Archive for mayo 8th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Manual para salir de la zona de amigos

Posted on: mayo 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Ahora te dejaré unos consejos para que comprendas cómo salir de la zona de amigos con una mujer, porque una situación es “evitar” estar dentro de la friend zone y otra muy diferente intentar “salir” sin tener idea de cómo hacerlo

 

Ya he comentado lo que es en sí la temible zona de la amistad, estar aparcado en este lugar es lo peor que te puede suceder al estar enamorado, tienes una dulce confianza con ella, es tu mejor amiga y lamentablemente no te ve como hombre si no como a un hermano.

 

Salir de la zona de amigos puede ser realmente difícil, pero gracias a la seducción no es del todo imposible, quizás no te diste cuenta pero si lo analizas tuviste más de una oportunidad para tener un romance cuando la conociste, pero tu inseguridad y tu afán de esperar un momento adecuado te fueron arrastrando poco a poco a esta triste situación.

 

GUÍA PARA SALIR DE LA ZONA DE AMIGOS

 

Para salir de la zona de amigos primeramente debes aceptar que estás dentro, lo segundo es asumir que tu dulce amiga sabe que estás colado por ella, asumiendo estas posturas serás más objetivo a la hora de crear tu plan de escape, lo tercero es asumir estas siguientes técnicas de seducción.

 

1. Muestrále que no es la única

 

Si estás en la friend zone deja hacer las tonterías que hacías por ella, empieza a separarte de golpe, si antes la acompañabas hasta para cambiar el último bolso que se compró, empieza desde hoy a no estar disponible, que se de por enterada que también tienes otras amigas, dile alguna vez que no puedes salir con ella hoy porque ya haz hecho planes con María, sólo di eso y nada más.

 

Deja que ella piense y se pregunte ¿quién es María? o ¿qué váis a hacer juntos? Si te lo pregunta no des demasiados detalles: ¿Es una chica que conocí? recuerda no tienes que darles explicaciones, si deseas salir de la zona de amistad debes tener presente que no es tu novia, ella es sólo tu amiga.

 

Si no eres un hombre social intenta serlo con otras chicas y empieza a frecuentar algún grupo o a otras mujeres en concreto, que vea con sus propios ojos que estás a gusto con otras chicas.

 

2. Deja de convivir a su lado

 

Si antes pasabas las 24 horas a su lado, déjalo de hacerlo, si en realidad la deseas tanto ten las pelotas de abandonar su compañia, cuando desaparezcas de su vida de un día para otro, ella lo notará, será el momento en que se ponga a pensar en los buenos momentos que habéis tenido juntos, muy posiblemente hasta empezará a pensar en ti como hombre y no como su cariñoso sirviente personal.

Lo escaso tiene un gran valor, por lo tanto ha desaparecer de su vida, empezará a valorarte y a pensar en ti.

 

3. No declares tus intensiones

 

Si piensas que para huir de la zona de amistad basta con decirle que te gusta o que estás enamorado, eso de nada servirá porque ella hace mucho tiempo que se dió cuenta de tus sentimientos, si ella te situó en la friendzone ella te dirá lo mismo que ha dicho a todos sus fieles pagafantas, es decir: “te quiero, pero sólo como un buen amigo”

 

Si lo haces te hundirás mucho más y posiblemente abandones por completo la idea de conquistar a tu mejor amiga.

 

4. Una cita

 

No te hará falta tener citas, ni cenas, comidas o regalos de pareja para que empiece a verte como un posible romance, inclusive puedes desarrollar los pasos mencionados en esta guía para salir de la zona de amigos en el tiempo que estáis juntos, ya sea mirando la televisión, en el parque o comiendo un helado.

 

5. Trátala como tu novia

 

Cuando uno se encuentra en la zona de colegas es normal que la trates como si fuese tu novia, pero llevándote todo lo negativo, es decir siendo su taxista, escuchando sus penas, acompándola de tiendas y demás.

 

Para salir de esta zona ahora deberás tratarla como tu novia, pero no en el sentido anterior, hazlo intentando llevarte lo positivo de esta supuesta relación. Es decir, empezando un comportamiento sexual como lo haría su novio.

 

No me refiero que la lleves por los cabellos al huerto, me refiero que empieces a tocarla de forma sexual como si fuese un juego normal entre vosotros, deberás hacerlo con naturalidad sin que se note tus posibles nervios y sobretodo no pienses que estás haciendo algo malo o sucio.

 

ADIÓS A LA ZONA DE AMIGOS

 

Con esta actitud despertarás su sexualidad, creando una atmósfera de tensión sexual necesaria para vuestro primer beso. Si suele darte abrazos empieza a darle un beso en el cuello cada vez que te abrace, si suele sentarse en tus piernas, cójela de la cintura como lo haría un novio, acarícia sus piernas o reposa tus manos en tus piernas, juega con su pelo, haz suave caricias en su rostro o muy cerca a la zona de sus labios.

 

En lugar de darle besitos en la frente o en la mejilla prueba a besar su cuello cada vez que te encuentres muy cerca. Cuando se acostumbre y esté cómoda con tus caricias deberás intentar dar el gran paso y jugarlo el todo por el todo.

 

Deja de una vez por todas de ser solamente un buen amigo.

 

Dale el mejor de tus besos sin temor y sin pedirle autorización, mucho menos le digas que estás enamorado para besarla, si te responde positivamente habrás conseguido salir de la zona de amigos con una mujer que antes fué la mejor de tus amigas.

 

No temas perder su amistad, no es la única mujer ni la única amiga que tendrás en la vida, suponiendo que sale algo mal si ella siente una verdadera amistad por ti, lo sucedido quedará como una dulce anécdota entre vosotros, me despido y te dejo con un simpático tema al puro estilo friend zone. Salut!

 

 

Fuente seduccion16

 

5 infusiones para dormir mejor

Posted on: mayo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

lguna vez un amigo me dijo que una persona podía sobrevivir 7 días sin comer, pero jamás 7 días sin dormir… y cuando llegué al tercero empecé a temer que tuviera razón.

 

El insomnio se presenta por muchas razones, principalmente por estrés, pero sea cual sea el motivo que las tenga picándose el ojo a las 4 de la mañana es, ¡horrible!

 

Así que decidí buscar remedios naturales para combatirlo, y por supuesto entre las primeras recomendaciones de las abuelitas están los tés. Aquí les dejo 5 infusiones que seguro ayudan a calmar sus nervios, tranquilizar su sistema, combatir el estrés y como consecuencia, dormir como bebés:

 

1. Té de valeriana

 

La valeriana es una de las plantas medicinales que más se recomiendan para conciliar el sueño y para controlar problemas de los nervios. El té se preparar con la raíz de esta planta y tiene un efecto calmante y ansiolítico, además de ayudar a combatir el dolor de cabeza. Sin embargo, muchas personas reportan sentirse con más energía después de tomarlo, así que hagan la prueba y chequen qué efecto tiene sobre ustedes.

 

2. Té de melisa o toronjil

 

Otra hierbita súper recomendada por las abuelas es la melisa. Sus propiedades ayudan a calmar el sistema nervioso y a controlar la ansiedad, sobre todo cuando nuestro estrés viene de situaciones personales (como problemas amorosos).

 

3. Té de manzanilla

 

El té más popular en las casas mexicanas también tiene efectos calmantes y relajantes. Es un sedante natural muy suave, así que puede ser el primer té que prueben para ver si les funciona esto de las infusiones para dormir, además es el más fácil de conseguir. Un buen truco para ayudar a relajarnos es prepararnos el té, tomarlo y luego meternos a bañar. Cuelguen la bolsita que usaron de la llave del agua para que el vapor haga que aspiremos el aroma.

 

4. Té de tila

 

El clásico té para calmar los nervios… Cuando alguien tiene una crisis le dan un tesito de tila, ¿cierto? Bueno pues nada perdemos con probarlo… Sólo tengan cuidado porque es un brebaje muy potente, úsenlo en casos extremos y por un periodo corto de tiempo.

 

5. Té de pasiflora

 

Otro remedio mágico de las abuelas, el té de pasiflora o pasiflorina es un sedante muy suave que ayuda a desestresarnos y a combatir la ansiedad. Tiene propiedades ansiolíticas y capacidad hipnótica, así que tengan cuidado cuando lo tomen… A algunas personas no les gusta el sabor de este té y recomiendan agregarle un poco de miel o tomar la infusión dentro de un jugo.

 

Estas hierbas son especiales para calmar los nervios, relajar el sistema, combatir el estrés y ayudarnos a dormir. Puede mezclarlas y así crear su propia infusión, yo estoy tomando una de melisa, manzanilla y valeriana.

 

¿Qué otros tés usan ustedes para relajarse?

 

 

Fuente: actitudfem

Cómo respirar correctamente

Posted on: mayo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La respiración es una actividad imprescindible para la vida, que consiste en absorber el aire por los pulmones, para tomar parte de las sustancias que lo componen, y echar ese aire modificado. Cada ser humano está programado automáticamente para esta acción, la cual garantiza el suministro continuo del oxígeno, elemento fundamental para la obtención de la energía que requiere el organismo.

 

Igualmente, la respiración interviene en el desarrollo de todos los procesos fisiológicos: asegura la actividad cerebral, así como el funcionamiento del sistema nervioso, las glándulas, los músculos y los órganos.

 

Por tanto, respirar es mucho más que llenar de aire los pulmones, esta actividad para muchas culturas orientales es uno de los métodos fundamentales de control de energía dentro de las artes curativas y la medicina tradicional. Además, vale la pena acotar que bajo circunstancias extremas las personas pueden sobrevivir sin comer o sin beber agua, pero no sin falta de oxígeno.

 

¿Sabe usted qué le impide respirar bien?

 

– Las situaciones de estrés o tensión provocan una respiración agitada y poco profunda, que impide que absorbamos el oxígeno que nuestro cuerpo necesita.

 

-Una mala postura, como inclinar el cuerpo demasiado hacia delante o mantenerlo recto pero muy rígido, reduce la capacidad pulmonar y hace que nos fatiguemos.

 

-Los desórdenes de salud (afecciones respiratorias, asma, alergias, sinusitis, congestión nasal, etcétera) repercuten, obviamente, en la forma en que respiramos.

 

-Determinados hábitos alimenticios, como comer de manera muy rápida o hacerlo de manera copiosa, pueden alterar nuestra respiración.

 

-La contaminación, la presencia de humo o los espacios mal ventilados son también un factor de riesgo, ya que en estos ambientes nuestro organismo inhala una menor cantidad de oxígeno como mecanismo de defensa.

 

Aprenda a respirar adecuadamente

 

Para lograr una respiración adecuada lo importante es que sepa si lo está haciendo correctamente. Lo primero que debe hacer es inspirar por la nariz, ya que purifica el aire y regula su temperatura. Asimismo, debe procurar depositar el aire en el abdomen para que el diafragma actúe de soporte antes de expulsarlo.

 

Una respiración completa u adecuada se desarrolla con los siguientes pasos:

 

– Inspiración: el aire entra lentamente en los pulmones hasta alcanzar su máximo.

 

– Retención: el aire se mantiene unos segundos para que las células se oxigenen.

 

– Espiración: se expele lentamente el aire inspirado, que lleva consigo el dióxido de carbono y el resto de partículas de desecho liberadas por las células y la sangre.

 

– Descanso: los músculos y el aparato respiratorio quedan relajados durante unos segundos, antes de volver a iniciar el siguiente ciclo respiratorio.

 

 

Por: Inés Larrea

Fuente: atusaludenlinea

¿Por qué el deseo sexual aumenta en primavera?

Posted on: mayo 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Dicen que la primavera es la estación del deseo pero ¿sabéis de dónde procede este dicho?

 

 

Con la primavera dejamos atrás los días fríos, cortos y oscuros y el cuerpo experimenta ciertos cambios hormonales que provocan que nuestra actividad sexual aumente en gran medida. ¿A qué se debe este cambio? Quizás el calor, la poca ropa que vestimos, el mayor tiempo libre… Puede ser que estos factores tengan alguna relevancia pero el factor de mayor peso que convierte a la primavera en la estación del deseo sexual es la luz.

 

En primavera, los días son más largos y hay más horas de luz. Esto provoca que nuestros cuerpos segreguen más vitamina D y más endorfinas de lo habitual. Y es que, tal y como explica Carme Sánchez, sexóloga asesora de Durex, “la luz es la encargada de estimular la hipófisis, la glándula encargada de regular el funcionamiento de nuestras hormonas. Cuando más actividad tiene la hipófisis, más liberación de las hormonas del deseo sexual”. Así pues, la conclusión es simple: días más largos, más sexo.

 

Otro factor que provoca que el deseo aumente en primavera es que la testosterona, la hormona del amor y del deseo sexual, también aumenta cuando el día es más largo. De hecho, así lo concluye un estudio realizado por la Universidad de Cornell, Nueva York.

 

Además, estas conclusiones vienen respaldadas por los datos que ofrece la Asociación Estatal de los Profesionales de la Sexología (AEPS) de España que, al parecer, recibe muchas más consultas sexológicas en primavera, cuando las parejas experimentan un mayor deseo sexual.

 

 

 

Fuente: Nosotras

 

Sexo en la oficina: Una gran fantasía…¿Te atreves?

Posted on: mayo 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Estudios revelan que trabajar en exceso puede ocasionar atrofio y fatiga cerebral, lo que se traduce en bajo rendimiento del empleado en sus funciones; por esta razón, las personas buscan por naturaleza llevar a cabo actividades de distracción dentro de la oficina y sin duda alguna el sexo puede convertirse en un gran anti estrés

 

Para nadie es un secreto que una de las fantasías más deseadas por hombres y mujeres, en todo el mundo, es la de mantener relaciones sexuales en su lugar de trabajo, pero ¿qué sucede cuando el acto sexual es con uno de nuestros jefes?

 

Según una encuesta realizada a dos mil mujeres por el portal newwoman.com.uk, se pudo conocer que el trabajo es un lugar perfecto para que surjan enredos sexuales, en vista de que los jefes son un símbolo de autoridad. Es por esta razón que un 20 por ciento de las chicas se sienten preparadas para mantener relaciones sexuales con sus jefes, sin importar el físico de estos, siempre y cuando el coito signifique un ascenso en sus carreras.

 

Adicionalmente la encuesta arrojó que 2 de cada 10 mujeres han mantenido relaciones sexuales con sus jefes, mientras que un 15 por ciento de éstas terminó casándose con él.

Sin embargo, es recomendable mantener en todo momento la discreción, no se pretende que por una aventura o un rato de locura se pueda sacrificar todo el esfuerzo que se ha dado a la empresa.

 

 

Fuente unalechuza.com

¿Estornudos sexuales?

Posted on: mayo 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Hace unos meses, un británico acudió al hospital aquejado de un raro síntoma:

 

Sufría una serie incontrolable de estornudos cada vez que pensaba en el sexo. Su reacción podría ser más frecuente de lo que imaginamos, según revela un estudio médico publicado hoy en la revista Journal of the Royal Society of Medicine.

 

Según el otorrino Mahmood Bhutta, coautor del artículo, ?el reflejo del estornudo es una reliquia evolutiva en las conexiones de una región de nuestro sistema nervioso llamada sistema nervioso autónomo?. Según Bhutta, puesto que este área nerviosa controla respuestas fisiológicas que escapan a nuestro control, como el latido del corazón o la dilatación de la pupila, es posible que un cruce de señales haga que el sexo y los estornudos estén ligados en ciertas personas.

 

Para buscar más casos como el de su paciente, Bhutta investigó en Internet. Y descubrió testimonios de al menos 17 hombres y mujeres que habían confesado sufrir estornudos inmediatamente después de tener pensamientos sexuales, o incluso después de un orgasmo.

 

El investigador sospecha que la conexión entre el reflejo del estornudo y la excitación sexual podría ser un fallo genético heredado, más frecuente en miembros de una misma familia, si bien al tratarse de un tema tabú el extraño fenómeno habría pasado inadvertido.

 

 

Fuente muyinteresante.es

5 consejos para llevártela bien con tu suegra

Posted on: mayo 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Cuando te casas, también estableces unos compromisos obligados con la familia de tu pareja

suegra

 

De hecho, es un gesto de amor hacia ella, teniendo en cuenta que tu pareja necesita seguir teniendo contacto con los suyos, llevarse bien y poder contar con sus seres queridos. Además, para ti también es una ganancia emocional en tanto que sumas más cariño a tu vida y personas que pueden aportarte algo bueno. Existen tensiones familiares en donde las cosas se llevan al límite de tener que decidir: hay personas que han elegido entre su pareja y su familia, teniendo que renunciar a una de las partes.

 

1. Hazle la vida agradable a tu pareja. Tu suegra te lo agradecerá de inmediato porque ninguna madre quiere que su hijo sea infeliz. Todo lo contrario.

 

2. Evita las preguntas indiscretas. Intenta tener conversaciones amenas. Pero sin entrar en temas que sabes que pueden herir su sensibilidad.

 

3. Evita los prejuicios. Aunque una suegra nunca será cómo tu madre, sí puede ser un vínculo positivo. En el caso de aquellas personas que han perdido a su madre, la suegra sí puede convertirse en algo muy similar al amor maternal: un vínculo protector y positivo.

 

4. Intenta ponerte en su lugar. La diferencia generacional es importante y marca una distancia en la comunicación. Por ello, intenta ser más paciente.

 

5. Aprende a dar tiempo al tiempo. La relación irá evolucionando con el paso del tiempo, puede que al principio sea más tensa, simplemente, porque no hay una base sólida.

 

 

Fuente mujer1310.com

¿Qué dieta puede favorecer un embarazo?

Posted on: mayo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Quedarse embarazada puede llegar a ser una tarea difícil que requiera muchos intentos antes de lograrlo. De hecho, muchas parejas programan con antelación un futuro embarazo que jamás consiguen. Para ayudaros en este deseo de quedaros embarazadas, desde Nosotras.com queremos compartir con unas pautas dietéticas que podrán favorecer el embarazo.

 

 

La alimentación tiene mucha más importancia de la que le damos, incluso es fundamental para conseguir un embarazo. ¿El motivo? Pues una futura madre debe estar bien físicamente para poder suplir posibles carencias y potenciar el feliz comienzo de un embarazo saludable.

 

 

¿Qué dieta puede favorecer un embarazo?%En este sentido, María José Rosselló en su libro ‘La importancia de comer sano y saludable’ nos cuenta qué dieta deberíais seguir para favorecer un embarazo.

 

 

En primer lugar, la dieta a seguir debe ser muy completa y variada especialmente en nutrientes. Para asegurar un embarazo saludable, María José Rosselló asegura que no puede faltar una buena dosis de Vitamina E, la vitamina de la fertilidad, ya que su carencia podría provocar la incapacidad reproductiva. Para asegurar la correcta dosis de esta vitamina, debéis comer aceites vegetales, legumbres y cereales. Además, los aguacates y la lechuga también aportan cierta dosis.

 

 

En segundo lugar, debéis asegurar una correcta toma de Vitamina A. Ésta es la encargada de asegurar la máxima calidad de las mucosas, importantísimo para la buena anidación del óvulo fecundado.

 

 

En tercer lugar, María José Rosselló nos cuenta que tampoco puede faltar la Vitamina B6. En este caso existe un riesgo ya que el consumo de anticonceptivos orales puede provocar su carencia por lo que aseguraros de que recuperar su nivel.

 

 

El ácido fólico tampoco puede faltar en nuestra dieta. Es cierto que a partir del segundo mes de embarazo, los médicos administran un suplemento de ácido fólico pero es importante que esta vitamina abunde en nuestra dieta antes del embarazo ya que si carencia podría provocar malformaciones.

 

 

Por último, el hierro también juega un papel importante. Durante el embarazo es normal sufrir anemia pero será más fácil evitarlo si antes de quedaros embarazadas tenéis los depósitos de hierro bien llenos.

 

 

Así pues, si hacéis caso a los consejos de la dietista María José Rosselló y seguís una dieta de estas características será más fácil quedarse embarazada. Además, si queréis tener más información, podéis encontrarla en su libro.

 

 

 

 

 

Fuente: nosotras

Capriles condena desalojo de campamentos y retraso de juicio a López

Posted on: mayo 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, condenó el desmantelamiento esta madrugada de campamentos de protestas y tildó de «vergüenza» la falta de actividad del tribunal que debía dictaminar hoy si se abría juicio oral contra el dirigente político Leopoldo López.

 

«Protestar pacíficamente es un derecho, está en la Constitución y los derechos no se negocian (…) el que le asiste la razón, lo hace a plena luz delante de todo el mundo», indicó Capriles.

 

Rechazó que se allane y se lleven presos a unos estudiantes que, dijo, tienen «miles de razones para protestar». «No está bien y tenemos que condenarlo», declaró.

 

Indicó que «mal está un país cuando se imponen la fuerza, aquí tienen que imponerse las ideas, el pensamiento, el debate, la razón».

 

GV

Antonio Ledezma: El Gobierno busca asesinar moralmente a nuestros estudiantes

Posted on: mayo 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El dirigente político de la Alternativa Democrática, Antonio Ledezma, repudió las acciones que durante la madrugada emprendieron los cuerpos de seguridad del Estado para desmontar los campamentos de estudiantes que se habían instalado en cuatro puntos de la ciudad en protesta por la situación del país. Para Ledezma las detenciones de más de doscientos jóvenes, sólo en Caracas, no tienen justificación, pues se trataba de acciones pacíficas.

 

“Lo que se está haciendo es una represión que pone en entredicho la invitación a dialogar ¿Cómo se puede creer en un diálogo? ¿Cómo la gente puede dar votos para que ese diálogo produzca resultados cuando al mismo tiempo el gobierno se niega a establecer una Comisión de la Verdad que le haga justicia a las víctimas? El gobierno desarrolla esta represión que tiene tras las cárceles a centenares de estudiantes. Esto lo convierte en uno de los regímenes más represivos de la historia de Venezuela. Estamos hablando de que no se sabe cuántos detenidos son, si son 250 o 300 estudiantes detenidos, no se sabe en qué circunstancias están. Ellos se suman a los muchachos y muchachas, incluso menores de edad, que están siendo agredidos en protestas en el Táchira, en Mérida y, en Lara, además del asalto a las instalaciones universitarias como: la Fermín Toro, la Católica y los ocurridos anteriormente en la UCV. Más allá de las agresiones físicas lamentamos el atentado moral que se hace contra el estudiantado venezolano. Hago una advertencia al mundo, que estén pendientes de la situación de la juventud venezolana. El gobierno busca asesinar moralmente a nuestros estudiantes haciéndolos ver como drogadictos, como traficantes de drogas, esto es imperdonable”, dijo.

 

Antonio Ledezma rechazó que el Gobierno Nacional aparte su mirada de los problemas reales que afectan a los venezolanos para dedicarse a terminar con las protestas con detenciones y allanamientos.

 

“Hoy todos los ciudadanos, los que tenemos un hijo, un sobrino, un hermano en una universidad, nos tenemos que sentir agredidos por esta infamia de un gobierno que en vez de resolver el problema del agua de la gente pobre, que en vez de resolver el problema de la escasez de alimentos, de resolver el problema de la inseguridad, lo que está es deteniendo a los estudiantes”, expresó.

 

“Con injurias buscan desmotivarnos”

 

Sobre las acusaciones que este miércoles realizó en su contra el Ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, Ledezma aseguró que se trata de una estrategia que busca paralizar a la oposición.

 

“El socio con el que estoy delinquiendo son los tanques de Agua Para La Vida, los camiones cisterna con los que le traemos agua a las comunidades. A casi un mes del inicio de la Mesa de Diálogo, hoy hay más presos, hay más torturados, hay más allanamientos, hay más intimidación, se han lanzado más lacrimógenas, estas son las consecuencias de ese diálogo. En vez de poner en libertad a Leopoldo López, a Simonovis, a los alcaldes presos, a los estudiantes, lo que han hecho es llenar las cárceles de estudiantes inocentes. (…) Esto es parte de la desesperación de un gobierno que ya no tiene excusas para darle la cara a la gente (…) Quieren desmovilizar a la gente (…) Buscan también desmoralizar, descalificar, injuriar, calumniar, no solamente a los dirigentes políticos y gremiales, sino que ahora lo hacen con algo que es sagrado para cualquier sociedad como lo son los estudiantes”, sentenció Ledezma.

 

NP

« Anterior | Siguiente »