Archive for abril 14th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Las intervenciones de Aveledo, Falcón y Ramos Allup le parecieron “muy buenas” a Maduro

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las intervenciones de los opositores Ramón Guillermo Aveledo, Henry Ramos Allup y Henri Falcón en la mesa de diálogo del pasado jueves fueron las que más gustaron al presidente Nicolás Maduro, según dijo hoy en una entrevista al canal privado Venevisión.

 

“Me parecieron muy buenas las intervenciones del doctor Aveledo, con las diferencias del caso, de Ramos Allup, quien además es muy carismático, a él le gusta ser carismático, y de Henri Falcón también. Me pareció (Falcón) muy centrado en las críticas que hizo. Creo que son 3 intervenciones centrales”, señaló el Jefe de Estado.

 

Por su parte el también opositor Omar Barboza “estuvo un poco exagerado en el tono, pero se preparó para su intervención”, añadió Maduro.

 

El Presidente explicó que la primera reunión sirvió para hacer “catarsis”, pero que ha llegado el momento de “trabajar por el país”. Recordó que ha propuesto a la oposición trabajar dos líneas centrales: el Plan de Pacificación y la Conferencia por la Paz Económica. Al respecto señaló: “(Sobre la economía) tenemos visiones totalmente distintas, (y) es evidente que hay dificultades, pero que país no tiene dificultades. Sentémonos en la Conferencia Económica de Paz y vamos a trabajar”.

 

Agencias

Dólar e inflación marcan gestión de Nicolás Maduro

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En el primer año en ejercicio, la actual administración se ha centrado en resolver temas como el desabastecimiento, la escasez y la fluidez en el otorgamiento de las divisas, factores que han orientado las iniciativas de rectificación.

 

Retos y Logros

 

Para el economista José Guerra el hecho de que se haya mantenido el precio del petróleo alto, alrededor de los $100 por barril, es una ventaja, pero no es logro de las políticas económicas del gobierno, “ese es un tema que depende de la demanda mundial, la producción que logre la Opep”.

 

En cambio para el vicepresidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Jesús Faría, el reto ha sido darle continuidad a los lineamientos de política pública en el sector económico instrumentados por Chávez, “en un contexto en el cual las fuerzas políticas de la derecha apoyadas por el exterior están tratando de desestabilizar políticamente al país ”.

 

Destaca el vocero gubernamental, que las estrategias económicas aplicadas han impedido el colapso e implosión de la economía, aunque se observan, para él, algunas consecuencias.

 

El profesor de economía de la Ucab, Luis Zambrano Sequín, opina que “en este período la economía venezolana acentúo el ya largo proceso de deterioro”; con poca capacidad de crecimiento, debido a los bajos niveles de inversión, un importante deterioro en la producción de bienes y servicios y la calidad del empleo. Y sumado a esto es concebida como una economía extremadamente riesgosa.

 

Sostenibilidad

 

Rodrigo Cabeza, economista y exministro de Finanzas, estima que el gobierno ha realizado un gran esfuerzo por mantener la política social como eje central de la estrategia de la igualdad y contra la pobreza.

 

“El reto es darle sostenibilidad al gasto público en un escenario de estabilización del ingreso real petrolero. Ello supone repensar no solo la política fiscal, sino el financiamiento de la inversión y crecimiento del Producto Interno Bruto”, dijo.

 

Desabastecimiento y escasez

 

“Hemos superado los grandes desafíos con nuestra política económica, al ponerla al servicio del pueblo sustentada en la soberanía petrolera e integración regional”, sostiene Jesús Faría. “Gracias a esto estamos combatiendo el desabastecimiento de los productos alimenticios. Con políticas sociales hemos podido sobrellevar situaciones complejas como acaparamiento y desabastecimiento, parte de la guerra económica”.

 

Luis Zambrano Sequín, profesor de la Ucab y la UCV sostiene que “claramente hay factores que contribuyen a explicar el alza sostenida en el nivel de precios que están asociados al lado de la oferta de la economía: el bajo nivel de inversión, la obsolescencia tecnológica, el racionamiento de divisas, la incertidumbre jurídica, la inestabilidad en las políticas y la imperfección bajo la cual funcionan los mercados”.

 

José Guerra, refirió que aunque el BCV aún no ha publicado la cifra oficial de la escasez del mes de marzo, el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, Cendas, ha colocado esta variable en 31,03% en los productos que conforman la canasta alimentaria.

 

Hay que recordar que las últimas cifras de escasez publicadas por el ente emisor corresponden al mes de enero, cuando este indicador fue 28%, el más alto en su historia. En febrero se obviaron esas cifras en el informe mensual de inflación.

 

En ese contexto el parlamentario y exministro de finanzas, Rodrigo Cabeza detalló que el contrabando de extracción es una de las principales causas del desabastecimiento en el país por ello es que una de sus propuestas para solventar esto es que el estado venezolano lo combata con toda su fuerza. ZP-MC

 

Causas y respuestas ante la inflación

 

Múltiples causas han llevado a un nivel de inflación no deseado, indicó Rodrigo Cabeza. “Especulación, acaparamiento, baja producción agrícola, retraso en las importaciones, contrabando de extracción, crecimiento de la liquidez. Es el principal problema que debemos resolver”. Hay dos temas a abordar, destacó, el primero es invertir para el crecimiento con flujos monetarios hacia la economía real; “el segundo derrotar, en corto plazo y con toda fuerza el contrabando de extracción”.

 

José Guerra estima que el gran problema que ha tenido el gobierno del presidente Maduro durante su primer año de mandato fue, y sigue siendo, que la política económica no ha funcionado “es muy deficiente, con una expectativa de inflación de entre 60 y 65% este año”.

 

El vicepresidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, destaca que la “guerra económica” se ha afianzado en el ataque contra nuestra moneda, “esto ha afectado el ámbito con el dólar, lo que creó una gran distorsión, que alteró grandemente el funcionamiento y desempeño de la economía expresado por ejemplo, por la inflación”.

 

Afirmó que el Ejecutivo ha tenido la suficiente fortaleza para superar con políticas sociales, situaciones complejas como el tema inflacionario.

 

La inflación, para Zambrano Sequín, a diferencia de lo que ha sucedido en el mundo y especialmente en América Latina; en el caso venezolano tiene un carácter endémico, estructural, que forma parte y es producto inevitable de la política económica.

 

Alerta y cuestiona “el carácter expansivo de la política fiscal, la estructura del gasto público, y la manera como se financia la emisión monetaria sin respaldo, las tasas de interés negativas, los elevados costos salariales y el sistema cambiario”. ZP-MC

 

Política cambiaria y expectativas con el Sicad 2

 

Desde muy temprano el Gobierno utilizó la política cambiaria como un instrumento de control sobre el aparato productivo nacional, indicó el profesor, Luis Zambrano Sequín.

 

“El régimen de control de cambios no será abandonado por el actual gobierno, sin embargo le será cada vez más complicado manejarlo. El Sicad 2 es parte de ese sistema que están intentando desarrollar para administrar el inevitable racionamiento de las divisas”, acotó.

 

Otra visión es la del diputado Jesús Faría, quien señala que el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 2) es una medida necesaria para estabilizar el mercado cambiario y para reducir el precio del dólar negro. Sirve también, a su juicio, de oxígeno para alimentar con divisas a la economía. Considera igualmente que es un mecanismo para atraer inversiones y capitales y fomentar las exportaciones “con ello se garantiza el estímulo de algunos sectores específicos de la economía y su crecimiento” refirió.

 

Sin embargo, Faría destaca que esto no es un sistema cambiario óptimo con tres tasas de cambio, pero ante la situación del país no cabe duda que es el mejor escenario.

 

En cuanto al Sicad 2, José Guerra considera que no es una buena medida económica, ya que lo “único que ha logrado es complejizar el sistema cambiario al punto que no se sabe cuando cuesta un dólar en Venezuela, a algunos les cuesta 6,30, a otros les cuesta 10 y otros pagan alrededor de 50 bolívares” dijo.

 

Rodrigo Cabeza indicó al respecto que “la política cambiaria debe tender a su simplificación en el mediano plazo para evitar distorsiones sobre la formación de los costos y precios, y discrecionalidad de la burocracia que origina ineficiencia y corruptelas”.

 

Últimas Noticias

Zayda Pereira / Michael Castellanos

Samsung vende un 30% más del Galaxy S5 que el S4 en el día de su lanzamiento

Posted on: abril 14th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Se esperaba con intensidad y así ha sido. El nuevo buque insignia de Samsung, el Galaxy S5, ha vendido un 30% más en el día de si lanzamiento que su predecesor, el Galaxy S4, puesto a la venta el pasado año.

 

La firma surcoreana, que lanzó oficialmente este «smartphone» a nivel mundial el pasado viernes, ha conseguido batir un récord al superar la demanda, según recoge el medio especializado «ZDNet Korea», que informa que supuestamente en determinados países a nivel europeo la venta ha llegado incluso a duplicar al Galaxy S4.

 

La compañía no ha confirmado aún este dato. Sin embargo, el Galaxy S5 podría haber cumplido ya las expectativas de Samsung, que buscaba la reacción y deseo de los consumidores, algo que sí ha conseguido generar Apple en cada lanzamiento del iPhone. Los operadores aseguran, según informa este medio, que la demanda del Galaxy S5 se ha incrementado de manera significativa respecto a otros lanzamientos de la marca.

 

ABC

Incorporan nuevas reservas probadas de petróleo en el país

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio de Petróleo y Mineria incorporó 1.673.729 millones de barriles de petróleo de nuevas reservas probadas de petróleo a nivel nacional al cierre del 31 de diciembre de 2013, según se desprende resolución de ese despacho publicada en la Gaceta Oficial N° 40.392 que circula este lunes.

 

Estas reservas naturales de petróleo provienen de las áreas tradicionales ubicadas en las jurisdicciones de Barcelona, Maracaibo, Maturín, Barinas; Cumaná y en la Faja Petrolífera del Orinoco, específicamente en los campos Zuata Principal, Zuata Norte y Santa Clara del área Junín.

 

Estas resevas se distribuyen de la siguiente manera: Contribución áreas tradicionales: 467.246 MBN; contribución en áreas de la Faja del Orinoco: 1.206483 MBN.

 

A la cantidad de reservas probadas de petróleo se dedujo la producción anual fiscalizada a fin de obtener el balance de reservas probadas de petróleo existente en el país hasta el 31 de diciembre de 2013 la cantidad de 298.352.82 MBN.

 

Últimas Noticias

Mueren 71 personas y 124 resultan heridas tras explosión en Nigeria

Posted on: abril 14th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un total de 71 personas murieron este lunes y 124 resultaron heridas en el ataque a una de las principales estaciones de autobuses de Abuya, que el presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, vinculó a la secta islámica radical Boko Haram.

 

Jonathan, en su visita al lugar del atentado en la capital, aseguró que la amenaza de Boko Haram es «un revés temporal» que la nación va a superar, aunque sin precisar si los integristas son los autores del atentado.

 

El mandatario emplazó a los nigerianos a ser «conscientes» del peligro que representa este grupo radical, que hasta ahora ha sido muy activo en el norte del país, donde la mayor parte de la población es musulmana.

 

Ningún grupo ha reivindicado todavía la responsabilidad del ataque.

 

El número de fallecidos en la explosión de hoy podría aumentar debido a la gravedad de las heridas de muchos supervivientes, advirtió el portavoz de la Policía nigeriana, Frank Mba, en rueda de prensa en el lugar de la explosión.

 

Los fallecidos y los heridos han sido ya evacuados del lugar de los hechos, donde trabajadores de las afueras de la capital toman cada día autobuses para ir al centro de la ciudad.

 

Los heridos han sido trasladados a varios hospitales de la capital nigeriana.

 

Los medios locales habían elevado el número de víctimas mortales de la explosión hasta 200, según el recuento de testigos presenciales.

 

El atentado se produce dos semanas después de que una veintena de miembros de la secta islámica murieron en enfrentamientos contra las fuerzas de seguridad cuando intentaban escapar de un centro de detención en la sede los Servicios de Seguridad Nigerianos en Abuya.

 

Este mismo grupo causó ayer al menos 98 muertos en ataques a tres localidades del norte de Nigeria, en el estado de Borno, según fuentes oficiales.

 

Los ataques del grupo terrorista en el noroeste del país han obligado a 250.000 personas a huir de sus hogares en lo que va de año, periodo en el que han causado cerca de 700 muertos.

 

Desde 2009, cuando la Policía acabó con el líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de 3.000 muertos.

 

Noticias de Valencia, Carabobo, Venezuela y el Mundo

Eclipse lunar se podrá ver durante la madrugada de este martes

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En la madrugada de este martes se podrá observar desde toda América un eclipse lunar que será el primero de una tétrada de lunas rojas que se repetirá prácticamente cada seis meses hasta dentro de año y medio, un fenómeno que sólo ocurrirá siete veces en este siglo, informó este lunes la NASA. Aunque el fenómeno empezará hacia las 07.00 GMT, el momento más impresionante del eclipse, según las predicciones de la agencia aeroespacial estadounidense, se dará hacia las 07.45 GMT.

 

Los eclipses totales de la Luna se producen cuando hay un alineamiento casi perfecto entre el Sol, la Tierra y la Luna, al proyectar la Tierra su sombra sobre el satélite cuando está en fase de Luna llena, un fenómeno poco frecuente que se produjo, el último de ellos, el 10 de diciembre de 2011, según Efe.

 

Sin embargo, la Luna no desaparece de la vista, sino que se tiñe de rojo, porque la atmósfera de la Tierra filtra la luz solar y deja pasar solo el rojo, que se proyecta sobre la Luna. En este caso, además de en Norte y Suramérica, el eclipse también se podrá ver mejor desde Australia y el Pacífico, informó en un comunicado la NASA, que desde las 07.00 GMT y durante tres horas transmitirá el fenómeno la próxima madrugada en su página web.

 

Según la NASA, dependiendo de las condiciones climáticas de cada lugar, en América la gente podrá apreciar un espectáculo en el cielo al ver cómo la Luna cambia de un color anaranjado brillante, a un rojo intenso, un marrón oscuro y quizás incluso al gris.

 

Este fenómeno ha estado rodeado a lo largo de la historia de muchas supersticiones y referencias a profecías sobre desastres naturales de gran magnitud. Por ejemplo, el libro «Four Blood Moons», publicado el año pasado por el televangelista John Hagee, sugiere una vinculación entre la tétrada y los vaticinios bíblicos sobre el fin del mundo. La última vez que tuvo lugar una serie de cuatro eclipses lunares totales ocurrió en 2003 y 2004.

 

El experto en eclipses de la NASA Fred Espenak aseguró que en el siglo XXI habrá nueve grupos de tétradas, lo que diera la idea de que es un suceso que ocurre frecuentemente, pero eso no ha sido siempre así. «Durante el intervalo de 300 años desde el año 1600 al año 1900, por ejemplo, no hubo tétradas», afirmó.

 

Agencias

Presidente de Ucrania firma orden de intervención tras vencer ultimátum

Posted on: abril 14th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Tras el vencimiento de un ultimátum a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, el presidente interino del país, Alexander Turchinov, firmó hoy la orden que autoriza una intervención especial.

 

Entra así en vigor una decisión adoptada por el consejo de seguridad, informó la administración presidencial. Los detalles de la operación son secretos, señaló DPA.

 

Las medidas se aprobaron «en relación con el peligro terrorista y para la unidad territorial de Ucrania», se dijo únicamente.

 

El gobierno proccidental de Kiev llamó a los activistas a desalojar los edificios públicos que mantienen ocupados en el este del país y a deponer las armas antes de la mañana del lunes. Pero los separatistas ignoraron el ultimátum.

 

EU

Argentina impulsa avances entre Mercosur y UE

Posted on: abril 14th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, afirmó hoy que «ha habido avances significativos en la presentación de la oferta común» del Mercosur a la Unión Europea (UE) para negociar un acuerdo comercial.

 

En su rueda de prensa diaria, Capitanich hizo referencia a una reunión de los socios de Mercosur que participan en las negociaciones con la UE (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) mantenida la semana pasada en Montevideo y destacó el rol de Brasil, porque, según dijo, «su participación es del 70 % de la oferta común».

 

El jefe de Gabinete argentino matizó que cualquier acuerdo regional con el bloque europeo se hará defendiendo «la industria nacional, la producción y el comercio».

 

Un portavoz del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil dijo a Efe la semana pasada que Mercosur completará para fin de este mes la oferta que presentará a la UE, que puede llegar a un 90 % del universo comercial.

 

El portavoz explicó que uno de los factores que ha permitido avanzar en la elaboración de la oferta fue un «cambio» en la posición argentina, que se mostró más flexible en algunos sectores que declinó precisar.

 

Las discusiones para un acuerdo comercial entre ambos bloques comenzaron formalmente en noviembre de 1999, pero desde entonces se arrastran sin éxito y han tenido reiteradas interrupciones.

 

El año pasado fueron retomadas y se llegó a prever un intercambio de ofertas para diciembre, pero ese plazo finalmente no se cumplió.

 

Venezuela es también miembro del Mercosur, pero no participa en las negociaciones con la UE

 

ÚN

Fallece otro trabajador de Corpoelec tras explosión en Lara

Posted on: abril 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Falleció en el Hospital Central Antonio María Pineda, en el estado Lara, el segundo de los tres trabajadores de Corpoelec que resultaron gravemente heridos la mañana de este viernes, tras la explosión de un transformador en la subestación El Manzano en esa entidad.

 

Se trata de Carlos Vásquez, quien se desempeñaba en la Subcomisionaduría de Transmisión de Corpoelec en esa región y se encontraba en labores de mantenimiento al momento de producirse la explosión. Este sábado falleció su compañero, Jesús Meléndez. Como se recordará, Vásquez, Meléndez y Henry Uriola procedían a realizar mantenimiento en la subestación El Manzano, cuando se produjo la explosión de un transformador quedando gravemente heridos.

 

La empresa estatal informó el deceso de Vásquez a través de un obituario, en su cuenta de Twitter @Corpoelecinfo y en el cual el ministerio de Energía Eléctrica y Corpoelec, encabezados por Jesse Chacón «se unen al duelo que embarga a la gran familia del Sector Eléctrico Nacional» y lamentan la pérdida de este joven trabajador en el cumplimiento de su labor en la Subcomisionaduría de Transmisión de Lara».

 

El Universal

Obama lamenta el «desgarrador» tiroteo en Kansas

Posted on: abril 14th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de EE.UU., Barack Obama, expresó hoy sus condolencias por el «desgarrador» tiroteo producido en dos centros judíos en las afueras de Kansas City (Kansas), que dejó tres muertos, y prometió ayuda en la investigación sobre el suceso.

 

«Esta tarde escuchamos informes sobre un horrible tiroteo en Overland Park, en Kansas. Michelle y yo tenemos en nuestros pensamientos y oraciones a los familiares y amigos que perdieron a un ser querido y a todos los afectados por esta tragedia», dijo Obama en un comunicado.

 

«Aunque no conocemos todos los detalles del tiroteo de hoy, los informes iniciales son desgarradores. Quiero ofrecer mis condolencias a todas las familias que están tratando de encontrar el sentido a esta difícil situación y prometer el apoyo completo del Gobierno federal a medida que nos recuperamos», indicó.

 

Tres personas murieron hoy después de que un hombre abriera fuego en un centro comunitario judío y una residencia para la tercera edad de la misma religión en las afueras de Kansas City, tras lo que la policía arrestó a un sospechoso, un hombre de unos 70 años.

 

El FBI está asistiendo a la policía local en su investigación, que buscará determinar si se trató de un crimen de odio.

 

«He pedido a mi equipo que se mantenga en contacto cercano con nuestros compañeros federales, estatales y locales y proporcionar los recursos necesarios para apoyar la investigación abierta», señaló Obama.

 

Las víctimas fueron dos hombres que recibieron impactos de bala en el centro comunitario y murieron por sus heridas, uno de ellos en el hospital; y una mujer que fue asesinada en el centro residencial, informaron fuentes policiales en una conferencia de prensa.

 

Los dos hombres eran un niño de 14 años y su abuelo, según dio al diario «Kansas City Star» Cathy Bien, portavoz de la Iglesia Metodista Unida de la Resurrección en la localidad de Leawood, a la que supuestamente asistían los dos fallecidos, si bien la policía no ha confirmado ese extremo.

 

El sospechoso, que según la policía no es de Kansas City y que usó una escopeta para el crimen, fue arrestado a alrededor de una milla de distancia de la residencia para ancianos, y, de acuerdo con varios testigos, gritó «Heil Hitler» a medida que las autoridades se lo llevaban.

 

El jefe de policía de Overland Park, John Douglass, dijo en la conferencia de prensa que es pronto para saber si se trató de un crimen de odio, pese a haberse producido en la víspera de la festividad judía del Pesáj.

 

«Es demasiado pronto en la investigación para definirlo. Sabemos que es un acto vicioso de violencia. Obviamente, en dos centros judíos, podríamos asumirlo, pero tenemos que saber más sobre ello», indicó Douglass.

 

Agencias

« Anterior | Siguiente »