Archive for abril 21st, 2014

« Anterior | Siguiente »

El Vaticano digitalizará más de 40 millones de páginas

Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Vaticano ha anunciado la intención de digitalizar las más de 40 millones de páginas que conforman los documentos de su biblioteca, para lo que han estimado que requerirán de 50 expertos, cinco escáneres y muchos años por delante.

 

La primera ronda de digitalización se centrará en 3.000 manuscritos durante los próximos cuatro años, de los más de 82.000 que guarda la biblioteca. Los primeros documentos escaneados estarán disponibles en la Red a finales de 2014, según ha hecho público El Vaticano en un comunicado.

 

La labor de digitalizar los documentos vaticanos se hará conjuntamente con la firma de tecnología japonesa NTT Data. Sin embargo, antes de iniciar el proceso, primero han de asegurarse de que los escáneres no estropean los manuscritos, en lo que llevan trabajando desde el pasado año.

 

La digitalización se llevará a cabo con la mayor garantía para la protección de los documentos; los expertos en digitalización deberán llevar guantes de látex y evitar cualquier cosa que pueda rasgar los folios.

 

Aún no se sabe con seguridad cuánto tiempo llevará digitalizar todos los documentos guardados en la biblioteca, pero se ha estimado que podrían ser unos 109 años.

 

La biblioteca de El Vaticano se fundó en 1451 y, a lo largo de los años, ha acumulado más de 82.000 documentos manuscritos, algunos de los cuáles tienen una antigüedad de más 1.800 años.

 

http://www.europapress.es/

Mourinho: «Regreso a Madrid con aroma a revancha»

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El portugués José Mourinho, al mando del Chelsea, regresa a Madrid para el partido de mañana de las semifinales de la Liga de Campeones frente al Atlético de Madrid, el equipo que le ganó su última final con el Real Madrid y que culminó el convulso fin de ciclo de tres años del técnico en el club blanco.

 

El aroma a revancha por aquella derrota en el encuentro decisivo por el título de la Copa del Rey, el pasado 17 de mayo, y la forma en la que terminó su vínculo con el Real Madrid, enfrentado con buena parte de la plantilla y la prensa, marcan su vuelta a España, donde se reencontrará de nuevo con admiradores y detractores.

 

En ese ambiente, con la polémica generada con su última rueda de prensa en Inglaterra, con críticas hacia el colectivo arbitral por su última derrota en la ‘Premier’ ante el Sunderland (1-2) con un discutible penalti y que prácticamente apartó a su equipo de la lucha por el campeonato, aterrizará esta tarde en Barajas.

 

Tras su entrenamiento de esta mañana en Londres, a las 18:40 llegará el chárter privado del club inglés, que quedará concentrado en el hotel Eurostars Madrid Tower, ubicado en los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid y a un kilómetro del hotel Sheraton Mirasierra donde se concentraba el equipo blanco bajo su mando para salir desde allí camino del estadio.

 

Una hora y cinco minutos más tarde está prevista su rueda de prensa en el Vicente Calderón, que ha levantado la habitual expectación. El técnico luso acostumbra a dar mucho juego en los medios de comunicación, a los que proporciona sabrosos titulares.

 

Ese es el plan que marca la vuelta a Madrid del técnico portugués con la final de la Liga de Campeones en la mente, precisamente su asignatura pendiente en el Real Madrid. Ganó la Copa del Rey en su primer año en el club, en 2010-11, y la Liga al curso siguiente, en 2011-12, y discutió el momento de hegemonía del Barcelona en España, pero se marchó sin el objetivo de la anhelada décima Copa de Europa.

 

En esas tres temporadas siempre se quedó a las puertas, en las semifinales del máximo torneo europeo, eliminado primero por el Barcelona (3-1), después por el Bayern Múnich en la tanda de penaltis en el Santiago Bernabéu y, en la última campaña, por el Borussia Dortmund por un global de 3-4, tras el 4-1 en Alemania.

 

Campeón de la Liga de Campeones en dos ocasiones, en 2004 como entrenador del Oporto y en 2010 al frente de un Inter de Milan que lo ganó todo en esa temporada, busca ahora otro trofeo continental con un récord a la vista, una vez que, si lo consigue, sería el primer técnico en ganar la competición con tres clubes diferentes.

 

Enfrente tiene ahora al Atlético de Madrid, con el que compitió en nueve episodios intensos durante su paso por el Real Madrid, también con polémicas y con algún enfrentamiento con el rival, como el recordado con el argentino Germán ‘Mono’ Burgos, segundo técnico rojiblanco, en un duelo en el Santiago Bernabéu o en la prórroga de la final de la Copa del Rey del pasado año en el mismo escenario.

 

Ese choque es el único ‘borrón’ de Mourinho frente al Atlético. El resto de sus partidos contra ese adversario, ocho -seis en la Liga y dos en los cuartos de final de la Copa del Rey en 2011- los resolvió con victoria. Incluso, ha sido infalible en sus cuatro visitas anteriores al Vicente Calderón, todas saldadas con triunfo.

 

En el Manzanares venció por 0-1 en cuartos de Copa, el 20 de enero de 2011, y en sus tres desplazamientos de Liga (1-2, el 19 de marzo de 2011; 1-4, el 11 de abril de 2012, y 1-2, el 27 de abril de 2013). En el Bernabéu, salvo en la citada final, venció al Atlético por 2-0, el 7 de noviembre de 2010; 3-1, el 13 de enero de 2011; 4-1, el 26 de noviembre de 2011; y 2-0, el 1 de diciembre de 2012.

 

Agencias

Estudiantes intensificarán protestas

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los integrantes de la Junta Patriótica José Félix Ribas anunciaron, mediante un comunicado, que desde este lunes intensificarán las protestas pacíficas y que continuarán en la calle de manera contundente, exigiendo un cambio a la situación política, económica y social que vive actualmente el país.

 

Durante un acto realizado la noche de este domingo en el “Campamento Libertad El Samán”, ubicado en La Viña, Namir Kallab, acompañado por los miembros de la junta, leyó el comunicado, en donde además convocaron a una toma pacífica del distribuidor El Trigal, este lunes a las 10:00 de la mañana.

 

“Los jóvenes y estudiantes hemos sido bien claros con el pueblo, hoy ratificamos que para nosotros no hay diálogo con los que han destruido y desangrado a nuestra patria (…) Es por esto que nos vemos obligados a llamar a todos los estudiantes, a los jóvenes y a todo el pueblo en general a intensificar de manera contundente e irreversible la protesta pacífica en las calles (…) Hoy hacemos el primer llamado a intensificar la protesta y no nos iremos de las calles hasta liberar a Venezuela de la miseria”, expresa el comunicado leído por Kallab.

 

Exigen esclarecer muertes

 

de Génesis yGeraldín

 

Mediante el mismo comunicado, los integrantes de la Junta Patriótica José Félix Ribas exigen que a dos meses de los asesinatos de Génesis Carmona, en la avenida Cedeño; y Geraldín Moreno, en Tazajal, sean entregados a la justicia los autores.

 

“Génesis fue asesinada por un grupo de pistoleros en donde claramente fueron identificados militantes del Psuv y funcionarios de la Gobernación, ¿dónde está la investigación?, ¿dónde están los detenidos?. Geraldine fue asesinada por un Guardia Nacional que le disparó a quemarropa, destrozándole su cara, ¿dónde está la identidad de ese Guardia Nacional? ¿Por qué no está detenido?”, indicó Namir Kallab, encargado de leer el comunicado.

 

En el mismo documento leído, se explican las razones que llevaron a los jóvenes a no unirse al diálogo. “Para nosotros no hay diálogo con los que han destruido, desangrado nuestra patria. Si quieren diálogo, que vayan y dialoguen con Geraldín, si quieren diálogo que vayan y dialoguen con Génesis, con Jesús, Guillermo, Argenis, Mariana y los más de 40 muertos que ha dejado el Gobierno durante las protestas”.

 

Notitarde

Flickr renueva su aplicación para Android e iOS

Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Flickr ha anunciado una renovación profunda de su aplicación para los sistemas móviles Android e iOS. Entre las novedades, la app ahora permite a los usuarios grabar y editar vídeo en alta definición. Búsquedas más inteligentes y mejoras en el diseño completan las novedades de la aplicación móvil de Flickr.

 

Desde Flickr han asegurado que las mejoras introducidas son una respuesta a las peticiones y sugerencias de los usuarios. Así, la principal novedad es que la app de Flickr permite grabar y editar vídeo en alta definición. Según la compañía, era una demanda histórica de sus usuarios a la que ahora se ha dado respuesta.

 

La nueva aplicación de Flickr para Android e iOS también permite aplicar filtros en tiempo real a las capturas, de forma que los usuarios ganen posibilidades creativas. La app también incorpora un nuevo sistema de búsqueda de contenidos que según Flickr es más inteligente. Para conseguirlo, Flickr ha introducido mejoras en el auto-etiquetado que permitirán encontrar los contenidos apropiados a cada búsqueda.

 

El diseño de Flickr también ha sido renovado, con el objetivo de que la navegación a través de la app sea más intuitiva y fluida. Dentro de este diseño, destaca una nueva forma de presentación de la información de las imágenes, de manera que los usuarios puedan conocer más información de los contenidos que ven.

 

La nueva versión de Flickr ya está disponible en Google Play y iTunes. Los usuarios de Android deben disponer de equipos con versión 2.3.3 para su instalación. En el caso de iOS, la versión mínima requerida es la 7.0.

 

http://www.europapress.es/

Francisco Rodríguez salvó maratónico juego ante Piratas

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Khris Davis conectó el batazo más importante de un partido interrumpido por una pelea a golpes, al aportar un cuadrangular en el 14to inning y dar a los Cerveceros de Milwaukee una victoria de 3-2 sobre los Piratas de Pittsburgh.

 

El jardinero dominicano de los Cerveceros, Carlos Gómez, el jardinero de Piratas Travis Snider y el coach de banca de Milwaukee Jerry Narron fueron expulsados tras la gresca de la tercera entrada.

 

Los problemas iniciaron cuando Gómez hizo una breve pausa en el plato y arrojó su bate después de conectar un triple con dos outs contra el abridor Gerrit Cole.

 

Cole, que estaba cerca de la tercera base en respaldo durante la jugada, increpó al dominicano e iniciar una discusión. Gómez dio un par de pasos hacia él antes de que los jugadores se lanzaran al campo desde ambas bancas. El boricua Martín Maldonado, de los Cerveceros, lanzó un golpe que derribó la gorra de Snider.

 

El abridor mexicano Marco Estrada se fue sin decisión tras recibir seis imparables y una sola carrera durante seis entradas. Ponchó a cuatro sin ceder base por bolas por los Cerveceros. El taponero venezolano Francisco Rodríguez se llevó su séptimo salvamento de la campaña al ponchar a dos en labor de una entrada.

 

La derrota fue para el derecho venezolano Jeanmar Gómez, que en un par de episodios otorgó tres hits, entre ellos el cuadrangular decisivo y dos pasaportes.

 

Milwaukee ganó por tercer partido consecutivo y de paso propinó a Pittsburgh su tercer descalabro en fila.

 

Por los Cerveceros, los dominicanos Gómez de 2-1, Elián Herrera de 4-0, Jean Segura de 6-1. El mexicano Estrada de 2-0.

 

Por los Piratas, los dominicanos Pedro Alvarez de 1-1, y Starling Marte de 7-1. El venezolano José Tábata de 6-1 con carrera remolcada.

 

Agencias

En dos meses serían designados nuevos magistrados del TSJ

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Dentro de unos dos meses aproximadamente podrían ser designados los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que tienen su período vencido. Así lo informó el diputado Elvis Amoroso, presidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional e integrante del Comité de Postulación para el nombramiento de esos once funcionarios.

 

Según lo reseñado en la página web de la Asamblea Nacional, el diputado explicó que cuando se establezca el Comité de Postulación, tendrá un lapso de dos meses, según la Constitución y la Ley Orgánica del máximo tribunal del país. Además, recordó que para la designación de los nuevos magistrados del TSJ se necesitan las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea Nacional, de acuerdo con el Reglamento Interior y de Debates.

 

«En el caso, que no hubiese acuerdo entre la oposición y la bancada oficialista en los primeros intentos en cámara plena, se procederá a sus nombramientos con mayoría simple», agregó. El parlamentario socialista refirió que cuando se designó del Comité de Postulación del TSJ y los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), la oposición no presentó candidatos. «Lo acaba de hacer, la semana pasada, cosa que celebramos en virtud de los diálogos que se han venido haciendo”, apuntó.

 

Amoroso indicó que los candidatos a dicho comité, propuestos por la oposición, son los diputados Alfonso Marquina y César Rincones, y que sólo falta ahora, incorporar como lo establece la Constitución, los representantes del Poder Popular, los cuales serán escogidos por las universidades y el pueblo, para que integren el citado ente. «Las vacantes corresponden a la Sala de Casación Civil, dos magistrados; la Sala Político Administrativa, tres magistrados; Sala de Casación Social, tres magistrados y la Sala Penal, tres magistrados, para un total de once magistrados principales, que serán designados una vez que esté conformada la totalidad del Comité de Postulación.

 

Todos los aspirantes a optar a esos cargos, tienen que ser juristas muy calificados. Allí se hace una preselección que tiene que estar por encima de los dos tercios de las vacantes, luego se envía al Poder Moral, quien hace un nuevo estudio, y finalmente lo remite a la Asamblea Nacional», detalló.

 

El Impulso

¿Cerrará WhatsApp por el Messenger de Facebook?

Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Cuando Facebook anunció la multimillonaria compra de WhatsApp es posible que muchos usuarios clamaran al cielo y dudaran de sus posibles implicaciones tanto en privacidad como en seguridad, pero también se empezó a especular acerca de las verdaderas razones que han impulsado a Mark Zuckerberg a querer hacerse con la aplicación rey de la mensajería instantánea desde el teléfono móvil.

 

¿Qué iba a ocurrir en los próximos meses? La empresa lo tuvo claro: nada. Pero, ¿sería verdad? -Y es que la información publicada por el «Daily Mail» sobre el posible cierre de WhatsApp ha generado una auténtica alarma entre sus usuarios. La noticia llegó después de la compra de este servicio. La apuesta de Zuckerberg por la mensajería es más evidente desde que su red social anunció que obligará a sus clientes de dispositivos móviles a utilizar la aplicación de mensajería instantánea Messenger (Android, iOS y Windows Phone) por separado, para poder enviar y recibir mensajes privados.

 

El gran miedo de los usuarios de WhatsApp es que dicha herramienta desaparezca. Sin embargo, ahora la mayor red social cuenta con dos servicios que se solapan y prácticamente sirven para lo mismo. ¿Qué pasará con WhatsApp si Facebook obliga a descargar Messenger? ¿Por qué este hecho se ha anunciado justo después de la compra de Zuckerberg? ¿Está el empresario luchando contra una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo? Todas estas dudas parecen haberse despejado después de las declaraciones del estadounidense negando el cierre de WhatsApp.

 

«Queremos crear un sistema de experiencias diferentes. Messenger y WhatsApp son dos cosas distintas: una es un chat para charlar con los amigos, y el otro un producto que ha sustituido al sms. Se parecen, pero cuando se ahonda en los matices y las formas en que las personas los utilizan se determinan dos mercados que no son similares», aseguró Mark Zuckerberg en una entrevista concedida al «New York Times» días después de desembolsar 19.000 millones de dólares –más de 13.800 millones de euros– por quedarse con WhatsApp.

 

Chatear, con un servicio externo a la «app»

 

Estar en contacto con amigos y familiares es uno de los usos más habituales de Facebook. Compartir fotos, comentarios e incluso mantener conversaciones era el día a día de este servicio. Sin embargo, desde que la empresa de Zuckerberg compró WhatsApp, sus usuarios han visto cómo la mensajería se ha derivado a Messenger de manera externa. Al abrir aplicación móvil de Facebook ya no es posible mantener un chat desde la propia página del servicio.

 

Ahora, para escribir un mensaje privado a algún contacto hay que pasar por otra aplicación: Messenger. Por ahora, no todos los usuarios han visto modificadas las condiciones de servicio de su Facebook móvil, pero pronto todos tendrán que pasar por Messenger para seguir con sus diálogos. La plataforma ha comenzado a advertir a sus clientes de que la aplicación «ya no trabajará con la función de chat, y por eso tendrán que descargar la aplicación correspondiente». El Messenger de Facebook se ideó hace tres años, pero no tuvo buenos resultados en términos de número de descargas. Ahora, es posible que WhatsApp se convierta en Messenger.

 

ABC

Chacao, vivió otra noche violenta

Posted on: abril 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Grupos de manifestantes encapuchados se enfrentaron este domingo con piedras y bombas molotov contra fuerzas antimotines que respondieron con gases lacrimógenos y chorros de agua en Caracas, dejando ocho lesionados, según una autoridad local, ninguno por bala. Los incidentes se dieron en el acomodado municipio de Chacao, en el este de Caracas, horas después de que los opositores marcharan como lo han hecho por dos meses contra el gobierno de Nicolás Maduro en protestas que han dejado 41 fallecidos.

 

Periodistas de la AFP constataron que al final de la tarde un grupo de encapuchados bloqueó una avenida principal de Chacao y sus calles cercanas con distintos objetos, como la estructura de una parada de autobús, que fue desprendida de su base, así como placas metálicas y alcantarillas. Esto generó la actuación de grupos antimotines con gases lacrimógenos, chorros de agua y balines de goma, en un choque que, según escribió en Twitter el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, ha dejado ocho lesionados, ninguno por bala.

 

También en distintas calles de Caracas fueron quemadas efigies del presidente y de algunos de sus funcionarios, al seguir la tradición venezolana de la quema de Judas, el discípulo que traicionó a Jesús, en la Pascua. Más temprano y también en ese municipio, cientos de opositores venezolanos marcharon por la «resurrección de la democracia».

 

Con banderas de Venezuela, la multitud caminó hacia la sede de la ONU en Venezuela, en Chacao, donde desde hace más de un mes estudiantes instalaron un campamento con al menos 120 carpas en reclamo contra la gestión de Maduro. «Estoy cansada del abuso de poder del gobierno», dijo a la AFP Génesis Reverón, una estudiante de 20 años que arrastra un muñeco de Maduro, a quien considera «responsable de esta mala gestión con tan alta inflación e inseguridad», exclamó.

 

«El incierto de nuestro futuro como país y la necesidad de que vuelva la democracia» llevó a Marta Rodríguez, una funcionaria de 48 años, a caminar con una bandera atada al cuello acompañada de su familia. La manifestación de este domingo fue convocada por el partido Voluntad Popular, ala radical de la oposición y cuyo líder, Leopoldo López, está detenido desde el 18 de febrero.

 

A la marcha asistieron la exdiputada opositora María Corina Machado y el alcalde del distrito metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, impulsores con López de la estrategia de mantener protestas callejeras para presionar la renuncia de Maduro.

 

Desde el 4 de febrero, Venezuela vive protestas que iniciaron estudiantes de San Cristóbal (oeste) por la inseguridad, pero que se extendieron a otras ciudades con reclamos por la inflación anual de 57,3%, la escasez de productos básicos, la liberación de detenidos en las protestas y la represión de los cuerpos de seguridad.

 

Además de los 41 fallecidos, las manifestaciones, cuya intensidad ha disminuido, han dejado más de 600 lesionados y un centenar de detenidos, entre ellos el mismo López y dos alcaldes.

 

El Impulso

La PlayStation 4 supera en ventas a la Xbox One

Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Hay una batalla bonita entre los dos principales referentes de las consolas de esta nueva generación marcada por los títulos de gran realismo y la mayor potencia de los productos. Se intuía que iban a estar bajo la lupa, y así está siendo. Las nuevas PlayStation 4 y Xbox One continúan su particular pugna por superarse en números, pero la distancia entre los «realmadriles» y «barcelonas» de los videojuegos se va visualizando ya.

 

Tras conocer que Sony ha vendido ya siete millones de consolas PlayStation 4 hasta abril, según anunció la compañía, lo que representa el doble que su modelo anterior PlayStation 3, Microsoft ha desvelado recientemente sus datos y ha sido quién ha puesto encima de la mesa sus cuentas. La compañía de Redmond ha anunciado que llevan un total de cinco millones de consolas Xbox One vendidas en todo el mundo, lo que representa un 60% más que la Xbox 360 -también rediseñada para continuar sus ventas- para el mismo período inicial.

 

Estos datos muestran la ventaja que va tomando la consola japonesa respecto a la norteamericana, más pensada para ser el centro neurálgico del hogar que solo por un mero objeto para disfrutar de los videojuegos. Además del precio (la nueva Xbox cuesta unos cien euros más que su rival), ahí se ha apreciado una de las razones por la que los consumidores indecisos se han decantado por una o por otra.

 

Además, los títulos también han pesado. La base en la que se sustentan las consolas son los juegos, y la Xbox One ha tenido títulos más potentes en sus primeros meses, con «Titanfall», «Ryse: Sons of Rome» [reseña] o «Dead Rising 3» [reseña] como principales baluartes de la nueva generación, frente a la PlayStation 4 cuyo éxito de ventas está siendo, y eso que ha llegado más bien hace poco tiempo, «Infamous: Second Son» [reseña]. De hecho, la consola de Sony ha sumado 20,5 millones de juegos vendidos desde que la consola llegó al mercado a mediados de noviembre.

 

Con todo, la nueva generación está siendo una de las razones por las que el sector se está revitalizando. Con su llegada, las ventas de hardware se han incrementado en un 78% respecto a marzo de 2013 gracias a los números de PS4 y Xbox One, según datos de la auditora norteamericana NPD Group.

 

ABC

Las razones de Apple para vender el iPhone 6 100 dólares más caro

Posted on: abril 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Desde el preciso momento de su existencia Apple decidió que no sería una compañía para todos los públicos. Esa ha sido siempre su filosofía, su marca, la razón de ser de unos productos que, aunque deseados por todos, solo unos cuantos pueden permitirse. Una esencia escogida por Steve Jobs y Steve Wozniak cuando idearon el primer ordenador personal y gracias a la cual Apple se convirtió hace mucho en una mina de oro debido a su empeño por vender diferencia, un concepto que en Cupertino parece estar grabado a fuego y que ha marcado a la compañía una senda de la que que jamás ha pensado desviarse.

 

En un mercado en el que la tendencia de los precios tiende a la baja y donde la competitividad en el sector es más que evidente, ¿por qué debería Apple optar por incrementar, una vez más, el importe del iPhone según apuntan algunos rumores? Es posible que si hiciéramos esta misma pregunta a un directivo de la compañía su respuesta fuera tan breve como estas dos palabras: «Think Different».

 

Según apunta una información publicada esta misma semana por «Business Insider», la estrategia del consejero delegado de Apple, Tim Cook, de cara a la comercialización del próximo iPhone 6 pasaría por incrementar en 100 dólares el precio del terminal. Como asegura la publicación, «Apple is thinking different» (Apple está pensando diferente) y además — recuerda «Business Insider» — los directivos de Apple son más que conscientes del poder que ejercen en ciertos usuarios, más que dispuestos a aflojar la billetera a cambio de tener entre sus manos la joya de la compañía.

 

Apple no cumple con las exigencias de muchos usuarios

 

Este mismo mes, una presentación interna de Apple a la que tuvieron acceso varios medios de comunicación demostraba cómo los de Cupertino saben que no están fabricando lo que el grueso de los usuarios reclama. De acuerdo con dicho informe, los potenciales clientes buscan que el «smartphone» perfecto cumpla dos premisas básicas: que su pantalla sea mayor de cuatro pulgadas y que el precio no supere los 300 dólares.

 

Apple, evidentemente, ignora a sabiendas las tendencias del mercado y opta por ir a contracorriente ya que, a pesar de todo, sigue obteniendo beneficios. ¿Paradójico? No del todo pues, aunque es cierto que las carácterísticas técnicas y el precio no encajan con lo ofrecido por otras marcas, también lo es que Apple sabe que el iPhone cuenta con algo que todos ansían: es considerado un producto de lujo.

 

«No se trata de vender más»

 

Cumplir con las exigencias del mercado del citado informe vendría a significar para Apple la traición a unos principios que la compañía siempre ha defendido a capa y espada, incluso cuando las críticas a sus políticas eran cada vez más duras. La sencillez y la diferencia están, para los de Cupertino, por encima de cualquier cosa y estos han sido, sin duda alguna, dos de los ingredientes que han dotado a Apple de un indudable halo de exclusividad por el que el cliente estaría dispuesto a pagar incluso aunque se incrementara el precio.

 

Precisamente esta idea la defendió hace algún tiempo Ken Segall, creador de la exitosa campaña «Think Different» durante una entrevista en exclusiva con el diario ABC en la que, respecto a la batalla Apple-Samsung aseguró lo siguiente: «Apple nunca ha querido ser como Samsung pues, mientras que ellos se centran en vender para todo el mundo, nosotros queremos ser diferentes. Samsung quiere llegar a todos, hacer productos para cualquier perfil. Esa no es la idea de Apple, donde se pretende vender una experiencia y unos valores. De hecho —afirmó— si Apple no vende tanto como Samsung es porque nunca lo ha intentado, porque no está en su filosofía. No se trata de vender más, sino de hacer el mejor producto. Samsung no podrá nunca ser como Apple».

 

Muchos quieren un iPhone

 

Un reciente estudio publicado por la firma de analistas Piper Jaffrays aseguró hace poco que los adolescentes prefieren tener un iPhone por encima de cualquier otro terminal. De acuerdo con el informe, un 61% de los jóvenes norteamericanos habría comprado un iPhone y estaría interesado en adquirir un iWatch en caso de que Apple se decidiera a lanzarlo. Lo mismo ocurre con las tabletas, sobre las que el estudio desvela que el 60% de los adolescentes tiene un iPad mientras que el 66% de los que no son propietarios de ninguna tableta habría pensado en adquirir una versión de Apple en el futuro.

 

Puede que esta tendencia se deba la teoría de que el ser humano siempre ansía aquello que no puede permitirse, pero lo cierto es que, a pesar de la mayor penetración de Android en el mercado, no son pocos los que optarían por tener un terminal con sistema operativo iOS si su bolsillo se lo permitiera. Otro curioso estudio publicado el pasado año por Mapbox llegó a la conclusión, tras haber analizado 280 millones de «tuits», de que el terminal de Apple es más utilizado en las zonas más pobladas de los centros de las ciudades mientras que Android es más popular en zonas suburbanas.

 

Largas filas para tener un iPhone

 

Cuando Apple sacó a la venta el primer iPhone, el furor entre los usuarios de Cupertino llegó a niveles inesperados. Las largas filas en los puntos de venta de Apple alrededor de todo el mundo o la ansiedad de muchos usuarios por ser fotografiados con el teléfono entre las manos han ilustrado informativos de televisión y páginas de periódico que, como siempre ocurre, se hacen eco del «fenómeno fan» que Apple entre sus usuarios. ¿Se reduciría la fila de ansiosos si el terminal subiera 100 dólares?

 

Puede que una de las muestras más evidentes de que la senda de la diferenciación elegida por Apple es la acertada en su caso sea el ejemplo del iPhone 5C o, lo que es lo mismo, la salida de la compañía por el camino del medio ofreciendo un producto de menor calidad a un precio ligeramente menor.

 

Lo cierto es que si el terminal no ha encontrado su lugar en el mercado — hay para quien ha supuesto la decepción tecnológica de 2013— ha sido, entre otras cosas, por el hecho de haber decepcionado a quienes lo esperaban como un iPhone «lowcost» y lo único que encontraron fue una versión un poco más barata pero tampoco apta para todos los públicos. De confirmarse los rumores del incremento del precio en el iPhone 6 la compañía subrayaría, una vez más, la que siempre ha sido su única forma de mirar hacia el mercado. No todo el mundo puede tener un iPhone.

 

ABC

« Anterior | Siguiente »