Archive for mayo 22nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Detienen a colombiano con más de 7 kilos de droga en Mérida

Posted on: mayo 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Presidente de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) anunció otro procedimiento de incautación, esta vez en el estado Mérida, donde efectivos del Comando Regional No. 1 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron a un ciudadano colombiano con 7,400 kilogramos de marihuana en su vehículo.

 

A través de su cuenta Twitter, @AKeleris, el Presidente de la ONA dio a conocer los detalles de este nuevo caso, en el que efectivos del Destacamento 16 detectaron en un vehículo marca Renault del año 1991, un compartimiento oculto con 7 panelas de marihuana, que iban dentro del parachoques delantero.

 

El procedimiento se realizó en el punto de control de la GNB La Mitisus, en el municipio Cardenal Quintero del estado Mérida, donde quedó detenido el conductor del automóvil, un ciudadano colombiano de 56 años, de profesión comerciante residente en el estado Táchira que viajaba con sentido Mérida-Barinas.

 

Ante la presencia de dos testigos, el caso fue remitido a la Fiscalía Décima Sexta del Ministerio Público del estado Mérida con competencia en materia de drogas para poner en marcha las investigaciones de rigor.

 

Fuente de imagen: Prensa ONA

 

GLOBOVISIÓN

2 policías heridos en enfrentamiento con estudiantes de la ULA

Posted on: mayo 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Durante un enfrentamiento entre estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) y policías, específicamente en la avenida Don Tulio Febres Cordero con avenida 4 de la ciudad de Mérida, resultó herido por una presunta arma de fuego un policía y otro resultó herido con una piedra.

 

Reportes de bomberos del estado Mérida y de la unidad prehospitalaria de la policia al mando de oficial jefe, Genaro Morillo, indican que el funcionario policial identificado como Oficial Jefe, Richard Zambrano resultó herido por presunta arma de fuego quien fue trasladado al Hospital Universitario de Los Andes, mientras que el oficial Juan Molina, resultó lesionado por una piedra que impactó en su boca.

 

La protesta comenzó en las inmedicaciones de la facultad de medicina aproximadamente a las 11 de la mañana.

 

Fuente de imagen: Elvis Rivas

 

Elvis Rivas / Globovisión

Súmate ofrece método de evaluación para candidatos a comité elector de rectores

Posted on: mayo 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Súmate ofreció a los 11 diputados de la Asamblea Nacional que son Miembros de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales un baremo o método de evaluación, con el fin de aplicarlo a las candidaturas para integrar el Comité de Postulaciones Electorales. La razón de esta propuesta planteada por Súmate, en carta entregada este miércoles 21 de este mes a la Comisión Preliminar Electoral, es que resulten seleccionados aquellos ciudadanos realmente independientes, imparciales y sin sujeción a directrices partidistas y/o gubernamentales; en la lista que será presentada a la plenaria de la Asamblea Nacional, de la que deberá escoger en la primera semana de junio a los 10 integrantes de la Sociedad Civil que serán determinantes para la toma de decisiones en el Comité de Postulaciones Electorales; acorde con lo establecido en los artículos 295 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), 20 y 21 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE).

 

El Comité Elector de Rectores, que debe ser constituido por 11 diputados de la AN y 10 representantes de los diferentes sectores de la Sociedad Civil nacional, tendrá la responsabilidad de abrir el período de convocatoria para las postulaciones de candidatos a los 3 cargos de Rectores Principales y sus 6 respectivos suplentes en el Consejo Nacional Electoral, en representación de la Sociedad Civil en el Poder Electoral, con el fin de sustituir a los rectores Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Vicente Díaz, y sus suplentes, cuyo período está vencido desde el pasado 28 de abril de 2013, es decir hace un año.

 

Baremo contiene criterios para determinar independencia política y formación profesional

 

Entre los criterios elaborados y sugeridos por Súmate para aplicar en la evaluación de las credenciales de los candidatos propuestos por las Organizaciones de la Sociedad Civil al Comité de Postulaciones Electorales, destacan que durante los últimos cinco años demuestren que no tienen o no han tenido vinculación formal con partidos políticos, cargos de elección popular o en la Administración Pública; no estar incursos en investigaciones penales o tener antecedentes judiciales, no haber emitido opiniones públicas sobre personas o instituciones en términos discriminatorios, ofensivos o irrespetuosos; que posean formación técnica o universitaria, así como experiencia en la actividad docente en áreas que demanden destrezas para el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, entre otros.

 

Esta ONG explica en la misiva entregada a los 11 diputados de la Comisión Preliminar de la AN que esta propuesta de baremo tiene la finalidad de contribuir a que el Comité de Postulaciones Electorales se pueda desempeñar “…en un ambiente que favorezca el diálogo, la conciliación, el respeto a la Constitución y las Leyes, el trabajo en equipo, la cordialidad y el respeto mutuo; y que tendrá la responsabilidad de presentar al país un grupo de candidatos a Rectores del Consejo Nacional Electoral con las competencias técnicas, la solvencia ética y la imparcialidad política necesaria, para constituir un CNE transparente y eficaz que les permita a los venezolanos dirimir pacífica y electoralmente la crisis política de nuestros días.”

 

Hasta este viernes 23 de mayo hay tiempo para postularse al CPE

 

Como este viernes 23 de mayo, a las 5:00 pm, culmina el período para las postulaciones de candidatos al Comité Elector de Rectores, Súmate reitera su llamado a todas las organizaciones de la Sociedad Civil, como gremios, sindicatos y ONG, a movilizarse con el fin de contribuir a que todos los ciudadanos que deseen ser parte de esta instancia que seleccionará a los candidatos a rectores del CNE, puedan proponer sus nombres para el Comité de Postulaciones Electorales.

 

Súmate reitera que los requisitos establecidos por la Comisión Preliminar en las dos convocatorias a la sociedad civil publicadas en los diarios Correo del Orinoco y Vea, el sábado 10 y el domingo 11 de este mes son: ser venezolano, mayor de edad, inscrito en el Registro Electoral, tener Cédula de Identidad laminada y copia de la misma, elaborar y presentar ficha de identificación personal con la información de: nombres y apellidos, foto tipo carnet, número de cédula de identidad, sexo, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, dirección de domicilio o residencia (estado, municipio, parroquia, sector, avenida o calle, edificio, apartamento o casa), número de teléfono, correo electrónico, profesión u oficio, organización postulante; y presentar carta de la Organización Postulante, debidamente suscrita por su representante. Otra de las condiciones planteadas por la Comisión Preliminar es que los recaudos deben ser consignados personalmente por cada postulante.

 

 

NOTA DE PRENSA

¿Sufres al depilarte?: 4 consejos caseros que te ayudarán a reducir el dolor

Posted on: mayo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Para ninguna chica es un misterio que el proceso de depilación puede ser muy doloroso, sobre todo, en partes más sensibles de nuestro cuerpo como el muslo interior, el rebaje y las axilas.

 

 

Sin embargo, existen ciertos consejos caseros que te permitirán reducir el dolor al sacarte los vellos, ya sea mediante una máquina eléctrica o cera.

 

A continuación, te dejamos con 4 de ellos propuestos por la página especializada en mujer Cosmopolitan.

 

1.- Talco.

 

Un truco que cualquiera puede realizar en casa es el de rociar talco en las piernas, minutos antes de depilarse.

 

Con este simple proceso permitirás que la cera se adhiera al vello “y se lo lleve del tirón sin pegarse en exceso a la piel. Así duele menos”, destacaron.

 

2.- Hielo.

 

Otro secreto es aplicar un poco de hielo en la zona que vas a depilar, unos minutos antes de depilarte y hasta que el área quede insensibilizada.

 

Éste “Es un método ideal para la depilación dolorosa como la máquina eléctrica y cera. Antes de depilar, recuerda secar bien la piel”, explicaron desde Cosmopolitan.

 

3.- Ducha caliente.

 

Otro de los trucos para reducir el dolor al depilarte es darse una ducha caliente durante los minutos previos, ya que esto abre los poros y facilita la extracción del vello.

 

4.- Exfoliar.

 

Finalmente, exfoliar la piel la dejará preparada para una depilación menos dolorosa.

 

De acuerdo a la revista, con este proceso dejas tu piel libre de residuos y de piel muerta. Además, los poros estarán más abiertos y listos para la extracción de vellos.

 

Fuente: BioBioChile

SNTP alerta que 2014 será el año de la última década con más violaciones a la libertad de expresión

Posted on: mayo 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa, Marco Ruiz, alertó que el 2014 se convertirá en el año de la última década con más violaciones al derecho a la libertad de expresión e información en Venezuela.

 

Ruiz aseguró que desde las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013, en Venezuela se ha acelerado el silenciamiento de medios, la asfixia a la prensa independiente y las agresiones contra periodistas.

 

«El año 2013 estuvo marcado por la negociación de medios de comunicación para el cambio de sus líneas editoriales; la imposición de la censura y la autocensura; y la reducción de la prensa escrita por falta de divisas para la compra de papel periódico. Pero en 2014 la situación no ha mejorado. Con la represión a las protestas, también se ha desarrollado un ataque contra los trabajadores de la prensa», señaló el secretario general del SNTP.

 

Informó que desde el 12 de febrero hasta el 15 de mayo, reportan 155 casos que constituyen violaciones a la libertad de expresión. En estos casos se registran los siguientes tipos de agresiones: 86 casos de amenazas y hostigamiento, 46 agresiones físicas, 39 robos y destrucción de material y equipos de trabajo, 23 detenciones y un herido de bala, para un total de 195 agresiones, en las que han resultado víctimas 144 trabajadores de la prensa.

 

El dirigente sindical destacó con preocupación que sólo estos 155 casos de agresiones contra trabajadores de la prensa durante los primeros cinco meses del 2014, ya superan el total de violaciones a la libertad de expresión ocurridas en el mismo periodo de los 10 años previos.

 

Al comparar, citó cifras de la ONG Espacio Público que dan cuenta de que entre enero y mayo de 2013 hubo 113 casos de violaciones a la libertad de expresión; 75 casos en 2012; 61 casos en 2011; 83 casos en 2010; 123 casos en 2009; 50 casos en 2008; 63 casos en 2007; 60 casos en 2006; 45 casos en 2005; y 51 casos en 2004.

 

«A estos 155 casos de agresiones contra trabajadores de la prensa en lo que va de 2014 se le deben sumar los casos de ataques a medios de comunicación, casos de censura, procedimientos judiciales y administrativos, agresiones a infociudadanos, ataques informáticos, negociaciones de empresas de comunicación, y el cierre de medios, además de la crisis del papel que se agrava cada día más, y por la que miles de trabajadores ven amenazada su estabilidad laboral.

 

Desde el SNTP alertamos que, de seguir por este rumbo, 2014 será uno de los años más oscuros para la libertad de expresión y el derecho a la información en Venezuela», concluyó Ruiz.

 

Las declaraciones fueron dadas durante una presentación en el foro «¿Qué sucede en Venezuela con los derechos humanos?», que tuvo lugar en el estado Nueva Esparta.

 

En el encuentro también participaron representantes de Amnistía Internacional, el Centro de Derechos Humanos de la UCAB, Provea, Acción Solidaria, el Observatorio Venezolano de Prisiones y la ONG Nueva Esparta en Movimiento.

 

NOTA DE PRENSA

Denuncian retrasos en salidas de ferrys desde Puerto La Cruz

Posted on: mayo 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Transportistas de carga pesada se quejaron por los retrasos en la salida de las embarcaciones de la empresa Consolidada de Ferry (Conferry), bajo control gubernamental.

 

Desde el estacionamiento de espera del terminal ubicado en Puerto La Cruz, el chofer Luis Talavera, quien carga desde Valencia ganchos de ropa, afirmó que ha permanecido dos días en la estación marítima, en vista de la lentitud. «Solo hay dos barcos trasladando hasta Punta de Piedras en Nueva Esparta. Para uno esto no es bueno, porque es incómodo».

 

Igual crítica formuló Oscar Albornoz, quien transporta confitería desde Mérida, y destacó que la excusa dada por algunos trabajadores del muelle de Conferry ha sido la reparación a la cual están siendo sometidos dos barcos.

 

«Esto es el cuento de siempre. Están saliendo dos barcos, uno en la mañana y otro en la noche, que son insuficiente en razón de las cargas que tenemos. Aquí hasta te puedes demorar casi una semana”, dijo.

 

En reparación. Se conoció que en muelle está cumpliendo su itinerario la embarcación Rosaeugenia y María Rosario y están en mantenimiento cuatro naves: Cacica Isabel, Carmen Ernestina, Tallink Express y Concepción Mariño.

 

El conductor, Marco Salazar, indicó que las demoras en el servicio de traslado de gandolas y camiones obligan a un gasto mayor por viaje. “Aquí en Puerto La Cruz todo es muy costoso y los viáticos no alcanzan”.

 

Últimas Noticias solicitó información en las taquillas de Conferry en Puerto La Cruz, pero se informó que ningún representante estaba autorizado por Caracas a ofrecer declaraciones a la prensa.

 

El transportista de línea blanca, Oscar Marcano (Maracaibo), exhortó a las autoridades locales a garantizar la seguridad y vigilancia en las zonas de estacionamiento de Conferry, por cuanto han ocurrido atracos y actos delictivos contra choferes que deben pernoctar en el terminal marítimo a la espera de embarcar hacia la perla del Caribe.

 

http://www.ultimasnoticias.com.ve/ Alexis Castillo.-

Colombia y Venezuela desmantelan banda que adulteraba medicinas

Posted on: mayo 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Las autoridades de Colombia y Venezuela desmantelaron una red internacional dedicada a contrabandear y adulterar medicinas, en una operación en la que fueron detenidas 25 personas, informaron hoy fuentes oficiales colombianas.

 

La banda adulteraba medicamentos generalmente ya vencidos que eran adquiridos ilegalmente a través del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (Ivss) y comercializados de contrabando en ese país y Colombia, según la Policía.

 

En Colombia fueron detenidas 14 personas y en Venezuela 11 tras una investigación que duró diez meses, agregó la información.

 

«Estos medicamentos, en su gran mayoría de alto costo, presentaban fechas de vencimiento ya expiradas o números de lote que no correspondían a la cadena de producción de los fabricantes», dijo en una rueda de prensa el director de la Director Investigación Criminal e Interpol (Dijin), general Jorge Enrique Rodríguez.

 

El jefe policial agregó que una vez adquiría los medicamentos, la banda cruzaba la frontera entre los estados de Táchira (Venezuela) y Norte de Santander (Colombia), donde eran empaquetados y etiquetados nuevamente con rótulos y registros sanitarios falsos y nuevas fechas de validad.

 

Entre los medicamentos que eran falsificados estaban drogas usadas para el tratamiento de enfermedades terminales, cáncer, sida y epilepsia, así como de problemas del sistema nervioso, entre otros, agregó el general Rodríguez.

 

Según la investigación, los puntos de desvío de los medicamentos en Venezuela, estaban en las ciudades de San Cristóbal, La Grita, Ureña y San Antonio (Táchira) y en Barquisimeto (Lara), donde personas con influencia en entidades de salud se encargaban de conseguir los productos para su posterior alteración.

 

Una vez adulterados, los medicamentos eran distribuidos nuevamente en Venezuela y del lado colombiano en Bogotá, Cali y Ocaña (Norte de Santander).

 

En la operación, en la cual intervinieron la Policía y la Fiscalía de Colombia y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Criminales y Penales de Venezuela, fueron decomisadas 90.000 pastillas y grageas, 21.629 cajas, 10.377 etiquetas, 8.700 rótulos y otros materiales.

 

Este año la Policía colombiana ha incautado más de 390.000 unidades de medicamentos falsificados, agregó la información.

 

ÚN

Beneficios de la pasta (Receta)

Posted on: mayo 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La pasta es uno de los alimentos más utilizados que existen, tanto por su facilidad de preparación como por su delicioso sabor. Además de ello la pasta aporta diferentes beneficios a la salud al consumirla dentro de nuestra dieta.

 

 

Por ser fuente de carbohidratos, las pastas, son un componente clave para una sana alimentación; además por estar hecho de harinas de trigo y, aunque en menor cantidad, de sodio ayuda al organismo a tener una buena digestión.

 

 

En el siguiente video Many Muñoz, conductora del programa «Cocinemos Juntos» en Cadena Tres, nos dice cómo preparar, sin que dañes tú salud, esta deliciosa Pasta con camarones primavera. Es ideal para incluirla en la dieta sin tener que preocuparte.

 

 

 

 

 

Según un estudio publicado en la revista Archives of Internal Medicine de la American Medical Association, consumir una dieta con niveles altos de carbohidratos y bajos en grasa se asocia con menores niveles de ansiedad y depresión y tiene efectos beneficiosos sobre el bienestar psicológico.

 

El extra: Camarones

 

Aunque por mucho tiempo se ha pensado que el camarón es malo por sus altos contenidos de colesterol, cuenta con muchos beneficios, de inicio es bajo en grasa y en calorías y alto en proteínas, contiene vitaminas D y B12.

 

Este alimento proveniente del mar también es alto en ácidos grasos omega-3, mismos que mediante diversos estudios se ha demostrado que previenen enfermedades del corazón.

 

Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition mostró que una dieta que incluya camarones tiene más beneficios, ya que aumenta los niveles de LDL en 7%, y los niveles de HDL en 12%.

 

Con estos saludables motivos ya no hay pretexto para no preparar esta deliciosa receta y comenzar a disfrutar de los beneficios que la pasta aporta a nuestra dieta, además de los camarones. ¿Te animas?

 

 

Fuente: salud180

Matan a gerente de concesionario de un tiro en la espalda

Posted on: mayo 22nd, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

Nuevamente el hampa enluta a una familia aragüeña, en esta oportunidad el turno le tocó a una joven de tan solo 29 años que se desempeñaba como gerente en la empresa Dinomotors Aragua, quien perdió la vida la noche del martes cuando salió corriendo para resguardarse de unos delincuentes que la interceptaron justo en el momento en que llegó a la casa de una amiga ubicada en la urbanización El Hipódromo de Maracay

 

Se trata de Daniela Carolina Toro Rodríguez, quien fue asesinada de un tiro en la espalda que le salió por el abdomen. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 7:45 pm, en la calle Sucre de la referida urbanización.

 

Se conoció por fuentes policiales que la joven llegó a la mencionada dirección de visita, cuando dos sujetos la sometieron y la obligaron a que le dijera a su amiga que abriera la puerta de la casa, al parecer, la mujer en medio de su nerviosismo no encontraba las llaves de la vivienda, por lo que la víctima llevada por la desesperación intentó huir pero los sujetos le dispararon por la espalda.

 

Toro fue llevada rápidamente al CDI y de allí, emergencias 911 la trasladó hasta el Hospital Central de Maracay (HCM) pero falleció en el camino. La víctima estaba en su auto, un Aveo. En el sitio de los acontecimientos, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) colectó una concha de bala calibre nueve milímetro, la cual servirá como parte de las pesquisas.

 

http://www.elperiodiquito.com/ – FOTO REFERENCIAL

El general Quevedo se retira del Core 5

Posted on: mayo 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Durante un acto protocolar de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el general de Brigada Fabio Zavarse anunció el cambio de jefatura del Comando Regional 5 (CORE 5) que iba a ser entregada por el general Manuel Quevedo.

 

Zavarse asumirá la labor que venía desarrollando Quevedo frente a los operativos de la fuerza militar durante las manifestaciones opositoras en gran parte del Distrito Capital.

 

El general que se encargará ahora del Core 5 vendría de desempeñarse como comandante del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana.

 

LA PATILLA Y EL NACIONAL

« Anterior | Siguiente »