Archive for abril 16th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Galaxy S5 o iPhone 5S: ¿cuál es más resistente?

Posted on: abril 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

SquareTradem evaluó los teléfonos sobre la base de criterios como tamaño, peso, facilidad de agarre y calidad de los paneles delantero y trasero.

 

La compañía, que presta servicios de protección extendida, midió, por ejemplo, cuánto se deslizan los aparatos boca arriba cuando uno los empuja sobre una mesa y cuán bien resisten una caída desde una altura de 1,22 metros (cuatro pies), así como su capacidad para estar durante 10 segundos bajo el agua. Se usaron robots para asegurar la uniformidad de las mediciones.

 

El Galaxy S5 quedó bien clasificado porque es resistente al agua y tiene un panel trasero de plástico fuerte, según SquareTrade.

 

El iPhone 5S, en cambio, gana puntos por tener sólo 10,15 centímetros (cuatro pulgadas) diagonalmente, en comparación con unos 12,7 cm (cinco pulgadas) de los teléfonos Android. Eso hace que el iPhone sea más fácil de manipular y se escape menos de las manos.

 

Sin embargo, todos los smartphones probados tuvieron un riesgo medio de rotura y las diferencias entre los diferentes dispositivos no fueron importantes.

 

El Galaxy S5 recibió seis puntos de 10 en la escala de durabilidad, en la que 10 significa el mayor riesgo. El nuevo teléfono HTC One consiguió 6,5, mientras que el Nexus 5 de Google obtuvo un siete. Y el iPhone 5S se alzó con 5,5 puntos.

 

No obstante, ninguno de los teléfonos resultó ser tan duradero como el Moto X de Motorola del año pasado, que tuvo una calificación de 4,5, gracias a su panel trasero que tiene la forma de la mano del usuario, lo que lo hace más fácil de agarrar. El HTC One del año pasado recibió también 4,5 unidades. Por otra parte, el Samsung Galaxy S4 del año pasado recibió una calificación de siete puntos.

 

El Galaxy S5, el nuevo HTC One, el Nexus y el iPhone tienen todos paneles frontales fuertes, a pesar de ser fabricados en lo fundamental de vidrio. SquareTrade tomó en cuenta los materiales y factores de diseño, como la ubicación de los botones, para medir las probabilidades de que se le cayera al usuario de la mano mientras lo utiliza.

 

Infobae

Habrían hackeado el sistema de huellas dactilares del Galaxy S5

Posted on: abril 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Una firma de investigación de seguridad alemana dio a conocer un video en donde se emplea la misma técnica que con el iPhone 5S: una impresión de la huella realizada en silicona

 

En septiembre del año pasado se conocía un video en donde se aseguraba que hackear el lector de huellas digitales del iPhone 5S era sencillo.

 

Unos días después, la firma de investigación de seguridad SRLabs mostraba el mismo método sobre el dispositivo de Apple. La compañía reveló ahora que el Galaxy S5 de Samsung tendría el mismo problema que su competidor y su Touch ID.

 

A través de un video, SRLabs muestra los pasos necesarios que permitirían hackear el último modelo insignia de Samsung gracias a un molde de las huellas realizado con silicona.

 

En las imágenes puede verse cómo el mecanismo permitiría que un usuario acceda además al servicio de pagos PayPal y pueda operar con solo estampar su huella digital una sola vez.

 

Es decir, si el método funciona, se puede acceder al dispositivo, luego a PayPal y transferir dinero sin necesidad de ingresar una contraseña extra.

 

Las imágenes muestran además que PayPal permite múltiples intentos para escanear las huellas. De manera que si el atacante no consigue su cometido la primera vez, puede seguir intentándolo hasta lograrlo.

 

Infobae

Twitter descarta abrir una oficina en Turquía

Posted on: abril 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Twitter descartó este miércoles abrir una oficina en Turquía, como le piden las autoridades turcas, y negó evadir impuestos, después de que el primer ministro turco acusara a la empresa de evasión fiscal.

 

«No aceptamos abrir una oficina en Turquía. Invertir más aquí para que crezcan nuestros negocios depende de la posibilidad de poder contar con la continuidad del servicio», declaró a la AFP Colin Crowell, vicepresidente de Twitter.

 

Directivos de Twitter se habían reunido el lunes con responsables del gobierno turco, por primera vez desde la polémica sobre el contenido de las redes sociales.

 

Se trataba de las primeras conversaciones directas desde que Ankara bloqueó el acceso a la red social el mes pasado, después de que se difundieran mensajes acusando de corrupción al entorno del primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan. El gobierno turco acusó a Twitter de haber ignorado varias órdenes legales de retirar unos enlaces considerados ilegales.

 

Ankara tuvo que levantar el bloqueo el 3 de abril, después de que la Corte Constitucional sentenciara que la medida era contraria a la libertad de expresión.

 

Pero el sábado Erdogan acusó a la página de internet de evasión fiscal.

 

«Twitter, YouTube y Facebook son compañías internacionales establecidas para obtener ganancias», declaró Erdogan en declaraciones televisadas. «Además, Twitter es un evasor fiscal. Lo perseguiremos», agregó.

 

El gobierno turco reclama a la empresa con sede en San Francisco, que no dispone de ninguna base operativa en Turquía, que abra allí una oficina y pague impuestos turcos.

 

Twitter rechazó estas acusaciones, afirmando que tiene una filial en Turquía que paga los impuestos correspondientes.

 

«Tenemos una filial en Turquía que paga los impuestos requeridos, al igual que muchas empresas más que hacen negocios aquí», declaró Crowell.

 

Varios gobiernos europeos han acusado a multinacionales como Twitter, Google, Apple o Amazon de no pagar los impuestos que tienen que pagar, usando sofisticados mecanismos legales de optimización fiscal.

 

Crowell también confirmó que Twitter había prohibido el acceso a internautas turcos a varias cuentas que habían irritado al gobierno de Ankara.

 

«Aplicamos nuestra política de ‘contenido retenido por país’: cerramos las cuentas en Turquía, pero las dejamos abiertas en otras partes», explicó Crowell. «Cuando lo hacemos, tratamos de ser lo más transparentes que se pueda con nuestros usuarios», agregó.

 

 

Agencias

Leñador y periodista, las peores profesiones del mundo (e irán a peor)

Posted on: abril 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Periodista es la segunda peor profesión del mundo de un total de 200, sólo por detrás de la de leñador, según ha concluido un análisis estadístico basado en las tasas de empleo, niveles de estrés, salario y ambiente en el trabajo, realizado en Estados Unidos. Además, las perspectivas no son buenas.

 

Los responsables del análisis, Career Cast, han hecho público los datos de su último estudio, en el que la prensa escrita ha quedado como la segunda peor profesión del mundo, debido a la crisis del sector, entre otras cosas por la evolución digital de la industria de los periódicos.

 

El análisis se ha completado con una entrevista a un joven que aúna las dos peores profesiones del ranking, Eric Johnson, quién se graduó en periodismo y acabó trabajando en la granja familiar como leñador. Johnson ha opinado que los cambios tecnológicos que están sufriendo los dos campos profesionales son los principales causantes de la destrucción de empleo.

 

Los datos del análisis han sido facilitados por la oficina de Trabajo de Estados Unidos, que han desvelado, además, que las perspectivas de empleo en las profesiones de leñador y periodista se reducirán en un 9 por ciento y un 13 por ciento, respectivamente, para 2022.

 

La lista ha incluido en total 200 profesiones diferentes, para lo que ha tenido en cuenta las variables de estrés, ambiente de trabajo, ingresos y perspectivas laborales. En base a esto, los taxistas, los jefes de cocina y los bomberos, entre otros, han quedado en los puestos finales del ranking.

 

Por el contrario, los primeros puestos de la lista los han ocupado las profesiones de matemático, profesor de universidad y estadístico, acompañados en el Top 10 por otras profesiones como higienista dental, analista de sistemas o terapeuta ocupacional.

 

http://www.europapress.es/

El Hatillo despide la Semana Santa entre sabores venezolanos

Posted on: abril 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un ceremonial basado en los cinco sentidos, podrán disfrutar los visitantes y moradores de El Hatillo que se acerquen este domingo 20 de abril a las 11 am, al Centro Artesanal Hannsi, donde el maestro chocolatero Giovanni Conversi dirigirá una cata de bombones KaKao y de la nueva tableta de chocolate de Cacao de Origen.

 

La jornada, que contará con la presencia de Chloe Doutre-Roussel, experta mundial en chocolate premium, busca introducir a los visitantes en el tradicional y enraizado mundo del cacao venezolano, explorando su multiplicidad de aromas, texturas y sabores, desde la semilla. Para ello recorrerá por las técnicas artesanales hasta su procesamiento con la más alta factura de la bombonería vanguardista.

 

Para ello el maestro Conversi expondrá primero las cualidades de la cata de la barra de chocolate, ofreciendo una aproximación visual, táctil, auditiva, olfativa y gustativa. Esta última implicará el ritual de la comunión del trozo de barra con el paladar, activando toda la memoria sensorial por ancestrales cepas criollas provenientes del Sur del Lago de Maracaibo, del pie del Monte Andino o de la costa del Caribe venezolano.

 

En este repaso, el público tendrá la oportunidad de ensayar los procesos de elaboración artesanal de las tabletas de fino chocolate concebidas en el laboratorio Cacao de Origen, dirigido por la chef María Fernanda Di Giacobbe. Se trata de la barra Agua Fría (70%) producida con cepas de de Paria (Sucre).

 

De igual manera, la cata de bombones marcará el cierre del evento a escenificarse el domingo santo en la sede principal del Grupo Artesanal Hannsi en El Hatillo. Se probarán bocados fabricados por Kakao, cuya cubierta de ganache resguarda un afrutado, cítrico, ardiente o dulce “corazón” criollo.

 

El Grupo Artesanal Hannsi, Cacao de Origen y Kakao invitan a esta degustación de nuestra bombonería y chocolatería venezolanas, en el ánimo de enaltecer una tradición que cada día suma seguidores de distintas edades. La ceremonia no sólo servirá para despedir la Semana Mayor sino para cerrar con broche de oro el encuentro internacional de maestros chocolateros y expertos de cacao que durante las últimas dos semanas tuvo lugar entre Isla de Margarita y Caracas. La Cata de chocolate Cacao de Origen y bombones Kakao será el domingo 20 de abril, a las 11 am, pudiendo inscribirse el mismo día (Monto Bs 100,oo).

 

Nota de Prensa

Android no planeaba soportar pantallas táctiles antes del lanzamiento del iPhone

Posted on: abril 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Android cambió cuando el iPhone salió al mercado. Antes del lanzamiento (2007), el sistema operativo móvil de Google no estaba diseñado para soportar pantallas táctiles…hasta que Steve Jobs presentó el iPhone.

 

Esto es lo que se expone en unos nuevos documentos que han salido a la luz en el nuevo episodio de la batalla legal que mantienen Samsung y Apple por violación de patentes.

 

Re/Code se ha hecho con los documentos. Según el texto Android Project Software Functional Requirements», Android, en inicios, estaba diseñado pensado en dispositivos más parecidos a Blackberry en vez de en móviles más modernos y evolucionó de forma notable cuando se presentó el primer iPhone.

 

Antes de eso, Android no ofrecía ningún tipo de soporte para pantallas táctiles, dependía de botones físicos para el control. Cuando se finalizó el documento de la versión 1.0, varios aspectos habían cambiado.

 

En aquel momento, Android estaba basado en Linux 2.6, que realmente no permitía la pantalla táctil. El documento también anotaba que Android iba a usar el sistema de archivos FAT 32 de Microsoft.

 

ABC

Suspensión de agua será a partir de hoy hasta el sábado a las 2 de la tarde

Posted on: abril 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Hidrocapital, Ernesto Paiva, informó que el agua en Caracas, Valles del Tuy y algunas zonas de Vargas será suspendido desde hoy a las 2 de la tarde hasta el sábado 19 de abril a la misma hora, pese a que en días anteriores habían señalado que el servicio sería restablecido el domingo a partir de la 9 de la mañana.

 

«La suspensión del servicio iniciará hoy a partir de las 2 de la tarde hasta el sábado de la misma hora», ratificó.

 

Señaló que durante 72 horas más casi 600 empleados, trabajarán de forma ininterrumpida para ejecutar las referidas labores en el Sistema Tuy III, que beneficiarán a un millón 900 mil personas. «Esto es importantísimo para Caracas, porque permitirá recuperar los embalses de La Mariposa y La Pereza, que tienen bajos sus niveles», añadió.

 

Dijo que Hidrocapital invirtió 35 millones de bolívares para así «distribuir el agua en la ciudad con eficiencia» y explicó que harán conexiones importantes como la colocación de una válbula para abastecer Ciudad Tiuna.

 

También instalarán la válbula que permitirá poner en servicio una nueva aducción en la zona de Casalta, que mejorará el servicio en las partes altas de Catia, en el oeste de la ciudad, y una que podrá poner en servicio una nueva tubería para el eje de la autopista Caracas-La Guaira. «Son aducciones que permitirán distribuir mejor el agua en la ciudad. Es otro beneficio de esta parada», agregó Paiva.

 

Por último, recomendó a los ciudadanos a almacenar agua en sus casas y racionarla de forma necesaria.

 

Globovisión

¿Sabías que Google te revisa los mails que envías y recibes en Gmail?

Posted on: abril 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Era un secreto a voces que ahora queda confirmado. Google ha actualizado los términos de uso de su gestor de correo electrónico para informar a sus usuarios de que todos sus mensajes son escaneados automáticamente para poder ofrecer anuncios y resultados de búsqueda más personalizados.

 

Esta modificación de las condiciones es la consecuencia del pleito sobre violación de privacidad que enfrenta a Google con los demandantes que acusan a la compañía de violar las leyes al revisar sus mensajes con el fin de personalizar publicidad.

 

Los usuarios de Gmail demandaron a Google en 2013 alegando que la compañía estaba violando las leyes de escuchas telefónicas escaneando el contenido de los correos electrónicos. Muchos de los demandantes se quejan de que no solo han sido los usuarios de Gmail los que han sufrido esta violación de privacidad, sino también las personas que no tienen cuentas en este servicio, pero que han enviado correos electrónicos a usuarios de Google.

 

Ellos argumentan que, dado que no hicieron uso de Gmail, no dieron su consentimiento para el escaneo. Un juez estadounidense rechazó la petición de Google de desestimar el caso en septiembre y negó también el estatus de demanda colectiva a los demandantes en marzo dado que considera que la forma en la que Google podría haber notificado su análisis de correo electrónico a los usuarios es diferente y no se puede decidir el caso con un único criterio.

 

Google argumentó que los usuarios «consentían implícitamente» esta actividad, reconociéndola como parte del servicio de correo. Este es el párrafo actualizado de las condiciones de servicios relacionados con el análisis de correo electrónico de Google: «Nuestros sistemas automatizados analizan su contenido (incluyendo mensajes de correo electrónico) para ofrecerle características del producto de importacia personal, como resultados de búsqueda personalizados, publicidad a medida y detección de «spam» y «malware» o código malicioso. Este análisis se produce cuando se envía el contenido, cuando se recibe y cuando se almacena». Con este nuevo texto Google reconoce que sí explora los e-mails de sus usuarios.

 

ABC

¿Es este el panel de 4,7 pulgadas del iPhone 6?

Posted on: abril 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Del próximo modelo de «smartphone» de Apple no se sabe prácticamente nada, salvo constantes rumores y filtraciones que pueden desvelar hacia dónde podría ir el bautizado como iPhone 6. En las últimas semanas ha cobrado fuerza la idea de que el terminal vendrá en dos versiones, una de ellas, de mayor tamaño quie el actual.

 

Esa versión más grande llegaría hasta las 4,7 pulgadas y unos 138 milímetros de altura por 64 milímetros de ancho, a tenor de unas imágenes publicadas en el blog especializado «9to5mac» recogidas de un foro chino que, supuestamente, pertenecen a un panel y a un molde del teléfono directamente tomadas en la cadena de montaje, que ya podría haber entrado en fase de producción para lanzarse en verano.

 

Los detalles de las fotografías no están claros, pero se asegura que han sido captadas en el interior de una empresa que se encarga de la fabricación de este terminal que, a priori, no sufrirá grandes cambios estéticos, pero con los biseles laterales ligeramente reducidos

 

ABC

Estudiantes se concentran en un campamento por la paz en Maracaibo

Posted on: abril 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Al menos 12 carpas se observan en la plaza Rotary, ubicada en la avenida Bella Vista de Maracaibo, desde la noche del lunes, cuando un grupo de universitarios de las diferentes casas de estudios zulianas decidió abandonar las comodidades de sus respectivos hogares para iniciar un campamento por la paz en señal de protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro.

 

Guillermo Barboza, representante del movimiento estudiantil del Zulia, detalló que la iniciativa forma parte de las acciones de calle que rechazan la crisis social, económica y política que aqueja a los venezolanos. “Estamos en esta plaza, a los pies de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, pidiéndole a este régimen el cese de la represión, la violencia, la escasez y el empobrecimiento del pueblo”.

 

Los manifestantes resaltaron que la protesta es “totalmente pacífica” y de carácter indefinido; indicaron también que continúan sumándose más participantes. Jairo Chacón, estudiante de Mercadeo, agregó que la actividad la realizan con el apoyo de la sociedad civil.

 

“Los vecinos de diferentes zonas residenciales se han acercado y nos traen comida e hidratación. Nosotros además estamos haciendo un potazo para correr con nuestros gastos, no queremos que el Gobierno comience a señalarnos de que somos financiados. Acá el único apoyo ha sido de la sociedad civil”.

 

Agenda estudiantil

Los universitarios zulianos se niegan a abandonar la calle. Juan Urdaneta, dirigente estudiantil, expresó que a propósito del asueto de la Semana Santa, la agenda de protestas se encuentra definida por los manifestantes. “Acá lo que pretendemos es mantener la constancia. Que este Gobierno sepa que los estudiantes no nos fuimos a descansar ni de vacaciones”.

 

Aclaró que las acciones de calle en rechazo a la gestión de Nicolás Maduro no se han debilitado, solo han tomado “un nuevo rumbo”, en el que el movimiento apuesta a llevar el mensaje a la colectividad zuliana en general. “Las protestas fueron criminalizadas en un principio, por ello ahora estamos con un nuevo método en el que la creatividad y el dinamismo son nuestros principales aliados”.

 

Para hoy el movimiento estudiantil tiene planificada una jornada de “panfletazo creativo” que iniciará en horas de la mañana en las principales arterias viales del norte de la capital zuliana, entre las que destacan las avenidas Fuerzas Armadas, Milagro Norte y Guajira. Luego los manifestantes se trasladarán hacia el oeste de la ciudad, específicamente al sector San Miguel, donde repartirán panfletos a los vecinos de la localidad.

 

El Jueves Santo iniciarán con una marcha “en contra de la dictadura”, que partirá desde la plaza Indio Mara y llegará a la iglesia Claret, ubicada en la calle Dr. Portillo, donde los estudiantes participarán en la misa del lavatorio de pies. La jornada culminará con una vigilia en la cancha del sector San Miguel, al oeste de Maracaibo.

 

Respaldo

“Me enteré de que están acampando acá y vine a ayudarlos, a estar pendiente de ellos, porque estos muchachos son los héroes de la patria”.

Zorelys Padilla. Ama de casa

 

“La valentía de ellos es admirable. Personas como yo hemos venido a colaborar con comida y agua porque ellos luchan por el futuro de todos”.

Cecilia Leonardi. Vecina del sector

 

La Verdad

« Anterior | Siguiente »