Archive for mayo 25th, 2014

« Anterior | Siguiente »

El auto más rápido del mundo

Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En la lucha por desarrollar vehículos más potentes siguen los avances en el campo. Y ¿qué creen? Efectivamente hay uno nuevo.

 

En 2003 era el Bugatti Veyron, con un motor súper potente y con un precio desorbitante: 1.000.000 de euro cada uno.

 

Luego 2 años más tarde el Koenigsegg CCR de 806 CV que arrebataba el récord Guinness en velocidad, recorriendo 388 km/h. Claro que Veyron no se dejaría y en un año presentó un nuevo modelo que alcanzaba los 431 km/h gracias a su motor de 1.001 CV de potencia.

 

Y parecía que nadie lo alcanzaría pero ahora Koenigsegg One:1, acaba de presentar una impresionante máquina de 1.360 CV y que llega a los 440 km/h, según registra Muy Interesante.

 

¿Te gustaría probar uno de estos?

 

 

 

Fuente: Planetacurioso

Libros encuadernados con piel humana

Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Son 3 en total: de derecho medieval, poesía romano y la filosofía francesa. Pero sigue siendo igual de espeluznante.

 

“Practicarum quaestionum circa leges regias …”, un libro viejo y polvoriento de la ley española de 1605. No tiene marcas visibles, como el pelo o tatuajes. Sólo un sello de “Harvard Law Library” en su columna vertebral.

 

encuadernado-piel2

Otro libro “Metamorfosis de Ovidio”, según presume la traducción francesa 1597 de la Escuela de Medicina. Una simple nota “encuadernado en piel humana” se garabateó con lápiz en la cubierta interior.

 

El tercer libro, “Des de l’ombre destinos …”, es una colección de ensayos de Arsène Houssaye, poeta y ensayista francés.

 

Uno de los libros termina con una inscripción de tinta púrpura que dice:

“Las bandas de estos libros es todo lo que queda de mis queridos amigos Jonas Wright, quien fue desollado vivo por la Wavuma en el cuarto día del mes de agosto de 1632 y Mbesa Rey, uno de los jefes de procesiones de Poore Jonas, quién me dio el libro junto con un pedazo de su piel para doblarlo. Requiescat in pace”.

 

News.com explica que aunque ahora son encuadernaciones raras, en un tiempo durante el siglo 17 era una práctica muy popular, más tratándose de libros de anatomía, últimas voluntades y testamentos.

 

 

 

Fuente: Planetacurioso 

Top 5 de Apps para hacer ejercicio

Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A todo el mundo le gustaría ser atlético, pero a muchos les cuesta por distintos motivos: no saben qué hacer, tienen vergüenza de ir al gimnasio o simplemente pierden motivación. Por estos y otros motivos, se crearon apps que ayudan a la gente a perder peso y estar en mejor forma.

 

Seven 7 minutos de ejercicios: ideal para los que no tienen ganas de salir de su casa o tienen muy poco tiempo para ejercitarse, esta aplicación ya es furor en todo el mundo. Se necesita sólo una silla, una pared y el dispositivo. Provee una rutina de alta intensidad que sólo dura siete minutos. Disponible para Android e iOS.

 

 

 

Run With Map My Run: considerada la mejor aplicación para los corredores, usa el GPS del teléfono para llevar un registro de la ruta hecha, el tiempo corrido, el ritmo y hasta incluso la cantidad de calorías quemadas. Su única desventaja es que llevar el celular puede ser un poco incómodo, pero es mejor que tener que pagar por distintos gadgets. Se puede descargar para Android e iOS.

 

 

 

 

Contador de calorías y seguimiento de la dieta: ningún régimen de ejercicio estaría completo sin una dieta balanceada o, al menos, regular la cantidad de comida que uno consume. Como la dieta es uno de los aspectos más duros cuando alguien intenta cuidarse, es ideal llevar un registro de todo lo que se come, para lo cual está este programa. Disponible para Android e iOS.

 

 

 

Pushups Coach: cuando uno empieza a ir al gimnasio, el ejercicio que más suele dejar de lado es la flexión de brazos, uno de los más importantes. Esta app ayuda a aquellos que sí la hacen a alcanzar la deseadas 100 repeticiones, algo que muchos quieren pero muy pocos pueden lograr. Se puede descargar para iOS.

 

 

 

Daily Yoga: una excelente y muy completa aplicación para aprender yoga. Presenta distintos niveles de intensidad y duración para que todos lo puedan practicar. Cuenta con 40 sesiones y muchos videos e imágenes explicativas. Disponible para Android e iOS.

 

 

 

 

Fuente: infobae

Google diseña una tableta que permitirá tomar fotos en 3D

Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

Facebook

Twitter

Google

E-mail

Imprimir

Crédito: AP Photo

Google planea producir unos 4.000 prototipos de esta tableta a partir de junio y podría presentarla en su conferencia anual de desarrolladores prevista para finales de ese mes, informaron a The Wall Street Journal fuentes conocedoras del proyecto.

 

La tableta tiene una pantalla de 17,78 centímetros y está dotada de dos cámaras en la parte posterior, sensores infrarrojos y software avanzado que permite tomar con precisión imágenes tridimensionales.

 

Tiene una pantalla de 17,78 centímetros y tiene dos cámaras en la parte posterior

 

Ese nuevo dispositivo de Google forma parte del «Proyecto Tango», en el que se enmarca también su prototipo de teléfono inteligente que permite crear una especie de mapa tridimensional de lo que rodea al usuario.

 

La compañía está inmersa asimismo en el perfeccionamiento de sus gafas inteligentes, las Google Glass, cuya llegada a las tiendas está prevista para este año, aunque por el momento no se conoce la fecha.

 

Además de permitir la navegación por internet, las gafas inteligentes de Google también graban vídeo y toman fotografías, si bien el número de aplicaciones disponibles para el dispositivo, como ocurre con otros productos en los que trabaja la compañía, es aún muy reducido.

 

La estrategia de Google, opuesta a la de su competidor Apple -que prefiere trabajar en secreto-, pasa por permitir a los desarrolladores que experimenten con sus prototipos de dispositivos para que creen aplicaciones que hagan más atractivos estos productos a los consumidores.

 

 

 

Fuente: INFOBAE

Ingleses crearon un Smartphone para ciegos

Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

 

Otras compañías han diseñado teléfonos en Braille pero OwnFone dice que su creación es la primera en salir al mercado.

El aparato, sólo disponible en el Reino Unido, se vende a 60 libras esterlinas, un poco menos de US$ 100, y según su inventor, Tom Sunderland, la tecnología utilizada para fabricarlo es lo que permite reducir los costos.

 

«La impresión 3D permite una forma de crear botones personalizados en braile rápida y barata».

Para aquellos que no pueden leer Braille, la compañía puede imprimir en 3D teclados con botones con las letras y los números en relieve.

 

Intentos

Aunque éste quizás sea el primer teléfono Braille que se puede adquirir en el mercado, la idea de desarrollar una tecnología cada vez más amigable y funcional para las personas con discapacidades visuales ha crecido en los últimos años con la proliferación de las pantallas táctiles

 

La compañía india Kriyate fabricó un prototipo de teléfono inteligente en Braille en 2013, con controles que emitían un sonido o vibraban luego de recibir determinadas instrucciones.

 

Pero algunas personas con problemas de vista pueden considerar los aparatos en Braille innecesarios, gracias a aplicaciones como VoiceOver, que permite a los usuarios navegar por su teléfono inteligente iPhone utilizando la pantalla táctil y escuchando la descripciones de las distintas funciones.

 

Estas instrucciones le cuentan al usuario, entre otros conocimientos y capacidades, saber el estado de la batería y la calidad de la señal.

 

Algunos expertos han considerado que estas herramientas son funcionales pero han cuestionado que continúan siendo muy lentas como para ser usadas con efectividad.

 

Investigadores en el Instituto Tecnológico de Georgia en Estados Unidos desarrollaron en 2012 una aplicación disponible en dispositivos de Apple y Android basada en sistemas de escritura Braille.

 

Según los expertos, esta herramienta permitía redactar mensajes seis veces más rápido que los métodos de texto tradicionales para personas con problemas de vista.

 

 

 

Fuente: Hormiga Analítica

Eligio Cedeño: “Los barrios le van a pasar factura al gobierno de Maduro”

Posted on: mayo 25th, 2014 by lina No Comments

Ficha personal

Exbanquero

Presidente de Veme TV

Asilado político en Estados Unidos

 

Eligio Cedeño se siente a buen resguardo en Estados Unidos, adonde huyó y obtuvo asilo político. En menos de un lustro se ha consolidado como un pujante empresario, como lo fue en Venezuela al acumular la propiedad de tres bancos y una casa de bolsa. Desde Miami preside el canal de televisión hispana Veme TV que, aseguró, tiene cobertura nacional y llega a 70 millones de hogares. Dice no temerle a las reiteradas acusaciones en su contra como presunto financista de acciones que el oficialismo califica de terroristas. Afirma que su lucha contra el gobierno de Nicolás Maduro consiste en demostrar que en Venezuela rige una dictadura. Así lo hará el 17 de junio en Ginebra, ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

 

—¿Específicamente qué va a hacer en la ONU?

—Fui invitado a una sesión de análisis de la situación de los derechos humanos en Venezuela. Otros venezolanos están invitados, pero no estoy autorizado a dar los nombres. Mi intervención versará sobre la falta de independencia del Poder Judicial y cómo está sometido por el gobierno.

 

—El 2 de mayo el ministro Miguel Rodríguez Torres aseguró que usted financia las protestas de la oposición. ¿Qué hay de cierto en ello?

—Absolutamente nada. Esas protestas son voluntarias, legítimas y valiosísimas. Esos muchachos salen a pelear con las uñas y no requieren financiamiento. Los que salen a protestar no necesitan que les paguen, porque son muchas las razones para hacerlo.

 

—¿Qué desenlace puede tener el actual ciclo de protestas?

—Yo me crié en barrios y estoy seguro de que más temprano que tarde los barrios le van a pasar factura al gobierno de Maduro; a un gobierno corrupto, asesino, inmoral, incapaz y, sobre todo, insensible. Hay que tener mucha insensibilidad para enviar 12.000 millones de dólares al año a Cuba, mientras en Venezuela mueren bebés en las maternidades por falta de insumos.

 

—En otras oportunidades usted ha admitido que financia a sectores de oposición.

—Cuando estaba en Venezuela financiaba los movimientos democráticos. Hoy por hoy, no tengo ninguna relación con ningún partido político ni otro tipo de organizaciones. Mi lucha dentro del país terminó cuando la jueza María Lourdes Afiuni obtuvo libertad condicional. Luego, mi lucha ha sido internacional. Yo no tengo operatividad dentro de Venezuela; no tengo empresas, no tengo absolutamente nada allá.

 

—¿Cómo fue esa lucha en Venezuela?

—Cuando conocí a Chávez, me di cuenta de que este era un gobierno forajido. Por eso empecé a apoyar todas las iniciativas democráticas contra su gobierno. Eso requería financiamiento y yo era uno de los grandes financistas de esas iniciativas: a partidos políticos y a diferentes organizaciones que luchaban contra el gobierno.

 

—¿A qué partido específicamente?

—Yo colaboraba con actividades puntuales, por ejemplo una marcha. No era que le daba un cheque periódicamente a ninguno de ellos.

 

—¿Qué otra organización financió?

—Todas están vivas y decir su nombre pudiera perjudicarlas, por lo intolerante que es el gobierno. Los regímenes dictatoriales no aceptan que haya disidencia y todo el que financie la disidencia es considerado enemigo de la patria.

 

—En febrero de 2014 fue divulgado el contenido de un supuesto informe de inteligencia según el cual usted financia a la oposición con el resultado de operaciones de especulación cambiaria.

—Para hacer especulación cambiaria hay que tener acceso a los dólares del gobierno y no es mi caso.

 

—¿No teme que se ejerza alguna acción judicial en su contra como financista de actividades terroristas?

—Yo estoy residenciado en un país donde existen leyes e independencia de poderes. Estoy muy tranquilo con lo que hago y con mi conciencia. No le temo a esas amenazas.

 

—Usted fue acusado de los delitos de simulación de importación, distracción de recursos bancarios y obtención de dólares de modo fraudulento.

—Tengo pendiente un juicio que técnicamente ya prescribió, el de Microstar, el caso de los 27 millones de dólares. El gobierno acaba de decir que le entregó 27.000 millones de dólares a unas compañías fantasmas y no hay presos. Es decir, lo que se hizo en mi contra fue una persecución personal de Hugo Chávez.

 

—¿Qué pasó con la solicitud de extradición en su contra, aprobada por el TSJ el 28 de diciembre de 2009?

—Eso no procede porque tengo asilo político. Además, el gobierno venezolano no formalizó la solicitud.

 

—¿En qué consiste su relación con el ex magistrado Eladio Aponte?

—Yo no tenía ninguna relación con Eladio Aponte. Cuando él supo que yo conseguí asilo político en Estados Unidos, me pidió que lo ayudara a protegerse de la misma banda que él formó. Y yo, como persona que trato de sacar el mejor provecho de las cosas en pro de Venezuela, le dije: Mira, lo único que yo puedo hacer por ti es contribuir a que des un mensaje al país.

 

—¿Qué ganaba usted con el testimonio de Aponte?

—Que le demostrara al mundo que el sistema judicial en Venezuela es totalmente dependiente del gobierno.

 

—¿El Poder Judicial que describió Aponte ha mejorado o ha empeorado?

—Después del caso Afiuni, todo el mundo se quitó las caretas. Hoy en día el Poder Judicial es un apéndice del Ejecutivo.

 

—Usted logró que el Comité de Derechos Humanos de la ONU condenara al Estado venezolano. ¿Ese resultado tiene que ver con su poder económico?

—Yo no soy la única persona con recursos económicos a la que el gobierno le ha violado sus derechos. Directivos y gerentes financieros que estuvieron presos por más de tres años y que después de salir de la cárcel se callaron la boca. Yo lo que tengo es dignidad. En cuanto al dinero, algunos dirán que es mucho y otros que no tanto. Como dice el dicho: tapar una mentira cuesta 1 millón de dólares, decir una verdad solo cuesta 1.000 dólares. La exigencia de justicia implica, más que dinero, constancia. En tribunales independientes poco importa que litigue un abogado caro o un abogado barato.

 

—¿Qué les diría a los presos venezolanos que, a diferencia de usted, no han contado con la tutela internacional de organismos como la ONU?

—A los que no han cometido delito, a los presos políticos, les digo que no están solos. Por ejemplo, a mí me enorgullece haber financiado toda la campaña de mi amigo Carlos Ortega a la presidencia de la CTV, y asumí las consecuencias. Cuando me detuvieron, Diosdado Cabello me dijo en su oficina que esa era la verdadera razón.

 

—Se especuló sobre otras razones vinculadas a una relación personal con María Gabriela Chávez.

—No tuve relación con ella. La vi una sola vez en mi vida.

 

—¿El gobierno de Maduro es mejor o peor que el de Chávez?

—Definitivamente peor, pero no hay que olvidar que el principal culpable de la crisis en Venezuela es Hugo Chávez.

 

—¿Qué le dice a los que afirman que usted es un banquero corrupto?

—Que durante tres años el gobierno hizo todo lo posible por demostrar que yo había cometido delito y no pudo, simplemente porque no lo cometí.

 

Fuente:EN

EDGAR LÓPEZ | ELOPEZ@EL-NACIONAL.COM

 

 

 

Presidente de Venezuela está pendiente de los comicios en Colombia

Posted on: mayo 25th, 2014 by lina No Comments

Estamos muy pendientes de las elecciones en nuestra hermana Colombia», indicó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo estar «muy pendiente» de las elecciones presidenciales que se celebran hoy en la vecina Colombia, aclarando que no por ello se inmiscuye en asuntos internos ajenos.

 

«Estamos muy pendientes de las elecciones en nuestra hermana Colombia. Le deseamos suerte al pueblo de Colombia, a la paz, a la democracia colombiana», dijo el gobernante venezolano, señaló Efe.

 

Los colombianos decidirán entre el presidente actual, Juan Manuel Santos, que busca la reelección, y Óscar Iván Zuluaga, por quien sufragó el expresidente colombiano Álvaro Uribe identificado por el presidente venezolano como uno de sus principales enemigos e ideólogo de planes golpistas que achaca a sus detractores.

 

Los electores colombianos también decidirán entre Clara López, del Polo Democrático Alternativo; Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador, y Enrique Peñalosa, de la Alianza Verde.

 

«Amamos a Colombia y por eso le deseamos todo el bien a Colombia. Estaremos pendientes de los resultados de esas elecciones y bueno, como siempre, sin inmiscuirnos en los asuntos internos de allá, y aspirando a que nadie se inmiscuya en los asuntos internos de nuestra amada Venezuela», reiteró Maduro en una alocución televisada en la que trató ese y otros asuntos.

 

El jefe de Estado de Venezuela recordó que también hoy se celebran elecciones en dos alcaldías de su país cuyos titulares fueron destituidos y apresados en marzo pasado por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que los responsabilizó de alentar protestas violentas contra su Gobierno.

 

«Dos alcaldes que cometieron delitos graves contra la sociedad y, bueno, el TSJ los metió presos, les quitó el cargo y los inhabilitó no sé hasta cuándo (….); si sus reemplazos también se vuelven locos actuarán las autoridades y si fuera el caso destituidos por el poder judicial», advirtió Maduro.

 

Fuente: EU

 

Facebook identificará la música y TV que te rodea

Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La red social Facebook lanzará una función en su aplicación para teléfonos móviles que podrá «escuchar» la música que uno oye y los programas de televisión que uno ve.

Si la canción o el programa son reconocidos por la aplicación, los usuarios pueden publicar esta información en sus perfiles o en mensajes a sus amigos.

 

Contenido relacionado

 

Los bolivianos que buscan revitalizar la lengua aymara vía Facebook

Fotos de bebés en Facebook: ¿sí o no?

Los 5 tipos de amigos más eliminados en Facebook

El servicio quiere sacar ventaja de la tendencia de la «segunda pantalla», término que hace referencia a la costumbre de los seguidores de programas televisivos de compartir sus experiencias y opiniones por las redes sociales.

«Twitter fue el primero que comenzó a explotar este fenómeno, a partir de los múltiples comentarios de los televidentes en tuits que pueden fomentar la popularidad y el rating de un programa, y ahora Facebook quiere aprovecharse de esta tendencia», explicó el experto en Tecnología de BBC Mundo, Luis Cuén.

Sin embargo, algunos usuarios están preocupados por cuestiones de privacidad.

 

 

¿Conversaciones también?

 

 

La función, que estará disponible en las próximas semanas, usa los micrófonos dentro de los teléfonos inteligentes para detectar la música o los programas que se escuchan cerca de donde se encuentra el usuario.

Cuando el usuario escriba su estatus, un pequeño ícono animado aparecerá en el parte superior de la aplicación.

Si la aplicación detecta las señales apropiadas de audio y encuentra una coincidencia en su base de datos, el usuario puede compartir lo que está viendo o escuchando.

 

Facebook aclara que la función puede apagarse cuando el usuario lo desee.

Facebook dice que la función se puede apagar en cualquier momento, que el audio grabado no es archivado en ninguna parte y que no se pueden identificar ruidos o conversaciones.

«Si uno comparte música, tus amigos pueden escuchar unos 30 segundos de la canción. Para los programas de televisión, la historia en el muro indicará la temporada y el episodio específico que uno está viendo», indica Facebook.

Por año se registran en esta red unos 5.000 millones de cambios de estatus de los usuarios vinculados hábitos musicales o televisivos y la red social confía que la nueva función se nutra de esta tendencia.

Sin embargo, la dimensión automatizada que implica este nuevo proceso ha dejado a algunos usuarios preocupados.

En el sitio de internet TechCunch, la usuaria de la red social Nicole Simon comentó: «Aunque la idea es bonita y la tecnología es realmente interesante, no tengo interés en que Facebook ‘observe’ mis audios y mis alrededores».

 

 

¿El fin de Shazam?

 

 

La BBC entiende que esta nueva función no estuvo especialmente designada para aumentar los avisos publicitarios en Facebook, aunque la compañía podría colocar un aviso en el perfil del usuario a partir de sus hábitos de consumo de música o televisión.

La red social es uno de los ejemplos más populares de publicidad individualizada, aquella que usa la información de los perfiles de los usuarios para colocar en ellos avisos más relevantes para los gustos y las preferencias de los consumidores.

La idea detrás de la nueva función no es nueva: desde 2002 Shazam, que ha recibido recientemente una inversión de US$3 millones de Sony Music Entertainment, ofrece un sistema similar de reconocimiento de audio.

El sitio de internet de Shazam se describe como «una aplicación para móviles que reconoce la música y la televisión a tu alrededor».

Los usuarios de esta aplicación, unos 450 millones, no solo pueden compartir sus hábitos con otros usuarios de la aplicación sino también hacer públicos éstos en Facebook y Twitter.

La aplicación también ofrece biografías de artistas, letras, videos, canciones recomendadas y entradas para conciertos.

La nueva función de Facebook, debido a la mucho mayor base de usuarios de esta red, podría implicar una amenaza para la compañía comparativamente menor.

 

 

Fuente: BBC Mundo 

 

 

Consejos para utilizar WiFi público de forma segura

Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

CIUDAD DE MÉXICO (24/MAY/2014).- En países como el nuestro, no es tan accesible tener datos móviles disponibles para navegar a libertad, entrar a redes sociales o ver videos por el costo de la tarifa móvil, a veces la capacidad no es suficiente o se alentan, en esos casos recurrimos a redes WiFi públicas.

 

Sin embargo, expertos en ciberseguridad alertan de ciertos peligros a los que se expone nuestra información si nos conectamos a estas redes, como acceder a una red abierta de un »hacker» con nombre de »WiFi público».

 

En una entrevista publicada por el medio español ABC a Luis Corrons, Director Técnico de PandaLabs en Panda Security, compañía de seguridad, señala que es muy común ir a la busca y captura de redes WiFi públicas que no estén protegidas por contraseña y nos permitan conectarnos a Internet de forma cómoda y barata. De hecho, muchas cadenas de restauración ofrecen como un reclamo más el hecho de tener WiFi a disposición de sus clientes, y en muchos lugares se pueden ver puntos WiFi públicos proporcionados por delegaciones.

 

Los expertos no descartan que pueda haber alguien conectado a la misma red espiando las comunicaciones. También existe la posibilidad de que nos roben las contraseñas. Es posible que se intercepte la pantalla de los dispositivos de una manera fácil en caso de consultar diversas páginas web.

 

Cómo protegerse de un ataque

 

Los expertos señalan que un buen método es utilizar un servicio de VPN (Virtual Private Network), que hace que todo el tráfico que salga de nuestro dispositivo esté cifrado. De esta manera, todo estará cifrado y mientras estemos conectados a la VPN no se utiliza la configuración DNS del router en ningún caso, por lo que estamos protegidos ante ataques como los anteriormente descritos.

 

En caso de conectarse a través de una red wifi en la que haya que introducir una contraseña garantizará que en principio solo van a estar conectados al mismo punto de acceso WiFi aquellos que conozcan la contraseña, ni más ni menos. En cierta forma, podemos decir que limita los riesgos al disminuir el número de personas que se pueden conectar, pero pueden producirse exactamente el mismo tipo de ataques que en una red abierta no protegida por contraseña.

 

 

Fuente: Informador

Municipales con sabor a referendo en Venezuela

Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En condiciones normales, unas elecciones municipales en dos distritos preminentemente opositores de Venezuela no generarían especial interés, más allá del local. Pero este domingo las ciudades de San Cristóbal, en el andino estado de Táchira, y San Diego, en el central estado Carabobo, van a unos comicios que algunos ven como “minireferendos” sobre la ola de protestas antigubernamentales que arrancó en febrero.

 

La razón: las votaciones fueron convocadas para elegir a los reemplazantes de dos alcaldes opositores al gobierno de Nicolás Maduro arrestados y posteriormente destituidos mediante una polémica decisión del Tribunal Supremo de Justicia, que determinó que ambos funcionarios no cumplieron con la orden del mismo tribunal de mantener el orden público en sus distritos.

 

En ambos municipios, la contienda será entre los candidatos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las esposas de los alcaldes apresados: Daniel Ceballos y Vicencio “Enzo” Scarano. “(La disputa) no es sólo por los cargos que quedaron vacantes después de las destituciones”, explicó el analista político John Magdaleno. “Fundamentalmente va a ser una manifestación del nivel de rechazo o el desinterés tácito que podrían haber generado estas medidas”, le dijo el también director de la consultora Polity a BBC Mundo.

 

Bastiones de la oposición

 

El examen será, en primera instancia, local. Y no se debe perder de vista que tendrá lugar en dos tradicionales bastiones opositores.

 

Pero también informará el debate político nacional, ayudando a medir el nivel de apoyo o rechazo a las protestas, y/o a su manejo por parte del gobierno, en el mismo lugar en donde estas empezaron.

 

“La gran parte del pueblo rechaza la violencia. Y será el 25 de mayo cuando los sancristobalenses decidan votar por la paz o por la violencia“, es, por ejemplo, la descripción de la contienda que ha hecho el candidato del oficialista PSUV en San Cristóbal, Alejandro Méndez.

 

Mientras que la presencia de las principales figuras opositoras en la capital de Táchira, para el cierre de campaña de Patricia de Ceballos, y en San Diego, para el de Rosa de Scarano, demuestra claramente la importancia que la oposición le asigna a estos comicios municipales.

 

“Por ciertas decisiones injustas, inconstitucionales e ilegales se ha obligado a los electores de San Cristóbal y San Diego a escoger nuevas autoridades, nuevos alcaldes”, dijo, desde San Diego el presidente ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo.

 

“Pero también les da la oportunidad de dar una demostración de su fe en el voto como instrumento de cambio y de (su apuesta por) un porvenir de libertades, justicia y progreso”, agregó el dirigente.

 

Posible mensaje

 

La liberación de los más de 160 privados de libertad por causa de las protestas es, al mismo tiempo, una de las exigencias de la MUD para retomar el diálogo con el gobierno, el que fue “congelado” hace ya casi dos semanas.

 

Y una victoria de las esposas de dos de ellos en los comicios del domingo seguramente le daría más fuerza a sus reclamos.

 

Aunque como casi nadie anticipa una victoria oficialista -después de todo Scarano fue electo en diciembre pasado con 72% de los votos y Ceballos con casi el 68%- dicha victoria tendrá que ser abrumadora para que el mensaje tenga posibilidades de ser escuchado.

 

“Si la votación es abultada a favor de las candidatas de oposición el mensaje de rechazo (a los arrestos) será evidente”, le dijo Magdaleno a BBC Mundo.

 

“Pero si por otro lado se produce más bien una alta abstención eso nos estaría comunicando que todo esto ha tenido un impacto negativo a lo interno de la propia oposición”, agregó el analista.

Y, claro está, siempre existe el riesgo que una elección mucho más cerrada que lo que se anticipa, o una inesperada victoria del oficialismo, termine por volver a encender los ánimos, especialmente en la volatil San Cristóbal.

 

Para evitarlo, los comicios tendrán lugar bajo una abultada presencia policial y militar, con cerca de 3.000 efectivos movilizados para garantizar el órden sólo en la capital de Táchira.

 

Pero los venezolanos esperan que la fiesta cívica se de en paz. Y que en los comicios del domingo la única que no participe sea la violencia.

 

 

Fuente: BBC

« Anterior | Siguiente »