La estrella de cine Emma Watson se graduó este domingo de la universidad y ahora es oficialmente licenciada en literatura inglesa.
Watson tuiteó una selfie donde luce su birrete y capa.
La actriz británica, más conocida como Hermione Granger en las películas de «Harry Potter» fue uno de los 2.000 estudiantes que recibieron sus títulos el domingo de la Universidad de Brown, en Rhode Island.
La intérprete de 24 años de edad comenzó sus estudios en Brown en 2009, el mismo año que fue nombrada la actriz más taquillera de la década por el Libro Guinness de Récords.
Watson tuvo una carrera agitada en el cine mientras fue estudiante, pues participó en las dos partes de «Harry Potter and the Deathly Hallows», «The Perks of Being a Wallflower», «This is the End» y la más reciente, la cinta bíblica «Noah».
Este sábado, Jesús Antonio Casanova se convirtió en el nuevo representante de la belleza masculina del país, al recibir la bufanda del Mister Venezuela Mundo 2014.
Este joven, de 25 años de edad es Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Santa María. Casanova, es un nadador profesional y ha representado a nuestro país en competencias internacionales.
En la ronda de preguntas Osmariel Villalobos, le consultó “¿cuántos kilómetros te atreverías a nadar en mar abierto por una causa justa y cuál sería esa causa?” A lo que el ahora ya Mister Venezuela respondió que no le tenía miedo ni a la distancia ni a las profundidades, por lo que “estaría dispuesto a nadar lo que fuese necesario. Hasta la última gota de energía que quede en mi cuerpo por la unión, la paz y la tolerancia de los venezolanos”, destacó.
El evento que inició a las 7:30pm estuvo bajo la conducción de Kerly Ruiz y del Mister Venezuela 2012, Jessus Zambrano. En esta gala, la guapísima animadora del magazine de las mañanas, Portada’s, lució un vestido del diseñador Douglas Tapia, mientras que su compañero, aprovechó la oportunidad para lucir un traje de su línea de ropa que lleva su nombre.
El show, inició con un opening en el que los doce aspirantes se presentaron y estuvo seguido por el desfile de traje de baño, en el que Carlos Aguiar fue seleccionado como el joven con “Mejor Cuerpo”.
Posteriormente, fue presentado un material audiovisual en el que los doce jóvenes compartieron su experiencia en actividades vinculadas con la responsabilidad social. Minutos más tarde, aumentaron los nervios en el desfile de traje de gala, donde Jonathan Negrón recibió el título de “Mejor Amigo”, reconocimiento otorgado por el resto de sus compañeros.
El show musical estuvo a cargo del cantante venezolano Omar Acedo, quien deleitó al público del estudio y a Venezuela con un popurrí de sus grandes éxitos acompañado por su staff de bailarines.
De los 12 aspirantes, fueron escogidos cinco finalistas: Francisco Guerrero, Salvador Lugo, Jesús Antonio Casanova, Jonathan Negrón y Jesús Alvarado. Ellos se tuvieron que enfrentar al jurado, quienes aprovecharon la oportunidad para conocer un poco más a los chicos.
Como dato curioso, Jonathan Negrón, al escuchar a Titina Penizini formularle esta pregunta “¿cuál fue tu mayor motivación para participar en el Mister Venezuela 2014?” respondió que se trataba de su novia y aprovechó la oportunidad para pedirle matrimonio en el escenario. Ella, por supuesto aceptó esta propuesta nunca antes vista en este tipo de concursos en el país.
El maracucho Jesús Alvarado, fue seleccionado como 2do finalista, mientras que Francisco Guerrero quedó de 1er finalista.
El jurado estuvo conformado por: Karen Soto, Osmariel Villalobos, María Antonieta Duque, Titina Penzini, Mara Montauti, Irma Contreras, Gabriela Ferrari y María Milagros Veliz.
El Mister Venezuela Mundo 2014, fue transmitido a través de la pantalla de Venevisión y por la red, en missvenezuela.tv.
Los aeropuertos también tienen su encanto. Aunque muchos los perciban como espacios fríos, estresantes y caóticos en los que perdemos horas esperando y esperando, algunos también son unas autenticas joyas arquitectónicas no siempre valoradas.En general, los aeropuertos son concebidos con fines funcionales y nada más, aunque eso no implica que varios de ellos sean impresionantes por su estructura, dimensiones, arquitectura o lugar en el que fueron construidos.Puede que los pasajeros, con las prisas y adrenalina previa a un vuelo, no le prestamos atención a ciertos detalles y pasamos de largo la belleza de ciertos aeropuertos que son una autentica joya. Pensando en esto, el portal de la BBC eligió 10 aeropuertos a los que calificó como los más hermosos del mundo.¿Sigues pensando que los aeropuertos son sitios horribles y sin chiste? Checa esta lista:
Chek Lap Kok, Terminal 1
Hong KongSe construyó en 1997 para celebrar la entrega de Hong Kong a la República Popular de China, aunque su inauguración ocurrió un año después. Fue diseñado por la firma de arquitectos Foster and Partners y el resultado final fue una terminal espaciosa, enorme y elegante, que parece un avión gigante que se encuentra sobre un vertedero.Sus techos de acero y vidrio brindan armónicas entradas de luz al interior de la Terminal. Sus vistas panorámicas a las aeronaves también son imperdibles
Aeropuerto Internacional General Cesáreo L. Berisso
Montevideo, Uruguay
También se le conoce como “Carrasco”, gracias a que se ubica en este suburbio localizado a 15 kilómetros del centro de Montevideo. Su diseño es obra del arquitecto uruguayo Rafael Viñoly y fue inaugurado en 2009.Es reconocido internacionalmente por su gigantesco techo curvo de 365 metros. Su interior suele llenarse de luz natural, además cuenta con una impresionante terraza al aire libre desde la que se puede ver la salida y llegada de los aviones.
Aeropuerto Giovanni Nicelli
Venecia
El Lido de Venecia cuenta con uno de los aeropuertos más peculiares de Europa. Ubicado entre edificios históricos y una iglesia medieval, el diseño de este aeropuerto data de 1935. A este aeropuerto puede llegarse en barco, bicicleta o a pie, y la sala de salida y llegada cuenta con murales de aeronaves de los años treinta pintados por el artista Tato (Guglielmo Sansoni).
Aeropuerto de Long Beach
California
De encanto hollywoodense, posee un estilo Art Deco diseñado por Horace W. Austin y Kenneth Wing Sr. Fue actualizado no hace mucho por la firma HOK Architects, de hecho, en una de sus renovaciones realizadas en el 2012, fueron encontrados vestigios de su grandeza, como alfombras y bellos mosaicos con distintas figuras
Aeropuerto de Barra
Escocia
Las llegadas y salidas de este aeropuerto depende de las mareas y del clima inestable, pues se ubica en una isla de Hébridas Exteriores.Su peculiaridad radica en que quizá sea el único que tiene una pista de aterrizaje y despegue en la playa. No es el aeropuerto más equipado ni moderno, pero sí de los más románticos.
Aeropuerto Internacional de Kansai, Terminal 1
Osaka, Japón
Mide 4 kilómetros de largo y 2.5 kilómetros de ancho. Se encuentra en una isla artificial en la Bahía de Osaka y su construcción además de costosa, fue monumental.En el caso de la Terminal 1 (de 1.7 kilómetros de largo), fue diseñada por Renzo Piano Building Workshop y está diseñada para soportar tifones y terremotos, prueba de ello fue que no sufrió ningún daño tras un terremoto que sacudió Kobe en enero de 1995 y en el que perdieron la vida más de seis mil personas..La Sociedad Americana de Ingenieros lo nombró como uno de los 10 Monumentos del Milenio de Ingeniería Civil
Aeropuerto Courchevel
Francia
Es uno de los aeropuertos más exigentes para un piloto, pues se ubica en la parte alta de los Alpes Franceses. Para aterrizar en su breve pista, se deben franquear valles montañosos y descender sobre una ladera en una pendiente con un ángulo de 18.5 grados. Los pilotos deben reducir la velocidad de forma inmediata al aterrizar, por lo que todo aquel que quiera volar aquí necesita un certificado especial.¿Y qué diablos hace un aeropuerto ahí?Pues impulsar la prosperidad del centro de esquí que se encuentra en la zona. Fue inaugurado en 1961.
Aeropuerto Reina Tamar
Mestia, Georgia
Mestia se encuentra en las montañas del Cáucaso, a 1,500 metros de altura. Es un pequeño pueblo para esquiar que cuenta con fortalezas e iglesias que son catalogadas por la UNESCO como Patrimonio Mundial.La terminal de su aeropuerto tiene forma cuadrada formada de acero y vidrio. Su diseño es obra del arquitecto y artista alemán Jurgen Mayer-Hermann.
Aeropuerto Internacional Dammam King Fahd
Dammam, Arabia Saudita
Una de las ciudades con mayor riqueza petrolera del planeta es Dammam, y a 50 kilómetros de ella se encuentra el que quizá sea el aeropuerto más grande del mundo, si consideramos las hectáreas de arenas de desierto que ocupa.Fue construido por la firma japonesa Yamasaki and Associates, aunque su construcción inició en 1976 y comenzó a operar en 1999. Para llegar a ella se debe recorrer un camino en medio del desierto.Sirvió como base militar durante la Guerra del Golfo Pérsico. Actualmente es una lujosa terminal que se usa muy poco, por lo que sus instalaciones siempre se encuentran en silencio y en un ambiente tranquilo
Terminal Hajj, Aeropuerto rey Abdul Aziz
Jeddah, Arabia Saudita
Se conforma por varias carpas gigantes que siguen una alineación ordenada que le dan un toque singular. Estas 210 tiendas están hechas a base de fibra de vidrio recubierta de teflón, que se apoyan en postes de acero de 45 metros. Al estar abierta a los lados, es bastante fresca.El diseño fue la firma SOM en conjunto con el ingeniero Fazur Kahn.Sólo se utiliza durante seis semanas al año, en el periodo en el que miles de musulmanes vuelan hacia la Meca (a 70 kilómetros de distancia del aeropuerto), durante la peregrinación Hajj.Como dato vacilador, en lo que los peregrinos esperan el momento de ser trasladados hacia la Meca, pueden preparar su propia comida, por lo que aquello a veces parece playa mexicana en Semana Santa, y no un aeropuerto.aerohe10¿Algún otro aeropuerto peculiar que conozcan y nos quieran compartir?
San Cristóbal y San Diego votan a los sustitutos de los opositores Daniel Ceballos y Enzo Scarano, destituidos y encarcelados por el chavismo
En San Cristóbal, fronterizo con Colombia y cuna de las protestas, los colegios electorales abrieron a las 06:00 hora local (las 10:30 horario GMT) y se espera que unos 208.000 votantes ejerzan su derecho al voto para elegir entre la esposa del destituido Daniel Ceballos, candidata de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), y Alejandro Méndez, un abogado de 33 años abanderado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Una de las particularidades de estos comicios es que Méndez no puede votar por él mismo, porque está inscripto como votante en otra alcaldía del estado de Táchira.
En San Diego (estado de Carabobo), donde unas 60.000 personas están llamadas a las urnas, también se presenta la mujer del alcalde detenido, Enzo Scarano, que se enfrenta al candidato del chavismo, Alexis Abreu.
Daniel Ceballos
Ambos jefes municipales habían ganado con holgura las elecciones de diciembre pasado, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a nuevos comicios para este domingo luego de que dos meses atrás la Justicia venezolana los condenara a un año y a diez meses de prisión respectivamente por su presunta responsabilidad en las peores protestas que ha enfrentado Maduro en su año de gobierno.
La cercanía de las pasadas elecciones y el hecho de que ambos municipios sean más bien de tradición opositora hace que las esposas de los detenidos, Patricia de Ceballos y Rosa de Scarano, partan como grandes favoritas tras una campaña que ha despertado poco interés a nivel nacional e incluso local.
Según analistas consultados, estos comicios no pueden verse como un termómetro para medir el apoyo del chavismo y la oposición a nivel nacional, ni tampoco como un referéndum a la gestión de Maduro.
Enzo Scarano
Tímida campaña
Según constató la agencia de noticias AFP, en San Cristóbal no hubo prácticamente actos de campaña durante los días previos a la elección, y la jornada electoral de este domingo trascurría con total normalidad, aunque con poca afluencia de votantes.
En las puertas de un colegio electoral en la barriada de La Concordia (en el oeste del municipio), Soris Alvarado, un ama de casa de 40 años que cumplió con su derecho cívico, asegura que San Cristóbal es totalmente opositor.
«Espero que el que gane tenga buenas intenciones para ayudar a esta ciudad» con problemas de contrabando de gasolina y alimentos, deseó la mujer.
El contrabando de alimentos -subsidiados por el Gobierno- hacia Colombia es una de las causas de la escasez de productos básicos en territorio venezolano.
De las barricadas y violentos disturbios que sacudieron San Cristóbal desde el 4 de febrero pasado para protestar contra la inseguridad tras el intento de violación de una universitaria, sólo queda el rastro negro de los cauchos quemados sobre el asfalto de muchas de sus calles del norte, algunos edificios completamente quemados y los recuerdos que marcaron a su gente.
Las protestas que allí comenzaron luego se extendieron a otras ciudades del país, con nuevos reclamos como la inflación anual récord de 60% y el crítico desabastecimiento de productos de primera necesidad -como papel higiénico, desodorantes, café o leche- y se saldaron hasta ahora con 42 muertos y más de 800 heridos.
Se espera que los colegios electorales empiecen a cerrar hacia las 16:00 hora local (las 20:30 horario GMT), y que el CNE anuncie los resultados unas tres horas más tarde.
Una hora después del cierre de las urnas, los electores ya sabían los resultados de los comicios presidenciales. El escrutinio se hizo en tiempo récord
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, había asegurado que el proceso electoral sería rápido y transparente. La implementación de un sistema de voto con boleta única manual fue clave para lograr que, en menos de una hora, los colombianos ya supieran los resultados de los comicios celebrados este domingo.
Las urnas cerraron a las 16, hora local, y para las 17 ya habían sido escrutadas el 93,98 por ciento de las mesas de votación y se sabía que Santos había obtenido el 25,45% de los votos y su rival, el uribista Óscar Iván Zuluaga, 29,21%, por lo que habría segunda vuelta el domingo 15 de junio. El registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez, aseguró que se cumplió con el escrutinio en tiempo récord, una hora antes de la prevista.
Los ciudadanos debían marcar como una cruz entre los cinco candidatos presidenciales –Santos, Zuluaga, Enrique Peñalosa, Clara López y Martha Ramírez- y depositar luego su voto en la urna. El sistema resultó ser sencillo, rápido y eficaz, a pesar de no ser electrónico.
Tal como adelantaron todas las encuestas, el presidente Juan Manuel Santos y el opositor Óscar Iván Zuluaga disputarán la segunda vuelta por la presidencia de Colombia. Con el 98,31 por ciento de las mesas escrutadas, Santos obtiene el 25,58%, mientras que Zuluaga va primero con el 29,25%. Clara López, la izquierdista sorpresa de la jornada, obtiene el 15,27%, apenas superada por la conservadora Martha Lucía Ramírez (15,56%) y por adelante de Enrique Peñalosa (8,32%). El voto en blanco alcanza el 6,01 por ciento, mientras que hubo un 60% de abstenciones.
Los primeros datos oficiales confirman que ninguno de los dos candidatos ha alcanzado los votos suficientes para alzarse con la victoria este mismo domingo. El 15 de junio se verán nuevamente cara a cara.
Los centros de votación para las elecciones presidenciales de Colombia abrieron el domingo, unos comicios en los cuales el presidente Juan Manuel Santos aspira a la reelección, con la que buscará concluir los diálogos de paz con las FARC.
Las urnas -a las que fueron convocados de forma voluntaria unos 32 millones de colombianos- abrieron a las 8 hora local (13 GMT) y cerraron a las 16 (21 GMT). Según la autoridad electoral el escrutinio alcanzará 90% de los votos unas cuatro horas después del cierre de las urnas.
A su vez, unas 89.389 mesas fueron instaladas en 10.642 puestos de votación, según la Registraduría Nacional de Estado Civil, organismo encargado de la logística electoral.
La última encuesta, divulgada hace una semana, anticipó que el presidente-candidato Juan Manuel Santos, de la coalición Unidad Nacional, y su más enconado rival, Óscar Iván Zuluaga, del movimiento uribista Centro Democrático, están técnicamente empatados en el primer lugar de la intención de voto.
Zuluaga obtendría el 29,5 % y Santos el 28,5 %, según el sondeo publicado por la revista Semana, que tiene un margen de error del 2,3 %.
También en empate técnico en el tercer lugar están los demás rivales, la izquierdista Clara López, del Polo Democrático Alternativo (10,1 %); Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador (9,7 %), y Enrique Peñalosa, de la Alianza Verde (9,4 %).
Proyecciones indican que habría una segunda vuelta, el próximo 15 de junio
Confirmadas esas proyecciones, habrá necesidad de una segunda vuelta, pero está por verse el impacto que ha tenido en el electorado el escándalo que arreció en los últimos días por los vínculos de Zuluaga con el pirata informático Andrés Sepúlveda, detenido por la Fiscalía y acusado de acceder a información de inteligencia para sabotear el proceso de paz.
El diálogo con las FARC, que se celebra desde noviembre de 2012 en La Habana, ha arrojado ya acuerdos sobre tierras, participación política y drogas ilícitas, y los tres puntos de la agenda que faltan se concluirán en el mandato del próximo presidente, razón por lo cual el resultado de estas elecciones será trascendental para las negociaciones de paz.
Los candidatos han expresado que están dispuestos a mantener el proceso pero, con excepción de Santos, los demás han planteado la necesidad de hacer cambios en las condiciones en que se negocia, que van desde el cese el fuego bilateral que propone López hasta el fin de toda acción criminal por parte de las FARC que exigen Zuluaga y Ramírez.
Las bondades de la paz han sido corroboradas por los colombianos en la recta final de esta campaña en la cual las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el segundo grupo guerrillero del país, declararon un cese el fuego unilateral entre el 20 y el 28 de mayo para no interferir en las elecciones de mañana.
Uribe llegando al centro de votación
Esta medida ha permitido que por primera vez en más de tres décadas los colombianos puedan votar sin miedo a los ataques o atentados al proceso electoral que caracterizaron las últimas ocho elecciones presidenciales.
Salvo incidentes como un intento de las FARC de derribar torres de energía en el departamento de Antioquia (noroeste) a mitad de semana y un ataque con explosivos que no dejó víctimas en Unión Peneya, una localidad del Caquetá (sur), los días previos a las elecciones han transcurrido en calma.
De todas formas, el Gobierno puso en marcha el habitual «Plan Democracia» que incluye la movilización de 246.000 policías y militares para garantizar la seguridad en centros de votación y carreteras.
Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, advirtió que circulan por el mundo cuatro nuevos virus peligrosos. El anuncio se hizo en la inauguración de la asamblea anual del organismo, que reúne a los responsables sanitarios de 194 países.
“La confirmación de un brote de fiebre hemorrágica del Ebola en Guinea aumentó a cuatro el número de virus emergentes graves que están en circulación, sumándose a los virus H5N1 y H7N9 de la gripe aviar y al coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio”, declaró Chan.
Los cuatros virus
* Virus del Ebola (EVE): es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona. Tiene una tasa de letalidad que puede llegar al 90%. Los brotes se producen principalmente en aldeas remotas de África central y occidental, cerca de la selva tropical. No hay tratamiento específico ni vacuna para las personas ni los animales.
ADVERTISEMENT
* Virus H5N1 y H7N9: son los causantes de la gripe aviar, una enfermedad infecciosa de las aves. El H5N1 causa infecciones graves en los seres humanos: la mayoría de estos casos se han relacionado con el contacto directo o indirecto con aves de corral infectadas, vivas o muertas. No hay pruebas de que la enfermedad pueda transmitirse a las personas a través de los alimentos, siempre que hayan sido bien cocinados. El control de la enfermedad en los animales es la primera medida para reducir riesgos.
La OMS aconseja a quienes viajen a países donde haya brotes conocidos de gripe aviar (como China) que eviten las granjas de aves, el contacto con animales en los mercados de aves vivas, la entrada en instalaciones donde se sacrifiquen aves de corral y el contacto con cualquier superficie que parezca estar contaminada por heces de aves de corral o de otros animales. Los viajeros deben lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, y prestar atención a la inocuidad y la higiene de los alimentos.
* Coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV): el 14 de abril la OMS informó sobre 16 nuevos casos de infección en Arabia Saudita y en los Emiratos Árabes Unidos. Dos de ellos fueron mortales. La OMS alienta a todos sus Estados Miembros a que mantengan la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas graves y examinen cuidadosamente todos los casos inusuales. A la población general se le recomienda que, cuando visite una granja, adopte medidas higiénicas como lavarse las manos antes y después de tocar animales, evitar el contacto con animales enfermos y seguir las prácticas de higiene alimentaria.
“Dados los problemas que tenemos ante nosotros y las altas expectativas puestas en la salud, el personal de la OMS, dedicado y comprometido, tendrá que rendir mejor que nunca”, concluyó Margaret Chan.
Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments
El mundo de las redes sociales da la bienvenida a una nueva: beQbe, un espacio gratuito que permite ver, guardar, compartir y crear múltiples contenidos a través de una unidad de información novedosa: el ‘Qube’.
En forma de imagen cuadrada, permite crear amplios contenidos usando fotos, video, texto, música, rss y links todo en uno. Es como crear un blog o una página web, pero de forma sencilla.
En beQbe los usuarios podrán guardar todos los contenidos de internet que les interesen en un Qube de forma privada o pública para compartir con los demás, quienes podrán guardarlos para consulta posterior o para seguir compartiéndolos.
Además, esta plataforma no solo sirve para que cualquier persona pueda almacenar su información digital en un Qube, también es una herramienta para creadores y puede usarse para potenciar los contenidos de blogs o empresas a través de una comunicación directa con sus consumidores y links abiertos a sus páginas web.
Los creadores de esta red social creada en Asturias: Michel Charro García, Maximino Allende Lobeto y Victor Espinosa Lojo, resultaron vencedores de los premios Emprendedor XXI 2013 por esta provincia.
Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments
El smartphone es nuestra principal vía de comunicación, el centro de nuestra vida social, y un instrumento imprescindible para mantenernos al tanto de las principales noticias. Pero aún podría ser algo más: podría convertirse en nuestro principal medio de pago. Según la consultora Gartner, en 2011 había ya 160 millones de usuarios de pago por móvil en todo el mundo, y la tecnología está llamada a masificarse a partir de este mismo año. Quizás por eso desarrolladores y operadores muestran tanto interés..
Pero, ¿qué ventajas tiene? El pago por móvil nos permitirá comprar directamente en los comercios físicos o en Internet de forma mucho más cómoda, sin necesidad de estar esperando a firmar o introducir nuestras claves en el datáfono de turno. La mayoría de las aplicaciones permiten además combinar distintas cuentas o medios de pago y gestionarlos todos de forma conjunta.
Pero existen diversas tecnologías, vayamos por partes.
¡MÓVILES ARRIBA!
Una de las tecnologías en las que se basan las aplicaciones de pago por móvil es la llamada ‘NFC’ (Near Field Communication). Se trata de una tecnología que permite el intercambio de datos inalámbrico entre dos dispositivos que no se encuentren muy lejos. Es la base sobre la que se han desarrollado muchas de las aplicaciones disponibles, como Vodafone Wallet.
Para utilizarlo se necesita contar con un teléfono provisto de esta tecnología (muchos de los smartphones actuales la traen incorporada, como los HTC One o el Samnsung Galaxy S4). Eso, y que el comercio en el que vayamos a comprar cuente también con un terminal de punto de venta ‘contact less’…
A partir de ahí, la aplicación funciona como una tarjeta prepago en la tenemos, obviamente, que cargar algo de dinero. Una vez realizada esta operación, si queremos comprar en un comercio bastará con acercar nuestro terminal para efectuar el pago.
El único ‘inconveniente’ es que, para garantizar la seguridad, la aplicación está diseñada de tal modo que nos exige meter el PIN para cualquier operación superior a los 20 euros. Los más precavidos pueden también configurar la aplicación de forma que el PIN se les pida siempre. Pero claro, ¿qué funcionalidad tendría entonces?
Entre las ventajas de la aplicación por la que puesta Vodafone se cuenta la posibilidad de incorporar todo tipo de tarjetas a la aplicación, más allá de las de pago: tarjetas de fidelización, cupones de descuento… De esta forma no se tendrá que andar cargando con ellas.
Existen otras opciones muy similares en el mercado: es el caso de BBVA Wallet, que ofrece a sus clientes el pago ‘contact less’ a partir de una pegatina NFC que se pega en el móvil para permitir el pago en el terminal.
Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Estos infractores que han aparcado en un estacionamiento reservado para personas minusválidas se llevan un gran susto cuando ven el estado de la carrocería de su coche. Afortunadamente para ellos, la pintura sale con agua, pero seguro que no vuelven a estacionar en un lugar que no les corresponde. ¡No te lo pierdas sus reacciones!