Archive for mayo 8th, 2014

« Anterior | Siguiente »

En video: Estudiantes aseguran que hubo irregularidades durante desalojos de los campamentos

Posted on: mayo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

Un numeroso contingente de la Guardia Nacional Bolivariana y Policía Nacional Bolivariana desmanteló la madrugada del 8 de mayo los campamentos que estudiantes mantenía en la plaza Bolívar de Chacao, frente a las oficinas del Programa de las Naciones Unidas en Altamira, en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes y Santa Fe.

 

Un equipo de Globovision.com se trasladó a los asentamientos estudiantiles y conversó con vecinos y voceros de los estudiantes. “Iba todas las mañanas a llevarles algo para desayudar. En la madrugada escuché un escándalo enorme. Los estaban golpeando se los llevaron a todos”, relató una vecina de Altamira que prefirió no revelar su identidad.

 

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, afirmó en rueda de prensa que tras el operativo de desalojo los funcionarios de seguridad encontraron supuestas armas y drogas. Sin embargo, Adsara Gómez, estudiante responsable del campamento de la plaza Sadel, aseguró que no hubo presencia de fiscales que garantizaran que objetos que mostró el ministro Rodríguez Torres pertenecen a los jóvenes.

 

“Ellos pretenden sembrarnos cosas para acusarnos porque saben que no pueden acusarnos de nada. Todo lo que presente el ministro es falso”, dijo Gómez.

 

 

Fuente: GV

Winnie Harlow, primera modelo con vitíligo: «En el colegio me llamaban cebra» (Fotos)

Posted on: mayo 8th, 2014 by lina No Comments

La canadiense, de 19 años, coincidirá con Tyra Banks en el programa America’s Next Top Model después de una dura infancia marcada por intenciones suicidas

 

«Según me fui haciendo mayor se me fue complicando la cosa. Cuanto más mayores son los niños, más crueles, y sufrí intimidaciones cuando la gente me llamaba cebra o vaca», reconoce Winnie Harlow. Esta modelo canadiense padece vitíligo, una enfermedad degenerativa de la piel que provoca la muerte de los melanocitos –células que intervienen en la pigmentación cutánea– y, por consiguiente, cambia su color hacia tonos más blancos. En su caso, el problema es más llamativo porque Winnie es negra y las manchas en su piel resaltan más.

 

Aunque no tuvo una infancia fácil –se le diagnosticó vitíligo a los cuatro años–, a sus 19 años la vida ha dado un giro de 180 grados y le ha ofrecido la fama a borbotones. De hecho, incluso llega a bromear con su enfermedad: «La gente tiene la piel negra o blanca, y yo tengo ambas», reconoce sonriendo mientras recuerda con tristeza que su adolescencia estuvo plagada de pensamientos suicidas por los comentarios hirientes hacia su piel. Su traslado de Canadá a Estados Unidos le abrió un mundo de posibilidades que, hasta entonces, habían estado blindadas: convertirse en modelo.

Denominador común: Una falda lápiz, 10 looks

Winnie Harlow, primera modelo

Winnie Harlow es la primera modelo que padece vitíligo. Pese a las manchas en su cuerpo –simétricas en la cara–, esta joven estudiante de periodismo y amante de los viajes ha conseguido realizar su sueño: caminar sobre la pasarela. Pero su éxito más significativo no ha llegado hasta que coincidió con Tyra Banks –exángel de Victoria Secret’s que recientemente ha sido rechazada por la marca de lencería al tener 40 años– en el programa America’s Next Top Model que se emitirá este verano.

Denominador común: Una falda lápiz, 10 looks

Chantelle Brown-Young –su nombre artístico– se ve «viajando y participando en la Semana de la Moda. Si la vida tiene algo impresionante para mí estoy dispuesta a recibirlo». Aunque está centrada en su faceta como modelo, tampoco quiere dejar atrás sus estudios en comunicación: «Como periodista (si es que termino con buenos resultados) espero trabajar en París, Los Ángeles o posiblemente en Nueva York. Por ahora el mundo puede esperar», sostiene.

 

Fuente: ABC

Trabajadores universitarios marcharán para exigir reivindicaciones laborales

Posted on: mayo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Universitarios, Eduardo Sánchez, anunció que marcharán el próximo 21 de mayo hasta la sede del Ministerio de Educación para exigir reivindicaciones laborales.

 

Asimismo, Sánchez afirmó que se declaran en «alerta permanente» y precisó que realizarán asambleas en todos el país para discutir una propuesta de aumento salarial.

 

«Nos declaramos en asamblea para discutir los elementos de la nueva contratación colectiva y las cuestiones que violan de convenios (…) colegios universitarios tienen contrato colectivo vigente desde hace un año y muchos de sus cláusulas han sido ignorados o no aplicados», agregó.

 

Por otro lado, el representante aseguró que el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Menéndez, no ha se ha reunido con los trabajadores. «El nuevo ministro de Educación no se ha podido reunir con esta parte de los gremio universitarios, el ministro solo se ha reunido con la Central Bolivariana Socialista», expresó.

 

Sánchez manifestó que registran problemas con el póliza de HCM y el seguro funcionario. «No se han aplicado a pesar de que el contrato colectivo está vigente desde enero de 2013 porque el ministro no ha firmado los puntos de cuenta», añadió.

 

 

 

Fuente: GV

 

 

 

Kim Jong-un, con 120 kilos de peso, sufre del corazón

Posted on: mayo 8th, 2014 by lina No Comments

El líder norcoreano ha ganado 20 kg en los últimos cuatro meses, según una emisora surcoreana

 

El aumento de peso del líder norcoreano, Kim Jong-un, está dando mucho que hablar en Corea del Sur después de que los medios locales publicaran este jueves que pesa 120 kilos y que podría sufrir un infarto.

 

El joven líder, cuya edad se estima en 30 años, ha ganado desde enero a mayo hasta 20 kilos, según Free North Korea Radio, una emisora surcoreana crítica con la dictadura de Corea del Norte.

 

La emisora afirmó hoy que Kim Jong-un ha elevado su peso de 100 a 120 kilos en estos cinco meses, una conclusión basada en las diferentes fotografías del líder en actos oficiales que ponen de manifiesto su evolución física.

 

Diarios surcoreanos de gran tirada, como el Chosun o el Korea Times, se hicieron eco de la información y han documentado con imágenes el cambio del «líder supremo» de Corea del Norte.

 

«Tiene problemas del corazón»

Esto ha desatado en el país vecino las especulaciones de que Kim Jong-un podría haber visto empeorada su salud e incluso se ha comentado que hay muchas posibilidades de que sufra un infarto.

 

Radio Free Asia, de hecho, cita a fuentes que aseguran que el dirigente ya sufría problemas del corazón y que está bajo tratamiento tras aumentar su nivel de estrés desde la ejecución el pasado diciembre de su tío, Jang Song-thaek, aunque esta información no ha podido ser verificada.

 

El sobrepeso de Kim Jong-un, evidente desde su llegada al poder en diciembre de 2011, ha sido objeto en otras ocasiones de burla en Corea del Sur y también de críticas por el hecho de que Corea del Norte sufra una escasez alimentaria crónica.

 

No obstante, pocas veces se ha planteado que los kilos de más del tercer líder de la dinastía de los Kim pudieran plantear un riesgo a su salud.

 

Fuente: ABC

Hallan muerto al atleta Yago Lamela

Posted on: mayo 8th, 2014 by lina No Comments

El atleta, subcampeón del mundo de salto de longitud, ha aparecido sin vida en su domicilio de Avilés a los 36 años

 

El atleta español Yago Lamela ha aparecido muerto en su casa de Avilés a los 36 años de edad, aunque por el momento no han trascendido las causas de su fallecimiento.

 

El saltador de longitud, subcampeón del mundo en 1999, había atravesado por diferentes etapas depresivas en los últimos tiempos. La noticia, confirmada por el diario «El Comercio», se ha producido a primera hora de la tarde del jueves.

 

Tras abandonar la práctica del atletismo en 2009 por culpa de las lesiones, Lamela se había dedicado a buscar un nuevo rumbo a su vida. Realizó varios cursos de piloto comercial de helicópteros, pero sin éxito. Perdido lejos del deporte, el asturiano tuvo que ser ingresado en una clínica de psiquiatría cerca de su Avilés natal en junio de 2011, de donde salió poco después, aunque nunca terminó de encontrarse del todo bien en ese sentido. [La vida de Yago Lamela, en imágenes]

 

Ahora, tres años después, Lamela ha sido encontrado muerto en su casa, sin aparentes signos de violencia. Un final trágico para uno de los grandes héroes del atletismo nacional de los últimos años.

 

Fuente: ABC

El Nuevo Herald: Senado de EEUU busca aprobar sanciones contra el gobierno de Maduro

Posted on: mayo 8th, 2014 by lina No Comments

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), organización que representa a parte de la oposición venezolana, le solicitó Washington que no imponga sanciones contra funcionarios del chavismo involucrados en las violaciones de los derechos humanos, dijo el jueves la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, en testimonio ante una comisión del Senado, publica El Nuevo Herald.

 

Las declaraciones fueron emitidas en el marco de los esfuerzos de los senadores Marco Rubio y Bob Menéndez por adelantar la aprobación de las sanciones que congelarían las cuentas y propiedades de altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro involucrados en actos de corrupción y en la feroz represión de manifestantes que ha dejado un saldo de más de cuarenta muertos, cientos de heridos, miles de arrestos y decenas de torturados.

 

Fuentes cercanas al proceso dijeron a el Nuevo Herald que en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado está emergiendo un claro consenso a favor de la aprobación de las sanciones y que la iniciativa posiblemente será sometida a votación en el transcurso de las próximas dos semanas.

 

En la audiencia también comenzaron a emerger algunos nombres de los posibles sancionables, confirmando algunos de los nombres divulgados previamente por el Nuevo Herald.

 

Rubio dijo que entre las personas que próximamente podrían ser blanco de sanciones se encuentran: Luisa Ortega Díaz (Fiscal General), Gabriela Ramírez (Defensora del Pueblo), Henry Rangel Silva (gobernador de Trujillo) y el ministro de Relaciones Interiores Miguel Rodríguez Torres.

 

El Senador también mencionó los nombres de varios altos oficiales de la Guardia Nacional que han estado involucrados directamente en la represión de los estudiantes, incluyendo los jefes de algunos de los Comandos Regionales.

 

Jacobson, quien durante la sesión trató de defender la decisión del Departamento de Estado de no hacer uso de las facultades que ya tiene para aplicar las sanciones por su propia cuenta, explicó que esto se debe en parte a una solicitud formulada por un sector de la propia oposición.

 

Argumentó que ese sector desea que Washington no aplique las sanciones porque podría alterar el proceso de diálogo que actualmente sostiene el régimen con dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática.

 

Al ser consultada por Rubio sobre quién exactamente hizo la solicitud, Jacobson respondió: “Senador, no me siento cómoda [con la idea de] estar aquí sentada dándole los nombres de individuos. [Pero] Miembros de la MUD que están participando en el diálogo, han discutido esto con nosotros”.

 

La revelación se produce en medio de la creciente sospecha entre los opositores que respaldan las jornadas de protesta de los estudiantes de que la MUD, al sentarse a dialogar con el régimen que previamente había declarado ilegítimo, sólo está fortaleciendo la posición de Maduro.

 

El subsecretario de Estado para la Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Laborales Tomasz P. Malinowski, corroboró que la decisión del gobierno de dejar de lado las sanciones por el momento está influenciada por la posición de ciertos líderes de la oposición.

 

“Hay muchos factores, pero el más importante para mí, en la medida que encaro estos problemas, es el juicio de la gente que estamos tratando de ayudar en el terreno, y eso tampoco está en blanco y negro, porque sabemos que hay diferencias en la oposición”, dijo.

 

“Pero puedo decir que las decisiones que hemos tomado y que estamos tomando, literalmente a diario, están informadas por consultas con gente muy valiente y dedicada en Venezuela, que han decidido por ahora que se le dé a este diálogo una oportunidad. Y que podrían decidir no darle una oportunidad la próxima semana, o una semana después de eso, si estos arrestos continúan”, agregó.

 

Las declaraciones de los funcionarios del Departamento de Estado fueron de inmediato rechazadas por la Mesa de la Unidad Democrática.

 

“Ningún vocero de la MUD ha solicitado a funcionario norteamericano alguno lo que hoy ha trascendido en los medios. Y si alguna organización o individuo de la sociedad civil lo ha hecho, es bajo su responsabilidad y debe asumirla”, manifestó la agrupación en un comunicado.

 

En la audiencia quedó en evidencia la percepción de que el diálogo convocado por Maduro es simultáneamente una cortina de humo y el mayor obstáculo a la aprobación de las sanciones y varios de los senadores expresaron sus dudas sobre la sinceridad del régimen de buscar una salida negociada a la crisis política que aflige al país.

 

“Mi paciencia se está agotando. No quiero mantenerme de brazos cruzados y ver cientos de arrestos, gente torturada”, expresó Menéndez, antes de recomendar a los miembros de la comisión que leyeran el informe publicado por Human Rights Watch que denuncia las sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen.

 

“Si ustedes leen el informe, y ustedes creen que no hay que hacer nada, entonces algo está mal”, expresó.

 

La audiencia fue realizada horas después que el gobierno lanzara otra redada contra los campamentos de los estudiantes que se manifestaban en Caracas, acción que despertó múltiples denuncias de jóvenes desaparecidos y arrestados.

 

Rodríguez Torres anunció que al menos 243 personas fueron detenidas en la redada de cuatro campamentos y que muchos de ellos serán presentados ante los tribunales.

 

Las redadas fueron mencionadas en la audiencia como un ejemplo más del endurecimiento del régimen hacia los manifestantes.

 

Analistas consultados dijeron que la firmeza mostrada por los senadores en la audiencia también dejó en evidencia de que ya están dispuestos a actuar ante la renuncia del Departamento de Estado de aplicar las sanciones por su propia cuenta.

 

“El mensaje de la audiencia de hoy es claro: hay un consenso en la Comisión de Relaciones Exteriores porque quedó demostrado que la administración no tiene hoy una estrategia para enfrentar el estado policial que ha montado Maduro en Venezuela”, dijo Antonio De La Cruz, director ejecutivo de la firma de asesores Inter American Trends.

 

Fuentes cercanas al proceso dijeron que la intención de las oficinas de Rubio y Menéndez es someter las sanciones a votación en los próximos días.

 

“[El proyecto de ley] va a ser introducido la próxima semana, o a más tardar en la siguiente”, dijo una de las fuentes que habló bajo condición de anonimato.

 

Antonio Maria Delgado

adelgado@elnuevoherald.com

@DelgadoAntonioM

Dictan privativa de libertad a otro presunto homicida de Otaiza

Posted on: mayo 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

Share on email Share on print

Un Juzgado de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas dictó privativa de libertad en contra del ciudadano Anthony Rafael Orono Arrieta de 19 años de edad, por su presunta participación en el homicidio del presidente del Concejo del municipio Libertador de Caracas, Eliézer Otaiza.

 

El ciudadano fue imputado por los delitos de homicidio calificado cometido con alevosía y en la ejecución de robo agravado, tipificado en el artículo 405 en concordancia con el artículo 406, numeral 2 del Código Penal; robo agravado de vehículo automotor, tipificado en el artículo 5 en concordancia con el artículo 6 numerales 1,2,3,5,6 y 10 de la Ley Contra el Hurto y Robo de Vehículos.

 

Otro delito por cual es imputado Anthony Rafael Orono Arrieta es por el uso de adolescente para delinquir, tipificado en el artículo 264 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Lopnna. El Tribunal acordó como sitio de reclusión, el Centro Penitenciario de Aragua, ubicado en Tocorón.

 

 

 

Fuente: GV

María Conchita presenta una canción de apoyo a estudiantes venezolanos (Video)

Posted on: mayo 8th, 2014 by lina No Comments

Alonso, nacida en Cuba, afincada desde niña en Venezuela y posteriormente nacionalizada estadounidense, explicó a Efe que escribir ese tema musical fue su forma de decir a los opositores venezolanos que «no están solos».

 

Washington, La actriz y cantante María Conchita Alonso presentó hoy en el Congreso de Estados Unidos el vídeo de su última canción, «Escucha mi eco», que compuso en apoyo a los estudiantes que han protagonizado protestas en varias ciudades de Venezuela en los últimos meses.

 

Alonso, nacida en Cuba, afincada desde niña en Venezuela y posteriormente nacionalizada estadounidense, explicó a Efe que escribir ese tema musical fue su forma de decir a los opositores venezolanos que «no están solos».

 

«Como cantante tenía que hacer algo. Como ser humano estoy haciendo todo, pero como cantante también tenía que usar mis herramientas para llegarle a más gente con la historia de lo que está sucediendo en Venezuela», afirmó la artista.

 

En el vídeo de «Escucha mi eco» aparecen, además de la cantante, imágenes de las recientes protestas en contra del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, fragmentos de discursos de políticos opositores como Leopoldo López o María Corina Machado, así como sobreimpresiones de las banderas venezolana y cubana.

 

«Escucha mi eco gritando libertad / quiero ser libre para amar / haz que tu eco mate la maldad», dice el estribillo de la canción, que termina con una advertencia de María Conchita Alonso: «Castro-chavistas, nuestro eco les derrocará y sus crímenes pagarán. El que ríe el último ríe mejor».

 

«Escribí esta canción porque no sabía qué más podía hacer», admitió Alonso.

 

La cantante definió a los estudiantes que se han manifestado en Venezuela como «héroes» y denunció que, al ser detenidos, «los queman y les meten electricidad».

 

«Quisiera que no fueran tan pacifistas, pero a fin de cuentas esa es su arma, porque luego no los pueden acusar», señaló Alonso.

 

Además, la actriz pidió al Gobierno de Estados Unidos que intervenga en Venezuela y le recomendó empezar por implementar sanciones económicas como las aprobadas contra Rusia.

 

«Queremos que sancionen a Venezuela quitándole las visas a los chavistas y congelándoles sus cuentas bancarias», aseguró la cantante, que también reconoció que «duda» de que la Administración del presidente Barack Obama atienda sus peticiones.

 

El legislador demócrata por Florida Joe García, de origen cubano, también asistió a la presentación del vídeo musical de María Conchita Alonso y denunció que «Venezuela es una democracia tremendamente importante en la región que se ha perdido».

 

«El problema de Venezuela no ha sido creado por los Estados Unidos, es un problema creado por la incompetencia del Gobierno venezolano», añadió García.

 

Fuente: Agencia

Video: Yoyopress

Sicad 2 se ubicó este jueves en Bs. 49,98 por dólar

Posted on: mayo 8th, 2014 by lina No Comments

El Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2 se ubicó este jueves en una tasa de cambio de 49,98 bolívares por dólar, según publicó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su portal web.

 

En relación a la tasa del pasado miércoles fue poca la diferencia, ya que este día arrojó una tasa de cambio de 49,97 bolívares por dólar.

jueves-sicad

 

La tasa del Sicad 2 fluctúa de acuerdo con el cruce diario de la oferta y la demanda, en un esquema que permite la transacción libre de divisas, a través de los bancos y casas de bolsa.

Muere PNB en Los Palos Grandes

Posted on: mayo 8th, 2014 by lina No Comments

Eduardo Contreras, subdirector de la Policía Nacional Bolivariana, informó que este jueves falleció un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana luego de haber sido herido de bala durante protestas en los Palos Grandes.

 

El alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, también confirmó la información e indicó a través de su cuenta en Twitter que este jueves a las 6 de la tarde aproximadamente, Salud Chacao había atendido a 5 personas incluyendo 3 PNB, de los cuales 2 se encontraban heridos de bala.

Cerradas 3 estaciones del Metro de Caracas

 

Por su parte, el coordinador de Vigilancia y Transporte Terrestre de Chacao, Juan Solano, indicó más temprano a Globovision.com que Las calles internas de la primera transversal de Los Palos Grandes se encuentran cerradas por 40 manifestantes aproximadamente.

 

Las estaciones Chacao, Altamira y Miranda del Metro de Caracas se encuentran cerradas desde tempranas horas de este jueves, así lo informó la institución a través de su cuenta oficial en Twitter @metro_Caracas.

 

Las rutas de Metrobús Altamira-Cafetal, Altamira – Hatillo, Altamira – La Trinidad, Plaza Venezuela-Bello Monte, Chacaíto – Las Mercedes y Chacaíto – Baruta – Club Hípico tampoco prestan servicio.

 

Fuente: GV

« Anterior | Siguiente »