Archive for mayo 16th, 2014

« Anterior | Siguiente »

FARC y gobierno de Colombia habrían alcanzado acuerdo parcial sobre drogas

Posted on: mayo 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La guerrilla comunista de las FARC y el gobierno colombiano adelantaron para este viernes el cierre de la actual ronda de diálogos de paz en La Habana, según informó la cancillería cubana, dando una señal de que ambas partes lograron un acuerdo parcial sobre drogas.

 

La cancillería cubana citó a la prensa extranjera a las 5:00 de la tarde de este viernes para cubrir «el cierre del tema de la agenda (drogas ilícitas) y del ciclo en las conversaciones de paz entre el Gobierno y las FARC de Colombia».

 

El cierre del ciclo estaba programado originalmente para el 22 de mayo y se esperaba que ese día las partes anunciaran un acuerdo sobre drogas ilícitas, el tercero de los seis puntos de la agenda de paz. Las partes ya consensuaran los dos primeros puntos de la agenda, reforma rural (mayo de 2013) y participación política (noviembre de 2013).

 

El cierre del ciclo se realizará en el mismo salón del Hotel Palco donde las partes anunciaron el acuerdo sobre participación política, contiguo al Palacio de las Convenciones de La Habana, sede de las pláticas que buscan acabar con un conflicto armado de medio siglo.

 

Las conversaciones de paz comenzaron el 19 de noviembre de 2012 y en el proceso Cuba y Noruega actúan como garantes y Chile y Venezuela como acompañantes.

 

Las FARC anunciaron este viernes más temprano que decretaron una tregua unilateral de ocho días, del 20 al 28 de mayo, junto con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la otra guerrilla izquierdista colombiana, con motivo de las elecciones presidenciales del 25 de mayo.

 

 

Fuente: Globovision

Cardenal llama a las partes a hacer un esfuerzo en el diálogo

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino, manifestó este viernes que la suspensión de diálogo hay que verla como una “crisis pasajera” en la que hay que buscar la manera de que se pueda restablecer la comunicación, porque está en juego la paz del país.

 

Insistió que el Gobierno y los dirigentes de la oposición deben hacer un esfuerzo para desarrollar de manera eficaz el proceso. Aseguró que los elementos que han atentado contra el diálogo han sido las actitudes violencia y de descalificación al contrario. Afirmó que debe haber un ambiente de sosiego y de respeto a los demás para que puedan reactivarse las conversaciones.

 

“Hay que señalar bien quienes son los responsables de los actos vandálicos (…) creo que la contención de las manifestaciones deben hacerse en otra tónica, porque eso es parte de los elementos que le hacen daño al diálogo”, aseguró.

 

Medida Humanitaria a Simonovis

 

El cardenal Urosa afirmó que el estado de salud del comisario Iván Simonovis se agrava cada día, «lo que amerita una medida humanitaria y además mostraría una actitud positiva por parte del gobierno nacional en relación a la búsqueda de entendimiento con el resto del país».

 

Eynara Hernández/Unión Radio

Seis horas de batalla campal vivieron vecinos de Terrazas de El Ávila

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los residentes de la urbanización Terrazas de El Ávila, en el municipio Sucre, vivieron 6 horas de batalla campal este jueves 15 de mayo, durante el enfrentamiento entre manifestantes, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y empleados del Hipermercado Bicentenario ubicado en la zona.

 

Como consecuencia de la arremetida de los efectivos militares, quienes lanzaron bombas lacrimógenas contra los manifestantes y los edificios, un apartamento ubicado en las residencias La Fontana se incendió cuando una de las lacrimógenas cayó adentro través de una de las ventanas.

 

Según indican los vecinos todo comenzó cerca de las 2:30 de la tarde cuando los estudiantes que protestaban en las Universidades Santa María y Metropolitana se unieron y decidieron colocar barricadas en la entrada de Terrazas de El Ávila.

 

Desde entonces comenzó la contienda entre manifestantes y Guardias Nacionales, hasta que a las 4:30 aproximadamente, empleados del Bicentenario vestidos con sus uniformes de trabajo, los cuales después cambiaron por camisas anaranjadas, se unieron a los Guardias y comenzaron a lanzar piedras y otros objetos contra los manifestantes, resguardados por los militares.

 

La situación se prolongó hasta las 8:30 de la noche aproximadamente.

 

En las residencias La Fontana, además del apartamento incendiado el ameritó la intervención de los bomberos, rompieron vidrios y causaron daños a la fachada y zonas comunes. En este sentido, Juan Antonio García, presidente de la Asociación de Vecinos de Terrazas de El Ávila (Asotea) dijo que hoy tendrán una reunión para organizar una colecta a fin de contribuir con los habitantes del edificio para reparar los daños causados como consecuencia de la intervención de los cuerpos de seguridad, pues están seguros de que el Ejecutivo no se hará responsable de los daños.

 

Las calles de la entrada de la urbanización amanecieron con gran cantidad de piedras, palos, basura y vidrios rotos. Asotea informó que hoy viernes los vecinos estarán recogiendo los escombros resultantes del enfrentamiento entre manifestantes y la GNB.

 

CON INFORMACIÓN DE MIGDALIS CAÑIZÁLEZ |  EL UNIVERSAL

FOTO REFERENCIAL

 

Ver porno: ¿Dejar que tu pareja lo vea o prohibírselo?

Posted on: mayo 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El hombre que diga que jamás ha visto una película pornográfica, probablemente esté mintiendo o sea un caballero sin memoria. El hecho es que la pornografía es un negocio multibillonario. Pero, ¿debes dejar a tu pareja ver porno o prohibírselo?

 

 

De acuerdo con un estudio publicado en Psychology of Popular Media Culture (Psicología de la Cultura Popular Media) y compartido por el Huffington Post, mientras más porno vea una persona, más probabilidades tiene de aceptar relaciones extramaritales (infidelidades), lo cual es una de las principales causas de divorcio en el mundo.

 

– ¿En qué consistió el estudio?: entrevistaron 551 personas casadas para descubrir si habían visto ciertas películas porno en los últimos años. Después se les preguntó su opinión sobre los casados que tienen relaciones sexuales fuera del matrimonio.

 

El resultado: las personas que consumen pornografía fueron más positivos acerca de las infidelidades.

 

¿Qué tanto es tantito?

 

Que tu pareja vea porno de vez en cuando, tampoco significa que es el fin de tu relación. Pero una cosa es que lo haga de vez en cuando y otra, que la necesite para poder excitarse o lo haga muy seguido. ¿Cómo encontrar el punto medio?

 

A favor

 

– Es una fuente de información. Fuera de las imágenes que vulgarizan el sexo, la pornografía puede ser útil para conocer otras posturas sexuales y zonas erógenas.

 

– «Enriquece la vida sexual y permite aceptar y respetar que existen aspectos de la sexualidad humana diferentes a los personales», explica Ligia Vera-Gamboa en su artículo La pornografía y sus efectos.

 

– Tip: Si te animas, proponle que la vean juntos. Puede funcionar como estímulo y nuevas ideas. Eso sí; si a ti no te gusta, nadie puede obligarte a verla.

 

En contra

 

– «Ver la mujer reducida como a un objeto de placer y la reducción de las relaciones sexuales a sólo un acto físico ajeno al contexto de una relación», asegura Vera-Gamboa.

 

– Se puede convertir en adicción, explica Sex Addicts Anonymous (Adictos al Sexo Anónimos), una asociación estadounidense.

 

– Las personas que consumen frecuentemente material pornográfico sufren problemas para relacionarse con su pareja real y varios trastorno sexuales e insatisfacciones, de acuerdo con el libro The social cost of pornography (El costo social de la pornografía).

 

Sin importar cual sea tu postura al respecto, es importante que hables con tu pareja y que ambos estén de acuerdo. Respetar al otro y ponerse en su lugar, es el secreto de una relación feliz.

 

Fuente: Esmas

Ocariz: Polisucre reforzará labores para atacar delitos en puntos calientes

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, informó que se ha puesto en marcha el Plan de Seguridad Premundial en las principales calles y avenidas de la jurisdicción.

 

“Contaremos con 300 funcionarios por turno y 160 vehículos, entre motos y patrullas, además de 4 ambulancias, para reforzar el patrullaje en los puntos calientes, que son las zonas con mayor incidencia de delitos como robos, secuestros y homicidios, las cuales identificamos con estadísticas recabadas entre el 1º de enero y el 15 de mayo”, señaló el mandatario municipal.

 

Ocariz explicó que Polisucre y Polimiranda trabajarán coordinadamente y que este programa se unirá a los otros planes de seguridad en ejecución, tales como Padrinos y Madrinas de Seguridad, Operadores de Seguridad, Policía Comunitaria, Patria Segura y Patrullaje Inteligente o cuadrantes de seguridad, entre otros.

 

“Los resultados del Plan de Seguridad Premundial los evaluaremos a mediados de junio. En lo que va de año, hemos logrado una reducción de 27% en el índice de homicidios en comparación con 2013 y de 40% si lo comparamos con el comienzo de nuestra gestión, en 2.008, y seguimos trabajando por brindar mayor seguridad. Este plan se implementa en Los Chorros, Sebucán, El Marqués, La Urbina, Los Dos Caminos y La California, entre otras zonas de las parroquias Petare y Leoncio Martínez”, indicó el edil.

 

Por otra parte, Ocariz se pronunció sobre las protestas registradas en la urbanización Terrazas del Ávila, la noche de este jueves. “Rechazamos la violencia, venga de donde venga, también la represión. Gracias al trabajo de Bomberos y Protección Civil, se pudo apagar el incendio en uno de los edificios. Hubo represión desmedida, siempre estaremos al lado de la comunidad, llamamos a los vecinos a ejercer la protesta pacífica y pedimos su colaboración para que las encausemos de la mejor manera y expresarnos de forma ciudadana en rechazo a las políticas del Gobierno”

 

NOTA DE PRENSA

MEP: El Gobierno de Maduro va bien, pero puede estar mejor

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

El secretario general del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Wilmer Nolasco, aseguró que ven «bien el Gobierno de Maduro», aunque señala que «puede estar mejor».

 

Entre las fallas que observa en el Gobierno, Nolasco destacó las del campo y pidió revisar a quién se le dieron los 900 tractores, que no están funcionando como deberían.

 

Al Gobierno también pidieron revisar la creación de sindicatos porque considera que hay «libertinaje en el sector» y señaló que los que existen deben unirse.

 

Wilmer Nolasco, también presidente de Sutic, aseguró que la escasez en el país es producto de la guerra económica y del contrabando de extracción.

 

Nolasco indicó que el Gobierno de calle de Maduro es el mejor y manifestó que las guarimbas «no tienen sentido»; no obstante, aseguró estar de acuerdo con las protestas pacíficas.

 

Asimismo, Nolasco indicó que la actuación de los organismos de seguridad durante las últimas manifestaciones «no ha sido brutal» y señaló que durante la IV República no se respetaban los Derechos Humanos.

 

Sobre la Ley de Amnistía, resaltó que no debe haber impunidad para quienes estén implicados en las muertes de 2002.

 

NOTA DE PRENSA

10 razones del miedo de los hombres al compromiso

Posted on: mayo 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El miedo de los hombres al matrimonio no es un secreto. Pero las razones por las que pasa no suelen ser claras. A veces se cree que es la idea de estar con una misma pareja, pero no siempre se trata de esta historia. Puede estar relacionado a la frecuencia con que se tiene sexo, señales de que la novia podría resultar una esposa controladora o bien, que la atención de la pareja sea solo para los hijos, así lo señala el portal imujer.com.

 

Según información del sitio fucsia.co, la razón por la cual un chico puede tener miedo al matrimonio no es el compromiso en sí, pero tiene que ver con lo relacionado a esto, no se trata de fidelidad, sino mejor dicho de la atención que requiere una mujer, diametralmente distinta a la que pide un hombre.

 

Mi mujer dejó de quererme, de Andrew G. Marshall, es un libro en el que están basados algunos de estos consejos, una idea de por qué las relaciones no siempre son tan exitosas cuando las parejas llegan al altar.

 

Todos hemos oído decir que la vida de pareja termina cuando el sacerdote dice ‘hasta que la muerte los separe’, la historia feliz. Erróneo, la vida de pareja inicia justo en ese momento…

 

Si eres de los que tienen miedo al compromiso, checa esta galería que te puede ayudar a eliminar el terror, o si tu pareja tiene miedo, trabaja junto a él…

 

Las razones a continuación:

 

1. Decir no: Los hombres son prácticos. Su mente es muy distinta a la de las chicas, por lo cual solo quieren una vida tranquila tirados en el sillón; precisamente por eso, te dicen que sí a cosas que en realidad no quieren hacer. Si se casan tendrán la obligación de decir sí

 

2. Llanto: La vida tiene momentos en los que ríes, pero también en los que lloras, si te casas con él, tendrá que aceptar que puedes ponerte a llorar sin razón, y no hay mejor forma de bloquear la mente de un chico, que el llanto de una mujer, pues para ellos no es lógico.

 

3. Proveedor vs compañero: Trabajar hasta tarde o ganar dinero para proveer en la casa. ¿Qué prefiere una mujer? Un hombre tiene dificultades para balancear ambos papeles, por lo cual pensar que la vida de casado es así, resulta conflictivo.

 

4. No ser el mismo: Nada asusta más a un hombre que pensar que su vida se acabará cuando sea tu marido. No podrá tomar decisiones ni tendrá espacio para su vida. El matrimonio no es un grillete.

 

5. Hijos: Sí, el hombre no solo piensa en boda, sino en lo que vendrá después. Él cree que dejará de ser importante para su mujer cuando tengan hijos, no es que a ella no le interese, pero afecta situaciones como la falta de intimidad debido a que ella está agotada.

 

6. Furia femenina: Los hombres recuerdan inconscientemente a su madre en su pareja, por lo cual se sienten como niños pequeños huyendo del enojo de su mujer. Para evitarlo, ella tiene que aprender a externar lo que piensa antes de que explote, el hombre debe escucharla.

 

7. No es adivino: No lo fue cuando eran novios, esa cualidad no la desarrollará de un día para otro. No esperes que él adivine qué piensas. No te lee la mente aunque te conozca de años. Debes hablar con él y decirle las cosas como son. Chico: pregunten, no intuyan.

 

8. Seductor: El sexo en el matrimonio ¿se acaba o se hace más frecuente? Depende, el hombre tiene que jugar el rol de ser el seductor, de tener cercanía con su pareja, para ellas es necesario sentir cercana a su pareja para poder intimar con ella.

 

9. La incomodidad: Que si no son lo suficientemente guapos, que si no ganan lo necesario, que si no ayudan en casa. Nada mata más el amor que sentirse inadecuado o menos que la pareja. Lo que se necesita es ser realista, las expectativas tienen que ir en concordancia.

 

10. Admitir que hay un problema: La única forma de solucionar lo que molesta es hablándolo. No se puede esperar que los conflictos desaparezcan de un momento a otro por arte de magia. No enmudezcas ante los problemas, mantén los ojos abiertos.

 

 

Fuente: De10.mx

 

Tips de belleza para piel seca

Posted on: mayo 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A veces la piel seca puede ser todo un desafío a la hora de maquillarte. Si quieres lograr una complexión radiante, evitar que el maquillaje se asiente en las líneas finas y hacer que dure por más tiempo, necesitas algunos tips de belleza. ¡No te pierdas estos tips para tu tipo de piel a continuación!

 

Humectación

 

Probablemente ya hayas escuchado que necesitas mantener tu rostro humectado, pero sí, es realmente fundamental que lo hagas. Usar un buen humectante y mantener la piel siempre hidratada es uno de los tips de belleza más importantes para este tipo de piel. Procura humectar la piel antes de aplicar maquillaje y usa un primer con humectante para lucir mejor la base.

 

Usa los productos adecuados

 

Es fundamental que uses los productos adecuados y específicos para tu tipo de piel. De lo contrario, correrás el riesgo de que el producto acentúe las áreas más secas del rostro. Opta por bases cremosas o líquidas y consulta acerca de los mejores maquillaje para tu tipo de piel.

 

Evita el maquillaje de larga duración

 

Si quieres que tu maquillaje dure todo el día es normal que tiendas a usar maquillaje de larga duración. Sin embargo, no es conveniente hacerlo si tienes piel seca, ya que esas fórmulas de larga duración tienden a secar aún más la piel. Para eso lo mejor es usar primer o varias capas de producto.

 

 

Exfoliación

 

Además de mantener tu piel humectada, también debes exfoliar el rostro para darle a tu piel un aspecto uniforme y remover todas las impurezas. Lo recomendable es exfoliar el rostro una o dos veces por semana, dependiendo de tu piel. La exfoliación no solo ayuda a eliminar las impurezas y células muertas de la piel, sino que ayuda a que los productos se adhieran mejor.

 

Evita ingredientes irritables

 

Otro gran tip es evitar los ingredientes que irritan la piel. Si bien parece sencillo, a veces no nos damos cuenta de todos los irritantes que hay en los productos de belleza. Evita ingredientes como sulfato, mentol, alcohol, menta y eucaliptus. Lee bien las etiquetas de los productos antes de comprarlos.

 

Reduce las bebidas deshidratantes

 

Si bien el agua es fundamental para mantener la piel linda e hidratada, otras bebidas como el alcohol y la cafeína tienden a tener el efecto contrario. Procura tomar grandes cantidades de agua y reducir el consumo de este tipo de bebidas para lucir una piel más hidratada.

 

Si cuidas de tu piel y sigues estos tips específicos para piel seca, podrás disfrutar de una piel radiante y lograrás aplicar mejor el maquillaje y que dure por mucho más tiempo. ¿Tienes algún otro tip para este tipo de piel? ¡Sigue leyendo los 10 trucos para una piel perfecta!

 

 

Fuente: imujer

Rosa de Scarano: Esta elección es un plebiscito

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Rosa de Scarano, candidata a la Alcaldía de San Diego por la MUD, manifestó en el programa Vladimir a la 1 que el hecho de que Enzo Scarano esté preso «ha sido difícil, tener que viajar todos los días a Ramo Verde y respaldar a los hijos»; sin embargo, señaló que la situación le ha generado «fuerza y fortaleza».

 

No obstante, indicó que se siente preparada para ser la alcaldesa del municipio San Diego en Valencia y aseguró que esta elección «es un plebiscito».

 

Por otro lado, Rosa de Scarano aseguró desconocer a los demás candidatos a la alcaldía. Asimismo, aseveró que la Mesa de la Unidad Democrática respalda su candidatura, menos el partido político Proyecto Venezuela.

 

Entre las prioridades para el municipio, destacó el terminal de pasajeros, que aseguró está en manos de la Alcaldía de Valencia y enfatizó que el mayor problema es el agua, junto a la inseguridad.

 

Al referirse a la intervención de la Policía de San Diego, explicó que desde que esto ocurrió se incrementaron los homicidios en la jurisdicción.

Sobre la candidatura de Patricia Gutiérrez en San Cristóbal, Rosa de Scarano manifestó que la ha conocido en Ramo Verde y dijo que para ella también es difícil la situación, pero indicó que Gutiérrez también está preparada para trabajar por su municipio.

 

Finalmente, Rosa de Scarano señaló tener su fe puesta en la mesa de diálogo entre el Gobierno y la oposición e invitó a los habitantes de San Diego a salir a votar el próximo 25 de mayo. La candidata destacó que todo con el Consejo Nacional Electoral «está bajo control».

 


 

GLOBOVISIÓN

Rodríguez Torres: 60 detenidos en Chacao dieron positivo en pruebas de drogas

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Relaciones de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, informó que de los 105 jóvenes detenidos en días pasados en el municipio Chacao, 60 resultaron positivos en pruebas toxicólogas.

 

Aseguró que ya en Venezuela la violencia esta siendo «erradicada» y afirmó que solo hay focos de violencia en pocos sectores del país, tales como: Chacao y Terrazas del Ávila.

 

Destacó que ante estas manifestaciones, se están implementando operativos especiales para que retorne la paz en la capital.

 

Pidió sincerar las protestas cuando están «guarimbeando» y exhortó a no atentar contra bienes públicos. «Algunos no son estudiantes; sin embargo, cuando son detenidos, dicen ser estudiantes», dijo en el acto de homenaje al Libertador Simón Bolívar, en el Panteón Nacional, en Caracas.

 

La autoridad resaltó que estas protestas se tratan de «grupos violentos financiados por Voluntad Popular».

 

GLOBOVISIÓN

« Anterior | Siguiente »