Archive for abril 22nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

El Vaticano prepara canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Ciudad del Vaticano tiene preparados una serie de actos litúrgicos, encuentros y conferencias de prensa para celebrar las canonizaciones de los papas Juan Pablo II (1978-2005) y Juan XXIII (1958-1963), cuya ceremonia oficial será el próximo 27 de abril.

 

La semana de la canonización comienza oficialmente hoy, 22 de abril, con un encuentro en el Vaticano con los jóvenes católicos de todo el mundo en la basílica de San Juan de Letrán, reseñó Efe.

 

Este mismo día Slawomir Oder, el postulador de la causa de canonización de Juan Pablo II, relata detalles del proceso que ha llevado al papa polaco a los altares.

 

La Universidad Pontificia Urbaniana también rendirá su particular homenaje a estos papas con el ciclo «La Iglesia en África por el Concilio Vaticano II al Tercer Milenio. Homenaje a África Papas Juan XXIII y Juan Pablo II», conferencias que se celebrarán el 24 y 25 de abril.

 

El 25 de abril, los secretarios de Juan XXIII, Loris Capovilla, y de Juan Pablo II, Stanislaw Dziwisz (ambos ya cardenales en la actualidad), explicarán a la prensa los detalles de la vida y pontificado de ambos papas.

 

El sábado 26, víspera de las canonizaciones, el arzobispo de San José de Costa Rica, José Rafael Quirós, celebrará una misa para todos los peregrinos de lengua española en la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat en Roma.

 

Será después de que el pueblo costarricense entronice la imagen de la Virgen de los Ángeles, su patrona, en la iglesia parroquial de Santa Ana, en el Vaticano.

 

El protagonismo costarricense en este caso se justifica por la figura de Floribeth Mora, la mujer de ese país que, oficialmente por un milagro de Juan Pablo II, sanó inexplicablemente de una grave enfermedad y a la que se espera en Roma.

 

Al caer el sol del sábado 26 comenzará lo que la Santa Sede ha llamado la «Noche Blanca de Plegaria», en la que once iglesias de Roma ofrecerán homilías en seis idiomas: italiano, español, portugués, inglés, francés y árabe.

 

Y por fin, tendrán lugar las canonizaciones de Juan XXIII y Juan Pablo II, ceremonias a las que se espera la asistencia de cientos de miles de peregrinos de todo el mundo, que se congregarán en la Plaza de San Pedro, en la de Pío XII y a lo largo de la Vía de la Conciliación, la calle que comunica Roma con el Vaticano.

 

Los Reyes de España ya han confirmado su asistencia a la celebración, así como los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén.

 

Pero no solamente la Santa Sede organiza misas durante estos días de fiesta, sino que también los fieles católicos que se acerquen a Roma en estas fechas podrán tendrán su particular manera de homenajear a estos pontífices.

 

Serán por ejemplo los jóvenes conocidos como «papa boys», que el 26 de abril se reunirán durante toda la jornada en la parroquia de Santa María de Gracia para recordar el pontificado de Juan Pablo II.

 

Además, su página web «Papa boys 3.0» retransmitirá en directo los actos para que sean vistos por todos esos jóvenes que no puedan acercarse a la Ciudad del Vaticano.

 

La red mundial de televisión católica, la EWTN, retransmitirá estos actos en directo para todo el mundo, como lo hará el Vaticano a través de su portal web oficial «www.2papisanti.org» y su una cuenta en Twitter ‘@2popesaints’.

 

El lunes 28 de abril, al día siguiente de las canonizaciones, el papa Francisco celebrará una eucaristía de Acción de Gracias.

 

 

Fuente: eluniversal

Lo que se sabe de las 230 niñas secuestradas en Nigeria

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

“Por favor, les rogamos a los militantes que muestren piedad y liberen a nuestras hijas”.

 

El padre de una de las más de 230 estudiantes secuestradas en Nigeria transmitió así al servicio africano de la BBC el clamor de los familiares de las adolescentes.

 

El ataque tuvo lugar durante la noche del 14 de abril contra un internado en la ciudad de Chibok, en el estado de Borno, en el noreste del país. Desde entonces los padres de las jóvenes continúan su búsqueda desesperada, adentrándose incluso en un bosque considerado bastión del temido grupo islámico radical conocido como Boko Haram, presunto autor del secuestro.

 

“Desde el 14 de este mes no hemos visto ninguna acción por parte del gobierno. Sólo nos dicen mentiras. No queremos que usen la fuerza, sino que dialoguen con los militantes para que dejen a nuestras hijas en libertad”, afirmó otro de los padres.Boko Haram, cuyo nombre significa “la educación Occidental es un pecado”, ha atacado numerosas escuelas en un intento por atemorizar a los padresy disuadirlos de que envíen a sus hijos a escuelas no islámicas. Pero el secuestro masivo en Chibok no tiene precedentes.

 

Bashir Sa’ad Abdullahi, periodista del Servicio Hausa de la BBC, dijo que muchos padres “ya perdieron la esperanza de que los militares recuperen a sus hijas”.

 

Abdullahi añadió que se cree que “las jóvenes son mantenidas cautivas en un bosque llamado Sambisa, un terreno muy difícil que ha sido un refugio de los militantes”.

 

Más de lo que se pensaba

 

Los familiares aseguran que el número de estudiantes capturadas es de 234, una cifra muy superior a la difundida en un principio por el gobierno local, que habló de 129 adolescentes secuestradas.

 

El gobernador y funcionarios cercanos se han negado a comentar sobre la discrepancia en las cifras, que no pudieron ser verificadas de forma independiente.

 

Asabe Kwambura, la directora del colegio, dijo a la BBC que poco más de 40 adolescentes del colegio secundario habían logrado escapar, y que cerca de 190 estarían aún en manos de los captores.

 

Boko Haram no emitió ningún comunicado sobre el ataque, pero las autoridades aseguran que el secuestro es obra del grupo radical, cuyos ataques han dejado cerca de 1.500 muertos en lo que va del año, según Amnistía Internacional.

 

“Vimos varias adolescentes”

 

“Algunos padres nos dijeron que están dispuestos a morir para rescatar a sus hijas. Otros afirmaron que si están muertas quieren ver sus cuerpos. Una madre se desmayó y debió ser hospitalizada cuando supo del ataque”, dijo Abdullahi a BBC Mundo.

 

Varios padres de las adolescentes secuestradas condujeron en motocicleta hasta el bosque de Sambisa en busca de las jóvenes.

 

“La gente allí nos dijo que habían visto a muchas adolescentes recogiendo agua en un arroyo. Dijeron que seguramente las jóvenes aún estaban en algún sitio cercano, pero nos advirtieron que no nos adentráramos más en la zona si no estábamos armados”, le comentó Teika a la agencia Reuters.Folly Teika, cuyas hijas Aisha y Hima fueron capturadas, afirmó que luego de días de búsqueda llegó a un pueblo llamado Bale.

 

En el pasado, los extremistas de Boko Haram han sido acusados de usar a jóvenes capturadas como cocineras, personal de carga y esclavas sexuales.

 

Dos mujeres que fueron secuestradas en otro incidente por el grupo y lograron escapar relataron su calvario al corresponsal de la BBC en Nigeria, Will Ross.

 

“Me preguntaron si era cristiana o musulmana. Les dije que era cristiana. Después de algunos días trajeron a un hombre y me dijeron que debía convertirme al Islam y casarme con él”, afirmó una joven de 23 años.

 

La joven agregó que los musulmanes que trabajaban para el gobierno fueron ejecutados y que fue llevada al bosque de Sambisa, donde continuó la matanza.

 

“Usaron cuchillos para degollar tanto a mujeres como hombres, especialmente los hombres que se negaban a luchar junto a ellos. Vi con mis propios ojos como mataban a cerca de 50 personas”.

 

Cierre de escuelas

 

Abdullahi dijo a BBC Mundo que muchos nigerianos se encuentran indignados y no compreden cómo es posible que cientos de adolescentes puedan estar cautivas por más de una semana sin que los militares las encuentren.

 

“Muchas personas también mostraron ira contra el presidente, Goodluck Jonathan, que no interrumpió su campaña política el día del secuestro”.

 

Sólo la semana pasada Boko Haram perpetró cuatro ataques en tres días, incluyendo una explosión en una estación de autobuses en la capital, Abuja, que dejó al menos 75 muertos y más de 140 heridos.El secuestro de las estudiantes en Chibok dejóen evidencia las deficiencias de las fuerzas armadas para proteger a los civiles, pese al estado de emergencia declarado hace un año para contener a los rebeldes islamistas en tres estados del noreste, Borno, Yobe y Adamawa.

 

El temor sembrado por Boko Haram también ha impactado profundamente en el sistema educativo. “Sólo en el estado de Borno, el gobierno estatal anunció el cierre de más de 85 escuelas este año y otra escuela fue clausurada hoy en el estado de Bauchi, donde otro colegio de niñas fue atacado el fin de semana”, dijo Abdullahi a BBC Mundo.

 

La insurgencia de Boko Haram es vista como la principal amenaza de seguridad para Nigeria, el país más poblado de África, con 170 millones de habitantes,y también el principal productor de petróleo del continente. El grupo radical busca establecer un estado separado, regido por la ley islámica o sharia, en esta nación en la cual se estima que la mitad de la población es musulmana y la otra mitad cristiana.

 

Raíces de la insurgencia

Boko Haram fue fundado en 2002 con el nombre oficial de Jama’atu Ahlis Sunna Lidda’awati wal-Jihad, que significa en árabe “Gente comprometida con la propagación de las enseñanzas del Profeta y de la Jihad”.

 

Pero los habitantes de la ciudad de Maiduguri, donde el grupo tenía su sede, nombró al grupo con la expresión en Hausa, “Boko Haram”.

 

Un clérigo musulmán, Mohammed Yusuf, formó Boko Haram en Maiduguri in 2002, fundando un complejo religioso que incluía una escuela islámica.Desde que el califato de Sokoto, que gobernó partes de lo que actualmente es el norte de Nigeria, Níger y el sur de Camerún, cayera bajo control británico en 1903, ha habido resistencia en algunas zonas musulmanas a la educación occidental, según observadores.

 

El grupo amplió sus objetivos con una serie de ataques en 2009. Yusuf fue muerto luego de ser capturado por el ejército.

 

El actual líder del grupo, Abubakar Shekau, dijo que su organización “no será vencida por las fuerzas de seguridad”.

 

Algunos analistas señalan que el norte de Nigeria ha dado origen en el pasado a grupos con objetivos similares a los de Boko Haram, y que la amenaza desaparecerá sólo cuando el gobierno reduzca los niveles crónicos de pobreza y establezca un sistema educativo que cuente con el apoyo de la población musulmana local.

 

Pero cualquier análisis sobre el futuro sobra en estos momentos para los familiaresde las adolescentes capturadas en Chibok, que exigen respuestas sin demora.

 

Con lágrimas en los ojos, Pogu Yaga, otro de los padres, le dijo a la agencia Reuters: “Todo lo que queremos del gobierno es que nos ayude a recuperar a nuestras niñas”.

Fuente: BBC Mundo

Pequeños y medianos industriales alertan que 30.000 empleos están en riesgo

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales de Carabobo, Víctor Zerpa, aseguró que el sector enfrenta problemas para alcanzar el máximo de su capacidad operativa.

 

Destacó que la industria venezolana enfrenta obstáculos para producir por el poco acceso a la materia prima, las deudas pendientes y las dificultades para obtener las liquidaciones de divisas.

 

«Hay adjudicaciones, más no liquidaciones. No hay la rapidez que nosotros necesitamos para poder comprar la materia prima, para poder planificar y producir sin tener necesidad de bajar más la productividad», agregó Zerpa.

 

Los empresarios ratificaron que continuarán trabajando en Venezuela, pero piden condiciones mínimas para lograr abastecer el mercado nacional con productor hechos en casa.

 

«Tenemos 580 empresas, con 30.000 puestos de trabajo que pueden tener problemas, sino se crean mecanismos expeditos para resolverlos que tienen que ver con el suministro de materia prima, nacional e importada y el pago de las deudas con los proveedores», detalló Zerpa, según reseñó Globovisión.

 

 

 

Fuente: EU

Imagen: Globovisión 

EEUU enviará soldados a Europa del Este para ejercicios militares

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Estados Unidos anunció hoy que en los próximos días enviará en los próximos días a unos 600 soldados a realizar ejercicios militares en Polonia, Lituania, Letonia y Estonia, como parte de los esfuerzos de Washington de «tranquilizar» a sus aliados en Europa del Este ante la amenaza rusa en Ucrania.

 

El primer contingente de unos 150 efectivos del equipo de combate de la 137 Brigada de Infantería, estacionados en la italiana Vicenza, llegará mañana miércoles a Polonia para comenzar de inmediato los ejercicios con las tropas locales, reveló hoy el portavoz del Pentágono, John Kirby, señaló DPA.

 

«Compañías adicionales» de la misma brigada y de similar tamaño se trasladarán «en los próximos días» con similar objetivo a Lituania, Letonia y Estonia, agregó.

 

Los ejercicios militares durarán alrededor de un mes pero Estados Unidos «rotará» a los efectivos desplegados en el este de Europa, explicó.

 

Aunque no es la primera vez que se realizan maniobras similares, buena parte de esta nueva ronda de ejercicios militares, que el portavoz subrayó es una acción bilateral y no como parte de un ejercicio de la OTAN, se debe a la decisión de Estados Unidos de «tranquilizar a aliados y socios» en la región tras la «agresión rusa en Ucrania».

 

«No es la primera vez que la brigada 137 hace ejercicios con esos países, pero sí, esos ejercicios fueron concebidos y agregados en el marco de ejercicios como resultado de lo que está sucediendo en Ucrania», concedió Kirby.

 

 

Fuente: eluniversal

Más de 6 mil personas visitaron El Hatillo durante Semana Santa

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El alcalde de El Hatillo David Smolansky, ofreció un balance del plan de seguridad integral y las actividades culturales y recreativas que se llevaron a cabo en el municipio durante esta temporada.

 

“Podemos decir con orgullo que ésta ha sido la Semana Santa más concurrida en la historia de El Hatillo», aseveró.

 

Más de 6.000 personas de todo el país recorrieron el casco histórico del municipio, participando en las 12 misas y siete procesiones realizadas durante la Semana Mayor. Sólo en las siete obras de teatro presentadas y organizadas por Hatillo Cultura asistieron 3.500 personas”, expresó el alcalde.

 

Smolansky destacó la participación de más de 150 funcionarios de la Policía municipal y de Protección Civil quienes estuvieron a disposición del resguardo y prevención para los hatillanos y visitantes durante la Semana Mayor.

 

“El pasado miércoles 16 de abril, luego de una ardua labor de inteligencia por parte de la policía municipal, se logró la detención de presunto violador alias el ‘Melo’ acusado de maltrato y abuso de una menor (…) fue puesto a disposición del Ministerio Público y ahora está privado de libertad y recluído en la cárcel de Uribana en el estado Lara», aseguró el mandatario municipal.

 

Smolansky concluyó que luego de las actividades del azueto, queda demostrado la visión de convertir a El Hatillo en una vitrina turística y cultura que brinde seguridad integral a todos quienes recorran al municipio.

 

 

 

Fuente: NP

Correa llegó a Barcelona con 5 horas de retraso por problema técnico en avión

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llegó hoy a Barcelona (noreste) para reunirse con la comunidad ecuatoriana con un retraso de más de cinco horas por un «incidente técnico con el avión» que le transportó, según dijeron fuentes diplomáticas que declinaron dar más detalles.

 

Correa llegó a Barcelona donde inicia su visita de cinco días a España, en la que será investido doctor honoris causa por la Universidad de Barcelona (UB) y se reunirá con la comunidad ecuatoriana.

 

También está previsto que le reciba el rey Juan Carlos y que mantenga una reunión con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

 

En estas dos reuniones, que se celebrarán el próximo jueves en Madrid, se analizarán asuntos destacados dentro de las relaciones entre España y Ecuador, según informó la Embajada ecuatoriana.

 

El presidente ecuatoriano será investido este miércoles doctor honoris causa por la Universidad de Barcelona, que destacó como méritos para concederle esa distinción los avances en educación en Ecuador y la apuesta de Correa «por el diseño de programas educativos ambiciosos», así como la reducción de las desigualdades en el país en su mandato.

 

Durante su estancia en España, que se extenderá hasta el próximo 26 de abril, Correa visitará varios centros de investigación científica, como el Instituto de Ciencias del Mar y el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid.

 

Hoy, se reunirá con la comunidad ecuatoriana en Barcelona y el próximo jueves lo hará con los residentes en Madrid.

 

El presidente ecuatoriano hablará a sus compatriotas «sobre la actualidad económica y política del país y acerca de las problemáticas que les atañen», según la Embajada de Ecuador en España.

 

 

 

 

Fuente: Agencias

Queman otro autobús en el estado Táchira

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Otro vehículo destinado al transporte público fue incendiado en la mañana de este martes. El hecho se registró en la población de Táriba del municipio Cárdenas en el estado Táchira.

 

La buseta, de la línea Santa Teresa de Las Vegas de Táriba, fue quemada por sujetos desconocidos.

 

Este es el segundo vehículo que es incendiado en lo que va de semana. Ayer lunes, un autobús de la línea de El Corozo fue siniestrado en la 5ta.Av. de San Cristóbal y otro estuvo a punto de correr la misma suerte cuando fue interceptado por un vehículo cuyos pasajeros arrojaron gasolina pero no lograron prenderle fuego. Por el hecho, hay dos personas detenidas.

 

Hasta el momento son siete las busetas que han sido incendiadas desde que se iniciaron las protestas.

 

El gobernador, José Vielma Mora, informó que para este miércoles se tiene previsto entregar a los conductores afectados un vehículo nuevo en calidad de donación.Para ello, arribará a la entidad el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi y conjuntamente con el mandatario regional hará entrega de siete autobuses a los conductores que perdieron sus vehículos que forman parte de su sustento familiar.

 

 

Fuente: eluniversal

Padrino López dice que protestas están en fase de «ataques selectivos»

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino López, dijo hoy que las protestas que comenzaron en febrero pasado han entrado en una segunda fase que se caracteriza por «ataques selectivos» de «células terroristas».

 

«2da Fase: continúan ataques selectivos a unidades de transporte público por células paramilitares y terroristas tarifados» y «Terroristas encapuchados incendian unidad mezcladora de cemento. ¿Método selectivo de objetivos?», indicó Padrino en Twitter.

 

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana también publicó en la red social fotografías en las que se ven los vehículos destruidos en las ciudades de San Cristóbal (oeste) y Valencia (centro-oeste) por encapuchados que también tildó de «vándalos».

 

Desde que el pasado 12 de febrero comenzaron las protestas contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, el jefe del Ceofanb advierte sobre un «golpe de Estado continuado», que, dice, se cumple por fases.

 

La primera de ellas privilegió las «guarimbas» (barricadas), según Padrino López, levantadas principalmente por vecinos en distintas urbanizaciones del país. Algunas de estas protestas han derivado en hechos de violencia que han provocado la muerte a 41 personas.

 

El general indicó en una entrevista el pasado 13 de abril que en la primera fase también se registraron llamamientos a altos mandos de la FANB para que organicen el derrocamiento de Maduro.

 

«Son llamados subversivos, irrespetuosos» que provienen, entre otros, de antiguos jefes militares que principalmente viven «en el exterior y subestiman, definitivamente, la conciencia patriótica y constitucional que tiene la FANB» y que también reflejan «un grado de subestimación al pueblo», dijo Padrino ese día al canal Televen.

 

Maduro indicó a finales de marzo que tres generales de Aviación fueron detenidos luego de que oficiales de mandos medios denunciaron haber sido «convocados a un golpe de Estado», reseñó Efe.

 

 

 

Fuente: Agencias

Red de Padres y Representantes insta a participar en consulta educativa

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Lilia Vega, vocera de la Red de Padres y Representantes, calificó de positiva la consulta que hace el Gobierno sobre el curriculum educativo en Venezuela, aunque calificó de «absolutamente inapropiado» que se pretenda implantar un proyecto político partidista como el Plan de la Patria en el sistema educativo venezolano.

 

«El Plan de la Patria es el proyecto político del partido político que está en el Gobierno en este momento. Sería inapropiado que si hubiese otro Gobierno sacara un proyecto político propio para tratar de implementarlo en las escuelas. Eso es inapropiado», insistió al recalcar que eso no se debe confundir con la consulta emprendida por el Ministerio de Educación, pues es la oportunidad de que los padres y ciudadanos, e incluso alumnos, opinen sobre cómo debe ser el sistema educativo nacional.

 

«Esta es la oportunidad para decir y opinar sobre los temas importantes de la educación», señaló al criticar que las autoridades no han hecho el esfuerzo de comunicar la extensión de la consulta. «La consulta es muy amplia y tiene tres componentes: la de los actores de las escuelas, ala de los ciudadanos y la de los expertos».

 

Vega explicó que el Ministerio no recibe cada una de las encuestas de los niños consultados sino los resultados de la consulta procesados por los maestros.

 

«Es una oportunidad de reclamar al Gobierno y todo lo que hace con lo que no estamos de acuerdo», dijo durante una entrevista en EUTV.

 

La integrante de la ONG manifestó con respecto a la resolución que «puede que esté tomada una decisión pero tenemos que participar y hacer activismo». Insistió en señalar que con la consulta «no se está validando ningún instrumento y si de esta información sacan el nuevo curriculum después debe ser sometido a consulta de Ley».

 

«No podemos renunciar a la oportunidad de participar en la consulta»,, y afirmó que la resolución 058 «está mal hecha, deja un vacío y deja flexibilidad para que las escuelas lo puedan implementar. Desafortunadamente no se han implementado porque no hay claridad y cuando llevas el instrumento a las instancias lo devuelven porque faltó esto o aquello, ellos mimos están saboteando la posibilidad de implementar la resolución 058», dijo.

 

La calidad de la educación, las auditorías externas para comprobar aprendizajes son temas, expresó, que había que considerar.

 

Sobre la posibilidad de adoctrinamiento ideológico a los alumnos Vega llamó a confiar en la ética de los maestros y la individualidad de cada niño: «No son recipientes vacíos que se puedan llenar».

 

 

 

Fuente: El Universal

Cerrados accesos a la avenida Universidad y Asamblea Nacional

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El acceso hacia la avenida Universidad, a la altura de la esquina El Chorro, y las adyacencias de la Asamblea Nacional, en la esquina de Pajaritos, se encuentra cerrado. En dichos lugares se encuentran apostados efectivos de la GNB y funcionarios de la PNB.

 

Trascendió que oficialistas marcharán hasta la sede del Palacio Legislativo para apoyar la destitución de María Corina Machado, quien se espera que hoy también asista al Hemiciclo, a pesar que tiene prohibida la entrada, según publicó Últimas Noticias.

 

Se espera que a las 2 de la tarde inicie la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional.Sin embargo, aún no se conoce el Orden Del Día.

 

En días pasados, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró que la pérdida de investidura de Machado procede constitucionalmente. «Nosotros lo dijimos, eso se cae solito porque no necesita ninguna interpretación», señaló al tiempo que informó que a Machado se le fue suspendido el sueldo y la entrada al Hemiciclo.

 

Desde ese momento, Machado ha emprendido una gira internacional para exponer la situación de Venezuela.

 

 

 

Fuente: GV

 

« Anterior | Siguiente »