Archive for abril 14th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Día por día, cómo fue el secuestro de Nairobi Pinto

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El domingo 6 de abril a las 16:30 hora de Venezuela (las 21 horario GMT) la jefa de corresponsalías de Globovisión llegaba a su casa de la capital venezolana tras haber realizado algunas compras. Pero cuando ingresaba a su vivienda dos encapuchados armados se bajaron de un automóvil y se llevaron a Pinto y a una señora con un bebé.

 

«Salimos porque íbamos a ayudarla con las bolsas, pero cuando ya iban a entrar a las puertas del edificio llegó un carro azul eléctrico sin placas y la llevó a ella y una señora con un bebé. Estaban encapuchados y armados, y sin decir nada se llevaron a Nairobi. No sabemos por qué se la llevaron», relató su cuñada, Marielisa González, a la cadena de noticias NTN24.

 

7 de abril

Tras el secuestro de Nairobi, su padre Luis Pinto dialogó con Infobae América y aprovechó para enviarle un mensaje a los delincuentes que se llevaron a su hija: «Están haciendo un daño irreparable a la familia». Consultado por los recientes casos que involucran al Sebin (inteligencia chavista) y a la Guardia Nacional Bolivariana en hechos represión y detenciones, Pinto afirmó: «No te puedo decir si hay un enemigo, si se trató de un hecho de inseguridad o si fue otra cosa. Nos hemos encomendado a Dios todopoderoso, que es nuestro apoyo moral, y creemos que vamos a salir adelante».

 

Además, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa de Venezuela (SNTP) se reunieron en la iglesia Nuestra Señora de Chiquinquirá, en Caracas, para participar de una misa en la que se oró pidiendo la liberación de su colega.

 

8 de abril

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), reunida en Barbados, exigió la liberación de la periodista de 29 años, y denunció que 105 trabajadores de prensa fueron detenidos o amenazados, golpeados o heridos en Venezuela desde que el 12 de febrero comenzaron las protestas contra el Gobierno, como parte de una política oficial de «silenciamiento». La SIP calificó al actual escenario como «el momento más dramático» de la prensa venezolana.

 

El Gobierno culpó a la oposición por el rapto. «En el caso de Nairobi llama la atención que cerca de allí hubo una barricada muy violenta», afirmó el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, en Unión Radio. El funcionario vinculó esta barricada opositora a una ola de robos ocurrida en la zona del secuestro, en el barrio Los Chaguaramos de Caracas.

 

9 de abril

Un grupo de periodistas venezolanos comenzó una campaña a través de las redes sociales para exigirles a los captores de Nairobi Pinto que la dejaran en libertad. Gabriela Arellano, referente de la oposición universitaria y amiga de la periodista de Globovisión, culpó al Gobierno a través de su cuenta de Twitter: «Denuncio con mucho dolor, pero con responsabilidad, que la desaparición forzosa de Nairobi Pinto atiende a razones políticas. Responsabilizo a Rodríguez Torres y a todo el Régimen por la integridad física de mi amiga Nairobi y de todo mi entorno».

 

10 de abril

Decenas de periodistas y trabajadores de prensa, junto a miembros de la Comisión Nacional para la Protección de Periodistas (Conapro), marcharon hasta la sede del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en el centro de la capital venezolana, portando carteles con la foto de Pinto en los que se podía leer «liberan a Nairobi, 90 horas de secuestro» o «cómo va la investigación de Nairobi».

 

«Hemos venido a solicitar una investigación policial oportuna y sin sesgo, que no deje por fuera ninguna hipótesis del secuestro de nuestra compañera Nairobi Pinto», dijo Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

 

A su vez, Gaby Arellano lloró ante las cámaras pidiendo la aparición de la trabajadora de prensa. «Ha sido difícil. Pero ella me decía: ‘Gaby, llora. Es necesario llorar. Ora y llora; tienes que hacerlo para tener más fuerza. Inspiras a un país’. Hoy esas palabras son la fortaleza principal para seguir adelante. Flaca, que vas a estar acá, sé que estás bien, que estás orando, sé que en pocas horas estarás con nosotros», sostuvo Arellano ante las cámaras. «Estoy llorando porque así me dijiste que lo hiciera. Vamos a ganar y le vamos a dar a Venezuela la libertad que requiere», agregó.

 

11 de abril

Colegas, amigos y familiares de la periodista secuestrada se congregaron en las afueras del edificio de Globovisión, donde realizaron una vigilia en demanda de una «investigación imparcial y oportuna».

 

12 de abril

El párroco Miguel Acevedo, de la iglesia Sn Pedro, se une a las voces que exigen públicamente la liberación sana y salva de la periodista. «A nadie escapa que vivimos momentos de mucha tensión, y esto no hace más que exacerbar la zozobra», expresó. El religioso dijo que conoce a la comunicadora social desde hace 11 años, porque antes de su rapto ella desarrollaba una labor pastoral en esa parroquia. Además, Acevedo fue hasta la casa de los padres de Nairobi para ofrecerles apoyo espiritual.

 

A su vez, un grupo de personas entre las que se encuentran amigos de la jefa de corresponsalías de Globovisión rezaron un rosario en la Plaza Los Símbolos. Elsa Díaz, una de las amigas de Pinto, dijo: «Donde sea que ella esté (…) sabemos que reza (…) su fe es grande para salir de esto».

 

13 de abril

Antonio Ledezma, actual Alcalde Mayor del Distrito Metropolitano de Caracas, asistió a la iglesia Nuestra Señora de Coromoto y aprovechó para pedir la pronta liberación de la periodista de Pinto.

 

«Una palabra de apoyo moral para la familia, que es la que más sufre, pero al lado de ellos también extrañan a Nairobi sus compañeros de trabajo, los de Globovisión, los que compartieron responsabilidades con ella en otros medios, toda la familia de la prensa venezolana», afirmó Ledezma, quien en ese momento calificó el caso de Pinto como «extraño» al haber pasado una semana del rapto y no tener ningún tipo de contacto con los captores de la víctima.

 

Asimismo, colegas de Nairobi e integrantes del gremio se unieron a sus familiares para elevar oraciones por su liberación frente a su residencia ubicada en la calle La Colina, de Los Chaguaramos, en Caracas.

 

Infobae

Selena Gomez desesperada por un novio mayor que ella

Posted on: abril 14th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La cantante Selena Gomez (21) está harta del comportamiento inmaduro de Justin Bieber (20), con quien ha mantenido una relación intermitente no exenta de escándalos. Por esa razón, la cantante busca ahora un pretendiente mayor que ella que la entienda y la trate como se merece.

 

«Selena está preparada para salir con un hombre mayor que ella. Se ha cansado de las tonterías que Justin hace para llamar la atención. La ruptura permanente entre ambos podría ser confirmada a mediados de julio», reveló una fuente al portal RadarOnline.com.

 

Las fotografías de la ex estrella Disney en un estudio de grabación publicadas por el canadiense dispararon recientemente las especulaciones de una reconciliación, algo que no sería la primera vez que ocurre, ya que a principios de año también protagonizaron una breve tregua en su enfrentamiento, a pesar de los rumores que apuntaban a que los padres y amigos de Selena no dejaban de advertirle de la mala influencia que suponía para ella el ídolo juvenil.

 

Sin embargo, Selena parece haberse hartado ya de las excentricidades de Bieber, como la de ser tatuado a 12 000 metros por encima del suelo en un vuelo privado a principios de año.

 

«Se trata del mismo problema que tenían antes. Ella simplemente no es la misma persona que era cuando empezaron su relación, y ni siquiera echa de menos a ‘la antigua Selena’. Justin es un chico que podría hacer cualquier locura, como proponerle matrimonio, solo para mantenerle a su lado, pero ese es exactamente el problema que tiene Selena con él. Ella encuentra muy poco divertido la forma en que llama la atención, por eso ha pasado un par de meses intentando encontrarse a sí misma y distanciada de Justin», añadió.

 

Agencias

Abren procesos a dos oficiales de la GNB por complot

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades militares abrieron procesos judiciales al menos a dos oficiales de la Guardia Nacional por su presunta relación con una conspiración contra el presidente Nicolás Maduro, informó el lunes el abogado de uno de los procesados. Las acciones judiciales afectan al capitán de la Guardia Nacional Juan Caguaripano y el capitán retirado de esa fuerza Juan Carlos Nieto Quintero, indicó Alonso Medina Roa, abogado del militar retirado.

 

Nieto Quintero fue arrestado a comienzos de este mes por miembros de la Dirección General de Contrainteligencia Militar y permanece recluido en la sede de la policía militar del Fuerte Tiuna, al oeste Caracas, dijo a The Associated Press Medina Roa en entrevista telefónica.

 

El militar retirado es acusado de “instigación a la rebelión” por supuestamente traer desde Estados Unidos un mensaje de su hermano, el capitán retirado de la Guardia Nacional Javier Nieto Quintero, para otros oficiales, señaló el abogado al asegurar que el detenido denunció que fue víctima de torturas tras su arresto.

 

Javier Nieto Quintero fue apresado durante un año y medio en 2004 por su presunta relación con un grupo de supuestos paramilitares colombianos y tras ser liberado salió del país. Medina Roa dijo que las autoridades militares también ordenaron la detención del capitán Caguaripano por supuestas actividades de conspiración, pero indicó que hasta el momento el oficial no ha sido capturado y se desconoce su paradero.

 

El diario local Ultimas Noticias informó el lunes que habría una treintena de oficiales de diversos rangos detenidos bajo investigación por su supuesta relación con actividades de conspiración, según fuentes del palacio de gobierno que no precisó. Al respecto Medina Roa dijo que “tengo entendido que había otros (militares) detenidos, pero a esta hora no sé si los habrán presentado en tribunales”.

 

Las autoridades no han emitido hasta el momento informaciones sobre nuevas detenciones de militares. El presidente Maduro anunció el 25 de marzo, en medio de una visita que los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a Caracas, que habían sido capturados tres generales de la aviación que “pretendían alzar la fuerza contra el gobierno”, pero no ofreció más detalles.

 

Maduro dijo que ese “intento de golpe de Estado” falló gracias a que oficiales jóvenes denunciaron los preparativos. Poco después de ese anuncio la fuerza armada emitió un comunicado de apoyo al presidente. Los tres generales de la aviación detenidos han sido identificados como Oswaldo Hernández Sánchez, José Machillanda Díaz y Carlos Millán Yaguaracuto, precisó Medina Roa.

 

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la fuerza armada, general en jefe Vladimir Padrino López, afirmó la víspera que los tres generales detenidos fueron movidos por el individualismo y que el presidente Maduro “tiene todo el respaldo y todo el apoyo para que continúe lo que le corresponde hacer”.

 

Padrino López dijo, en una entrevista en el canal privado Televen, que Venezuela está enfrentando un “golpe de Estado continuado” y que “pudiésemos estar opacando ya la primera fase, (pero) podría abrirse otro capítulo”.

 

En tanto, el ministro de Relaciones Interiores mayor general Miguel Rodríguez Torres denunció la semana pasada que en medio de la tensa situación que enfrenta el país por las protestas callejeras había sectores opositores que “han querido forzar un pronunciamiento de la fuerza armada”.

 

Maduro cumple el lunes un año de haber sido electo en medio de una crisis económica y política que se ha agudizado tras dos meses de protestas callejeras en Caracas y otras ciudades del país. Una galopante inflación -que alcanzó en febrero una tasa anualizada de 57,3%-, el desabastecimiento de productos básicos, un fuerte déficit fiscal y las dificultades que enfrenta el mercado cambiario debido al retardo del gobierno en la venta de las divisas han marcado el primer año de Maduro.

 

El gobernante izquierdista fue electo el 14 de abril de 2013 en una reñida contienda con 7,5 millones de votos en la que superó por 224.739 sufragios al opositor Henrique Capriles, actual gobernador del estado central de Miranda.

 

Los problemas económicos junto con la creciente delincuencia han sido algunas de las motivaciones de los manifestantes, en su mayoría opositores y estudiantes de clase media, para salir a protestar desde febrero. Los violentos incidentes registrados en Caracas y otras ciudades han dejado 41 muertos, 674 heridos y unos 2.285 detenidos, de los cuales 175 permanecen arrestados y sujetos a procesos judiciales, según la Fiscalía General.

 

Agencias

Preocupación en América Latina por protestas en Venezuela

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las protestas en Venezuela han despertado la preocupación generalizada en América Latina y el Caribe, según un informe publicado hoy. EFE La “gran mayoría” de los presidentes de la región “se muestran preocupados” por lo que ocurre en ese país, que genera además “intranquilidad” a partidos de la oposición, medios de comunicación, empresas y ciudadanos, de acuerdo con una investigación del Instituto de Prospectiva Internacional (IPI).

 

Venezuela vive desde hace dos meses una oleada de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro que han causado más de 40 muertos y varios centenares de heridos. Según el estudio, los presidentes de Argentina, Bolivia, Panamá, Nicaragua, Cuba y, precisamente, Venezuela son los que están más preocupados por las protestas.

 

De media, los presidentes registran un nivel de preocupación del +2,7 (en un baremo de -5 al 5). Esta tendencia también se refleja en los partidos de la oposición (+3,2), los medios de comunicación (+3,8), las empresas (+2,7) y los ciudadanos (+2), precisa la investigación.

 

En cuanto a los gobiernos, del informe se desprende que los más preocupados son los de Bolivia, Cuba, Nicaragua, Panamá y Venezuela, registrando todos ellos el nivel máximo de la tabla (+5). En el lado contrario de la balanza se encuentran los de Perú y Guatemala, con un -2 y un -1 respectivamente, en una escala del -5 al 5.

 

Por su parte, los partidos de la oposición se muestran de media “más inquietos” que los gobiernos y presidentes (+3,2), especialmente los de Perú y Uruguay, frente a los de Guatemala que no muestran preocupación por este asunto (-3). Las empresas, medios de comunicación y ciudadanos también se sienten “inquietos” por el escenario de Venezuela. Los medios de comunicación lideran esta tabla, especialmente en el caso de Bolivia, Colombia, Cuba, Panamá, Uruguay y Venezuela.

 

El estudio sitúa a los ciudadanos de Cuba, Nicaragua y Panamá entre los más preocupados de la región, registrando el máximo nivel (+5), en comparación con los de Chile que aseguran no estar intranquilos por esta cuestión, alcanzando un -4. El sector empresarial de Chile y Haití tampoco refleja niveles de preocupación sobre las protestas de Venezuela (-1 en cada uno), seguidos por el de Perú (0).

 

Por el contrario, los procedentes de todos los de los demás países de la región sí se muestran intranquilos. El informe fue elaborado con la metodología Mapi, que consiste en realizar una encuesta a múltiples y variados expertos con probado conocimiento del escenario del estudio, que fue realizado del 27 de marzo al 14 de abril.

 

Agencias

«Las guarimbas han sido derrotadas», afirma Podemos

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente del partido Podemos, Gerson Pérez, afirmó que las llamadas «guarimbas y el golpe de Estado progresivo ha sido derrotado», tras los trabajos de mediación de la comisión de la Unasur entre el Gobierno y la oposición.

 

«La violencia ha sido derrotada, que la guarimba ha sido derrotada, ese golpe ha sido derrotada. Gracias a Unasur y otros organismos internacional por ayudar por la paz en Venezuela», dijo Pérez. Recalcó la participación del exgobernador del estado Aragua, Didalco Bolívar, en las mesas de diálogo que se efectuó el pasado jueves con los actores políticos del país.

 

Sin embargo, criticó las palabras del secretario general de Acción Demócratica, Henry Ramos Allup, en las que, a su juicio, «colocó a la Fuerza Armada como el patio trasero». Sobre el caso de la periodista Nairobi Pinto, manifestó su agrado de que regresara sana y salva a con sus familiares.

 

Globovisión

Descartan intencionalidad en incendio que afecta a Valparaíso

Posted on: abril 14th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El ministro chileno del Interior, Rodrigo Peñailillo, dijo hoy que los antecedentes reunidos hasta el momento descartan un origen intencional del incendio que desde el sábado pasado afecta al puerto de Valparaíso.

 

«Lo que hemos recibido de las autoridades de emergencia es que no fue intencional», dijo a los periodistas Peñailillo, que ha estado de forma permanente en el principal puerto chileno a causa del siniestro, que se ha cobrado 12 víctimas mortales, 2.000 viviendas destruidas y unas 850 hectáreas de vegetación arrasadas.

 

Matizó, sin embargo, el ministro que si se comprueba una intencionalidad en el origen del fuego, las autoridades actuarán con todo el rigor de la ley.

 

«Si fuera el caso, no les quepa ninguna duda que nosotros vamos a actuar con todos los instrumentos legales que tengamos, pero hasta ahora no tenemos antecedentes para decir algo así», precisó el ministro, que insistió en que la alerta roja se mantendrá hasta que la situación esté totalmente controlada.

 

El incendio se inició pasadas las 19.00 GMT del sábado en un sector forestal del camino La Pólvora y se expandió rápidamente a áreas pobladas de varios cerros vecinos.

 

Este lunes, unos 1.300 bomberos, brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), con apoyo de una docena de helicópteros y aviones cisterna, continuaban combatiendo el fuego, que rebrotó en los sectores de Pajonal y Cerro Ramaditas, donde destruyó unas 250 viviendas más.

 

«Son más de 2.000 las viviendas destruidas, además de algunas instalaciones públicas», dijo Rodrigo Peñailillo, que precisó que unos 1.200 damnificados permanecen en ocho albergues habilitados en escuelas y parroquias.

 

Además, numerosos damnificados permanecen junto a las ruinas de sus casas por el temor de que les roben las pertenencias que pudieron salvar, aunque no ha habido casos de saqueo, ya que la zona fue declarada en estado de excepción y la seguridad está a cargo de la Marina, que patrulla de forma permanente los sectores afectados.

 

«Esperamos durante el día tener una situación más controlada, sin embargo los expertos indican que no terminarán en menos de 48 horas las situaciones complicadas, por eso sólo depende del trabajo aéreo», añadió el ministro.

 

Según las autoridades, aunque el fuego sea controlado, las posibilidades de rebrotes se mantendrán al menos por unos 20 días.

 

En Santiago y numerosas otras ciudades, los municipios e instituciones como la Cruz Roja, comunidades religiosas, organizaciones sociales y partidos políticos realizan campañas de recolección de ayuda para los damnificados.

 

 

Agencias

Papa da su bendición a los fallecidos en el incendio de Valparaíso

Posted on: abril 14th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco expresó hoy su «cercanía espiritual» a los afectados por el incendio en la ciudad chilena de Valparaíso y dio su bendición a todos «los fallecidos en este grave desastre».

 

En un telegrama -firmado por su secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, y enviado al obispo de la ciudad Gonzalo Duarte García de Cortázar- el pontífice también afirma que comparte «la angustia de cuantos han perdido sus hogares y sus bienes».

 

Anima al pueblo chileno a no decaer «en su ánimo frente a la adversidad para que, con espíritu de solidaridad y caridad fraterna, llegue a todos los afectados la ayuda necesaria».

 

Parolin confirmó que el papa transmite «su más sentido pésame» a los familiares de los fallecidos, además de dar su apoyo a los heridos y damnificados en este incendio. .

 

El fuego, que continúa activo, comenzó el sábado en un área forestal por causas que aún se investigan y se propagó a cinco cerros habitados.

 

Por el momento, ha causado la muerte a al menos doce personas y ha dejado más de 10.000 damnificados y cerca de 2.000 viviendas destruidas.

 

Agencias

Asesinan a tiros a 2 jóvenes al lado de una iglesia marabina

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Se pudo conocer que la noche del domingo se registró un doble homicidio en el municipio Cañada de Urdaneta, Maracaibo, estado Zulia.

 

Las víctimas fueron identificadas como Leonel Enrique Villasmil Nuñez de 22 años y Anthony Parra Bohórquez de 21. Ambas víctimas recibieron tiros y fueron hallados al lado de una iglesia, en el sector Parral del Sur. En otro hecho, una adolescente de 16 años de edad asesinó a su pareja de 24 años tras propinarle una puñalada en el pecho.

 

La pareja tenía dos años de relaciones y se cree que una discusión pudo ser el detonante del hecho ocurrido en el barrio 2 de febrero en el municipio La Villa del Rosario. Se conoció que al menos 11 muertes violenta se registraron en el estado Zulia el pasado fin de semana.

 

Globovisión

La fusión de Desensamblados refrescará las #NochesDeGuataca (VIDEO)

Posted on: abril 14th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Ciclo de conciertos Noches De Guataca da la bienvenida a Desensamblados, una agrupación caraqueña que fusiona sonidos venezolanos con ritmos del mundo entero, dando como resultado una propuesta novedosa y simpática. El concierto tendrá lugar en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, el miércoles 23 de abril a las 8:00 pm, y forma parte de la temporada 2014, que es auspiciada por Telefónica|Movistar.

 

Durante su corta trayectoria, Desensamblados se ha presentado en diferentes escenarios en Caracas, Los Teques y Margarita. Este cuarteto está conformado por Tomás García (Flauta transversa, mandolina y Bandola llanera), Ulises García (Guitarra y Flauta transversa), José Reyes (Cuatro), y Joel Rojas (Percusión), quienes además de integrar esta agrupación, son estudiantes universitarios de las principales instituciones de Caracas.

 

Desensamblados posee un sonido único, donde se destaca la fusión de diversos ritmos con la música venezolana, que representa la mayor influencia en su propuesta. A través de la ejecución de instrumentos como la flauta transversa, la guitarra, la mandolina, el cuatro, la bandola llanera, las maracas, el cajón flamenco y otros instrumentos de percusión, este grupo genera un espectáculo sonoro que el público caraqueño podrá disfrutar en la nueva temporada de Noches de Guataca.

 

Recibieron durante tres años consecutivos el premio de Honor al mérito UCV, mención Artístico- Cultural, (2009, 2010 y 2011). Posteriormente la Alcaldía del Municipio Maneiro (Nueva Esparta), les ofreció un homenaje por su actuación en las actividades culturales de la zona. Además, recibieron una distinción por el apoyo incondicional brindado a las propuestas culturales de la Facultad de Humanidades de la UCV.

 

Noches de Guataca tiene su espacio regular los miércoles a las 8:00 pm, en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Las entradas tienen un costo de Bs.200 Bs y están a la venta en las taquillas del teatro y a través de la página web www.ticketmundo.com. Más información a través del teléfono (0212)993.19.10 y la página web www.trasnochocultural.com y en las redes sociales Tw: @guatacap @trasnochocult Facebook: Guataca Producciones

 

NP

Sport: El Tata se irá y van a por Klopp

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La decisión estaba tomada por ambas partes y quedó confirmada tras la debacle en Granada. El equipo requiere de un revulsivo.

 

Es la decisión que tiene tomada desde hace tiempo y a la que la junta directiva no se opondrá. El contrato se puede romper por una cláusula de escape, con cantidades de por medio, pero negociables y todo apunta a un acuerdo amistoso ya que ambas partes comparten el criterio. El Tata no se siente cómodo en el Barça y quiere irse, mientras que la junta directiva ha visto claro que el técnico no cumple con el perfil ideal para levantar a un equipo que requiere de nuevos estímulos para volver a aspirar a todos los títulos.

 

El pasado 17 de marzo ya avanzó Esport 3 que el argentino había comunicado a sus colaboradores más próximos que no continuaría. Una información que se unía a otros indicios que se habían percibido anteriormente. El vestuario había apreciado que el técnico había caído en el desánimo y no daba la sensación de tener energía para superar todas las presiones que significa entrenar al FC Barcelona.

 

Muchas voces de la caseta consideran que el entrenador tenía que haber desconectado de los comentarios por parte de los medios y mantenerse al margen. Sin embargo, el Tata es un técnico que le gusta estar al día de todo y la vorágine mediática que rodea al Barça se lo ha llevado por delante. No ha sabido aislarse y relativizar para que el peso del entorno no le afectara.

 

La junta directiva está perfectamente al corriente de las noticias que salen del vestuario. Martino se marchará del Barça y se han reactivado las gestiones para la búsqueda de un técnico. SPORT ya avanzó en la edición del 26 de febrero que se había puesto en marcha el ‘casting de entrenadores’ por si finalmente las malas sensaciones que transmitía el Tata se ratificaban. Así ha ocurrido. El técnico no ha sabido reaccionar en las situaciones críticas de los partidos decisivos de la Champions y la Liga, por lo que su futuro estará lejos del Camp Nou.

 

El Barça valoraba distintas alternativas. Las continuistas en cuanto a una línea de juego apuntaban a Ernesto Valverde, Luis Enrique o Villas-Boas y las rupturistas señalaban a dos entrenadores con una metodología muy distinta como son Jürgen Klopp y Diego Simeone. En el seno de la directiva parece ahora imperar la idea de que el equipo requiere sobre todo de un motivador y la segunda vía sería la que más aceptación tendría.

 

En estos momentos, los últimos resultados de Klopp con el Burussia Dortmund y el talante que ha mostrado le dan ventaja sobre el Cholo. A la directiva le gustó la valentía con que encaró el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions ante el Real Madrid y la victoria contundente del sábado frente al Bayern en Múnich. Los resultados también avalan a Simeone, aunque en el caso de Klopp hay un plus que su figura no está erosionada ni vinculada a una forma en la que ganar está por encima de cualquier otra consideración, como pasa con el argentino.

 

Klopp tiene un talante agradable, pero su estilo tampoco se asemeja al que ha practicado el Barça en los últimos tiempos. De todos modos, desde la junta se considera que es un tipo inteligente como para sacar rédito a los jugadores de la plantilla y pensar un sistema de juego ideal para ellos. En todo caso, el alemán es un entrenador incoformista, que aprieta a los jugadores y es un valor que ahora se cotiza al alza.

 

La decisión final deberá tomarla Josep Maria Bartomeu ya que es la más trascendente a nivel deportivo de los últimos tiempos y puede marcar una trayectoria. Además, ratificaría su figura como mandatario y le daría autoridad tanto de puertas adentro como ante la opinión pública. Su experiencia como vicepresidente deportivo le ha permitido tener suficiente bagaje como para ser quien decida. El Barça ahora no puede dudar y el acierto en la elección del próximo entrenador debe tener el mínimo margen de error para iniciar otro ciclo exitoso.

 

Sport.es

« Anterior | Siguiente »