Archive for abril 21st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Seúl atribuye a errores de la tripulación el hundimiento del transbordador

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, acusó hoy de «asesinato» al capitán del Sewol, el ferri hundido con más de 300 muertos o desaparecidos, después de que la transcripción del diálogo entre el barco y la torre de control revelara caos y graves errores en los momentos más decisivos.

 

«La conducta del capitán y algunos miembros de la tripulación es incomprensible desde el sentido común» y «una especie de acto de asesinato que no puede ni debe ser tolerado», afirmó la presidenta surcoreana durante una reunión con altos oficiales del Gobierno, señaló Efe.

 

Las duras acusaciones de la presidenta a la tripulación se produjeron en un momento en que el Gobierno se encuentra en el punto de mira de los familiares de las víctimas, que acusan al ejecutivo de Park de no esforzarse lo suficiente en el rescate, tomar decisiones erróneas y proporcionar información incorrecta.

 

En todo caso, la transcripción del diálogo entre la cabina del barco y la torre de control en los 40 primeros minutos del hundimiento reveló errores y contratiempos que pudieron haber impedido salvar muchas más vidas de las 174 contabilizadas.

 

La tripulación envió a las 08.55 horas del miércoles (23.55 GMT del martes) una primera emisión radiofónica a la torre de control de su destino, la isla de Jeju, para advertir de que el transbordador se estaba «inclinando» minutos después de escucharse un fuerte estruendo en la nave.

 

La cabina recibió varias indicaciones de evacuar pero no se llegó a dar la orden, según reconoció el propio capitán, por el miedo a que los pasajeros fueran arrastrados por las fuertes olas y las corrientes marinas.

 

Las dudas de Lee se unieron a la avería del sistema de megafonía que impedía la comunicación con el pasaje y la incapacidad de la tripulación para desplegar los botes salvavidas, según revela la transcripción.

 

Las comunicaciones entre el navío Sewol y la torre de control finalizaron a las 09.38, un minuto después de que el capitán confirmara que dio finalmente la orden de evacuación; una orden que llegó demasiado tarde y solo permitió salir del barco a una minoría del pasaje.

 

En ese momento la máxima autoridad del barco lo abandonó y fue uno de los primeros rescatados, hecho que motivó su arresto el viernes junto a otros dos tripulantes bajo la acusación de descuidar la seguridad de los pasajeros.

 

A estos primeros tres arrestos se han sumado hoy otros cuatro -dos primeros oficiales, un segundo y un maquinista naval- también acusados de violar las leyes relativas a la ayuda y rescate en el mar, según la Fiscalía.

 

Entre tanto, la cadena surcoreana KBS relató hoy el testimonio de la esposa del capitán titular del Sewol, de vacaciones en el momento del suceso, que aseguró que su marido mantenía «serias preocupaciones» por la seguridad del barco tras ser sometido a una remodelación hace unos dos años.

 

La empresa operadora del transbordador hundido, Cheonghaejin Marine, que será investigada con lupa en la depuración de responsabilidades de uno de los peores accidentes en la historia de Corea del Sur, anunció la suspensión de las tres rutas que opera actualmente con base en el puerto de Incheon, al oeste de Seúl.

 

En cuanto a las labores de rescate, se esperaban más progresos de los alcanzados en la jornada de hoy, en la que el tiempo fue relativamente bueno, se suavizaron las olas y las corrientes marinas perdieron intensidad.

 

Por otra parte, un alto funcionario del Ministerio de Seguridad y Administración Pública surcoreano dimitió hoy tras provocar la ira de los familiares de las víctimas al intentar hacerse una foto colectiva en el polideportivo donde éstos se congregan mientras esperan con angustia noticias de sus seres queridos.

 

De los 477 pasajeros del Sewol 325 eran estudiantes de 16 y 17 años de un mismo instituto, cuyos cuerpos permanecen en su mayoría dentro de la nave sumergida cinco días después del accidente y agotadas ya las posibilidades de encontrar supervivientes.

 

 

 

Fuente: El Universal

Pdvsa alquila tanques en el Caribe para expandir almacenamiento

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Petróleos de Venezuela (PDVSA), que ha estado buscando con urgencia espacio de almacenamiento en el Caribe, comenzó a arrendar depósitos de la firma estadounidense NuStar Energy en la isla de San Eustaquio que la estatal usará para mezclar crudos, dijeron a Reuters fuentes cercanas a la operación.

 

NuStar, una compañía de ductos y terminales petroleras con sede en San Antonio, dijo el mes pasado que firmó un acuerdo de largo plazo para alquilar parte de su instalación en la isla San Eustaquio en el Caribe a una petrolera estatal cuyo nombre no reveló.

 

«La compañía que está alquilando los tanques en San Eustaquio es PDVSA. Lo utilizará como un centro de mezcla para producir blends de exportación», dijo una de las fuentes.

 

Tras vender en años recientes algunas de sus instalaciones para levantar efectivo, PDVSA ahora está alquilando terminales en el Caribe para almacenar su petróleo, contar con más opciones para formular mezclas de crudo exportables y manejar unas crecientes importaciones de derivados.

 

También está usando el Caribe como centro de despacho de grandes tanqueros a Asia, que ahora es su principal cliente.

 

En un mercado global sobreabastecido, el terminal Statia de NuStar en San Eustaquio, de 13 millones de barriles de capacidad, es solo uno de varios que PDVSA ha arrendado en los últimos años, en particular desde que varios incendios dañaron su red de refinación y almacenamiento en Venezuela en el 2012.

 

En al menos un caso, la compañía está pagando el alquiler con petróleo debido a sus conocidos problemas de flujo de caja.

 

En el 2011, el presidente de PDVSA y ministro de Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, anunció un plan para incrementar la capacidad de almacenamiento en un 380 por ciento para el 2014 y manejar la nueva producción de mezclas hechas a partir de los crudos extrapesados de la Faja del Orinoco.

 

Pero ante retrasos en la construcción de los proyectos y el declive de su producción de crudos livianos, PDVSA ha comenzado a arrendar espacios y se ha vuelto un comprador masivo de nafta pesada para combinar con sus crudos extrapesados, que requieren un diluyente incluso para poder ser transportados.

 

PDVSA no hizo comentarios sobre la operación. NuStar dijo que por razones de política interna no revela información específica sobre sus clientes, por lo que no pudo confirmar ni negar lo que dieron a conocer las fuentes.

 

El 16 de abril, el buque petrolero Nord Snow Queen arribó a San Eustaquio procedente de la refinería Cardón en la costa occidental de Venezuela según el sitio de internet MarineTraffic.com y datos de buques de Reuters.

 

Según términos de arrendamiento renovados este año, PDVSA está pagando unos 0,30 dólares por barril por el uso de 4 millones de barriles de capacidad de almacenamiento en Aruba, otra isla caribeña al norte de Venezuela, en una refinería propiedad de la firma estadounidense Valero Energy.

 

La refinería de Aruba, con capacidad de 235.000 barriles de crudo por día (bpd), fue cerrada en el 2012 pero desde entonces Valero ha ganado dinero alquilando sus depósitos. PDVSA está pagando con petróleo, que es recibido por Valero en puertos venezolanos, agregaron las fuentes.

 

PDVSA también está utilizando sus propias instalaciones en las islas vecinas de Curazao, Bonaire, Cuba y Dominica y alquila una parte de una terminal de 12,5 millones de barriles de capacidad en Las Bahamas, que vendió en el 2007.

 

«PDVSA está desesperada por tanques», dijo otra fuente. «Ha estado buscando capacidad de almacenamiento en todo el Caribe».

 

Estudios de firmas independientes muestran que Venezuela tendrá pronto que importar algún tipo de diluyente para sus crudos extrapesados al no disponer de crudos livianos o nafta suficiente producida localmente.

 

PDVSA recientemente dejó abierta la posibilidad de comprar crudos livianos o condensados a otros proveedores, lo que a pesar de ser muy controversial en el país con las mayores reservas de crudo del mundo, solucionaría un problema logístico a la estatal petrolera.

 

 

Fuente: El Universal

Banco Mercantil presenta fallas de transacciones en agencias, cajeros y web

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Desde tempranas horas de este lunes el Banco Mercantil presenta fallas en su plataforma digital lo que impide realizar transacciones en agencias, cajeros y vía web.

 

A través de la red social Twitter, la entidad bancaria informó que presenta incovenientes con el sistema. Sin embargo, indicó que «ya lo están atendiendo».

 

La empresa agregó que mantendrá informado a los usuarios a través de sus redes correspondientes.

 

 

Banesco aportó Bs. 1,05 millones a Casas Don Bosco para atender niños y jóvenes en situación de calle

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La entidad financiera patrocina los programas de la Red de Casas Don Bosco, desde 2004. Hasta la fecha suma una inversión social de Bs. 4,97 millones

 

Alrededor de 70 niños, niñas y adolescentes en situación de calle en el Área Metropolitana de Carcas recibirán diariamente albergue, alimentación y atención psicopedagógica y médica, gracias a la renovación del convenio entre Banesco Banco Universal y la Red de Casas Don Bosco.

 

Banesco destinará este año Bs. 1.054.240,65 para el proyecto ARIS (Atención y Reinserción Social), que atiende a niños y adolescentes entre 4 y 17 años de edad que están en situación de calle. Este programa contempla el BoscoBus (una unidad móvil que lleva la atención multidisciplinaria a las calles de Caracas) y el Centro de Apoyo ubicado en Sarría, donde los muchachos pueden recibir albergue, alimentación o la supervisión de los distintos especialistas. También se les ofrecen talleres de formación en diversos oficios.

 

“Estoy convencido de que en la medida en que logramos reinsertar a estos muchachos y los llevamos a tener vidas útiles, estamos ganando un ciudadano más y hay una posibilidad menos de que ese muchacho tome el camino de la delincuencia”, dijo el padre Luis Germán Prato, ecónomo de Casas Don Bosco.

En los distintos centros que tiene en todo el país, Casas Don Bosco atiende diariamente a unos 350 niños, niñas y adolescentes. Apenas registran una tasa de 4% de deserción, de esa cantidad casi la mitad regresa a los centros atendidos por esta Institución.

 

Prato agradeció el apoyo de Banesco a este programa. “Comenzamos a trabajar con Banesco en el año 2004, así que el año que viene llegamos a 10 años de trabajo conjunto, que ha dado frutos primero con el apoyo al BoscoBus y al proyecto ARIS”, afirmó.

Desde el año 2004, Banesco ha dedicado 4,97 millones de bolívares a los programas de la Red de Casas Don Bosco.

 

 

Nota de Prensa

Diputada Machado denuncia a Diosdado Cabello ante el TSJ

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

María Corina Machado introdujo la tarde de este lunes un recurso de amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia contra el parlamentario Diosdado Cabello, por impedirle entrar a su lugar de trabajo en la Asamblea Nacional. Junto a su abogado Tomás Arias, introdujo también una solicitud de amparo cautelar, para que, mientras el Tribunal responde a la solicitud de amparo, la diputada pueda entrar a la Asamblea.

 

En declaraciones a los medios después de la introducción del texto, Tomás Arias explicó que el impedimento a Machado de entrar a la plenaria de diputados “viola [su] derecho al debido proceso […], en tanto y en cuanto ningún procedimiento se estableció para el fin de la medida”.

 

Asimismo, según el mismo Arias, quien también es coordinador nacional del movimiento político Vente Venezuela, la acción de Diosdado Cabello va en contra de los derechos políticos de Machado, ya que al ganar las elecciones a las que se postuló, “el Estado debe facilitarle el ejercicio de sus funciones y no conculcarle sus potestades y prerrogativas”.

 

Además, también es violado el derecho a un trato igual, sin discriminación, entre los parlamentarios, pues tanto Adel El Zabayar (quien dejó su curul el año pasado para formar parte del ejército de Siria) y Diosdado Cabello (militar activo) violan la Constitución al ejercer “funciones no cónsonas” con la actividad parlamentaria y aun así no se han tenido las mismas consecuencias.

 

“Soy la voz”

 

Después de ser recibida con aplausos y gritos de apoyo en las puertas del TSJ por un grupo de mujeres y por su colega Rosaura Sanz, María Corina Machado expresó que, aunque “los venezolanos sabemos que no hay justicia […], he venido, como debemos hacer todos, para llevar un registro de los atropellos que ha cometido este régimen”, porque “habrá justicia y es importante que quede evidencia y pruebas” y porque “esto es necesario a los efectos de poder ejecutar acciones fuera del país”.

 

“Todos sabemos que lo que ha ocurrido al expulsarme a la fuerza de la Asamblea Nacional es un hecho monstruoso, que viola la Constitución y que no tiene un precedente en la historia de Venezuela. No solamente se violan mis Derechos Humanos y garantías constitucionales, sino sobre todo los de los miles de venezolanos que votaron por mí para que yo fuera su voz y de los millones a quienes me toca y es mi obligación representar”, expuso la asambleísta.

 

Así, aseguró que “sigo actuando como diputada, porque es lo que soy” y enfatizó que Diosdado Cabello no tiene potestad para desconocer esa realidad, por lo que seguirá denunciando ante la comunidad internacional las violaciones a los Derechos Humanos que ejecuta el régimen.

 

En ese sentido, dijo que “me quieren callar porque yo soy la voz de ustedes, de los venezolanos que no tienen voz, de estos estudiantes que están hoy detenidos y torturados, de sus madres, de sus amigos, de los empleados públicos. [Pero] seguiré en la calle acompañándolos y llevando su voz por el mundo entero, porque es mi deber como su diputada, como venezolana”.

 

 

Nota de Prensa

19 asesinatos se registraron en Bolívar durante Semana Santa

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Extraoficialmente se conoció que 19 personas fallecieron de manera violenta en el estado Bolívar desde el miércoles santo hasta el domingo de resurrección.

 

Los casos se registraron en los municipios Caroní, Heres, Roscio, El Callao y Sifontes.

 

El último hecho, según consta en el registro del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, fue el del asesinato de Julio César Aray de 35 años de edad, taxista que recibió varios disparos el «sábado de gloria» en la población minera Las Claritas, municipio Sifontes. Por este hecho, la policía científica detuvo a un menor de 16 años, quien estaría presuntamente involucrado.

 

Se pudo conocer que el CICPC investiga los hechos a fin de dar con los responsables.

 

Muertos por inmersión

 

Durante el asueto, el CICPC registró 2 muertos por inmersión en balnearios de Ciudad Guayana.

 

El primer caso fue el de un pequeño de un año que fue hallado sin vida en el Balneario Santa Rosa I, espacio prohibido para bañistas. El hecho sucedió, luego de que la lancha en la que paseaba con otras 9 personas (incluyendo sus padres) zozobrara en el Río Caroní.

 

José Del Carmen Rosal Martinez de 47 años fue el segundo ahogado. Se conoció que la lancha en la que pescaba se volteó en el fundo «La Guabina», lugar ubicado al margen del río Caroni.

 

 

Fuente: GV

 

 

¿Khloé Kardashian se convirtió en una conejita?

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La menor de las Kardashian también se sumó a la moda del día de pascua…

 

 

No, aunque tenga orejas de conejita, Khloé Kardashian no posará para Playboy… Todo se trató de la tendencia que tienen muchas estrellas de Hollywood de celebrar el día de pascua disfrazándose de conejita… Aunque esta celebración no tenga absolutamente nada que ver con la popular revista de entretenimiento masculino.

 

Khloé compartió la foto este domingo en su cuenta de instagram agregando ¡Felices pascuas!

Tranquilos… La única de la familia Kardashian que ha posado para Playboy es Kim…

 

Para quienes no lo recuerden, novia de Kanye West posó para la revista de Hugh Hefner en el año 2007. Y bueno, en el 2014 cambió con un look –y ropa- más sofisticado para estar en las páginas de Vogue.

Por lo pronto, Khloé se mantiene muy ocupada saliendo con su nuevo “amigo”, el rapero French Montana, con quien de seguro ya tiene una relación ya que se le ha visto en más de seis ocasiones juntos…

 

¿Cuándo oficiarán su relación?

 

 

 

Fuente: Eonline

La justicia con demora, no es justicia

Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Crónica:

 

• Jueves 10 de Abril de 2014: Durante la Primera Reunión de Diálogo entre el Gobierno nacional y los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática el diputado Andrés Velásquez presentó un Proyecto de Ley de Amnistía para que el mismo sea aprobado en el marco de la Ley Habilitante que se le otorgó al presidente Nicolás Maduro a finales del año 2013. El tema sería discutido este martes 15 de abril durante el segundo encuentro entre las partes.

 

• El ex parlamentario Henry Ramos Allup, apelando a su dilatado conocimiento en torno al derecho constitucional, explicó que buena parte de la paz que se requiere en el país reposa solo en la figura del Jefe de Estado puesto que de acuerdo a sus facultades presidenciales pudiera, en cualquier momento del proceso, otorgar indultos o sobreseimientos de las causas. Ramos Allup recordó que precisamente los imputados por la intentona golpista del 4 de Febrero de 1992, entre ellos, el fallecido presidente Hugo Chávez Frías, fueron puestos en libertad plena y sin inhabilitación política gracias a que el entonces presidente Rafael Caldera ordenó que la Corte Marcial les sobreseyera la causa a todos los militares que se habían rebelado en contra del ex presidente Carlos Andrés Pérez.

 

• La respuesta del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en cadena de radio y televisión transmitida desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, fue la siguiente:

 

“Entre la justicia y el perdón, prefiero la justicia justa. Hay tiempo para la justicia y para el perdón. Este es tiempo de la justicia”.

 

En conclusión: con sus palabras el actual jefe de Estado echó por tierra, descartó de plano, la posibilidad de que se otorguen beneficios procesales a quienes han sido o están siendo procesados por las actuales protestas y por hechos como los ocurridos el 11, 12, 13 y 14 de abril de 2002, como es el caso del comisario Iván Simonovis y los funcionarios de la extinta Policía Metropolitana, quienes fueron sentenciados a cumplir penas de hasta 29 y 30 años.

 

Cabe destacar que con sus palabras el presidente Nicolás Maduro deja constancia de lo siguiente:

 

1.- Desconoce los alcances de las facultades que le otorga la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela al presidente de Venezuela. Desconoce, además, la historia, filosofía, razones y diferencias de los beneficios procesales. El indulto es un GRACIA, sinónimo de perdón. Es, además, la única facultad PERSONALÍSIMA que tiene el jefe de Estado, es decir, que la puede otorgar sin consultárselo al Consejo de Ministros. Solo su ética y, sobre todo, su bondad, intervienen en esta decisión. Por supuesto que la medida implica una participación de la Consultoría Jurídica de Miraflores y la División de Beneficios del Ministerio del Interior y Justicia. Ambas instancias deben revisar el delito, tiempo de cumplimiento de la pena y las razones por las cuales el reo solicita ser perdonado. “No hay acción más propia de la Majestad que la clemencia” se expresa en el Tratado Jurídico Político, Prácticas de Indultos conforme con las leyes y ordenanzas Reales de Castilla y Navarra, escrito en Latin en 1690 por el Licenciado Juan López de Cuellar y Vega.

 

2.- Basta recordar que en Septiembre de 2012 el ex Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte, encontrándose en Costa Rica, presentó una carta notariada y apostillada a efectos de dejar constancia de que en Venezuela se llevan a cabo detenciones arbitrarias, condenas extra y ultra petita, se retrasan los juicios para causarle todo tipo de penurias a los detenidos, negación de la justicia, se utilizan testigos y pruebas falsas, los jueces no son independientes y se manipula la justicia. Solo por esta declaración, a efectos de “reparar” los daños físicos y morales causados a todos los allí mencionados (Comisario Iván Simonovis, Policías Metropolitanos, ex Jefe de Seguridad del estado Zulia, Comisario José Sánchez Montiel (Mazuco), se debió otorgar indultos a todos los imputados. El Indulto no debe ser una medida que se tome a la ligera, por el contrario, se aplica para corregir los excesos y arbitrariedades cometidos por el Poder Judicial.

 

3.- Qué es la justicia actualmente. Por ejemplo, no puede ser justicia que al comisario Iván Simonovis se le mantenga en prisión bajo unas condiciones inhumanas, que a la juez María Lourdes Afiuni la hayan sometido a todo tipo de vejámenes, que a muchos de los estudiantes detenidos se les haya torturado, incluso, obligándolos a comer excrementos y que a una joven de apenas 21 años de edad que se dedicaba a vender arepas a las puertas del Parque del Este (de nombre Massiel Pacheco) la estén procesando por el delito de terrorismo y ocultamiento de artículos explosivos solo por haberse encontrado dos granadas debajo de su humilde puesto de trabajo . Por cierto esta joven tiene un bebé de apenas año y medio de nacido y vive en un cuarto muy humilde ubicado en la Cota 905. El pequeño espacio donde duerme lo comparte con 7 adultos más. Jamás ha tenido una cuenta bancaria y apenas sabe leer y escribir.

 

Un poco de historia

 

El indulto es una gracia que tiene antecedentes antiquísimos. Proviene de la costumbre eclesiástica de otorgar indulgencias. El representante de Dios en la tierra, es decir, el Romano Pontífice, era el único sacerdote facultado para conceder el perdón en los fieles.

 

Durante la Edad media, el rey comienza a tener injerencia en la aplicación de la justicia. La medida tenía como principal objetivo castigar o perdonar a todo aquel que había transgredido las normas de la sociedad.

 

La facultad divina pasó entonces a manos del hombre, ya no como representante de Dios en la tierra, sino como máximo representante de una sociedad determinada.

 

El indulto nace de la misericordia del príncipe. Esta gracia es una de las más preciosas regalías que adorna la corona de los soberanos, puesto que, unida a la majestad, los reyes y los príncipes no pueden privarse ni desnudarse de ella.

 

Hasta que Venezuela logró, a través del Movimiento “La Cosiata” separarse de la Gran Colombia y redactar su propia Constitución Nacional, la cual fue sancionada el 22 de septiembre de 1830, cumplió a cabalidad lo contemplado en el Tratado Jurídico Político, Prácticas de Indultos conforme con las Leyes y Ordenanzas Reales de Castilla y Navarra.

 

En todas las Constituciones que ha tenido Venezuela desde entonces se contempla el otorgamiento de Indultos como una facultad presidencial.

 

Actualidad

 

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

 

Sección Segunda

 

De las atribuciones y obligaciones del presidente o presidenta de la República

 

Artículo 236.- Son atribuciones y obligaciones del presidente o Presidenta de la República:

 

Ordinal 19.- Conceder Indultos

 

Cabe destacar:

 

1.- No hay Ley, Reglamento o Providencia que regule dicha facultad presidencial. Es la única que el Primer Mandatario Nacional puede ejercer sin antes consultárselo al resto de los poderes. Es también la única atribución que se ha mantenido intacta desde tiempos remotos y en la cual ningún sector tiene injerencia ni decisión. El jefe de Estado la ejerce bajo su propia discrecionalidad y sensibilidad humana. Es, en definitiva, un acto de generosidad por parte del Ejecutivo Nacional. Con el indulto se persigue, en cierto modo, expresar un sentimiento de humanidad y mitigar la dureza de la ley.

 

2.- Por su naturaleza, sólo afecta la pena, es decir, que la hace cesar, la extingue y obra como si ésta se hubiese cumplido,

 

3.- El agraciado quedará marcado para siempre como un delincuente y de volver a transgredir la ley se le tratará como un reincidente. Al solicitarla la persona está dejando constancia que sí cometió el delito, por eso pide que se le perdone por lo que hizo.

 

4.- Con el tiempo, a efectos de evitar arbitrariedades y escándalos como los que se generaron al otorgar indulto a Numa Salas Bustillos (procesado por el delito de autoría intelectual en homicidio calificado y abigeato. Este indulto fue otorgado por el presidente Luis Herrera Campíns el día 29 de diciembre de 1983) y Larry Tovar Acuña (procesado por el delito de tráfico de drogas. Este indulto fue otorgado por el presidente interino Ramón J. Velásquez el día 21 de octubre de 1993) el Ministerio del Interior y Justicia y la Consultoría Jurídica de Miraflores han establecidos Reglas de Tipo Administrativas para que los jefes de Estado otorguen este tipo de gracias. Por ejemplo desde hace unos 20 años se recomendaba a los presidentes de la República exceptuar de este beneficio a los sentenciados por el delito de drogas, violación y matricidio.

 

Concepto

 

“Privilegio, licencia o autorización para hacer lo prohibido. Supresión o disminución de penas, ya por encontrar excesivo el castigo legal, ya ante la personalidad del delincuente y las circunstancias del caso, como por acto de generosidad tradicional o excepcional del Poder Público. Conmutación de la pena de muerte por otra privativa de libertad. Exención de la ley. Liberación de obligación”. (Diccionario Enciclopédico de derecho Usual. Tomo IV. Guillermo Cabanellas. Editorial Heliasta, SRL. Argentina. 1981).

 

Características: Tiene carácter absoluto y es irrevocable. Puede ser Ordinario, Procesal o Conmutativo. No es de carácter general, cuando se otorga recae sobre una sola persona. Perdona los delitos en los cuales haya actuado la maldad humana.

 

Amnistía

 

Significa o es sinónimo de olvido, amnesia o pérdida de la memoria. Su aplicación jurídica implica siempre la supresión de las penas aplicadas o aplicables a ciertos delitos, especialmente de los cometidos contra el Estado o de aquellos que se califican de políticos, por considerarlos como circunstanciales y no producto de la maldad humana ni de las lesiones antisociales permanentes, como ocurres con los delitos comunes.

 

Suele entenderse por Amnistía un acto del Poder soberano que cubre con el velo del olvido las infracciones penales de cierta clase, dando por concluidos los procesos comenzados, declarando que no deben iniciarse los pendientes o bien declarando automáticamente cumplidas las condenas pronunciadas o en vías de cumplimiento.

 

Características: tiene carácter general y es irrevocable. Puede darse a varias personas al mismo tiempo antes del ejercicio de la acción penal, durante el proceso y después de haberse pronunciado la sentencia. Es el único beneficio que borra los antecedentes.

 

Un poco de historia

 

En diciembre de 1902, ante el bloqueo de los puertos de las cosatas venezolanas por parte de la Armada anglo-ítalo-alemana, el presidente Cipriano Castro declaró una Amnistía General para todos los presos políticos.

 

Es importante señalar que, a través de esa amnistía, Castro buscó ante todo, convencer al líder nacionalista, general José Manuel Hernández, de unirse a la causa de la Restauración Liberal. Todo ello para enfrentar la agresión extranjera de la cual estábamos siendo víctimas.

 

En 1936, luego de la muerte de Juan Vicente Gómez, el general Eleazar López Contreras, liberó a los presos políticos que se encontraban en las cárceles venezolanas.

 

Durante el período presidencial del general marcos Pérez Jiménez (1948-1958) no se otorgaron indultos ni amnistía.

 

La situación de insurrección armada de algunos sectores políticos de la izquierda, en el período 1960-1965 llevó, después de concluida una etapa de fuerte represión, a la adopción de la llamada “Política de pacificación”. La medida se inició durante el gobierno del presidente Rafael Caldera (1969-1973).

 

En lo adelante, con la entrada en vigencia de la Constitución Nacional de 1961, el Código de Enjuiciamiento Criminal (1962) y el Código Penal (1964) “los perdones” presidenciales comenzaron a abrirse paso hacia los delitos comunes, tales como homicidio, robo, atraco y estafa, entre otros.

 

Actualidad

 

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

 

Artículo 187.- Corresponde a la Asamblea Nacional

 

Ordinal 5.- Decretar Amnistías.

 

Nota 1:

 

Desde su instalación la Asamblea Nacional Constituyente comenzó a recibir solicitudes en pro del otorgamiento de amnistías para todos aquellos que, durante los años 60, 70, 80 y 90 hubieren incurrido en delitos políticos conexos a delitos políticos. La redacción de la nueva Constitución Nacional ocupó gran parte del tiempo de los miembros del foro, por ello la materia se le encomendó a la Comisión Legislativa Nacional, instancia que sustituyó al Congreso de la República. Las subcomisiones de Participación Política y Social y de Legislación (presididas por los legisladores Adán Chávez y Rafael Vargas, respectivamente) presentaron ante la plenaria el proyecto de ley de Amnistía Política general. El instrumento fue sometido a las dos discusiones de ley y resultó sancionado el día 9 de marzo de 2000.

 

Cabe destacar que el Ministerio Público consideró inviable o inaplicable este instrumento debido a que no se indicaban los nombres de los beneficiados. Al emprender las investigaciones los fiscales se encontraron, por ejemplo, con el problema de que muchos de los expedientes se habían extraviado con el tiempo, las causas se ventilaron en tribunales que ya no existían o que muchos de los imputados se encontraba incurso en delitos como atracos de bancos u homicidios.

 

Finalmente no se conoció si esta ley generó los propósitos para los cuales fue sancionada y publicada en Gaceta Oficial.

 

Nota 2:

 

El 31 de diciembre de 2007, el presidente Hugo Chávez, según Gaceta Oficial No. 5.870 (Extraordinario) ordenó la publicación del Decreto No. 5.789, mediante el cual se concede Indulto Presidencial en beneficio de los ciudadanos que en él se indica y del Decreto No. 5.790, con Rango, Valor y Fuerza de Ley Especial de Amnistía.

 

En el primer decreto se indica que el beneficio recaería en la persona de 36 ciudadanos y ciudadanas que se encontraban privados de libertad. No indica delitos, solo nombres, apellidos y números de cédula. Con esta medida el presidente Hugo Chávez demostró la magnanimidad de su cargo.

 

En el segundo decreto el jefe de Estado apeló a una Habilitación (Ley Habilitante, es decir, a una atribución que se utiliza para legislar cuando se presenta una emergencia) para otorgar un beneficio que es potestad solo del Poder Legislativo. En este Decreto no se señala el nombre de los ciudadanos beneficiados, pero sí se indican los hechos políticos en los cuales se encuentran incursos. Nunca se conoció el alcance de esta medida, solo se destacó que los comisarios imputados por los hechos de Abril de 2002 no estaban incluidos en la medida.

 

Sobreseimiento

 

Es la resolución judicial, en forma de auto, que produce la suspensión indefinida del procedimiento penal o pone fin al proceso, impidiendo en ambos casos, mientras subsiste, la apertura del plenario o que en él se pronuncie sentencia. Es la suspensión del procedimiento por insuficiencia o falta de pruebas contra un acusado.

 

Características: Es concedido por el Tribunal Penal que conoce de la causa cuando por modus propio lo decide o le llega al notificación de un Indulto presidencial. Tiene carácter absoluto y general. Se uso en el Derecho Mercantíl, Civil y Procesal Criminal. Es irrevocable y condicionado. Puede otorgarse por falta de pruebas o por la prescripción de la acción penal. Produce efectos de cosa juzgada. Implica desistir del propósito. Cesa la instrucción de un sumario. Reserva derechos a los interesados. Detiene la marcha del proceso penal.

 

 Lic.Yira Yoyotte 

Autora de la Tesis de grado, mención publicación (Año 1997. UCV), «Larry Tovar Acuña. La concesión de indultos Venezuela»

Merentes: «No están tan buenos los factores de crecimiento y de inflación»

Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

l presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, aseveró que los factores de crecimiento económico y de inflación «no están tan buenos» actualmente. Precisó que Venezuela se encuentra «en una fase de bajo crecimiento económico» y que ha aumentado el empleo.

 

“No están tan buenos los factores de crecimiento y de inflación, pero se mantiene el aumento del empleo en el país”, dijo Merentes en una entrevista a un canal de televisión.

 

Cabe resaltar que hay un retraso de 10 días en la publicación del valor de la inflación correspondiente al mes de marzo.

 

Saldo «positivo» para Sicad II

 

Merentes aseveró que hay algunos casos en los que se registra retraso en la adjudicación correspondiente por participar en el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II) y que se están tomando medidas para corregir la demora en el pago.

 

“Vamos a corregir pronto esas fallas en las que se ha tardado la adjudicación entre 48 y 72 horas (…) Ahora vamos a tener reunión permanente con la banca pública y privada por si hay retraso con la cancelación, se ponga al día”, anunció.

 

Merentes catalogó como positivo la participación del sector privado y público en el Sicad II. “El saldo es positivo con algunas fallas porque tenemos un sistema múltiple”, precisó.

 

Explicó además que la demanda del sector público está satisfecha en 85%, mientras que las personas jurídicas tienen “casi 85%” adjudicados, del total de participantes.

 


Fuente:GV

Capitán América sigue liderando la taquilla

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Capitán América sigue venciendo a sus enemigos en las taquillas de Estados Unidos y Canadá, donde por tercera semana consecutiva ocupó el primer lugar luego de derrotar al formidable conteniente Johnny Depp.

 

“Captain America: The Winter Soldier” agregó 26 millones de dólares a sus arcas, de acuerdo con cálculos de los estudios dados a conocer el domingo. En tanto, “Transcendence”, la película de ciencia ficción protagonizada por Depp, se estrenó en cuarto sitio, con 11 millones.

 

El filme de Warner Bros. (dirigido por Wally Pfister, el cineasta de antaño de Christopher Nolan) es la segunda decepción taquillera consecutiva de Depp. El año pasado interpretó a Toro en “El llanero solitario”, uno de sus mayores fracasos en 2013.

 

Otro estreno, la película religiosa “Heaven Is for Real” debutó en tercer lugar en el fin de semana de Pascua, mientras que “Rio 2” se mantuvo en segundo.

 

“The Winter Soldier” impuso un récord taquillero en abril al estrenarse con más de 96 millones de dólares en los dos mercados norteamericanos.

 

Protagonizada por Chris Evans como el Capitán América y Scarlett Johansson como Viuda Negra, el estreno de Disney ha recaudado 200 millones de dólares hasta la fecha en Norteamérica, el 12vo filme de Marvel en conseguirlo.

 

 

A continuación, las cifras calculadas por boletos vendidos de viernes a domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la firma Rentrak:

 

1. “Captain America: The Winter Soldier”, 26,6 millones de dólares.

 

2. “Rio 2”, 22,5 millones.

 

3. “Heaven is for Real”, 21,5 millones.

 

4. “Transcendence”, 11,2 millones.

 

5. “A Haunted House 2”, 9,1 millones.

 

6. “Draft Day”, 5,9 millones.

 

7. “Divergent”, 5,75 millones.

 

8. “Oculus”, 5,2 millones.

 

9. “Noah”, 5 millones.

 

10. “God’s Not Dead”, 4,8 millones.

 

Fuente :diario la verdad

 

 

VOA: Audio Aquí

« Anterior | Siguiente »