Archive for abril 17th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Adjudicaron a todas las personas que solicitaron el “Directo BCV”

Posted on: abril 17th, 2014 by lina No Comments

En la primera subasta, realizada la semana pasada, también se adjudicaron el 100% de las solicitudes de este intrumento de ahorro

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) adjudicó a todas las personas que solicitaron el “Directo BCV”, un instrumento de inversión creado por el emisor para estimular al ahorro.

 

En un comunicado divulgado este miércoles, el emisor no precisó la cantidad de personas que participaron en una subasta, convocada el pasado viernes, para adquirir el instrumento con plazos de 90 y 180 días y tasas del 16,5% y 17,0%, respectivamente.

 

El “Directo BCV” es un mecanismo por el cual se obtienen intereses iguales a 16,5% a 90 días y 17% a 180 días; puede adquirirse a través de los bancos con un mínimo de 1.000 bolívares e incrementos de Bs 500 hasta un máximo de Bs 30 mil por cada uno de los dos plazos fijos: 90 y 180 días.

 

En la primera subasta, realizada la semana pasada, también se adjudicaron el 100% de las solicitudes.

 

Fuente: Emen

Pdvsa firma acuerdo para enfrentar escasez de lubricantes

Posted on: abril 17th, 2014 by lina No Comments

 

La estatal anunció la firma de otros convenios con la empresa privada para cubrir la demanda de varios productos

 

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) firmó un acuerdo con dos empresas privadas para aumentar la producción de lubricantes, un producto que reporta una fuerte escasez en el mercado local.

 

El acuerdo fue suscrito entre el vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de Pdvsa, Asdrúbal Chávez con el presidente de la empresa Productos Químicos LMV, Jorge Matos y con el gerente de de ventas de Industrias Cagua Julio Gómez.

 

El convenio se suscribió en la sede central de Pdvsa en La Campiña, reseña un comunicado de la estatal conocido este jueves.

 

Chávez destacó que con este tipo de acuerdos, los lubricantes llegarán “de manera expedita al consumidor final” y aseguró que Pdvsa suscribirá otros convenios con la empresa privada “para garantizar la atención de la demanda de productos en el país”, según reseña la nota.

 

Por otra parte, Chávez anunció una “gran inversión” de Pdvsa en el Centro Refinador Paraguaná (CRP) “para avanzar en la fabricación de las bases de lubricantes tipo III”, aunque no detalló el monto.

 

“Pensamos que hacia allá se va a dirigir el mercado en el futuro”, agregó Chávez.

 

Jorge Matos afirmó que Productos Químicos LMV llevará toda su capacidad de producción la próxima semana, estimada en 26 millones de litros de lubricante al año, para cubrir la demanda local del producto junto a otras empresas del sector.

 

 Fuente: Emen

 

Registradas ocho muertes violentas en lo que va de Semana Santa en Carabobo

Posted on: abril 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Ocho muertes violentas han sido contabilizadas en lo que va de la Semana Mayor en Carabobo.

 

Este miércoles, en horas de la tarde, fue ingresado el cuerpo del ciudadano Jordy José Cardozo Briceño (36) a la morgue de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet).

 

Cardozo fue asesinado en la vía El Paíto, específicamente en el sector Paso Ancho, del municipio Valencia, al recibir impactos de bala.

 

De acuerdo a sus familiares, la víctima se desempeñaba como chofer de un camión tipo cava y se presume que éste se habría resistido al robo de la unidad de carga. Cardozo estaba casado y deja en orfandad a cinco hijos.

 

Otro caso corresponde al de Edgar José Tirado Grinon (43), herido por arma de fuego la noche de ayer frente al Ambulatorio de Tocuyito, municipio Libertador, mientras se encontraba acompañando a una mujer al referido centro asistencial.

 

Igualmente, falta por identificar a otros dos cadáveres, uno de ellos con quemaduras.

Hecho vial

 

También fue trasladado el cuerpo del ciudadano Aníbal José Rodríguez (36) a la morgue de la Chet, quien fue arrollado este Miércoles Santo en la Avenida Lisandro Alvarado cruce con Padre Alfonso. Se desconocen mayores detalles.

 

Notitarde

Roban carga de papel glassé propiedad de Notitarde, camión apareció abandonado

Posted on: abril 17th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

Apareció abandonado el camión propiedad de nuestra casa editora que había sido reportado como robado el día de ayer, cuando cumplía con la ruta de despacho cargado de papel glassé, a 600 mts del club el Recreo en Valencia, estado Carabobo.

 

Sin embargo, dicha la carga del papel, la cual sería emplea para la realización de revistas fue hurtada. El hallazgo se hizo aproximadamente a las 12:00 am en la estación de servicio El Prado vía Tocuyito, en la Autopista del Sur, se pudo conocer que el vehículo fue encontrado en óptimas condiciones.

 

El hecho ocurrido la mañana del miércoles, cuando Héctor Montilla, quien manejaba el camión marca Toyota, color blanco, modelo Dyna Turbo, placa DAR10N fue interceptado por cinco sujetos armados que estaban a bordo de un Ford Fiesta color gris. Los hombres despojaron a Montilla de sus pertenencias para luego llevarse el vehículo de carga.

 

Durante el suceso los delincuentes montaron al conductor en el vehículo y luego de darle varias vueltas por la ciudad, lo dejaron, sin camisa y zapatos, en la urbanización Safari Carabobo, ubicada en el municipio Libertador.

 

Posteriormente, el chofer logró llegar al módulo policial más cercano para dar parte a las autoridades. Hasta los momentos se desconoce el paradero de camión y del cargamento que este llevaba.

 

La denuncia fue colocada en el Cicpc de Plaza de Toros a las 11:30 am.

 

http://www.notitarde.com/

Organismos de prevención de Miranda piden a los temporadistas prudencia frente al volante

Posted on: abril 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un llamado a la prudencia y a la sensatez frente al volante hizo el secretario de prevención y Atención de Emergencias del Estado Miranda y director general de Protección Civil regional, Víctor Lira, tras ofrecer el balance general de accidentes de tránsito registrados en la entidad durante los días de asueto de la Semana Mayor, que alcanza la cifra de 134 eventos.

 

“Nuestro llamado a los temporadistas es a tener un disfrute sano, así como respetar los límites de seguridad, cumplir las normas como es el uso del cinturón de seguridad, a no manejar bajo la ingesta de bebidas alcohólicas y no usar el celular al momento de estar frente al volante”.

 

Lira agregó que hasta las 8:00 am de este jueves el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ubicado en el cuartel de Bomberos Miranda, sede Higuerote, lleva el registro de 134 accidentes de tránsito, donde 154 personas han quedado lesionadas.

 

Asimismo, informó que hasta el momento se reportan seis personas fallecidas, siendo la región de los Valles del Tuy la que ha presentado el mayor número de accidentes en carreteras con 44, seguida por Altos Mirandinos con 34, el eje de Barlovento con 29, mientras que Guarenas-Guatire contabiliza 22 y el área Metropolitana tan sólo 5 accidentes.

 

De igual manera el Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos del Estado Miranda, Coronel (B) Javier Mendoza, destacó que durante la Semana Santa, la incidencia de accidentes de tránsito está asociada a vehículos del tipo moto.

 

En otras actuaciones del organismo bomberil, destacó el combate de 121 incendios, de los cuales 95 corresponden a quemas de vegetación, 33 labores de rescate, 19 atenciones con materiales peligrosos, 296 traslados en ambulancia, 226 guardias de prevención, 23 recorridos marítimos y 18 curas locales, además de las guardias de prevención en procesiones religiosas.

 

Sistema de monitoreo visual

 

Con la instalación de cinco cámaras con conexión inalámbrica, por primera vez, Bomberos de Miranda lleva a cabo el monitoreo en tiempo real del desplazamiento de los temporadistas en los predios de la encrucijada del Centro Comercial Flamingo de Higuerote y el balneario público de la población de Chirimena.

 

Así lo informó el jefe de la División de Planificación para la Administración de Emergencias bomberil, Capitán (B) Nelson Cano, al referir que se trata de un esfuerzo institucional para medir las incidencias de accidentes que se llegasen a registrar en estos puntos de control de circuito cerrado de vigilancia, “los cuales esperamos poder desarrollar en todo el estado instalando en un futuro cámaras en otros balnearios, así como en diversos puntos de carretera».

 

GV

 

Fuente imagen: PC Miranda

 

Papa Francisco lava los pies a doce discapacitados en Jueves Santo

Posted on: abril 17th, 2014 by lina No Comments

«Lavar los pies es un gesto simbólico, porque eran los esclavos, los siervos, los encargados de lavar los pies a los invitados, porque en esa época las carreteras eran de tierra y cuando se llegaba a una casa era necesario lavarse los pies», explicó.

 

Roma.- El papa Francisco cumplió este Jueves Santo con el ritual del lavado de pies a doce discapacitados, entre ellos un chico libio musulmán, en una ceremonia celebrada en una iglesia de un barrio periférico de Roma.

 

El pontífice, que tuvo muchas dificultades para arrodillarse y levantarse del cojín blanco en el que se apoyaba, vertió agua, secó y luego besó los pies de cada uno de los doce escogidos, indicó AFP.

 

Francisco, que en ocasiones parecía agotado, fue ayudado siempre por dos asistentes, entre ellos el encargado de las ceremonias, monseñor Guido Marini.

 

«La herencia que Jesús nos dejó es la de ser servidores, unos a los otros», dijo Francisco al iniciar la ceremonia, que estuvo acompañada por cantos simples en italiano.

 

«Lavar los pies es un gesto simbólico, porque eran los esclavos, los siervos, los encargados de lavar los pies a los invitados, porque en esa época las carreteras eran de tierra y cuando se llegaba a una casa era necesario lavarse los pies», explicó.

 

La ceremonia del Jueves Santo conmemora la última cena de Jesús con los doce apóstoles antes de ser arrestado y condenado a muerte.

 

El rito se llevó a cabo en la moderna iglesia de la «Fondazione Don Carlo Gnocchi – Centro Santa Maria della Provvidenza», en el barrio de Casalotti-Boccea, en las afueras de Roma.

 

El año pasado, el papa argentino lavó los pies a un grupo de jóvenes detenidos, entre ellos dos chicas, en la cárcel para menores de Roma de «Casal del Marmo», en una inédita ceremonia de Jueves Santo.

 

Cuando el papa era el cardenal Jorge Bergoglio solía celebrar la misa del Jueves Santo con el lavatorio de pies en cárceles, hospitales, residencias para ancianos u hospicios para pobres.

 

Fuente: EU

Ejecutivo adelanta plan para evitar invasiones en El Ávila

Posted on: abril 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Ernesto Villegas Poljak, informó que desde el Gobierno Nacional se adelanta un plan de seguridad integral para proteger de ocupaciones ilegales al parque nacional Waraira Repano y otros accesos de la Gran Caracas.

 

Este miércoles se establecieron las primeras estrategias y acuerdos de cooperación para reforzar la seguridad integral en los accesos de Caracas y así mismo, detener y revertir las ocupaciones ilegales.

 

«Estamos trabajando con varios sobrevuelos para detectar cuantas ocupaciones ilegales afectan al pulmón vegetal de Caracas para reforzar la seguridad integral en toda la zona de Caracas apara detener y revertir las tomas ilegales en Caracas», dijo Villegas.

 

El ministro indicó que producto de estas reuniones interinstitucionales se tiene previsto presentar al presidente de la República, Nicolás Maduro, un conjunto de propuestas y recomendaciones para avanzar en las políticas públicas que garantizan la seguridad integral del parque nacional Waraira Repano y los accesos a la Gran Caracas.

 

AVN

Estudiantes aplican ritos de Semana Santa en sus protestas

Posted on: abril 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los estudiantes venezolanos marchan descalzos, hacen cruces y planifican la quema de efigies del presidente Nicolás Maduro dentro de los intentos por avivar su movimiento de protesta durante la Semana Santa, reseña Reuters.

 

Las manifestaciones con temática religiosa son las tácticas más recientes dentro de las protestas antigubernamentales que desde inicios de febrero tienen convulsionada a la nación sudamericana miembro de la OPEP y que han dejado 41 muertos.

 

Pero el entusiasmo entre los seguidores de la oposición para protestar en las calles parece estar disminuyendo, con menos cantidad de participantes que en los meses previos y Maduro no parece sentirse amenazado a pesar de sus constantes referencias a intentos de golpe de Estado en su contra.

 

“Seremos un poco menos pero seguimos en la calle”, dijo la estudiante de derecho Nicole González mientras marchaba sin zapatos al final de la tarde del miércoles junto a varios cientos de personas en Caracas.

 

“Marchamos descalzos para simbolizar el sufrimiento de Venezuela: la represión, el mal gobierno, la escasez”, agregó González, de 18 años, quien suspendió un viaje que tenía planificado con sus amigos a la turística isla de Margarita para quedarse en Caracas protestando durante el feriado de Semana Santa.

 

El jueves, los estudiantes en Caracas tenían programado escenificar la tradición cristiana de las estaciones del Vía Crucis que muestren el proceso de crucifixión de Jesús y que representen los problemas de Venezuela.

 

Los estudiantes también planean crucifixiones simuladas para el Viernes Santo y la quema de muñecos artesanales e imágenes de Maduro y del segundo hombre más poderoso del gobierno, el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, en un giro de la costumbre de algunos católicos conocida como la quema de Judas, el discípulo que traicionó a Jesús.

 

Simpatizantes del Gobierno, por su parte, planifican quemas de muñecos de líderes opositores.

 

Los activistas estudiantiles efectivamente se han separado de la posición moderada del liderazgo de la oposición venezolana, que comenzó conversaciones con Maduro y sus altos funcionarios con el fin de buscar soluciones para desactivar la crisis.

 

Dos rondas de conversaciones formales, mediadas por el enviado del Vaticano en Caracas y los ministros de Relaciones Exteriores del bloque sudamericano Unasur, han arrojado pocos resultados concretos aunque han calmado las emociones en todo el país.

 

Pese a que ambas partes han acordado formar una comisión de la verdad para analizar los acontecimientos recientes, el Gobierno no se ha adherido a la exigencia de la oposición de otorgar la amnistía para los opositores presos.

 

“Seguir luchando”

 

Los estudiantes y figuras de línea dura de la oposición, como el encarcelado líder de las protestas Leopoldo López y la legisladora María Corina Machado rechazan el diálogo a menos que sean liberados todos los adversarios.

 

“Esto no es un diálogo. No han dado nada. El Gobierno no ha cedido nada”, dijo la madre de dos niños Carolina Fernández mientras llevaba una cruz con la palabra “Justicia” estampada durante la marcha de descalzos en Caracas.

 

“Nosotros no hemos logrado nada todavía. Tenemos que seguir luchando. Estoy aquí para apoyar a estos muchachos, para que sepan que no están solos en su lucha”, agregó Fernández, de 48 años, quien estuvo acompañada de su esposo y de sus hijos.

 

Las manifestaciones comenzaron a principios de febrero en reclamo por la rampante violencia en Venezuela, la galopante inflación y la escasez de bienes básicos desde leche hasta las baterías de autos.

 

Los más radicales esperaban que una especie de “Primavera Venezolana” llevara a la salida de Maduro de la presidencia, pero no pudieron atraer a millones en las calles como querían y, en un apoyo crucial al mandatario izquierdista, las fuerzas armadas han mantenido el respaldo a su Gobierno.

 

Algunas de las mayores manifestaciones congregaron a decenas de miles de personas y protestas esporádicas continúan en todo el país.

 

Maduro dice que los manifestantes son alentados por el Gobierno estadounidense y medios de comunicación internacionales, y que buscan derrocarlo como le sucedió a su predecesor, Hugo Chávez, durante un breve golpe de Estado en el 2002.

 

Entre los muertos en los enfrentamientos callejeros diarios de todo el país están tanto partidarios del Gobierno como de la oposición y miembros de las fuerzas de seguridad. La mayoría fueron asesinados a tiros.

 

Más de 650 personas han resultado heridas y más de 100 permanecen tras las rejas de unos 2.000 que han sido detenidos.

 

Decenas de estudiantes están acampando fuera de las oficinas de la ONU en Caracas y sus coloridas carpas bloquean la calle. Los latas de gases lacrimógenos usados están apilados en el suelo como símbolo de la represión.

 

“No nos vamos hasta que todos salgan de la cárcel”, dijo Efraín Barreto, de 19 años y estudiante de idiomas en la ciudad provincial de Maracay.

 

“Dicen que somos fascistas pero esta protesta es pacífica. Dicen que somos burgueses pero mira, todos venimos de familias humildes y apenas podemos pagar nuestros estudios”, añadió.

 

Encuestadoras dicen que los niveles de aprobación tanto para Maduro como para la oposición han caído durante la crisis en Venezuela, donde el impacto de los violentos enfrentamientos ha golpeado los negocios y el transporte en una ya desacelerada economía.

 

Maduro, quien se hace llamar el “hijo” de Chávez, celebró esta semana el primer aniversario de su elección. El mandatario quiere preservar las políticas sociales del Estado petrolero y el modelo económico estatista de su predecesor.

 

Los críticos dicen que los 15 años de Gobierno socialista autocrático han destruido lo que debería ser una de las más prósperas economías de América Latina, así como a las libertades democráticas.

 

Agencias

Creyentes piden por la paz y la unión en Venezuela

Posted on: abril 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Creyentes de distintas partes del país aseguran que durante la Semana Santa, las tradiciones más destacadas son la visita de los siete templos, rezo de los 33 credos, conmemoración de la última cena de Jesús, entre otras.

 

Asimismo, destacan que la Semana Mayor es para realizar «peticiones especiales a Dios». Una creyente marabina manifestó que «el Nazareno es un santo muy milagroso y lindo». Otros feligreses aseguran que durante los días santos agradecen a Dios por los favores recibidos.

 

Entre las peticiones que más se oyen de los creyentes son la paz para Venezuela y la unión entre venezolanos. Además de pedir, los feligreses esperan el domingo para celebrar y conmemorar la resurrección de Jesucristo.

 

Entre otras de las tradiciones arraigadas están la preparación de dulces típicos, juegos tradicionales como el trompo, los juegos de mesa y el compartir en familia.

 

Por su parte, los comerciantes aseguran que las ventas cayeron este año porque «los precios han subido bastante».

 

GV

Flujo de pasajeros en terminal de Táchira disminuyó 50%

Posted on: abril 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La administradora del terminal de San Cristóbal, María Delgado, informó que durante Semana Santa se registró una disminución de 50% en la movilización de pasajeros en comapración con 2013

 

Solicitó que se presentara la Superintendecia de Precios Justos a la estación de autobuses puesto que existen denuncias de usuarios por especulación.

 

“Hay un aumento de pasajes exagerado, cuando por esta temporada el precio normal del pasaje debería ser solo del 25% según gaceta», dijo Delgado.

 

Se espera que para los próximos días aumente el flujo de pasajeros en el terminal.

 

Foto referencial

GV

« Anterior | Siguiente »