Archive for mayo 31st, 2014

« Anterior | Siguiente »

¿Se borró su información de Dropbox? No hay problema

Posted on: mayo 31st, 2014 by lina No Comments

Esta mañana recibimos un «llamado de emergencia» de uno de nuestros lectores, usuario de Dropbox, quien al intentar acceder a los archivos que tenía almacenados en su carpeta sincronizada de Dropbox encontró que estaba vacía y no tenía ninguno de sus archivos.

 

Al igual que este lector yo soy un usuario asiduo de Dropbox y lo utilizo como mi medio de almacenamiento y sincronización preferido. Me encanta la facilidad, me encanta la ubicuidad y me encanta lo rápido que es el sistema. Gracias a las invitaciones que he hecho a amigos y conocidos y a las ofertas que algunos fabricantes han incorporado con la compra de sus dispositivos hoy tengo un poco más de 60GB de almacenamiento en la nube totalmente gratis, el cual utilizo para almacenar y mantener sincronizados mis documentos.

 

Volviendo al caso de nuestro lector, el cual llamaremos David (su nombre ha sido cambiado para proteger su identidad), esta mañana se dio cuenta que su carpeta de Dropbox, en la que tiene almacenados todos sus documentos y la cual accede desde un Mac, un iPhone y un computador Windows, estaba vacía. Por qué? No lo sabemos! Sólo sabemos que todos los documentos que tenía en la carpeta se borraron. Cómo recuperarlos? Fácil!

 

1. Ingrese a Dropbox.com con sus credenciales – Username y Password – desde un computador

 

2. Seleccione el ícono de la Caneca. Ahí podrá ver los archivos que ha borrado en los últimos 30 días

 

Fuente: TECHcetera.

 

Caricaturas del día 31/05/2014

Posted on: mayo 31st, 2014 by lina No Comments

Un muerto en enfrentamiento con el Cicpc en el 23 de Enero

Posted on: mayo 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un presunto antisocial resultó muerto al enfrentarse a comisiones del Cicpc en el sector El Observatorio del 23 de Enero

 

Según la información policial, los detectives se encontraban en la zona realizando pesquisas vinculadas al homicidio de un ciudadano. En dicho expediente estaba mencionado el presunto antisocial Sheitany Sáez (25), quien fue avistado por los funcionarios.

 

El sujeto corrió en compañía de otros hombres y logró refugiarse en una casa, desde donde se enfrentó. Murió en el hospital Periférico de Catia. Le incautaron un revólver calibre 38.

 

Tenía dos registros policiales ante la Subdelegación de Barquisimeto del Cicpc

 

Mmonagas@cadena-capriles.com

www.ultimasnoticias.com.ve Maria Alejandra Monagas.

Toro solicitará al Fonden estatus de los programas alimentarios que financiaron ante escasez de comida

Posted on: mayo 31st, 2014 by lina No Comments

La Vicepresidenta del Concejo Municipal de Sucre y Delegada Política de Un Nuevo Tiempo, Rosiris Toro, anunció que solicitará al Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN) consignar el estatus oficial de los proyectos desarrollados en materia de alimentación, a fines de evaluar y atacar el desabastecimiento de comida que existe en el país.

 

Toro, quien además es la Presidenta de la Comisión Permanente Abastecimiento, Mercadeo, Integración Comunal y Emprendimiento, informó que según la Memoria y Cuenta del Ministerio del Poder Popular para las Finanzas del año 2013, el Fonden financió proyectos en materia alimentaria tales como “el plan de expansión de la Misión Alimentación, la cual hoy vemos que no ha tenido resultados.

 

Pues bien, vamos a exigirle a la Secretaría Ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional, que explique ¿qué ha pasado con esos programas? toda vez que les fue destinado la cantidad de 12 millones de dólares (USD), los cuales fueron desembolsados en un 93%, lo que quiere decir que se gastaron 11,2 millones de USD, destinados para el abastecimiento de comida en toda Venezuela a través de las redes de Mercal y PDVAL, así como el Plan General de la Gran Misión Agro-Venezuela con compra de fertilizantes y semillas, mientras que por el contrario, lo que tenemos en la actualidad es que esas líneas de abastos públicos están pasando por el mismo calvario que los privados, es decir, con escasez de productos. Hemos recorrido los Bicentenarios, Mercales y PDVales, y lo que conseguimos en vez de leche, harina o pollo, son interminables colas”.

 

Asimismo, la edil por la tolda azul, aseguró que Venezuela atraviesa la peor situación económica en la historia y que pretenden tapar las malas decisiones tomadas por el gabinete financiero con teorías que catalogó como “paranoicas” de conspiración. Además, alertó que “pretenden esconder su fracaso detrás de una falsa guerra económica. Es inaceptable que desde el gobierno continúen con la cortina de humo del magnicidio cuando los verdaderos problemas de los venezolanos como la escasez y la inflación se enfrentan con el paupérrimo salario mínimo. Lo que buscan es distraer la atención de los ciudadanos para que no vean la grave situación a la que nos están sometiendo. Cargan la moda y como algo maravilloso el Sicad II, es bueno que le expliquen a esa madre que no le alcanza para comprar alimentos y darle de comer a sus hijos, que según la innovación económica diseñada en revolución, el salarió mínimo es de cuatro mil 251 Bolívares, lo que se traduce en 85 dólares mensuales que devenga el pueblo, mientras que la canasta básica oscila en más de 10 mil Bs, según cifras de Cendas, equivalente a 200 USD”.

 

Por último, la concejal por UNT Rosiris Toro, espera que le den respuesta con celeridad, toda vez que se podría estar incurriendo en corrupción tras no garantizar el abastecimiento alimentario de la nación.

 

Nota de Prensa

Ejecutan plan de mantenimiento en estación La Paz del Metro de Caracas

Posted on: mayo 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Metro de Caracas emprendió este mes un Plan Especial de Mantenimiento en los espacios de la estación La Paz, de la Línea 2 del sistema, y las paradas de la red de Metrobús, a fin de optimizar las instalaciones.

 

Este plan forma parte de una prueba piloto que será replicada en los próximos días y de manera continua en otras estaciones e instalaciones del Metro, con el objetivo de mejorar los espacios y la imagen del Sistema, precisó una nota de prensa.

 

Con trabajos en doble turno, se han emprendido acciones como limpieza de drenajes en techos, aplicación de pintura en barandas, techos, vigas y columnas en zonas internas y externas; la recuperación de esculturas en espacios externos y la limpieza y mantenimiento de lámparas fluorescentes.

 

En las paradas de Metrobús, han avanzado 70% en la pintura de los andenes y el mantenimiento de lámparas fluorescentes.

 

El Metro de Caracas, inaugurado hace más de 30 años, es el principal medio de transporte de la ciudad, con más de dos millones de usuarios movilizados diariamente

 

GLOBOVISIÓN

Conviasa abrirá nuevas frecuencias de vuelos a partir de mañana

Posted on: mayo 31st, 2014 by lina No Comments

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) fortalecerá su oferta de vuelos nacionales a partir del 1 de junio, cuando entre en vigencia su nuevo itinerario, el cual reactivará algunas rutas y ofrecerá más frecuencias diarias hacia los principales destinos de Venezuela.

 

El presidente de la aerolínea estatal, Luis Gustavo Graterol Caraballo, informó que tras un estudio de la factibilidad técnica y comercial de las 24 rutas que operan dentro de Venezuela, se estableció una nueva programación de vuelos para atender la creciente demanda de pasajeros en algunas ciudades del país y sostener aquellas rutas con baja ocupación.

 

“Los vuelos regulares a Santo Antonio del Táchira, martes y jueves; y a la ciudad de Mérida los días lunes, viernes y domingo, estarán nuevamente a la venta del público en el mes de junio”, afirmó.

 

Graterol Caraballo también detalló que los vuelos a la ciudad de Coro, estado Falcón, pasarán de dos a cuatro vuelos semanales; y que reanudarán dos vuelos a Barinas para mantener una oferta diaria a esa región, excepto los sábados.

 

El resto del cronograma de vuelos se mantiene, para mayor información consulte el sitio web www.conviasa.aero, la cuenta en twitter @LaConviasa y el Centro de Atención Telefónica 0500-Conviasa (26684272).

 

Por otra parte, Graterol Caraballo aseguró que el 81% de sus aeronaves están operativas y el 19% restante está en fase programada de mantenimiento, de acuerdo a las exigencias del fabricante y Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas (RAV).

 

“Tenemos 21 aeronaves al servicio del pueblo, más que ninguna otras aerolínea en Venezuela. Realizamos más de 540 vuelos semanales en 16 estados del país, y para este año continuaremos abriendo rutas para mejorar la conectividad entre todos los rincones del país”, afirmó.

 

Fuente: GV

Juan Carlos Gutiérrez: No hay excusas para una nueva suspensión de audiencia de Leopoldo López

Posted on: mayo 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de Leopoldo López, recalcó que no hay excusas válidas para que la juez Adriana López difiera nuevamente la audiencia preliminar del líder de Voluntad Popular pautada para el próximo lunes 2 de junio, así como tampoco debería haber impedimento jurídico para que otorgue su libertad, si esta actuara apegada a las leyes y al debido proceso.

 

Gutiérrez recordó que en el caso de López existe una acumulación de causas, a petición del Ministerio Público, junto con la de 4 jóvenes aprehendidos el pasado 12 de febrero en las cercanías de la Fiscalía. Dijo que por este motivo la duración de la audiencia podría ser de 4 o 5 semanas.

 

“Estamos hablando de 5 imputados, con sus abogados, con los fiscales del Ministerio Público, con 2 acusaciones; no creo que esa audiencia culmine el día lunes, me parece imposible que pueda decidirse en su totalidad. Lo importante es que se cumpla el debido proceso, que se respete el derecho de palabra de los asistentes para que Leopoldo López sea liberado. El deber ser es que esa audiencia dure varios días: Un día para que la Fiscalía presente sus argumentos, otro día para que los imputados rindan sus declaraciones, otra sesión para que los abogados presenten la defensa y otro día para que el Tribunal estudie los alegatos y presente su decisión”, mencionó.

 

Asimismo comunicó que la Fiscalía, quien es juez y parte en el caso, reconoce, en sus investigaciones, que no hubo una relación de llamado de manera expresa, ni que existió pago o interés directo en la ejecución de los hechos que se le imputan a Marco Aurelio Coello y Cristian Holdack, quienes permanecen privados de libertad, así como de los otros imputados que fueron liberados con medidas cautelares.

 

“La Fiscalía lo que dice es que Leopoldo tenía ‘un discurso subliminal, de persuasión y que bajo estos parámetros los muchachos actuaron’, con este planteamiento relacionan las causas”. Reiteró que la figura de determinador tiene que ser directa, expresa e inequívoca y dirigida hacia un sujeto específico donde medie un pago, “nada de esto ha ocurrido en este caso y por eso esa participación debe ser desestimada por el Tribunal”, mencionó.

 

En ese sentido, la defensa del coordinador nacional de la tolda naranja, continuará exigiendo que López sea liberado sobre la base de la sentencia emitida por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia que desestimó los cargos de determinador de las muertes que hubo durante el golpe de Estado del año 1992 al fallecido Hugo Chávez.

 

“Si la juez tomara en consideración esa sentencia se le desestimaría 2 de los 4 delitos que se le imputan a Leopoldo, solo quedaría asociación criminal e instigación pública, cargos que no son sustentables por la falta de elementos probatorios”.

 

Finalmente el jurista explicó los escenarios que pudiesen producirse durante la audiencia que enfrentará López bajo los cargos de instigación pública para delinquir, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio de la Fiscalía en grado de determinador y asociación para delinquir.

 

Aseguró que, en primer lugar, podría ocurrir que la acusación de la Fiscalía sea desestimada, eso implicaría la libertad inmediata de López; en segundo lugar, que se produzca un desistimiento o una inadmisión de alguno de los delitos de los que se le está acusando a Leopoldo, eso permitiría que el líder político sea enjuiciado en libertad y por último que el Tribunal admita la acusación total de la Fiscalía, en ese caso, el dirigente progresista no podría enfrentar la fase de juicio en libertad.

 

Régimen intensifica aislamiento

 

Ante de la intensificación del aislamiento que enfrenta Leopoldo López, luego de cumplir 102 días privado de libertad en una prisión militar, la defensa del dirigente político presentará un recurso de reconsideración dirigido al director del penal, Coronel Humberto Calles, solicitándole que actúe apegado a la Constitución y elimine la sanción de la prohibición de visitas por no ser procedente y violar los derechos humanos del líder naranja de manera sistemática.

 

“A Leopoldo se le están imponiendo sanciones administrativas y confinamiento donde se le prohíbe el contacto con otros presos, así como del resto de las personas que quisieran visitarlo. Lo más grave es que esto se hace sin que se le abra un procedimiento administrativo sancionador, sin que se le permita su derecho a la defensa o una decisión que se lo apruebe, son sanciones ilegales e inconstitucionales que deben ser depuestas”, fustigó.

 

NOTA DE PRENSA

Escasez de repuestos afecta a usuarios y comerciantes

Posted on: mayo 31st, 2014 by lina No Comments

La actual crisis económica del país se extiende a cada sector productivo y comercial. En este sentido, tanto los usuarios y comercializadores de repuestos que desempeñan sus funciones a lo largo y ancho de la ciudad, dan testimonios de la situación de escasez que los afecta en diversas dimensiones.

 

Por un lado, los usuarios se quejan, sufren incomodidades y constantemente exclaman expresiones de lamentos ante las respuestas más usuales de quienes ofrecen repuestos: «no hay».

 

Sobre la negativa, quienes buscan piezas de reemplazo señalan que su búsqueda los ha llevado a recorrer distancias considerables por toda la ciudad. En un recorrido por la calle 42 de Barquisimeto, el mayor centro de comercio de este ramo económico, diferentes propietarios de todas las marcas señalaron un mismo diagnóstico.

 

Al parecer, los proveedores que, en épocas pasadas llegaban con listas repletas de productos a ser solicitados por los interesados, hoy en día muestran el mismo listado pero advierten que, alrededor del 50% de lo ofrecido en papel, no está disponible en los inventarios.

 

«Los proveedores explican que no existen divisas con las cuales importar los repuestos», señaló uno de los propietarios, «y si lo tienen, el precio del producto varía constantemente, siempre viene más caro que la pasada compra y el precio que lo pusimos nosotros no alcanza muchas veces para reponer el inventario», explicó, sobre el proceso inflacionario que afecta la distribución de los repuestos.

 

La condición es generalizada, todos y cada uno de los comercios consultados expone la misma situación. Los afectados explican que no son ellos quienes no tienen los productos, sino que el problema sube una escala hasta los proveedores importadores de mercancía

 

De cualquier forma, algunos comerciantes informan que, cuando uno de los distribuidores les ofrece una mercancía que solicitan los usuarios, debe ser adquirida a toda costa, «siempre habrá alguien que lo necesita porque tiene el carro parado por eso».

 

Fuente: el Impulso

Avanzan las diversas obras de infraestructura en Baruta

Posted on: mayo 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El programa de asfaltado y ejecución de obras de la Alcaldía deBaruta continúa en marcha a lo largo y ancho del municipio. Las urbanizaciones Guaicay, La Tahona, La Bonita, Parque Humboldt, El Cafetal, Piedra Azul, Santa Rosa de Lima y Prados del Este son parte de las zonas que han recibido atención.

 

Los trabajos de asfaltado progresan bajo total normalidad, en especial en la carretera El Placer- Los Guayabitos en donde más de un kilómetro de la vía ya fue repavimentada. Además, en la intersección -de esa misma vía- con Monterrey comenzó la colocación de más de 24 metros cúbicos de concreto que favorecerá la tracción de los vehículos de carga pesada que por allí circulan.

 

Adicionalmente, en Colinas de Bello Monte comenzó el escarificado en las calles Suapure,Motatán y Caurimare, para luego proceder a la colocación de la carpeta asfáltica.

 

Asimismo, las cuadrillas de infraestructura de la municipalidad trabajan en la construcción de 78 metros lineales de aceras en el boulevard de El Cafetal a la altura de Santa Marta y que corresponden a las solicitudes realizadas por los vecinos del sector a través del presupuesto participativo.

 

NOTA DE PRENSA

Anuncian aumento de pasaje a Bs 22 en la Caracas-Litoral

Posted on: mayo 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En reunión sostenida ayer, los representantes del Bloque Unido de Transporte de Vargas anunciaron un incremento en las tarifas de la ruta Caracas-Litoral, que empezarán a ser cobradas a partir del próximo lunes.

 

Los pasajes quedarán en Bs 22 hasta Catia La Mar y La Guaira; Bs 20 hasta Macuto; Bs 32 hasta Caribe y Bs 38 hasta Naiguatá. Los actuales precios varían entre Bs 14 y Bs 18.

 

Miguel Pereza, Elois Tellerías y Sergio Cárdenas, directivos del bloque, explicaron que el aumento está aprobado desde el 22 de abril de este año, cuando salió publicado en Gaceta Oficial N° 6130.

 

“Debíamos cobrar el aumento a partir del 30 de abril, pero no lo hicimos, porque el Ministerio de Transporte debía hacer un reajuste de los pasajes”, señaló Peraza.

 

Aseguran que las unidades llevarán copia visible del documento emitido por el ministerio, con sello y firma, para demostrar que tienen permiso.

 

Rechazo. Usuarios de la ruta Caracas-La Guaira manifestaron su rechazo, porque consideran que si el ajuste en las rutas urbanas fue de Bs 2, el de esta vía no debería ser de Bs 8.

 

“Los choferes de la ruta Caracas-La Guaira hacen desastres. De noche y fines de semana cobran lo que les da la gana, y ahorita piden hasta Bs 30”, contó Luisa Marcano, usuaria.

 

El director general de la alcaldía, Luis Díaz Campos, aseguró que este anuncio de aumento “es una medida de presión. El ajuste será discutido el próximo martes en reunión con el poder popular y el municipio. Lo que se decida será aprobado por decreto por el alcalde Carlos Alcalá”.

 

El Instituto Municipal de Vialidad aseguró que hará operativos para verificar que no cobren ningún ajuste no autorizado.

 

Frank Hernández.-

« Anterior | Siguiente »