Archive for abril 18th, 2014

La dieta de las famosas: Pescado, agua y nada de sexo

Posted on: abril 18th, 2014 by lina No Comments

Figuras como Madonna y Sofía Vergara siguen ‘a trote’ el estricto método del exmilitar cubano Osmin Hernández

 

Lucen los mejores cuerpos de Hollywood y por qué no, del mundo, con abdominales perfectos y curvas pronunciadas, pero todo ello requiere de un gran esfuerzo y entrenamiento… ¡con un exmilitar!

 

Se llama Osmin Hernández y escapó de Cuba en balsa, pero se hizo rico entrenando a las estrellas de Hollywood con su método, que incluye una rutina física constante, que no tiene que ser en un gimnasio, sino que bancos, mesas y escaleras sirven para moverse.

 

Sumado a esto, Hernández trabaja de manera intensa la estimulación psicológica para evitar las tentaciones.

 

Y aquí viene lo peor: el primer mes se basa en una dieta rica en pescado, agua y ensaladas varias… ¡sin nada de sexo! Para no perder la energía que se necesita a la hora de la actividad física.

 

Otra de las grandes prohibiciones es el alcohol, y para ello, lleva una vigilancia total del cliente con visitas sorpresas a sus casas.

 

«Es una forma de limpiar el organismo porque lo yo quiero es que te sientas bien», aclaró aunque dijo que no todos están preparados para seguir su método.

 

Lo llaman el ‘sargento de hierro’ y logró moldear los cuerpo de Madonna, Anna Kournikova, Sofía Vergara y Matt Damon.

 

Osmin llegó en balsa a Estados Unidos hace 20 años y fue cobijado por Gloria Estefan y su marido, hasta que comenzó con su primer cliente, Mickey Rourke.

 

Fuente: Infobae

¿La verdad sobre los gemidos femeninos?

Posted on: abril 18th, 2014 by lina No Comments

¿La verdad sobre los gemidos femeninos?

 

Somos conscientes de que estas conclusiones pueden decepcionar a más de un lector, sobre todo, aquellos que creen que esos gemidos tan “placenteros” que emiten sus parejas son el resultado directo de su inigualable pericia sexual. Bueno, en la mayoría de los casos no es así. Pero espera… no nos culpes, los responsables de estas conclusiones fueron científicos de la Universidad de Central Lancashire y de la Universidad de Leeds, en Inglaterra.

 

¿Un 80% de las mujeres fingen gemidos?

 

Así que olvídate de que eres una máquina en la cama. Lo concreto es que los investigadores han descubierto que muchas de las mujeres fingen sus gemidos durante el acto sexual habitualmente. Los responsables del estudio no tuvieron tapujos al revelar que estos gemidos no son por placer, sino para hacer creer a sus parejas que han alcanzado el clímax, o para acelerar el orgasmo masculino.

 

El estudio del que se obtuvieron estas polémicas conclusiones fue realizado a 71 mujeres heterosexuales con edades comprendidas entre los 18 y 48 años, y sexualmente activas una serie de preguntas relacionadas con el tipo de expresiones y sonidos emitidos durante el acto sexual. Los doctores Gayle Brewer y Colin Hendrie quisieron saber por qué las mujeres recurrían a estas vocalizaciones y en qué momento del acto sexual decidían emplearlas.

 

 

La-verdad-sobre-los-gemidos-femeninos-1.jpg

 

Así las cosas, los resultados no resultaron muy halagadores para los hombres, ya que se evidenció que cuatro de cada cinco mujeres apelaban a fingir estos gemidos, por lo menos la mitad de las veces en que no podían llegar al orgasmo.

 

Fingir para acelerar el proceso

 

Pero esto no fue lo único que mostraron los resultados del estudio. Estos falsos gemidos y ciertas palabras de ánimo tienen como objetivo acelerar el proceso sexual, sobre todo, debido a la fatiga, el aburrimiento, o diversas molestias, pero no una expresión directa de la excitación sexual.

 

Quizá lo más sorprendente de esta investigación, está en el hecho de que –a diferencia de lo que creen muchos hombres–, los escarceos sexuales son los que tienen la última palabra en muchos orgasmos femeninos, dejando en segundo plano el acto sexual propiamente dicho.

 

Según estos resultados, el mundo del cine no es el único en el que las mujeres se ven obligadas a fingir orgasmos y, a juzgar por el conseguido por Meg Ryan en Cuando Harry conoció a Sally, algunas lo hacen bastante bien.

 

 

¿Crees que los resultados obtenidos por Brewer y Hendrie muestra una realidad en las tan naturales relaciones?

 

Fuente:http://www.ojocientifico.com/

Muere hombre ahogado en las costas de San Francisco, estado Zulia

Posted on: abril 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El director del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Helim Pirela informó la muerte de un sujeto por inmersión cerca de las costas del lago de esa esa entidad, específicamente en el municipio San Francisco a nivel del Manzanillo.

 

Señaló que este jueves el ciudadano se estaba bañando en una de las playas no aptas, sin embargo, no ofreció suficientes detalles del suceso.

 

«Estamos haciendo un recorrido junto a PoliMaracaibo por los sectores de El Hatillo, Manzanares, Los Mangalares porque la gente de manera irresponsable utiliza playas no aptas», dijo el funcionario durante una rueda de prensa.

 

El funcionario reiteró que el municipio Maracaibo no posee playas disponibles e hizo un llamado a los ciudadanos a no acudir a estas playas y a «cumplir las normas» de seguridad.

 

Las playas disponibles que cuenta la región zuliana son: en el municipio Guajira estarán disponibles Cojoro, Kasussain, Caimare Chico, Paraguaipoa, Castillete y Walantao; en el municipio Insular Almirante Padilla están aptas Zapara, La Almeja – Carrizal, San Carlos y Cachito y en el municipio Miranda las playas de Quisiro (Oribor), Punta Vigía y Ancón de Iturre.

 

GV

¿Por qué las jóvenes se sacan selfies desnudas?

Posted on: abril 18th, 2014 by lina No Comments

Quizá has escuchado hablar de Pornostagram, una red social que funciona de manera análoga a Instagram (vaya descubrimiento), pero en la que los usuarios postean fotografías eróticas, las jóvenes se toman selfies desnudas y las imágenes de sexo explícito también dicen presente.

 

Sabemos que las selfies son una manera de mostrarse al mundo, y que muchas de estas fotografías llevan consigo una carga sexual implícita, ¿pero cómo se entiende el fenómeno de las selfies eróticas y la autoexposición? Veamos algo sobre este tema.

 

¿Por qué la necesidad de las selfies?

 

La Dra. Peggy Drexler, investigadora en psicología de la Universidad de Cornell, sostiene que las selfies son también una clara manifestación narcisista, además de una señal de la compulsiva obsesión por la apariencia de la sociedad moderna.

 

Así, este tipo de fotografías para ser compartidas en redes sociales –las selfies– funcionan como una mirada propia al espejo, que a la vez se expone a los demás. Esto connota el inflado, henchido autoconcepto de la persona que se fotografía, quien se ofrenda en imágenes a un grupo de personas (amigos o seguidores) deseosas y pendientes de su vida, en diferentes poses y momentos.

 

Ver más: 15 conceptos interesante desarrollados por la psicología

Por-que-las-jovenes-se-sacan-selfies-desnudas-1.jpg

Para otros especialistas, como la Dra. Pamela Rutledge, directora de Media Psychology Research Center, la clave de las selfies puede estar en la comparación social. Estimulada por el deseo de ver lo que el otro expone y comparte de sus experiencias personales, se manifiesta en el sujeto una cierta competitividad que deriva en la autoexposición.

 

Pero, ¿qué consecuencias tiene esta práctica y el narcisimo subyacente?

 

Las consecuencias de las selfies

 

Según Drexler, diferentes estudios han demostrado que el narcisimo excesivo influye en todos los aspectos personales y sociales de la persona en cuestión, además de que ciertas líneas de investigación creen que existe un vínculo entre narcisismo extremo y violencia, a pesar de que la creencia popular suela vincular a esta última con la baja autoestima.

 

Asimismo, se ha investigado respecto a la alienación de la persona como una de las consecuencias de las selfies. Según indican los estudios, una persona ávida por compartir selfies debe afrontar los efectos de esta práctica en sus relaciones interpersonales, ya que el vínculo con amigos y conocidos se debilita notoriamente. Vale la pena imaginar cómo se amplian las consecuencias para una persona que decide mostrarse desnuda o manteniendo relaciones sexuales y compartir las fotos en ciertas redes sociales para ello.

 

Ver más: las 10 parafilias más raras

Por-que-las-jovenes-se-sacan-selfies-desnudas-2.jpg

 

Por otro lado, la Dra. Drexler sostiene una línea de análisis que rescata algunos valores propios de las selfies, al menos de aquellas que podemos categorizar como «normales»: estas pueden funcionar como una forma de reforzar el autoestima y, a la vez, como un revés a los estándares de belleza que son sostenidos de forma mediática.

 

Claro, que es muy discutible y peligroso argumentar en favor de esta visión dentro del contexto de las selfies pornográficas de sitios como Pornostagram.

 

Si quieres saber más sobre esta suerte de Instagram del sexo, te invitamos a conocer lo que Techtear ha dicho sobre la red social Pornostagram.

 

Fuente:  http://www.ojocientifico.com/

Iniciación a la pescadofilia: Pez vibrador

Posted on: abril 18th, 2014 by lina No Comments

Lo primero, aclarar que «pescadofilia» es una palabra que me acabo de inventar; en la RAE no aparece y no se si existe algún término que defina mejor el tema al que nos estamos refiriendo. Agradeceré cualquier aporte que nos ilumine en esta cuestión.

 

Efectivamente, hablamos de una filia sexual. Alguno se puede escandalizará al leer esto, pero la (cruel) realidad es que sí: hay personas que disfrutan realizando prácticas sexuales con la ayuda de… peces. (Véase A fish called Selma, ejem)

 

Ahora es cuando el 99,5% de los lectores tuercen el gesto y reaccionan poco positivamente a la propuesta. La mayoría porque son expertos en el tema y lo de «iniciación» no les motiva, y piensan más en pulpos, anguilas y cosas así. Una minoría rechazará la idea sin pararse a pensar realmente porqué lo descartan. Bien, no puedo culparles por ello.

 

Al 0,5% restante es a quienes me dirijo.

 

Si quieres introducirte iniciarte en el noble arte de la pescadofilia, te sugerimos que no vayas directamente a la pescadería a adquirir la materia prima, primero experimenta con el simpático y eficiente pez-vibrador «Rub my fishie».

 

A diferencia de los pescados «auténticos», el Rub my fishie es más barato, se conserva mejor y vibra más. Además, debido a su peculiar textura, no presenta el problema habitual de los peces orgánicos: el tema de las escamas. No, no voy a entrar en más detalles. Ya está.

 

Quien quiera experimentar el placer más salvaje y marinero aquí tiene la solución: Comprar un pez-vibrador en nuestro nuevo sex-shop QueLoVendanX.com (código de descuento 10% ME_GUSTA_QUELOVENDANX)http:/

 

/www.nopuedocreer.com/

 

 

Intentaron secuestrar a la Directora de la ONG Justicia y Proceso Venezuela

Posted on: abril 18th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

Directora de la ONG Justicia y Proceso Venezuela, Theresly Malave informó a través de su cuenta en Twitter que trataron de secuestrala en Los Naranjos.

 

Captura

 

La Patilla

 

Muere una persona en Morrocoy tras accidente acuático

Posted on: abril 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Turismo, Andrés Izarra, informó que este viernes se registró un accidente acuático en el parque nacional Morrocoy, ubicado en el estado Falcón, que dejó un saldo de una persona fallecida.

 

Izarra aseveró que el flujo el flujo turístico por vía aérea se incrementó 45% durante el asueto de Semana Santa, esto en relación al mismo periodo en 2013.

 

«En todo el Páramo de Mérida tenemos un 100% de ocupación de camas (…) el Hotel Venetur de Mérida tiene 95% de ocupación», comentó el ministro.

 

Asimismo preció que en relación a la semana pasada, se incrementó la cantidad de pasajeros que utilizan el sistema de transporte terrestre eta Semana Santa.

 

GV

Descubren método que «autorrepara» el corazón

Posted on: abril 18th, 2014 by lina No Comments

Científicos agregaron células madre a músculos cardíacos, en corazones que habían sufrido un infarto. Y comprobaron que éstas se unían a las células sanas ya existentes, armando una suerte de «escudo protector cardíaco» que prevendría un segundo ataque. Dicen que esta experiencia podría derivar en una píldora preventiva.

 

Para la mayoría, sobrevivir a un ataque cardíaco es “volver a nacer”. Sin embargo, para los médicos, un corazón que sobrevive a un infarto es un corazón que queda dañado. En otras palabras, un corazón que tuvo un infarto, tiene más riesgos de sufrir una nueva falla.

 

7 cambios que podrían salvarte de un infarto

 

Para reducir ese riesgo, investigadores de la Fundación Británica del Corazón probaron un sistema que tuvo éxito y que podría significar una gran esperanza para prevenir un segundo infarto, en pacientes cardíacos.

 

Asesinos de la salud

Hemos escuchado una y mil veces las grasas saturadas, las grasas trans y el sodio son poderosos enemigos de la salud cardíaca. Pero aquí te explicamos cuál es el daño que provocan realmente y qué debes hacer para alejarlos de tu dieta.

 

Los tres enemigos más peligrosos del corazón

 

Se trata de estimular un mecanismo congénito del corazón. Los científicos transformaron células madre del epicardio (la membrana externa del corazón) en células del músculo cardíaco. Estas células se integraron con el músculo saludable ya existente, creando el «escudo protector», que funcionaría de manera preventiva.

 

Según los expertos, el químico TB4, que utilizaron en la experiencia, prepararía al músculo cardíaco para que se “autorepare”. De esta manera, cuando el corazón sufre una lesión, el epicardio puede entrar en acción y llevar a cabo la reparación, que restituye significamente la habilidad del corazón de bombear sangre.

 

Esta experiencia en ratones pronto se realizará en personas cardíacas y, a mediano plazo, consideran que se podrá desarrollar una píldora que prevenga segundas fallas.

 

Fuente: Saludunivisión

La prevención de arrugas es posible

Posted on: abril 18th, 2014 by lina 1 Comment

Cuando el movimiento de los músculos faciales es excesivo, debajo de la piel se forman pequeños huecos que ya en el exterior son visibles como líneas marcadas y pronunciadas, es así como aparecen las tan temidas arrugas.

 

Es inevitable detener los efectos ambientales y del paso del tiempo que afectan la piel. Las arrugas o líneas de expresión se aprecían más en partes del cuerpo expuestas al sol tales como:

 

La cara.

El cuello.

Las manos y los antebrazos.

 

Inclusive pueden clasificarse en tres tipos: finas, superficiales y profundas. Para las dos primeras, los tratamientos son ligeros, por ejemplo el uso de cremas prescritas por el médico; o productos cosméticos, mientras que para las últimas a veces se recurre a procesos complejos como cirugías.

 

La capacidad del cuerpo para producir colágeno y elastina, proteínas que ayudan a mantener la firmeza y elasticidad de la piel respectivamente, disminuye poco a poco. Así, alrededor de los 40 y 50 años de edad es visible la falta tanto de firmeza como de humectación y lozanía de la piel.

 

Especialistas del Centro Médico de Maryland explican que la aparición de arrugas ocurre y se acelera debido a :

 

La exposición durante periodos prolongados al sol.

 

Al consumo de tabaco.

A una nutrición deficiente

Alteraciones de la piel.

Entre otros factores también están las expresiones faciales, porque las arrugas ligeramente marcadas se hacen cada vez más profundas ya que los pliegues de la piel se doblan constantente. Por ejemplo al parpadear demasiado o fruncir el entrecejo.

 

Asimismo las emociones influyen en la formación de las arrugas profundas. Si sensaciones negativas tales como preocupación, angustia, ansiedad, enojo, tristeza son cotidianas, las marcas se acentúan y notan.

 

¿Cremas o cirugías?

 

Ante cualquier procedimiento que quieras elegir, es recomendable hacerlo con la orientación de un especialista ya que aunque actualmente los dermatólogos utilizan la microdermoabrasión y productos cosméticos, estos métodos pueden resultar agresivos.

 

La microdermoabrasión es,según el Journal of the American Academy of Dermatology, un método que rejuvenece de manera superficial la piel, aunque se desconoce en qué grado; requiere de anestesia, un intrumento que gira y arena. Pero el resultado va desde cambios de coloración cutánea hasta erupciones.

 

Por otra parte, los productos cosméticos como cremas, sueros y lociones contienen ingredientes activos retinol, ácido salícílico y Alfa-hidroxiácidos para nutrir la piel, disminuir y prevenir las arrugas, también deben usarse bajo recomendación experta.

 

Entre los métodos más utilizados se encuentran:

 

El láser: al pasarlo por la piel estimula la producción de colágeno y éste rellena los huecos que se forman en las capas internas de la piel. Así, disminuyen las arrugas. Este procedimiento se hace una o dos veces al año.

La aplicación de botox: es una inyección de toxina botulínica que paraliza los músculos del entrecejo en la frente y disminuye la apariencia de líneas finas alrededor de los ojos y la boca.

La cirugía plástica: es una operación que consiste en un estiramiento facial.

¡Que no aparezcan!

 

Aunque inevitablemete las arrugas aparecen, mediante hábitos saludables se pueden prevenir.

 

Por ejemplo, la Academia Americana de Dermatología (ADA) sugiere que la mejor posición para dormir es boca arriba porque sobre los lados, durante las noches, las líneas se marcan más en mejillas y barbilla.

 

De igual forma, la limpieza facial es fundamental. Excederse al lavar el rostro genera resequedad, por esto es que dermatólogos señalan que la humectación del cutis según su tipo no sólo disminuye las arrugas notables, sino que también previene la aparición a edad temprana.

 

Las arrugas también guardan relación con el tipo de dieta que lleves. Incluye pescado en tu alimentación pues es fuente de vitaminas, en especial el salmón que por los nutrientes que brindan sus ácidos grasos, las líneas disminuyen y protegen la piel.

 

También puedes consumir suplemetos alimenticios elaborados a base de soya ya un estudio publicado en el European Journal of Nutrition reveló que los ingredientes de ésta protegen a la piel de los rayos solares y mejoran tanto su estructura como firmeza.

 

Consume alimentos que contengan vitamina C o bien consulta al médico para que te la prescriba.

 

Protege tu cara lo más posible y necesario que sea:

 

Usa gafas de sol. Estás protegen alrededor de los ojos.

 

Evita el cigarrillo. La nicotina provoca el envejecimiento cutáneo.

 

Humecta tu piel según el tipo.

 

Cuida la dermis. Además de usar diariamente un bloqueador que contenga filtro de protección solar (FPS), procura no exponerte al sol por largos ratos y que tu vestimenta te proteja.

 

Fuente:Salud univisión

Así se encuentran las playas del Litoral barloventeño este Viernes Santo (FOTOS)

Posted on: abril 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En el marco del Plan de Prevención y Seguridad del Gobierno de Miranda, más de 4 mil funcionarios se encuentran desplegados en las cinco regiones de la entidad para brindar atención a los temporadistas que se movilizan por el estado como destino turístico.

 

Para garantizar la seguridad de los vacacionistas se instalaron Puntos de Control, con funcionarios de Protección Civil, Policía y Bomberos Miranda en las principales carreteras y autopistas de la entidad. También vigilancia aérea y marítima.

 

Este Viernes Santo, se observa en las playas del Eje de Higuerote, de la costa barloventeña, gran afluencia de turistas, quienes cuentan con servicios de ducha, baños portátiles, lavamanos, vestidores, guardarropas, actividades recreativas, además de Ciudad Campamento Miranda.

 

También hay carpas de salud en los balnearios Chirimena, Los Totumos, Valle Seco y Puerto Francés, donde los bañistas cuentan con el resguardo de los Guardianes de la Playa.

 

RECORRIDO CHIRIMENA copy

 

Playa Chocolate  Guardianes de la Plaza copy

 

VACACIONISTAS PLAYA CHIRIMENA copy

 

PLAYA PUERTO FRANCES copy

 

NAUTICA POLICIA MIRANDA copy

 

PLAYA CHIRIMENA copy

GV