Archive for abril 14th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Cómo cuidar el cutis graso

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Cansada de que tu rostro brille más que tú? Lee los siguientes consejos para cuidar el cutis graso y verás qué sencillo será tener una piel más linda y equilibrada.

 

Aunque muchas no lo creamos, tener una piel grasa tiene su lado positivo: este es que con el tiempo produce menos arrugas que la piel seca o normal. Pero sí necesita mucha dedicación para mantener limpios los poros de la sobreproducción de grasa, y hay que lavar la piel sin provocar irritación, pues exceder el lavado produce más aceite.

 

#1. Lavar el rostro adecuadamente

 

Utiliza agua tibia, pues disuelve mejor el aceite que el agua fría o caliente. Siempre utiliza limpiadores y jabones para piel grasa y con propiedades antibacterianas para evitar el acné. No uses jabones que incluyan aceite en su fórmula.

 

Utiliza limpiadores faciales líquidos o en gel que contengan ácidos alfa hidróxidos, como ácido cítrico, ácido láctico o ácido glicólico. Estos ayudan a combatir el aceite en los poros, reducir infecciones y eliminar las células muertas de la piel.

 

Debes lavar tu rostro todos los días y retirar siempre tu maquillaje.

 

#2. Realiza tu propio tonificador

 

Después de lavar tu cara, utiliza un tonificador de agua destilada de avellana y aplícalo en la cara dos veces al día durante 2 a 3 semanas. A partir de la tercera semana, utilízalo una vez al día, este tonificador permitirá que tus poros se contraigan al secarse.

 

El tonificador hecho de salvia, menta y milenrama es otro astringente efectivo. Puedes elaborarlo colocando en una taza 1 cucharada de cada hierba. Luego llena la taza con agua hirviendo, deja la mezcla en reposo por media hora, cuela el líquido y una vez esté frío aplícatelo en la cara con un algodón.

 

Guarda el sobrante en un frasco, este durará 3 días a temperatura ambiente o 5 días en el refrigerador.

 

#3. Utiliza una máscara facial

 

Utilizar mascarillas faciales de barro ayuda a tonificar la piel y a terminar con las impurezas. Relájate, deja que la mascarilla trabaje durante 10 minutos o hasta que seque y luego enjuaga.

 

Otra opción es que coloques una manzana en una olla, cúbrela con agua, cocina lentamente hasta que esté suave. Tritura la manzana, agrega 1 cucharadita de jugo de limón, 1 cucharadita de menta y listo. Aplícala en forma de mascarilla en tu rostro por 5 minutos y luego enjuaga con agua tibia.

 

Ver también: 5 remedios caseros para la piel grasa

 

¡Ahora que conoces los tips sobre cómo cuidar el cutis graso anímate a probarlos y a estrenar nuevo rostro! También te invito a conocer cómo lavar el cutis de forma correcta para mantener una piel limpia y para que después puedas utilizar una de estas mascarillas de avena para tu tipo de piel.

 

 

Fuente: imujer

Capriles y López dicen que la crisis empezó el 14 de abril de 2013

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Al cumplirse hoy un año de los comicios ganados por estrecho margen por el ahora presidente venezolano, Nicolás Maduro, los líderes opositores Henrique Capriles y Leopoldo López coincidieron en que fue entonces cuando comenzó la actual crisis política nacional.

 

«Hoy se cumple 1 año de un día histórico, de una hazaña, de lo que muchos nos decían que era imposible, que no había chance (oportunidad)», escribió en su cuenta de Twitter Capriles, que fue candidato a la Presidencia por la alianza opositora Mesa de la Unidad (MUD) en las elecciones del 14 de abril de 2013.

 

En sus mensaje con motivo del primer aniversario de esos comicios el hoy gobernador de Miranda reiteró que le «robaron» el triunfo en el escrutinio, pero destacó que desde ese día Venezuela «cambió sobre una propuesta incluyente, un país donde todos somos todos».

 

«El cambio llegó y está en el corazón de millones de venezolanos, y ese cambio jamás estará montado sobre la violencia», afirmó Capriles, quien no reconoce a Maduro como presidente legítimo e impugnó los resultados de los comicios ante la justicia, sin éxito. Según el escrutinio oficial, Maduro se impuso a Capriles por poco más de 200.000 votos (menos de un 1,5 % del electorado), resultado desconocido por la oposición y que dio paso a una fase caracterizada por enfrentamientos políticos, agravados en los últimas semanas.

 

Por su parte, el líder de Voluntad Popular, uno de los partidos que forman parte de la MUD, el encarcelado Leopoldo López, se pronunció también sobre el aniversario en su cuenta de Twitter, que desde que está en prisión hace casi dos meses es manejada por su esposa, Lilian Tintori.

 

«Hace un año se origina todo lo que está pasando en Venezuela. Maduro violó la voluntad popular al robarse las elecciones!», escribió López.

 

El opositor hizo referencia a la situación de crisis política que vive el país desde el pasado 12 de febrero, cuando una marcha pacífica convocada por él, entre otros opositores, derivó en hechos de violencia y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad pública. Ese día se saldó con tres muertos, decenas de heridos y detenidos.

 

A día de hoy la cifra ha aumentado a 41 fallecidos y cientos de heridos y detenidos, y la amenaza de un agravamiento llevó al Gobierno y a la MUD a iniciar la semana pasada un diálogo directo, facilitado por la Unión de Naciones del Sur (Unasur) y en el cual también participa el Vaticano. «No solo violaste la voluntad popular, eres incapaz de resolver los problemas mas graves d los venezolanos. Tu ilegitimidad es completa», añadió López dirigiéndose a Maduro.

 

«No te bastó robar las elecciones, ahora ordenas asesinar, reprimir, encarcelar y torturar venezolanos para mantenerte en el poder», afirmó el político opositor preso desde el 18 de febrero en una cárcel militar próxima a Caracas acusado de las violencia desatada el 12 de febrero.

 

Agencias

Reduce 58% el riesgo de diabetes

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Sabías que las personas que modifican su estilo de vida, al bajar de peso (10% de su Índice de Masa Corporal), ingieren más vegetales, consumen fibra, hacen ejercicio, y disminuyen el consumo de refrescos, reducen hasta en 58% el riesgo de padecer diabetes?

 

Durante la Cumbre Sanofi 2014, celebrada en Cancún, Quintana Roo, el director del Área de Investigación en Políticas y Programas de Nutrición del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS), Simón Barquera, afirma:

 

“Si tan sólo la gente empezara a hacer pequeños cambios en su vida, como caminar, comer fibra, reducir el consumo de la cantidad de azúcar que ingieren, podrían bajar de peso y reducir su IMC y con ello evitar el desarrollo de enfermedades metabólicas como la diabetes”.

 

El médico Barquera indica que hay más de 10 millones de mexicanos con esta enfermedad; aunque la mitad de ellos no lo saben y de esta cifra, sólo el 25% tiene un tratamiento oportuno.

 

“Lo que no sabe la gente es que si hay factores de riesgo como el sobrepeso, obesidad, antecedentes familiares o la gente empieza a adelgazar sin razón de ser, son alertas roja de que podrían desarrollar esta enfermedad”.

 

De acuerdo con el médico Barquera cada año fallecen en México 83 mil personas por diabetes: “Sólo en el 2010, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gastó 14 mil millones de pesos para tratar enfermedad”.

 

Qué hacer

 

Una de las iniciativas del Gobierno Federal desde hace cuatro años es regular la publicidad que ven los pequeños, para empezar a frenar la obesidad infantil que trae como secuelas enfermedades metabólicas como la diabetes:

 

“Es algo que se está discutiendo actualmente, pero aún faltan muchas cosas por aprobar, pero sin duda, el hecho de que se exhiba menos contenido calórico puede funcionar”.

 

Eso es lo que le corresponde al gobierno, pero la gente en sus hogares pueden hacer elecciones inteligentes como empezar a leer las etiquetas nutricionales, preferir una manzana a un mini chocolate, que aunque tengan las mismas calorías, la fruta tiene fibra y el azúcar no va directo a tu páncreas”.

 

 

Fuente: salud180

Monseñor Padrón invita a dar pasos para la reconciliación

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Diego Padrón, recordó a los creyentes venezolanos que el compromiso de esta Semana Santa debe ser superar el odio, el rencor, perdonar y buscar la reconciliación y el bienestar de todos como hermanos.

 

“Todo lo que signifique diálogo es un paso para la reconciliación y para el perdón; todo lo que signifique el trabajo en equipo, pensar en los demás y no en una parcialidad para el bienestar de todo el país son pasos que se van dando y que van logrando la vida”, manifestó en entrevista a Unión Radio.

 

Invitó a los fieles a no permitir que el mal en cualquiera de sus formas los domine y citó el caso de la violencia o la muerte.

 

Explicó que la Semana Santa tiene como propósito celebrar el triunfo de Jesucristo sobre la muerte. “Él salió del sepulcro triunfante y glorioso de tal manera que allí se pone en relieve que el Dios en quien creemos es el Dios de la vida y no el Dios de la muerte”, dijo. A su juicio, esta fecha santa tiene implícito un mensaje que invita a la vida, a la superación del mal, a la fraternidad y al perdón.

 

Padrón exhortó también a poner en relieve los valores familiares de la concordia, el entendimiento, del amor, y la oración en familia.

 

Unión Radio

Reporteros sin Fronteras pide respuestas ante los ataques a periodistas

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La organización Reporteros sin Fronteras celebró la decisión de la Fiscalía General de Venezuela, que el 13 de abril de 2014 anunció que investigará a 97 miembros de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional por actos de tortura y tratos crueles. «Nuestra organización pide que todos los ataques a los periodistas se tomen en cuenta en esta investigación, que para contar con credibilidad debe dar muestras de independencia e imparcialidad», indicaron.

 

Aseguraron que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha registrado 181 agresiones a periodistas (sin importar cuál es el medio de comunicación para el que trabajan o la línea editorial de éste) desde que iniciaron estos actos violentos, el 12 de febrero de 2014. Expresaron que Venezuela, sacudida desde hace dos meses por intensos movimientos de protesta, vive a diario enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes que a menudo se vuelven violentos.

 

«El papel del ejército y de la policía es proteger a la población de los posibles excesos que puedan suscitarse durante las manifestaciones, y que en ningún caso puede impedir que los periodistas hagan su trabajo. El hecho de que en marzo pasado el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas haya adoptado una resolución sobre la promoción y la protección de la libertad de información en el contexto de las manifestaciones pacíficas en la que se reconoce y respalda el papel de los periodistas vuelve a poner en evidencia el rol fundamental que estos juegan en la cobertura de los movimientos sociales», señaló Camille Soulier, responsable del Despacho Américas de Reporteros sin Fronteras.

 

Reporteros sin Fronteras ha señalado en repetidas ocasiones los abusos cometidos por ambos bandos –policía y manifestantes– contra los periodistas. En una carta abierta enviada el 26 de febrero de 2014 al Presidente de la República, Nicolás Maduro, la organización condenó los numerosos ataques a la libertad de información registrados en el país y exhortó a las autoridades a sancionar a los responsables de estas agresiones.

 

Indicaron que Mildred Manrique, reportera del diario privado 2001, sufrió dos veces abusos de la policía. Fue agredida una primera vez cuando cubría las protestas del 18 de febrero de 2014. Un mes más tarde, el 22 de marzo de 2014, efectivos de la Guardia Nacional allanaron su domicilio; debido a que encontraron chalecos antibalas y máscaras antigases en su apartamento la acusaron de terrorismo, por lo que detuvieron a la periodista varias horas y le confiscaron su equipo de trabajo.

 

Denunciaron que los periodistas extranjeros –quienes también se encuentran en el punto de mira de las fuerzas del orden– padecen diferentes abusos de la policía. El periodista italiano Giafranco di Giacomantonio, quien cubría una manifestación el 24 de febrero de 2014 en la provincia de Aragua para el diario Abruzzo, fue detenido; le quitaron su material y lo retuvieron durante 12 horas. Diplomáticos italianos le ayudaron a salir en libertad.

 

La organización subraya que, si bien esta decisión de la Fiscalía General constituye un avance en la lucha contra la impunidad, no debe olvidarse la responsabilidad de los manifestantes y de los delincuentes, que aprovechan los disturbios generales para atacar a los periodistas.

 

El 10 de abril de 2014 en el estado de Zulia, la sede de la radio progubernamental Zyvke Mundial, dirigida por Oscar Pérez, fue atacada con bombas Molotov por un grupo de sujetos que aún no han sido identificados. Indicaron que Venezuela se encuentra en el lugar 116, entre 180 países, en la edición 2014 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras.

 

Agencias

¿Cómo eliminar actitudes y pensamientos negativos?

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

“Sin querer, queriendo”, actitudes y pensamientos negativos pueden instalarse en su vida. Detener el acceso es necesario para abrirse paso al éxito.

 

Parar de pensar en negativo

 

Así como cuando se ha decidido correr un maratón, se ha comprado la indumentaria necesaria y a última hora se olvida amarrar las trenzas, sabiendo que la caída es inminente con los cordones sueltos, los seres humanos boicotean sus metas, aun teniendo todo para alcanzarlas.

 

Pura Zavarce, psicóloga y docente de la Universidad Metropolitana, refiere que a esta actitud se le conoce como autosaboteo y que no es más que un conjunto de “acciones que pueden impedir resolver una situación a la que se quiere poner fin, o que imposibilitan avanzar en un propósito personal”, y que son realizadas por usted mismo.

 

Con el juego trancado

 

Cada persona tiene necesidades y anhelos particulares. Algunas tienen como prioridad el trabajo; otras, formar una familia, y habrá aquellas para las que el propósito más grande sea viajar sin fin. Son todas decisiones de vida, tomadas en función de múltiples factores que, en definitiva, conforman el proyecto personal de cada quien.

 

Cuando ese plan está claro y se ha escogido el camino que se desea trazar, puede suceder que aparezcan excusas para no andarlo. Otras veces, en cambio, se ha empezado la caminata y, en menos de lo que se piensa, los “peros” obstaculizan el camino. “Tomamos actitudes, posturas, que nos pueden trancar el serrucho, que nos impiden seguir adelante con nuestras metas. En algunos casos lo hacemos por miedo. Y el miedo paraliza”, asegura Zavarce.

 

Pero no debe considerarse “raro” si usted ha identificado que se encuentra en esa posición. La psicóloga testifica que es alto el número de personas que lo hacen: “Forma parte del crecimiento humano, pero darnos cuenta es un despertar, pues, ¿qué implica autosabotaje? No ser consciente de tu responsabilidad en la propia vida”. Por eso la especialista asegura que actitudes como echar la culpa a otros de lo que sucede constituyen alarmas a las que hay que prestar atención para tomar acciones en consecuencia.

 

Otras situaciones pueden ser indicativas de un boicot: “Cuando sabemos que estamos enfermos y no nos cuidamos, nos saboteamos. Cuando queremos viajar y no ahorramos como habíamos planificado, también. Cuando mantenemos una relación con alguien infiel, pasa igual. A veces lo hacemos por el deseo involuntario de no acercarnos a esa meta o porque sabemos que puede ser doloroso tomar acciones”.

 

En todos los casos los individuos pueden ser conscientes de lo que hacen o, todo lo contrario, actuar guiados por hábitos aprendidos, por comportamientos automáticos. En definitiva, por actos inconscientes.

 

Eso sí, una vez que la persona descubre cuál es su responsabilidad sobre lo que ocurre, ya no se sabotea igual. Entonces el autocontrol comienza a ejercer dominio sobre las actitudes. Zavarce explica que, aun cuando pueda haber “recaídas” y se vuelva a la conducta negativa, el sujeto siempre podrá volver a un estado de bienestar. “Es como cuando quieres bajar de peso y te sales de la dieta, pero como sabes lo importante de resguardar tu salud, retomas el tema de la alimentación y el ejercicio, aunque hayas tenido un resbalón”.

 

Encontrar al mejor amigo… en el espejo

 

Si se buscara un culpable, muchos factores estarían sentados en el banquillo de los acusados. En primer lugar acudiría al estrado la estima que se tiene de sí mismo, pero detrás de ella vendrían otros temas como la autovaloración e incluso los asuntos que se han dejado sin resolver.

 

Un punto crucial sería el miedo, que se traduce en temor a avanzar, a cambiar, a hacer cosas diferentes. “Actuamos como nos dice el refrán: ‘mejor malo conocido que bueno por conocer’. Las personas se identifican con esa idea porque en terreno familiar saben cómo funcionar bien, aunque no sean felices, aunque se sientan frustrados. Frente a lo nuevo, en cambio, el miedo les bloquea”.

 

Entonces será verídica la aparición del mejor abogado: la voluntad propia. En sus manos estará la resolución del caso. Se trata, pues, de un juicio en el que el punto de partida es usted mismo. “Para detener el círculo vicioso en el que se está inmerso se necesita mucha voluntad y la convicción profunda de que se quiere lograr el propósito planteado. Cambiar las estrategias, hacer cosas diferentes a las que se venían haciendo, pueden ser los mejores movimientos”.

 

Los amigos y el círculo social también son influyentes. Zavarce señala que en el caso de estar rodeado de personas negativas debe aplicarse cierto desprendimiento emocional, “sin enemistarse, pero prefiriendo la compañía de quienes sumen a la propia personalidad”. Útil será discernir a qué y a quién prestarles atención.

 

Acciones que la psicóloga recomienda

 

-Precisa el objetivo que quieres asumir.

 

-Establece metas a corto, mediano y largo plazo. Proponte cumplirlas un día a la vez.

 

-Identifica metas puntuales que quieres alcanzar u obtener en un lapso determinado de tiempo.

 

-Monitorea de forma periódica los logros que has obtenido. Por ejemplo, en materia de salud, proponte hacer, mínimo tres veces a la semana, ejercicios. Planifica que a fin de mes ya habrás consolidado el hábito de caminar.

 

-Adapta las acciones que vayas a tomar a tu forma de ser, a tus gustos. Y pon en juego tus habilidades, tus talentos, para que la dificultad de no saberlo hacer no sea excusa.

 

 

Fuente: BancayNegocios

¿Cómo ser romántico después de hacer el amor?

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si deseas volver a tener sexo deberás entender cómo ser romántico después de hacer el amor con una mujer, está muy bien ser un maquina sexual, pero si lo eres o no, ser un hombre romántico te asegurará que ella desee volver a hacer el amor contigo más de una vez

 

Si después de haber intentado seducir a una mujer por repetidas veces, ya que más de una vez habrás recibido calabazas, después de tanto tiempo haz mejorado tu técnica, logras por fin besarla y después de unos días la llevas a tu casa ¡Lo haz logrado eres el mejo! estoy de acuerdo te la llevaste al huerto, pero después ella no te quiere volver a ver y mucho menos desea volver a follar contigo.

 

SER UN HOMBRE ROMÁNTICO DESPUÉS DE HACER EL AMOR

 

Te consideras un buen amante no te explicas por qué a la semana siguiente ella no desea tener más polvos contigo, a pesar que dures lo suficiente y eres atento a su placer, quizás se deberá en gran parte a que te faltaron algunos detalles de ser un varón romántico después de una noche de lujuria.

 

Cuando me refiero a tener algo de romanticismo después de haber follado como un cerdo, no hablo de regalarle flores o alguna carta dándole gracias por que han sido tus mejores orgasmos, si haces lo anterior saldrá huyendo ya que pensará que te encuentras desesperadamente enamorado por haberte acostado con ella.

 

Tú no debes preocuparte por mostrárselo, al contrario tú deberás hacer lo necesario para que ella se de cuenta y te demuestre que ella se encuentre enamorada de ti. Lo que puedes hacer para que esté a gusto contigo y desee más de una vez volver a hacer el amor, es mostrar tus dotes de hombre capaz de otorgar protección y seguridad ¿cómo hago eso?

 

No me refiero a tener una pistola en el abrigo, ni tampoco que seas un guardaespaldas, lo puedes demostrar con tres simples y grandes detalles que ella siempre recordará, lo podrás hacer con tres simples gestos: “Un dulce masaje, un ducha juntos y un agradable desayuno”.

 

HACER EL AMOR CON DETALLES ROMÁNTICOS

 

Un masaje erótico y relajante

 

En la mitad de la sesión de polvos, puedes relajarte y descansar un poco, consigue un buen líquido efecto calor para brindarle el mejor de los masajes, de preferencia que sea comestible, es decir que se pueda lamer y chupar es mucho mejor así lo disfrutarás tu también.

No hacer falta que seas un profesional, sencillamente llénala de dicho líquido por todo el cuerpo a manera de caricias os gustará a ambos, sóbala de forma erótica por toda su anatomía aún en zonas que creas que no son realmente erógenas, descubrirás que no solamente su entrepierna, culo y tetas son sus zonas más calientes ya que existen muchas más.

 

Dúchate con ella

 

No me refiero que tú te duches a ti mismo y ella por su lado, me refiero que la bañes tú a ella como si fuera una niña pequeña, hazlo con calma y suavidad, este es un detalle muy romántico para ellas, inconscientemente te creará una imagen de hombre detallista, capaz de cuidar y proteger a una mujer.

Bañala con mucho cuidado, seguro que se te vuelve a poner dura más de una vez, así que puedes aprovechar para volver a montártelo de nuevo, además recuerda que tú también estás muy limpio, así que ella podría ponerse de rodillas y ser algo generosa contigo ¿sabes lo qué te quiero decir?

 

Un dulce desayuno

 

Brindarle un buen desayuno por la mañana al despertar es un gesto que recibirá con una gran alegría, no hace falta que sea un desayuno de un hotel de cinco estrellas, algo sencillo será perfecto aquí el detalle es lo que importa, unas tostadas con mantequilla, algo de leche o un zumo serán suficientes.

 

TENER SEXO CON UN HOMBRE ROMÁNTICO

 

Ahora analiza lo que haz hecho, eres una máquina de follar y luego de haberle demostrado que eres un semental en la cama, haz mostrado también tu lado romántico, con el cual serás el mejor amante que ella ha tenido durante toda su vida.

¿Crees qué después de todo esto ella no va a querer volver a hacer el amor contigo? con estos detalles ella te verá como un auténtico cerdo en la cama y un perfecto caballero después de haber disfrutado de sus orgasmos y sus besos.

Si haz entendido cómo ser un seductor romántico después de hacer el amor, tendrás asegurado muchas noches de placer. ¿No eres el mejor después de esto? no te haz mostrado como un tipo enamoradizo, que se vuelve como un perrito después de acostarse con una mujer, eres un hombre que sabe follar y sabe tratar a una mujer después de llevarla al cielo por más de una vez, por lo tanto eres el mejor cerdo con quien ella volverá a hacer el amor. Salut!

 

 

Fuente: Seducción16

Vibradores: Las respuestas a todas tus dudas

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Cómo incorporar juguetes eróticos cuando la rutina mata al placer? ¿Cuál es el consolador apropiado para cada persona? ¿Mi vibrador puede llegar a atemorizar u ofender a mi compañero? ¿Es el mejor amigo de la mujer? El doctor Juan Carlos Kusnetzoff responde todo lo que siempre quisiste saber.

 

«Hace dos meses que salgo con un chico y quiero incorporar a nuestros encuentros algunos productos eróticos. ¿Es muy pronto? ¿Se asustará?»

 

Todo dependerá del estilo predominante del compañero. No creo que se ofenda, pero sí que se asuste un poco. Tal vez es conveniente que insinúes el tema en alguna conversación, de forma casual, y ver su reacción. La idea de incorporar juguetes sexuales primero deberá dialogarse si no se sabe cuál es la preferencia del compañero.

 

«Estuve casada 20 años y ya tengo hijos grandes. Me separé hace un tiempo y me gustaría comprarme un juguete erótico. Me muero de vergüenza. ¿Estoy en edad para hacerlo?»

 

No hay edad para comprar un juguete erótico, como tampoco para la exploración y el conocimiento de nuestra sexualidad. No estar más casado no implica abandonar la sexualidad en compañía o en soledad.

 

«Nunca pisé un sex shop pero luego de la despedida de soltera de una amiga, ante tanta variedad de productos, me dio curiosidad. Teniendo en cuenta que soy novata en el asunto. ¿Qué me recomienda comprar?»

 

Es conveniente que explores cuáles son tus gustos y comodidades y, de acuerdo a eso, encontrarás seguramente un producto acorde. Para comenzar a saciar tu curiosidad, podes adquirir un vibrador pequeño, de esos que se llevan en la cartera de mujer.

 

 

«¿Cómo debo higienizar un consolador? Me compré uno hace poco y es toda una nueva experiencia para mi.»

 

Después de cada uso hay que usar agua y jabón abundante, y secar bien.

 

«El tamaño de los consoladores, ¿es el estándar?»

 

Hay de todo los tamaños. Desde pequeños, hasta enormes. También tienen diferentes colores y texturas.

 

«Tengo un consolador cuyo tamaño difiere mucho con el miembro de mi marido y temo que si lo incorporo a nuestros encuentros sexuales él pueda verse disminuido. ¿Cómo puedo presentarlo sin que sea un problema para él?»

 

Lo mejor es dialogar previamente e ir despacio con el tema. La confianza en sí mismo es lo que hará que no sea un problema, sino un instrumento de placer para los dos.

 

«Con mi novia intentamos en varias oportunidades incluir un consolador en nuestros encuentros. El tema es que, no se si será por su tamaño o efectividad, yo me siento «amenazado» y no logro culminar el encuentro satisfactoriamente. ¿Debo consultarlo con un especialista?»

 

Casi seguro que hay una disminución de la autoestima en esos juegos eróticos. Esa es la razón del sentirte «amenazado». Es posible que una consulta con un especialista te alivie la ansiedad y disipe la sensación de amenaza.

 

«Cuando conocí a mi marido teníamos una frecuencia sexual intensa. Pero con los años, los hijos, la rutina, ésta fue mermando casi sin darnos cuenta. ¿Me recomienda comprar accesorios eróticos para reavivar la pasión?»

 

Les recomiendo no sólo comprar accesorios, sino también, llegar a acuerdos dialogados con tu compañero: charlar el tema es fundamental para reactivar la actividad sexual, redescubrirse y trabajar con la imaginación, además de los productos eróticos, va a ayudar a mantener y reavivar la pasión.

 

«Desde que iniciamos con mi pareja nuestros encuentros sexuales siempre utilizamos algún accesorio. ¿Es normal? Creo que si tenemos sexo de la manera «tradicional» no lograremos llegar al clímax.»

 

Es una costumbre sumamente común y deberían, si quieren y desean, seguirla practicando. Todo lo que les permita disfrutar juntos es altamente recomendable.

 

«Estoy iniciando una relación con una chica que ya varias veces me dijo –primero en broma, pero después en serio– que ella no va a dejar de usar su consolador por estar conmigo. ¿Eso significa que no la satisfago? ¿Por qué lo necesita?»

 

No es una conclusión tan terminante, ni tan válida. No es que no la satisfagas, sino que ella está acostumbrada al consolador y le debe gustar usarlo. Incorpórenlo a sus encuentros para que no sea un problema o una competencia, sino una forma de que ella sienta placer y vos participes de ello.

 

 

Fuente: EM

Padre de Pinto: «El abrazo del reencuentro parecía que no era verdad» (Video)

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Luis Pinto, padre de la periodista Nairobi Pinto, jefa de Corresponsalías de Globovisión, describió el reencuentro con su hija como «increíble». «Parecía que no era verdad, parecía que no la había visto desde que había nacido, este es un nuevo nacimiento», señaló visiblemente emocionado. «Es el gran día de mi vida y de toda la familia, no hablo en sentido restringido, sino en sentido amplío porque Nairobi tiene familia, dentro están ustedes nuestros colegas. Nunca había sentido tanto apoyo en el gremio periodístico como el que he sentido en el día de hoy», subrayó.

 



Asimismo, agradeció a Dios, a la iglesia y a todos los colegas por el apoyo dado durante el secuestro de su hija. «Lo único que puedo decir en este momento es un agradecimiento. Hemos recibido tantas muestras de cariño y aprecio de acompañamiento en este trance, que no se lo deseo a nadie, ni siquiera al peor enemigo», dijo.

 

Acotó que su hija no dará declaraciones por los momentos. «Después de todos estos hechos, las autoridades tienen que seguir con su trabajo. Nairobi en este momento no está con ánimos de dar declaraciones, a pesar de que entendemos, nosotros los periodistas estamos detrás de la noticia», expresó.

 

«Cuando llegue y los vi (a los periodistas ) me provocó fue abrazarlos y darles las gracias, lo que quiero es que por favor entiendan que Nairobi no va a dar declaraciones porque su ánimo tras entre trance no es nada fácil», declaró.

 

Por su parte, el Colegio Nacional de Periodistas (CNE) saludó la liberación de Pinto e instó a la Fiscalía y al Cicpc a llevar las investigaciones del caso hasta «sus últimas consecuencias con la finalidad de esclarecer el hecho y conocer los autores intelectuales y materiales de esta privación ilegal de libertad».

 

Información de Globovisión

Tenemos que hablar de sexo…Aunque no sea fácil

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Como consejero sexual, gran parte de mi trabajo consiste en hacer más fácil el diálogo entre las parejas que han esperado demasiado tiempo para discutir algún tema sexual

 

Estas parejas han permitido que el sexo se convierta en algo complicado. A lo mejor empezó cuando ella fingía un orgasmo de vez en cuando, pero después de algunos años, en realidad ya no ha podido alcanzar alguno con su pareja. O a lo mejor tienen confundidos su líbidos, y uno puede sentirse humillado al ser rechazado todo el tiempo, mientras que el otro se siente terriblemente incómodo.

 

Aunque hayamos estado casados por años, el tema del sexo sigue ruborizándonos. Como resultado, muchas personas viven una desesperación silenciosa, pueden compartir la cama con alguien y sentir que está a un millón de millas de distancia.

 

Si sólo pudiéramos sentirnos cómodos hablando de sexo desde el principio, podríamos cortar los problemas de raíz, antes de que se conviertan en un problema mayor.

Aquí una manera de empezar a hacerlo:

 

Alista tu Operación Sexo

 

“Asume que tu pareja quiere información de tus preferencias, lo que no te gusta y de tu experiencia”, dice el terapeuta sexual Marty Klein, autor del nuevo libro Sexual Intelligence: What We Really Want From Sex, and How to Get It.

 

“Compartir información siempre debe de ser una investigación de colaboración y no de confrontamiento”, dice Klein. “La meta no es ver quién está mal, o quién es kinky, o quién es mojigato, sino descubrir y compartir información que les permitirá avanzar y crear juntos experiencias más placenteras”.

 

Sé positivo

 

Es más fácil decirlo que hacerlo. De acuerdo con el terapeuta matrimonial John Gottman (quien encabeza un laboratorio en Seattle que se dedica a estudiar interacciones entre las parejas), la diferencia entre las relaciones que son exitosas de las que no lo son es la habilidad para mantener un rango amplio de interacciones positivas a negativas. Esto ciertamente aplica para las conversaciones sobre sexo.

 

“Cuando hables de tu vida sexual, busca las cosas buenas que hace tu pareja, y hazlo sentir como un superhéroe cuando haga algo bienl”, dice la educador sexual Emily Nagoski, autora del libro Good in Bed Guide to Female Orgasms.

 

Convierte el juego previo a una oportunidad para hablar

 

Las parejas necesitan convertir en hábito el compartir sus fantasías y deseos, hablar de lo que funciona y de lo que no.

 

Conforme va aumentando la exitación durante el juego previo, nuestras inhibiciones van desapareciendo y es entonces cuando se hace más fácil decir qué bien se siente algo y, a la inversa, cuándo algo podría sentirse mejor.

 

“Si estás dando retroalimentación sexual, primero halaga algo que tu pareja esté haciendo bien”, dice la educadora sexual Amy Levine. “Después dile a tu pareja que quieres intentar algo nuevo y explícale cómo quieres que te toque”.

 

Platiquen fuera de la recámara

 

“Es mejor hablar de temas sexuales cuando no se está entre las sábanas”, dice Levine. “En su lugar, tengan una conversación casual cuando no estén haciendo nada importante. Si no estás seguro de cómo empezar la conversación, puedes decir que leíste algo en un artículo, viste algo en las noticias, o leíste algo en Internet. Después comparte lo que piensas y pregúntale a tu pareja qué es lo que piensa y siente al respecto”.

Y si no funciona el acercamiento cara a cara, inténtalo de lado.

 

Una ex paciente mía me contó la terrible experiencia que tuvo cuando quiso hablar con su novio acerca de su desempeño sexual.

 

Antropólogos han observado desde hace tiempo que las mujeres son comunicadoras cara a cara mientras que a los hombres les gusta comunicarse lado a lado.

La doctora Helen Fisher escribió en su maravilloso libro Why We Love: “este tipo de respuesta probablemente viene de los ancestros del hombre. Por muchos milenios, los hombres han enfrentado a sus enemigos pero se sientan o caminan lado a lado, al jugar al cazador con sus amigos”.

 

Entonces tiene sentido que tengamos una conversación con ellos mientras caminamos, o mientras él maneja o hasta cuando vamos de compras o vemos televisión.

 

El uso del correo electrónico

 

Si el cara a cara no está funcionando, el educador sexual y coautor del libro Hot Sex, Jamye Waxman sugiere llegar hasta el punto de crear una cuenta de correo electrónico sólo para hablar de sexo y darse la oportunidad de tener un intercambio paciente y profundo.

“Después de un estira y afloja, ellos se toman el tiempo para hablar de estas cosas. Después de que tuvieron tiempo para pensarlo, de cómo quieren decir lo que quieren decir y todo eso. Así no hay prisa y tienen tiempo suficiente para pensar realmente en lo que quieren decir”.

 

Es válido pedir algo de ayuda

 

Es normal que en algún momento sintamos la necesidad de recurrir a la ayuda de profesionales para tratar los temas que tienen que ver con una relación. En ocasiones, una o dos sesiones pueden ayudar a resolver problemas para después poder sacarle provecho a las noches en pareja.

 

Ian Kerner, consejero sexual y autor de best sellers del New York Times, escribe un blog de sexo semanal en The Chart, lee más acerca de él en su página, GoodInBed.

 

Fuente: CNN

« Anterior | Siguiente »