Archive for abril 11th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Ernesto Villegas: «Es tiempo de mirar las oportunidades que se abren para la paz»

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Estado para la Transformación de la Gran Caracas, Ernesto Villegas, aseveró que el resultado de la jornada de diálogo entre el Gobierno y la oposición fue positiva. A su vez, manifestó que el resultado «tácito» de las conversaciones es la renuncia de la violencia como opción por parte del sctor adverso al Gobierno.

 

«A mí me gustó hasta lo que no me gustó. Es tiempo de mirar las oportunidades que se abren para la paz (…) estoy convencido que las protestas van a desaparecer ahora después de este diálogo. Esto se traduce en la renuncia tácita al camino de la violencia por parte del sector opositor», comentó Villegas en entrevista en «Vladimir a la 1».

 

Recalcó los representantes de la oposición «no les quedó más remedio que sentarse a dialogar» y que el presidente Nicolás Maduro «ha sido insistente con la paz».

 

Información de Globovisión

En riesgo suministro de útiles escolares

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las pequeñas y medianas fábricas nacionales de útiles y materiales escolares tienen las líneas de producción más importantes paralizadas por falta de materias primas, informó el presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Educativa y Materiales de Oficina, Luis Scarcioffo. Agregó que la situación pone en riesgo y compromete el suministro oportuno de los útiles para la próxima temporada escolar.

 

“No se podrán distribuir todos los útiles escolares en mayo, como es costumbre, para que a partir de julio los padres y representantes comiencen a adquirirlos en proveedurías de colegios o librerías. En este momento no contamos con la mayoría de los materiales necesarios para completar los ciclos de producción”, indicó.

 

Scarcioffo dijo que para fabricar un lápiz requieren madera, lámina de aluminio, goma, mina, pintura y tintas. Sin embargo, no disponen de los materiales. “La situación es crítica, no hay inventario de insumos”, reiteró.

 

Desde el año pasado el gobierno no liquida divisas al sector y hasta que no cancelen las deudas con los mayoristas internacionales no despacharán materia prima.

 

Sin decisiones. El representante de la Industria Educativa y de Materiales de Oficina declaró que hay preocupación de parte de los representantes del gobierno, sin embargo no están considerando que es importante tomar decisiones rápidas para cumplir con los lapsos de la planificación.

 

“Hay que contactar al proveedor, ver si tiene el material disponible o debe fabricarlo. Se suman los días de traslado hasta el país, la nacionalización y distribución. Ya estamos fuera del tiempo de producción”, aseguró.

 

Relató que las fábricas multinacionales que operan en el país también afrontan problemas porque no pueden repatriar capital a sus casas matriz y, además, tienen grandes deudas acumuladas. “Están trabajando muy por debajo de su capacidad instalada”, expresó.

 

El Nacional

El Nacional ya recibió el papel enviado por Andiarios

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La llegada de las bobinas de papel enviado por Andiarios a tres medios venezolanos ya es un hecho. A  las 9:30 am otra comenzó la descarga de los rollos en El Nacional.

 

Esta gandola que llegó a Caracas a las 7:30 am y esperó en Tazón para poder circular, se trata de la primera que llegará al diario El Nacional, aún se esperan la llegada de otra. Violeta Villar, jefe de Información de El Impulso, dijo que estas bobinas les permitirán aliviar su necesidad de materia prima. «Continuamos haciendo gestiones para garantizar la circulación».

 

Los vecinos de la urbanización El Parque, donde se encuentra el diario, se encontraban desde temprano esperando la llegada de la gandola. María Vega aseguró no tener palabras para describir y agradecer el favor hecho por los colombianos para los diarios nacionales. Tres gandolas salieron de Guarero, estado Zulia, ayer al mediodía. De las 52 toneladas enviadas por Andiarios, 33.45 son para El Nacional; 12,26 para El Impulso; y 6,636 para El Nuevo País.

 

El Nacional

 

Prácticos remedios caseros para aliviar dolores musculares

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Es muy común presentar en nuestra vida cotidiana dolores musculares, bien sea por el estrés, las malas posiciones y muchas veces por el excesivo ejercicio físico. Afortunadamente, existen sencillos remedios caseros que podemos aplicar en nuestro hogar, sin tener que recurrir a las pastillas que en muchas ocasiones nos provocan somnolencia y malestares estomacales.

 

Sin embargo, tome en cuenta que si la dolencia muscular persiste por más de tres días es importante que consulte a su médico.

 

A continuación algunos remedios que no necesitan récipe y que pueden ayudar a aliviar esa desagradable tensión o contractura.

 

-Colocar hielo en la zona afectada: Es en las primeras 72 horas de una lesión muscular cuando la inflamación evoluciona. Para contrarrestarla, se recomiendan inmersiones de agua fría o contacto con hielo, que adormecen los nervios, provocan vasoconstricción, y reducen la inflamación.

 

-Agua caliente para relajar el musculo: Una vez pasadas las 72 horas de la lesión, los momentos de mayor dolor deben haber pasado. En lugar de agua fría, para este periodo se recomienda agua caliente, que permite al músculo relajarse y aumenta la irrigación sanguínea y da una sensación de bienestar.

 

-Continuar haciendo ejercicio: La actividad física acelera la recuperación porque ayuda al cuerpo a estar mejor irrigado y más oxigenado. Es importante ejercitar con moderación los músculos que estén lesionados porque por el contrario se corre el riesgo de aumentar la lesión.

 

-Hojas de romero para la inflamación muscular: Preparar una mezcla de 30 gramos de romero en un frasco de agua hirviendo, cubrir y dejar reposar durante 30 minutos. Luego humedecer un paño en la mezcla y aplicar en la zona afectada 2 o 3 veces al día.

 

-Consumir cambur: Consumir cambur aumenta los niveles de potasio. Los músculos se endurecen y acalambran cuando al cuerpo le falta potasio.

 

-Sencillos masajes: Los masajes ayudan a estimular el flujo de la sangre hacia y alrededor de los músculos afectados. Con las propias manos, frotar suavemente el área dolorida después de aplicar la bolsa de hielo, tomar un baño o usar compresas de vinagre.

 

 

Fuente: atusaludenlinea

¡Previene el remordimiento! Las frases que no debes decir cuando peleas con tu pareja

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

No hay relación amorosa sin peleas; a pesar de que en su mayoría son estresantes y dañinas, también son necesarias para reforzar el vínculo que tienen.

 

Si no puedes controlar tus palabras al momento de discutir, te recomendamos seguir leyendo y eliminar por completo las siguientes frases que no solamente te garantizan un mar de lágrimas sino que también aumentan las probabilidades de convertirte en soltera.

 

Lamentablemente no hay relación amorosa sin peleas; a pesar de que en su mayoría son estresantes y dañinas, también son necesarias para reforzar el vínculo que tienen.

 

Si no puedes controlar tus palabras al momento de discutir, te recomendamos seguir leyendo y eliminar por completo las siguientes frases que no solamente te garantizan un mar de lágrimas sino que también aumentan las probabilidades de regresar a la soltería.

 

Frases

 

-“Creo que tenemos que terminar”. En el momento es fácil decir cosas que no sentimos, pero cualquier experto te podrá decir que esas palabras no podrás regresarlas nunca, sin importar cuántas veces pidas disculpas. Frases que dan pie a un rompimiento crean inseguridad, debilitan la relación y destruyen el vínculo que se han esforzado tanto en tener.

 

-”No estoy enojada”. ¿Y entonces porqué estás haciendo muecas, azotando puertas y respondiendo con sí o no a cada pregunta? Porque no QUIERES estar enojada pero ¡ojo! No es lo mismo no querer… que no estar enojada y bloquear o ignorar tus emociones solamente empeorará tu estado emocional. Sé honesta y dile lo que sientes pero midiendo bien tus palabras.

 

-“Eres justo como tu/mi padre”. No lo estás diciendo porque ambos pueden hacer trucosde magia, sino porque quieres lastimarlo… y lo sabes. Pero este es un golpe bajo por muchas razones, en primera porque lo estás comparando con alguien más, es decir que no lo estás viendo a él, por él. Y en segunda porque seguramente él ha intentado evitar cualquier defecto que estés trayendo al tema y lo único que harás será lastimarlo y ponerlo a la defensiva.

 

-“Eres un tonto/idiota/(grosería de tu preferencia)”. Extrañamente, decirle groserías invoca las mismas vulnerabilidades que como si estuvieras comparándolo con alguien más y no solamente eso, sino que también estás evitando una posible reconciliación.

 

-“Hiciste lo MISMO la vez pasada”. Pequeños conflictos se volverán grandes si los traes al tema cada instante. Cuando perdonas a alguien quiere decir que no se lo recordarás cada momento y menos cuando se estén enojando. Si está olvidando todos los días limpiar su plato no es porque lo esté haciendo a propósito, sino que tal vez se le olvida y tiene memoria de teflón. Busca soluciones y no entren en conflictos.

 

-“Tenemos que hablar”. Posiblemente estén peleando por teléfono o mensajes de texto así que, en lugar de querer esperar a verse cara a cara, quieres resolver el conflicto a través de ese medio tan impersonal. Esto no está bien porque se le puede ir la luz y tu creerás que te está cortando, o simplemente se tarda en escribir y, cuando piensas que es falta de interés, tal vez esté batallando con su pésimo antivirus. Mejor sé paciente y reflexiona bien que vas a decir cuando lo veas.

 

-“Es tu culpa”. Él fue quien dijo que sí llegarían al cine a tiempo mientras que tú querías irte antes pero fue ÉL quien decidió a qué hora se tenían que salir de la casa; ahora ambos se perdieron la mitad de la película. Estás furiosa y, si lo piensas mejor, él tampoco está muy feliz que digamos. Así que, en lugar de echarle la culpa, mejor busca una solución para el problema diciendo cosas como: “Podemos ir a la siguiente función, nada más hay que hablar con los chicos del cine”, esto denota responsabilidad en la situación y no le echas toda la culpa a tu galán.

 

 

Fuente: VT

5 errores que se cometen al lavar el cabello

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cuando vamos creciendo, nuestras madres dejan de lavar nuestro cabello porque consideran que ya hemos aprendido a hacerlo bien. Pero… ¿sabías que puede ser que aun no sepas cómo lavar el cabello correctamente?

 

Conoce los errores al lavar el cabello, para que puedas evitarlos y así tener la cabellera radiante que siempre has deseado.

 

#1 Lavar a diario

 

Bueno, este ya es un consejo que hemos venido dando desde hace tiempo: “No laves tu cabello todos los días” ¿Por qué? Porque se reseca y lo debilita, entonces comienzas a notar un cabello con más frizz, con menos brillo y más propenso a caerse por todas partes en cualquier lugar. De hecho, hay beneficios de no lavar el pelo con frecuencia.

 

#2 Tomar duchas con agua caliente

 

Debes conocer que el agua caliente abre la cutícula del cabello, así como hace con los poros de la piel, así que el agua helada cerrará tu cutícula para no permitir que esta se ensucie o se debilite.

 

Por ello es importante que no tomes duchas completamente calientes y si lo haces, recuerda enjuagar tu cabello con agua fría luego para sellarlo.

 

 

#3 Saltarte el acondicionador

 

Aunque desde tiempos remotos se ha desaconsejado su uso porque es posible causa de caspa, lo cierto es que solo puede darte caspa si olvidas lavarte con suficiente agua el cabello. Por lo contrario, usar acondicionador le dará a tu pelo suavidad y brillo.

 

 

#4 Usar siempre el mismo champú

 

Si bien siempre solemos tener preferencia por lo ya conocido porque sabemos que es algo que nos funciona, nos va bien y no nos hace mayor daño, a veces es necesario cambiar y romper la rutina sobre todo con el cabello.

 

Se dice que el cabello se acostumbra al mismo producto y luego entonces ya no ves los efectos que deseas. Lo recomendable es usar por lo menos una vez cada 3 semanas un champú diferente para que este lave los residuos del anterior producto.

 

 

#5 Lavar con mucha fuerza las puntas de nuestro cabello

 

¡Digamos no a la fuerza bruta y sí a la técnica! Si al momento de lavar tu cabello te concentras solamente en las puntas, se debilitarán y se abrirán con mayor facilidad, así que lo mejor es tomar el cuidado de asear nuestro cuero cabelludo primero y luego ir a las puntas para lavarlas, pero sobre todo acondicionarlas.

 

Evita estos errores que se cometen al lavar el cabello y en cambio ayúdalo a nutrirse con mascarillas fortificantes para que no pierda su humedad, y para tiempos de vacaciones en la playa recuerda protegerlo contra los dañinos rayos UV.

 

 

Fuente: imujer

Contenedores con alimentos se encuentran en Puerto Cabello

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Al menos 118 contenedores con más de 6 mil toneladas de pollo y carne congelada que proceden de Argentina, Brasil y Uruguay, arribaron al terminal portuario de Puerto Cabello, de acuerdo a la información dada a conocer por las redes sociales por la Cámara de Comercio de esa jurisdicción.

 

La organización gremial destaca que entre los rubros, desde Jamaica llegaron a Venezuela 23 contenedores con más de 524 toneladas de aceite de soya embotellado.

 

De acuerdo con las estimaciones de la Cámara, unas 16 mil 300 reses son procedentes de Vila Do Conde en Brasil.

 

Arribaron 48 contenedores con más de mil 321 toneladas de pollo congelado procedentes de Jamaica.

 

De Canadá se descargaron, en el muelle 30, un total de 20 mil toneladas de trigo.

 

El Impulso

¿Infidelidad virtual? Cuidado con el juego del «flirteo» online

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Qué es lo que lleva a una persona que está en pareja a flirtear online? ¿Por qué pasar horas frente a la pantalla seduciendo desconocidos cuando probablemente haya alguien esperando entre las sábanas de la cama? ¿Cuál es la razón por la que alguien preferiría sexo cibernético a un encuentro piel a piel? ¿Es el flirteo virtual una infidelidad?

 

En realidad el flirteo online es una manera de canalizar algunas fantasías y también de reafirmar el ego, el poder de conquista. Es tocar el fuego sin quemarse. Jugar a la conquista desde la cómoda posición del anonimato. Cualquier individuo puede hacerse un perfil en una red social y desde ahí entrar a jugar como un actor en su papel. Es un avatar más.

 

Habría que preguntarse por qué alguien que está en pareja necesita seguir conquistando, seguir reafirmando sus dotes de conquistador. Es una cuestión de ego, no tiene, muchas veces, nada que ver con el amor del plano real. Es un aspecto lúdico que puede no pasar a mayores.

El problema es cuando este juego se convierte en obsesión. Cuando la persona real detrás del perfil online comienza a creer y sentir de tal manera y con tal fuerza que excede la pantalla e interfiere con su vida y relaciones cotidianas.

 

Hice esta misma pregunta a amigos, conocidos y profesionales. He aquí sus respuestas.

 

Dra. Tanginika-Simone Cuascud Vega

 

“El concepto de la infidelidad tiene tantas definiciones como seres humanos. Muchos definen la infidelidad como el acto sexual consumado con una tercera persona cuando el o la participante está previamente comprometida una relación sentimental tal como el matrimonio. Otras personas definen la infidelidad como el solo acto de fantasear acerca de algún encuentro carnal con otra persona que no es su pareja. Algunas personas consideran infidelidad cualquier cosa que distraiga la atención y consuma el tiempo de una persona fuera de su relación de pareja. Por ende, para muchos, hasta ser un ávido fanático de un deporte podría ser considerado infidelidad.

 

Por otro lado, la tecnología ha viabilizado la interacción humana más allá de las fronteras del tiempo y del espacio. El espacio cibernético a través del correo electrónico y los medios sociales, entre otros, facilitan el que personas se envuelvan en dinámicas de flirteo y fantasía desde la seguridad, privacidad y conveniencia de su computadora. Si el flirteo virtual es considerado infidelidad depende de la persona y la pareja. Para muchos, el flirteo ligero, sobre todo cuando no es cara a cara, es inofensivo. Pero no todos están de acuerdo con esta noción. Cuando el flirteo comienza a consumir el tiempo de pareja, la persona envuelta en el flirteo pierde interés en su pareja y cuando el flirteo comienza a tomar un giro de planificación de un encuentro personal, ya el flirteo pasa de ser un acto “inocente” a ganar el potencial de irse fuera de control y terminar en una relación sentimental o sexual. Claro está, en caso de que la pareja tenga un arreglo previo de mantener una relación abierta y el sexo fuera de la relación de pareja esté permitido, tácita o explícitamente, entonces no se consideraría infidelidad.

 

Entiendo que la clave de la definición de la infidelidad está en cómo se concilian las definiciones individuales de infidelidad en el contexto de pareja. Hay que entender que los contextos cultural y religioso, entre otros, tienen gran influencia en los paradigmas morales dentro de la pareja. No obstante, al final de cuentas, los límites y parámetros de lo que se considera infidelidad los debe establecer la pareja y para que esto suceda es imperativa la comunicación franca, abierta y saludable.”

 

Otras opiniones

 

“Organicé en 2009 un ciclo de debates sobre los “Virtual Feelings” y en una se trató este tema. En resumen (muy resumido): tiene que ver con las neuronas espejo (empatía y aprendizaje). Consideraremos que no lo es si el hecho de flirtear (sea o no de manera virtual) no lo interpretamos como una infidelidad en sí mismo.”

“Si una mirada es infiel… un chateo es peor… a mí me parece que el concepto infidelidad y sus culpas y penitencias implícitas deberían partir de acto carnal consumado hacia arriba… el resto es imposible de controlar… son deseos y sensaciones saludables si se expresan y contaminantes si se contienen…. aunque pensándolo bien ni eso… De algún modo cuando tratamos a alguien en persona y de viva voz… fantaseamos del mismo modo que cuando lo hacemos virtualmente, a través de un teclado… y si no ¿qué significan las corbatas, los jeans rotos, el maquillaje, las uñas pintadas, los perfumes, la voz engolada o perversamente aniñada… las historias del pasado contadas selectivamente y con los añadidos y recortes correspondientes…. las muletillas literarias y pictóricas, que en muchos casos no pasan de ser referencias… Todo ello construye la personalidad que queremos que los demás asuman de nosotros y a su vez buscamos lo que queremos ver. Algunos creen que al mirar a los ojos de su contertulio, saben si es “eso o aquello” y aseguran que las miradas son transparentes… vamos… que no… que sólo depende de lo sofisticada y experta que resulte tu contraparte. El problema básico de las relaciones por Internet no es estas en sí mismas… son los desesperados asociales que sólo así, virtualmente, pueden fantasear… y que además creen que encontrarán a alguien, sinceramente y para siempre…”

 

“El flirteo virtual entre dos personas que no se conocen personalmente es una quimera.

 

“El flirteo virtual entre dos personas que se conocen, puede ser un juego o algo más …”

 

Entonces no para todos significa lo mismo, porque no todas las personas lo viven igual. Intentar poner un coto al flirteo virtual es como intentar prohibir las fantasías sexuales en el otro. Quizá haya momentos en que la imagen personal de un individuo se reafirma con el elogio expresado de un tercero. Cuando la rutina es mucha en una pareja , la mirada erotizante de una tercera persona, la sexualidad implícita en un comentario, la fantasía sexual reflejada en el juego online, puede ser un empuje en la autoestima. Hay que saber dibujar muy bien la línea del juego.

 

 

Fuente: About.com

Usuarios del Terminal de Oriente reportan alto costo en pasajes

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Usuarios del Terminal Antonio José de Sucre, mejor conocido, como Terminal de Oriente, han reportado alto costo en los pasajes, así como retraso en la salida de las unidades.

 

William Montano, temporadista, indicó que no consigue pasajes, manifestó que esperará que habiliten nuevas unidades. Otra usuaria, manifestó que vendieron 40 pasajes, de una unidad que posee 48 y no dieron explicaciones de los puestos restantes y ella no logró comprar. Autoridades del Terminal no ofrecieron declaraciones.

 

Información de Globovisión

Hiram Gaviria sobre Reunión Gobierno-MUD: «Creo en la buena fe de cada uno de los que estaban en la reunión»

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El diputado por el estado Aragua ante la Asamblea Nacional, Hiram Gaviria, informó que regresaría la próxima semana a ocupar su puesto dentro del Hemiciclo luego de haberse separado temporalmente del mismo por su dimisión al partido político Un Nuevo Tiempo (UNT).

 

«Jamás señalé que me había separado de mi curul, la semana que viene estaré sentado como alternativa democrática y ahí estará la presencia de un hombre consecuente con lo que dice y lo que hace», dijo Gaviria quien explicó que se separó de UNT por por la negativa de esta tolda de sumarse a la Comisión de Diálogo que se instaló en Miraflores. Recalcó que las labores que pueda hacer, desde la AN u otro escenario, serán a favor del diálogo y la paz.

 

El parlamentario aseveró que el principal reto del Gobierno y la oposición, tras la reunión de diálogo del pasado jueves, es la continuación de las conversación y la aceptación de los problemas a nivel nacional. En tal sentido, afirmó quecamino de la conciliación política en Venezuela es el diálogo entre los actores.

 

«Creo en la buena fe de cada uno de los que estaban en la reunión ( …) Hay un país democrático mayoritario, el proceso Bolivariano, en medio de esas diferencias hay problemas graves a resolver. El país atraviesa por serias dificultades económicas por resolver», indicó Gaviria en entrevista en Vladimir a la 1.

 

Consideró que parte de las mejores intervenciones entre las conversaciones del Gobierno y la oposición fueron las de Ramón Guillermo Aveledo y Henry Ramos Allup por su estructura y planteamientos concretos. «El presidente Maduro tuvo un comportamiento respetuoso hacia su interlocutor», añadió.

 

Según el parlamentario, el país atraviesa por «serias» dificultades económicas. A su vez, recomendó que el Gobierno debe sentarse a dialogar con sectores de la sociedad que no estuvieron en la reunión del día de ayer.

 

Información de Globovisión

« Anterior | Siguiente »