Archive for abril 22nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

El número de muertos en el hundimiento del Sewol aumenta a 121

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El balance de víctimas mortales del naufragio del barco «Sewol» en las aguas de Corea del Sur ha ascendido este martes a 121, mientras que 181 personas siguen desaparecidas, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

 

«Las operaciones submarinas se centrarán en los pisos tercero y cuarto, mientras que los buques sondearán las aguas para evitar que los cadáveres sean arrastrados por la corriente», ha dicho el equipo de gestión de desastres del Gobierno. Las operaciones se han centrado en las tareas de búsqueda, recuperación e identificación de los cadáveres, mientras que las esperanzas de encontrar supervivientes han disminuido drásticamente después de que los equipos de rescate no hayan conseguido encontrar ninguna persona con vida desde el hundimiento.

 

El ferry, de 6.825 toneladas, y que hacía la ruta desde la ciudad portuaria de Incheon hasta la isla turística de Jeju, se hundió el pasado miércoles frente a la isla de Jindo (suroeste), con 476 personas a bordo. La mayoría de los pasajeros eran de nacionalidad surcoreana, aunque entre los fallecidos ya confirmados figuran al menos tres extranjeros. El buque fue construido en Japón en 1994 y tiene 146 metros de eslora, 22 de ancho, pesa 6.325 toneladas y tiene una capacidad máxima para 921 personas, 180 vehículos y 152 contenedores.

 

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, ha criticado duramente al capitán del «Sewol» y ha afirmado que su huida del barco cuando éste empezaba a zozobrar equivale a un «asesinato». Además del capitán, otros seis miembros de la tripulación han sido detenidos.

 

Fuente: abc

García Plaza: En 34 % creció capacidad para atender pasajeros en aeropuertos

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El ministro para el Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, indicó que en el último año se pasó de una capacidad de atención de pasajeros aéreos de 12,5 millones a 16,8 millones de personas. Precisó que este incremento se traduce en 34 %.

 

Explicó que se han invertido en el último año 491 millones de dólares para la adquisición de 10 nuevos aviones Embraer para Conviasa, 4 Cessna Caravan para rutas internas y 3 nuevas aeronaves para Aerospostal.

 

García Plaza informó que la inversión para su área superó los 19 mil millones de bolívares, lo que significa un aumento en un año de más de 400 %.

 

Señaló que su despacho ha realizado trabajos en 34 terminales aeroportuarios en el último año, de los cuales se han entregado ya 27, gracias a lo cual se lograron crear 12 mil puestos de trabajo directos y más de 32 mil indirectos.

 

También destacó que se ha logrado aumentar la capacidad de carga en los puertos en 10% durante los últimos meses, tras la inversión de 2,1 millardos de bolívares y 153 millones de dólares. El ministro dijo que esto significa que el sector privado es bienvenido para trabajar en el país.

 

 

Fuente: GV

Norteamericano fue detenido en Táchira con armas largas y cortas

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

En horas de la tarde de este martes el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora anunció la detención de un ciudadano norteamericano natural de Florida, de nombre Jhon Michael Leiner de 32 años de edad, quien estaba residenciado desde hace dos meses en la ciudad de San Cristóbal, específicamente en la urbanización Pirineos, sector Quinimarí, y a quien le fueron incautadas armas largas y cortas, así como municiones, sin poseer porte de arma en Venezuela.

 

Desde la sede del Comando Regional Número 1 (Core 1) el mandatario regional especificó que en su residencia se le incautó al ciudadano: un rifle Caribe 22, con sus miras telescópicas; un fusil calibre 22 modelo MP15-22; un fúsil marca GSG calibre 22 modelo 522 con supresor de sonido; una pistola calibre 22 y una pistola calibre punto 40. De igual manera se le incautaron municiones punto 40 y punto 22 para fusil y pistola, lo cual está a la orden del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, junto con ocho tipo de uniformes camuflados.

 

En el hecho estaría involucrada la ciudadana Vivian Virginia Arreaza Saldoval, quien también está detenida. Jhon Michael Leiner fue capturado después de herir a una persona con una munición punto 40 en su pecho, la cual está en proceso de recuperación en un hospital del estado Táchira.

 

Presumen que éste sujeto que ingresó al país con sus pasaportes, haya estado vinculado con las guarimbas en la capital tachirense, aunque la afirmación forma parte de las investigaciones iniciadas. “Era paladín de la justicia mundial. Llamaremos a la Interpol para ver si está siendo solicitado”.

 

Quema de autobús. Sobre la detención de dos ciudadanos por la quema sede un autobús, Vielma Mora precisó que fueron dos estudiantes tachirenses, estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) Mérida de 22 y 23 años de edad, siendo imputados por el delito contra la propiedad privada. Aclaró que no fueron golpeados, maltratados ni hostigados para declarar. Están investigando el modus operandi de quienes intentaron quemar dos busetas éste martes.

 

Insistió que este tipo de acciones no son propias de manifestaciones pacíficas, sino del delito de terrorismo, al tiempo que acotó que serán frontales del delito venga de donde venga.

 

Contrabando. Para atacar el contrabando, Vielma Mora anunció que a partir de éste martes iniciará un despliegue de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana –PNB-, del Cicpc y de la Policía del Táchira, en el marco de un plan electrónico y sistemático creado con directores de Sada, Mercal, El Jefe del Core 1, y de la Redi.

 

 

 

 

Fuente: UN

Cocchiola: «Están desvirtuando las protestas pacíficas de los estudiantes»

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado

El alcalde del municipio Valencia, Miguel Cocchiola, aseguró que existen factores interesados en mantener la violencia en algunas zonas de la ciudad desvirtuando las protestas pacíficas de los estudiantes y de la sociedad civil, con el único objetivo de creas caos y anarquía en la ciudad.

 

Cocchiola mostró su preocupación pues considera que se han venido dañando bienes del municipio de forma indiscriminada, y además esos pequeños grupos alejan los verdaderos propósitos de las protestas pacíficas ocasionando que la represión de los cuerpos de seguridad del Estado sea en muchas ocasiones desmedida. “Nuestros jóvenes han levantado su voz, para exigir un mejor país, y han sido acompañad

Activistas presionan a Obama y al Congreso por reforma migratoria

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Grupos de activistas pro inmigrantes anunciaron este martes más protestas para exigir que el presidente, Barack Obama, ponga fin a las deportaciones de indocumentados y la Cámara de Representantes adopte una reforma migratoria, a casi un año de que el Senado la aprobara.

 

«Estamos fijando un plazo al Congreso para que apruebe una reforma migratoria real y significativa», dijo Steven Choi, activista de Nueva York del Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (Firm, por su sigla en inglés), destacó AFP.

 

Durante una conferencia telefónica, Firm, que nuclea a varias organizaciones de base, fijó el 28 de junio como fecha límite para que la cámara baja del Congreso apruebe un proyecto similar al que sancionó el Senado hace un año y un día.

 

Hasta ese día, los activistas anunciaron que realizarán marchas y acciones de «desobediencia civil» en Washington y otras ciudades, para presionar a la fracción legislativa republicana, contraria a la reforma.

 

Pero además organizarán jornadas de registro de nuevos votantes, con el objetivo de volcar a su favor la composición del Congreso en las elecciones legislativas de noviembre de este año.

 

«El reloj está corriendo», dijo Petra Falcón, de Promise Arizona.

 

Al mismo tiempo, las protestas serán un nuevo llamado a Obama a detener las deportaciones en masa. Según activistas, durante su gobierno, más de dos millones de indocumentados han sido expulsados, más que en cualquier periodo anterior.

 

En una acción independiente, un nuevo grupo de diez inmigrantes tomó este martes el relevo de una huelga de hambre que se mantiene desde inicios de abril frente a la Casa Blanca en Washington.

 

«No puede haber una reforma sin antes parar este sufrimiento», dijo Jacinta González, del Congreso de Jornaleros de Nueva Orleans (sur) que acompaña a los huelguistas, algunos en espera de ser deportados.

 

Obama se defiende responsabilizando al Congreso por el elevado número de deportaciones, y alega que él no tiene otra opción que hacer aplicar la ley mientras el Poder Legislativo no apruebe una amplia reforma migratoria.

 

El texto aprobado por el Senado contempla una vía a la ciudadanía a los 11 millones de inmigrantes ilegales, así como un refuerzo de la vigilancia de la frontera y una revisión completa del sistema de otorgamiento de visas, entre otras iniciativas.

 

No obstante, el proyecto encuentra aún la oposición de los republicanos en la Cámara de Representantes, y analistas coinciden en que difícilmente será sometido a votación antes de las elecciones legislativas de noviembre.

 

Los activistas ejercen desde el año pasado una enorme presión con eventos casi diarios: desde marchas y conciertos multitudinarios hasta piquetes en las afueras de las oficinas y los hogares de los principales detractores de la reforma.

 

 

Fuente: abc

Dip. Colmenares: “En el fondo lo que quieren es eliminar en cámara lenta a las gobernaciones y alcaldías

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El diputado ante la Asamblea Nacional, miembro de la fracción de la Concertación Humanista, Iván Colmenares, rechazó el Proyecto de Ley de Reordenamiento Territorial, porque considera que pretende sustituir el esquema de división vertical de funciones del poder público, la división político- territorial del país en un “nuevo esquema coordinado por el poder ejecutivo nacional como suprema autoridad (…) es decir, es la eliminación en cámara lenta de las gobernaciones y alcaldías”.

 

Aseguró que el parlamento no puede legislar para ordenar el territorio políticamente y que solo tiene potestad para hacerlo desde el punto de vista económico, social y ecológico.

 

“La ordenación del territorio, no puede ser una estrategia política que oriente en última instancia el fortalecimiento del poder comunal. El artículo 128 de la constitución no fundamenta competencialmente al legislativo para construir espacio geográfico socialistas o comunales”, sostuvo Colmenares.

 

A su juicio, el plan legislativo que -se debate en segunda discusión- “intenta colocar” al poder comunal por encima del municipal. “De este instrumento legal podría visualizarse el ya anunciado Parlamento Comunal que sustituiría a la Asamblea Nacional”. Señaló que hay cambios que “trastocan el espíritu de la carta magna” y que son distintos a los aprobados en primera discusión.

 

Dijo que la comuna no existe en la Constitución Nacional como división del territorio nacional.

 

“Esta ley propone en el Capítulo I el Fondo Nacional para la ordenación y gestión del territorio , que afecta a los recursos presupuestarios destinados al financiamiento de los entes encargados de gestionar las competencias estadales distribuidas en el texto legal (…) Los incentivos económicos diseñados en la ley invaden las competencias rentísticas estadales y municipales”.

 

 

Nota de Prensa

Alejandro Méndez será el candidato del oficialismo para la alcaldía de San Cristóbal

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó este martes que el abogado Alejandro Méndez será el candidato del Gran Polo Patriótico para la alcaldía de San Cristóbal en esa entidad.

 

«No hay otro candidato, y quien tenga aspiraciones de lanzarse, no está dentro de los esquemas de disciplina, obediencia y correlación de las líneas del partido», expresó el gobernador, de acuerdo con una nota informativa publicada en el portal de la Gobernación del Táchira.

 

Vielma indicó que Méndez fue elegido candidato en consenso con los partidos que integran el Gran Polo Patriótico, que incluye al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

 

Los comicios para elegir al nuevo alcalde de este municipio, así como al nuevo alcalde del municipio San Diego, en Carabobo, se efectuarán el próximo 25 de mayo, de acuerdo con el cronograma del Consejo Nacional Electoral.

 

Alejandro Méndez formalizará su inscripción ante el CNE, entre este martes 22 y miércoles 23 de abril, y presentará una campaña política enfocada en el desarrollo de San Cristóbal.

 

Vielma Mora expresó sus deseos de trabajar con un alcalde que muestre interés por el estado y se aboque a resolver los problemas de sus ciudadanos. «Queremos trabajar con un alcalde que se preocupe por la ciudad», dijo.

 

Además, invitó a los 29 alcaldes del estado Táchira a presentar proyectos y perfeccionar programas para contribuir en el desarrollo de los municipios de esa entidad.

 

Las elecciones en San Cristóbal (Táchira) y San Diego (Carabobo) se realizan luego de la destitución de los alcaldes de estas localidades, Daniel Ceballos y Vincenzo Scarano, quienes incumplieron el mandato del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de garantizar el orden y respeto de los derechos de los habitantes de estas localidades, afectadas por los actos terroristas perpetrados por bandas relacionadas con sus partidos políticos.

 

 

 

Fuente: GV

Volcán de Fuego intensifica erupción en Guatemala

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Guatemala, 22 abril de 2014.- El volcán de Fuego, ubicado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, intensificó su erupción y genera alarma en las poblaciones, aunque de momento no es necesario realizar evacuaciones, informaron hoy las autoridades.

 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que el coloso, de 3.763 metros de altura, aumentó sus explosiones de moderadas a fuertes en las últimas horas.

 

Las columnas de ceniza gris se mantienen a 4.500 metros sobre el nivel del mar y se desplazan a 12 kilómetros en diferentes direcciones del cráter, advirtió.

 

El Insivumeh informó que todas las explosiones del cono están acompañadas de retumbos moderados a fuertes que generan ondas de choque sensibles a más de 15 kilómetros de distancia del volcán.

 

Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dijo en un comunicado que poblaciones que viven en un perímetro de unos 35 kilómetros del coloso están alarmadas por la intensa actividad.

 

Aseguró que los retumbos del volcán de Fuego son audibles en las poblaciones de Alotenango, la ciudad colonial de Antigua, Escuintla, Yepoca, Santa Lucía Cotzumalguapa, Chimaltenango y hasta en Atitlán, ubicadas en la costa sur y oeste del país.

 

En las aldeas Panimaché, Morelia y Santa Sofía, cercanas el coloso, se registra hoy caída de ceniza fina.

 

El Insivumeh alertó que, debido a la intensa actividad, existe la posibilidad de que ocurran flujos de lava y piroplásticos en los alrededores del volcán.

 

La Conred aseguró que, de acuerdo con la vigilancia permanente que se mantiene en la zona, de momento no es necesario realizar evacuaciones y que están en una alerta Verde Institucional (prevención).

 

Sin embargo, anunció que ya se tienen preparadas las rutas de evacuación ante cualquier eventualidad.

 

Ambas instituciones mantienen la recomendación a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para que se tomen las precauciones con la navegación aérea ya que existen finas partículas de ceniza en dirección oeste y suroeste del complejo volcánico.

 

El volcán de Fuego, uno de los más activos de los 32 que tiene Guatemala, se ubica entre los departamentos de Chimaltenango y Sacatepéquez.

 

Fuente: notitarde

Guanipa: “La protesta estudiantil tiene que tornar hacia lo social”

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El regreso a clases de las universidades sin duda ha sido una piedra en el zapato para algunos estudiantes. Algunos aseguran que no todos están de acuerdo con la paralización de la educación en el país sino al contrario, que la lucha debe ser salón a salón llevando un mensaje claro y encaminado.

Juan Pablo Guanipa, coordinador regional de Primero Justicia (PJ) en el Zulia, manifestó que indudablemente “la protesta estudiantil tiene que tornar hacia lo social, involucrándose con los problemas de la gente, entendiendo que es el pueblo el que debe ser escuchado”.

 

Por su parte, Eduardo Fernández, miembro de la Federación de Centros de Estudiantes de La Universidad del Zulia (LUZ) y estudiante de Sociología y Economía en esa casa de estudios, expresó que hoy en día los estudiantes son el reflejo de la necesidad que tiene el pueblo venezolano y, a su juicio, son quienes van a defenderla. “Hemos asumido la responsabilidad de proclamar a Venezuela como un país libre en el que cada ciudadano pueda caminar por las calles tranquilos y sin miedo a ser robado o asesinado. A partir de que el Gobierno logre reconocer que tenemos una crisis de seguridad, económica y social, podemos sentarnos a llegar a un acuerdo”.

Fernández, afirmó que como demócrata creen que la juventud debe ir a un dialogo pero con condiciones bien claras y donde, según él, el único que gane sea el pueblo venezolano. “El dialogo es un paso que hemos dado pero las protestas se deben mantener, porque es un derecho que constitucionalmente nos pertenece”.

 

Joey Pardo, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ y estudiante del decimo semestre de Administración, manifestó no estar de acuerdo con la protesta violenta y sin sentido social. “Creemos en la protesta porque es avalada en la constitución, pero no estoy de acuerdo en la manera de cómo se ha llevado a cabo. Creemos que los estudiantes deben llevar una protesta mas didáctica en la que se le enseñe al pueblo los problemas que estamos viviendo y como los vamos a sacar adelante, porque no hacemos nada con decirles ‘estos son los problemas que hay’ y que luego el pueblo pregunte ¿cuál es la solución? y no se tenga respuesta”.

 

Enfatizó, que la solución no es la violencia porque, a su juicio, luego de ella viene desidia y caos. “Creemos que el camino a la paz y a la tranquilidad lo tenemos que liderar y encausar nosotros los estudiantes, porque siempre nos hemos caracterizado por sacar adelante a este pueblo contra el Gobierno que esté. La mejor manera de encausar esto es llevándole propuestas al Gobierno y eso se logrará sólo si las Universidades están abiertas y con clases”.

 

Social

 

Por su parte, Carracciolo Boscán, estudiante del noveno semestre de Veterinaria en LUZ, aseguró que la violencia se puede determinar de acuerdo al número de fallecidos que se tiene hasta el momento.

“Las protestas deben ser más social e incluyente, llevando conciencia a los sectores populares y hacer que esa sociedad civil que ha sido descuidada en los últimos 15 años entienda por qué protestamos. He participado en protestas con el Voluntariado de Defensa del Pueblo llevando agua a las colas de los supermercados y en los vasos colocamos mensajes alusivos a la escasez y las necesidades que tenemos para que la gente reflexione. Por ejemplo, unos de los mensajes son: Hay agua pero no hay Leche; ¿Que compras con el billete de 100 que es la mayor denominación?; ¿Cuántas veces haces colas en una semana para completar tu cesta alimentaria? y si de verdad tu salario te alcanza para lo que estamos pidiendo”.

 

Juan Pablo Guanipa, consideró que esa es una buena manera de protestar y está bien encausada. “Creo que debemos meternos de lleno en los problemas más importantes que la gente está sintiendo, porque al principio la gente lo que decía era que teníamos que ir a la salida del Gobierno de Maduro ya y quizás esa no sea realmente la solución”.

 

Boscán aseguró que buscan el despertar del pueblo y a su juicio, lo están logrando porque la gente se está dando cuenta de lo que está pasando. “No Buscamos la salida inmediata de Maduro sino la reflexión de un Gobierno donde se tomen en cuenta todos los factores que engloban la política nacional, desde los estudiantes hasta los sectores populares y políticos nacionales. Estoy de acuerdo con un dialogo siempre y cuando no se nos pisoteen nuestros derechos humanos. Hasta que no exista más tortura, represión, muertos y secuestros”.

 

Ronald Romero, estudiante de la Facultad de Medicina enfatizó que los estudiantes viven las necesidades igual que el desabastecimiento y la inseguridad.

“Yo creo en una Venezuela donde las universidades estén abiertas, así como lo han estado discotecas y centros comerciales estos días. En la que la lucha sea de todos hacia un mismo fin. Creo en una protesta más hacia la gente, no podemos exigir seguridad actuando como delincuentes. Creo en una lucha de salón por salón y barrio por barrio, diciéndole a las personas que sí podemos vivir en un país mejor pero que la solución no es el desastre sino poniendo a funcionar la universidad. Debemos tener esas Universidades llenas de esperanza, paz, tranquilidad y colmadas de estudiantes que verdaderamente quieran echar este país hacia adelante, para que cuando salgamos de los problemas y empecemos a encaminar este país tengamos como hacerlo”.

 

Romero acotó que desde el Consejo Universitario de LUZ se debe eliminar la clausula que establece que si el 75 por ciento de los estudiantes no asiste, no habrá clases. “Hacemos un llamado honesto al Consejo Universitario porque creemos que con la eliminación de esta clausula se llenarán los salones. Y es desde allí, según lo establece la Constitución Nacional, que se pueden proveer y orientar propuestas hacia el Gobierno. Eso es lo que queremos, estudiar y luchar, no se puede cercenar el derecho a la educación a los estudiantes que verdaderamente quieren una mejor Venezuela”.

 

Guanipa, concluyó que la situación de las universidades en general y la del país, es realmente conflictiva y que indudablemente existe un problema político, institucional, económico y social. “Claramente queda establecido que estos dirigentes, que tienen visiones políticas distintas, están de acuerdo con que hayan clases y exigen que se llame a la reincorporación de los alumnos. Además coinciden en la existencia de un dialogo con condiciones, buscando el bienestar de todos los venezolanos”.

 

 

Fuente: NP

Diputado Bernal presentará ante la AN visitas a establecimientos penitenciarios

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El diputado Freddy Bernal, planteará ante la presidencia de la Asamblea Nacional (AN), que comisiones de diputados tanto del oficialismo como de la oposición visiten los establecimientos penitenciarios del país, a fin de constatar los avances que en esa materia viene adelantando el Ministerio para el Servicio Penitenciario, a cargo de su titular Iris Varela Rangel.

 

“He podido observar a través de videos realizados por este ministerio, que ya existen muchos internos e internas debidamente uniformados que están dedicados al estudio, a la cultura, al deporte y la recreación y ello es indicativo de que andamos por el camino correcto en asuntos penitenciarios”, asintió Bernal.

 

Bernal también planteará en el seno de la AN, que tanto el Ministerio para la Comunicación y la Información (MINCI) y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), se reúnan con los directivos de las plantas televisivas, a objeto de lograr que en el marco de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, se transmitan a través de los canales de TV, micros de 25 segundos de duración, a fin de que el pueblo venezolano pueda apreciar todos los avances que viene haciendo el MPPSP, con miras a reinsertar al privado y privada de libertad para convertirlos en hombres y mujeres útiles.

 

 

Fuente: GV

« Anterior | Siguiente »