Archive for abril 28th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Los 11 errores más comunes de las mujeres en el gimnasio

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

1. No coger pesas. Uno de los principales ‘temores’ a la hora de acudir al gimnasio es pensar que, por coger unas pesas, vamos a convertirnos en Schwarzenegger y desarrollar unos horribles músculos… Nada más lejos de la realidad. Salvo que recurras a complementos prohibidos como anabolizantes, coger unas pesas no hará que multipliques tus músculos.

 

2. Repetir demasiado un ejercicio. El primer día en el gimnasio nos dan una tabla de ejercicios y la repetimos hasta el fin de los días, sin variar apenas el peso… Craso error. Cada dos semanas hay que variar los ejercicios para que nuestro músculo no se ‘acostumbre’. No te canses de preguntar a tu monitor por nuevos ejercicios.

 

3. Sobreentrenar un grupo muscular. Un error muy frecuente es ‘sobrecargar’ a un músculo hasta su extenuación. Cuando no dejamos descansar al músculo lo suficiente aparece el catabolismo muscular. Simplificando, esto significa que los músculos se degradan y se consumen para poder hacer frente al agotamiento, produciendo que la piel se ‘descuelgue’ al no encontrar su aposento sobre el músculo. Recuerda, tan importante como entrenar es descansar.

 

4. No entrenar como un todo. Esto va unido a la anterior. Por costumbre, las mujeres suelen entrenar: piernas, piernas y más piernas… Mientras que los hombres se dedican a trabajar su torso. Pues bien, ni lo uno ni lo otro está bien. Aparte que trabajando sólo un grupo muscular lo agotarás antes de tiempo, hay que entrenar el cuerpo como un todo. Abdominales, brazos, espalda, hombros, tríceps… Trabaja todos los grupos musculares y notarás un cambio a mejor.

 

5. Hacer sólo ejercicios aeróbicos. Otro error muy común es ‘pasar’ de los ejercicios anaeróbicos y centrarnos únicamente en correr sobre la cinta , la bici estática o hacer ‘spinning’… La creencia popular nos hace creer que cuanto más corramos, más tonificados estarán nuestros músculos. Sí… Y no. Prueba a alternar con ejercicios anaeróbicos (sentadillas, curl de bíceps, zancadas…) y tu cuerpo lo agradecerá. Y si puedes, prueba métodos que combinen aeróbico-anaeróbico.

 

6. Ejecutar mal un ejercicio. Hay gente que puede estar años, literal, realizando mal un ejercicio. Cómo en el punto número 1, no te canses de preguntar al monitor sobre la perfecta ejecución de un movimiento. Es mucho mejor hacer un ejercicio bien una sola vez que hacerlo mal cientos de veces.

 

7. No rendir al máximo. «Me canso», «no puedo más», «esto es demasiado», «ya llevo un buen rato»… ¿Te suena? No estamos hablando de que salgas con la lengua fuera del gimnasio o que seas un mar de sudor. Piensa, por un momento; si puedes seguir un poquito más, si puedes poner un poco más de peso, si has descansado más que de sobra entre serie y serie… Te sorprenderá averiguar hasta donde puedes llegar.

 

8. Hacer ejercicios sólo ‘de mujeres’. Un error muy frecuente es buscar ejercicios ‘para mujeres’. Pues bien, te contaremos un secreto: no existen ejercicios específicos ni para hombres ni para mujeres. Como te contamosen el l punto número 4, lo peor que puedes hacer es entrenar sólo un grupo muscular. ¿Qué pasa con tus abdominales? ¿Y con los hombros? Un cuerpo armonizado no sólo son piernas y glúteos.

 

9. Usar principalmente máquinas. El principal problema de usar máquinas es que te ‘autoengañas’ con el peso. Creadas en un principio para prevenir lesiones (aunque en la realidad te lesiones igualmente), el sistema de poleas de las máquinas hace que creas que estás levantando más peso del que en realidad es. Hay muy pocos ejercicios que no puedas hacer ‘sin’ máquinas. Prueba a preguntar.

 

10. Quiero levantar mi pecho haciendo ejercicio. Uno de los mitos del gimnasio. Por más que hagas ejercicios para levantar o revitalizar el pecho, no lo lograrás. Todo lo más lograrás tonificarlo y dejar su piel más tersa gracias a tu rutina. Pero no hay músculos que realcen el pecho a base de ejercicio. Lo que hay debajo de la piel es sólo… Grasa.

 

11. Alimentación e hidratación inadecuadas. Las bebidas isotónicas, ni tocarlas. Tal cual. Para hidratarse sólo hay una bebida milagrosa: el agua. No necesitas nada más. Si quieres, prueba a añadir un poco de zumo de limón, pero no necesitas una bebida isotónica. Ni siquiera una light. De más está decir que prohibidos los alimentos que no son alimentos: azúcares, fritos, snacks… ¡Destiérralos de tu dieta y verás que cambio!

 

 

Fuente: mujerhoy 

 

Mataron a empresario que se negó a entregar su carro

Posted on: abril 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Frank Blanco era un empresario apreciado y respetado por los vecinos de Antímano. Tenía más de dos décadas viviendo en esa localidad y en su empeño por convertirse en un empresario próspero, fundó una compañía metalúrgica en la zona para generar empleos y seguir creciendo.

 

Sin embargo, el hampa truncó sus sueños de seguir emprendiendo. El sábado a las 8:00 a.m. iba a estacionar su camioneta último modelo, una Grand Cherokee de color verde, a pocos metros de su empresa, cuando fue asesinado.

 

«Estaba dando vueltas porque no conseguía dónde estacionarse. Mientras hacía recorridos para cazar un puesto desocupado, fue interceptado por cuatro sujetos en dos motos. Uno de ellos, le dijo que entregara el vehículo. Probablemente opuso resistencia y le dieron ocho tiros», explicó su primo, Jhonny Anzola.

 

El viajaba solo y quedó dentro del carro. Funcionarios de la Policía Nacional escucharon las detonaciones, se acercaron y hallaron el cadáver. «Como siempre, la Policía actúa después que pasan las cosas, cuando no hay nada que hacer. Aquí están matando más gente que en la guerra de Vietnam», expresó el pariente.

 

Blanco llevaba 15 años al frente de esa compañía que prestaba servicio de mantenimiento de estructuras metálicas a otras empresas de Caracas. «Vivía en Antímano, frente a la plaza Bolívar. Todo el mundo lo conocía y era apreciado porque los vecinos fueron testigos de su crecimiento como empresario. Dejó un hijo».

 

Por celos matan a vigilante

 

En otro hecho registrado en San José de Cotiza, mataron a un vigilante, adscrito a la empresa de seguridad, Corinproinca. Hace un año el conoció a una joven Milgré Valencia en el Automercado Plazas de Valle Arriba. Se hicieron amigos y el sábado él estaba en su casa en San José de Cotiza y llegó el exnovio de la mujer. Sostuvieron una acalorada discusión. El otro sujeto sacó su arma de fuego y le disparó en el abdomen.

 

«La mujer desesperada lo llevó al hospital Vargas y allí falleció. El exnovio de Valencia lo había amenazado en varias oportunidades. Le dijo que si lo volvía a ver por el sector lo iba a matar y cumplió su advertencia», dijo Anibal Mata, hermano de la víctima, quien añadió que el sujeto y la mujer están prófugos.

 

Por otra parte, el Mercado de Mayoristas de Coche, volvió a convertirse en escenario de la violencia. Se produjo un enfrentamiento entre bandas y un propietario de un puesto de verduras, fue alcanzado por las balas y murió. Se trata de Reinaldo Hernández (47).

 

 

NATALIA MATAMOROS |  EL UNIVERSAL

 

Dieron último adiós a menor muerto en Ramo Verde

Posted on: abril 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Horas antes de darle cristiana sepultura, el féretro del niño de 12 años asesinado por un efectivo de la Guardia Nacional, visitó por última vez la comunidad de Ramo Verde, donde vecinos, familiares y compañeros de estudios hicieron una ceremonia de despedida la mañana de este domingo.

 

En esta oportunidad, los niños fueron los protagonistas, no dudaron en dedicarle palabras a su amigo, quien perdió la vida luego de luchar durante más 30 horas por su vida, tras recibir un disparo de fusil.

 

«No pensé que por volar un papagayo perderías la vida amigo», comentó una niña, quien conoció a la víctima en los salones de la Unidad Educativa Rural «Ramo Verde». El mejor amigo del niño fallecido, quien no pudo contener las lagrimas al ver a su amigo en el ataúd, comentó que «él me llamó la para ir a volar papagayos, a mi no me dejaron, por eso fue con otro amigo y ocurrió todo esto».

 

El entierro del niño tuvo lugar en los espacios del Cementerio Monumental, luego de las 2:00 p.m. gracias al acto de bondad de una amiga de la mamá del pequeño, quien no dudó en cederle un espacio para darle cristiana sepultura. Hasta la necrópolis se hicieron presentes también compañeros de trabajo de Leonel Piñango padre del menor asesinado, quien se desempeñaba como conductor de un autobús de la ruta de Ramo Verde.

 

«Todos vimos crecer a este niño, conocemos a su padre y sabemos que son una familia muy humilde, en momentos como estos es en los que uno se da cuenta de quienes son tus verdaderos amigos, por eso aquí estamos apoyando a nuestro compañero de labores», explicó uno de los choferes de la línea.

 

El sábado se realizó la audiencia de presentación de Joan Manuel Villamizar de 27 años de edad, sargento de la GNB, señalado de disparar contra el menor, fue acusado por presunta comisión del delito de homicidio y uso indebido de un arma de fuego y se le asignó como sitio de reclusión la cárcel de Ramo Verde. Durante la audiencia Villamizar pidió perdón al padre del niño por su acción.

 

YHANNY CASARES |  ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL

 

¿Tienes mal olor? Estos alimentos son los culpables

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si no comprendes por qué todo el mundo te trata “de ladito” o peor, se aleje de ti al menor acercamiento, seguramente es porque los estás atomizando con tu mal olor corporal.

 

El mal olor se produce por un desequilibrio químico en el cuerpo, originado por una mala alimentación, estrés, exceso de ejercicio, consumo de medicamentos y bacterias. Estos factores producen acidez y el cuerpo expulsa sal a través del sudor, lo que ayuda a un balance químico interior. Te damos una lista de algunos alimentos o grupos que puedes evitar para disminuir sus efectos:

 

1. Azúcar

 

Un excesivo consumo de alimentos dulces y con azúcares refinados modifican la acidez del cuerpo, además de aumentar su temperatura, por lo que genera sudor y mal olor corporal.

 

2. Carne roja

 

Debido a que tarda mucho tiempo en el tracto digestivo y se estanca, la carne roja tiende a pudrirse y libera malos gases y toxinas.

 

3. Chile y especias

 

Alimentos picantes o con olor fuerte, como las especias, el ajo y la cebolla, tienen la potencia para causar halitosis y mal olor corporal. Esto se debe a que los gases sulfurosos producidos durante la digestión, se mezclan en la sangre rápidamente.

 

4. Café y alcohol

 

El exceso de cafeína y el consumo de alcohol tiene efectos directos en la química corporal. De hecho, el alcohol tiene la capacidad innata de hacer sudar, con un olor poco agradable y que perdura durante un buen tiempo.

 

5. Lácteos

 

Un exceso en la ingesta diaria recomendada puede causar mal olor corporal, debido a que contienen proteína alta que descomponen las bacterias del estómago para formar sulfuro de hidrógeno.

 

 

Fuente: caracteres

Impera la confusión en la cárcel de Santa Ana

Posted on: abril 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Una situación confusa se registra en el Centro Penitenciario de Occidente (CPO), ubicado en Santa Ana municipio Córdoba del estado Táchira, desde la tarde del domingo, cuando comenzaron de nuevo enfrentamientos de los privados de libertad presuntamente con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

 

Vía telefónica el vocero principal de la población penal, que prefirió no ser identificado, precisó que la supuesta arremetida de la Guardia Nacional Bolivariana a la población penal durante las últimas horas han dejado como resultado: tres muertos y 18 heridos, sumándose en total desde que inició el conflicto: 7 fallecidos y más de 20 heridos.

 

Los presuntos fallecidos fueron identificados por la población penitenciaria como: Richard Sierra, Jonathan Villamizar Sandoval y Jesús Arismendi, mientras que la cuarta persona cuyo cuerpo reposa allí desde el pasado miércoles fue identificada como: Hernando Mejía.

 

«En este momento hay cuatro muertos adentro, con la persona que murió el pasado miércoles. Tenemos heridos con gravedad, un compañero con herida de bala en el estómago, otro con uno en la espalda, tenemos otro compañero con disparos en la cara y necesitamos que esos compañeros sean llevados a los centros asistenciales lo más rápido posible», dijo.

 

Hizo un llamado a la ministra Iris Varela, al Gobernador del estado, a los diputados nacionales y regionales, al Defensor del Pueblo y Fiscal Penitenciario, para que realicen una mesa de diálogo que permita solucionar el conflicto.

 

Familiares de los reos ubicados a las afueras de la cárcel de Santa Ana, denunciaron que han sido víctimas de los efectos de bombas lacrimógenas y que también les han lanzado disparos. «Salían y se burlaban de nosotros, mientras éramos víctimas de ataques. Han ingresado varias tanquetas de la GNB al centro penitenciario», dijo Rosa Hernández, familiar de un detenido.

 

«No hay muertos». Al ser consultado sobre esta situación el gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, desmintió que existan heridos y muertos, pero acotó que los rumores han surgido porque los familiares de los privados de libertad buscan generar un clima de confusión, para que los internos tengan un clima de alta violencia.

 

«Totalmente falso que hayan siete personas fallecidas en el CPO. Totalmente falso que hay 23 heridos que están dentro del recinto penitenciario”, dijo, al tiempo que aclaró que el Destacamento 12 de la Guardia Nacional está realizando es un trabajo de resguardo y que la Defensoría Penitenciaria está atenta ante cualquier exceso.

 

Precisó que el desorden lo están ocasionando son los propios reclusos, por lo que el Ministerio Penitenciario quiere instaurar un régimen de orden en el lugar, para lo cual indicó que no tiene problema en ayudar a la ministra Iris Varela.

 

“Ahí impera la anarquía. Hasta el día de hoy impera la anarquía. Tenemos entendido que han cambiado lo que llaman pranes. El tema de los pranes no puede dominar una cárcel, la cárcel la debe dominar el Estado a través de la educación y prepararse para incorporarse a la ciudadanía”, agregó.

 

98041b917176428b9c402d7a6f91abf2.jpg

 

FOTO: Mariana Duque

 

Mariana Duque.

 

Inicio

¿Se lava los dientes con una pistola? (Vídeo)

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si tienes tiempo libre puedes inventar un sistema para lavarte los dientes sin esfuerzo físico. Pero tenemos que advertirte de que el cepillo eléctrico ya está inventado y, según marcas y precios, funciona perfectamente. El caso es que el joven japonés del vídeo ha ideado su propio sistema con una pistola automática y cinta adhesiva.

 

Es verdad que conviene estar seguro de que el arma no está cargada, pero vemos que, más o menos, funciona.

 

 

 

 

Fuente: Qué

¡Sorpresa mundial! Una cebra se cruzó con un burro y nació… ¡Mira el video!

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los cuidadores del zoológico del estado de Tamaulipas, México, recibieron una increíble sorpresa que tuvo repercusión mundial tras el nacimiento de Khumba, un raro ejemplar que se consideraba cromosomáticamente imposible.

 

El animal fue el resultado de la cruza entre una cebra del establecimiento y un burro de una granja cercana. La nueva especie fue nombrada como «Zonkey». Su madre, llamada “Rayas”, vivía en estado de semilibertad en el zoo local mexicanoy solía visitar a un curioso espécimen: un burro bautizado “Ignacio”, que tiene por particularidad ser albino.

 

Rayas es la única cebra del zoo, que mantiene en estado de semilibertad a camellos, avestruces, bisontes y búfalos, quienes conviven de forma habitualmente pacífica. Los encuentros entre cebra y burro tuvieron consecuencias inesperadas ya que si bien el apareamiento es posible, la reproducción no es cromosomáticamente viable: el nacimiento de estos animales es todo un acontecimiento para la ciencia.

 

Khumba mide 70 centímetros de altura y pesa 26 kilos.

 

 

 

Fuente: EI

Médicos de Guayana inician paro para exigir libertad plena de 2 colegas

Posted on: abril 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El sector médico, enfermeros y bionalistas del municipio Caroní, estado Bolívar, iniciaron un paro de 244 horas para exigir libertad plena de dos profesionales de la salud que fueron detenidos el pasado 10 de abril y a quienes posteriormente les fue dictada medida de libertad condicional.

 

Los galenos aseguran que están atendiendo todas las emergencias que se registren tanto en hospitales públicos como privados.

 

El doctor Raúl Viera aseguró que todos los médicos de Guayana están unidos hasta que le sean retirados los cargos a la médico cardiólogo y a la odontólogo que tienen abierto un proceso judicial.

 



«Con estas medidas que le han dictado, ella no puede salir del país, una mujer con dos especialidades. Ella tiene que ir a congresos de cardiología, a congresos de medicina intensiva, de pediatría y no puede hacerlo porque tiene unas medidas cautelares que son totalmente ilógicas», destaco Viera.

 

Igualmente, los médicos manifestaron que las protesta es por las doctoras y por «todos los presos políticos de Venezuela».

 

Crisis hospitalaria

 

Por otra parte, denunciaron la «crisis» del sector hospitalario en Bolívar y en el país.

 

«Estamos obligados a vivir miserias. Miserias en cuanto a las condiciones para operar, cuando mandamos un medicamento y no se consigue», indicó el médico cirujano.

 

Los médicos también rechazaron la resolución 058 y la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que condiciona el ejercicio de las manifestaciones de calle.

 

Aseguraron que en las próximas 48 horas realizaran una asamblea extraordinaria en la que evaluarán las acciones que van a tomar, aunque dejaron claro que continuarán realizando protestas hasta que se logre la libertad plena de las dos doctoras.

 

GV

Zambrano: Lenguaje belicista y militar no constituye diálogo

Posted on: abril 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Edgar Zambrano, jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, señaló en su misiva dirigida a Nicolás Maduro este lunes, que el lenguaje de confrontación, de corte militar, le hace un flaco favor al proceso de diálogo nacional.

 

En la solicitud número 45 de audiencia formal para abordar el tema de liberación de prisioneros, regreso de exiliados a la patria, cese de persecución judicial contra diputados principales y suplentes de la Asamblea Nacional, así como los acontecimientos que vive el país en la actualidad, el también Vicepresidente del partido blanco aseguró al Presidente que “cuando hablas de tiempos de justicia severa, utilizas un lenguaje no acorde con el librito de resolución de conflictos, recurres al léxico militar, términos que no se corresponden con los conceptos amigables a implementarse en un proceso de naturaleza conciliatoria”.

 

Sostiene el parlamentario por el estado Lara que la situación venezolana no es un tema bélico, sino político, y en base a eso deben formularse las respuestas y soluciones, partiendo del principio de que se gobierna para todos y no sólo para un sector. “Gobernar para todos implica serenidad, tolerancia, con una visión amplia y pleno conocimiento del país que tenemos y en qué condiciones se encuentra, por lo tanto para un diálogo sincero, honesto, de cara al país, debemos empezar por ser el ejemplo en cómo nos tratamos”, insistió.

 

El diputado Zambrano también citó al Arzobispo de Caracas, Monseñor Jorge Cardenal Urosa Savino en entrevista publicada en el semanario Quinto Día, en la cual expresa su preocupación por el saldo de fallecidos, heridos y detenidos durante las protestas registradas en el país desde el 12 de febrero pasado, y la respuesta oficial a estas manifestaciones calificada por el prelado de “una violencia nunca vista por parte de los cuerpos de Seguridad del Estado”, motor impulsor del clamor de diálogo para resolver los problemas del país, atacar las causas de los problemas, entra las cuales destacó la inseguridad, el desabastecimiento y el alto costo de la vida.

 

“Nicolás, el diálogo sincero es un estado de necesidad para todos los venezolanos. En tus manos está el desiderátum del mismo. Implícita la voluntad política para resolver en sana paz, tienes en la Iglesia un aliado fundamental, creíble y de buena fe. Tienes, Nicolás, en tus manos partida de nacimiento y acta de defunción para el diálogo nacional”, concluye el documento consignado en Miraflores.

 

NP

Propiedades milagrosas de la Vitamina D

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Primero fue la vitamina C, después la E y hoy día es la D la que acapara la atención y se consagra como la solución milagrosa para todos los males.

 

No faltan artículos en los medios que hablan de sus propiedades para mejorar el sistema inmunológico, reducir el riesgo de cáncer, diabetes, enfermedades coronarias y para prolongarnos la vida, además de los beneficios ya conocidos para la salud de nuestros huesos.

 

Pero qué tan ciertas son estas afirmaciones. ¿Es la vitamina D el supercomplemento que todos necesitamos?

 

Naveed Sattar, profesor de Medicina Metabólica de la Universidad de Glasgow, en Reino Unido, examinó los resultados de todos los estudios que se llevaron a cabo recientemente, publicados en la revista especializada British Medical Journal.

 

Según Sattar, cuando se trata de analizar sus beneficios, es muy difícil determinar qué se da primero, la enfermedad o los bajos niveles de vitamina D.

 

“Si alguien es obeso o tiene sobrepeso, fuma, y pasa la mayor parte de su tiempo en un lugar cerrado, sus niveles de vitamina D serán muy bajos”, dice Sattar.

 

“Mucha gente cree entonces que se le debe recetar vitamina D para protegerlo de una serie de enfermedades. Todos sabemos que la obesidad, el tabaco y la vida sedentaria aumentan el riesgo de varias enfermedades, pero en vez de pensar que la falta de vitamina D es la causa, podemos decir que la obesidad, el tabaco y la vida sedentaria son las causantes”, explica el especialista.

 

Consecuencia, no causa

 

Recientemente se publicaron dos estudios sobre los efectos de la vitamina D. El primero halló que no hay evidencia suficiente para demostrar los beneficios de la vitamina D.

 

“El estudio analizó investigaciones que medían la presencia de vitamina D en la sangre -pero los niveles de vitamina D en la sangre están determinados por una serie de factores”, señala Sattar.

 

Los investigadores relacionaron estos resultados con las distintas enfermedades de los sujetos.

 

“Lo que ocurre es que no podemos asumir que la falta de vitamina D es la causa de todas estas enfermedades porque los factores de riesgo de estas enfermedades causan en sí mismos bajos niveles de vitamina D”, explica Sattar.

 

“Por eso creo que la vitamina D puede ser solamente un indicador de mala salud y no la causa”, añade.

 

Además del sobrepeso o la adicción al cigarrillo, otro factor que puede hacer que disminuya la vitamina D es estar enfermo.

 

“Una inflamación o una infección pueden hacer bajar los niveles de esta vitamina en la sangre”, explica el médico.

 

Es decir, la falta de vitamina D es más consecuencia que causa.

 

“Lo dicho anteriormente demuestra que tomar vitamina D como suplemento no traería ningún beneficio”, concluye Sattar.

 

Ensayos clínicos más robustos

 

Sin embargo, el segundo estudio halló que el índice de mortalidad era menor en las personas que tomaban suplementos de vitamina D.

 

¿No es esto acaso una indicación de que sí puede ser beneficioso?

 

“Potencialmente sí. Pero el número de pruebas que se hicieron y la cantidad de personas que participaron en ellas son relativamente modestos”, argumenta Sattar.

 

“Por otra parte, en algunas de estas pruebas, además de darle a los individuos vitamina D3 (la forma más común de vitamina D presente en la sangre, que se forma por la acción del sol sobre la piel), se les pidió que hicieran actividades beneficiosas para la salud y esto pudo haber sido la causa de las mejoras y no la vitamina D3″, añade el especialista.

 

“Por estas razones creo -y otros colegas también- que aunque es posible que la vitamina D tenga beneficios, la evidencia no es concluyente”.

 

“Creo que el tema es interesante como para seguir haciendo ensayos clínicos, pero la forma en que se han hecho las pruebas, su falta de solidez, hacen que no tengamos un respuesta definitiva”, puntualizó Sattar.

 

Si tiene dudas…

 

Pero pese a que no hay certezas sobre su eficacia, tampoco hay nada que apunte a un efecto negativo.

 

Entonces, por las dudas, ¿no valdrá la pena tomarla?

 

“Si miramos por ejemplo las directrices en Reino Unido, la recomendación es que casi todas las personas de menos de cinco años o de más de 65, las embarazadas, las madres que amamantan y cualquiera que no esté lo suficientemente expuesto al sol -o sea, la mayoría de personas en este país-, deberían considerar tomar suplemento de vitamina D”, señala Mark Porter, corresponsal de Medicina de The Times y colaborador de numerosos programas de salud de la BBC.

 

“Las dosis son mínimas y sabemos que al menos un tercio de la población tienen niveles bajos de vitamina D en la sangre, por lo tanto es recomendable tomar vitamina D, si el médico la prescribe, aunque no haya evidencia contundente sobre sus beneficios”, explica.

 

“Si alguien está preocupado porque teme tener una deficiencia de vitamina D, lo mejor es que ni se moleste en hacerse una prueba y la tome -en dosis mínimas- porque lo más probable es que se encuentre entre el grupo de personas que tienen una deficiencia de la misma”, dice Porter.

 

Por otra parte, el problema no es exclusivo de los países nórdicos, donde hay menos horas de sol, sino también de países donde el sol abunda.

 

“Sucede que en lugares como Australia o España, donde el sol no es un problema, la gente tiende a cubrirse, a refugiarse en la sombra o a protegerse la piel con pantalla solar”, señala Porter. Y eso impide que puedan absorber la cantidad de sol necesaria para producir suficiente cantidad de vitamina D”. Lo mismo aplica para América Latina.

 

Vitamina D al plato

 

Otra manera de aumentar los niveles de esta vitamina es mediante la dieta

 

“Los pescados grasosos son los mejores. Una buena porción de salmón o atún, por ejemplo, puede contener los requerimientos diarios”, señala Porter.

 

“Pero exponerse a los rayos del sol es la manera más efectiva”, dice.

 

“No hace falta mucho, con exponer las manos y la cara entre 10 y 20 minutos, tres o cuatro veces por semana, alcanza”.

 

 

Fuente: bancaynegocios

 

 

« Anterior | Siguiente »