Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Expertos farmacéuticos presentaron este sábado en un congreso en Londres el ensayo clínico en fase III de un tratamiento para la hepatitis C crónica en pacientes adultos, con elevada eficacia y mínimos efectos secundarios.
En el Congreso Internacional del Hígado, al que asisten miles de hepatólogos, médicos y profesionales este fin de semana en Londres, la empresa farmacéutica Abbvie divulgó los resultados de esta investigación, realizada con 2.300 pacientes de 25 países entre ocho y diez años.
El estudio en fase III (previo al registro por parte de la Organización Mundial de la Salud) ofrece «optimistas» resultados de un nuevo régimen con fármacos administrados por vía oral en pacientes con infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC), sin los efectos secundarios asociados a la inyección de interferón.
Las personas sometidas a este programa clínico presentan un índice de curación «altísimo» y efectos secundarios mínimos, según señaló hoy a Efe el hepatólogo español Juan Carlos López Talavera, ejecutivo de Abbvie.
La hepatitis C crónica, que se contagia por contacto con sangre y afecta a 160 millones de personas en el mundo, puede provocar problemas hepáticos graves, como cáncer de hígado, cirrosis o insuficiencia hepática, y causa hasta medio millón de muertes cada año.
«La epidemia afecta al equivalente de la población de Italia, Francia y el Reino Unido juntos», comentó López-Talavera, para quien la hepatitis C es la «primera enfermedad crónica viral que se puede curar», apuntó.
Los pacientes sometidos al estudio de Abbvie tenían infección crónica por el virus de la hepatitis C de genotipo 1, el más frecuente entre las personas con esa enfermedad y que con anterioridad no respondían bien a los tratamientos.
El resultado más «emocionante» de la investigación mostró que, con tres antivirales más una dosis de ribavirina, se conseguía hasta el 96 por ciento de curación en pacientes con cirrosis hepática, aseguró López Talavera.
En mayo de 2013, este tratamiento de AbbVie con y sin ribavirina para el VHC de genotipo 1 fue considerado como un Tratamiento Innovador por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos.
Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Un huevo de la extinta “ave elefante”, de Madagascar, cien veces más grande que un huevo gallina, alcanzó un récord al venderse en 202.555 dólares en una subasta celebrada por la casa Christie’s de Londres.
El huevo subfosilizado, cuyo nombre científico es aepyornis maximus mide 31 centímetros de altura y se cree que las especies de ave elefante quedaron extintas hacia el siglo XVII.
Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Fotografías, entradas de conciertos y de cine, ilustraciones a carboncillo, carteles de bandas de música, fotogramas de películas… Objetos que forman parte de la vida de uno y que muchos guardan en una caja o los exponen en su habitación. Aquí nos colamos en el cuarto de algunos universitarios de España para ver cómo viven y cómo es el mundo que los rodea
¿Qué revelan los dormitorios acerca de sus propietarios? ¿Qué dicen las habitaciones de estudiantes sobre ellos? Estas preguntas las formulaba el periódico ‘The Guardian’ en un reciente reportaje sobre la vida cultural de los jóvenes.
Carmina Carot (23 años)
Estudiante de Historia del Arte en la Universidad de Barcelona (UB).
Cámaras de fotos, ilustraciones, una caja de galletas, pósteres, un poni rosa… Distintos elementos que convergen en un mismo punto: la cama. «Es el mueble que ocupa más espacio de mi habitación y por eso quiero que concentre muchas cosas. Las sábanas, las almohadas, las luces y las cosas que hay por encima del cabecero forman un todo que es mi cama. Es el lugar donde paso gran parte de mi tiempo libre. Lo que más me gusta hacer es comer», cuenta su propietaria.
Julián Ruiz (23 años)
Estudiante de Arquitectura en la Universidad politécnica de Valencia. Este año cursa la beca Erasmus en Amberes.
Observar el espacio, entenderlo y jugar con él. Así diseñó Julián su cuarto. «Ser estudiante de arquitectura me ha enseñado a comprender mejor cómo distribuir el espacio. No sigo el Feng Shui, pero cada dos o tres meses cambio todos los muebles de posición. Podría considerarse una manía, pero yo creo que es una nueva concepción del espacio, para conocer todas sus variantes, para experimentar con él porque la vida es experimentar».
Se define como un hombre de mundo, aventurero, por eso tiene un mapa de Amberes colgado en la habitación. «Es el objeto que más me define ahora mismo. En él tengo señalados todos los puntos de interés de la ciudad, los visitados y los que aún tengo que ver». Aunque hay un objeto al que le tiene especial cariño. El cartel que tiene encima de su cama. «Me lo hicieron mis amigos para mi fiesta de despedida en septiembre. Es lo primero que coloqué aquí y en ese momento es cuando entendí que esta era mi habitación».
Alba Moreno (19 años)
Estudiante de Diseño en Eina, Barcelona.
El diseño, y la variedad de estilos es algo que caracteriza su cuarto, a caballo entre la ciudad y la costa. «Hay ciertas cosas a las que les tengo un cariño especial, como las conchas y todo lo que colecciono del mar y la montaña, además de las plantas. Me gusta cuidarlas y ahora que es primavera es costumbre familiar tener la casa llena de flores».
Cada uno de los detalles son un reflejo de ella. «Creo que la luz, la distribución o los materiales pueden decir mucho de uno. Me gusta mucho la atmósfera que se crea cuando ya ha oscurecido y estoy con la iluminación de las lámparas o velas. Es muy acogedor y hace que pierdas la noción del tiempo.»
Germán Andrés (20 años)
Estudiante del Grado en Fundamentos de la Arquitectura y Urbanismo en la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Su habitación parece un estudio no de un arquitecto, sino de un músico. Hay amplificadores, una guitarra española, una guitarra eléctrica, un piano, discos y discos amontonados…. «Durante toda mi vida la música ha ocupado un lugar importantísimo. De hecho, tocaba el bajo un grupo, que se disolvió, pero guardo muy buenos recuerdos», señala el joven.
Hay un cartel del FIB del año 2010 y una fotografía de un músico callejero de Londres llamado Lewis Floyd Henry: «La hizo una amiga mía. Siempre me gustó mucho esa fotografía y cuando cumplí 17 años me la regaló». Tiene hasta un saxofón de madera. «Me llamó mucho la atención porque jamás había visto algo igual. Se lo compré a un vagabundo en Valencia, que luego descubrí que tenía un puesto en el rastro de Madrid. La verdad es que me encanta porque es raro y divertido», indica.
Entregas, maquetas, trabajos colectivos… Su carrera ha hecho que parte de su tiempo libre lo tenga que dedicar a sus estudios. «Echo de menos tener tiempo para perder el tiempo, aunque cuando llego a mi habitación estoy tranquilo. Aquí puedo desconectar, trabajar a mi ritmo. Estoy dentro pero a la misma vez fuera de la ciudad».
Confiesa que tiene planes para cambiar algunas cosas del cuarto, aunque hay algo inamovible: la guitarra española. «Fue lo primero que puse aquí, y la quiero seguir teniendo como está. Imagino que es algo nostálgico, pero hay cosas que no tienen por qué moverse de donde están».
Paula Romero (19 años)
Estudiante de Historia del Arte en la Universidad de Barcelona (UB).
Los dibujos, el color, las acuarelas… Todo aquello que forma parte del mundo del arte es el aire que se respira en su habitación. «En una de las asignaturas trabajamos las técnicas artísticas usadas durante a lo largo de la Historia del Arte y para practicarlas tuvimos que hacer un dibujo con acuarela. Me gustó y me lo colgué en una estantería de mi habitación».
Además de sus dibujos, Paula tiene un esbozo de la particular familia de artistas con la que convive. «Vivo con cuatro chicas más y una de ellas es ilustradora, Andrea. Un día hizo una muy bonita para un trabajo de la universidad, dibujó una lechuza, un reno y unos peces al estilo Andrea. Me regaló la ilustración, que me encantaba, y la puse en mi habitación».
Pero también hay objetos de su familia biólogica. «Guardo una rosa que me regaló mi hermano por Sant Jordi. La sequé y la coloqué ahí porque es la primera rosa que él me regaló. También tengo un calendario personalizado, con fotos y anotaciones, que me hizo una amiga muy especial. Cada vez que apunto algo me recuerda a ella. Soy una chica muy nostálgica. Me gusta recordar las épocas de mi vida a través de esos pequeños objetos».
Giulietta Hidalgo (24 años)
Estudiante de Arquitectura en la Escuela de Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB).
Amplitud y equilibrio. Estas son las características que tiene su habitación. «Nada más ver el piso pensé cómo colocaría los muebles para hacerlo más amplio, que diese la sensación de ser todo un mismo espacio y a la vez pequeños lugares independientes. Moví la cama y el armario, que son los objetos más voluminosos y, por tanto, definitivos», remarca.
En su habitación, las sillas juegan un papel fundamental. «Me siento de mil maneras sobre ellas. Son grandes, duras, pero muy cómodas. Además son preciosas. Una casa o una habitación tienen la capacidad de influir en el sentimiento; el ‘karma’. Todos los amigos que han entrado dicen que mi piso y mi habitación hace sentir bien, que dan ‘buen rollo’».
Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Luis Florido, dirigente nacional de Voluntad Popular, informó que, de cara a las elecciones a celebrarse el próximo 25 de mayo convocadas luego del golpe de estado judicial contra los alcaldes de San Diego y San Cristóbal, la dirección de la tolda naranja decidió postular a Patricia de Ceballos, como la candidata de la Unidad en el municipio San Cristóbal para que continúe con el proyecto de la Mejor San Cristóbal iniciado por su esposo Daniel Ceballos, destituido injustamente de su cargo y quien cumple condena de 12 meses de prisión en Ramo Verde.
Florido recalcó que ante las prácticas corruptas de las cabezas de los poderes públicos que desconocieron la voluntad popular expresada el pasado 8 de diciembre, el pueblo san cristobalense debe acudir nuevamente a las urnas electorales a ratificar el resultado de los comicios anteriores que dieron como ganador a Ceballos con más del 69% de los votos.
“Ante un Gobierno corrupto, que desconoce las instituciones y que las domina, tenemos que preguntarnos ¿le damos la espalda a los electores o seguimos luchando?, esto es un acto de resistencia, es corresponder al legado de Ceballos quien sigue en Táchira, en San Cristóbal, su gestión continúa con Patricia de Ceballos, somos hombres y mujeres dispuestos a luchar en cualquier terreno contra la dictadura del Psuv, del Gobierno corrupto, antidemocrático, que le dio un golpe de Estado a los electores”, dijo.
El dirigente progresista solicitó el apoyo de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática para estas elecciones. Informó que Voluntad Popular ya le notificó a Ramón Guillermo Aveledo sobre la decisión y agregó que esperan que en horas de la tarde del lunes se produzca la reunión para aprobar en consenso la candidatura y proceder a realizar la inscripción ante el CNE.
“Esto no es un festín electoral, a pesar de no estar de acuerdo con la sentencia arbitraria y anticonstitucional del TSJ, a este Gobierno hay que rescatarle a pedacitos la democracia, esta lucha es muy dura y difícil. Desde Voluntad Popular seguiremos diciéndole a los electores de San Cristóbal, del Táchira que luchemos juntos, con un camino claro de resistencia. En Voluntad Popular estamos seguros que Patricia de Ceballos será la próxima alcaldesa de San Cristóbal para continuar el legado de Daniel y proteger al pueblo tachirense frente a los abusos del régimen.”
Acompañado por los dirigentes nacionales: diputado Juan Guaidó, Ismael León, Adriana Pichardo y Rafael Veloz, Florido recordó el cumplimiento de un año del inicio de la crisis política luego de que se también se desconociera el deseo de cambio y progreso expresado por el pueblo y reflejado en las papeletas, urnas y cuadernos electorales el pasado 14 de abril en comicios presidenciales.
“Hace 1 año prometieron una auditoría seria en el proceso de elecciones que nunca se dio, esa auditoría la haría una comisión de la Unasur, mismo grupo que hoy es intermediario en el diálogo entre el Gobierno y factores de la Alternativa Democrática. La crisis que inició Nicolás Maduro el año pasado, reventó el 23 de enero cuando se planteó #LaSalida”.
Florido afirmó que ilegalizar a Voluntad Popular como organización política representaría también otro golpe de estado a la libertad y la democracia, “eso sería desconocer a más de 6 mil autoridades electas en Venezuela, a Voluntad Popular la soporta la Constitución, la ilegalización es un golpe a la democracia”.
Para el líder naranja la segunda reunión que sostendrá el régimen de Maduro con algunos partidos que integran la MUD este 15 de abril, no tendrá resultados inmediatos ya que esta se está dando en condiciones desiguales. “Luego del diálogo ¿se liberó a algún preso político? ¿después del diálogo se dejó de perseguir a los dirigentes de la Alternativa Democrática? ¿Venezuela está mejor que antes del diálogo? Nosotros creemos que no, por el contrario el abuso continúa, las ofensas y atropellos están allí”.
Finalmente el dirigente nacional de Voluntad Popular, dijo que para la tolda naranja, la liberación de la periodista Nairobi Pinto es motivo de alegría. Asimismo Florido exigió el esclarecimiento del caso con hechos concretos, no descartó que la responsabilidad del gobierno. “No se puede descartar nada cuando viene del Gobierno que a cada rato desvirtúa la verdad, para muestra el expediente que le armaron a Iván Simonovis quien tiene 10 años preso tras unas investigaciones amañadas”.
Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments
El presidente encargado del partido político Alianza Bravo Pueblo y diputado a la Asamblea Nacional, Richard Blanco, desestimó los resultados del diálogo realizado entre el Gobierno y diversos representantes de la MUD el pasado jueves; a su juicio, “la respuesta ha sido más represión y tortura contra los manifestantes”.
“En esa reunión en la cual no estuvieron los actores de las protestas: estudiantes y sociedad civil, se habló en cadena nacional de temas que los venezolanos bien conocen, pero sin obtener tan solo una respuesta, una solución para atacar acciones tan sencillas como por ejemplo moderar el discurso agresivo contra los adversarios del Gobierno, por el contrario la actitud de los representantes del régimen fue burda”, manifestó el parlamentario caraqueño.
Blanco, en compañía de la Dirección Nacional de ABP, reiteró que respeta la posición de algunos miembros de la MUD, sin embargo, cuestionó dicha reunión ante las respuestas obtenidas en los últimos encuentros con el Ejecutivo Nacional.
“El pasado 18 de diciembre de 2013, cuando llamaron a alcaldes y gobernadores al palacio de Miraflores, el líder de la alternativa democrática, Antonio Ledezma, solicitó una Ley de Amnistía y Reconciliación, la cual también fue planteada desde hace cuatro años por ABP en el hemiciclo, el 6 de noviembre de 2012 por el diputado, Edgar Zambrano, y ratificada en el reciente debate por el parlamentario Andrés Velásquez, pero el contraataque por parte del Gobierno ha sido destituir y encarcelar a dos alcaldes y usar el látigo del poder para allanar la inmunidad parlamentaria a tres diputados, así como privar de libertad a estudiantes universitarios y al dirigente opositor Leopoldo López, entre otros”.
El vocero de ABP cuestionó las declaraciones del líder Tupamaros, José Pinto, quien negó que haya colectivos armados en el país. “Entendemos que deben haber colectivos dedicados a la cultura y el deporte, pero también hay grupos de colectivos armados como la Piedrita y Tupamaros los cuales hemos venido denunciando desde hace mucho tiempo ante las autoridades”, aseveró el parlamentario.
Reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse en las calles protestando pacíficamente hasta tanto el Gobierno no demuestre voluntad de respeto hacia la Constitución, liberación de los presos políticos y cese la represión y tortura contra los estudiantes.
En cuanto a la liberación de la periodista de Globovisión, Nairobi Pinto, el presidente encargado de ABP, se mostró satisfecho, y apuntó que esta libertad se logró gracias a la solidaridad de los periodistas y la presión ejercida por los medios de Comunicación Social contra el Gobierno Nacional. Concluyó expresando que estos hechos delictivos no deben seguir ocurriendo en el país.
Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Probablemente conozcas a más de una persona que tiene hecho un tatuaje o quizás tu seas una de ellas. Un tattoo es un símbolo o marca significativa para toda la vida, pero ¿los tatuajes producen cáncer? Entérate en este artículo las razones que tienen los médicos para creer que sí.
Existen infinidad de diseños de tatuajes con sus múltiples formas y colores. Precisamente en el color estaría el factor de riesgo de contraer cáncer, dicen los médicos. La razón es que las tintas utilizadas para pintar un tatuaje, pueden contener elementos tóxicos que podrían llegar a causarnos cáncer de piel.
Los elementos tóxicos serían el cobalto, aluminio, sulfuro de mercurio, plomo, cadmio, cromo, níquel, y titanio. Algunos de estos elementos a menudo están presentes en las tintas para tatuar de color azul y rojo.
Los médicos aclaran que la presencia de estos elementos tóxicos en la tinta de tatuaje, no desencadena de forma directa el cáncer; es decir, el haber sido tatuados con una ‘tinta tóxica’ no es motivo suficiente para desarrollar en algún momento de nuestras vidas cáncer de piel.
Para que el cáncer de piel aparezca tiene que producirse la unión de múltiples factores, como la exposición a la luz solar y cámaras solares, la existencia de antecedentes familiares y personales, la edad y el sexo, el color de piel, ciertos tipos de medicamentos, además de la ‘tinta tóxica’.
¿Cómo podemos saber si la tinta que usaron para hacer tu tatuaje es tóxica? La respuesta nos la da Anu Aingh, propietario de un tienda de tatuajes. “Un profesional sólo utilizará tintas orgánicas. Las mejores tintas son importadas de los Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia. Algunas tintas chinas disponibles a precios baratos en el mercado podrían ser perjudiciales”, explicó a la agencia de noticias IANS.
O sea que si tu tatuador es un profesional que utiliza materiales de calidad, no tendrías de qué preocuparte.
Otras recomendaciones que hacen los médicos a quienes piensan en tatuarse, es el no hacerlo sobre lunares y entre las costillas medias y los hombros superiores. Además aconsejan elegir un lugar higiénico donde las agujas estén debidamente esterilizadas.
Recuerda: los tatuajes no producen cáncer por sí mismos. Pero si la tinta con la que están hechos tenía elementos tóxicos y estás expuesto a múltiples factores de riesgo, te aconsejaría hablarlo con tu médico.
Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments
A sus 78 años Ria Van den Brand se animó a subirse a una montaña rusa por primera vez.
La mujer holandesa esperó siete décadas para experimentar la adrenalina, el paseo duró aproximadamente un minuto, la abuela no paró de reír y cuando todo terminó, lo primero que quiso saber era si su cabello estaba bien.
Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments
El ministro de Turismo, Andrés Izarra, aseguró que el precio de los pasajes internacionales están «distorsionados» por distintos factores, entre ellos la deuda que se mantiene con las líneas aéreas internacionales.
«En la medida en que logremos resolver el tema de la deuda, vamos a quitar una de las distorsiones que está afectando el tema de los pasajes aéreos hacia el exterior», dijo el funcionario en una entrevista en Venevisión.
Izarra señaló que el ministro de Transporte se ha reunido con varias líneas aéreas y se están alcanzando varios acuerdos. Agregó que otro de los factores que está influyendo en el precio es la alta demanda.
Sobre el turismo interno, el Ministro dijo que para impulsarlo más se requiere seguridad y mayor promoción. En cuanto a seguridad reconoció que existen dificultadas, pero señaló que se «hace eco» internacional «exagerado» de los sucesos.
«Si bien el tema de seguridad es un tema que tenemos que atender y que estamos atendiendo con diversos planes. Tenemos el agravante de un eco mediático internacional que rebotan esos hechos de violencia y se magnifican», señaló.
Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Carabobo acordaron que presentarán un candidato de cara a las elecciones a realizarse el 25 de mayo en el municipio San Diego.
En las fechas que estipula el cronograma electoral, desde la MUD anunciarán el candidato o candidata que se medirá en las venideras elecciones municipales. Mientras tanto, seguirán en asamblea permanente analizando el panorama y llamando a tranquilidad a la colectividad carabobeña, según informaron.
«Si queremos darle garantías a nuestro pueblo, en la Mesa de la Unidad estamos conscientes de que vamos con un solo candidato o candidata, en eso si hay con consenso en todos los partidos que hacemos vida en la MUD. Así que aprovechamos para llamar a la calma», exclamó el coordinador regional (A) de la MUD, Ronald González.
Desde este lunes la Mesa de la Unidad comenzará con dos asambleas de ciudadanos diarias. Confían en que la gestión de Enzo Scarano tendrá continuidad y que toda la militancia se desplegará el 25 de mayo.
«Estamos preparados y listos en el tema electoral: Nuestro padrón electoral, nuestros equipos de movilizadores, nuestros equipo de activismo (…) La lucha del 25 de mayo no es un lucha de oposición y gobierno, es de una vez más para demostrar que los sandieganos tenemos sentido de pertenencia», agregó González.
Desde la coalición opositora manifestaron su respaldo a la posición asumida por los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática durante la reunión de dialogo sostenida con el Gobierno.
Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Los presidentes de los colegios de Médicos y Odontólogos de Ciudad Guayana se declararon en asamblea permanente frente al Palacio de Justicia en Puerto Ordaz, tras la detención de una médico cardiólogo y un odontólogo, el pasado 10 de abril.
Los profesionales de la salud estarían presuntamente detenidas por prestar apoyo a los manifestantes que aún se mantienen en algunas zonas de Puerto Ordaz. María Gabriela Farías, cardióloga, y Noris Gil, odontólogo, son las identidades de las detenidas, a quienes se les estarían imputando los delitos de instigación publica y agavillamiento.
El presidente del Colegio de Médicos en la ciudad, Hugo Lezama, calificó la situación como un «atropello». «Las colegas estaban alimentando a unos estudiantes, que están en una justa protesta contra el Gobierno Nacional», expresó.
Lezama espera que tras la audiencia, los profesionales de la salud queden en libertad. «Nosotros actualmente contamos con 3 médicos cardiólogos infantiles, y entre esos está María Gabriela Farías, quien en ese momento estaba de guardia en el Hospital Raúl Leoni de Guaiparo», señaló. Por su parte, el presidente del Colegio de Odontólogos de Guayana, Uralsi Betancourt, declaró: «Pensamos que las están deteniendo por una causa injusta y no encuentran de que acusarla directamente».
Los médicos aseguraron que no están dejando de cumplir con sus obligaciones en los diferentes centros de salud públicos y privados, pues han decidido «turnarse» para manifestar en favor de sus colegas. A las 2 de la tarde de este lunes se tiene prevista la audiencia de los dos profesionales de la salud. También otras 5 personas se encuentran detenidas por haber incurrido en presuntos delitos durante las manifestaciones.