Archive for abril 21st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Temblor de 5,2 grados sacude el norte de Chile

Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un temblor de 5,2 grados de magnitud sacudió hoy parte de las regiones chilenas de Arica, Parinacota y Tarapacá, afectadas a comienzos de mes por un terremoto de 8,2 grados.

 

El sismo de este lunes no causó víctimas o daños visibles y fue considerado una más de las centenares de replicas ocurridas tras aquel terremoto, de las que más de medio centenar han alcanzado magnitudes superiores a 4,5 grados Richter.

 

La sacudida telúrica ocurrió a las 10.39 horas de hoy (13.39 GMT) y su epicentro se localizó en el mar, a 98 kilómetros al suroeste de la localidad de Cuya, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

 

Según el organismo, el hipocentro del temblor se situó a 39,3 kilómetros de profundidad, en tanto el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo determinó a 15 kilómetros bajo la superficie y atribuyó al sismo una magnitud de 5,3 grados.

 

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena (SHOA) indicó que las características del sismo no reunieron las condiciones para generar un tsunami en las costas de Chile.

 

El terremoto del 1 de abril causó seis muertos y cuantiosos daños materiales, incluidas más de 10.000 viviendas destruidas o con daños graves, además de generar un tsunami que obligó a la evacuación de unas 972.000 personas.

 

Agencias

Freddy Guevara: El diálogo debe servir para «facilitar transición a la democracia»

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El dirigente nacional del partido Voluntad Popular, Freddy Guevara, insistió en que el diálogo sin condiciones «no sirve» y no puede darse hasta que no haya «libertad y justicia» en el país. Durante una rueda de prensa, Guevara reiteró que el diálogo debe servir para «facilitar la transición a la democracia». «Seguiremos en la calle para conquistar la democracia y lograr la libertad de toda Venezuela», dijo.

 

En relación a los actos de protestas, que ya tienen dos meses de duración, señaló que «a pesar de la represión hemos logrado impactar a la sociedad internacional. Otra victoria importante ha sido el despertar del pueblo venezolano».

 

Manifestó que mantienen el apoyo a los jóvenes que están en los campamentos en Altamira y a los que están luchando en la calle. «La organización, la unidad, la disciplina no violenta y la convicción son elementos base para conquistar la democracia. La lucha tiene muchos frentes. No debemos denigrar de ningún mecanismo de lucha», indicó.

 

Por otro lado, denunció que los efectivos policiales están usando «hasta metras para reprimir al pueblo venezolano que está en la calle». Envió un mensaje de apoyo los alcaldes de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y San Diego, Enzo Scarano, y al dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López. «Ya tienen dos meses injustamente presos. Están dando en ejemplo de sacrificio y de resistencia en Ramo Verde», sostuvo.

 

Por Víctor La Cruz

El Universal

Juan Manuel Santos viaja a México para asistir a homenaje a García Márquez

Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viajó hoy a México para participar en el homenaje que se le tributará en la capital de ese país al fallecido Nobel Gabriel García Márquez.

 

El avión presidencial partió de la base militar de Catam poco antes de las 10.00 de hoy (15.00 GMT).

 

Santos viaja acompañado de la primera dama, María Clemencia Rodríguez, y de los ministros de Cultura, Mariana Garcés, y de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, entre otros.

 

En Ciudad de México, Santos participará esta tarde en el homenaje que se le hará en el Palacio de Bellas Artes a García Márquez, fallecido el pasado jueves en esa ciudad a los 87 años de edad, y en el que también participará el jefe de Estado mexicano, Enrique Peña Nieto.

 

De regreso a Bogotá, Santos encabezará el martes en la Catedral Primada de Bogotá un homenaje al autor de «Cien años de soledad», que continuará el miércoles con la lectura de «El coronel no tiene quien le escriba» en bibliotecas y colegios del país.

 

ÚN

En el municipio Libertador han invertido 14.950 millones los últimos 5 años

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La jefa de gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, encabeza el balance de los 5 años de gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien no está presente en el acto por reposo médico.

 

Faría precisó que el Distrito Capital ha invertido más de 14 mil 950 millones de bolívares en el municipio Libertador. Mencionó que entre los proyectos para este 2014, destaca para el mes de septiembre el primer Festival Internacional de Cine en Caracas, casas hogares, casas para personas en situación de calle, centro de rehabilitación para mujeres con adicción.

 



También anunció la creación de escuela para 500 niños de la comunidad de Macarao y una escuela de beísbol de ligas menores. Por su parte, el vicepresidente Jorge Arreaza, consideró que «Caracas es distinta hoy que hace 5 años». Expuso que «actualmente es más unida, consolidada y con poder popular».

 

 

Globovisión

MUD anunció a Rosa de Scarano como candidata a la Alcaldía de San Diego

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, anunció que Rosa de Scarano será la candidata a la alcaldía de San Diego por la Unidad para las elecciones se realizarán el próximo 25 de mayo. Aveledo expresó que la MUD está unida por la libertad de Scarano, pues «Enzo somos todos». Aseguró que el encarcelamiento y destitución del Scarano como alcalde fue un «acto injusto», pero “el pueblo actuará” el día de los comicios.

 

La decisión de anunciar a Rosa de Scarano como candidata municipal se realizó por unanimidad entre los integrantes de la MUD. Aveledo indicó que la postulación será con una tarjeta única de la MUD, según reseña el Diario El Carabobeño. Rosa de Scarano expresó que las elecciones no serán normales, sino que serán un plebiscito contra el Gobierno y aseguró que el «ataque fulminante» será el de los votos.

 

Información de Globovisión

Fidel y Raúl Castro vinculados al narcotráfico (Video)

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

En un libro titulado «El verdadero Pablo», el narcotraficante colombiano John Jairo Velásquez, mano derecha del fallecido rey de la droga Pablo Escobar Gaviria, vincula a los líderes cubanos Fidel y Raúl Castro con el tráfico de estupefacientes del cartel de Medellín.

 

Velásquez, también conocido por el sobrenombre de «Popeye», cumple una condena a prisión por narcotráfico y homicidio en Colombia y asegura en el libro, escrito por la periodista Astrid Legarda, que el general cubano Raúl Castro, hermano de Fidel, participó en una larga operación de tráfico de drogas junto a su jefe, Escobar Gaviria, mediante una relación propiciada por el propio Fidel con ayuda del M-19, guerrilla colombiana activa en aquel momento.

 

Fragmentos del libro aparecieron el domingo 14 de agosto en la revista colombiana Semana.

 

«Pablo (Escobar) estaba feliz con esa ruta (Colombia-México-Cuba-Estados Unidos). Decía que era un placer hacer negocios con Raúl Castro, pues era un hombre serio y emprendedor», según Velásquez.

 

De acuerdo con «Popeye» la operación a que hace referencia, que duró dos años, fue conducida «por los militares cubanos al mando del general (Arnaldo) Ochoa y el oficial Tony de la Guardia, bajo instrucciones directas de Raúl Castro».

 

La operación en Cuba se llevaba a cabo a través de aviones que trasladaban entre 10 mil y 12 mil kilogramos de cocaína en cada vuelo. Según «Popeye» fue tan exitosa que le permitió a Escobar multiplicar sus ganancias.

 

«Esta ruta llenó las arcas del Patrón (como se le llamaba a Escobar), quien se encontraba ilíquido al comenzar los negocios con los cubanos, pues la guerra con el Estado colombiano (para evitar la extradición) le había demandado muchos recursos», cuenta el narcotraficante.

 

Velásquez afirma en el libro que «con ayuda de Jorge Avendaño, apodado el ‘Cocodrilo’, el ‘Patrón’ llega a Fidel Castro, en la isla de Cuba. Éste lo conecta con su hermano Raúl y así se inicia una operación de tráfico de cocaína. Pablo Escobar conserva la amistad con Fidel Castro, desde su estadía en Nicaragua; nunca han hablado personalmente, pero sostienen permanente y fluida comunicación por cartas y terceras personas. La amistad se establece a través de Álvaro Fayad, el comandante del M-19, e Iván Marino Ospina».

 

«Los cubanos reciben 2.000 dólares por cada kilo de droga transportada y 200 dólares por cada kilo custodiado. La tajada de la mafia en México, por el uso de su infraestructura, como puente a la isla, oscila entre 1.500 y 2.000 dólares por cada kilo, dependiendo de la importancia del embarque. La cercanía entre México y la isla cubana da margen para transportar más cantidades de cocaína y gastar menos combustible», agrega Velásquez.

 

«La ruta cayó cuando se destapó todo el escándalo, al caer un gran cargamento decomisado por la DEA, proveniente de Cuba, y varios cubanos detenidos confesaron delatando la operación. La investigación lleva a la DEA hacia el cartel de Medellín y al gobierno cubano. El ‘Cocodrilo’ sale de Cuba rumbo a Colombia. La investigación llega hasta las más altas esferas del gobierno norteamericano. El tráfico es a gran escala y alegan que es imposible que los funcionarios de la isla no lo supieran. Esto pone al gobierno de Cuba en la mira de sus más encarnizados enemigos, los norteamericanos. Mucha cocaína quedó enterrada en suelo cubano», narra el narcotraficante.

 

Al descubrirse la operación, «Fidel Castro no se queda con los brazos cruzados y ordena una farsa de investigación para de esta forma protegerse él y de paso, a su hermano Raúl», señala «Popeye». «Se acusa al general Arnaldo Ochoa y 11 personas más; en tiempo récord, el general es fusilado con sus más cercanos colaboradores, creyendo que con esto tapaban el sol con un dedo».

 

Según informes de prensa, Velásquez es el único de los miembros del cartel de Medellín que ha dado detalles completos, en calidad de testigo, de los crímenes ejecutados por Escobar en Colombia y el exterior durante dos décadas. El rey de la droga murió en un enfrentamiento con la policía colombiana el 2 de diciembre de 1993.

 

El general Ochoa y el coronel Tony de la Guardia fueron fusilados en julio de 1989 tras un juicio militar que se les siguió en Cuba y que conmocionó a la sociedad cubana. Otros dos militares cubanos fueron también ejecutados y unos 10 colaboradores civiles y militares fueron condenados a prisión.

 

Las declaraciones de «Popeye» coinciden con una afirmación hecha por Fidel Castro en una sesión del Consejo de Estado de Cuba, en la que el dictador cubano la emprende contra Ochoa y De la Guardia de esta manera: «…son unos hijos de puta, tratar de mezclar a Raúl en esto».

 

Esa sesión fue transmitida por la Televisión Cubana y nunca se supo cómo, cuándo y por qué Ochoa y De la Guardia mencionaron el nombre de Raúl Castro durante el proceso que les costó la vida.

 

En la misma sesión Fidel Castro dijo que «si en algún lugar se sabe lo que hace la gente es en el MINFAR (Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias)». Ello implica que habría sido muy difícil para Ochoa y De la Guardia llevar a cabo actividades de la mencionada envergadura sin que sus jefes se percataran de ello. Fidel Castro es el comandante en jefe de las fuerzas armadas cubanas y su hermano Raúl es el ministro del MINFAR.

 

Desertores y expertos en temas cubanos han indicado que es imposible en Cuba realizar actividades como las que menciona «Popeye» ahora y que se ventilaron en el juicio contra Ochoa y De la Guardia, sin que Fidel y Raúl Castro conozcan tales actividades, debido al absoluto control que ambos ejercen no sólo sobre las fuerzas armadas y los aparatos de inteligencia, sino sobre toda la sociedad cubana.

 

Durante el juicio por narcotráfico de Ochoa y De la Guardia, prestó testimonio el entonces jefe de la contrainteligencia militar cubana, quien a una pregunta del fiscal respecto a cómo se había enterado de las operaciones de los acusados, el oficial respondió contradictoriamente que todo comenzó con una «orden del comandante en jefe (Fidel Castro)» para que se investigara el caso.

 

Expertos cubanos han comentado que un proceso de investigación de la contrainteligencia militar, por lógica, no empieza con una orden del jefe de Estado, sino al revés, con información que los servicios de inteligencia entregan al gobierno. Agregan que es imposible que un jefe de gobierno sepa más que su jefe de contrainteligencia militar y le ordene que investigue un delito.

 

Testimonios de cubanos que han salido de la isla, han dado cuenta también de la presencia de Escobar Gaviria en clubes militares y hoteles cubanos, en la década de los años 80.

 

 

Contacto Magazine

Video: YouTube

Dos muertos y 11 reclusos heridos en el Centro Penitenciario de Occidente

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Dos reclusos resultaron muertos y otros 11 resultaron heridos este domingo en la noche en el Centro Penitenciario de Occidente, ubicado en la localidad de Santa Ana, al sur del Táchira, presuntamente en venganza por los hechos registrados durante la visita que dejó como saldo otros dos internos fallecidos.

 

Funcionarios de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos se apersonaron al lugar, así como de la policía científica para hacer el levantamiento y evacuación de las víctimas.

 

Los fallecidos fueron identificados como Dionisio Guiza Rojas y Frank Joya Pulido. Éste último murió a su ingreso al centro asistencial a causa de la gravedad de las lesiones pese a los esfuerzos médicos. Los heridos fueron identificados como Josías Moreno de 23 años, Jesús Adrian Rugeles de 23 años de edad, Jaime Rincón de 30 años de edad, Jhon Richard Díaz de 24 años de edad, Wilmer Anaya Duque de 26 años, Leonardo León Álvarez de 27 años, Alfredo Ochoa de 24 años, Moises David Carrero, Jairo Rincón de 42 años, Miguel Parra de 39 años y Jesús Gota de 28 años.

 

Diario de Caracas

Con protestas y un autobús quemado amaneció San Cristóbal

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de manifestantes tomó un sector de la avenida Rotaria y quemaron objetos en la vía desde tempranas horas de este lunes impidiendo la normal circulación por esa importante arteria vial. Los encapuchados fueron repelidos por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. Se pudo conocer que una persona resultó herida y que otras fueron detenidas, sin embargo, se desconoce el número y la identidad de las mismas.

 

También en la urbanización Las Acacias manifestantes colocaron una barricada en una de sus calles.

 

Las protestas se han mantenido en el estado Táchira de manera pacífica. En ellas, los manifestantes emplean formas originales para hacer su respectivo llamado de atención. Actualmente en San Cristóbal hay dos campamentos, uno en Táriba del municipio Cárdenas y otro en San Antonio del Táchira, en la frontera con Colombia.

 

Encapuchados quemaron un autobús de transporte público

Un autobús de transporte público de la línea de El Corozo fue incendiado por sujetos desconocidos en la mañana de este lunes en la 5ta. Avenida del centro de San Cristóbal. Testigos refirieron que tres personas encapuchadas habrían quemado el vehículo y que el conductor no fue agredido encontrándose en perfectas condiciones.

 

A medida que se fue conociendo la situación, los choferes de las diferentes rutas urbanas del municipio San Cristóbal cesaron sus actividades por temor a ser víctimas de otro ataque similar. Efectivos del cuerpo de bomberos de San Cristóbal intervinieron para extinguir el incendio de la buseta.

 

 

 

El Universal

Francisco pide que la canonización de los dos papas se vea en 3D

Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Además de ser la primera vez en que se canonicen dos papas juntos, el papa Francisco romperá récord, al se convertirse también en el primer pontífice en ser visto globalmente en 3D durante la ceremonia de canonización de sus predecesores Juan Pablo II y Juan XXIII, que se llevará a cabo el próximo 27 de abril en la plaza de San Pedro.

 

El evento de canonización se transmitirá en 3D, tal como lo ordenó el papa Francisco, por el centro televisivo del Vaticano (CTV) en colaboración con Sky Italia, BSkyB y Sky Deutschkand y Sony. También se emitirá en las salas de cine 3D en toda Europa, en Norte América y Sur América, promocionado como la primera convergencia de HD, 3D y la tecnología 4K para un evento multimedia de tan alto perfil.

 

En una conferencia de prensa en el Vaticano, Monignor Dario Vigano, jefe de CTV, dijo que para la trasnmisión de este evento serán necesarios “más satélites que en los Juegos Olímpicos de Sochi”. Además, señaló que el Vaticano decidió ofrecer la ceremonia de canonización para el mundo en 3D con el fin de que todas las personas pudieran participar en este suceso y tener la oportunidad de tener una experiencia de “inmersión total”.

 

La producción utilizará 13 cámaras 3D puestas en lugares que darán un punto de vista único y exclusivo de la plaza de San Pedro. En Italia, más de 100 salas de cine proyectarán la ceremonia a través de Nexo Digital y en otras salas de cine de todo el mundo, de forma gratuita.

 

Se esperan alrededor de cinco millones de peregrinos para este evento, con la asistencia confirmada del papa emérito Benedicto XVI.

 

Agencias

Juan Pablo II, dueño de una canonización «express»

Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

«¡Santo súbito!», fue el clamor popular en la noche del 2 de abril de 2005 en la Plaza San Pedro, luego de conocerse la noticia de la muerte de Karol Wojtyla tras 27 años de papado. Y este pedido unánime de la multitud logró conmover a su sucesor Benedicto XVI, quien de inmediato le ordenó al cardenal Saraiva Martins que iniciara el proceso de canonización lo más pronto posible.

 

El trámite para la santificación del denominado «Papa viajero» fue mucho más veloz que lo habitual, y el próximo domingo tendrá su concreción en una ceremonia en la que Francisco también canonizará a otro Sumo Pontífice, Juan XXIII, a pesar de no que no se acreditó otro milagro de este último tras su beatificación.

 

«Las reglas dicen que no se puede comenzar el proceso hasta cinco años después de la muerte. Pero en esta ocasión ha sido tan breve porque, el 3 de mayo de 2005 (justo un mes después del fallecimiento de Wojtyla), Benedicto XVI prefirió dejar de lado la necesidad de esperar. Y el 9 de mayo, el prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, que era yo, firmó un decreto pidiendo comenzar rápidamente el proceso. Por eso fue todo tan rápido», explicó Martins.

 

Las «malas lenguas» del Vaticano, que siguen existiendo a pesar de las continuas críticas del Papa Jorge Bergoglio contra el vicio del «chismorreo», atribuyen la canonización conjunta de ambos Pontífices a una maniobra de Francisco para quitarle protagonismo a Wojtyla y dárselo a Juan XXIII, un pontífice más a su estilo, un obispo bondadoso a quien se sigue recordando como «el Papa bueno».

 

También se quiere ver un gesto de Francisco a favor de todas aquellas congregaciones o diócesis cuyos candidatos a la santidad oficial, habiendo vivido las virtudes que marca la Iglesia, no disponen de un aparato económico ni mediático tan potente como el que tenía el Papa polaco.

 

Lento y caro

 

Hasta ahora una causa de beatificación no costaba menos de medio millón de euros (cerca de 700.000 dólares), además de ser un proceso difícil y largo. Y no había descuentos: quien no lograba reunir el dinero suficiente se quedaba sin santo.

 

Sin embargo, a instancias de Bergoglio en enero pasado se aprobaron unas nuevas tarifas para que, según el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, «las congregaciones y las diócesis no vivieran en la angustia de no saber cuánto iba a costarles el proceso».

 

Pero a pesar de que los nuevos montos son más claros y baratos, continúan sin ser públicos. Los principales gastos se van entre las tasas del Vaticano –sólo la presentación del primer documento a favor de un nuevo beato (la «positio») cuesta 6.000 euros (casi u$s8.300)- y los honorarios del postulador.

 

El postulador de Karol Wojtyla se llama Slawomir Oder, y sus diferentes libros sobre el proceso se pueden encontrar en los estantes de las librerías de Roma, donde entre los volúmenes dedicados a Juan Pablo II y los que alaban a Bergoglio apenas queda sitio para la literatura mundana, según publica el periódico El País. Como era de esperarse, Oder no tuvo problemas para realizar su presentación. Sobre su mesa se acumularon hasta 251 supuestos milagros, si bien la curación de la monja francesa Marie Simon-Pierre, quien sufría Mal de Parkinson, y más tarde la de la costarricense Floribeth Mora, víctima de un aneurisma cerebral, fueron las tenidas en cuenta oficialmente.

 

Agencias

« Anterior | Siguiente »