Archive for mayo 30th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Liberan a diez estudiantes detenidos en distribuidor Santa Fe

Posted on: mayo 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

De acuerdo a información suministrada por el abogado de la Comisión de DDHH del Colegio de Abogados, William Jiménez fueron libradas por el Tribunal 41 las boletas de excarcelación para la estudiante de la Upel, Betania Farrera y Airan de Araujo de la Universidad Santa María, recluidas en el Inof.

 

A través del director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero se conoció que fueron libradas otras ocho boletas para los estudiantes recluidos en la cárcel de Tocuyito, detenidos durante manifestaciones en Santa Fe.

 

Captura

 

 

LA PATILLA

¡Ejemplo a seguir! En este país te meten preso si matas o maltratas a un animal

Posted on: mayo 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

 

Tras una larga discusión y un enfrentamiento verbal entre diputados mexicanos , esta tarde se aprobó en el pleno, la reforma para sancionar con cárcel el maltrato animal.

 

La pena máxima, para quien cometa el delito de “animalicidio” será de tres años de cárcel, aunque en caso de que existan agravantes se aumentarían un año y medio.

 

El delito de animalicidio lo comete “quien intencionalmente le provoque la muerte a un animal”. El agravante, que establece el Código es de la mitad adicional de la pena “cuando se ocasione un grave sufrimiento al provocar la muerte no inmediata, prolongando la agonía del animal”.

 

 

Milenio.com

Copa Airlines ve que quedan asuntos por resolver con Venezuela

Posted on: mayo 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La aerolínea panameña Copa Airlines valoró hoy positivamente la propuesta del Gobierno venezolano de pagar en cuotas su deuda con las compañías extrajeras, pero se mostró cautelosa a la espera de que se concreten los acuerdos.

 

«El anuncio del Gobierno lo vemos como algo positivo pero todavía es un asunto por resolverse», dijo hoy a Efe el presidente ejecutivo de Copa, Pedro Heilbron, antes de participar en Nueva York en su asamblea anual con inversores y analistas.

 

Las compañías extranjeras que operan en Venezuela han recibido una propuesta del Gobierno para cancelar en cuotas hasta 2016 la deuda por las ventas de billetes en bolívares no convertidas en dólares, deuda que se estima en unos 4.200 millones de dólares.

 

«Venezuela no puede permitirse el lujo de seguir perdiendo conectividad aérea», advirtió Heilbron, cuya compañía ha reducido en un 40 % la disponibilidad de asientos hacia ese país para impedir que siga en aumento la deuda del Estado venezolano.

 

En este sentido, el máximo responsable de Copa celebró que las autoridades venezolanas estén dando pasos para regularizar la situación y poder mantener un servicio aéreo que, según recordó, es «indispensable» para el desarrollo económico del país, reseñó Efe.

 

Venezuela cuenta desde hace más de una década con un control de cambio que deja en manos del Estado la compraventa de dólares y desde entonces permanecen bloqueados unos 4.200 millones de dólares de las aerolíneas provenientes de las ventas de billetes.

 

Ante la falta de pago de las divisas, compañías como Alitalia y Air Canadá suspendieron sus operaciones en Venezuela, otras redujeron las frecuencias y varias recurrieron a mecanismos como la comercialización de los cupos en los vuelos en otros países.

 

«Si se regulariza esta situación y la demanda sigue saludable, podemos volver al mismo número de vuelos de antes o incluso más», añadió Heilbron, quien reiteró que da la bienvenida al anuncio de las autoridades de llegar a arreglos de pago con las aerolíneas.

 

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) exigió hace un mes al Gobierno venezolano que permita repatriar del país los 3.900 millones de dólares que pertenecen a las aerolíneas «a un tipo de cambio justo».

 

Compañías como AeroMéxico, Tame Ecuador y Aruba Airlines ya han firmado acuerdos de pago con el Gobierno venezolano, en un país donde desde hace meses es prácticamente imposible encontrar pasajes para salir de Venezuela o se hallan a precios muy elevados.

 

El Gobierno venezolano anunció esta semana que trasladará la tasa de cambio de los pasajes del sistema Sicad a Sicad II, o sea, de 10 bolívares por dólar a 50, lo que probablemente aumentará el pasaje en bolívares pero regularizará la oferta y la demanda, lo que podría suponer a medio plazo un abaratamiento de los pasajes.

 

EL UNIVERSAL

 

Pedro Alastre asume presidencia de Corpozulia

Posted on: mayo 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes, el coronel Pedro Alastre asumió la presidencia de la Corporación de Desarrollo del Zulia (Corpozulia) y resaltó que enfocará su gestión en «la culminación de proyectos y créditos en materia de vivienda y créditos para la producción».

 

Aseguró que continuará con los proyectos que inició el anterior director de Corpozulia, Néstor Reverol.

 

Asimismo, señaló que entre sus prioridades está el municipio Guajira, «para que sus productores aporten mayores beneficios al país».

 

Por su parte, Reverol asumirá el cargo de director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

 

Fuente imagen: @Corpozulia

 

Karina Quintero / Globovisión

Gobierno alega que CorteIDH no tiene autoridad sobre caso de cierre de Rctv

Posted on: mayo 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Corte Interamericana de Derechos Humanos recibió este viernes los argumentos finales por el cese de transmisiones de la televisora venezolana RCTV contra el Estado. Ante esto, los representantes del Gobierno alegaron que la Corte no tiene autoridad para ver el caso por tratarse de la defensa de intereses corporativos, no de derechos humanos.

 

El caso se remonta al 27 de mayo de 2007, cuando Rctv suspendió sus transmisiones, luego de que el Gobierno de entonces no renovó la concesión de su frecuencia de transmisión después de 53 años de operaciones.

 

El abogado de la emisora, Carlos Ayala Corao, inició su presentación con un video en el que Chávez declaraba que «no podemos ser tan irresponsables de seguir dándole concesiones a un pequeño grupo de personas para que usen las televisoras en contra de nosotros mismos».

 

«Este cierre arbitrario de Rctv violó los derechos humanos de las víctimas al debido proceso, a la protección judicial, a la no discriminación, a la libertad de expresión y a la propiedad», aseguró Ayala.

 

Recordó que otra televisora privada, Venevisión, también de línea crítica, tenía su concesión vencida el mismo día que Rctv, pero se le renovó porque «rectificó» su línea editorial.

 

«El único canal crítico de la televisión nacional que no se doblegó a la línea del Gobierno fue cerrado», agregó el abogado Pedro Nikken, en nombre de la televisora. Nikken es un exjuez de la Corte.

 

Sus argumentos fueron refutados por el abogado del gobierno venezolano, Gonzalo Saltrón, quien negó que se hubiera violado la libertad de expresión con el fin de la concesión.

 

«A otras televisoras venezolanas tan críticas como Rctv sí le renovaron las concesiones, como sucedió con Venevisión y Televen», dijo y sostuvo que en Venezuela, como en la mayoría de los países, el espectro radioeléctrico es de dominio público y el Estado lo concede a discreción.

 

«No se puede condenar a Venezuela por hacer uso de esa facultad (concesión discrecional de frecuencias), tendrían que condenar a todos los países donde existe la misma situación», sostuvo Saltrón.

 

GLOBOVISIÓN

Ministerio Penitenciario desmiente maltratos a privados de libertad

Posted on: mayo 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La directora general de Integración Social a la Familia del Privado y Privada de Libertad del Ministerio para el Servicio Penitenciario, Liana Reyes, desmintió este jueves las denuncias que han presentado los familiares con respecto a supuestos maltratos a los internos trasladados del Centro Penitenciario de Occidente (CPO), en Santa Ana, estado Táchira.

 

La servidora pública, informó que fueron trasladados 1340 internos a diferentes centros penitenciarios del país, los cuales se encuentran bajo el nuevo régimen. Un grupo fue enviado al Internado Judicial de Barinas (Ijuba), otro grupo al Cepra, en Mérida, también al Centro Penitenciario «Sgto. David Viloria», antiguo Uribana en Lara, otro grupo a la Comunidad Penitenciaria Fénix-Lara, y al Internado Judicial Región Capital El Rodeo II y El Rodeo III en Miranda.

 

En una rueda de prensa llevada a cabo en la oficina regional del mencionado organismo, Reyes destacó que tuvieron una falla al adquirir algunos implementos de higiene y limpieza, pero que ya se solventó el problema y entregaron útiles personales y la ropa.

 

Al mismo tiempo, negó que las visitas estén prohibidas; “pues hay visitas familiares y conyugales y todas son programadas, los derechos humanos de los privados de libertad se han respetado», aseveró Reyes.

 

De igual forma, con respecto a las denuncias de que los internos no cuentan con atención médica, la directora indicó que es completamente falso, ya que los reclusos son atendidos tanto en la parte de salud como jurídica.

 

«Estas denuncias son infundadas, ya que nosotros tenemos más de 60 centros en los que se implementó régimen penitenciario y están funcionando excelentemente. Las personas que están en contra de que esto se logre, hacen este tipo de denuncias sin fundamento», así lo aseguró la titular de dicho despacho.

 

Asimismo, recalcó que al parecer, los privados de libertad que fueron trasladados al centro penitenciario de Mérida, pertenecen a mafias y no les conviene formar parte de centros con régimen, donde el Estado venezolano se encarga de suministrarles comida, vestido, y todo lo necesario para que puedan vivir dignamente, pues la resistencia que hay es al cambio y eso es normal”, expreso finalmente Reyes.

 

Fuente de imagen: Prensa Ministerio para el Servicio Penitenciario

 

GLOBOVISIÓN

 

Compotas podrán venderse a un precio máximo de 9,29 bolívares

Posted on: mayo 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Superintendencia de Precios Justos publicó en su página web una actualización del costo de las compotas en sus diferentes presentaciones.

 

La de 110 gramos podrá venderse a un máximo de 6,96 bolívares, la de 113 grs. a Bs. 7,05, la de 170 grs. a Bs. 8,48 y la de 186 grs. a 9,29 bolívares.

 

Estos montos no incluyen IVA.

 

GLOBOVISIÓN

Prohíben a Lilian Tintori visitar a Leopoldo López en Ramo Verde

Posted on: mayo 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Las autoridades de la cárcel militar de Ramo Verde, comandada por el Coronel Humberto Calles, prohibieron a Lilian Tintori visitar a su esposo Leopoldo López, alegando un nuevo castigo contra el líder político sin explicación alguna. Así lo comunicó Tintori a través de su cuenta en twitter @LilianTintori.

 

“Estoy en La cárcel de Ramo Verde y no me dejan pasar a visitar a @leopoldolopez #DDHH”, fue el mensaje de Tintori quien aguardaba con su hijo Leopoldo Santiago en brazos.

 

«Esta nueva violación a los derechos de López» como procesado judicial ocurre a escasas horas de celebrarse la audiencia preliminar en la que el próximo lunes 02 de junio la juez 16 de control Adriana López tendrá que escuchar los alegatos de López y del Ministerio Público.

 

Por segunda vez se le prohíben las visitas a Tintori, quien viene de sostener un importante encuentro con el Papa Francisco donde planteó al Sumo Pontífice la situación de aislamiento en la que permanece el líder político, así como las recurrentes violaciones de derechos humanos que vienen dándose en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro. Como se recordará, en el mes de abril Lilian estuvo 15 días sin poder visitar a López por una entrevista que concedió al diario español ABC. En esta oportunidad se desconoce el tiempo de castigo ni si la arbitraria medida también es extensiva a los demás familiares y a sus abogados.

 

Este viernes se cumplen ciento un días días desde aquel 18 de febrero en que Leopoldo López, según sus propias palabras “dio la cara ante la justicia injusta”. Será el próximo lunes 02 de junio cuando se realice la audiencia preliminar en la que la juez Adriana López debe decidir la libertad del líder político venezolano, ante la falta de elementos de convicción que sustenten la acusación de los fiscales del Ministerio Público, órgano que es acusador y víctima en dicho proceso.

 

NOTA DE PRENSA

Copa Airlines ve con cautela propuesta de pago en cuotas

Posted on: mayo 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La aerolínea panameña Copa Airlines valoró hoy positivamente la propuesta del Gobierno venezolano de pagar en cuotas su deuda con las compañías extrajeras, pero se mostró cautelosa a la espera de que se concreten los acuerdos.

 

«El anuncio del Gobierno lo vemos como algo positivo pero todavía es un asunto por resolverse», dijo hoy a Efe el presidente ejecutivo de Copa, Pedro Heilbron, antes de participar en Nueva York en su asamblea anual con inversores y analistas.

 

Las compañías extranjeras que operan en Venezuela han recibido una propuesta del Gobierno para cancelar en cuotas hasta 2016 la deuda por las ventas de billetes en bolívares no convertidas en dólares, deuda que se estima en unos 4.200 millones de dólares.

 

«Venezuela no puede permitirse el lujo de seguir perdiendo conectividad aérea», advirtió Heilbron, cuya compañía ha reducido en un 40 % la disponibilidad de asientos hacia ese país para impedir que siga en aumento la deuda del Estado venezolano.

 

En este sentido, el máximo responsable de Copa celebró que las autoridades venezolanas estén dando pasos para regularizar la situación y poder mantener un servicio aéreo que, según recordó, es «indispensable» para el desarrollo económico del país.

 

Venezuela cuenta desde hace más de una década con un control de cambio que deja en manos del Estado la compraventa de dólares y desde entonces permanecen bloqueados unos 4.200 millones de dólares de las aerolíneas provenientes de las ventas de billetes.

 

Ante la falta de pago de las divisas, compañías como Alitalia y Air Canadá suspendieron sus operaciones en Venezuela, otras redujeron las frecuencias y varias recurrieron a mecanismos como la comercialización de los cupos en los vuelos en otros países.

 

«Si se regulariza esta situación y la demanda sigue saludable, podemos volver al mismo número de vuelos de antes o incluso más», añadió Heilbron, quien reiteró que da la bienvenida al anuncio de las autoridades de llegar a arreglos de pago con las aerolíneas.

 

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) exigió hace un mes al Gobierno venezolano que permita repatriar del país los 3.900 millones de dólares que pertenecen a las aerolíneas «a un tipo de cambio justo».

 

Compañías como AeroMéxico, Tame Ecuador y Aruba Airlines ya han firmado acuerdos de pago con el Gobierno venezolano, en un país donde desde hace meses es prácticamente imposible encontrar pasajes para salir de Venezuela o se hallan a precios muy elevados.

 

El Gobierno venezolano anunció esta semana que trasladará la tasa de cambio de los pasajes del sistema Sicad a Sicad II, o sea, de 10 bolívares por dólar a 50, lo que probablemente aumentará el pasaje en bolívares pero regularizará la oferta y la demanda, lo que podría suponer a medio plazo un abaratamiento de los pasajes.

 

 

Fuente: Globovision

Samsung presentó el Galaxy S5 en Venezuela

Posted on: mayo 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Samsung presentó este jueves el teléfono Galaxy S5 para el mercado venezolano. El equipo, que vendrá al país en versiones 3G y 4G/LTE, estará disponible en aproximadamente mes y medio.

 

El Vicepresidente de Samsung Venezuela, Luis Cobo, dijo a Últimas Noticias que, luego de un largo proceso de negociación, el Galaxy S5 estará disponible en las tres operadoras móviles -Digitel, Movilnet y Movistar-. Sin embargo, el ejecutivo no pudo confirmar el precio de venta del terminal pues «no sabemos a qué dolar se harán las negociaciones, si es a Sicad I o Sicad II».

 

9ccdfdce2bec47d4b608f684fd5c15a7.jpg

Luis Cobo presentando el Samsung Galaxy S5. Foto: Juan Carlos Solórzano 

 

Cobo reconoció que «el mercado está ávido de buenos dispositivos» y reiteró la disposición de Samsung de trabajar en el país. «Sería bueno que la competencia, en vez de mirar desde Nueva York o Brasil, viniera a Venezuela».

 

También se lanzaron, en simultáneo, los dispositivos Galaxy Gear 2, el smartwatch de la coreana y el Galaxy Gear Fit, una banda de salud que trae podómetro y medidor de pulsaciones y, además, integra las funciones básicas del dispositivo como llamadas, mensajes y correos electrónicos

 

91e8c5e06ba24936ac002f1fde7532d2.jpg

Titina Penzini es una de las embajadoras de la marca. Foto: Juan Carlos Solórzano

 

El Galaxy S5 es un teléfono de pantalla Super Amoled de alta resolución de 5,1″ con cámara de 16 megapíxeles y sistema operativo Android KitKat, el primer aparato de su clase con la certificación IP67 (anti-agua y anti-polvo) y con tecnología de detección de huellas digitales para mayor seguridad.

 

Arnaldo R. Espinoza.- ÚLTIMAS NOTICIAS

 

« Anterior | Siguiente »