Archive for abril 28th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Venezuela y Brasil desarrollarán programas de intercambio entre Defensores Públicos

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Venezuela y Brasil firmaron un convenio interinstitucional para el intercambio de experiencias y conocimientos entre defensores públicos de ambos países.

 

El convenio firmado en la ciudad de Brasilia tiene como principal objetivo establecer términos y condiciones generales, para desarrollar una alianza estratégica y así lograr el fortalecimiento institucional, a través del mejoramiento de los métodos de trabajo y gestión, con el fin de garantizar mayor eficiencia en la prestación del servicio de defensa.

 

El Defensor Público General, Ciro Araujo, expresó que el intercambio de experiencias y avances tecnológicos entre ambas naciones busca mejorar la calidad del servicio prestado, con la finalidad de garantizar el acceso a la justicia a todos los ciudadanos sin distinción, tal como lo establecen las legislaciones de Venezuela y Brasil, además de los acuerdos internacionales.

 

Cabe destacar que ambos países son integrantes de la Reunión Especializada de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur (Redpo), por lo que no se descartan nuevos convenios con los demás países que integran este espacio internacional: Argentina, Colombia, Ecuador, Uruguay y Chile.

 

 

convenio-brasil-vzla-defensor-publico

 

Fuente: GV

La magia del Tango vuelve a Caracas con Eddy Marcano en ¡Viva Piazzolla!

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En el fin de semana del Día de la Madre, vuelve al Centro Cultural BOD este extraordinario espectáculo en el que, con un grupo de invitados de lujo revivirá en escena temas clave del amplio repertorio tanguístico.

 

¡Viva Piazzolla! se estará presentando en el Primer Festival de Tango de la Ciudad de Nueva York: SHALL WE TANGO, que se realizara del 7 al 13 de octubre del presente año.

 

El tango, ese rico y universal género musical nacido en el Río de la Plata que, en un universal recorrido por diversos afluentes, se ha convertido en un verdadero fenómeno global, cautivará al público caraqueño los días 10 y 11 de mayo con ¡Viva Piazzolla!, portentoso espectáculo del reconocido violinista venezolano Eddy Marcano, quien revivirá la pasión y sentimiento de la música de esta leyenda de la música mundial.

 

Estrenado a sala llena en mayo de 2013, este espectáculo producido por María Annerys Carvajal regresa a escena el fin de semana del Día de la Madre con un repertorio muy rico, que incluye piezas clave de Astor Piazzolla y otros compositores afines, con la contribución de un grupo de grandes músicos que, además de conocer muy bien el género, añaden un color y fuerza que enriquece la propuesta pensada para los numerosos amantes del tango que hacen vida en Caracas.

 

Marcano, quien en la actualidad se desempeña como director artístico en el Conservatorio de Música Simón Bolívar y regularmente ofrece conciertos de música venezolana en todo el país, al tiempo que colabora con orquestas internacionales; declarado admirador del tango, fascinará con temas como Libertango, Cuatro Estaciones Porteñas, Oblivion, Milonga del Angel, entre otros.

 

Al igual que en su debut, ¡Viva Piazzolla! Brillará con el talento de José Pepe Saglimbeni, acordeonista y violinista perteneciente al Sistema de Orquestas en el estado Lara; Yilmer Vivas, percusionista de los ensambles del Conservatorio Simón Bolívar, Manuel Rangel, maraquero y guitarrista de diversas agrupaciones de música venezolana, Dino Dinelli, pianista larense, también integrante del Sistema de orquestas, y David Peña, contrabajista y guitarrista de Ensamble Gurrufío. Participación especial tendrán el clarinetista Valdemar Rodríguez, director del Conservatorio de Música Simón Bolívar; el violinista Eddie Cordero integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, y los cantantes Goyo Reyna y José Ángel Peña.

 

En octubre próximo este espectáculo se presentará en Nueva York, en el SHALL WE TANGO NYC, primera edición del festival de tango de esa ciudad, como parte de la Celebración del Centenario de Aníbal Troilo.

 

Eddy Marcano: ¡Viva Piazzolla!, extraordinario regalo para los amantes del repertorio tanguístico y de la buena música, se presentará en el Centro Cultural, en La Castellana, el sábado 10 de mayo, a las, 6:00 p.m., y el domingo 11 de mayo, a las 11:00 a.m. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro y a través de www.ticketmundo.com.

 

Mayor información en www.corpbancacentrocultural.com, teléfonos: 0212-206 11 49 y 206 29 73 o por el Twitter @cculturalbodcb

 

MP investiga agresión y robo a equipo reporteril de El Nacional

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público comisionó a la fiscal 9° del área metropolitana de Caracas, María Perdomo, a fin de dirigir la investigación sobre la presunta agresión y posterior robo al equipo reporteril del diario El Nacional, hecho ocurrido el pasado 26 de abril en el sector Los Chaguaramos, municipio Libertador del Distrito Capital.

 

En ese sentido, la fiscal coordina las actuaciones que realizan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a fin de determinar las responsabilidades penales correspondientes.

 

Entre las actuaciones realizadas están la práctica de exámenes médicos forenses, entrevistas a víctimas y testigos del hecho, entre otras diligencias.

 

De acuerdo con la información preliminar, el citado día, en horas de la mañana, el equipo reporteril del diario se encontraba en el mencionado lugar, cuando habría sido sorprendido por un grupo de personas que le exigió la entrega de la cámara fotográfica.

 

Durante la situación, resultó lesionado el reportero gráfico Willian Dumont; además el vehículo en el cual se trasladaban los trabajadores de la prensa presentó daños.

 

Fuente: GV

Unidad y Gobierno acuerdan grupo de trabajo para Comisión de la Verdad

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Se acordó la creación del grupo de trabajo para revisar los casos de venezolanos vinculados a actividades políticas con procedimientos judiciales abiertos, y los representantes por la Unidad serán los diputados Edgar Zambrano y Andrés Velásquez, esperándose la designación de los representantes por parte del gobierno.

 

Para avanzar en el diálogo político, la Mesa de la Unidad y el gobierno nacional acordaron constituir grupos de trabajo que adelanten la preparación de las materias a ser acordadas y anunciadas.

 

El grupo de trabajo para la Comisión de la Verdad, tiene como objetivo elaborar propuestas para la discusión sobre los alcances, el funcionamiento y la conformación general de esta. Los representantes por la Unidad serán los diputados Delsa Solórzano y Roberto Enríquez, y el gobierno nacional ha designado a los diputados Elvis Amoroso y Robert Serra.

 

También se acordó la creación del grupo de trabajo para revisar los casos de venezolanos vinculados a actividades políticas con procedimientos judiciales abiertos, y los representantes por la Unidad serán los diputados Edgar Zambrano y Andrés Velásquez, esperándose la designación de los representantes por parte del gobierno.

 

Asimismo se aprobó la disposición de la Junta Médica que evaluará la situación de salud del comisario Iván Simonovis, tal y como se había acordado en las primeras reuniones de diálogo. La evaluación médica de Simonovis está prevista para esta semana y la referida Junta estará integrada por un médico nombrado por la defensa del comisario y uno designado por el gobierno nacional.

 

También se informó que los equipos de Enlace y Seguimiento, tanto de la Unidad como del gobierno, presentarán esta semana una propuesta sobre la metodología para el avance en las tareas acordadas, de tal manera que se pueda contar con una herramienta que permita arrojar resultados concretos del diálogo.

 

Por otra parte, la Mesa de la Unidad anunció que está semana entregarán los aportes acordados sobre temas de interés como la inseguridad y la economía.

 

Para finalizar la Mesa de la Unidad ha planteado la constitución de un grupo de trabajo para la descentralización, a fin de revisar los asuntos concernientes a las competencias de los estados y municipios, sus recursos y en general al cumplimiento de la Constitución en materia de ordenamiento territorial, por lo que se espera respuesta del gobierno en ese particular.

 

 

 

Fuente: El Universal

Guanipa: Si el diálogo no es productivo será una conversación de sordos

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa reiteró que «el diálogo en Venezuela tiene sentido solo si sirve para el reconocimiento de las partes que tienen pensamiento distinto, si se discuten los problemas de la gente y se dan avances para que podamos vivir en paz, en tranquilidad y podamos retomar una agenda de progreso, pero vemos como Nicolás Maduro está entrampado entre sus propios radicales, si este diálogo no es productivo, será solo una conversación de sordos».

 

«El diálogo solo será efectivo si el más pobre siente que por fin logramos que el Gobierno entienda que tiene que haber rectificación profunda de su parte», dijo Guanipa.

 

Recordó que «son muchos años en el poder y tantos años en el poder, hacen absolutamente arrogante a quienes están disfrutando de él, sin entender que están allí para defender a los más pobres. Hemos visto como las instituciones en Venezuela se convierten en fracciones del PSUV y en direcciones del palacio de Miraflores y no en instituciones independientes que estén al servicio del pueblo».

 

Ratificó que «el dialogo sirve, solo si logramos cambiar las instituciones en el país, para re-democratizar a los venezolanos y de esa forma impedir que la barbaridad que cometió la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, el día jueves en la noche, cuando entre gallos interpretó el artículo 68 de la constitución, diciendo que el derecho a la protesta, no es un derecho absoluto».

 

«Las instituciones en Venezuela tienen que cambiar, justamente para que no tengamos magistrados del Tribunal Supremo que parezcan más militantes de un partido político del gobierno, sino magistrados que estén allí para defender al pueblo indefenso, que ve que la impunidad es la norma de todos los días; lo que ocurrió en la sala constitucional del TSJ es la pretensión de este gobierno, de institucionalizar la represión en Venezuela y criminalizar la protesta, hasta cuando es pacífica», manifestó Guanipa.

 

Expresó que a pesar de la división política que existe en el país la gente deplora seguir haciendo colas para adquirir los productos de primera necesidad, gente que a pesar de apoyar al gobierno padece los mismos problemas, por las erradas políticas implementadas en todos los campos, «hay gente que está sufriendo que nada más este fin de semana, hubo 41 cadáveres ingresados en la morgue de Bello Monte, gente que está sufriendo que 33 personas hayan sido secuestradas en los últimos 37 días y familiares que está sufriendo porque ya han encontrado 4 cadáveres en el rio Guaire, gente que sufre la perdida de seres queridos, como la familia de ese niño de 12 años que asesinaron porque lo confundían, supuestamente, con una persona que se había fugado de la cárcel de ramo verde; no es solamente responsabilidad de quien le disparo a ese niño, es la violencia que este gobierno ha promovido durante todos estos años, que hace que este sea un país donde la inseguridad se haya convertido en uno de los principales problemas que estamos viviendo».

 

Afirmó Guanipa que Primero Justicia siempre ha creído en el diálogo como el único mecanismo para sustituir la violencia, las balas, la intolerancia y el odio «entendemos perfectamente que ese diálogo tiene que darse bajo mecanismo de protestas y de expresión de un pueblo que sabe que estamos en un gobierno que desprecia a quien piensa distintos y que le importa muy poco los sentimiento que pasa la gente cuando está haciendo cola».

 

«No sabe este gobierno con quien se está metiendo, no sabe este gobierno lo que es capaz de hacer un pueblo cuando se cansa de la humillación que produce ver como algunos pocos se enriquecen con los millones de dólares que entran tras la venta petrolera mientras ellos pasan necesidades», advirtió.

 

Liberen a Hernando y Sandra

 

Guanipa se refirió a la detención del secretario juvenil nacional de la tolda amarilla, Hernando Garzón y su esposa Sandra, la cual la calificó como arbitraria. Guanipa relató que hace más de 30 días Hernando Garzón, su esposa y su pequeño hijo fueron despertados en la madrugada por cuerpos de seguridad que allanaron su vivienda y presentaron pruebas forjadas de supuestos materiales explosivos. «Estos dirigentes fueron detenidos dejando solo en su casa al niño de 9 años, esa la peor muestra de un gobierno que siembra, inventa y que miente para poder reprimir a quien piensa distinto».

 

«Hoy Hernando y Sandra Garzón están esperando por justicia, así como están esperando por justicia tantos venezolanos que han sido detenidos y torturados, a quienes les han sido violado sus derechos en las cárceles venezolanas; hoy aún estamos esperando que este gobierno tenga un gesto de sinceridad, y humanidad con Iván Simonovis y con otros presos que por pensar distintos llevan allá años detenidos».

 

Indicó que desde Primero Justicia continuarán luchando para que se respeten los derechos de los ciudadanos «desde Primero Justicia, convencidos que estamos en un país donde no hay justicia, donde la justicia es politizada y se mete presa a gente inocente y se dejan a niños desamparados de sus padres como el caso de Hernando y Sandra Garzón, invitamos a los venezolanos a seguir manteniendo el espíritu de lucha y a seguir de forma irreverente diciéndole a las instituciones de este país que ellos no están allí para atender a quienes están en el gobierno sino para atender al pueblo».

 

Manifestó que «los más perjudicados en no lograr avances con el diálogo son los integrantes del gobierno nacional, porque ellos mismos estarán abriendo las puertas a extremos, que nadie quiere tocar al final, se está buscando que empiece un espiral de confrontación en Venezuela. Esto nosotros lo queremos evitar a través del dialogo, del reconocimiento del respeto y de resultados concretos de ese diálogo».

Desde hace 28 días no llega agua al municipio Michelena de Táchira

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El acalde del Michelena, Fernando Andrade, denunció que desde hace 28 días no hay agua en varios sectores de ese municipio. Explicó que el casco central y barrios populosos como La Pradera, El Rodeo, Los Guamos Eduviges, entre otros, presentan problemas graves con el suministro del vital líquido y que desde hace 15 días, no le llega agua en ningún momento del día.

 

Al menos 14 mil personas se encuentran afectadas por este problema que depende de la Hidrológica del Táchira.

 

Andrade informó que cuentan un camión cisterna de la Alcaldía y otro de Protección Civil y reparten un promedio de 90 mil litros de agua para atender no solo a las viviendas sino también le han dado prioridad a las escuelas, el centro de formación policial y otras instituciones.

 

Ante ello, solicitan a Hidrosuroeste que activen un plan con camiones cisternas que palien la problemática que presenta esta comunidad. «Respetuosamente solicitamos a las autoridades de Hidrosuroeste que envíen sus vehículos para los habitantes de Michelena puedan tener agua».

 

Tampoco hay cemento

 

El alcalde de Michelena aseguró que han realizado importantes inversiones para la construcción de espacios que les permita almacenar agua y distribuirla a los habitantes pero no han podido concluirlas.

 

«En Santa Eduviges estamos construyendo un tanque de 650 litros y desde hace dos meses está paralizada esa construcción porque no hay cemento. Llamamos a las autoridades competente para que les den la oportunidad a los habitantes de este municipio para que puedan adquirir cemento, porque no solamente tenemos paralizadas las obras de la Alcaldía por falta de este material sino que también existe la gravedad que la bolsa de cemento se esté cotizando por el orden de los 450 bolívares.

 

Los cortes de agua no solo se registran en Michelena, también en el resto del estado Táchira se mantiene un racionamiento por los bajos niveles de las aguas que son producto de la sequía de la temporada.

 

 

Fuente: eluniversal

Quemaron autobús durante protestas en Maracaibo

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los manifestantes se apostaron frente a la Universidad Rafael Belloso Chacín en rechazo a la decisión del TSJ. Explicaron que comenzaron a formar una cadena humana como parte de la protesta pacífica prevista para este lunes, cuando llegaron funcionarios de la policía regional y la PNB, e intentaron retirarlos por la fuerza.

 

Maracaibo.- Un autobús fue quemado en la avenida Guajira, frente a la Universidad Rafael Belloso Chacín, tras fuertes enfrentamientos que se registraron en la mañana y al mediodía de este lunes, entre estudiantes y funcionarios policiales.

 

Desde temprano un nutrido grupo de manifestantes se apostó en esa concurrida arteria para expresar su rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sobre la autorización que deben tener los ciudadanos para protestar.

 

Joel Machado y Julio Andara, estudiantes de LUZ, expresaron en pancartas su desacuerdo con el TSJ y aseguraron que cuando el hampa pida permiso para actuar, ellos como estudiantes también lo harán para exigir mayor seguridad.

 

Explicaron que comenzaron a formar una cadena humana como parte de la protesta pacífica prevista para este lunes, cuando llegaron funcionarios de la policía regional y la PNB, e intentaron retirarlos por la fuerza.

 

Esto desató un intercambio de piedras, lacrimógenas y molotov. Encapuchados se apoderaron de un autobús y le prendieron fuego, también quemaron varios cauchos y fue desviado el tráfico.

 

Bomberos controlaron las llamas y en medio del pànico fueron desalojados a estudiantes que se encontraban en clases, al igual que personal de esa casa de estudios y de la Fundación del Niño. Otro vehículo permanecía retenido, pasado el mediodía.

 

Exigieron además el desarme de los grupos colectivos, la liberación de los detenidos y el cese de la represión policial. Reiteraron que esa decisión del TSJ no los va amedrentar y se mantendrán los campamentos por la libertad en la plaza de la República y la avenida Bella Vista. Otro cierre de vía y protesta se registró en la avenida El Milagro, cerca de la Universidad Rafael Urdaneta, acá no hubo hechos de violencia, pero el tráfico fue desviado durante la concentración.

 

Fuente: eluniversal

 

Dip.Enrique Márquez :»El trabajador está pagando la factura del fracaso del modelo económico del gobierno»

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La pulverización de la moneda, continuamente devaluada, el alza constante de los precios de los alimentos, el hecho de que la mitad de los trabajadores se encuentra en la economía informal, sumado a la no discusión de contratos colectivos, está destruyendo al trabajador venezolano, quien está pagando la factura por el fracaso económico del gobierno de Nicolás Maduro.

 

La afirmación la hizo el diputado y presidente Ejecutivo del partido Un Nuevo tiempo, Enrique Márquez, en rueda de prensa, acompañado de Pablo Castro, Coordinador Nacional de Trabajadores por la Democracia Social y de Ysrrael Camero, Secretario General de Políticas Publicas de UNT, en el marco de la conmemoración del Primero de mayo, Día del Trabajador.

 

Precisó que el salario se ha venido devaluando en Venezuela, especialmente en el sector privado, donde ha perdido el 28% de su valor desde 1998 hasta 2013. “El modelo económico del gobierno madurista ha destruido el salario, la moneda, y al sector de los trabajadores. El gobierno ha fracasado rotundamente, así lo dicen todos los indicadores económicos, sociales y políticos”.

 

Por otra parte agregó que el índice de sindicalización ha disminuido considerablemente, cada vez son menos los trabajadores sindicalizados y mayor la persecución contra los sindicatos establecidos. Otro aspecto que afecta a la masa trabajadora del país es que no cuenta con un eficiente sistema de seguridad social, lo que evidencia el deterioro de la calidad del empleo en Venezuela.

 

“Hay más de un millón de desempleados en Venezuela y la mitad de los trabajadores del país se encuentra en la economía informal, aunque los indicadores del INE señalen un 39 por ciento, superando los cinco millones, la realidad supera con creces estas cifras”.

 

Dijo que la devaluación tiene un efecto directo sobre el salario de los trabajadores, alertando que Venezuela se encamina hacia la “hiperinflación”. “Esa factura a dólar 50 la está pagando el trabajador. La factura del fracaso económico del gobierno, que gana más bolívares vendiendo el dólar a 50, pero el trabajador no tiene más bolívares”.

 

Reiteró que la inflación más alta de América Latina la tiene Venezuela, superando el 57 por ciento en 2013, mientras que el salario mínimo se ubica en 65 dólares y la economía está dolarizada, porque casi todo lo que consumimos es importado. “El trabajador venezolano gana en bolívares devaluados pero se ve obligado a pagar en dólares caros”.

 

Por esta razón el diputado Márquez insistió en la necesidad de aprobar una Ley de Aumentos General de Sueldos y Salarios, este primero de mayo.

 

El Presidente de UNT criticó enérgicamente la decisión del TSJ de violentar el derecho a la protesta, “con esta realidad el gobierno no va a poder controlar las protestas legítimas, que son constitucionales y que tienen hoy más razones que nunca, porque la calidad de vida de la familia trabajadora se ha venido a pique”.

 

Pablo Castro: “los trabajadores se movilizarán”

Por su parte Pablo Castro, Presidente del Movimiento de Trabajadores por la Democracia Social, hizo un llamado a los trabajadores a marchar y protestar enérgicamente, contra el plan económico del gobierno de Maduro que ha empobrecido a la masa laboral del país.

 

La movilización de los trabajadores el 1° de mayo se iniciará en el Parque del Este y continuará hasta El Marqués. Castro hizo hincapié en la violación a las contrataciones colectivas y la criminalización de la protesta de los trabajadores. “Tenemos hoy más de 300 líderes sindicales privados de libertad nacionalmente”.

 

 

Nota de Prensa

«El coronel no tiene quien le escriba» llega renovada al Teatro de Chacao

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Para celebrar los veinticinco años del estreno de esta memorable obra teatral, concebida por Carlos Giménez, el Grupo Rajatabla

e Image Producciones se unen para llevar de nuevo a las salas venezolanas una puesta en escena de gran fuerza visual y actoral,

que retrata sobre las tablas una de las obras clave del siempre sorprendente universo literario del recientemente fallecido

Gabriel García Márquez

 

“La esperanza fallida, la ilusión rota en promesas no cumplidas, en asaltos a la honestidad y en pactos de muerte. Una mujer y un hombre unidos por el fracaso. El hijo muerto, la casa hipotecada, la pensión que no llega; la dignidad como coraza, para negar el horror de que ya no hay futuro… Acercarse al texto de El coronel es introducirse en el drama de la sociedad latinoamericana. Y hemos querido hacerlo con rigor, sin concesiones a los arquetipos ‘revolucionarios; de una fiebre perdida…”.

 

Con estas palabras, Carlos Giménez introducía al espectador del Festival de Spolletto en una de las puestas en escena más memorables del Grupo Rajatabla: EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA, versión teatral de la aclamada novela breve del recientemente fallecido Gabriel García Márquez, montaje devenido en pieza fundamental en el repertorio de esta agrupación que, con gran sensibilidad y contundencia, lleva a escena la historia de héroe militar empobrecido cuya vida languidece cuidando de un gallo que heredara de su fallecido hijo, el cual mantiene con su propio hambre, mientras espera una carta que le confirme la asignación de su pensión por servicios prestados a su país…

 

De enorme vigencia, la puesta en escena original y adaptación de este espectáculo teatral concebido por el ya desaparecido Giménez en 1989, retrata de manera contundente, con rigor teatral y fuerza cinematográfica, el drama del hombre común de América Latina en una superposición de tiempos y modificación de espacios que regulan una puesta en escena que intenta aproximarse a la tragedia. Tragedia de un hombre y unos pueblos sometidos a la expoliación de su riqueza y a la traición de su esperanza.

 

El público caraqueño podrá confirmarlo del 16 al 25 de mayo en el Teatro de Chacao, durante siete únicas funciones.

 

Dirigida por José Pepe Domínguez, en esta remozada puesta en escena están presentes elementos distintivos del original, como vestuario, escenografía, ambientación, estilo interpretativo… Y el agua como presencia imprescindible. En esa línea, agrega Domínguez que el montaje de Giménez fue bien recibido por el propio Gabriel García Márquez, quien al salir de una función del Coronel en México, aseguró tener una mejor perspectiva de su historia.“ Por primera vez me siento representado con estos personajes cuyos rostros acabo de reconocer”, afirmó.

 

De acuerdo con Carlos Scoffio, productor general y ejecutivo de la obra, es muy emocionante celebrar los veinticinco años de esta obra de Giménez, que marcó una gran pauta en el teatro venezolano al mostrar vividamente el modo de ser latinoamericano reflejado en esta y otras novelas de este legendario escritor colombiano y universal.

 

Más de seiscientas funciones dentro y fuera del país, así como galardones y recomendaciones en los principales festivales de teatro del mundo, hablan del éxito obtenido por esta obra a lo largo de cinco lustros. Ahora, tras un receso de siete años desde su anterior reposición, en 2007, regresa a escena con un elenco de grandes talentos que dan vida a los complejos, más cotidianos, personajes que habitan en aquel pueblito portuario donde se desarrolla el drama, comenta William López, presidente de la Fundación Rajatabla y Productor Ejecutivo de la pieza.

 

Francisco Salazar, uno de los primeros directores del prestigioso Taller Experimental de Teatro (TET), actor integral y cantante lírico de larga y reconocida trayectoria, se pone en la piel de El Coronel. La primera actriz Aura Rivas asume el rol de la esposa, la Coronela. Rivas es desde hace 25 años una de las actrices que más ha representado ese papel. Loly Sánchez, Gonzalo Velutini, José Sánchez y Marco Alcalá asumen otros roles principales. También actúan: Demys Gutierrez, Jhonny Torres, Rafael Ortiz, Vicente Lezama, Vicente Bermúdez, Gustavo Torrealba, Leonardo Puello, Alfredo Braca, Diego Abreu y David Peña.

 

La música original de Federico Ruiz, vestuario y escenografía original Rafael Reyeros, la realización del vestuario de Raquel Ríos, y la realización escenográfica de Ramón Pérez Pina, se integran en esta propuesta teatral del Grupo Rajatabla, dirigida por José Pepe Domínguez, con la dirección adjunta de Nelson Lehmann, la producción general Carlos Scoffio y la producción ejecutiva de William López.

 

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA, espectáculo de la Fundación RAJATABLA, con el sello de calidad de IMAGE PRODUCCIONES, cuenta con el patrocinio de Telefónica Movistar.

 

Las entradas, con un precio de Bs. 130 a 300, pueden adquirirse en las taquillas del Teatro del Centro Cultural Chacao, en la avenida Tamanaco, El Rosal, de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., o a través de www.ticketmundo.com e www.imageclass.com.ve.

 

 

Mostrando El Coronel-3.jpeg     Mostrando El Coronel-4.jpeg

Colombia confirma que restringirá venta de gas a Venezuela

Posted on: abril 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Minas de Colombia, Amylkar Acosta, confirmó este que se restringirá la venta de gas a Venezuela como una medida para garantizar la reserva durante el tiempo que el fenómeno de «El Niño» afecte al país.

 

Acosta indicó que este lunes se notificará al gobierno de Venezuela sobre esta decisión que busca asegurar la cantidad de gas necesaria para generar energía térmica en Colombia el tiempo que se extienda el fenómeno natural que comenzaría en junio, reseñó América Economía.

 

«Esta es la primera de varias medidas de contingencia que se anunciarán en los próximos días y que tendrán que ver con racionar el uso y consumo de agua en el país», explicó el alto funcionario a la Cadena Caracol Radio.

 

Actualmente Colombia vende a Venezuela un promedio entre 107 y 200 millones de pies cúbicos diarios de gas, combustible cuya producción tiene un alto costo que terminaría por afectar directamente a los usuarios en el país andino.

 

De otro lado, recordó que al inminente efecto del fenómeno de «El Niño» se suma la parálisis en el oleoducto Caño Limón-Coveñas en donde se han dejado de producir unos 36 millones de pies cúbicos del combustible.

 

En los próximos días, el presidente Juan Manuel Santos firmará una ley que da vía libre a la implementación de energías alternativas en el país.

 

 

Fuente: ultimasnoticias

« Anterior | Siguiente »