Archive for abril 26th, 2014

« Anterior | Siguiente »

¡Atención! Problemas de cámara para el Galaxy S5

Posted on: abril 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Están surgiendo muchos reportes sobre diversas fallas que se están dando con la cámara del Galaxy S5 de Samsung. Una cantidad bastante importante de unidades del nuevo dispositivo han estado indicando a los usuarios que la cámara está fallando. Al parecer del lado del usuario no existe forma de solucionar este problema, ya que todos los intentos no han tenido éxito, al menos de momento.

 

Se le ha pedido a los usuarios afectados que se pongan en contacto con el personal de atención al cliente correspondiente. Mientras que algunas personas todavía continúan con el problema, otras ya han recibido unidades de reemplazo. ¿Esto quiere decir que no es posible evitar el fallo sin tener que cambiar el teléfono? Pues así parece.

 

Hasta ahora la mayoría de las operadoras sugieren a los clientes que llevan las unidades afectadas a los centros de atención o bien se pongan en contacto con Samsung, para que así la compañía les brinde una mayor orientación.

 

A esta altura no está del todo claro cuál es el origen del problema, pero como decíamos, parece que lo mejor es contactar a Samsung al respecto para que pueda brindar más información y sobre todo para que se pueda solucionar el inconveniente.

 

Si tienes un Galaxy S5, cuéntanos: ¿han notado algún problema o error con la cámara del dispositivo?

 

 

Fuente: Tecnomagazine

El sensor Touch ID podría llegar al iPad

Posted on: abril 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

Una de las grandes novedades del iPhone 5S fue, aparte de su arquitectura de 64 bits, el escáner de huellas dactilares integrado en el dispositivo. Este sensor, conocido como Touch ID, dentro de poco podría dejar de ser exclusivo del smartphone de Apple y dar el salto a otra categoría: la de las tablets.

 

Parte del código de iOS 7.1 ha revelado que el sensor Touch ID también estará llegando a las próximas versiones del iPad y del iPad Mini, que son esperadas para octubre o noviembre de este año. Todavía no está del todo claro si ambas tablets recibirán el escáner, aunque lo que es seguro es que la de mayor tamaño si lo hará, siempre y cuando Apple no deje estos planes de lado, por supuesto.

 

Como decíamos, hasta ahora el Touch ID ha estado limitado a un solo producto, el iPhone 5S, pero la manzana nunca indicó por qué. Es bastante probable que los costos de diseño y de producción que hubo en su momento hayan llevado a Apple a descartar la idea del sensor para sus tablets. Un escáner de este tipo requiere de circuitos complejos y de un soporte adecuado a nivel de software, además de la capa protectora de zafiro, que por cierto no es barata de producir.

 

¿Veremos al Touch ID en la próxima generación de iPads? Puede ser, pero dado que Apple no ha dicho nada al respecto, todavía no podemos confiarnos mucho. Por ahora habrá que esperar un poco más y ver qué nuevas noticias surgen en torno a este tema.

 

 

 

Fuente: TM

Cómo actuar ante una intoxicación en niños

Posted on: abril 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La intoxicación accidental causa anualmente más de 45.000 defunciones de niños y adolescentes de 0 a 19 años, lo que representa el 13% de todas las intoxicaciones accidentales que se registran a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las intoxicaciones ocupan el cuarto lugar entre las causas de fallecimiento por lesiones no intencionales en niños de 1 a 14 años después de los traumatismos ocasionados por el tráfico, las quemaduras y los ahogamientos.

 

Para los más pequeños, el hogar puede estar lleno de peligros por la posibilidad de intoxicación involuntaria. Los niños son curiosos por naturaleza y exploran su hogar y sus alrededores, donde los adultos ven un peligro ellos ven sólo una posibilidad de juego. La mayoría de las intoxicaciones accidentales pueden evitarse siguiendo una serie de precauciones.

 

El hogar está lleno de peligros para los niños por la posibilidad de intoxicación involuntariaLa Asociación Americana de Pediatría (AAP) ofrece una serie de consejos para hacer más seguro el hogar contra los venenos y sobre cómo realizar los primeros auxilios si un niño sufre una intoxicación.

 

Prevenir

 

Sé especialmente precavido cuando se produzca un cambio en la rutina diaria: días de fiesta, visitas de los abuelos y a sus casas u otros eventos especiales en los que puede bajar la guardia en la vigilancia de los más pequeños.

 

Almacena las medicinas, los productos de limpieza y de lavandería, las pinturas o barnices y los insecticidas en su envase original en armarios o cajones cerrados con llave, fuera de la vista y del alcance de los niños.

 

Instala un pestillo de seguridad, que caiga automáticamente para cerrarse cuando usted cierre la puerta, en armarios que estén accesibles a niños y que contengan productos perjudiciales.

 

Adquiere y mantén todas las medicinas en recipientes con tapas de seguridad, y mantenlas fuera del alcance de los niños. Desecha la medicina sobrante.

 

Nunca hagas referencia a la medicina como “dulce” u otro nombre atractivo.

 

Revisa la etiqueta cada vez que administres una medicina a un niño, a fin de asegurarte de la dosificación apropiada. Para medicinas líquidas, usa el dosificador que viene con la medicina.

 

Nunca coloques productos venenosos en envases de alimentos o de bebidas.

 

Guarda en un lugar seguro controles remotos regulares, llaveros, tarjetas de felicitación y libros musicales para niños. Estos dispositivos y otros pueden contener pequeñas pilas de botón que pueden causar lesión si se ingieren.

 

Y curar

 

Si tu hijo está inconsciente, no respira, o presenta convulsiones o crisis convulsivas debidas a contacto con veneno o ingestión del mismo, llama de inmediato al 112. Si ha estado en contacto con veneno, o sospecha que su hijo puede haber tragado una pila de botón, y tiene síntomas leves o no presenta síntomas, llame al Teléfono de Información Toxicológica al 91 562 04 20. Sin embargo, distintos tipos y métodos de envenenamiento requieren tratamiento diferente inmediato:

 

Veneno ingerido: retira el artículo del niño y haga que el niño escupa cualquier sustancia restante. No induzcas el vómito, ni le des leche o aceite al niño.

 

Veneno en la piel: ponte guantes y desviste al niño, lávale en la ducha con agua templada a chorro durante al menos 20 minutos.

 

Veneno en los ojos: lava los ojos del niño y mantenle los párpados abiertos. Vierte un chorro constante de agua a temperatura ambiente en su ángulo interno durante 15 minutos.

 

Humos, vapores o gases venenosos: lleva de inmediato al niño al aire libre o a un lugar donde haya aire fresco. Si el niño ha dejado de respirar, empieza la reanimación cardiopulmonar (respiración boca a boca y masaje cardiaco, si es necesario) y no la suspendas hasta que respire por sí mismo o alguien más pueda hacerse cargo de él.

 

Fuente: Caracteres

 

Descubren por qué beber alcohol provoca una peor visión nocturna

Posted on: abril 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Granada ha demostrado científicamente que el consumo de alcohol empeora notablemente la visión de noche. Esto se produce porque el alcohol aumenta la percepción de halos (círculos luminosos) así como otras alteraciones visuales nocturnas que concluyen con una visión deficiente.

 

 

El estudio, que ha sido publicado en la revista Journal of Ophthalmology, explica que el alcohol menoscaba la calidad óptica de la imagen que vemos porque deteriora la película de lágrima que recubre la superficie del ojo; esto se produce básicamente porque el etanol de las bebidas alcohólicas llegan a la lágrima y actúan como disolvente de la capa más externa de la película lagrimal, por lo que se evapora la parte acuosa de la lágrima. Así, con este desgaste temporal de la película lagrimal, nuestra calidad de imagen también se ve empobrecida.

 

Para llegar a esta conclusión, los investigadores realizaron un experimento con 67 participantes a los que se les midió la tasa de alcoholemia en aire respirado con un etilómetro tras consumir diversas cantidades de alcohol y realizar unas pruebas de rendimiento visual nocturno (halómetro). Los resultados demostraron que el consumo de alcohol aumentaba la percepción de halos y otras alteraciones visuales, así como el deterioro de la calidad óptica de la imagen que proporcionaban los ojos de los participantes. Este último aspecto se notó especialmente en los sujetos que alcanzaron una tasa de alcohol mayor de 0,25mg/l, es decir, la tasa legal permitida en España en materia de conducción.

 

“Esta investigación ofrece resultados muy útiles para la sociedad y la salud pública, especialmente en conducción nocturna, ya que consumo de alcohol y condiciones de baja iluminación son dos aspectos que están presentes en muchos accidentes de tráfico, por lo que la sociedad debe estar concienciada con los efectos que produce el consumo de alcohol, especialmente en la visión”, afirma José Juan Castro Torres, líder del estudio.

 

Fuente: Muy Interesante

10 tips para levantarse temprano

Posted on: abril 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Cómo sueles empezar el día? ¿Eres de las que les cuesta levantarse temprano, amanece de malas o tarda en despertar? Te dejamos unos tips para que empieces el día con el pie derecho.

 

 

De acuerdo con Good Morning: 365 Positive Ways to Start Your Day, de la escritora Brook Noel “Cuando nos levantamos con ansiedad, lo más probable es que ésta se agrave a lo largo del día, no que vaya a mejor”, dice esta autora que es una experta en desarrollo personal.

 

10 cambios que hacen la diferencia

 

Una serie de pequeños cambios vitales pueden contribuir a mejorar nuestro ánimo todos y cada uno de los días del año. De la mano de Brook Noel, compartimos contigo 10 detalles que pueden marcar la diferencia.

 

1. Pon el despertador a la misma hora

 

La eficiencia del reloj biológico aumenta con la rutina, por lo que levantarnos siempre a la misma hora evitará que nos quedemos dormidas o, por el contrario, que pasemos una hora dando vueltas en la cama. Un estudio realizado en la universidad alemana de Lübeck, desveló que nuestro cuerpo tiene en cuenta la hora a la que pretendemos levantarnos para poner en marcha poco a poco las funciones vitales.

 

2. Descansa durante cinco minutos

 

No salgas disparada de la cama. La precipitación marcará el resto de tu día. Concedámonos un poco de tiempo antes de ponernos en marcha. Es una forma de decir a nuestro cerebro que no hay ninguna prisa. Podemos repasar mentalmente aquello que vamos a hacer a lo largo del día, recordar algo que esperamos con ganas y, eso sí, evitar no volver a dormirnos.

 

3. Levántate antes

 

Una buena idea es acostumbrarse a poner el despertador un poco antes. Levantarnos un poco (o bastante) antes puede ser útil para disfrutar de un ritmo más pausado desde el primer minuto del día.

 

4. Desayuna bien

 

Después de un sueño de siete u ocho horas, nuestro cuerpo necesita recuperar nutrientes. Un desayuno equilibrado y fuerte nos dará la energía necesaria y, además, nos ayudará a adelgazar. Como han puesto de manifiesto diferentes estudios, una de las claves para la pérdida de peso es que la primera comida del día sea fuerte, lo que evitará que comamos constantemente a lo largo de la jornada.

 

5. Pon una canción diferente cada día

 

Para los amantes de la música, arrancar por la mañana con un tema diferente (y que nos guste) nos ayudará a imprimirle color al día y evitar caer en lo repetitivo. Tómate cinco minutos para pensar qué encaja con tu estado de ánimo, o mejor aún, qué clase de música puede sintonizarte en la frecuencia en la que te gustaría estar a lo largo del día.

 

6. Haz la cama

 

Es algo que odiamos por principios. Sin embargo, psicológicamente, es importante salir de casa con los deberes hechos y todo ordenado, puesto que nos liberaremos de la carga que suponen las tareas domésticas. Lavar los platos, hacer la cama, tener todo en su sitio evitará que a lo largo del día vuelva a ocupar nuestro cerebro aquello que tenemos por hacer, y que se irá acumulando al resto de obligaciones diarias.

 

7. Toma unos minutos para ponerte al día

 

Al final de la jornada, nos gusta pensar en nosotros mismos, en nuestra familia y amigos, o evadirnos con una película o un libro. Olvidamos el mundo que hay ahí afuera, y hacemos bien. Sin embargo, por la mañana resulta útil ver durante unos minutos la televisión para ponernos al día y afrontar las cosas con más perspectiva. También, revisar la agenda o echar un vistazo a Internet. Es una buena manera de ponernos en contexto antes de comenzar la rutina diaria.

 

8. Vístete aunque no vayas a salir de casa

 

Cuando trabajamos en casa o no tenemos que acudir a la oficina, nos gusta remolonear y seguir con el pijama o los pants puestos hasta que es demasiado tarde. Más allá de las razones higiénicas (es la ropa con la que dormimos o nos ejercitamos), cambiar nuestra ropa es una manera de decir a nuestro cuerpo que el día ya ha empezado. Además, llevar puesta ropa con la que se podría salir a la calle –aunque sea una camiseta– proporciona una mayor seguridad y confianza en una misma.

 

9. Piensa en un descanso a media mañana

 

Una buena forma de motivarnos para empezar con fuerza es, paradójicamente, pensar en el descanso. Si nos permitirnos tomarnos 20 minutos a media mañana para reponer fuerzas, nos será más sencillo agarrar el ritmo del día. Además, en aquellas jornadas en las que se nos acumulen los compromisos, podemos centrarnos en otros problemas no relacionados con el trabajo y realizar esa llamada a un familiar que llevamos postergando semanas.

 

10. Pon por escrito lo que quieres conseguir

 

Todo nuevo día es una oportunidad que se abre ante nuestros ojos, y por eso no está mal ponernos una meta (pequeña, no importa) cada mañana. Si, como decía Ralph Waldo Emerson, “un hombre se convierte en lo que piensa durante todo el día”, el primer paso para alcanzar nuestras metas es centrarnos en lo que realmente importa. Todos lo sabemos; el problema es que no lo recordamos.

 

¿Te animas a poner en práctica estos 10 sencillos consejos? A lo mejor, tu vida empieza a cambiar para bien.

 

 

Fuente: Actitud Fem

Estos son los ejercicios para aumentar el pecho

Posted on: abril 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Muchas mujeres recurren a la cirugía plástica para aumentar el tamaño de sus pechos desconociendo, quizás, que el pecho puede aumentarse mediante ejercicios ‘fitness’ que busquen trabajar la muscultarua pectoral.

Si queréis aumentar vuestro pecho, las redactoras de Nosotras.com tenemos un programa fitness que puede ayudaros a conseguirlo siempre que tengáis un poco de fuerza de voluntad. Este programa consta de tres ejercicios que trabajarán la musculatura pectoral con el objetivo de ganar volumen y así la apariencia del pecho será mayor. Debéis realizar estos ejercicios tres veces por semana para ver resultados.

 

1. Trabajo con pesas

 

Estiraros en el suelo, boca arriba, con las piernas dobladas y con una pesa de 2 kilos en cada mano. Colocad los brazos en cruz e intentad levantarlos hasta que ambas muñecas se toquen. Intentad aguantar unos segundos en esta posición y volved a la inicial. Si tenéis una fitball también puede ser ideal trabajar encima de ella. Debéis repetir este ejercicio durante 2 series de 10 repeticiones.

 

2. Flexiones en la pared

 

Un buen ejercicio para reforzar la musculatura pectoral son las flexiones en la pared. Para realizarlas sólo debéis poneros frente una pared, separaros unos 60 centímetros de ella y colocar las manos sobre la pared a nivel del pecho. El objetivo es realizar flexiones llegando a tocar con la nariz la pared y sin sacar el trasero para fuera. Debéis realizar 3 series de 10 repeticiones.

 

 

Estos ejercicios os ayudarán a tonificar el músculo pectoral y así conseguiréis mejorar el aspecto general de vuestro pecho. Además, si sois amantes de los deportes, os recomendamos practicar natación ya que potencia la musculatura pectoral de forma progresiva.

 

 

Fuente: Vidafit

La ley de Amnistía es para la reconciliación y la paz que merecen los venezolanos

Posted on: abril 26th, 2014 by lina No Comments

 

La Libertad de los presos, perseguidos y el regreso a la patria de los exiliados políticos, no solamente es fundamental para la reconciliación del país, sino para que haya esa paz que los venezolanos merecen y necesitan.

 

Así lo manifestó la diputada del Parlatino y vicepresidenta del partido Un Nuevo tiempo, Delsa Solórzano, durante la jornada de recolección de firmas que se realizó a nivel nacional para impulsar la aprobación de la Ley de Amnistía, propuestas por la MUD, dentro del diálogo para la pacificación del país.

 

“Para nosotros la recolección de firmas para la ley de Amnistía es la ratificación del apoyo del pueblo a una solicitud que hemos hecho desde los partidos, que integramos la MUD. Un país no se construye con dos mitades, una nación se construye con ciudadanos que pensamos distintos, pero que tenemos los mismos principios y valores basado en el respeto al pensamiento diferente. En aras a ese respeto que se ponga fin, de una vez por todas, la prisión y persecución política”.

 

Aseguró la diputada Delsa Solórzano, que en Venezuela hay más de 140 presos políticos, de los cuales 100 fueron privados de libertad desde el 12 de febrero a esta fecha, más los que ya pernotan en las cárceles del país, simplemente por cometer el delito de pensar distinto.

 

“A las tres y media de la madrugada de hoy, el tribunal 9no de Control del Área Metropolitana de Caracas, declaró la privativa de libertad de 9 ciudadanos venezolanos, entre ellos el abogado Marcelo Crovato de la Comisión de Derechos Humanos que ha venido ayudando de manera voluntaria a los ciudadanos que ha sido detenidos a raíz de las protestas. Esta preso por haber cometido el delito de asistir a unos ciudadanos, que estaban siendo victimas de una orden injusta e ilegal de allanamiento”.

 

Así mismo se refirió a personas detenidas injustamente y que hoy están privadas de su libertad como es el caso de Maciel, a quien el gobierno acusa de terrorista, una simple vendedora de arepas, frente a el parque Miranda.

 

“Por eso insistimos en esta ley y estas firmas van a ser manejadas directamente por la comisión que se ha designado de parte de la alternativa democrática, encabezada por los diputados Edgar Zambrano y Andrés Velázquez. Estamos a la espera, de la designación de los representantes del oficialismo para ir trabajando las libertades”.

 

Considera que el gobierno puede ir evaluando los casos puntuales e ir adelantando la liberación de algunos presos, perseguido y exiliados políticos mientras se aprueba la ley de Amnistía.

 

Aclaró que esta no es una ley para la oposición, es para los ciudadanos que creen en la paz y en la reconciliación. “¿Qué perseguimos con estas firmas? Decirle al gobierno nacional y al mundo que la ley de Amnistía tiene respaldo popular, que está apoyada por todos los venezolanos, que queremos paz”.

 

Finalmente rechazó y calificó de “aberrante” la decisión del TSJ donde convierte un derecho humano en relativo. Destacó que la única Constitución de Venezuela que relativizó el derecho pacífico a la protesta, fue durante la dictadura de Pérez Jiménez.

 

“EL TSJ se convirtió en constituyente modificando el articulo 68 de la Constitución y haciéndolo peligrosamente parecido a lo que fue la redacción del artículo similar de la dictadura de Pérez Jiménez. Nosotros no estamos pidiendo permiso para ejercer un derecho constitucional, porque los derechos constitucionales se ejercen y no se pide permiso para eso”.

 

Nota de Prensa

La dieta «smart»: El método más inteligente para adelgazar

Posted on: abril 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La nutricionista Reina García nos presenta su plan de adelgazamiento, la ‘dieta smart’, con el que asegura que se puede perder peso rápidamente, de forma saludable y sin recuperarlo más tarde. Desde Nosotras.com os contamos en qué consiste la dieta.

 

 

El éxito de la dieta Smart, según la Doctora Reina García, reside en la combinación de dieta, actividad física y relajación, lo que ella llama “las triadas del éxito”. En este sentido, la nutricionista cree que si seguimos una dieta saludable, realizamos actividad física para quemar las calorías que hemos ingerido y controlamos el estrés mediante ejercicios de relajación, conseguiremos adelgazar. Se trata, pues, de seguir unos hábitos de vida saludables y un ritmo de vida equilibrado que combine un buen descanso, con cierto tiempo destinado al ejercicio y una correcta alimentación.

 

La dieta Smart está basada en el índice glucémico, es decir, nos propone adelgazar seleccionando de forma inteligente los alimentos que contengan un bajo índice glucémico como los vegetales, el yogur desnatado, el pescado azul, los cereales, el aceite de oliva virgen, el queso fresco… De esta manera, nos sentiremos saciadas y se quemarán las reservas de grasa más rápidamente de manera que es imposible estancarse en la pérdida de peso y, aún más, sufrir el efecto rebote. Además, todos estos alimentos aumentan la microflora beneficiosa en el intestino, hecho que mejora la salud intestinal. Pero no sólo esto sino que también tienen una alta concentración de sustancias bioactivas que harán retrasar la aparición de arrugas y la flacidez de la piel.

 

Por otro lado, estos alimentos también ayudarán a regular la presión arterial, el ritmo cardíaco y los niveles de glucosa y lípidos en sangre ya que son muy ricos en grasas saludables.

 

En este sentido, la dieta Smart sigue un plan de adelgazamiento muy saludable que combinado con la actividad física hará que quememos las calorías sobrantes y junto con los ejercicios de relajación nos permitirá eliminar el estrés y evitar picar entre horas.

 

Si queréis saber más sobre la dieta Smart, podéis consultar el libro de la propia nutricionista llamado La dieta Smart. El método eficaz para comer y perder peso de forma saludable o ver el vídeo que os dejamos a continuación en el que la doctora Reina García nos cuenta en qué consiste su dieta.

 


 

Fuente: Nosotras

¿Sabías que el pistacho es fuente de belleza?

Posted on: abril 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Qué sabéis del pistacho? Si tenemos que ser sinceras, Nosotras sabíamos bien poco pero American Pistachios Growers nos ha informado de los múltiples beneficios que tiene este alimento para nuestra salud.

 

 

Al parecer, comer un puñado de pistachos a diario puede ayudarnos a lucir una piel de lo más sana e hidratada gracias al valioso perfil nutricional de este fruto seco. Además, su contenido en minerales como el cobre, el zinc o el selenio, y en Vitamina B2 y Vitamina A, proporciona una combinación de nutrientes excelente para el cuidado y la protección de la piel, del cabello y de las uñas.

 

Sin embargo, esto no es todo. Tomar unos 49 pistachos al día nos ayudará a reducir los niveles de estrés. De hecho, un estudio de la Universidad Estatal de Pennsylvania concluye que el consumo de pistachos dentro de una dieta equilibrada y saludable puede ayudar a reducir las respuestas biológicas ante el estrés diario debido a su aporte en potasio y magnesio. En este sentido, tanto la pre­sión arterial, como el sistema nervioso y la salud mental se ven controladas con su consumo diario.

 

Por último, el pistacho ayuda a controlar el peso. Existe la creencia de que los frutos secos engordan pero recientes estudios han demostrado que el consumo de 30 gramos diarios de pistachos no hace engordar sino que ayuda a mantener el peso. En este sentido, las redactoras de Nosotras.com queremos recomendaros el pistacho como snack perfecto entre horas ya que no sólo tiene menos calorias que las avellanas, los cacahuetes o las nueces sino que, además, al tener cáscara y tener que pelarse antes de comerlo, hace que necesitemos más tiempo por lo que comeremos menos que si comiéramos cachuetes por ejemplo.

 

 

Fuente: Nosotras

¿Relación a distancia? Cómo mantenerla

Posted on: abril 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las relaciones románticas a distancia son posibles. No solo lo son, sino que proliferan. Esta situación de una distancia física separando a dos amantes mantiene la pasión de una forma exclusivista y ardiente. No hay lugar en la mente, la libido y el corazón del enamorado para nada más que no sea el objeto de su amor

 

El mundo no es más grande que antes, pero las distancias son más cortas. La Globalización ha hecho que millones de personas migren constantemente y se afinquen en lugares muy lejanos a sus países de origen.

No es infrecuente que, en estos destierros voluntarios, los emigrantes se unan en grupos culturales similares. Otras veces esto no resulta del todo satisfactorio, las relaciones con las personas del país anfitrión no resultan lo que uno esperaba porque las diferencias de intereses son grandes.

 

En un viaje de visita al país de origen, en una reunión esporádica de la comunidad del país, o simplemente por Internet, podemos conocer a la persona que nos vuela el corazón.

 

El enamoramiento contrarreloj

 

Estas relaciones suelen empezar con un flechazo intenso. El otro te deslumbra, todo gira en torno a su persona. Hasta aquí es lo mismo que con cualquier otra relación, pero hay un aditamento extra. Saber de antemano que te tienes que separar de esa persona que significa todo para ti.

 

El amor naciente se vive con pasión y con angustia. Es un sentimiento agridulce. Se va a perder en determinada fecha, lo que se ha encontrado. Es por esta razón que estos enamoramientos suelen salirse de proporciones. Todo es más intenso puesto que se quieren vivir varias etapas juntas, disfrutar del otro al máximo.

 

Idealización del otro cuando no está

 

Llega el momento de la separación por la razón que sea. Cada uno vuelve a su lugar de origen. Uno de los dos tiene que ausentarse. No se conocen personalmente, pero se ha iniciado una relación sentimental virtual.

 

No poder compartir las cosas cotidianas con el amado, no poder tocarlo, satisfacer el ansia de estar cerca, hace que el deseo de hacer estas cosas aumente. Imagina que la distancia, en vez de alejar (por lo menos al principio), potencia las ganas de estar con el otro.

 

Al no compartir la vida diaria, las pequeñas cosas, no podemos ir conociendo las virtudes y los defectos del objeto de nuestro amor. Su perfil queda congelado, idealizado en ese momento que pudiste compartir. No puedes ver esos pequeños rasgos tan humanos que hacen que el enamoramiento dé paso al amor verdadero.

 

La fuerza del amor a pesar de la distancia

 

Todo lo anterior no significa que las parejas que tienen que pasar por un periodo de separación estén destinadas al fracaso. El tiempo separados funciona muy bien en otro sentido. La introspección de cada uno y la comunicación profunda.

 

Como no podemos estar con el otro, pero lo queremos con desesperación en nuestra vida, comenzamos a buscar maneras de comunicarnos en todos los niveles. El chat, los mensajes de texto, los emails, las videoconferencias, las llamadas telefónicas. Todo sirve para informar e informarse acerca de los detalles más ínfimos acerca de la persona que amas.

No puedes ver, oler, tocar, tocar o escuchar como si estuvieras al lado de tu pareja. Entonces te vuelves más creativo para conseguir suplir esta carencia de la mejor manera. Hay más tiempo para conocer los gustos, los pensamientos, la filosofía de vida del otro, sin distracciones propias de estar juntos físicamente.

 

Tips para mantener una pareja a distancia

 

La pareja tiene que tener una fecha aproximada pero certera de reencuentro. El periodo de separación debe tener un final, una meta real que haga que el esfuerzo tenga su propósito.

Piensa en tu pareja tanto como quieras pero no te obsesiones. Enriquece tu vida con otras actividades, llénate de energía. Así tendrás que contar cuando te comuniques.

 

No permitas que la tristeza por la separación te haga abandonarte. No dejes de ocuparte de ti mismo. Piensa en estar en forma, deslumbrante, cuando llegue el reencuentro.

 

Es normal que hables mucho de esa persona que no está. Es el eje de tus pensamientos… pero los demás NO lo ven. Durante un tiempo van a escucharte con paciencia pero es lógico que después se desvanezca de las prioridades de todos los que no son tú. No te enfades con tus seres queridos y amigos aunque te sientas incomprendido.

 

Establece un sistema de comunicación que satisfaga a los dos. Puede ser una llamada diaria, mensajes de texto durante el día, o más esporádicamente. Intenta ser fiel al cronograma y no te desesperes si el otro falta de vez en cuando. Puede pasar que la rutina prevista se interrumpa por un motivo repentino. Mantén la calma.

 

Hoy en día podemos disfrutar de video-conferencias gratis desde la computadora. Es una excelente oportunidad para ver y escuchar al otro. Las expresiones faciales cuando conversamos son mucho más importantes, a veces, que las mismas palabras. Además podrás ver su entorno y conocer a sus amigos. Este sistema es como una “ventanita” a la realidad del otro.

 

Permite que tu pareja conozca cómo te sientes. Te ama. Si estás triste, muéstraselo, si está feliz, házselo saber. De este modo, el otro se sentirá libre para comunicarse realmente contigo y compartir sus vivencias de verdad. Esto es muy importante para la unión de una pareja.

 

Existe el sexo virtual. No es lo mismo, es verdad, pero puedes probar varias cosas para mantener este aspecto de la intimidad de la pareja. Y sacarte algo de presión sexual también. Puedes usar la video conferencia, ya que ves y escuchas a tu pareja. Puedes utilizar el sexo telefónico, recuerda que la voz y la palabra pueden ser altamente eróticos. Puedes grabarte en video o sacarte fotos especiales para el otro. Cuidado con esto, debes enviar este tipo de material siempre con aviso y a una dirección absolutamente segura.

 

Una pareja puede sobrevivir y reforzarse con la distancia. El amor todo, o casi todo, lo puede.

 

Fuente about.com

« Anterior | Siguiente »