Archive for abril 19th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Chacao, ni siquiera en Semana Santa nos dan tregua

Posted on: abril 19th, 2014 by lina No Comments

El municipio capitalino de Chacao amaneció el sábado en calma luego de tres días sucesivos de protestas vespertinas que obligaron a suspender varios actos religiosos esenciales con motivo de la Semana Santa debido a enfrentamientos de jóvenes enmascarados y policías nacionales, en el marco de más de dos meses de violentas protestas antigubernamentales.

 

Chacao, que ha sido desde febrero el principal foco de protestas de la capital venezolana, lucía tranquilo, con sólo algunos restos de barricadas en sus calles y la molestia del olor residual del profuso uso de granadas de gases lacrimógenos lanzadas en los días previos para dispersar a los manifestantes, que parece estar impregnado a los árboles y las bancas de las plazas.

 

En la víspera, decenas de policías nacionales, con equipos antimotines, utilizaron gases lacrimógenos y balas de plástico para dispersar a manifestantes que bloquearon algunos de los principales pasos al municipio.

 

Los manifestantes, por su parte, atacaron con piedras y otros objetos contundentes a los policías.

 

«Ni siquiera en Semana Santa nos dan tregua», dijo Luis Acosta, un jubilado de 71 años, que conversaba con otros dos vecinos en la plaza Bolívar de Chacao al este de Caracas.

 

Fuente: Agencias

 

 

 

Luis Sojo nuevo manager de los Tigres de Aragua

Posted on: abril 19th, 2014 by lina No Comments

Este sábado se dio a conocer que Luis Sojo sería el nuevo manager oficial del equipo de beisbol Tigres de Aragua, Sojo en la temporada 13-14 estuvo encargado de los actuales campeones de la Liga Profesional de Beisbol venezolana, los Navegantes del Magallanes.

 

«El Señor de los Anillos, Luis Sojo, nuevo manager de los Tigres de Aragua. Su experiencia se integra a la fórmula ganadora del equipo», escribió Carlos Guillén, Presidente de los Tigres de Aragua a través de cuenta en la red social Twitter «@carlosaguillen9».

 

En la temporada pasada, Sojo se despidió del Magallantes antes de iniciar el round robin; tras una reunión con la directiva, donde en mutuo acuerdo tomaron la decisión de no continuar con el equipo.

 

 

Michelle Obama participará en episodio de la serie «Nashville»

Posted on: abril 19th, 2014 by lina No Comments

La esposa del presidente de Estados Unidos, Michelle Obama, hará el papel de primera dama en un episodio de la serie de televisión «Nashville» el mes próximo, anunció la cadena ABC.

 

En el episodio, que se difundirá el 7 de mayo, Obama participará junto con Kellie Pickler, una cantante de música country que compitió en el show «American Idol» y en 2013 fue ganadora en «Dancing With the Stars».

 

En el episodio, el personaje central de «Nashville», la cantante de country Rayna Jaymes, actuada por Connie Britton, recurre a Michelle y Kellie, dos amigas famosas, para que le ayuden a montar un concierto de beneficencia en Fort Campbell.

 

Michelle Obama ha sido muy activa en la organización de actividades que den apoyo a los veteranos de guerra.

 

Esta no será la única participación de Michelle Obama en un show televisivo en las próximas semanas ya que el 24 de abril la primera dama estará en el episodio final de «Parks and Recreation» de la cadena NBC.

 

Fuente: Agencias

Comienza normalización paulatina del suministro de agua en Caracas y Valles del Tuy

Posted on: abril 19th, 2014 by lina No Comments

A partir de la 6:00 de la mañana de este sábado comenzó la normalización del servicio de agua potable en los sectores afectados por las labores de mantenimiento al sistema de bombeo Tuy III para mejorar el suministro del vital líquido en Charallave y Santa Teresa, estado Miranda, y en el Distrito Capital.

 

Así lo informó el presidente de la Operadora de Acueductos del Distrito Capital y los estados Vargas y Miranda (Hidrocapital), Ernesto Paiva, en declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV).

 

«A las 6:00 de la mañana se culminaron los trabajos y a partir de esa hora iniciamos el bombeo», dijo Paiva, al tiempo que explicó que el servicio se irá normalizando paulatinamente hasta la mañana de este domingo.

 

Los nuevos empalmes Caracas-Litoral, Morán-Casalta, Coche-Longaray, Ciudad Tiuna y el alimentador Baruta constituyen parte de las obras de optimización y mantenimiento que se ejecutaron durante la parada programada del sistema Tuy III, que comenzó el miércoles 16 de abril.

 

Paiva destacó que se logró reducir los tiempos en el mantenimiento, por lo que el servicio fue reactivado antes de lo previsto.

 

«Logramos reducir el tiempo de ejecución de los trabajo que estaba previsto hacerlo en 72 horas, logramos culminarlo en 64 horas y eso es lo que nos permitió iniciar el bombeo desde horas de la mañana», resaltó.

 

Puntualizó que se realizaron 44 actividades de mantenimiento, en las que se «colocaron cinco válvulas para cinco nuevas tuberías de distribución en Caracas».

 

Más de 55% de las personas que viven en Caracas se abastecen del sistema de bombeo Tuy III y alrededor de la mitad de los Valles del Tuy cuentan con un suministro de 29.000 litros de agua por minuto.

 

Las zonas

 

Las zonas a las que se les interrumpió, previo aviso, el suministro de agua estos días son: en el Este de la Gran Caracas, El Placer, Manzanares, Alto Prado, Prados del Este, Santa Fe, La Trinidad, Valle Arriba, Colinas de Bello Monte, Santa Mónica y Los Chaguaramos.

 

En el sur, El Valle y Coche; en el suroeste, Macarao, Ruiz Pineda, UD9, La Vega, La Yaguara, Montalbán, Antímano, Bella Vista y Vista Alegre; en el oeste, el eje de la carretera de El Junquito; y en el noroeste, Catia, 23 de Enero, Altavista, La Silsa y avenida Morán.

 

Además en los Valles del Tuy, Charallave, la carretera Charallave-Cúa, La Raisa y la zona Piloncito-La Cabrera.

 

Fuente: AVN

Cancelan advertencia de tsunami tras sismo magnitud 7,5 en Papúa Nueva Guinea

Posted on: abril 19th, 2014 by lina No Comments

El Servicio Geológico de Estados Unidos canceló una advertencia de tsunami emitida después de un terremoto que alcanzó una magnitud de 7,5 en la escala de Richter, ocurrido en la región de Papúa Nueva Guinea y las Islas Solomon.

 

Según la agencia, que tiene su sede en Colorado (EE.UU.), el sismo se produjo a las 13.28 GMT y su epicentro se localizó a 10 kilómetros de profundidad.

 

El aviso de posible tsunami se aplicó a las áreas costeras del Océano Pacífico.

 

El epicentro se localizó a 75 kilómetros al suroeste de Panguna, en la isla de Bougainville (Papúa Nueva Guinea), y a 629 kilómetros al noroeste de Honiara, en las Islas Solomon.

 

«Las lecturas de los niveles del mar indican que se generó un tsunami que podría haber causado destrucción en las costas cercanas al epicentro del sismo», indicó el boletín.

 

«Para esas áreas si no se han observado oleajes mayores durante dos horas después de la hora calculada de arribo, las autoridades pueden presumir que la amenaza ha pasado», añadió.

 

No existen amenazas de tsunami para otras áreas costeras del Pacífico «aunque algunas otras áreas pueden experimentar cambios pequeños en los niveles del mar», concluyó el informe.

 

Otro terremoto de magnitud 6,6 también sacudió hoy la isla de Bougainville, en el noreste de Papúa Nueva Guinea, a las 01.04 GMT, sin que se hayan reportado víctimas.

 

La isla de Nueva Guinea, cuya mitad occidental forma parte de Indonesia, se asienta sobre el «Anillo de Fuego del Pacífico», una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.

 

Un seísmo de 7 grados de magnitud sacudió el mar de Bismarck, en el este de Papúa Nueva Guinea, en 1998 y originó una ola gigante que destruyó decenas de aldeas y causó más de 2.200 muertos.

 

Fuente: Agencias

A 21 años de su partida, Cantinflas sigue siendo verbo de los pueblos latinoamericanos

Posted on: abril 19th, 2014 by lina No Comments

 

Cantinflas sigue siendo verbo de los pueblos latinoamericanosCantinflear significa “hablar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada”, según la Real Academia de la Española.

 

¿Y cómo no exaltar la memoria de Mario Moreno Cantinflas, si su obra se convirtió en verbo, en acción y emblema de la actuación cómica en el continente latinoamericano y el mundo?.

 

Este domingo se cumplen 21 años de su muerte a causa del cáncer de pulmón que le fue detectado un mes y medio antes del fatídico 20 de abril de 1993, cuando partió a otras latitudes desde su México natal rodeado de familiares y amigos más cercanos.

 

Mario Moreno nació el 12 de agosto de 1911 en la Ciudad de México, en el seno de una familia humilde de 11 hermanos. Antes de iniciarse en el mundo del arte escénico se paseó por muy diversos roles, desde torero hasta boxeador.

 

Fue en 1930 cuando empezó a explotar su talento actoral en carpas ambulantes montadas en los barrios populares. “Esos eran verdaderamente los teatros del pueblo, donde el pueblo convivía con uno y uno con ellos, muy cerca. Esa fue una de mis mejores escuelas”, era lo que pensaba el actor sobre esa etapa de su vida, según manifestó durante una entrevista en 1967, reseñada por el diario El Economista de México.

 

Invención del “cantinflismo”

El mexicano tuvo, en realidad, dos fechas de nacimiento, la del cumpleaños de Mario Moreno y la de Cantinflas, quien vio luz por primera vez en 1940 cuando protagonizó la película “Ahí está el detalle”, dirigida por Juan Bustillo Oro.

 

Aunque el apodo había nacido años antes, durante sus hazañas en el teatro popular, según el ensayista mexicano Carlos Monsiváis ese nombre artístico surgió de la siguiente manera:

 

“De acuerdo a una leyenda con la que él está de acuerdo, el joven Mario Moreno, intimidado por el pánico escénico, una vez en la carpa Ofelia olvidó su monólogo original. Comenzó a decir lo primero que le viene a la mente en una completa emancipación de palabras y frases y lo que sale es una brillante incoherencia (…) El destino ha puesto en sus manos la característica distintiva, el estilo que es la manipulación del caos (…) Alguien, molesto por las frases sin sentido grita: ‘Cuánto inflas’ o ‘en la cantina inflas’, la contracción se crea y se convierte en la prueba del bautismo que el personaje necesita”.

 

Por primera vez América Latina vio en la pantalla grande al hombre de pantalones caídos, ropa estrecha, sombrero y pañuelo rojo al hombro; aunque lo realmente característico era su personalidad distraída, hablar rebuscado, disparatado y de frases pegajosas.

 

A estas peculiaridades se le conoció como “cantinflismo”, descrito por el periodista español, Fernando Orgambides, como “una teoría vacía, incongruente y disparatada de interpretar el lenguaje, con mezclas de muletillas coloquiales y términos cultos mal empleados”.

 

Quizá sea una definición poco menos que estereotipada, pero el “cantinflismo” contenía “un trasfondo de crítica social, apropiada por las clases populares, que se identificaron con su persona y vieron en sus películas pasajes muy reales de la crudeza del México cotidiano. Entre carcajadas, Cantinflas también hizo llorar”, agregó Orgambides.

 

“No que no, ¿chato?”

 

Mario Moreno, a lo largo de las 50 películas que protagonizó, popularizó inumerables frases, como “no que no, ¿chato?”, “por un lado es mucho, pero por otro es poco”, “usted no se despreocupe…”; pero sus diálogos también estaban llenos de reflexiones que iban mucho más allá de la mera intención de parecer graciosos.

 

– “La primera obligación de todo ser humano es ser feliz, la segunda es hacer feliz a los demás”.

– “Todas las ideas son respetables aunque sean ideítas o ideotas”.

– “Algo malo debe tener el trabajo, o los ricos ya lo habrían acaparado”.

– “El mundo deberí­a reí­rse más, pero después de haber comido”.

Fueron algunas de las frases más emblemáticas recopiladas de su filmografía.

 

“Con cualquier otro cómico estos parlamentos hubiesen sido extraordinariamente penosos, con Cantinflas adquieren brío, convicción, la fuerza de la épica del sin sentido”, expresó en una oportunidad Monsiváis.

 

Humildad y sencillez

 

Tanto Cantinflas como Mario Moreno eran hombres sencillos, de hábitos austeros y rutinarios, sobre todo en los últimos años de vida.

 

Luego de rodar la última película, en 1982, “El Barrendero”, se alejó del mundo del espectáculo y se dedicó a compartir con sus más allegados, entre ellos su hijo Mario Arturo Moreno Ivanova, producto de la unión con la rusa Valentina Ivanova Zuvareff, el 27 de octubre de 1934, quien murió en 1966.

 

Su legado no solo se reduce a las películas que protagonizó, pues su talante altruista lo llevó a fundar de forma benéfica la Casa del Actor y en 1952 emprendió una campaña a favor de los pobres para construir un hábitat social.

 

Era tímido y poco asiduo a acobijarse en la fama que lo rodeaba, pues mantenía una vida pública conservadora y comedida.

 

Entre sus últimas apariciones, Orgambides recordó que Eulalio Ferrer y Antonio Ariza, empresarios españoles afincados en México, lo convencieron para que fuera el pregonero del Carnaval de Cádiz. Aquejado de fiebre y pese a su ancianidad, Cantinflas soportó durante dos horas con entereza y buen humor el envite.

 

La anécdota habla de la sencillez característica, una vez mas demostrada cuando realizó festejos taurinos personificando a Cantinflas, con los que recogió fondos para obras de beneficiencia.

 

Numeroso fueron los reconocimientos en América Latina y el mundo. La Organización de los Estados Americanos (OEA) lo designó embajador de la paz y fue nombrado maestro honorario en Venezuela y jefe simbólico de la policía en Guatemala y de los Bomberos de Bogotá.

 

Adiós Cantinflas

 

Para conmemorar los 21 años de la partida de su padre, Mario Moreno Ivanova abrió las puertas de la cripta familiar, hace unos días, ubicada en el Panteón Español de Ciudad de México, donde el público puede observar la exhibición de una serie de objetos personales y fotografías del actor, que serán también parte del museo itinerante que se prepara en su memoria.

 

Los recuerdos se pasean por objetos y escenas de su vida personal y de las más famosas películas como “El bolero de Raquel” (1956), “El padrecito” (1965), “Sube y baja” (1958) y “El profe” (1971), entre otras.

 

En declaraciones a la prensa mexicana, Moreno Ivanova agradeció que después de tanto tiempo su padre siga en la memoria del público y siendo objeto de homenajes, ya que hace unas semanas también se llevó a cabo el estreno de la cinta ‘Cantinflas’, de Sebastián del Amo, en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

 

Fuente: AVN

Teatro Teresa Carreño celebra su 31 aniversario con eventos musicales

Posted on: abril 19th, 2014 by lina No Comments

 

Teatro Teresa Carreño celebra su 31 aniversario con eventos musicalesEl complejo cultural Teatro Teresa Carreño, ubicado en Caracas, celebrará su 31 aniversario con una agenda de actividades musicales y culturales, que van desde presentaciones de orquestas, agrupaciones y artistas nacionales, así como tres presentaciones del Ballet Teresa Carreño.

 

Las actividades se iniciarán el viernes 25 de abril, a las 7:00 de la noche, con un concierto que ofrecerán músicos de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, en el cual se interpretarán diferentes piezas tales como Himno a Bolívar, Tonadas a Simón Díaz y Cantata a Bolívar de Juan Carlos Núñez.

 

En este evento, refirió una nota de prensa, participará el Coro de Ópera Teresa Carreño y los solistas venezolanos, Betsabeth Talavera, Amelia Salazar, Francisco Morales y Franklin de Lima.

 

El domingo 27 de abril, a las 11:00 de la mañana, el público caraqueño podrá apreciar de un variado repertorio operático, interpretado por músico de la Orquesta Filarmónica Nacional y el Coro de Ópera Teresa Carreño. Bailarines del Ballet de Teresa Carreño, acompañarán la interpretación de este concierto con sus movimientos.

 

La cantante venezolana Cecilia Todd, ofrecerá un concierto especial el viernes 2 de mayo, a las 7:00 de la noche, en la Sala José Félix Ribas del complejo cultural. En su presentación, señala la nota informativa, el público “podrá disfrutar de un recorrido por la geografía musical venezolana, donde se interpretarán diferentes géneros, desde merengue caraqueño, décimas zulianas, polo margariteño, joropo, vals, golpes larenses, bambuco y malagueñas”.

 

El domingo 4 de mayo, a las 5:00 de la tarde, Elisa Vegas y la arpista venezolana Clara Mejías, ofrecerán un concierto en el que interpretarán diferentes obras musicales venezolanas. El jueves 8 continuará la agenda de eventos musicales, con un concierto que ofrecerá la Orquesta Típica Nacional. Las actividades continuarán hasta el viernes 23 de mayo.

 

Todas las funciones se realizarán en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, y la boletería tendrá un precio de 50 bolívares.

 

El Teatro Teresa Carreño fue inaugurado el 19 de abril de 1983, con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Venezuela bajo la batuta de José Antonio Abreu.

 

El proyecto de construcción comenzó en 1973, de la mano creadora de los arquitectos Tomás Lugo Marcano, Jesús Sandoval y Dietrich Kunckel.

 

En sus primeros años, el teatro fue sede de presentaciones privadas que sólo podían ser disfrutadas por una parte de la población. Ahora las salas y espacios abiertos del lugar reciben a venezolanos, sin distingo social, como parte de las políticas del de Estado orientadas a democratizar el arte.

 

Fuente: AVN

Registrados 30 homicidios en lo que va de Semana Santa en Carabobo

Posted on: abril 19th, 2014 by lina No Comments

En lo que va de Semana Santa, han ocurrido en Carabobo un total de 30 homicidios. Los datos, corresponden a los sucesos ocurridos entre las 6:00 de la tarde del viernes 11 de abril hasta la misma hora de este viernes 18.

 

Según fuentes policiales, diecisiete de las muertes ocurrieron en el municipio Valencia, tres en Libertador, dos en Guacara, dos en Diego Ibarra, dos en Juan José Mora, una en Naguanagua, una en Puerto Cabello y dos cuyos lugares donde ocurrieron no fueron precisados por las autoridades.

 

Abatido hombre cuando robaba a turistas en avenida de Morón

 

Un presunto delincuente cayó abatido durante un enfrentamiento con funcionarios de la Policía Municipal de Juan José Mora la mañana del Jueves Santo, en la parte alta del barrio El Trapiche de Morón.

 

Luis Lucket, director de este cuerpo de seguridad, identificó al malhechor como Carlos Alberto Alfonzo Saldivia (31), alias «El Carlitos», quien residía en la calle 25 del sector Banco Obrero.

 

Sobre el hecho se conoció que Alfonzo, en compañía de otros dos sujetos, presuntamente interceptó a un grupo de turistas que se encontraba desayunando en un puesto de empanadas en la avenida Falcón de Morón a eso de las 7:30 de la mañana y los despojó de sus pertenencias.

 

Mientras ocurría el acto delictivo, los funcionarios recibieron una llamada a través de la línea telefónica 0800-MORON, en la que les informaban sobre el atraco.

 

Inmediatamente se activó una comisión policial que se trasladó hasta el sitio, momento en el que consiguieron al trío de hampones robando a los turistas. Los uniformados les dieron la voz de alto, pero los hampones hicieron caso omiso y echaron a correr hacia el barrio El Trapiche.

 

Dos de los asaltantes lograron escapar, pero Alfonzo desenfundó su arma de fuego tipo revólver, marca Smith & Wesson, calibre .38, e hizo frente a la comisión policial; sin embargo, resultó gravemente herido. Los funcionarios lo trasladaron a la emergencia del ambulatorio tipo 1 de Morón, pero falleció poco después de su ingreso.

 

Detectives del Cicpc, se encargaron de levantar el cuerpo y trasladarlo a la morgue de Valencia. Además, lograron incautar el arma, cinco conchas percutidas y una sin percutir.

 

«El Carlitos», al ser verificado en el Siipol, presentó antecedentes penales, dos de ellos ante la subdelegación de Puerto Cabello por violencia a la autoridad, con fecha del 12-08-2011, comercio de sustancias psicotrópicas y estupefacientes, del 30-24-2010 y por robo genérico, del 02-11-2011, en Tucacas.

 

Ultimado hombre en Tocuyito

 

Un hombre identificado como Luis Alejandro Ramírez Alvarez (23), fue asesinado la tarde de este viernes en el San Luis de La Culata, en Tocuyito.

 

Se encontraba en la calle principal y alrededor de las 2:00 de la tarde, fue abordado por un hombre, quien sin mediar palabras le disparó varias veces, dejándolo sin vida en el lugar.

 

Asesinado hombre en San Blas

 

Como Julio César Aguiar Reyes (34), fue identificado el hombre que asesinaron en la avenida Lara con calle Branger, de la parroquia San Blas, el jueves a eso de las 4:30 de la tarde. Según la versión policial de lo ocurrido, varios hombres armados lo sorprendieron para despojarlo de sus pertenencias. Al parecer, Aguiar se resistió y uno de los antisociales le disparó, hiriéndolo en al abdomen.

 

El herido fue trasladado a la emergencia de la Chet de Valencia, donde falleció.

 

Mataron a carpintero en Mariara para robarlo

 

Un hombre identificado como Nelido José Pérez García (27), fue asesinado por sujetos desconocidos en Mariara, específicamente en el sector Aguas Calientes, municipio Diego Ibarra.

 

Según declaraciones de sus familiares, el hecho habría ocurrido aproximadamente a las 2:30 de la tarde del martes y se presume que fue atacado para robarle un dinero que había cobrado horas antes. Pérez García se dedicaba al oficio de la carpintería y deja a un menor de edad en orfandad.

 

Ultimado hombre en la vía a El Paíto

 

El miércoles, en horas de la tarde, fue ingresado el cuerpo de Jordy José Cardozo Briceño (36) a la morgue de la Chet.

Cardozo fue asesinado en la vía El Paíto, específicamente en el sector Paso Ancho, del municipio Valencia, al recibir impactos de bala.

 

De acuerdo a la versión dada por sus familiares, la víctima se desempeñaba como chofer de un camión tipo cava y se presume que éste se habría resistido al robo de la unidad de carga. Cardozo estaba casado y deja en orfandad a cinco hijos.

 

Lo mataron frente al ambulatorio de Tocuyito

 

Otro caso corresponde al de Édgar José Tirado Grinon (43), baleado la noche del miércoles frente al Ambulatorio de Tocuyito, municipio Libertador, cuando acompañaba a una mujer al referido centro asistencial.

 

Otros ingresos a la morgue

 

Asimismo, durante lo que va de Semana Santa, a la morgue de Valencia fueron ingresados los cuerpos de Yackson Solano (20), José Humberto Vásquez Jiménez (31) y Gregorio Onate (27), asesinados en distintos hechos ocurridos en el municipio Valencia.

 

De igual manera, el de José Daniel Jiménez Robles (19), quien fue herido de bala la noche del jueves Santo en Bella Vista 1, calle Ricaurte y el de Jonathan Enrique Arteaga Pérez, quien falleció en la Chet luego de ser baleado en el sector La Yaguara, el jueves.

 

Igualmente, fueron ingresados dos cadáveres, ambos por identificar y por heridas de bala; uno de ellos el de una mujer, que además presentó quemaduras.

 

Lista de fallecidos

 

Walter Alexis Peña (24), Johan Lara (31), Javier Alejandro Villasmil (26), Pedro Felipe Caicedo Caicedo (59), Juan Manuel Santos (24), Junior José Pérez Hernández (20), Jefferson Jesús Bracho Ross (24), Argenis Alexander Parra Pereira (26), Carlos Eduardo Urgiola Martínez (23), Pedro Miguel Silva Quintana (22), Jorge Luis Pimentel Colmenares, Rue Noemi Mendoza Coromoto (24), Reinaldo Juan Machado Rodríguez (37), Adrián Arturo Medina (24), José Antonio Casanova Delgado (36), Edicta Celina Martínez (40), Yackson Solano (20), José Humberto Vásquez Jiménez (31), Gregorio Onate (27), Nelido José Pérez García (27), Jordy José Cardozo Briceño (36), Gabriel Antonio Daza Rodríguez (18), José Daniel Jiménez Robles (19), Julio César Aguilar Reyes (35), Jonathan Enrique Arteaga Pérez, Édgar José Tirado Grinon (43), Carlos Alberto Alfonzo Saldivia (31), Luis Alejandro Ramírez Alvarez (23) y dos por identificar.

 

Fuente: Notitarde Trabajo Especial Krisbelmar Pérez/María Gabriela Valero P./Ysamar Galíndez

Machado: Parlamento Europeo confirmó decisión de enviar delegación a Venezuela

Posted on: abril 19th, 2014 by lina No Comments

La dirigente María Corina Machado anunció que el Parlamento Europeo confirmó que enviará una delegación a Venezuela para constatar la situación del país.

 

Esta petición la realizó María Corina Machado durante su participación ante este parlamento, lugar donde expuso que en Venezuela «no hay autonomía de poder, se viola la Constitución y el Parlamento es manejado por quien lo preside».

 

Así como también denunció «la violación de los derechos humanos» y recordó la detención «arbitraria» de los alcaldes, Enzo Scarano y Daniel Ceballo, y el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López.

 

En la red social, Machado expresó: El Parlamento Europeo está claro sobre la situación en Venezuela y reiteraron masivamente su respaldo a la lucha por la Democracia.

 

Machado fue recibida este lunes en la ciudad francesa de Estrasburgo por un grupo de venezolanos y medios de comunicación.

 

El pasado mes de marzo, Machado estuvo en Perú, donde se reunió con un grupo de parlamentarios. A principios de Abril la dirigente también estuvo Brasil y allí denunció ante una comisión del Senado la situación en Venezuela.

 

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia emitió un fallo en el que despojó de su investidura de la diputada María Corina Machado, al sustentarse en los artículos 191 y 197 de la Carta Manga por su participación en una sesión de la OEA sin notificar a las autoridades venezolanas.

 

Fuente: GV

 

INTT recomienda a temporadistas no viajar de noche por carreteras nacionales

Posted on: abril 19th, 2014 by lina No Comments

El director del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Valmore Torín, sugirió a los viajeros que retornan durante este asueto a que eviten circular de noche por las carreteras nacionales.

 

Mencionó que los accidentes que registran saldos de personas fallecidas ocurren mayormente durante la noche. En caso de que sea necesario transitar en horas nocturnas, recomendó descansar y respetar las normas de vialidad para evitar hechos lamentables.

 

Asimismo, expuso que el control de velocidad y la ingesta de alcohol han logrado reducir 50% el registro de accidentes viales.

 

Precisó que 382 puntos de control se encuentran activos en las principales vías del territorio nacional.

 

Por otro lado, la comisaria Odalis Caldera, asesora de Seguridad Integral del estado Zulia, declaró a Globovision.com que el lanzamiento de objetos pesados y metálicos contra vehículos en movimiento, las colisiones provocadas, falsos accidentes o alcabalas, y el abordaje de delincuentes a unidades de transporte colectivo, figuran entre los modus operandi más comunes utilizados por la delincuencia organizada para robar en las carreteras venezolanas durante horas de la noche.

 

Carreteras más peligrosas

 

Expertos en materia de seguridad y criminología exponen que las condiciones en las autopistas y vías del país favorecen hechos delictivos. Mencionan la falta de iluminación y deterioro en el asfaltado. Además, señalan que entre las vías más peligrosas están: la Autopista Regional del Centro (Caracas, La Victoria, Maracay, Guacara y Valencia), la carretera Panamericana y la Lara-Zulia.

 

Fuente: GV

« Anterior | Siguiente »