Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments
La estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, no tembló para lograr el pase a la segunda ronda de Roland Garros, donde defiende el título, y se impuso por 6-2 y 6-1 a la francesa Alize Lim en una hora y 18 minutos.
La mayor de las Williams se medirá a la vencedora del duelo entre la española Garbiñe Muguruza y la estadounidense Grace Min, procedente de la fase previa.
Un minuto menos pasó que su hermana necesitó Venus Williams para deshacerse de la suiza Belinda Bencic por 6-4, 6-1 y lograr el pase a segunda ronda, donde se medirá contra la eslovaca Anna Schmiedlova, que ganó a la china Jie Zheng por 6-7(2), 6-3, 6-4.
También logró el pase a segunda ronda la polaca Agnieszka Radwanska, tercera favorita, que se deshizo de la china Shuai Zhang por 6-3, 6-0.
Su rival saldrá del enfrentamiento entre la checa Karolina Pliskova y la francesa Mathilde Johansson, invitada por los organizadores.
Más problemas para avanzar a segunda ronda tuvo la eslovaca Daniela Hantuchova, 31 cabeza de serie, que ganó 2-6, 6-4, 6-4 a la serbia Jovana Jaksic.
La oposición venezolana está dividida en dos sectores: uno que actúa abiertamente en el intento de golpe contra el gobierno de Nicolás Maduro, y el otro que marca distancia ante esas pretensiones, pero que ha dejado un vacío a la hora de condenarlo. Ante esa realidad, urge que la derecha en Venezuela sincere el ejercicio de la política, señaló el periodista, José Vicente Rangel.
«Me refiero a la necesidad de actuar con actitud responsable y con reglas de juegos claras. No se puede seguir utilizando la mentira como reimpulso con la pretensión de engañar a los ciudadanos», recalcó Rangel, al inicio de su programa dominical José Vicente Hoy, que transmite Televen.
Recordó los niveles de conciencia adquiridos por la población venezolana, con alto grado de madurez, que diferencia claramente cuando está frente a un discurso engañoso o franco, lo que contrasta con lo que ocurría en el pasado; y frente a ello «no es posible seguir tolerando la ambigüedad de las posiciones de política».
«Se impone develar el engaño», recalcó el analista político.
Agregó que es evidente que ambos sectores conforman un mismo grupo que busca, bajo la máscara del engaño, un fin concreto: dar al traste con el gobierno constitucional de Maduro, para lo cual actúa con impunidad y con total desprecio hacia el pueblo.
La táctica ha sido «dividirse el trabajo, como forma de enmascarar lo que ambos sectores se proponen», reveló.
Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments
La actriz y modelo Dennise Ruiz, coanimadora del programa nocturno ‘Patomarte la Noche’, que se transmite por la televisora GamaTV, falleció esta madrugada en un accidente vial en Guayas.
La modelo, conocida como la ‘China’ Ruiz, quien coanimaba el programa transmitido desde las 23:30, murió tras el supuesto volcamiento del vehículo en el que viajaba en compañía de su novio, el también actor Leonardo Moreira. De momento se desconoce la condición médica del actor, quien interpretaba al personaje de Olafo Betancourt en la serie cómica de Ecuavisa El Combo Amarillo.
El accidente, según el sistema de vigilancia ECU911, se registró aproximadamente en el kilómetro 7 de la vía a la Costa.
Todavía no se conoce de manera oficial qué ocasionó el accidente vial.
Ruiz, excompetidora del programa concurso de RTS Combate, se estrenó en GamaTV el pasado 24 de febrero, en el show que estelariza Patricio ‘Pato’ Borja.
viajaba en compañía de su novio, el también actor Leonardo Moreira.
Compañeros de la modelo y actores expresaron inmediatamente su pesar por el fallecimiento. Flor María Palomeque expresó en su cuenta en Twitter: “Me he quedado impactada con el fallecimiento de Denisse Ruiz Dios dale resignación a la familia”. Nicolle Kalil, reportera de El Noticiero, el espacio informativo del canal TC, también lamentó la muerte de la modelo.
Henry Avelino, reportero de GamaTV, sumó su mensaje de pesar en la misma red social. “La familia de GamaTV está de luto la China Ruiz falleció esta madrugada en accidente de tránsito el dolor por su partida es grande”.
El cuerpo de la modelo fue conducido a la morgue de tránsito, en el norte de Guayaquil.
El diputado a la Asamblea Nacional y coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro es una “fábrica de pobreza” ya que “en apenas un año los pobres en Venezuela aumentaron a casi 2 millones de personas”.
Manifestó que “a pesar de toda la propaganda politiquera, el control de los medios de comunicación y la reciente obsesión de ocultar las cifras oficiales, el Gobierno no puede tapar el sol con un dedo. Por más que repitan que en el año 2019 la pobreza será cero, por más inventos que hagan intentando maquillar las cifras, cuando salen finalmente a la luz pública reflejan una realidad inocultable, el Gobierno de Maduro es una fábrica de pobreza”.
“Según el INE, entre finales del 2012 y finales del 2013 la cantidad de venezolanos en situación de pobreza aumentó un insólito 24% al incrementarse en casi 1,8 millones de compatriotas que no logran satisfacer sus necesidades básicas, para totalizar la lamentable cifra de 9,2 millones de venezolanos que viven en pobreza. Ese aumento tan dramático no se había registrado en estos 15 años de supuesta revolución. Y peor aún, el número de venezolanos que viven en pobreza extrema, que no les alcanza ni siquiera para comer completo, aumentó un trágico 36% al incorporarse más de 737 mil compatriotas a esta dramática situación para alcanzar un total de 2,8 millones de pobres extremos. Y esta insólita realidad se registró a pesar de la acostumbrada piñata electorera que se materializó para las elecciones de Alcaldes de finales del año pasado, con un Gobierno desesperado utilizando los dineros públicos para la campaña de sus candidatos”, expresó el coordinador nacional de la tolda amarilla.
Reiteró que “resulta totalmente inconcebible ver como se ha deteriorado el país, cuando los ingresos petroleros han sido los mayores de toda nuestra historia, al estimar los ingresos totales del Gobierno, tanto los ingresos petroleros, como lo recaudado por el Impuesto Sobre la Renta y el IVA que pagamos todos, así como los ingresos extraordinarios por una deuda que se ha incrementado de forma dramática, tanto del Gobierno como de PDVSA, con casos insólitos como el Fondo Chino o los adelantos recientes por parte de empresas rusas. Al sumar absolutamente todo lo que ha ingresado al Gobierno en estos 15 años se alcanza la astronómica cifra en el orden de Un billón setecientos mil millones de dólares ($1.700.000.000.000). Eso significa que a cada familia venezolana le corresponderían unos 285.000 dólares, que a la tasa oficial del SICAD II significan la bicoca de 14.250.000 bolívares fuertes, más de 14 millardos de los de antes”.
En ese sentido el diputado Julio Borges se preguntó “¿Dónde carrizo se fueron todos esos reales?” Asegurando que “la respuesta es muy clara y dramática, este Gobierno corrupto e incapaz se robó, despilfarró y regaló a otros países este dineral y se olvidó completamente del Pueblo que terminó siendo cada vez más pobre mientras los enchufados y sus panas de otros países se hicieron cada vez más ricos. Los ejemplos saltan a la vista y son una bofetada a los venezolanos”.
“En regalos a otros países se han perdido unos 98 mil millones de dólares ¿Dónde están los responsables de las empresas de maletín y los funcionarios que permitieron el gigantesco robo de 20 mil millones de dólares en CADIVI? ¿De qué han servido los 20 mil millones de dólares en compras de armamento militar? ¿Cuál fue el beneficio de los 25 mil millones que se fueron en expropiaciones sin sentido de tierras y empresas? ¿Quién responde por el despilfarro absoluto en la contratación de grandes obras que se estima pudieran haberse perdido unos 7 mil millones de dólares solamente en los casos de obras inconclusas? Y ni hablar de los millones y millones que se ha robado la nueva Boliburguesía o el descaro absoluto de la vida llena de excesos que viven los altos enchufados del Gobierno”, aseveró Borges.
Afirmó que “esta es la tragedia que hemos vivido en los últimos años y que Maduro y su combo vinieron a raspar la olla, a costa del sufrimiento de un pueblo que ve estupefacto como un inmenso chorro de ingresos se desaparece y ya ni siquiera caen las migajas por el abandono absoluto de las Misiones”.
Julio Borges finalizó su intervención asegurando que continuarán en las calles “organizando un gigantesco movimiento social, que confronte a todo un Pueblo hastiado de esta situación contra un Gobierno corrupto e incapaz que dilapidó los mayores ingresos que haya recibido nunca nuestra Venezuela, y que está obsesionado con un modelo económico fracasado que jamás logrará generar inversiones, ni empleos dignos, ni el progreso de los venezolanos. Ese es nuestro reto histórico, consolidar a esa inmensa mayoría que estamos convencidos que vamos por mal camino y exigir con fuerza el cambio que todos nos merecemos hacia una Venezuela unida, en paz y con oportunidades de progreso para todos por igual”
Operación Lupa
Julio Borges manifestó que “en el tema de vivienda, este domingo deberían haber 158.904 viviendas entregadas por el gobierno para cumplir con la promesa de 400 mil viviendas para este año 2014, pero nuestra Operación Lupa contabiliza anuncios públicos de tan sólo 13.878 viviendas entregadas en lo que va de año”.
Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Elvis Amoroso, informó que a partir de este lunes iniciarán la evaluación de los aspirantes de la sociedad civil que deben integrar el Comité de Postulaciones Judiciales que elegirá a 11 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Este Comité de Postulaciones debe estar integrado por cinco diputados, ya seleccionados (José Morales, Zulay Martínez y Amoroso, por el Partido Socialista Unido de Venezuela, y Alfonso Marquina y César Rincones, por la derecha), y seis representantes del Poder Popular.
La instancia será la encargada de nombrar a los 11 magistrados del TSJ cuyos períodos están vencidos.
Amoroso explicó que cada aspirante será evaluado de acuerdo con un baremo. “Aspiramos a tener magistrados imparciales y que puedan administrar justicia como merece el país”, expresó en el programa Diálogo Con, transmitido este domingo por Televén.
Deben ser abogados mayores de 35 años y con al menos tres lustros de ejercicio profesional, y haber cursado estudios de posgrado. “Venezuela tiene buena plantilla de abogados con méritos”, agregó el diputado.
Tras un espacio para impugnaciones, el Comité envía un listado de seleccionados al Poder Moral, que escoge a un grupo y consigna al Parlamento, que posteriormente debe realizar la designación, con aprobación de las dos terceras partes de sus integrantes.
Amoroso explicó que si no se alcanzan las dos terceras partes en tres oportunidades, se puede dar la selección por mayoría simple, aunque confió en que reunirán el quórum necesario.
En cuanto a la elección de los magistrados, informó que el proceso de selección podría abarcar, máximo, dos meses y medio. La evaluación estaría sobre casi 600 profesionales, unos 50 más que en el proceso anterior.
Amigos de la pareja se hicieron presentes en su ceremonia nupcial esta mañana en el fuerte de Belvedere en Florencia. Mira qué celebs figuraron como invitadas.
Rob Kardashian no asiste a la boda de su hermana Kim
Mientras todos disfrutaban de la tan esperada unión de la pareja, el hermano de la estrella de reality se perdió del evento y regresó a Los Ángeles.
La socialité y estrella de reality apareció posando sola en su vestido de novia para la portada de una revista estadounidense quien pagó más de un millón de dólares por la exclusiva de la boda.
Kim Kardashian posó sin esposo Kris Humphries. (Foto: Especial)
Kim Kardashian apareció con su vestido de novia color marfil de Vera Wang y una diadema de incrustaciones de diamantes en la frente, en la portada de la revista People quien pagó por las fotos exclusivas 1,5 millones de dólares aproximadamente.
Kim dijo para la revista que se sentía como «una princesa» con su tradicional vestido, además usó otros dos durante la fiesta, diseños también de Vera.
Esta fue una de las bodas más esperadas ya que se Kim junto con el wedding planner, Sharon Sacks, organizaron todo en menos de tres meses ya que la hermana Kardashian quería que fuera espectacular y así fue, ya que todo fue decorado en blanco y negro al igual que el dress code.
«Kim ama el blanco y negro y lo mismo ocurre con Kris», y agregó Sacks «ellos tienen esta sensación de la realeza de Hollywood y la formalidad del blanco y negro. Pero la tradición es muy importante para ellos».
La estrella de reality quedo fascinada con la fiesta, y dijo sentirse «como en el cielo», por su parte su ahora esposo el jugador de basquetbol Kris Humphries aseguró que recordará «lo perfecto que fue».
El gran día
Kim lució radiante y feliz ya que entró del brazo de su padrastro Bruce Jenner, para llevarla hasta el altar donde ya la esperaba su amado Kris Humphries, quien llevó un esmoquin blanco de Ermenegildo Zegna.
El marco prefecto para esta celebración fue en una residencia de Montecitos, California, en la misma que Jennifer Lopez y Ben Affleck se casarían en 2003 pero que finalmente cancelaron.
Kim y Kris se comprometieron en mayo de este año. (Foto: Tomada de www.eonline.com)
El lugar estaba perfectamente resguardado por elementos de seguridad, pero eso no impidió que algunos paparazzi se colaran para mostrar las imágenes de esta unión de ensueño, ya que se dice que la boda costo casi 10 millones de dólares.
El pastor cristiano Joel Jonson fue quien selló esta unión, así como el par de anillos diseño de Lorraine Schwartz.
kim
La ceremonia se realizó en la misma residencia donde se iba a casar J.Lo y Ben Affleck. (Foto: Grosby Group)
La lista de invitados se estima que fue de 440 entre los que se encontraban personalidades como Eva Longoria, Lindsay Lohan, Avril Lavigne, Demi Lovato, Ryan Seacrest, Mel B, Venus y Serena Williams. También se dice que a la recepción llegaron Jennifer Lopez, Justin Bieber y Heidi Klum.
Todos ellos caminaron por una larga alfombra blanca con detalles en negro, tonos que decoraron toda la fiesta, en donde los asistentes pudieron brindar con los recién casados con una champaña Perrier Jouët de 400 mil dólares la botella.
Presidente de Israel también aceptó invitación de asistir al Vaticano junto con Mahmud Abás
El presidente de Israel Simón Peres y su homólogo palestino, Mahmud Abás, se reunirán en el Vaticano por invitación del Papa Francisco, quien recorre Medio Oriente desde el viernes pasado. Una pancarta le da la bienvenida al pontífice a la ciudad de Jerusalén.
El presidente de Israel Simón Peres y su homólogo palestino, Mahmud Abás, se reunirán en el Vaticano por invitación del Papa Francisco, quien recorre Medio Oriente desde el viernes pasado. Una pancarta le da la bienvenida al pontífice a la ciudad de Jerusalén.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) , Mahmud Abás, aceptó la invitación del papa Francisco para rezar por la paz junto a su colega israelí, Simón Peres, en el Vaticano.
El mandatario aceptó con agrado la propuesta realizada por el pontífice al término de la misa que este domingo ofició ante unas 8.000 personas en la plaza del Pesebre de la ciudad palestina de Belén, y dijo esperar que la reunión se celebre en poco tiempo.
Aunque no hay fecha aún definida, todo apunta a que la reunión se hará en las próximas dos semanas, ya que el cargo de Peres, que también aceptó el ofrecimiento de Francisco, expira a finales de junio.
Antes de iniciar el “Regina Coelli”, el pontífice invitó este domingo a ambos líderes a unirse a sus oraciones por la paz y ofreció “su casa”, en el Vaticano, para este proyecto.
“Muchos construyen la paz día a día con pequeños gestos, pequeñas cosas, muchos de ellos sufren aun sin ser conscientes de ello. Los que formamos parte de la iglesia tenemos la obligación de convertirnos en herramientas para la paz, especialmente a través de nuestras plegarias”, afirmó.
El papa Francisco subrayó que construir la paz puede ser difícil, pero, vivir sin paz, es un sufrimiento, antes de iniciar la ceremonia en la plaza del Pesebre de Belén, donde llegó hoy en la segunda etapa de su primera peregrinación a Tierra Santa.
Minutos después, el portavoz vaticano, Federico Lombardi, confirmó que se trató de una invitación formal a ambos líderes para hablar de paz en un sentido religioso y dijo que la intención del pontífice es que este encuentro pueda tener lugar en el Vaticano en un breve espacio de tiempo.
“En este momento no recuerdo que haya habido una iniciativa de este tipo”, agregó.
Rock in Río, uno de los mayores festivales musicales del mundo, vuelve a Lisboa hoy para celebrar su primera década en Portugal y lo hará a lo grande, con estrellas de la talla de los Rolling Stones, Arcade Fire, Linkin Park, Justin Timberlake y Robbie Williams.
La que será la sexta edición de Rock in Río Lisboa –ya que se celebra cada dos años desde el 2004– tiene conciertos programados para los días 25, 29, 30, 31 de mayo y 1 de junio.
Días antes la organización presentó las instalaciones que acogerán todas esas actuaciones, para algunas de las cuales ya no es posible conseguir entradas, como es el caso de los Rolling Stones.
La apertura del festival correrá a cargo del británico Robbie Williams, que actuará en el Palco Mundo y al que seguirá la veterana Ivete Sangalo, la única artista brasileña que actuó en todas las ediciones del Rock in Río Lisboa. Tras una pausa de tres días, la fiesta regresará al Parque de Bela Vista con el concierto más esperado el día 29, el de la mítica banda de rock Rolling Stones.
El expresidente colombiano y senador electo Álvaro Uribe dijo hoy que votó por su heredero político, Óscar Iván Zuluaga, para preservar la democracia y las libertades que a su juicio están amenazadas por el «castro-chavismo».
«Voto por Zuluaga para que Colombia sea un país siempre de libertades, de democracia, con una economía pujante y solidaria, de bienestar de trabajadores y empleadores», manifestó Uribe (2002-2010) después de votar en una mesa de la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá.
El exmandatario, que lidera la oposición al presidente Juan Manuel Santos, quien fue su ministro de Defensa y ahora es candidato a la reelección, agregó que Colombia necesita un cambio y que esa opción la representa Zuluaga, del Centro Democrático, movimiento creado por Uribe.
«Voto por Zuluaga que es el cambio, contrario al fracasado odio de clases de la tiranía castro-chavista que el actual Gobierno de Colombia acoge», agregó.
Según Uribe, también votó por Zuluaga «para que nuestro país sea un país con una juventud educada y emprendedora, no secuestrada por la terrorista FARC».
El expresidente es además un acérrimo opositor a las negociaciones de paz entre el Gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombian (FARC) que se llevan a cabo en Cuba, línea dura que representa Zuluaga.
Las últimas encuestas de intención de voto mostraron a Santos y a Zuluaga, quien fue ministro de Hacienda de Uribe, técnicamente empatados en el primer lugar y como los de mayor opción para disputar una eventual segunda vuelta el próximo 15 de junio.