El candidato uribista, a quien las encuestas señalan como principal rival de Santos, quedó salpicado por las denuncias de espionaje que estallaron semanas antes de los comicios. Canceló las entrevistas programadas para esta semana
El candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga quedó en una controvertida posición luego de que el fin de semana pasado se difundiera un video que lo conecta con un hacker que espió a las delegaciones de paz en La Habana y, según se sospecha, el correo electrónico del mandatario Juan Manuel Santos. Dicha grabación demuestra el vínculo del abanderado del ex presidente Álvaro Uribe con el cibercriminal, a quien habría contratado durante su campaña electoral para trabajar contra el jefe de Estado.
Este escándalo, que estalló a pocos días de las elecciones y que podría poner en jaque sus pretensiones de competir en segunda vuelta contra Santos, ha hecho que Zuluaga se aleje de la escena pública. El postulante canceló todas sus apariciones previstas para miércoles y jueves de esta semana, incluidas entrevistas radiofónicas y televisivas y alocuciones en universidades.
Las últimas dos intervenciones públicas fueron el lunes por la noche en el programa Hora 20 de Caracol Radio, en donde al ser preguntado sobre su aparición en el video y la responsabilidad legal que podría tener por lo que se habló allí, el candidato se limitó a decir que se estaba investigando si la grabación fue editada para verificar si era él, pero a la vez aceptó que no era nada ilegal lo que allí se hablaba, según consigna el periódico El País de Cali.
El martes, se hizo presente en el debate de Cablenoticias, al que también fueron Enrique Peñalosa, Marta Lucía Ramírez y Clara López. Al inicio de este, fue duramente cuestionado por sus contrincantes por la responsabilidad que tiene sobre la situación del hacker. En el resto del encuentro, Zuluaga expuso sus propuestas.
ZULUAGA PARTICIPARÍA EN EL PRIMER DEBATE TELEVISIVO AL QUE ASISTIRÁ SANTOS
Su próxima aparición podría ser este mismo jueves en el debate organizado por el canal RCN Televisión, al cual asistirá, por primera vez, el presidente Santos. Al menos hasta el miércoles por la tarde, su asistencia estaba confirmada.
En cambio, sí se dedicó a enviar algunos mensajes en las redes sociales. «Necesitamos salud y atención de calidad, garantizaremos formación continua y mejores salarios para nuestros profesionales de la salud», escribió en su cuenta de Twitter.
El candidato del Centro Democrático ha insistido en que fue víctima de un montaje, pero las posibilidades de demostrarlo antes de la realización de los comicios y sin que su imagen continúe viéndose afectada parecen lejanas. Sus abogados presentaron hoy las supuestas pruebas y denunciaron al testigo protegido español Rafael Revert.
El letrado Jaime Granados acudió a la Fiscalía después de dos citas a las que no compareció y, según dijo a los periodistas, aclaró que entregó un informe pericial elaborado por expertos colombianos y de la firma internacional Adalid Corporation. En ese estudio se analiza el video divulgado el fin de semana pasado por la revista Semana en el que aparecen Zuluaga y el pirata informático Andrés Sepúlveda, detenido hace semanas por espionaje ilegal y supuesto «sabotaje» al proceso de paz.
En ese documento, Sepúlveda revela que tiene acceso a material de inteligencia militar de Colombia y de Estados Unidos que se puede usar en internet para desprestigiar las negociaciones con las FARC en La Habana, que son el eje de la campaña del presidente-candidato Santos.
Granados no aportó mayores detalles sobre las evidencias y afirmó que su cliente «no tiene que desvirtuar nada» porque «no es un indiciado, sino que es víctima» de «la gran conspiración del montaje para atentar contra la democracia» cuando quedan pocos días para las elecciones presidenciales del próximo domingo.
Fuente: Infobae