Archive for abril 18th, 2014

Cuando se acaba el deseo

Posted on: abril 18th, 2014 by lina No Comments

Aunque es normal que una relación larga viva etapas activas y otras más pasivas, lo cierto es que si los encuentros sexuales desaparecen, hay que encender las alarmas de la relación.

 

Culturalmente, se tiene la idea de que el hombre piensa en sexo todo el tiempo y, digamos que la creencia no está tan desligada de la realidad. Pero lo que aclara el doctor Juan David Nasio, argentino, sicoterapeuta y profesor de la Universidad Sorbona en París en una entrevista al diario La Nación, es que la mayoría de sus consultantes son mujeres insatisfechas sexualmente. Según el experto, ellas le atribuyen más importancia a este aspecto de la pareja, como base para una relación exitosa.

 

Y la mujer está satisfecha sexualmente cuando “se siente deseada, donde se siente que es conducida por el hombre al orgasmo. Una mujer enamorada es siempre una mujer que tiene una satisfacción orgásmica con el hombre del cual está enamorada. Cuando usted ve una mujer enamorada de un hombre, debe saber que esa mujer está sexualmente satisfecha».

 

Por eso, la sexualidad, según los expertos, es uno de los pilares fundamentales de una pareja que lleva una relación exitosa. De acuerdo con el doctor Nasio, los demás debe ser: admiración mutua, diálogo y realización de proyectos comunes. Y si alguno falla, la mesa cojea.

 

De acuerdo con la sicóloga Rocío Hernández, directora del Club de la Buena Vida, As Buena Vida, existen varios factores que a pesar de la diferencia entre parejas, se convierten en señales de que una relación está en agonía. Una de ellas es la problemática sexual.

 

Aunque es normal que con el paso del tiempo la actividad disminuya y entre en periodos de monotonía, no hay que alarmarse si es evidente que el deseo aún persiste. “Por ejemplo, si la pareja ha tenido un descenso en sus encuentros debido a la rutina o a horarios laborales absorbentes y alguno de los dos llama la atención sobre la situación, la respuesta de la otra persona debe ser positiva y hacen lo posible para reinventarse”, dice la experta. Entonces, se van de vacaciones, dejan los niños en casa de los abuelos, cambian de espacio y pasan una noche en un hotel o cualquier otra actividad.

 

Pero si el nivel de encuentros sexuales baja a cero y no se ve la motivación para retomarlos, algo serio está sucediendo y no se puede pasar por alto esta señal. Aunque no es un motivo para acabar de tajo con la relación, al ignorarse esta circunstancia puede que luego sea demasiado tarde para remediarlo y, como dice la sicóloga, puede que hace tiempo la pareja ya se haya marchado. No física, sino emocionalmente. “Hay parejas que se conforman con decir que son buenos amigos, pero tú no tienes sexo con tus amigos y si no hay sexualidad, no hay pareja”, puntualiza.

 

Para el sicoterapeuta argentino, la vida sexual debe ser como las conversaciones en pareja. Es decir, debe haber encuentros una, dos o tres veces por semana.

 

Los expertos recomiendan hablar. Sentarse, verse a los ojos y expresar sus emociones para generar cambio; pero si esto no sucede y la conversación no termina en actitudes reparadoras, conviene buscar a un tercero. En estos casos, el más idóneo es un terapeuta de pareja que les permita reconocer cuál es la causa para estar desmotivados sexualmente, si hay recursos para continuar o es tiempo de despedirse.

 

Fuente: Fuscia.co

GNB recuperó equipos eléctricos robados en sur de Anzoátegui

Posted on: abril 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Alm. Jairo Avendaño, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (REDIOR), expresó que con el material sería útil para poner a tono las líneas de transmisión y distribución entre las ciudades de El Tigre y Pariaguán, incluso aseguró que se podría electrificar toda la población de Mapire.

 

También el G/B Endes Palencia, jefe del Comando Regional Nº 7 (CORE 7), explicó que gracias a la denuncias recibidas por el poder popular sobre el ocultamiento de estos materiales en diferentes zonas de El Tigre y El Tigrito se logró recuperar estos equipos pertenecientes a una empresa contratista de Petróleos de Venezuela S.A. para realizar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo a líneas de transmisión y distribución eléctrica para la División Ayacucho.

 

Palencia agregó que fueron detenidos dos ciudadanos de 33 y 40 años respectivamente y colocados a la orden de la Fiscal Nº 21 anzoatiguense con competencia en material estratégico de la nación a cargo del Dr. Camilo Alcalá. De igual manera afirmó que las investigaciones continúan para determinar otros involucrados y el “modus operandi” del hurto de dicho material.

 

ÚN| Alexis Castillo.-

Metro de Maracaibo suspende operaciones hasta el domingo por mantenimiento

Posted on: abril 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Línea 1 del Metro de Maracaibo, en el estado Zulia, suspendió sus operaciones hasta el próximo domingo para realizar labores de mantenimiento profundo a estaciones y componentes del sistema.

 

Para atender a los usuarios, la empresa estatal de transporte habilitó unidades de Bus MetroMara para trasladar a quienes necesiten movilizarse desde Altos de La Vanega hasta la estación Libertador, refirió una nota de prensa.

 

Los buses van a hacer paradas en cada una de las seis estaciones de la Línea 1, en el Corredor Vial Sabaneta, desde las 7:30 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

 

La Línea 1 del Metro marabino, inaugurado en 2006, abarca seis estaciones, a lo largo de 6,5 kilómetros, y moviliza a unas 35.000 personas al día. Adicionalmente, los sistemas de transporte superficial Bus MetroMara y TransGuajira reforzarán sus operaciones durante Semana Santa con 25 autobuses, para atender la creciente demanda a zonas turísticas.

 

Las unidades de TransGuajira parten desde el Core 3 y llegan al terminal de San Rafael de El Moján, en Mara, entre las 7:00 de la mañana y las 6:30 de la tarde, mientras que las rutas MetroSur y Altos de La Vanega-Kilómetro 4 tendrán un horariode 7.30 de la mañana a 6:00 de la tarde. Asimismo, ocho unidades ofrecen el programa Rutas Ecoturísticas, de la Gobernación, para trasladar a las personas a distintos destinos turísticos de la región.

 

GV

¿Existe realmente la muerte? Un científico estadounidense afirma que no

Posted on: abril 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El científico estadounidense Robert Lanza afirma que tiene pruebas definitivas para confirmar que la vida después de la muerte existe y que de hecho la muerte, por su parte, no existe de la manera en la que la percibimos.

 

Después de la muerte de su viejo amigo, Albert Einstein dijo: «Ahora Besso se ha ido de este extraño mundo un poco por delante de mí. Eso no significa nada. La gente como nosotros […] sabe que la distinción entre el pasado, el presente y el futuro es solo una ilusión obstinadamente persistente.» Nuevas pruebas continúan sugiriendo que Einstein tenía toda la razón al decir que la muerte no es más que una ilusión.

 

Lanza opina que la respuesta a la pregunta ‘¿Qué hay más allá de la muerte?’, sobre la que los filósofos llevan siglos reflexionado radica en la física cuántica, y en concreto en la nueva teoría del biocentrismo. Según el científico, de la Escuela de Medicina de la Universidad Wake Forest (Wake Forest University School of Medicine), en Carolina del Norte, la solución a esa cuestión eterna consiste en la idea de que el concepto de la muerte es un mero producto de nuestra conciencia.

 

Esencialmente, la idea de morir es algo que siempre se nos ha enseñado a aceptar, pero en realidad solo existe en nuestras mentes El profesor afirma que el biocentrismo explica que el universo solo existe debido a la conciencia de un individuo sobre él mismo. Lo mismo sucede con los conceptos de espacio y tiempo, que Lanza describe como «meros instrumentos de la mente», publica el periódico británico ‘The Independent’.

 

En un mensaje publicado en el sitio web del científico, Lanza explica que con esta teoría el concepto de la muerte como la conocemos «no existe en ningún sentido real», ya que no hay verdaderos límites según los cuales se pueda definir.

 

«Esencialmente, la idea de morir es algo que siempre se nos ha enseñado a aceptar, pero en realidad solo existe en nuestras mentes», opina Lanza. Asimismo, evidentemente, creemos en la muerte porque nos asociamos con nuestro cuerpo y sabemos que los cuerpos físicos mueren.

 

Nuestra manera clásica de pensar se basa en la creencia de que el mundo tiene una existencia objetiva independiente de un observador. Pero una larga lista de experimentos demuestra todo lo contrario. El nuevo biocentrismo, la teoría elaborada por el científico, supone que la muerte no puede ser un evento terminal, tal y como la solemos considerar.

 

La muerte no existe en un mundo sin espacio ni tiempo. La inmortalidad no significa la existencia perpetua en el sistema temporal, sino que se encuentra completamente fuera del tiempo Lanza indica también que el biocentrismo es similar a la idea de universos paralelos, la hipótesis formulada por físicos teóricos según la cual hay un número infinito de universos y todo lo que podría suceder ocurre en alguno de ellos. La muerte no existe en ningún sentido real en estos escenarios. Existen todos los universos posibles simultáneamente, independientemente de lo que ocurre en cualquiera de ellos, escribía Lanza en la revista ‘Psychology Today’.

 

En términos de cómo afecta ese concepto a la vida después de la muerte, el profesor explica que, cuando morimos, nuestra vida se convierte en una «flor perenne que vuelve a florecer en el multiverso» y agrega que «la vida es una aventura que trasciende nuestra forma lineal ordinaria de pensar; сuando morimos, no lo hacemos según una matriz aleatoria, sino según la matriz ineludible de la vida».

 

«La muerte no existe en un mundo sin espacio ni tiempo. La inmortalidad no significa la existencia perpetua en el sistema temporal, sino que se encuentra completamente fuera del tiempo», subraya Lanza.

 

 

http://actualidad.rt.com/

Cuidado con lo que come: un ciempiés devoró a la víbora que lo había ingerido (FOTO)

Posted on: abril 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un grupo de investigadores serbios pudo observar una espantosa escena durante un estudio de campo en Macedonia: una víbora eligió el ‘plato equivocado’ y fue eviscerada desde dentro por el ciempiés que acababa de comerse.

 

«Todos estábamos asombrados, ya que nadie había visto antes nada parecido», dijo al portal Live Science Ljiljana Tomović, herpetóloga de la Universidad de Belgrado.

 

Tomović y sus colegas estaban etiquetando reptiles en Golem Grad, una isla de 18 hectáreas en el lago Prespa, habitada por miles de tortugas, decenas de miles de culebras de collar y cientos de víboras, cuando descubrieron los restos del combate.

 

Los científicos realizaron este hallazgo el año pasado, pero las imágenes no se han hecho públicas hasta ahora. Según su informe, recientemente publicado en la revista ‘Ecologica Montenegrina’, la víbora cornuda (‘Vipera ammodytes’) era una hembra joven cinco centímetros más larga que el ciempiés (‘Scolopendra cingulate’), pero la ‘comida’ pesaba más que la serpiente.

 

Normalmente las serpientes de este tipo se alimentan de pequeños mamíferos, lagartijas, aves y también ciempiés. Pero en este caso particular, la serpiente «gravemente subestimó» el tamaño y la fuerza de su presa, escribieron los científicos.

 

La disección reveló que los órganos viscerales de la serpiente desaparecieron, algo que supone que «todo el volumen de su cuerpo fue ocupado por el ciempiés», según indicaron los investigadores. Por esta razón, los herpetólogos creen que es posible que la ‘cena’ de la serpiente tratara de abrirse el camino hacia fuera, destruyendo los órganos internos de la víbora hasta que esta murió

 

 

http://actualidad.rt.com

Tips para tener el mejor sexo de tu vida

Posted on: abril 18th, 2014 by lina No Comments

 

Te sorprenderás al saber que tu placer depende casi completamente de ti. Estas son algunas de las ideas que Tina Robbins expone en su libro “201 ideas para volver loco a tu hombre en la cama” .

 

Sexo: es cuestión de actitud

 

Eres lo que crees que eres. Puedes conocer las armas de seducción mas originales y secretas pero si no tienes confianza en ti misma no sabrás utilizar el potencial. ¡Ámate!

Entre más seguridad sientas contigo misma y de tu cuerpo, más placer recibirás porque no estarás pendiente de esconder partes de tu cuerpo que no te gustan o pendiente si lo haces bien o mal.

 

Recibirás placer de forma directamente proporcional a tu actitud. Siéntete orgullosa de lo que puedes sentir y hacer sentir. Cultiva una actitud mental positiva, mantén un sentimiento de autoconfianza, siéntete atractiva y provocativa en tu interior y verás los nuevos sentimientos que afloraran en ti.

 

Zona Erógena Principal: la Mente

 

Gran parte del estímulo y detonador sexual esta en la mente. Si sabes cómo jugar con tu mente puedes hacer cosas maravillosas y dar y recibir placer sin límite. La mente puede jugar malos ratos con actitudes represivas aprendidas en experiencias de la vida, para detener estos pensamientos o malas jugadas, lo primero que tienes que tener en cuenta es que todo lo que puedas hacer con respecto al sexo está bien, siempre y cuando los dos lo hagan libremente.

 

Lo segundo es que todos tenemos derecho a disfrutar de nuestro cuerpo y el de nuestra pareja, hacerlo con libertad además de ser una experiencia muy placentera, es también muy enriquecedora. Tener la mente libre de falsas creencias, complejos, ideas erróneas, entre otros fantasmas, te hace sentir mas feliz, mas libre, mas curiosa, mas humana. Estimula la imaginación erótica y fantasea sobre el sexo para aumentar la energía sexual y tu poder de seducción.

 

Conócete

 

La primera persona que debe familiarizarse con tu cuerpo eres tú misma. Conocer nuestras zonas mas sensibles es la mejor manera de gozar al máximo la sexualidad y hacerla mas variada. Para saber que es lo que más te gusta o descubrir nuevas sensaciones y lugares sensibles de tu piel tienes que explorar cada centímetro de tu cuerpo, sin prejuicios. Frente a un espejo sin ropa observa y siente tu cuerpo, tu piel, sin caer en la autocritica destructiva. Goza y explora tu cuerpo.

 

La piel lienzo de placer

 

Muchas veces olvidamos las propiedades seductoras y excitantes que tiene la piel. La piel es un lienzo lleno de posibilidades eróticas. Es la primera zona de contacto físico con la pareja. Acaricia, besa y disfruta toda la piel de tu pareja.

 

Mi placer tu placer

 

Un buen encuentro sexual siempre implica éxtasis de dos. Para que los dos gocen en sus relaciones sexuales es necesario que tu pareja vea y sienta que tú disfrutas del sexo y que también puedes enloquecer de placer, así como a ti te gusta verlo de la misma forma a él. Nada más provocativo rendirse ante el placer de la seducción. Siente el placer de tu pareja como propio y aprovéchalo para excitarte más.

 

Prepárate para una buena sexualidad en pareja

 

Las buenas relaciones sexuales no llegan solas, necesitan preparación, práctica y disposición. La verdadera sexualidad se construye poco a poco y mejora con los años o con las repeticiones, aunque se corre el riesgo de que cuando hace mucho que conoces a una persona, caigas en la comodidad o la rutina.

 

Hay que saber usar, mantener y dosificar los elementos que pueden hacer mágicos los encuentros sexuales de la pareja. Usa tu creatividad e imaginación para hacer cada encuentro inolvidable.

 

Fuente: Fuscia.co

¿Cómo hacer felices a sus hijos? (VIDEO)

Posted on: abril 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

No son ni los juguetes, ni la ropa, ni los regalos los que dan verdadera felicidad a nuestros hijos. Este emotivo video muestra que para los niños no hay mayor felicidad que ver a sus padres volver a casa.

 

RT Actualidad

Impactante (literalmente): Un joven intenta hacer un ‘selfie’ con un tren de fondo (VIDEO)

Posted on: abril 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

«Traté de hacerme un ‘selfie’ con un tren detrás a una distancia ‘segura’. Supongo que aun así estaba demasiado cerca y me patearon la cabeza».

 

 

RT Actualidad

Ingredientes impactantes en las papas fritas de McDonald’s

Posted on: abril 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Se supone que hay tres componentes en las patatas fritas de McDonald’s: sal, aceite y papas. Pero los consumidores de esa comida rápida no se imaginan la lista real de ingredientes y técnicas impactantes de producción.

 

McDonald’s comenzó una campaña de transparencia. Como resultado, la compañía ha publicado la lista de sus ingredientes y técnicas disponibles en su página web. Aquí está la relación de ingredientes presentes en las patatas fritas.

 

Las papas fritas de McDonald’s contienen:

 

-Patatas.

 

-Aceite de canola, que ahora es genéticamente modificado.

 

-Aceite de soja, que se extrae de la soja genéticamente modificada.

 

-Aceite de cártamo: la mayoría del cártamo se calienta a altas temperaturas, lo que provoca su alteración química.

 

-Dextrosa, un tipo de azúcar.

 

-Ácido sodio pirofosfato. Este ingrediente aparentemente se utiliza para mantener el color de las papas fritas.

 

-Ácido cítrico, utilizado como conservante.

 

-Dimetilpolisiloxano, que se suele utilizar como un agente antiespumante.

 

-«Sabor natural». Es aparentemente obtenido de una fuente vegetal, pero el apodo de «natural» no significa nada, ya que incluso puede potencialmente contener toxinas glutamato monosódico (MSG).

 

-Aceite vegetal para freír, que es una mezcla de 7 ingredientes, incluyendo: el aceite de canola, aceite de maíz, aceite de soja, aceite de soja hidrogenado con terc-butil-hidroquinona (TBHQ), ácido cítrico, y dimetilpolisiloxano.

 

-TBHQ, un ingrediente a base de petróleo. Utilizado como conservante. Se le ha relacionado con el asma, enfermedades de la piel, trastornos hormonales, y en estudios en animales a largo plazo: con el cáncer y daños en el ADN.

 

El programa de transparencia fue lanzado por en Canadá mediante un video de YouTube para responder a las preguntas de algunos consumidores, explicándoles por qué la comida de la compañía se ve tan drásticamente diferente a lo que se publicita en el propio restaurante.

 

Bajo el eslogan ‘Nuestra comida, sus preguntas’ McDonald’s abrió las puertas de la cocina dando a la marca, supuestamente, una imagen pública de transparencia.

 

http://actualidad.rt.com/

Las curiosidades que podría no saber sobre Gabriel García Márquez

Posted on: abril 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El premio nobel de literatura, escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez falleció este 17 de abril en su casa en México DF. Su vida y obra siempre han estado bajo la lupa, pero aún hay aspectos que son desconocidos por muchos.

 

Curiosidades personales

 

Gabriel García Márquez conoció a su mujer, Mercedes Raquel Barcha Pardo, cuando ella tenía 9 años. Según dice, le estuvo proponiendo matrimonio desde que ella cumplió 13 años y cuando tuvo 26 (y él 31) se casaron.

 

Por muchos años EE.UU. le negó a Gabo el visado. Solo cuando Bill Clinton fue elegido presidente, se le levantó la prohibición de viajar a este país, de hecho el propio Clinton afirmó que ‘Cien años de soledad’ es «su novela favorita».

 

Salvó la vida de Fidel Castro. Existe la leyenda de que gracias a que Gabo viajaba en el mismo automóvil que Castro, los autores de un atentado contra el líder cubano decidieron abortar la misión.

 

 

El 12 de febrero de 1976 tuvo una pelea con otro futuro nobel de literatura, Mario Vargas Llosa. Gabo incluso tuvo el ojo morado por un golpe suyo, que luego inmortalizó en una fotografía. Según testigos, Márquez se acercó a Llosa y el peruano le dio un puñetazo, increpándole por «lo que le hiciste a Patricia» (su esposa). Existe la versión de que el de Aracataca pudo haberle sugerido a Patricia que se separase de su esposo por una supuesta infidelidad de este, o que Patricia, para vengarse de su marido, le diera a entender que Gabo le había proporcionado grata compañía. Las causas exactas de la pelea siguen hasta ahora sin aclararse. En 2007 Llosa dijo que él y García Márquez tenían «un pacto tácito»: «Nosotros no hablamos de nosotros mismos para darles trabajo a los biógrafos. Que ellos averigüen, que ellos descubran, que digan qué pasó».

 

Tras entrevistar a Shakira en 1999, Márquez se declaró su ‘fan’ y escribió que su música «tiene un sello personal» y «una sensualidad inocente» y que «nadie puede cantar y bailar como ella lo hace». Cuando ‘El amor en los tiempos del cólera’ fue llevado a la gran pantalla, Gabo persuadió a Shakira de interpretar los temas principales de la película. La cantante, a su vez, bautizó una escuela en honor de su amigo.

 

Supersticiones

 

Siempre ha tenido flores amarillas en su casa: las consideraba un amuleto de buena suerte.

 

Pensaba en cambio que los caracoles detrás de la puerta, los pavos reales, las flores de plástico y el frac le daban muy mala suerte.

 

Evitando precisamente el frac, fue a recoger el Premio Nóbel de Literatura, en 1982, vestido con un liquiliqui, vestimenta tradicional de los Llanos colombo-venezolanos. Recibió el premio a los 55 años, lo que le convirtió en el escritor más joven en recibirlo desde Albert Camus.

 

Detalles de la obra

 

La obra que le inspiró a dedicarse a la literatura fue ‘La metamorfosis’ de Franz Kafka «en la falsa traducción de Jorge Luis Borges». Márquez dijo que siempre quiso escribir no una literatura tradicional, sino unas historias al estilo de su abuela, en las que se «insertan acontecimientos extraordinarios y anomalías como si fueran simplemente un aspecto de la vida cotidiana».

 

‘Crónica de una muerte anunciada’ se basa en hechos reales que se remontan a 1951: el asesinato de un amigo. Por petición de la familia del difunto, Márquez se abstuvo de escribir sobre el caso como periodista, hasta 27 años más tarde, cuando le dio a la historia la forma de una novela.

Márquez escribió ‘El coronel no tiene quien le escriba’ en la misma buhardilla del Hotel de Flandre, en París, en la que luego Mario Vargas Llosa escribiría ‘La ciudad y los perros’. Los dueños del hotel le permitieron a Gabo el alojamiento en la buhardilla al no poder pagar por una habitación debido a la penuria económica que vivía después de que el Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla ordenó el cierre de ‘El Espectador’, en el que trabajaba como corresponsal en el extranjero.

 

En la puerta del estudio en su casa de México DF hay un letrero que dice: ‘La Cueva de la Mafia’. La palabra ‘mafia’ hace referencia a su círculo de amigos de siempre, mientras que ‘Cueva’ era la denominación de un tenderete de la calle del Arsenal en Cartagena de Indias, adonde Márquez iba a comer empanadas y arepas de huevo con sus amigos. La Cueva era también un legendario bar de Barranquilla, la capital del Caribe colombiano: por más de una década sirvió de lugar de encuentro, extravagancias y conversaciones entre reconocidos artistas y escritores conocidos como el ‘Grupo de Barranquilla’.

 

Márquez siempre tuvo mucho interés por el cine, participando como guionista y permitiendo la

 

 

http://actualidad.rt.com/