Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El diputado a la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez, manifestó que más que diálogo lo que se dio fue un debate, a propósito de los encuentros entre oposición y oficialismo.
Señaló, en el programa Vladimir a la 1, que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no busca un pacto con el Gobierno, sino señalar los puntos que consideran opinión deben ser atendidos por el Gobierno: «protestas, desabastecimiento, falta de funcionabilidad de la democracia», entre otros.
Velásquez se pregunta por qué este Gobierno está negado a una ley de amnistía para el estudiante Marcos Coello, Iván Simonovis, Leopoldo López y otros casos que esperan respuesta. Asimismo, el diputado indicó que el Gobierno debe «dar una prueba de amor», demostración de querer abordar el diálogo con respeto, sinceridad y que ofrezca resultados.
El también dirigente de la Causa R explicó que en la MUD no hay plan de «atajos» y dijo que las guarimbas son manifestaciones de las protestas. Sostuvo que condena las manifestaciones violentas; pero agregó que en muchas ocasiones son los entes encargados de la seguridad los que inician la violencia.
Velásquez pidió que el Gobierno se reúna con los estudiantes también en cadena nacional. Como también pidió libertad para los presos políticos, para más de 900 estudiantes con régimen de presentación y dos médicos que llevaban «pastelitos» a los manifestantes.
Condenó las colas para hacer mercado, la corrupción y señaló que el Gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, está implicado en «mafias» y agregó que tiene las pruebas para entregárselas al presidente Nicolás Maduro.
Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El representante de la organización Visión Unidad Venezuela, Omar Ávila, acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para pedir la suspensión de los comicios del próximo 25 de mayo en los municipios San Diego y San Cristóbal.
Ávila argumentó que la decisión sobre los comicios es inconstitucional y que, de haber una elección por falta absoluta, debería empezarse por el estado Zulia, debido a que desde el 8 de diciembre se produjo la falta del diputado Melvin Méndez y su suplente.
Por otra parte, este lunes el CNE inició la auditoría al Registro Electoral de los municipios San Diego y San Cristóbal, con la presencia de los partidos.
Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments
La dirigente de oposición María Corina Machado introdujo este lunes un amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por la presunta violación de sus Derechos Humanos y garantías constitucionales tras perder su investidura como diputada debido a la participación en una asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), hace un mes.
Aseguró que por «elevar la voz» de los venezolanos, el Ejecutivo la acusa de traición a la patria y de «merecer la pena de muerte». Acotó que en el país no hay justicia, pero la «habrá y pronto».
Machado, quien estuvo acompañada por la diputada Rosaura Sanz y su equipo de abogados, aseveró que con el impedimento de entrar a la Asamblea Nacional, se violan las normas y la soberanía popular.
En días pasados, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró que la pérdida de investidura de Machado procede constitucionalmente. «Nosotros lo dijimos, eso se cae solito porque no necesita ninguna interpretación», señaló al tiempo que informó que a Machado se le fue suspendido el sueldo y la entrada al Hemiciclo.
Desde ese momento, Machado ha emprendido una gira internacional para exponer la situación de Venezuela.
Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El servicio eléctrico en la ciudad de Mérida, específicamente en la zona sur, fue restablecido en su totalidad, tras reparación de una avería en una torre de transmisión, informó este lunes Daniel Torres, comisionado de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
Torres explicó la avería se registró a las 5:50 de la tarde del pasado viernes en una de las ménsulas de las torres de transmisión de 115.000 voltios ubicado en la zona El Campanario.
Mencionó que esta torre alimenta la Subestación Mérida 1, por lo que se vio afectado el servicio en la zona sur de la ciudad de Mérida, lo que representa el 50% de la ciudad.
Debido a las condiciones climáticas se complicó la atención rápida de la avería. Sin embargo, con un equipo de Corpoelec y funcionarios de la Milicia Bolivariana se logró llegar al lugar con todo el material necesario, fue así como se logró restituir el servicio en horas del mediodía de este domingo, señaló.
Por otra parte, indicó que la tarde de este domingo, aproximadamente a las 5:00 de la tarde, se registró otra falla en la línea Táchira-Mérida, debido a un problema presentado en la Central Hidroeléctrica Fabricio Ojeda, perteneciente al Desarrollo Uribante-Caparo.
Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments
El experto Jorge Ávalos Rodríguez dijo que se debe estar atento si al despertar se presenta dolor muscular en la zona de la cara, cuello y hombros, así como cansancio sin aparente motivo, porque ambos síntomas pueden alertar sobre bruxismo.
Agregó que se trata de un trastorno caracterizado por apretar o rechinar la dentadura de forma inconsciente mientras se duerme o de forma involuntaria, lo que puede derivar en diversas alteraciones.
“Es una parafunción, es decir, que la dentadura se sobre esfuerza y da como resultado un desgaste acelerado, es muy común que las personas con bruxismo tengan los dientes muy pequeños hasta que las piezas mueren porque se pulverizan”, apuntó.
Indicó que esa acción se practica casi siempre de forma inconsciente y es frecuente en niños y adultos que se encuentran sometidos a tensión emocional o estrés.
“Aunque en el caso de los infantes que se encuentran en periodo de dentición mixta (en muda temporal), y es común que ocurra el “rechinido” de los dientes dado que la mordida toma su posición o alineación para realizar adecuadamente la función de la masticación”.
Expresó que el trastorno puede afectar a casi 30% de la población pediátrica, “en adolescentes, también puede surgir a consecuencia de niveles de ansiedad ocasionados por diversas situaciones como problemas o presiones en la escuela y familia”.
Manifestó que también es frecuente en personas con trastornos neurológicos, parálisis o con diagnóstico de Síndrome de Down.
“Debido a que los pacientes no se relajan al dormir y no logran un descanso adecuado se contraen los músculos tanto de la cara como a nivel del cuello y la espalda de tal manera que al día siguiente al despertar la persona se encuentra agotada y adolorida”.
Subrayó que de este trastorno pueden desprenderse alteraciones severas en la articulación que rodea el hueso temporomandibular, dado que se produce una degeneración por el sobre esfuerzo que implica apretar la dentadura constantemente, lo que puede derivar incluso en perforación de cartílago articular.
Resaltó que pueden generarse alteraciones a nivel de oído y dolores de cabeza frecuente e intensos (cefaleas) focalizados en sienes, además de propiciar deformaciones a nivel de la dentadura ya que el desgaste es equivalente a “lijar” o “limar” los dientes.
Afirmó que lo anterior puede producir complicaciones en la masticación y a nivel maxilofacial que requieran de intervención quirúrgica para intentar revertir el desgaste o por lo menos evitar su progresión.
“Estas personas llega un momento en que ya no pueden abrir y cerrar la boca, cuando intentan hacerlo por ejemplo para bostezar puede escucharse como un tronido o un chasquido, hasta que se queda trabada la articulación temporomandibular y queda la boca abierta, y estas ya son degeneraciones que podrían sugerir cirugía”.
Destacó que aunque puede surgir de forma involuntaria durante el día al encontrarse bajo una situación estresante, un alto porcentaje de los pacientes tienen bruxismo mientras duermen y quienes están a su alrededor son quienes logran percatarse de esta anomalía.
“El paciente casi siempre acude a consulta cuando ya tiene un desgaste importante de la dentadura o problemas más severos como disfunción de la mordida, y la mayoría desconocía que padecía bruxismo o que el hábito de rechinar y apretar los dientes era perjudicial para la salud bucal”, subrayó.
Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, anunció que la movilización nacional alcanzó 15 millones de personas en todo el país durante el asueto de Semana Santa.
Detalló que 87 % de los desplazamientos se concentraron en los estados Falcón, Carabobo, Aragua, Bolívar, Anzoátegui y Miranda. Asimismo, calificó de «positivo» este operativo que desplegó a más de 100 mil funcionarios en todo el territorio nacional.
Destacó que por «imprudencia y otras razones» se registraron 627 accidentes de tránsito «de toda magnitud», entre los cuales fallecieron 25 personas y 270 resultaron lesionadas. Añadió que se aplicaron 38.132 multas por infracciones en accidentes viales.
Además, señaló que se registraron 14 fallecidos por inmersión, dentro de esta cifra 10 de persona perdieron la vida en ríos y playas no aptas.
Tasa de homicidios disminuyó 40,6% en la Semana Santa 2014
En materia de seguridad, Rodríguez Torres anunció que disminuyó a 40,6 % los delitos de homicidio y especificó que en la capital la reducción fue de 60 %. En cuanto a las pruebas taxicológicos, dijo que 64 de estas arrojaron resultados positivos con uso cocaína y marihuana.
Además, anunció nuevamente el despliegue del Plan Patria Segura en el territorio nacional y dijo que este martes ofrecerá más detalles de este operativo.
Izarra: Movilización turística incrementó 17 % en comparación con auseto del año 2013
El ministro para el Turismo, Andrés Izarra, aseguró que los resultados de la Semana Santa estuvieron muy por encima de las metas que se habían trazadas y que estas superaron en 17 % lo que se esperaba.
Dijo que en términos políticos, «la movilización fue la estocada y aislamiento final de los grupo que buscan enlutar y llenar de violencia a nuestra sociedad».
Precisó que su despacho colocó 191 puntos de información turística en todo el país, en los cuales se realizaron más de 50 mil encuestas, cuyos resultados revelan que 90,51 % de los consultados expresó su satisfacción con los servicios turísticos encontrados.
También la consulta arrojó que 71,5 % de los encuestados aprueba las políticas para impulsar el turismo en Venezuela
Movilización por terminales aéreos incrementó 113%
El ministro de Transporte Aéreo y Acuático, Hebert García Plaza, mencionó que el trabajo en conjunto entre empresas públicas y privadas permitieron ofrecer un servicio de calidad a los venezolanos durante el asueto de la Semana Mayor.
Detalló se registró un incremento de 113 % en los terminales aéreos y precisó que 1.189 pasajeros visitaron Canaima, mientras que otros 39.991 viajaron hacia Porlamar.
Resaltó que las labores de recuperación de los aeropuertos permitió que los venezolanos viajaran hacia más destinos.
En cuanto al desplazamiento acuático, el ministro señaló que movilizaron a 151.276 personas. Sin embargo, resaltó que «estamos trabajando en la mejora de infraestructura y muelles».
El Troudi: Accidentes viales se redujeron 40 %
El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, explicó que la reducción de accidentes viales de 40 % se debió al perfeccionamiento de los dispositivos, el apego a las normas de tránsito y el mejoramiento de las condiciones de las vías.
Señaló que las rutas vacacionales «con tarifas solidarias» movilizaron a 502 mil temporadistas a través de 500 autobuses en todo el territorio nacional.
Mencionó que durante el asueto se realizó un «mantenimiento profundo» al sistema del Metro de Caracas, que contó con la reparación de 200 escaleras mecánicas, 90 autobuses, aire acondicionado, vías y rieles.
Álvarez: «No hubo ni un hecho de violencia en los espacios de recreación»
El ministro para el Deporte, Antonio Álvarez, dijo que más de 2 millones de personas se beneficiaron de programas deportivos culturales en los espacios públicos de recreación.
Destacó que no hubo hechos que lamentar «porque las personas estaban entretenidas con actividades» en más de 132 espacios en todo el país.
El ministro de la Juventud, Victor Clark, añadió que «este balance es satisfactorio» y que «los adolescentes y jovenes ratificaron su compromiso con la paz». Detalló que durante el asueto también se realizaron conciertos gratuitos para el disfrute de los temporadistas.
Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments
Pornostagram es una nueva aplicación que permite a los usuarios a filtrar y compartir fotos de desnudos de sí mismos.
La aplicación se basa en Instagram, que permite a los usuarios compartir fotos con filtros. Sin embargo, Instagram tiene una política estricta en contra de cualquier desnudo.
El creador, el francés Quentin Lechemia, decidió que quería crear una alternativa donde los adultos pudieran compartir sus fotos “sexy“. “Al principio, se trataba de la experiencia personal con mi novia”, dijo Lechemia al HuffPost.
Las redes sociales son un espejo de lo que hacemos a diario y el sexo está en todas partes. Más de 30% de las búsquedas en Internet están relacionados con el sexo y deberíamos ser capaces de compartir nuestras fotos de sexo, así, como se una foto de una pizza”, agregó.
El fundador mencionó que hay estrictas restricciones para evitar la explotación o la pornografía infantil.
No es la industria del porno. Son sólo personas normales que quieren compartir sexo. Eso es todo”, Lechemia concluyó.
Te recomendamos visitar Pornostagram con precaución, contiene imágenes de sexo explícito.
Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments
Caminar es un placer, pero no solo eso. Es también una actividad física que mejorará nuestro estado de forma, nuestra salud física y también la mental. En definitiva, caminar es vivir.
¿Qué pasa cuando un país es forzado a comer menos y andar más?
En un mundo como el actual, en el que siempre vamos de aquí para allá mirando el reloj, en el que vivimos a un ritmo endiablado que no nos deja tiempo para nosotros mismos y en el que las aficiones y divertimentos son muchas veces un lujo; queremos haceros reflexionar para que os toméis las cosas con más calma.
Hay diversas actividades que nos ayudan a mejorar nuestra forma física, nos entretienen y nos ayudan a descansar la mente y desarrollarla. Una de esas actividades es caminar, que solamente tiene beneficios y que, de la mano del portal Culturizando, os presentamos aquí:
1 Caminar reduce el riesgo de problemas y enfermedades cardiovasculares. Fortalece el corazón y reduce los problemas que éste puede generar.
2 Es bueno para el cerebro. Mejora nuestra función cognitiva. Entre las personas mayores, previene la demencia senil y otras enfermedades.
3 Nos llena de fuerza, reduciendo nuestro estrés y mejorando nuestro ánimo.
4 Previene la diabetes 2. Caminar 150 minutos semanales reduce las posibilidades de contraerla en un 58%.
5 Mejora nuestra respiración. Si además, lo hacemos alejados de la contaminación, nuestra capacidad pulmonar aumentará considerablemente.
6 Ayuda a combatir el cáncer de mama. Según un estudio publicado en la Revista de Oncología Clínica, las mujeres diagnosticadas con esta enfermedad que caminaban regularmente, tenían un 45% más de posibilidades de acabar con el cáncer.
7 Reduce las posibilidades de contraer cáncer de colon. Esto es así ya que el caminar nos ayuda a agilizar la digestión y evitar que los alimentos sin digerir se acumulen.
8 Es bueno para los huesos. Caminar nos hace aumentar nuestra densidad ósea.
9 Evita la obesidad y la celulitis. Caminar nos ayuda a equilibrar el metabolismo.
10 Mejora nuestra vida sexual. Sexo y ejercicio suelen ir de la mano. A mayor ejercicio, más deseo y satisfacción sexual.
Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments
Es cierto, cada persona es un mundo, y en cuestión de besos las sensaciones siempre son únicas… pero aún así, por simple cuestión de anatomía, razones culturales y demás, en general los hombres tienen preferencias por algunos tipos de besos.
Así lo afirma, al menos, un estudio antropológico de la Universidad de Rutgers que ha sacado jugosas conclusiones sobre cómo les gusta a ellos que les besen. A continuación, desvelamos las formas de besar más excitantes para ellos.
Los besos húmedos no fallan, sostiene el trabajo. Los hombres buscan los besos bien explícitos, en los que haya intercambio de saliva y la mujer tenga la boca muy abierta. De acuerdo con el trabajo, esta preferencia se explica por ser un intento de traspasar la testosterona (hormona sexual masculina) a la mujer para exitarla. Seducción biológica pura y dura, al fin y al cabo.
Besos camaleónicos
Al margen de los besos en las zonas erógenas más y menos evidentes, como el pene o los pezones, respectivamente, el arte de besar para encender la pasión tiene otras muchas posibilidades que no suelen aprovecharse. Entre otras, dar besos distintos, que sean inesperados por la forma y el momento, será una excelente manera de avivar la llama del deseo para ambos sexos.
Dentro de los besos clásicos, esos que nunca fallan para iniciar una relación sexual, además del beso tradicional (mejor si es húmedo, con caricias e incluso mordisquitos) está el beso inclinado, en el uno de los dos echa ligeramente la cabeza hacia atrás y el otro que la sujeta con una o ambas manos.
Los besos más pícaros pueden adoptar las más variadas formas. Fíjate en detalles de su personalidad y del momento que estéis viviendo para dar besos sin reloj, eternamente largos, o todo lo contrario, besos graciosos y pequeños… Recuerda que las caricias, el humor y la complicidad son afrodisíacos fantásticos que multiplicarán el poder de tus besos.
Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments
El vello debajo de los brazos es muy difícil de eliminar, pues en varias ocasiones puede resultar doloroso y no del todo efectivo. El afeitado puede provocar cortes e irritaciones que además de ser molestos no retiran todo el vello por completo y terminan oscureciendo las axilas. A continuación te enseñaremos diferentes métodos para quitar vellos debajo del brazo muy efectivos.
Jabón o crema de afeitar
Si sueles utilizar jabón o crema de afeitar, para lograr remover todo el vello debajo de los brazos, deberás comprobar que tu piel esté firme, pues esto reducirá el riesgo de padecer irritación y granos al pasar la maquinilla.
Tómala y empieza a pasarla desde el punto mas bajo por debajo de tu brazo y muévela en forma lenta hacia arriba. Enjuaga la zona con agua tibia para eliminar todo vestigio del jabón y chequea que todo el vello haya desaparecido. En caso de que sientas escozor, colócate un poco de talco para bebé.
Crema depilatorias
Este es otro método muy efectivo para remover el vello de las axilas. Solo debes seguir al pie de la letra las instrucciones. Ten presente que antes de comenzar a depilarte, la piel deberá estar limpia y seca.
Este método, si bien puede ser un tanto doloroso, removerá el vello de raíz. Para proceder con la remoción, frota con tus manos la banda hasta entibiarla, colócala sobre la axila y quítala de un tirón. Cuando finalices, observa que no queden rastros de cera y enjuaga con agua tibia. Si notas que la piel se reseca, pon un poco de crema hidratante o talco para bebé.
Talco
Si como lo lees, esta es una de las mejores formas de eliminar el vello debajo de los brazos. Para realizarlo solo deberás extender una generosa cantidad de talco bajo tu axila y afeitarla con una maquinilla. Cuando finalices enjuaga el talco con agua tibia y sécalo con pequeños golpecitos con la toalla. Evita utilizar desodorante o antitranspirante 24 horas después de haber eliminado el vello.
Asegúrate siempre de depilar el vello en la misma dirección en la que crece, pues en caso contrario solo conseguirás que se encarne resultando doloroso y difícil de extraer luego.
Estas son solo algunas de las maneras más efectivas de eliminar el vello de abajo de los brazos. Seguramente conoces otras maneras de hacerlo como la depilación con azúcar, con hilo o con cera fría. Si conoces otras maneras de hacerlo no dudes en dejar tus comentarios.