Archive for abril 22nd, 2014

| Siguiente »

Senado de Colombia expresa solidaridad con periodistas venezolanos agredidos

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Senado de Colombia expresó su solidaridad con los periodistas y medios de comunicación de Venezuela víctimas «de acoso y ataques físicos» por parte «de los tres poderes» del Gobierno de ese país, informaron este martes fuentes legislativas.

 

La plenaria aprobó una constancia de autoría del senador conservador Hernán Andrade Serrano en la que se manifiesta solidaridad con los reporteros «que han sido víctimas de una sistemática, prolongada e injustificable presión, acoso y ataques físicos, judiciales y administrativos de los tres poderes oficiales del vecino país». Un comunicado del Senado agregó que también se hace un llamamiento para que se aplique la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos (OEA), que defiende entre otras cosas «la libertad de expresión y de prensa». También se exhorta al Gobierno colombiano a que se pronuncie «frente a estos actos, violatorios de los derechos fundamentales a informar y opinar, en los que han sido afectados periodistas y medios de comunicación colombianos».

 

A juicio del senador, Colombia y sus órganos de poder «no pueden ser seguir siendo ajenos -en un silencio que se vuelve cómplice- a la situación de presión y fuego que afronta la prensa de Venezuela desde hace varios años» y que, dijo, se ha hecho más sido «agravada» con la llegada al poder del presidente, Nicolás Maduro. Andrade se refirió en concreto a «las cruentas tensiones políticas y sociales que se viven desde febrero de este año» en el país vecino. Según la constancia del Senado colombiano, 105 periodistas han sido detenidos o amenazados, golpeados o heridos y también se registra «el intento de silenciar a la prensa nacional y extranjera ordenando sacar del aire la señal de NTN24, canal informativo de la televisión colombiana».

 

La Cámara alta recordó que también la periodista colombiana Ángela Patricia Janiot, del canal CNN, fue expulsada de ese país «además de ordenar el cierre de innumerables portales de Internet y de Twitter». También se señaló la crítica situación para los periódicos venezolanos por la falta de papel, cuyos trámites de importación se han vuelto otro método de censura, llevando al cierre de 14 impresos y el riesgo para otros 19 medios regionales, todos ellos no afines al gobierno de Maduro. La declaración de Andrade aprobada por el pleno del Senado será enviada al presidente de colombia, Juan Manuel Santos, a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios) y a los miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela, según las fuentes.

 

 

 

 

Fuente: EN

Tribunal dispone restitución de alcalde de Bogotá

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un tribunal ordenó este martes que el destituido alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, debe volver al cargo, en un nuevo giro jurídico del caso que mantiene en ascuas a la capital colombiana.

 

El Tribunal Superior de Bogotá dispuso el regreso de Petro al decidir una tutela o demanda de un ciudadano que impugnó la decisión del presidente Juan Manuel Santos de destituir a Petro el 19 de marzo. El juzgado dio 48 horas para que Petro sea restituido al cargo, dijo el abogado Rafael Barrios, uno de los defensores de Petro.

 

Informado sobre la decisión, Petro escribió en un mensaje en su cuenta en Twitter que el juzgado protege derechos políticos, que son derechos humanos de la ciudadanía bogotana, de Bogotá y suyos.

 

El presidente Santos no comentó de inmediato sobre la decisión, que se puede apelar.

 

 

Fuente: EN

El viernes comenzará celebración de los 31 años del Teresa Carreño

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este viernes comenzarán las actividades para celebrar los 31 años del comienzo de actividades en el Complejo Cultural Teresa Carreño. Habrá presentaciones de orquestas, agrupaciones y artistas nacionales, además del Ballet Teresa Carreño y el Coro de Ópera Teresa Carreño.

 

Las actividades comenzarán este viernes a las 7:00pm, con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, que tocará piezas como «Himno a Bolívar», de la pianista Teresa Carreño, «Tonadas a Simón Díaz» y «Cantata a Bolívar», de Juan Carlos Núñez, y la participación del Coro de Ópera Teresa Carreño y los solistas venezolanos Betsabeth Talavera, Amelia Salazar, Francisco Morales y Franklin De Lima, además de Fanny Arjona, quien será la narradora. El director será el maestro invitado Juan Carlos Núñez.

 

El domingo a las 11:00am, la Orquesta Filarmónica Nacional acompañará al Coro de Ópera Teresa Carreño en la Gala 31 Aniversario. Ejecutarán un variado repertorio de ópera, semi escenificado, de Verdi, Puccini, Bizet, Cilea y Mascagni. El Ballet Teresa Carreño participará con el Pas de Deux Passion, de Héctor Sanzana.

 

El 2 de mayo, a las 7:00 pm, la cantante Cecilia Todd dará en la Sala José Félix Ribas un concierto con diferentes géneros del acervo musical venezolano, como merengue caraqueño, décimas zulianas, polo margariteño, joropo, vals, golpes larenses , bambuco y malagueña, entre otros.

 

La Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho se presentará el 4 de mayo, a las 5:00 pm, con un concierto bajo la dirección de Elisa Vegas, y la participación de la arpista venezolana Clara Mejías. El repertorio contará con la Obertura a Gran Orquesta y la Sinfonía Concertada de José Lorenzo Montero, Dos Marchas Masónicas de José Ángel Montero, Preludio, Vals y rigaudon de Reynaldo Hahn, «Mi Teresita» y «Un bal un reve» de Teresa Carreño, y Tres valses venezolanos de concierto de Federico Villena.

 

El 8 de mayo se presentará la Orquesta Típica Nacional, que tocará valses, merengues y joropo bajo la batuta del maestro Juan Durán. El repertorio incluirá «Laura», vals de Pedro Gutiérrez, «Dos Carlos», merengue de Henry Martínez, «El Currucha», un Joropo de J. B. Plaza, «Querellas de un pampero», Joropo de C. Bonet, «Vals venezolano», de Raúl Borges, «Amalia», joropo de Francisco de P. Aguirre, «Jarro Mocho», joropo de Federico Wollmer, «Los amores de poquito», vals de U. Acosta, «El Garrasi», un seis numerao, «Moliendo café», un ritmo orquídea de Hugo Blanco, «Quirpa», un joropo Anónimo, y «Alma Llanera», joropo de Pedro Elías Gutiérrez.

 

El 16 de mayo se presentará la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección del maestro Cesar Iván Lara, con un programa que será anunciado.

 

El 23, la Orquesta Típica Cruz Felipe Iriarte del estado Vargas, en la sala José Félix Ribas, presentará un repertorio popular con obras como «Frutero», merengue de Cruz Felipe Iriarte, «Yaguazo», un golpe, «Te amé», un bolero son de Cruz Felipe Iriarte, el golpe con estribillo «Canta y baila», de Herna Marín, «Estampa llanera», de Juan Carlos Marques, la danza zuliana «Coquivacoa», de Pedro Mauricio, «Golpes larenses», de Juan Carlos Márquez, el sangueo y parranda «Ole ole» de Francisco Pacheco, la danza «Abrebrecha», de Alí Primera, «Dicotomia», un aire de danza de Saúl Vera, el vals «Venezuela», de Urbano Narváez, y «Calipso», del mismo autor.

 

Para el 18 de mayo, a las 11:00am, está previsto que el Big Band Jazz de las Américas, bajo la batuta del maestro Ángelo Pagliuca, interprete un repertorio popular compuesto por el danzón «Almendra», una versión instrumental de «Woman de El Callao»; «El Relicario», de J. Padilla; «Fantasía cubana», de Sergio El Guin; «Brasil», una cienaguera sampusana; «Caballo viejo», de Simón Díaz; «Vestida de garza blanca», de Pedro F. Sosa; «Carrao carrao», de José Ramírez; «Amapola»; «Linda Barinas», de Eladio Tarife; «Moliendo café», de Hugo Blanco; «Venezuela», de Herrero y Armenteros; «Libertador», de Ska-P y «Patria querida», de Heriberto Maluenga.

 

El 25 de mayo, a las 5:00 pm, se presentará la Banda Marcial de Caracas.

 

Todas las funciones se llevarán a cabo en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño y las entradas costarán 50 bolívares.

 

Bailes

 

La Fundación Teatro Teresa Carreño y el Ballet Teresa Carreño presentan por tercer año consecutivo el Laboratorio coreográfico. ´Será desde este viernes hasta el domingo.

 

En tres funciones presentarán ocho coreografías creadas por bailarines del Ballet Teresa Carreño.

 

Somarí del amor pleno, de María Cristina Rossell; Blanca, de Ricardo Rodríguez; Dile a la luna que venga, de Roberth Arámburo; Su hábito, de Daniela Mambie; En el escaño, de Danny Rojas; Crepúsculo neutro, de Gustavo Gámez; Papillon, de Karla Medina y La senda, de Iván Rolla, integran el repertorio preparado para la tercera edición del Laboratorio coreográfico.

 

Las funciones de Laboratorio coreográfico serán este viernes y sábado a las 7:00pm y este domingo a las 6:00pm, en los talleres de realización del teatro. Las entradas cuestan 50 bolívares y podrán adquirirse en las taquillas desde hoy hasta el sábado, de 9:00am a 8:00pm y el domingo de 9:00am a 6:00pm.

 

 

 

 

Fuente: EN

«Eva Perón» la fabricación del mito y el poder llegan a La Caja de Fósforos

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Agenda Cultural

22 / 04 / 2014

– 09:20:47

«Eva Perón» la fabricación del mito y el poder llegan a La Caja de Fósforos

 

MSP / Globovisión/Nota de prensa

Share on email Share on print

La pieza a estrenar es uno de los clásicos más importantes de la dramaturgia contemporánea latinoamericana. Del argentino Copi, con dirección de dArocha y las magistrales actuaciones de Eulalia Siso, Nattalie Cortes, Haydée Faverola, Diana Volpe y Ana Melo, acompañadas por Nakary Bgazan y Evelia Di Gennaro, se instala en el trasgresor escenario «Eva Perón».

 

Una puesta en escena audaz, atrevida, irreverente convierte a seis actrices en personajes tanto femeninos como masculinos.

 

La «Eva Perón» de Arocha se pasea por un universo bufonesco, burlesco, irónico donde mujeres interpretan a hombres, que a su vez interpretan a mujeres en una especie de capas sobrepuestas.

 

Lo importante de los personajes no es su sexualidad, sino lo que éste representa en una elaborada estructura de poder, creada en torno al personaje principal: Evita, la “heroína” de los descamisados.

 

La trama se desarrolla en los últimos momentos de vida de la exprimera dama argentina, Evita, enferma de cáncer, quien espera irremediablemente su desenlace acechada por la presencia de fanáticos y curiosos del mundo que permanecen a las afueras de su balcón a la expectativa de la fatal noticia.

 

Cuatro personajes la acompañan por pedido suyo en el encierro de estos últimos momentos: su madre, una enfermera, Perón, e Ibiza. Pero la gran sorpresa de la obra va de la mano de la propia Eva y de su última gran jugada maestra.

 

 

 

Fuente: GV

Muchacho asegura que no fue informado de allanamientos realizados en Chacao

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, aseguró que no participó ni fue informado de los allanamientos realizados por el Gobierno en Chacao la madrugada de este martes y en los que resultaron detenidas 9 personas a las que se les acusa de ser causantes de la violencia en «guarimbas» en el municipio.

 

Esto, luego de que el presidente Nicolás Maduro afirmara que Muchacho había apoyado tal medida.

 

«Polichacao no participó en allanamientos realizados en @Chacao nisiquiera nos informaron al respecto», dijo Muchacho a través de su cuenta en Twitter.

 

Maduro también tildó a Muchacho de «irresponsable», sobre lo que el alcalde tuiteó lo siguiente: «Maduro me llama irresponsable, no sé si rechazar la acusación o darle las gracias».

 

 

Fuente: GV

Maduro estima incluir a sector automotor en Ley de Precios Justos

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro, aplazó el anuncio los tres pilares que sustentarán la «nueva ofensiva económica» para este miércoles.

 

El Jefe de Estado precisó que a partir de este miércoles se instalará otra conferencia de paz en materia económica y exhortó a todos los sectores a sumarse a la nueva ofensiva económica y a «cambiar el modelo rentista» de la economía «que hay en Venezuela».

 

El Mandatario informó que los allanamientos que tuvieron lugar en la madrugada de este martes en Chacao, se hicieron «a petición y con el permiso de Ramón Muchacho». «Él nos pidió ayuda y dijo que no sabe porque la gente protesta», apuntó.

 

Luego de que se anunciara que este martes se precisarían las líneas de trabajo sobre la «nueva ofensiva económica» el Mandatario difirió la divulgación de la información para este jueves.

 

El Mandatario detalló que «ya tiene una listado de precios justos» para algunos rubros de la economía que será dado a conocer este jueves. Maduro destacó que uno de los sectores que se ajustará a la Ley de Precios Justos será el sector automotor.

 

 

 

 

Fuente: GV

Valentina Quintero: Los venezolanos necesitamos conocer el país para enamorarnos de él

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Valentina Quintero en conversación con Shirley dijo que su amor por conocer y viajar a través de toda Venezuela es familiar.

 

«A mi me parecía totalmente natural compartirlo. Los venezolanos necesitamos conocer el país para enamorarnos del país», dijo.

 

«Para mí siempre lo más importante es mi trabajo y la verdad es que me ‘espeluca’ la rutina; un horario estructurado la veo como un horror», afirma Valentina, sobre su rol familiar. «Aún cuando yo me iba a cada rato, Ariana salió divinamente bien, nadie tiene daños culposos», agregó.

 

En cuanto a su pareja, dice que la conoce desde hace muchos años, «es un ingeniero y es estructurado y es perfecto» (entre risas).

 

Valentina Quintero no se amolda a un horario y su trabajo en la actualidad es «seguir viajando».

 

«Cuando tu sales de los límites de Caracas hay un país que pasa por montones de situaciones precarias (…) sin embargo, cuando sales y te metes en la naturaleza, ya ahí es otra la existencia; en los campos, las montañas, la selva. La naturaleza te da un masaje, te renueva», cuenta Quintero.

 

A pesar de todo, Valentina Quintero cuenta que sigue viajando por el país. «Yo me voy», agrega, «solamente viajo de día, a mi me gusta y no siento que sea algo titánico. Es verdad que las carreteras están hecha añicos, por eso viajas de día para ver los huecos».

 

 

 

 

Fuente: GV

Cuatro heridos de bala por retiro de barricadas en Mérida

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un taxista, un funcionario de la Policía del estado Mérida, un encapuchado y un joven, resultaron heridos de bala la tarde de este martes, durante el retiro de las barricadas en el municipio Libertador, llevado a cabo por la Gobernación del estado, apoyado por los organismos de seguridad.

 

Aproximadamente a las 5pm, se registró el enfrentamiento entre la fuerza pública y algunos manifestantes que se resistían a que se quitaran las barricadas en las avenidas Las Américas, Los Próceres y Ezzio Valeri.

 

En esta última arteria vial resultaron heridos de bala el oficial agregado Leonardo José Carmona Pérez, de 31 años de edad, adscrito a la Brigada Especial, residenciado en Tucaní, quien presentó una herida en la cadera; y el taxista Richard Gutiérrez Escalona (32), habitante de las residencias El Rodeo y quien recibió un tiro en la pierna izquierda.

 

Así mismo a las 6:20 pm, en la avenida Las Américas, a la altura de las residencias Independencia, un encapuchado recibió un disparo en el muslo izquierdo. A pesar de la lesión, fue auxiliado por sus compañeros y llevado al interior del conjunto residencial para recibir atención médica.

 

Minutos después en las adyacencias del hospital del Seguro Social, un joven residenciado en la zona, iba caminando cuando recibió un tiro en el abdomen, por lo que llegó por sus propios medios al centro de salud.

A esta hora continúan los enfrentamientos en la zona a pesar de la fuerte lluvia, por lo que el número de personas heridas podría aumentar. Así mismo se mantendrá el despeje de las vías a pesar de los focos de violencia, aseguró una fuente extraoficial.

 

 

 

 

Fuente: ÚN

Gabriel Ramon de regreso al Campeonato Mundial de Motovelocidad

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El regreso del Campeonato Mundial de Motovelocidad a Argentina luego de una ausencia de tres lustros, será un elemento que el venezolano Gabriel Ramos tratará de aprovechar este fin de semana en el trazado Termas de Río Hondo, escenario completamente desconocido para todos los participantes de la categoría Moto3.

 

Luego de sus dos primeras presentaciones cumplidas en las pistas de Losail, en Qatar, y el Circuito de las Américas, en los Estados Unidos, Gabriel Ramos espera culminar en territorio suramericano su primera carrera en el competitivo certamen mundialista.

 

En su más reciente presentación realizada en el circuito norteamericano de Austin, Gabriel Ramos consiguió reducir de manera importante la brecha que lo separaba del pelotón final de la clase Moto3, y el hecho de arribar a un trazado completamente nuevo para todos, será una oportunidad para que el prospecto de 19 años de edad intente escalar algunas posiciones, además de proseguir su aprendizaje.

 

“En Texas Gabriel mejoró en cada salida a la pista y consiguió terminar el fin de semana en los tiempos que hizo Ana Carrasco – señaló José Manuel Ramos, padre del piloto – Su abandono faltando tan poco para el final nos tomó por sorpresa a todos, pero creemos que en Termas de Río Hondo, al ser una pista que ninguno conoce, le permitirá estar más cerca del grupo desde las primeras prácticas”.

 

Al manillar de una Kalex KTM del equipo germano Kiefer Racing que cuenta con el respaldo del Banco de Venezuela, el aragüeño Ramos arribó el lunes a Argentina en compañía de su mánager, el doble campeón mundial de 250cc, el caraqueño Carlos Lavado Jones, piloto que en 1982 supo imponerse en Buenos Aires en el último año de la categoría 350cc.

 

El Gran Premio de Argentina 2014 de MotoGP se disputará este domingo 27 de abril en el Circuito Termas de Río Hondo, pista de 4.8 kilómetros de longitud ubicada en la provincia de Santiago del Estero, a unos mil kilómetros al norte de Buenos Aires.

 

 

Fuente: GV

Autorizaron Bs 798,5 millones para importación de pellas para briqueteras

Posted on: abril 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional autorizó 758,5 millones de bolívares —el equivalente a 120,3 millones de dólares a la tasa de 6,30 bolívares— para la importación de pellas, un insumo de fabricación nacional utilizado por las empresas del sector briquetero.

 

La solicitud se debe a que en junio se realizarán mejoras y mantenimiento en las plantas de pellas de Sidor y Ferrominera, por lo que se debe adquirir el material para garantizar la operatividad de las briqueteras durante este lapso. El desembolso cubrirá importaciones de 600.000 toneladas entre abril y junio de este año.

 

La planta de Ferrominera tiene una capacidad de producir 3 millones de toneladas al año de pellas. Según la memoria y cuenta de la estatal, en 2013 solo fabricó 103.081 tonaladas, una caída de 91,1% con respecto a 2012.

 

Las causas fueron “los problemas presentados en la planta” y las investigaciones abiertas en tribunales sobre la desviación de recursos de este proyecto sin la debida autorización, lo que genero la destitución de parte de la junta directiva, explicó el texto.

 

Esta, aunada a la desinversión en mantenimiento “del viejo modelo de gestión”, fue la explicación que ofreció el despacho para justificar la utilización de 3% de la capacidad instalada de la fábrica.

 

El año pasado se previó realizar mejoras tecnológicas en las instalaciones, pero solo se ejecutó 0,10% del proyecto. También se había planificado la construcción de una segunda línea de producción, lo cual tuvo una ejecución financiera de 24% y todavía no se encuentra operativa. Para 2014 se espera avanzar otro 24% en este plan y elevar a 1,3 millones de toneladas la producción de pellas.

 

 

 

Más créditos. La instancia aprobó en total 10,2 millardos de bolívares en créditos adicionales. En lo que va de año se han autorizado aproximadamente 87,5 milllardos de bolívares en recursos extra presupuestarios, de acuerdo con información del diputado Ramón Lobo (Psuv).

 

El grueso de las asignaciones será dirigido a la reparación de escuelas y al pago de ayudas de la Misión Madres del Barrio. Al primer objetivo, se le asignarán 5 millardos de bolívares que serán ejecutados por la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas para 14.628 instituciones de distintos niveles. El segundo obtendrá 2,1 millardos de bolívares y beneficia, según Lobo, a 100.000 amas de casa.

 

Destacó también la aprobación de 809,3 millones de bolívares para cubrir el subsidio del pasaje de estudiantil entre mayo y agosto de 2014.

 

El parlamentario explicó que a partir de hoy se activará una nueva etapa en la ofensiva económica que prevé, sobre todo, atender el tema alimentario mediante tres ejes: producción, abastecimiento y control de precios. Estos vértices orientarán las nuevas medidas del Ejecutivo que esperan elevar la producción de alimentos 13%. También planteó la aprobación entre estas acciones de una reforma tributaria que “fortalecerá el sistema progresivo” de cobro de impuestos.

 

 

 

Fuente: EN

| Siguiente »