Archive for mayo 29th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Reducidas en 58 % acciones armadas de las FARC

Posted on: mayo 29th, 2014 by Super Confirmado

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) redujeron en casi 58 % sus acciones armadas entre enero y mayo de este año en comparación con el mismo periodo de 2013, según un informe presentado este jueves por la Fundación Paz y Reconciliación, una organización que registra el conflicto armado.

 

Según el documento, hasta el 28 de mayo, las FARC cometieron 382 acciones armadas, 57,8 % menos que en 2013, cuando fueron 907.

 

“Las FARC se han visto obligadas a pensar en la opinión pública cada vez que actúan”, reza el documento, que señala que las acciones armadas de la guerrilla son “castigadas” por la ciudadanía por las negociaciones de paz que se celebran en la Habana.

 

La Fundación Paz y Reconciliación señaló que la guerrilla está en una “situación compleja”, ya que “cuando es el Gobierno el que ataca a las FARC y bombardea sus campamentos la misma opinión pública celebra estos hechos”.

 

El coordinador del Observatorio de la Fundación Paz y Reconciliación, el analista Ariel Ávila, explicó a Efe que las FARC “han aprendido a llevar el ritmo del conflicto armado al ritmo de la negociación de paz”.

 

“Cuando la mesa está parada las FARC incrementan las acciones y cuando está ágil bajan la intensidad del conflicto”, dijo.

 

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), por su lado, cometió en el mismo periodo 132 acciones armadas, un 7,7 % menos que en 2013, cuando fueron 143.

 

La mayoría de los ataques del ELN fueron en los departamentos del Chocó (noroeste) y Norte de Santander y Arauca (noreste) y se centraron especialmente en la infraestructura petrolera.

 

Las FARC y el ELN concluyeron la medianoche del miércoles un cese el fuego unilateral e histórico, por ser el primero que declaran juntos, que rigió durante los días previos y posteriores a la primera vuelta de los comicios presidenciales del 25 de mayo con el objetivo de no interferir en ellos.

 

 

 

Fuente: Globovision

Reportan presencia de autoridades ante cierre parcial de la autopista Prados del Este (FOTOS)

Posted on: mayo 29th, 2014 by Super Confirmado

 

 

 

Cinco cosas que debes saber para picar entre horas sin engordar

Posted on: mayo 29th, 2014 by Super Confirmado

¿Existe un snack saludable fuera de la fruta, zumos naturales o yogurt desnatado? A la hora de valorar lo que picas entre horas, recuerda que debes tener en cuenta las grasas saturadas, azúcares y calorías que te aporta lo que consumes.

Consumir fruta, zumo o yogurt resulta la mejor opción (para mantener la figura y alimentarse de forma saludable) para comer “entre horas”. Sin embargo, existen otras opciones que también pueden ser saludables. Para ello hay que tener en cuenta la cantidad de grasas saturadas, azúcares y calorías que aporta.

 

En las horas previas a la comida suele entrar lo que se denomina “el gusanillo” del hambre. Los expertos aseguran que es recomendable fraccionar en varias tomas el consumo de alimentos que se realizan a lo largo del día, pues, al contrario de lo que se cree, al aumentar la frecuencia y el número de ingestas diarias, el metabolismo se ve forzado a trabajar y, por ende, a quemar más calorías.

 

Pero hay que saber elegir lo que se come, con el fin de que sea controlado y saludable. Por este motivo, no hay que sentirse “culpable” si justo en las horas previas a la comida se toma un pequeño aperitivo. La clave está en elegir el adecuado. ¿Cómo podemos identificar que estamos tomando un snack saludable?

 

Atención a las grasas saturadas, azúcares y calorías

 

Alimentos como la fruta, el zumo o el yogurt que suelen aconsejarse como “opciones saludables” para picar entre horas pueden resultar poco saciantes, además de que a muchas personas les resulta más apetecible algo salado a la hora de picar algo entre horas. Así, si se va adquirir un snack de los muchos que hay en el mercado o de los que suministran las máquinas de vending, los expertos alertan de la importancia de revisar la información nutricional y en concreto lo que se refiere a las grasas saturadas. “Normalmente, el consumidor suele fijarse más en las grasas en general, pero lo realmente importante son las saturadas”, advierten desde smartsalus.com.

 

Otra de las cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un aperitivo es el nivel de azúcares. Normalmente, en las etiquetas de los alimentos se suele especificar el grado de azúcares que tiene el producto. Si éste es muy elevado, aunque no tenga un porcentaje alto de grasas saturadas, no será recomendable.

 

También es importante revisar la cantidad de calorías que tiene el producto mejor por porción que por 100 gramos. Y todo ello, valorando el consumo global de calorías que se realiza a lo largo del día.

 

Por último, cabe destacar que existen muchos productos que utilizan como reclamo palabras como “diet”, con extra de fibra, “bio”, etc, cuando en realidad, existen otras opciones que no incluyen estas expresiones y sin embargo, tienen menos cantidad de grasas saturadas o azúcares. ¡Anímate a comprobarlo, calculadora en mano!

 

 

Fuente:mujerhoy

Sorprendentes beneficios y resultados sobre el uso del semen

Posted on: mayo 29th, 2014 by Super Confirmado

Creedme si os digo que los beneficios y usos prácticos del semen son tantos que no tienen cabida en este post. Sí, aunque no sea un tema del que se suele hablarse, resulta impactante comprobar hasta qué punto se le han encontrado aspectos positivos del esperma masculino.

 

Dejando de lado la reactividad o alergia a los fluidos corporales, algo que malograría algunas de estas pretendidas virtudes, a lo largo del tiempo el semen se ha ido revelando como un recurso valioso para mejorar la salud, la belleza, las técnicas de espionaje o, por ejemplo, como control de la ovulación.

 

Salud y belleza

 

En efecto, esta sustancia peligrosa tiene un gran impacto en nuestra salud. Las investigaciones más recientes sugieren que tanto si se deposita en la vagina como si se traga, el semen mejora nuestra salud y estado de ánimo en un sinfín de aspectos: antidepresivo, ansiolítico y somnífero natural, con propiedades energéticas, mejora de la concentración, la memoria, el desarrollo del embarazo y, entre otros beneficios, también reduce el dolor.

 

Esto es posible gracias a elementos químicos que se encuentran en el plasma seminal, como la testosterona, los estrógenos, la prolactina, los pépticos opioides, la oxitocina, serotonina, melatonina, etc.

 

Cambiando de tercio, el semen ayuda a suavizar la piel. Que tenga propiedades rejuvenecedoras mágicas es una cuestión que no podemos afirmar (muchas famosas sí lo hacen) y mucho menos que sus efectos sean algo así como un bótox tópico. Sin embargo, lo cierto es que en su composición encontramos un antioxidante llamado espermina que podría sernos útil en nuestros tratamientos de belleza caseros. Es más, también se comercializa como ingrediente cosmético.

 

¿Y llevarlo a la mesa? Aunque parezca una idea loca o asquerosa, directamente, el semen tiene sus adeptos como auténtico manjar, y como prueba de ello tenemos el libro Natural Harvest, un recetario que incluye el semen en todos los platos, escrito por el chef Fotie Photenhauer.

 

Beneficios y utilidades semen

 

Beneficios y utilidades semen

 

Las típicas nauseas matutinas de las mujeres embarazadas podrían dejar de ser un problema ingiriendo semen del padre del niño, según Gordon Gallap, un investigador albanés, aunque se trata de una conclusión muy cuestionada por la ciencia.

 

Como tinta invisible, el semen tampoco tiene precio. De hecho, durante la primera Guerra Mundial se descubrió esta utilidad, así como la facilidad de hacerlo visible mediante los tradicionales métodos del vapor y el yodo.

 

Justo al contrario, es decir, con la intención de llamar la atención del público, el semen ha sido utilizado como pintura. En 2008, el artista alemán Martin Vom Ostrowski presentó en el Museo Gay de Berlín una colección de cuadros pintados con su propio semen.

 

 

 

Fuente: SL

Así reaccionaron los tuiteros ante la #CorteIDH sobre el cierre de RCTV

Posted on: mayo 29th, 2014 by Super Confirmado

 

 

 

 

Donación de órganos: las preguntas más frecuentes

Posted on: mayo 29th, 2014 by Super Confirmado

Es un acto de extrema generosidad y una responsabilidad social. Estas son algunas de las dudas que generalmente tenemos sobre el tema. Las respuestas del CUCAIER.

 

 

¿Qué es el trasplante de órganos?

 

Es un tratamiento que el médico indica cuando se ha agotado TODA otra posibilidad de curar. Consiste en el reemplazo de un órgano vital (o tejido) enfermo, sin posibilidad de recuperación, por otro sano. Sólo es posible gracias a la voluntad de aquellos que solidariamente dan su consentimiento para la donación

 

 

¿Se puede donar órganos en vida?

 

Sólo en casos de extrema necesidad y ante la falta de donantes cadavéricos. Según la Ley 24.193, debe existir un vínculo familiar. Esta alternativa se refiere únicamente al caso de un riñón y de una sección del hígado.

 

 

 

El donante vivo, ¿siempre debe ser un familiar?

 

Para trasplante de MÉDULA OSEA puede no serlo. En ese caso, el dador siempre es un donante vivo y puede no ser familiar. La ley habilita a cualquier persona mayor de 18 años que desee ser dador, aunque no esté emparentado.

 

 

 

¿Cuáles son las condiciones para poder donar órganos?

 

El donante debe morir en la Unidad de Terapia Intensiva de un hospital o sanatorio, porque sólo así su cuerpo podrá mantenerse artificialmente desde que muere hasta que se produzca la extracción.

 

 

 

¿Toda persona que muere puede ser donante?

 

Todos podemos ser donantes pero, llegado el momento, los médicos especialistas determinarán cuáles son los órganos y tejidos que podrán ser utilizados para trasplante. Nuestra familia debe dar su consentimiento.

 

 

 

¿Cómo y a quién se distribuyen los órganos?

 

Existe una lista de espera única para trasplantes en todo el país fiscalizada por el INCUCAI. La decisión se toma en base a criterios médicos basados en la compatibilidad, el tiempo en la lista de espera y el estado de gravedad. Este sistema asegura justicia en la distribución.

 

 

Fuente: entremujeres

Conoce todo sobre las enfermedades que pueden afectar la tiroides

Posted on: mayo 29th, 2014 by Super Confirmado

La tiroides es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas

Ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la tiroides es una glándula que se encarga de regular el metabolismo del cuerpo mediante la producción, almacenamiento y liberación de dos hormonas (T4 y T3) necesarias para la síntesis de muchas proteínas esenciales en los períodos de crecimiento y para el desarrollo del sistema nervioso central.

 

La tiroides produce hormonas que controlan la velocidad con la que se queman las calorías y el ritmo de latidos del corazón, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas. Esta glándula ayuda a mantener también un equilibrio a nivel de glucosa, grasa y calor corporal.

 

Los síntomas que indican una posible alteración de la tiroides dependen de la enfermedad que afecte su estructura o su función. Dado que no existe una forma de prevenirlos, la clave para detectarlos pasa por estar atentos a cambios en el equilibrio físico y trastornos en el humor y hacer una consulta con un profesional.

 

TSH, LA CLAVE

 

El diagnóstico se realiza cuantificando los niveles de TSH (una hormona producida por la hipófisis que se encarga de regular la producción hormonal de la glándula tiroidea).

 

Es importante anotar que no toda TSH elevada significa que debemos dar tratamiento inmediato. Existen situaciones transitorias que la pueden alterar como estados de enfermedad aguda, ánimo, trasnocho, medicamentos. Una evaluación por el endocrinólogo, aclara el diagnóstico.

 

NÓDULOS Y TIROIDECTOMÍA

 

Las alteraciones anatómicas de la glándula tiroidea se refieren a su crecimiento, que puede ser parcial (nódulos) o general (bocio). Es muy común encontrar nódulos tiroideos, la mayoría son benignos y de causa desconocida. Se recomienda realizar una ecografía tiroidea por un experto que logre diferenciar la verdadera naturaleza del nódulo y así evitar las biopsias y cirugías innecesarias.

 

Generalmente, se realiza una extracción de estos nódulos (tiroidectomía), cuando hay un diagnóstico de cáncer o una presencia altamente sospechosa.

 

También se requiere una cirugía cuando la glándula ha crecido mucho y comprime las estructuras del cuello o cuando los tratamientos orales y radiactivos no generan ningún efecto o mejoría en el paciente. Por ello el proceso debe ser acompañado de un especialista.

 

HIPOTIROIDISMO

 

“Mareo, voz ronca, pereza extrema, cansancio, agotamiento, insomnio, depresión, aumento de peso, fueron los síntomas de alerta para darme cuenta que padecía un descontrol en la glándula tiroidea. Hoy gracias a un tratamiento de 25 miligramos diarios de levotiroxina, puedo controlar la enfermedad y llevar una vida más estable”, afirmó Martha Liliana Espinosa, paciente diagnosticada con hipotiroidismo hace 16 años.

 

Hipotiroidismo es la enfermedad más frecuente de la tiroides. Además de los síntomas nombrados, puede producir: piel seca, intolerancia al frío, caída de pelo, dificultad de concentración, mala memoria y estreñimiento. En algunos casos más severos puede determinar deterioro de la función de otros órganos como el corazón, riñones, hígado, etc. Es importante acudir al médico cuando se padecen algunos de estos síntomas.

 

HIPERTIROIDISMO

 

El Hipertiroidismo es otra de las enfermedades de la tiroides que consiste en el exceso de hormonas tiroideas. Según su severidad se asocia con ‘acelere’, palpitaciones, ansiedad, pérdida de peso, insomnio, intolerancia al calor, entre otros. Las causas van desde un anticuerpo que revoluciona la glándula tiroidea, o nódulos tiroideos (benignos) que toman el comando de la glándula.

 

Los especialistas indican que no existen formas de prevenir la aparición de estas enfermedades. Pero insisten en que se debe mantener una alimentación balanceada, con alimentos que contengan yodo en cantidad medida, debido a que la glándula de la tiroides necesita esta sustancia para producir las hormonas. Si la tiroides no tiene suficiente yodo para hacer su trabajo, el cuerpo responde haciendo que la tiroides tenga que trabajar más duro y es por eso que se presentan estas deficiencias que afectan las funciones del cuerpo.

Es importante resaltar que cada enfermedad tiroidea requiere un tratamiento específico. Para ello los especialistas deben realizar estudios extras, fuera de las pruebas de tiroides convencionales.

 

 

 

Fuente: caracteres

Tania Díaz: Aquí no va haber cambio de Gobierno

Posted on: mayo 29th, 2014 by Laura Espinoza

La diputada y presidenta de la comisión de la AN del poder popular para los medios manifestó que la única manera de salir del actual Gobierno es por la vía electoral, a su vez dejó claro que la Mud, tiene doble cara que dice algo y hace otra cosa.

 

También reiteró que hay injerencia por parte de otros países, de empresarios y de factores “cubanos maiameros” que tienen intereses en el país.

 

Díaz, criticó el supuesto saboteo que tiene la Mud en el diálogo y el papel que desempeña en la misma. “La Mud tiene doble cara, dice algo y hace otra cosa, es encapuchada”.

 

Por su parte hizo hincapié en que hay factores de la Mud ligados a los planes de magnicidio denunciados ayer por el alto mando del PSUV y el pueblo debe entender que eso está atado a los intereses del Departamento de Estado de EEUU.

 

Los venezolanos juzgarán a la oposición, hay antecedentes violentos y hay llamados violentos de esos líderes en discursos paradójicos, la comisión de la verdad investigará todos los casos y tomará cartas en el asunto

 

ÚN|Yoknell León .

Julio Montoya: “Hay un golpe por parte del Estado contra la gente”

Posted on: mayo 29th, 2014 by Laura Espinoza

El diputado Julio Montoya en referencia a la denuncia de Jorge Rodríguez el pasado miércoles dijo que desde su perspectiva “es un montaje, creo que el gobierno está acostumbrado a poner en correos la política”, pero indicó que se debe investigar.

 

Dijo no conocer de conspiraciones “porque no estoy en esa agenda” y expresó que considera que “hay un golpe por parte del Estado contra la gente” con la escasez de comida, gas y cemento. “El país sabe que el Gobierno está manipulando la verdad”, señaló el diputado por Primero Justicia.

 

El diputado Montoya denunció que “100 % de las obras financiadas por el Fondo Chino en el país están paralizadas”.

 

Condenó que en la Asamblea Nacional se hay aprobado un crédito adicional de 12.119 millones de bolívares para importar carne, pollo, leche, margarina y mortadela, donde el kilo cuesta 6,3o dólares; cuando en Uruguay, el kilo está en 3,20 dólares por kilo.

 

GLOBOVISIÓN

La música estimula tanto como el tacto en las relaciones íntimas

Posted on: mayo 29th, 2014 by Super Confirmado

Como todos sabemos, la música es un arma de seducción que conviene no menospreciar si se desea triunfar en las artes amatorias. Lo que la gran mayoría desconoce es el motivo de que esto sea así, y hasta dónde alcanza su magia en el terreno carnal.

 

En efecto, la música excita y atrae no sólo por su poder para crear atmósferas íntimas, sino por algo mucho más impactante. ¿De qué estamos hablando? Según el increíble resultado de una investigación británica, la música estimula tanto como el tacto a la hora de mantener relaciones íntimas.

 

Encargado por Spotify a la Universidad de Londres, el estudio se realizó a 2.000 adultos de todas las edades, señalando que la música tiene funciones psicoanímicas que incitan a disfrute sexual y al amor, dentro del contexto del tremendo potencial comunicador que posee en general.

 

El erotismo y el placer, por lo tanto, son sensaciones que la música alimenta, concluye el estudio Science Behind the Song, cuyo objetivo era explorar la relación entre la música, el amor y la seducción. Concretamente, más del 40 por ciento de las personas que escucharon canciones durante el trabajo de campo afirmaron que la música les estimulaba igual o más que el contacto durante el acto sexual.

 

Dirty Dancing

 

La investigación también encontró que la banda sonora de la película Dirty Dancing, protagonizada por Patrick Swayze, es la música más excitante mientras se mantienen relaciones sexuales. Una respuesta que los científicos atribuyen al gran vínculo que existe entre el cine, considerado como una referencia cultural que atrae a masas, y el amor, así como por la tremenda popularidad que adquieren las canciones de amor a consecuencia de su poder estimulador.

 

 

Por último, los investigadores también encontraron normal que los participantes encontraran estimulante la música, especialmente a la luz de los últimos hallazgos neurocientíficos, gracias a los que sabemos que ésta “activa las mismas zonas de placer del cerebro que también responden a recompensas mucho menos abstractas como la comida, o el sexo”.

 

 

 

Fuente: Sexo y algo más

« Anterior | Siguiente »