Archive for abril 22nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Aseguran que Gobierno busca «amortiguar» más no «revertir» caída económica

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El economista Orlando Ochoa plantea que el Gobierno ha venido, a la par que habla de una «guerra económica», tomando una serie de medidas que buscan «amortiguar» pero que no servirán para «revertir la caída económica.

 

Son medidas «solapadas» que de acuerdo con Ochoa constituyen un «paquete» que ha sido aplicado con «mucha conciencia comunicacional» para mantener el «ideario de economía socialista».

 

Entre las medidas de las que habla el especialista destaca la restricción de precios, importaciones de alimentos, el traspaso de sectores de importación -como el de alimentos- de la antigua Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) al Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) I y II.

 

Otras acciones que ha tomado el Gobierno tienen que ver con las conversaciones que ha adelantado con sectores productivos del país en las que ha hecho promesas de pago de deudas. Además, el Ejecutivo ha adoptado, como parte de su estrategia, un «manejo celoso» de las estadísticas económicas del país, incluso, en algunos casos, ha publicado las cifras con retraso, algo no casual.

 

El economista señala que a través de estas medidas y acciones el Gobierno se acerca a las recomendaciones que especialistas en el área económica, que se alejan del modelo socialista, han sugerido, «como reducir la liquidez y reducir el encaje monetario: a través del Sicad II recogen liquidez».

 

La llamada «revolución fiscal», recientemente anunciada por el Gobierno, tiene como objetivo, según Ochoa, reducir la liquidez monetaria en el país, sin embargo, advierte sobre su fracaso debido a que hasta ahora se carece de una «disciplina fiscal» y por tanto el Ejecutivo «no puede anclar el mercado fiscal y estabilizar el cambiario».

 

A juicio de Ochoa, el manejo de la política económica y social todavía responde a un objetivo ideológico, que persigue resolver consecuencias en lugar de las causas originales de la estructura económica aupada desde el Gobierno.

 

Ochoa señala que el país necesita un «ajuste de cuentas» traducido en una reducción del gasto político y social y el endeudamiento.

 

Este gasto y endeudamiento era insostenible, y según Ochoa, el Gobierno lo sabe, por ello, trata de tomar unas medidas, «que si bien son para mejorar, no generan credibilidad» en el sector productivo nacional, al no poder estabilizar precios.

 

El Universal

Manuel Rubén Trujillo

‘Donde viven los monstruos’: así gesticula Obama al leer este libro (Fotos)

Posted on: abril 22nd, 2014 by lina No Comments

Obama acaba de enseñarnos cómo se lee un libro a los niños:

 

El libro que Obama lee con tantísima emoción es Where the wild things are o Donde viven los monstruos, que se vuelve a editar en España a través de Editorial Kalandraka. Una cuidada edición especial de tapa dura, en cartoné, editada en castellano, gallego, catalán, euskera y portugués.

 

Como le ocurre a Obama, es uno de esos libros que dan ganas de leerlo en voz alta montándose toda una película [la peli, por cierto, ya la hizo Spike Jonze en 2009]. Decía entonces Cinemanía que la cinta demostraba que «los adultos necesitan muchos más cuentos».

 

Este libro escrito e ilustrado por el popular autor estadounidense de libros infantiles Maurice Sendak, ya fallecido, se publicó por primera vez 1963. En aquella época, según recuerda la editorial, el libro suscitó polémica porque había quien consideraba que no resultaba muy «ejemplarizante» la historia del pequeño protagonista que, castigado tras gritarle a su madre, se monta su propia aventura.

 

Uno de los aspectos más llamativos del libro es que las ilustraciones van aumentando de tamaño conforme el pequeño deja volar su imaginación. Y todo, porque, como dicen las primeras palabras de Donde viven los monstruos:

 

«La noche que Max se puso su traje de lobo y se dedicó a hacer travesuras de una clase y de otra su madre lo llamó ¡’MONSTRUO’! y Max le contestó ‘¡TE VOY A COMER!’ y lo mandaron a la cama sin cenar»

donde viven los monstruos obamaobama leyendo donde viven los monstruos

 

donde viven los monstruos

 

donde viven los monstruos portada

 

Donde viven los monstruos Portada de Donde viven los monstruos (Ed. Kalandraka)

Mito sociopolítico impide concretar aumento del precio de la gasolina

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno ha construido un mito en torno al tema del aumento de la gasolina . Durante 15 años lo convirtió en un componente incendiario, y construyó una relación muy simple entre explosión social e incremento de los combustibles”, sostiene el sociólogo Luis Pedro España, quien además considera que esa camisa de fuerza, basada en ideas simples, le está pintando un panorama complicado al Ejecutivo nacional para tomar la decisión.

 

Pero el carburante que más empleó el Gobierno para avivar su tesis, fue la del derecho de nacer en un país productor de petróleo .

 

En estos años, pese a ser pública y notoria la necesidad de ajustar los valores de los combustibles, el Gobierno alimentó con más fervor la tesis de la ventaja natural aprovechada en la economía doméstica , señala España.

 

“Existe un componente socio cultural que supone que el valor de la gasolina tiene un impacto tan grande sobre toda la economía y su estructura de costos, que alarma. Pero algo mucho más importante que eso, es que tiene un rasgo emblemático para los venezolanos, si te aumentan la gasolina es que la cosa está muy mala, estás casi quebrado”, sostiene el sociólogo.

 

Leer más en: Emen

Erika Hidalgo López

Portadas del día 22/04/2014

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado

Bandes admite problemas en ejecución de proyectos

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) enfrentó dificultades para ejecutar los proyectos internacionales.

 

La Memoria y Cuenta del Ministerio de Economía y Finanzas detalla la gestión del Bandes en la que se notifica que la institución enfrentó limitaciones y una de ellas fue el retraso en la asignación de divisas por parte del Banco Central de Venezuela para la ejecución de los programas.

 

Se detalla que «los proyectos internacionales aprobados en años anteriores y en ejecución, en algunos casos, tuvieron desfases en cuanto a la oportunidad de ejecución de los desembolsos, debido al retardo del proceso de asignación de divisas por parte del BCV».

 

No solo hubo obstáculos con la entrega de dólares, la institución también enfrentó otros problemas. Se añade que «hubo deficiencia en materia de formulación de los proyectos nacionales por parte de los proponentes, así como el retraso en la consignación de los documentos exigidos, lo cual afectó los tiempos de respuesta del Banco, en cuanto a la evaluación y aprobación de los financiamientos».

 

También hubo «incumplimiento de las cláusulas de los contratos de créditos nacionales por parte de prestatarios, que conllevó en algunos casos a la paralización de los desembolsos, repercutiendo directamente en la ejecución presupuestaria programada».

 

El Bandes notifica que el pasado año hubo ausencia de nuevas solicitudes de financiamiento por parte de los países beneficiarios del Programa de Financiamiento Internacional, lo cual afectó la meta de aprobación prevista para el año.

 

Se detalla que en 2013 se realizó la liquidación de 1 millón de dólares al Programa Ordinario de Financiamiento Internacional para la ejecución del proyecto: «Actualización, Rehabilitación y Expansión de la Red de Bajo Voltaje en el Área del Gran Banjul (Gambia)».

 

El Universal

Caricaturas del día 22/04/2014

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado

Gabo

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Por allá por el 2006, enuna conversación con Gabo, le pregunté si no pensaba darse una vueltica por Venezuela, y respondió, tajante: «No» y de seguidas añadió: «No quiero que me usen». Cuando comenzaba el gobierno de Hugo Chávez, a quien Gabo había conocido hacía muy poco, sostuvo una conversación en un viaje aéreo. Gabo, que ya había calado al personaje, se preguntó al final ­y así lo escribió­ si estaba frente a un auténtico revolucionario o ante uno más de la estirpe de déspotas o mandatarios autoritarios que han plagado a este continente de miserias.

 

Como siempre me asalta el recuerdo por la donación que hiciera al MAS ­partido del cual se decía «militante internacionalista»­ de los cien mil bolívares del premio Rómulo Gallegos, lo cual da la medida cabal de la visión que tenía el Gabo del compromiso revolucionario, porque entonces esa cantidad era buen dinero. Para mí fue un momento mayor de una amistad entrañable que duró siempre, que no hizo sino intensificarse con el tiempo, y que he narrado ampliamente en mi libro Dos izquierdas.

 

Ahora bien, hubo en él una ambigüedad política inexplicable para muchos, su repudio al régimen soviético, por ejemplo, era obviamente contradictorio con su fiel amistad con la revolución cubana. Pero había que conocer al personaje. No se hacía ilusiones con el fenómeno cubano, pero durante años había cultivado una amistad estrecha con Fidel Castro y Gabo, amiguero como era, mantuvo ese vínculo por encima de todos los avatares que conociera el proceso de la isla, incluyendo todos sus desacuerdos, que en privado comentaba. Incluso, sincero y abierto como también era, pudo compatibilizar la relación con Cuba ­aun después que esta se sovietizara­ con su amistad con el MAS de Venezuela, el de entonces, partido que sostenía una dura polémica con el partido comunista cubano. Su amistad con el MAS fue una amistad militante. Pero ya sabemos en qué triste destino paró el proyecto que otrora fue una gran esperanza para muchos, aquí y fuera de aquí.

 

La amistad con el Gabo continuó y le debo unas cuantas cosas como haberse convertido en Colombia en el más afanado sostenedor de mis campañas presidenciales, moviendo sus inagotables relaciones con todo el mundo, con toda Colombia literalmente, para abogar por éstas. Tampoco olvido las largas conversaciones en muchas ocasiones y en diversos lugares, sus varias casas, donde disfruté de su inteligencia, su humor, su vivacidad y su humana calidez, virtudes tan celebradas por tantos.

 

Pero quiero agradecerle en esta ocasión, como venezolano que resiste a este régimen despótico, su negación sostenida, a pesar de los requerimientos y halagos de éste, a ser su cómplice, a volver a esta tierra por él tan querida para que esto no se leyese como un signo de apoyo. Su silencio sin ambages ­hay los que hubiesen querido más, pero él era así de paradójico­ tuvo y tiene un inmenso valor para los que aquí luchamos

 

Editorial del Tal Cual

 

63 puntos móviles de cedulación activos hoy en Caracas y 22 estados

Posted on: abril 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) activó este martes 63 puntos móviles de cedulación en el Distrito Capital y en 22 estados del país.

 

Además de Caracas, los puntos estarán ubicados en Vargas (3), Miranda (5), Guárico (3), Anzoátegui (2), Monagas (2), Sucre (2), Nueva Esparta (2), Delta Amacuro (1) y Bolívar (6).

 

También habrá en Amazonas (1), Apure (3), Barinas (2), Táchira (3), Mérida (4), Zulia (6), Trujillo (4), Portuguesa (1), Lara (1), Falcón (2), Yaracuy (1), Cojedes (2) y Carabobo (5).

 

Los interesados deberán presentar, únicamente, una copia fotostática del antiguo documento.

 

Para más información, los ciudadanos podrán visitar el portal web www.saime.gob.ve o comunicarse a través del número 800-SAIME-00 (0800-72463-00).

 

El horario de atención será entre 8:00 de la mañana y 3:00 de la tarde.

 

AVN

Lluvias débiles dispersas se registrarán este martes en gran parte del país

Posted on: abril 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) estima para este martes abundante nubosidad y precipitaciones débiles dispersas en horas de la mañana en gran parte del país.

 

La situación será más notoria en Los Andes, la región zuliana, llanos occidentales, sur y la zona central.

 

Hacia el oriente habrá nubosidad parcial sin lluvias, de acuerdo con el pronóstico del tiempo publicado en la página web del Inameh.

 

En Caracas se observarán lluvias matinales y las temperaturas oscilarán entre los 20 y 30 grados centígrados.

 

AVN

Gobierno y oposición continúan con los trabajos a la espera de nueva reunión

Posted on: abril 22nd, 2014 by lina No Comments

 

Gobierno y oposición continuaron hoy con los trabajos de cara a la que será la tercera reunión del diálogo en Venezuela para superar la crisis política que vive y para la que todavía no hay ni fecha ni lugar.

 

Aunque se esperaba para este martes, el tercer encuentro fue, de momento, pospuesto, aunque se espera que se celebre esta misma semana, como confirmaron a Efe desde la Vicepresidencia del Gobierno y desde la misma oposición.

 

«Mañana no hay reunión, sí va a haber en la semana, pero mañana no hay (…) podría ser miércoles, jueves o viernes pero mañana no hay», indicó a Efe el presidente del partido COPEI y miembro de la comisión opositora que se está reuniendo con el Gobierno, Roberto Enríquez en un contacto telefónico.

 

En este próximo encuentro se espera continuar con la agenda de la reunión del martes pasado, en cuanto a la conformación de la Comisión de la Verdad que investigará los hechos ocurridos en el país desde el pasado 12 de febrero, así como la revisión «caso por caso» de los detenidos desde entonces, entre otros.

 

Venezuela vive desde ese día una ola de protestas antigubernamentales, que en ocasiones se han tornado violentas, encabezadas por el sector más duro de la oposición y estudiantes, que han dejado un saldo a día de hoy de 41 muertos y más de 650 heridos.

 

Esta situación propició que Gobierno y oposición iniciaran unos diálogos en busca de una solución con la presencia de «buena fe» tanto del nuncio vaticano en Caracas como de los cancilleres de Colombia, Ecuador y Brasil en representación de la Unión de Naciones del Sur (Unasur).

 

En la reunión anterior se acordó, entre otras cosas, la condena de la violencia o la activación de la renovación de los poderes del Estado con el periodo vencido.

 

Sin embargo el Gobierno rechazó la ley de amnistía presentada por la oposición para la libertad de lo que en su opinión son «presos políticos», aunque sí consiguió la instalación de una comisión médica que revise el estado de salud del comisario Iván Simonovis.

 

Simonovis, condenado por asesinatos durante el fallido golpe de 2002 contra el entonces presidente Hugo Chávez, es reivindicado por los opositores como un caso político y para el que reclaman «medidas humanitarias» por su situación de salud.

 

Para la futura reunión, la oposición aceptó por su parte escuchar a los familiares de las víctimas de este fallido alzamiento militar contra Chávez y que dejaron al menos 19 muertos y unos 100 heridos.

 

«Vamos a tratar caso por caso los temas de prisioneros y exiliados, la persecución judicial contra los diputados, gobernadores, alcaldes (…) y vamos a presentar el informe de la situación estudiantil, los procesos que se siguen contra ellos», adelantó hoy a Efe el diputado opositor Edgar Zambrano.

 

Uno de estos detenidos es el líder del partido opositor Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, encarcelado a las afueras de Caracas desde el 18 de febrero pasado acusado de alentar los hechos de violencia de seis días antes y que se opone a estos diálogos mientras no se cumplan una serie de requisitos.

 

El coordinador político adjunto de VP, Freddy Guevara, dijo este lunes que para que VP participase en estas reuniones, estas deben de generar como conclusión «la transición hacia la democracia».

 

«No busquen diálogo entre elite ni cúpulas, que eso no van a lograr. No busquen ustedes con nosotros un pacto, porque pactos no existen. Lo que nosotros venimos es a proponerle a ustedes que se sumen definitivamente a la Constitución», afirmó por la mañana el vicepresidente, Jorge Arreaza, en un acto televisado.

 

Defendió que «está garantizado» el derecho tanto la MUD como otros sectores a enfrentarlos políticamente al sostener que en las últimas dos elecciones presidenciales los votantes escogieron entre socialismo y capitalismo.

 

«Advérsennos y si logran convencer al pueblo de que el capitalismo es mejor que el socialismo, si ustedes logran convencer al pueblo de que el que tiene más vale más, y no el que quiere y ama más vale más, entonces el pueblo votará por ustedes», señaló.

 

Todo esto en una jornada en la que el canciller chino, Wang Yi, de visita en Venezuela dentro de la gira sudamericana que está llevando a cabo, manifestó el apoyo del gigante asiático a Venezuela y abogó por el diálogo para resolver las diferencias que existen en el país sudamericano.

 

«Confiamos en que las distintas partes de Venezuela puedan partir de los intereses fundamentales e integrales de esta nación e insistir en la solución, por la vía del dialogo político, (de) las discrepancias existentes en el marco legal», dijo el jefe de la diplomacia china, tras reunirse con su par venezolano, Elías Jaua.

 

Fuente: Agencia

« Anterior | Siguiente »