Archive for mayo 16th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Detienen a dueño de distribuidora por acaparamiento en Barquisimeto

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El jefe del Órgano Superior para la Economía, Hebert García Plaza, realizó este viernes una inspección a la Distribuidora El Nonno C.A, en Barquisimeto, estado Lara, como parte de la II fase de la Ofensiva Económica.

 

Reportó que en esa empresa detectaron el acaparamiento de 951 toneladas de alimentos, entre otros delitos.

 

Desde el lugar, García Plaza anunció que detuvieron al dueño de la compañía por estos delitos y ya fue puesto a la orden del Ministerio Público.

 

El también ministro agregó que la empresa será ocupada durante 90 días por funcionarios que componen el Ministerio de Alimentación.

 

La distribuidora El Nonno se dedica a la importación, exportación, compra y venta, al mayor y detal de carnes de todos los tipos.

 

El procedimiento se cumplió en 7 galpones. «Se detectó especulación de más de 400 % en empresa distribuidora del Estado Lara», agregó García Plaza.

 

Entre los alimentos acaparados destacan: café, arroz, aceite, harina de maíz, harina precocida, pasta, pollo y carne roja.

 

 

GLOBOVISIÓN

Falcao afirma que llegar al 100% al Mundial «será imposible»

Posted on: mayo 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El delantero colombiano Radamel Falcao, gravemente lesionado de la rodilla en enero, reconoció que le será «imposible» llegar a Brasil «al cien por cien futbolísticamente», aunque no descarta participar en la cita mundialista.

 

En la edición de un importante diario español, Falcao, de 28 años, explicó que «se tomará una decisión al respecto muy pronto» después de que su seleccionador, José Pekerman, lo haya incluido en la lista previa de 30 jugadores escogidos para jugar la Copa del Mundo (12 de junio – 13 de julio). Como máximo el 2 de junio, esta lista debe reducirse a 23 nombres.

 

«Llegar al cien por cien futbolísticamente será imposible, porque me faltan horas de fútbol competitivo. Para resumir, si tengo buenas sensaciones, iré. Si veo que no estoy seguro y no voy a aportar nada, seré sensato y no iré», avanzó el delantero del AS Mónaco.

 

«Ya le pego (al balón) y me he sentido bien. Pero eso es una cosa, tocar la pelota sin más, y otra es estar metido en un grupo con la máxima exigencia profesional, son cuestiones separadas. Hay diferencia y en ese segundo nivel es en el que mi rodilla debe responder adecuadamente», explicó el astro de la selección colombiana.

 

Falcao se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha el pasado 22 de enero, en un partido de la Copa de Francia contra el club amateur de Chasselay. Tres días más tarde se sometía a una operación en Oporto (Portugal).

 

El padre del jugador recordó esta semana que este tipo de lesión requería habitualmente entre seis o siete meses de recuperación, según los médicos. En junio, cuando dé inicio el Mundial, habrán pasado solo cinco meses desde su paso por el quirófano.

 

Aun así, Pekerman parece dispuesto a esperar hasta el último minuto para su jugador más determinante, incluso cuando la prensa colombiana se interroga sobre la conveniencia de llevar a Falcao probablemente lejos de su mejor nivel.

 

«Todos deseamos lo mejor y estamos siempre dependiendo del tiempo», dijo el técnico del combinado cafetero días antes de dar su lista de 30 preseleccionados.

 

«Para él (Pekerman), lo más importante es la salud del futbolista y que yo esté en condiciones», dijo Falcao en la entrevista.

 

Tras 16 años sin participar en mundiales, Colombia regresa al gran torneo de selecciones con una plantilla joven que despierta esperanzas en el país suramericano.

 

Con la duda de Falcao, su compañero en el Mónaco, el volante James Rodríguez, parece el candidato a liderar el conjunto de Pekerman que dispondrá de numerosas opciones para reemplazar a su astro como Teófilo Gutiérrez (River Plate), Jackson Martínez (Oporto) o Carlos Bacca (Sevilla).

 

«No hay que ponerle techo a las aspiraciones (de Colombia)», afirmó Falcao.

 

«Uruguay llegó a semifinales en el Mundial de Sudáfrica. Tenemos un plantel muy bueno y ya se verá», añadió. Preguntado sobre su futuro, que muchos ubican lejos de Mónaco la próxima temporada, Falcao prefirió no entrar en las especulaciones.

 

«Yo pienso en mi rodilla y en jugar la Champions con el Mónaco, en nada más», aseveró Falcao, cuyo club terminó segundo de la Liga francesa, garantizándose un puesto en la máxima competición europea el próximo curso.

 

«En Mónaco también me siento querido y me hacen sentir importante», zanjó. /AFP

 

 

Fuente: meridiano

Presunto testigo de homicidio de Otaiza comparece ante el MP

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Durante la mañana de este viernes un adolescente compareció ante el Ministerio Público acompañado de su abogada, para rendir declaración ante la justicia sobre el homicidio del Concejal y Ex Director de la Disip, Eliecer Otaiza.

 

El menor, quien habría sido presuntamente testigo del asesinato, asistió este viernes al despacho de la Fiscalía 79 ubicada en la Avenida Urdaneta, Piso 4.

 

La tarde de este jueves la abogada del menor habría interpuesto un amparo Constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia para preservar la vida del joven, quien presuntamente tendría conocimiento de lo ocurrido en el asesinato del concejal, y que estaría siendo buscado por efectivos policiales.

 

Según el informante la apoderada del adolescente sería la Abogada Gloria Stifano.

 

GLOBOVISIÓN

Por qué Uruguay saldrá campeón del mundo en Brasil 2014

Posted on: mayo 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Menos de un mes falta para que comience el Mundial de Brasil 2014, y las especulaciones ya comenzaron a circular sobre cómo se desarrollará el evento deportivo más importante del mundo.

 

Si bien no tuvo un gran cierre de Eliminatorias, Uruguay intentará repetir la gran actuación que tuvo en Sudáfrica 2010, donde alcanzó el cuarto puesto.

 

En los últimos días comenzó a circular una fórmula matemática en la que se indica que, a partir de varios datos coincidentes, le Celeste sería el próximo campeón del mundo, según consigna El Observador.

 

¿En qué consiste esta fórmula? La clave es el número 3964. La cuenta matemática suma los años en que distintas selecciones han logrado coronarse campeonas del mundo y, coincidentemente, en muchos casos el número resultante es el 3964.

 

El primer ejemplo es el de Brasil, quien en 1994 obtuvo la Copa del Mundo en Estados Unidos. Para eso debió esperar 24 años, ya que la anterior había sido en 1970. Si se suman los dos años, da 3964.

 

El mismo resultado se da si se toman los títulos conseguidos en 1962 y 2002 por la verdeamarelha.

 

Similar es el caso de Argentina, que fue campeona del mundo en dos oportunidades: 1978 y 1986. Esta cuenta también da como resultado 3964.

 

Alemania, al igual que Brasil, debió esperar más de una década para volver a alzarse con el título más preciado del fútbol mundial. En 1990 venció a Argentina en la final. Pero para eso debió esperar 16 años, ya que su anterior conquista había sido en 1974. La suma de los dos años, nuevamente, da 3964.

 

En el caso de Uruguay, en víspera del Mundial de Brasil, a 3964 se le restó 2014 y el resultado fue…1950. Precisamente el año en que el seleccionado charrúa fue protagonista del histórico Maracanazo, venciendo a Brasil en la gran final.

 

De esta manera, según esta fórmula que comenzó a circular, el equipo de Oscar Washington Tabarez debería volver a ser campeón del mundo. Creer o reventar…

 

 

Fuente: infobae

Primero Justicia: La única Guerra Económica es contra el bolsillo de los venezolanos

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Primero Justicia en su Viernes Amarillo se pronunció a nivel nacional sobre el alto costo de la vida y en torno a la insuficiencia del salario mínimo para cubrir las necesidades básicas de los venezolanos.

 

Víctor Pérez, concejal del municipio Baruta, acompañado de los concejales Miguel Castillo, Claudio Ripa, Félix Rodríguez y la dirigencia de Primero Justicia realizaron un recorrido por diferentes Mercados del municipio Baruta escuchando las necesidades de los vecinos.

 

“Estamos en la primera quincena de Mayo y para quienes tienen la suerte de contar con un empleo formal ya se les evaporó el aumento chucuto de Nicolás Maduro de apenas 30 bolívares diarios. Como hemos escuchado en la calle, sobra mes a final de sueldo. La realidad es un aumento permanente de los precios de todo y el Gobierno no da pie con bola para resolver el caos económico que ha generado con su Paquetazo Rojo en cámara lenta”, dijo Victor Pérez.

 

En este sentido, destacó el dirigente que el salario mínimo quedó ubicado en

4.251,40 bolívares y la canasta básica familiar lo triplica en costo, “es decir que vale más de tres salarios mínimos. Cómo puede vivir un padre de familia con ese salario, para cubrir sus necesidades con este aumento chucuto del gobierno”.

 

Pérez mencionó cifras extraoficiales del Banco Central de Venezuela BCV que indican que la inflación de Abril fue de 5,7% lo que a su juicio ha reflejado la profundización del caos económico y la descontrolada escalada de precios que golpea todos los días el estómago de los venezolanos.

 

“Permanentemente el gobierno sólo habla de importación, no puede ser el aumento desmedido de los alimentos, el café que antiguamente valía Bs 9 recientemente está ubicado en 30 bolívares. Lo que significa un 233% de aumento y el gobierno no lo dice, el azúcar de 6, 30 bolívares pasó a 18 bolívares un 185% y así muchos alimentos. El gobierno engaña al pueblo con un aumento salarial de 30%”

 

El dirigente de la tolda amarilla insistió en un aumento general de sueldos y salarios del 50 por ciento y la ampliación de los Tickets de Alimentación para que todos los venezolanos puedan vivir dignamente, acompañado del impulso de la producción nacional. “Solo llenando los mercados de productos Hechos en Venezuela lograremos derrotar la tragedia de la inflación y la escasez”.

 

Nueva Esparta: Las siete vacas gordas están flacas

 

Diversas protestas de calle en contra de lo que consideran el “paquetazo rojo” impuesto por el Gobierno Nacional han realizado en el estado Nueva Esparta los militantes del partido Primero Justicia .

 

 

En esta oportunidad el municipio Maneiro fue el escenario donde los justicieros, en el marco de su actividad denominada “Viernes Amarillo”, manifestaron su desacuerdo por el aumento “chucuto” del salario mínimo y pidieron la libertad a los presos políticos.

 

 

Walter Gädke, coordinador Adjunto en esta jurisdicción, manifestó que este aumento fraccionado de 10% en enero y de 30% en mayo “se quedó ínfimo en relación a las necesidades del pueblo, que no puede adquirir la canasta básica alimentaria”.

 

Por otra parte Joaquín Mago, secretario de organización en Maneiro, sentenció que en la actualidad “estamos viviendo momentos muy difíciles, hoy por hoy nadie conoce cual es el progreso que se ha logrado con las políticas económicas de este Gobierno nefasto”.

 

Lara: La crisis económica afecta el futuro de los Jóvenes venezolanos

 

El secretario juvenil de Primero Justicia Carlos Maramara acompañado del dirigente regional, Juan de Villegas, señaló que los jóvenes venezolanos no tienen como superarse, en un país donde la inflación consume la vida del pueblo.

 

«Son muchos los jóvenes que no tienen empleo, y aquellos que lo tienen, en su mayoría ganan sueldo mínimo; el gobierno pretende que con el reciente aumento de 30 bolívares diarios, la juventud del país logre subsistir, lo cual es falso; mientras aumentan un 30% al salario mínimo el transporte público aumenta un 40%, los alimentos tienen un alza del 80% y ya es imposible adquirir una casa o un carro, porque los precios son inaccesibles», puntualizó Maramara.

 

Reiteró que lo esencial que debe realizar el gobierno nacional es aplicar políticas económicas adecuadas para salir de la crisis en la que se encuentra Venezuela «Primero Justicia propuso el proyecto de Ley de impulso a la producción nacional, para dejar de importar y abastecernos con nuestros productos hechos en Venezuela, así como el proyecto de Ley del Primer Empleo el gobierno debe tomarlas en cuenta”.

 

 

Barinas: El salario mínimo no alcanza ni para la comprar los alimentos de primera necesidad

 

El coordinador regional de Primero Justicia Pedro Castillo se pronunció entorno a los problemas de escasez, inflación y desabastecimiento que se enfrentan los ciudadanos del estado Barinas diariamente.

 

Castillo manifestó que “para ningún venezolano resulta un secreto la mala gestión que ha venido ejerciendo el Gobierno y su gabinete durante estos 15 años; pero hoy en día percibimos el limite cuando vemos el desgatado modelo económico que quieren seguir implementando, lo cual resulta un engaño para el ciudadano que trabaja a diario y al finalizar el mes el salario no le alcanzara ni para la comprar los alimentos de primera necesidad, esto sin contar el desabastecimiento que ha generado el fracasado modelo económico del gobierno nacional”.

 

Aseguró que “en el estado Barinas, se vive a diario en una incertidumbre, pues no se sabe que productos se van a conseguir; y mucho menos a qué precio; resultan una inmoralidad los discursos de Nicolás Maduro; al hablar de paz, armonía y prosperidad; cuando nos lleva a una guerra económica, que a duras penas podremos vencer con la inflación a las que nos han venido elevando las malas medidas administrativas de este Gobierno”.

 

Castillo hizo un llamado al gobierno nacional para que apruebe la Ley del impulso a la producción nacional propuesta por Primero Justicia.

 

Guárico: El gobierno solo ha generando inflación y escasez

 

Los dirigentes regionales del estado Guárico manifestaron su descontento con el aumento salarial decretado por el gobierno nacional, aseguraron a pesar haber pasado solo un día de la quincena de Mayo ya se les evaporo el «aumento chucuto» el cual es de apenas 30 bolívares diarios.

 

Reiteraron que la crisis económica se ha incrementado y las medidas que ha implementado el presidente Nicolás Maduro son un fracaso “el gobierno está obsesionado en su guerra contra la iniciativa privada y han destruido la producción nacional, generando inflación y escasez”.

 

Los dirigentes expresaron que “insistimos con la exigencia de un aumento general de sueldos y salarios y la ampliación de los Ticket Alimentación para que todos los venezolanos puedan vivir dignamente”.

 

NOTA DE PRENSA

Corpoelec hará «reingeniería del contrato colectivo para los trabajadores»

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, señaló en videoconferencia con los trabajadores eléctricos que «el proceso de intervención» a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) «tuvo como fin realizar diagnósticos y garantizar la seguridad del sistema».

 

Dijo que están trabajando en la «política de seguridad y salud, formación y adiestramiento, cursos y charlas para los trabajadores», según reseñó el twitter @Corpoelecinfo.

 

Chacón precisó que tal como lo anunció ayer el presidente Nicolás Maduro, «se realizará la reingeniería del contrato colectivo justo para los trabajadores».

 

Sostuvo en otro orden de ideas que «se incorporarán a la nueva flota de Corpoelec 1000 vehículos, 350 camiones cesta, 215 vehículos especiales y pesados, 4 helicópteros».

 

http://www.notitarde.com/

Revelan presentación oficial de Brasil 2014

Posted on: mayo 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cuando falta poco menos de un mes para que comience el Mundial de Fútbol Brasil 2014, la FIFA reveló en su canal oficial de YouTube el video de apertura de las transmisiones televisivas del máximo torneo de fútbol.

 

Se estima transmitir el video unas 192 veces durante el evento, antes, en el entretiempo y después de cada partido.

 

 

Lufthansa suspende venta de boletos en Venezuela

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Las agencias de viaje recibieron esta mañana un comunicado de la aerolínea Lufhtansa, a través de la BSP de IATA, indicando la suspensión de la emisión de boletos en Venezuela. No se detalla la duración de la medida.

 

Agentes de viaje consultados afirmaron que las operaciones siguen su curso normal y, hasta los momentos, ningún vuelo ha sido cancelado, por lo que los pasajeros que ya tienen su boleto comprado están siendo atendidos.

 

Lufhtansa ofrece un vuelo diario desde Caracas hacia Frankfurt que conecta con más de 200 destinos en 78 países, según la página web de la empresa. Los aviones que opera actualmente tienen capacidad para trasladar 221 personas. Esto significa una reducción de 37% con respecto al año pasado en cuanto la cantidad de asientos disponibles, de acuerdo con datos de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela.

 

http://www.notitarde.com/

Sony asegura que no se va de Venezuela

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Omar Bernal, vicepresidente de Sony de Venezuela, aseguró en entrevista, que la empresa no se está yendo del país, donde tiene presencia desde hace 43 años.

 

El ejecutivo de la marca japonesa senaló que «estamos adaptando el tipo de operaciones que teníamos al que se necesita para sobrevivir. Venezuela siempre ha sido un buen mercado para nosotros».

 

La compañía mantiene en Venezuela una oficina de representación y dejó en manos de terceros la importación y distribución de sus productos, partiendo de la premisa de que las empresas locales tienen la ventaja de adaptarse más rápido al mercado.

 

En Venezuela, Sony cuenta con 150 distribuidores autorizados, que también se surten de otras marcas.

 

Bernal dijo que, además, la compañía continúa ofreciendo servicio técnico a través de 30 talleres con presencia en todo el territorio nacional.

 

No obstante, resaltó las dificultades para acceder a divisas para importar partes y piezas.

 

Señalo que Sony liderizó la firma de los convenios de precios justos con el Gobierno y dijo que de existir una política industrial de largo plazo, pudiera pensarse en un proyecto de manufactura nacional, recordando que la marca fabricó equipos en Venezuela en los años 80.

 

 

Ingrid Rojas.- ÚN

Tarek William Saab: La violencia no es la respuesta a los problemas

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El exgobernadorr del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, declaró en una entrevista en un famoso canal de televisión, que apuesta al diálogo y que efectivamente han habido casos de violaciones de derechos humanos de parte y parte, pero que ya el Gobierno trabaja y viene trabajando para dar solución, mediante investigaciones a dichos casos.

 

«Efectivamente se está trabajando en las denuncias de violaciones de DDHH. Cuando la fuerza toma la violencia o cuando los manifestantes hacen uso de la misma, sea cual sea el escenario, se debe sancionar mediante acciones legales»Dijo el William Saab.

 

Indico que desde el 12 de febrero del presente año, arrancó una etapa dura para el país, «Ese día hubo muchos hechos y varios de los responsables están detenidos».

A su véz expreso, que hay que saber diferenciar entre protesta pacífica y terrorismo fomentados por grupos organizados, que se basan en la confrontación y no buscan la paz a través de dialogo que es lo que se debería hacer.

 

«Hay sectores democráticos que quieren el dialogo, pero hay otros sectores extremistas que no quieren llegar a tener acuerdos con el Gobierno, la solución es buscar las respuesta mediante la palabra y la paz». Expreso el ExGobernador de Anzoátegui.

 

ÚN|Yoknell León.-

« Anterior | Siguiente »