Archive for abril 11th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Rusia garantiza suministros a UE pero no aceptará deudas de Ucrania

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró hoy que los suministros de gas ruso a Europa están garantizados, pero matizó que Ucrania podría quedarse ilegalmente con parte de ese gas y exigió que Kiev liquide inmediatamente sus deudas con Moscú.

 

«Rusia actúa con mucho cuidado», dijo Putin durante una sesión del Consejo de Seguridad Nacional. Moscú seguirá suministrando gas a Europa en su totalidad, la cuestión es, sin embargo, lo que le llega al final a la Unión Europea, señaló DPA.

 

Antes, la Unión Europea (UE) había exigido a Rusia que cumpliera sus obligaciones y compromisos de suministro, después de que Putin advirtiera en una carta enviada a 18 países europeos comparadores del peligro de cuellos de botella a consecuencia de la situación en Ucrania.

 

Incluso en ese caso Rusia sí seguiría bombeando el gas acordado para los países europeos, aseguró Putin, pero la realidad es que en conflictos energéticos anteriores entre Moscú y Kiev los suministros nunca llegaron completos a territorio comunitario.

 

«Lo dramático de la situación es que en el primer trimestre estaban vigentes los precios más bajos e incluso así el socio ucraniano dejó de pagar», destacó Putin. El 7 de abril, Ucrania debía pagar 540 millones de dólares a Rusia. «No se pagó ni un solo dólar, ni un solo rublo. Nada. Cero. Es una situación absolutamente inadmisible», dijo el presidente ruso.

 

Putin pidió por eso a la UE que salve a Ucrania de la bancarrota. «Rusia no puede llevar la carga sola. Por eso pedimos a nuestros socios europeos una reunión de urgencia para decidir cómo asistir a la economía ucraniana». El gobierno ruso asegura que Ucrania le debe 16.600 millones de dólares.

 

Fuentes diplomáticas en Bruselas señalaron que los ministros de Exteriores de la UE aprobarán el lunes ayudas a Ucrania por 1.000 millones de euros (unos 1.400 millones de dólares) para impulsar reformas y contribuir a estabilizar la economía del país. Ese monto se une a los 610 millones propuestos en marzo, todo ello parte de un paquete más amplio por 11.000 millones de euros.

 

Además, la UE quiere aprobar la anulación de las tasas aduaneras a los bienes procedentes de Ucrania, dijeron las fuentes. Ello podría significar un ahorro de 500 millones de euros al año para el país. Sin embargo, esta norma estaría de momento limitada hasta el 1 de noviembre.

 

Antes, la Comisión Europea había pedido a Rusia que no convierta el gas en un arma política. «A todos nos interesa que la energía no se politice, que no se use como herramienta política», dijo la portavoz Pia Ahrenkilde, destacando que el 70 por ciento del gas y exportaciones de crudo rusos van a Europa, generando ingresos que suponen en torno al 50 por ciento del presupuesto federal ruso.

 

Mientras tanto, sobre el terreno, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, ofreció nuevas concesiones a los separatistas que protestan y tienen edificios ocupados en el este del país y anunció una ley que regulará la celebración de referendos regionales, dijo tras reunirse con funcionarios locales en Donetsk.

 

Yatzeniuk señaló que un grupo de trabajo está encargado de formular el borrador de la ley que contemplaría también la anulación de los plenos poderes que tiene actualmente la presidencia para nombrar y destituir a los gobernadores locales.

 

Los analistas creen, sin embargo, que sólo se permitirá celebrar un referéndum con la consulta previa al gobierno central, algo que Yatseniuk no aclaró.

 

Hasta ahora, la Constitución de la ex república soviética sólo contempla referendos nacionales. Kiev consideró ilegal el referéndum celebrado en Crimea el mes pasado, que acabó en la anexión a Rusia de la península ucraniana en el Mar Negro.

 

En Donetsk, hasta donde se desplazó hoy el jefe de gobierno, activistas prorrusos mantienen ocupados edificios públicos desde hace días y proclamaron una «república popular» independiente, que quieren someter a votación el 11 de mayo. Exigen una federalización del país con más derechos, sobre todo para las zonas rusoparlantes del este.

 

Yatseniuk volvió a llamar a los separatistas a terminar el bloqueo y deponer las armas. «Estoy en contra de la violencia, pero hay límites para todos», señaló. El jueves, el presidente interino, Alexander Turchinov, ofreció amnistía para quienes depongan las armas, así como una reforma constitucional que introduciría la posibilidad de celebrar elecciones para elegir a los gobernadores.

 

El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, negó que Rusia esté participando en esas protestas en el este de Ucrania y reiteró que Moscú no planea entrar en esa parte del país. Rusia insiste en la neutralidad militar de su vecino ucraniano, sobre la que exige garantías, añadió en declaraciones a la televisón Rossiya-1.

 

Y apenas un mes después de la controvertida adhesión de Crimea a Rusia, el Parlamento de Simferópol aprobó una nueva Constitución en la que afirma que el territorio es parte inalienable de la Federación Rusa. Los 88 diputados presentes en la sesión votaron a favor del texto, según el cual habrá tres lenguas oficiales: el ruso, el ucraniano y el tártaro de Crimea. La nueva Constitución será saludada y celebrada esta noche con salvas.

 

 

 

Fuente: eluniversal

Primero Justicia en su Viernes Amarillo realizó un pancartazo contra la escasez a nivel nacional (Imágenes)

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado

Máximo Sánchez: Vamos a seguir con el diálogo, pero también con las protesta

 

Primero Justicia en su Viernes Amarillo realizó una jornada de protesta junto a un pancartazo a nivel nacional, motivado al alto costo de la vida en Venezuela y la escasez de los alimentos básicos en el país.

 

El concejal metropolitano y miembro de la dirección nacional de Primero Justicia, Máximo Sánchez, manifestó que “tal como lo dijo nuestro coordinador nacional Julio Borges, nosotros vamos a seguir con el tema del diálogo, así como con el tema de las protestas; también como lo mencionó el gobernador del estado Miranda y líder factores democráticos de Venezuela, Henrique Capriles, esto debe cambiar o sino puede esperarse cualquier escenario no deseado; nosotros apostamos a que cambie».

 

Sánchez declaró que “estamos en una esquina frente a un supermercado, donde todos los días las personas hacen colas interminables para conseguir los productos; y aquellos productos que logran conseguir tienen un alto precio; tenemos una alta inflación y el Banco Central de Venezuela, quién debería informar estos índices de inflación y desabastecimiento de los primeros meses de este año, no los ha publicado”.

 

Reiteró que “hay una lista de más de 18 productos alimenticios de la cesta básica que no se consiguen y otros que están regulados, así como es el tema de la leche, del aceite, de las sardinas enlatadas y una lista larga que está dentro de esa cesta básica, y de otros productos no alimenticios que también están difíciles de conseguir, como es el tema del jabón de baño detergente para lavar, desodorante y lavaplatos, entre otros productos”.

 

“Por eso en el día de hoy Primero Justicia a nivel nacional está llevando a cabo una jornada de protesta y un pancartazo, similar a este en todos los municipio del país, donde estamos logrando que la gente reflexione frente al tema de que la protesta debe continuar, más allá de que avancemos en el tema del diálogo», afirmó Sánchez.

 

Aseveró que “anoche en la madrugada se cerró un ciclo e iniciamos este capitulo de diálogo; Primero Justicia amaneció en todas las calles de Venezuela protestando de manera pacífica y con un contenido, diciéndole a la gente que no es justo que tenga que hacer cola para comprar los productos, que no es justo que además de hacer colas de horas, una vez que llega el producto lo consigue a unos precios donde su sueldo no le alcanza para lograr garantizarle la alimentación y la subsistencia a su familia”.

 

“No es posible que el Ministro de energía, planteara que en Venezuela no está pasando nada, que todo está perfecto, pero la gente sabe que no puede salir en las noches para la calle porque el nivel de inseguridad no le permite a los venezolanos regresar con tranquilidad a sus casas, porque saben que pueden ser víctimas del hampa, víctimas de la delincuencia o víctima de una bala perdida, ya las plazas están confiscadas por los delincuentes, el Estado cada día pierde control, porque precisamente ellos son quienes activan un lenguaje de violencia frente a la posibilidad de diálogo que hay entre los venezolanos para generar un camino de esperanza y de unión, en una Venezuela en paz y con tranquilidad”, manifestó.

 

Máximo Sánchez invitó a todos los venezolanos a continuar con las protestas de manera pacífica frente al diálogo “el diálogo no significa disminuir las pretensiones frente a nuestros principios y nuestro derecho, debemos seguir luchando de manera pacífica y consciente para lograr generar conciencia frente aquellos que hasta ayer pensaban que este gobierno podía ser una opción y que el día de hoy ni siquiera tenemos los elementos básicos de subsistencia para todos los venezolanos”.

 

Sánchez finalizó su intervención ratificando la posibilidad de mantener el diálogo y la protesta “mientras no consigamos una situación donde los venezolanos podamos tener calidad de vida, tenemos que continuar con una protesta firme y pacífica”.

 

Zulia: Los venezolanos luchamos por tener los tres golpes diarios

 

El Terminal de Pasajeros de Maracaibo, la avenida La Limpia frente a Galerías Mall y la intersección de Pomona con Circunvalación 2, fueron los puntos a los que los justicieros acudieron para conversar con la gente sobre los problemas que los aquejan y que Gobierno Nacional no mencionó en el encuentro para el diálogo con la oposición.

 

Romer Rubio, concejal y coordinador de Primero Justicia Maracaibo, calificó la reunión de diálogo como “un primer encuentro para debatir, donde la oposición le dijo al Gobierno: Quítense la venda de los ojos que Miraflores no es Venezuela y la gente en los pueblos está pasando hambre”.

 

“Hablamos con la gente sobre las dos realidades que existen en el país: la del Gobierno Nacional, para el cual no hay problemas y Venezuela es la principal potencia del mundo y la del resto de los venezolanos, que sobreviven entre un mar de malas políticas y de decisiones gubernamentales erráticas que lo llevan a sufrir por malos servicios públicos, desabastecimiento, escasez e inseguridad. Una cosa es la que viven los nuevos ricos que tienen 15 años viviendo en Miraflores y otra muy diferente la que viven los venezolanos en los pueblos, luchando por tener sus tres golpes diarios, porque lamentablemente quien hoy desayuna, no sabe si va a almorzar”.

 

Apure: racionamientos son innecesarios, la solución es producir

 

José Ángel Jiménez Pérez coordinador regional de Justicia en la Calle expresó que “en los últimos 15 años hemos venido escuchando la palabra soberanía alimentaria e independencia alimentaria, pero lo único que de verdad podemos observar es una escasez perversa, que un gobierno que se jacta de ser revolucionario y de llevarle la mayor suma de felicidad a sus habitantes, no puede bajo ningún concepto someterlos a políticas degradantes y vejatorias, a través de enormes colas y racionamiento innecesarios. La solución es producir en Venezuela y por eso desde Primero Justicia proponemos la Ley de Impulso a la producción nacional».

 

Para Pérez “no podemos caer en la trampa del gobierno de como no tiene capacidad para producir nada, ni fomenta la producción privada, obliga al pueblo a no comprar nada”.

 

Bolívar: rechazamos la escasez y el desabastecimiento

En las afueras del supermercado Bicentenario de Alta Vista, en Puerto Ordaz, estado Bolívar, los dirigentes regionales de Primero Justicia junto a la dirigente nacional Yajaira Forero, denunciaron la escasez y el desabastecimiento que padecen los venezolanos.

 

La coordinadora de la tolda amarilla de la parroquia Universidad, Anny Leal deploró que los guayaneses tengan que pasar horas en los supermercados locales para conseguir algunos productos de la cesta básica.

 

«El gobierno quiere desviar la atención de los problemas reales de los venezolanos, no habla de escasez y desabastecimiento, de inseguridad, de las dificultades de la gente para conseguir gas doméstico», dijo Leal.

 

La dirigente aseguró que como activistas han estado en las calles en volanteos, asambleas, casa por casa y en cada una de las protestas pacíficas que se han realizado.

 

Finalmente reiteró la propuesta de Primero Justicia de impulsar la producción nacional y disminuir el ritmo de las importaciones como solución a la crisis económica que atraviesa el país.

 

Nueva Esparta tendrá una Semana Santa sin pescado

 

Los venezolanos tienen por costumbre la ingesta de productos del mar durante la Semana Santa, específicamente el pescado, pero para esta temporada este importante producto no estará presente en los hogares margariteños.

 

Así lo indicó, Hernán Rodríguez, coordinador político de la tolda amarilla en la entidad, quien exhortó al gobernador a dar explicaciones sobre los recursos que se le otorgaron al sector pesquero. “Dónde están las lanchas, motores, créditos, cooperativas, camiones cava y mejoras de rancherías que prometió”, cuestionó.

 

Explicó que luego de reiteradas conversaciones con los profesionales del mar, estos les manifestaban que “el pescado no es que sube de precio, lo que si aumenta son los implementos para la pesca, hecho que encarece el valor al público”.

 

Por su parte, Jony Rahal, coordinador regional de Primero Justicia, emplazó a Mata Figueroa a que informe cuáles son las empresas que están importando alimento para Nueva Esparta y a quienes pertenecen. “Esto nos reafirma que este régimen acabo con la propiedad privada, con todos los campos, más de 5 millones de hectáreas fueron expropiadas y que dejaron de producir justamente para empezar la importación salvaje donde los militares enchufados importan comida de segunda mano, lo que no comen los argentinos, nicaragüenses y bolivianos lo están trayendo para acá y sobre-facturado”, destacó Rahal. de hectáreas fueron expropiadas y que dejaron de producir justamente para empezar la importación salvaje donde los militares enchufados importan comida de segunda mano, lo que no comen los argentinos, nicaragüenses y bolivianos lo están trayendo para acá y sobre-facturado”, destacó Rahal.

 

 

NP

Venezuela e Irán construyen 3.456 viviendas en zona sur de Valencia

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El convenio de cooperación entre Venezuela e Irán para la construcción de urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela se cristaliza en el estado Carabobo, entidad donde la empresa Kayson Company, de capital iraní, levanta 3.456 apartamentos para familias de la parroquia Rafael Urdaneta, en la zona sur de Valencia.

 

La responsable de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Kayson Company, Mariana Briceño, informó que el urbanismo comenzó a ejecutarse en 2011 y que para finales de 2014 se tiene prevista su adjudicación a las familias carabobeñas.

 

Los apartamentos de este proyecto habitacional son de 62 y 80 metros cuadrados, distribuidos en dos y tres habitaciones, respectivamente, baños, sala, cocina-comedor, reportó AVN.

 

Destacó que además de los apartamentos, el urbanismo incluye construcciones complementarias como Simoncito, Mercal, modulo policial, liceo, gimnasio a cielo abierto, casa comunal y módulo de salud.

 

Además se construye una subestación eléctrica para este complejo, a fin de garantizarles el servicio de energía.

 

En la edificación de este proyecto habitacional están involucrados más de 2.000 trabajadores, entre directos e indirectos, 62% de ellos habita en las comunidades cercanas a la obra.

 

La adjudicación de estos apartamentos se realizará por medio del Órgano Superior para la Vivienda en Carabobo, que dirige el presidente de Pequiven, Saúl Ameliach.

 

Por estar ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta, se estima que el complejo integre el proyecto Ciudad Hugo Chávez, impulsado desde el Gobierno estadal para reordenar el sur de Valencia y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

 

Briceño refirió que además del urbanismo que levantan en Valencia, esta empresa iraní desarrolla complejos habitacionales en los estados Lara y Yaracuy. Entre los tres proyectos suman 10.008 viviendas.

 

Esta constructora edificó anteriormente urbanismos en los estados Cojedes, Monagas, Portuguesa y Guárico.

 

El Universal

Fiscalía acusa a 8 funcionarios por muerte de Bassil Da Costa

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Fiscalía general de la República acusó este viernes a un comisario de Inteligencia como autor y a otros siete miembros de distintos cuerpos en grado de «coautores» de la muerte de Bassil Da Costa el 12 de febrero, uno de los tres fallecidos en aquel día que inició las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

 

«Se acusó a (…) José Ramón Perdomo Camacho, comisario del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) por la comisión de los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía y por motivos innobles, uso indebido de arma orgánica y quebrantamiento de principios internacionales», informó la fiscal general, Luisa Ortega Díaz.

 

Según las pesquisas, para el Ministerio Publico este funcionario sería el «autor material» de la muerte de Da Costa. Bassil Da Costa, quien estaba entre los integrantes de un grupo de personas que se separaron de una marcha pacífica convocada en Caracas ese día por parte de la oposición y universitarios, falleció tras recibir un balazo en la cabeza.

 

Ese día fallecieron dos personas más por impactos de bala, Juan Montoya, miembro de un colectivo chavista y en horas de la noche el joven Robert Redman, en una jornada en la que los incidentes incluyeron el ataque a la sede Fiscalía General y la quema de vehículos policiales.

 

Días después el Ministerio Público informó de la detención de cinco funcionarios del Sebin por su presunta vinculación con dos de estas tres muertes, número que ha aumentado, en el caso de Da Costa, hasta diez órdenes de captura de las que dos todavía siguen en curso.

 

Ortega indicó en su programa en la emisora Unión Radio que los otros acusados son cinco miembros del Sebin, uno del Ejército y otro a la Policía Nacional a los que se les imputan cargos por uso indebido de arma orgánica y quebrantamiento de principios internacionales.

 

«El Ministerio Público da por terminada la investigación con este acto conclusivo», informó.

 

 

Últimas Noticias

Consejos para mantener una relación a distancia

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las relaciones románticas a distancia son posibles. No solo lo son, sino que proliferan. Esta situación de una distancia física separando a dos amantes mantiene la pasión de una forma exclusivista y ardiente. No hay lugar en la mente, la libido y el corazón del enamorado para nada más que no sea el objeto de su amor

 

El mundo no es más grande que antes, pero las distancias son más cortas. La Globalización ha hecho que millones de personas migren constantemente y se afinquen en lugares muy lejanos a sus países de origen.

 

No es infrecuente que, en estos destierros voluntarios, los emigrantes se unan en grupos culturales similares. Otras veces esto no resulta del todo satisfactorio, las relaciones con las personas del país anfitrión no resultan lo que uno esperaba porque las diferencias de intereses son grandes.

 

En un viaje de visita al país de origen, en una reunión esporádica de la comunidad del país, o simplemente por Internet, podemos conocer a la persona que nos vuela el corazón.

 

El enamoramiento contrarreloj

 

Estas relaciones suelen empezar con un flechazo intenso. El otro te deslumbra, todo gira en torno a su persona. Hasta aquí es lo mismo que con cualquier otra relación, pero hay un aditamento extra. Saber de antemano que te tienes que separar de esa persona que significa todo para ti.

 

El amor naciente se vive con pasión y con angustia. Es un sentimiento agridulce. Se va a perder en determinada fecha, lo que se ha encontrado. Es por esta razón que estos enamoramientos suelen salirse de proporciones. Todo es más intenso puesto que se quieren vivir varias etapas juntas, disfrutar del otro al máximo.

 

Idealización del otro cuando no está

 

Llega el momento de la separación por la razón que sea. Cada uno vuelve a su lugar de origen. Uno de los dos tiene que ausentarse. No se conocen personalmente, pero se ha iniciado una relación sentimental virtual.

 

No poder compartir las cosas cotidianas con el amado, no poder tocarlo, satisfacer el ansia de estar cerca, hace que el deseo de hacer estas cosas aumente. Imagina que la distancia, en vez de alejar (por lo menos al principio), potencia las ganas de estar con el otro.

 

Al no compartir la vida diaria, las pequeñas cosas, no podemos ir conociendo las virtudes y los defectos del objeto de nuestro amor. Su perfil queda congelado, idealizado en ese momento que pudiste compartir. No puedes ver esos pequeños rasgos tan humanos que hacen que el enamoramiento dé paso al amor verdadero.

 

La fuerza del amor a pesar de la distancia

 

Todo lo anterior no significa que las parejas que tienen que pasar por un periodo de separación estén destinadas al fracaso. El tiempo separados funciona muy bien en otro sentido. La introspección de cada uno y la comunicación profunda.

 

Como no podemos estar con el otro, pero lo queremos con desesperación en nuestra vida, comenzamos a buscar maneras de comunicarnos en todos los niveles. El chat, los mensajes de texto, los emails, las videoconferencias, las llamadas telefónicas. Todo sirve para informar e informarse acerca de los detalles más ínfimos acerca de la persona que amas.

 

No puedes ver, oler, tocar, tocar o escuchar como si estuvieras al lado de tu pareja. Entonces te vuelves más creativo para conseguir suplir esta carencia de la mejor manera. Hay más tiempo para conocer los gustos, los pensamientos, la filosofía de vida del otro, sin distracciones propias de estar juntos físicamente.

Tips para mantener una pareja a distancia

La pareja tiene que tener una fecha aproximada pero certera de reencuentro. El periodo de separación debe tener un final, una meta real que haga que el esfuerzo tenga su propósito.

 

Piensa en tu pareja tanto como quieras pero no te obsesiones. Enriquece tu vida con otras actividades, llénate de energía. Así tendrás que contar cuando te comuniques.

 

No permitas que la tristeza por la separación te haga abandonarte. No dejes de ocuparte de ti mismo. Piensa en estar en forma, deslumbrante, cuando llegue el reencuentro.

 

Es normal que hables mucho de esa persona que no está. Es el eje de tus pensamientos… pero los demás NO lo ven. Durante un tiempo van a escucharte con paciencia pero es lógico que después se desvanezca de las prioridades de todos los que no son tú. No te enfades con tus seres queridos y amigos aunque te sientas incomprendido.

 

Establece un sistema de comunicación que satisfaga a los dos. Puede ser una llamada diaria, mensajes de texto durante el día, o más esporádicamente. Intenta ser fiel al cronograma y no te desesperes si el otro falta de vez en cuando. Puede pasar que la rutina prevista se interrumpa por un motivo repentino. Mantén la calma.

 

Hoy en día podemos disfrutar de video-conferencias gratis desde la computadora. Es una excelente oportunidad para ver y escuchar al otro. Las expresiones faciales cuando conversamos son mucho más importantes, a veces, que las mismas palabras. Además podrás ver su entorno y conocer a sus amigos. Este sistema es como una “ventanita” a la realidad del otro.

 

Permite que tu pareja conozca cómo te sientes. Te ama. Si estás triste, muéstraselo, si está feliz, házselo saber. De este modo, el otro se sentirá libre para comunicarse realmente contigo y compartir sus vivencias de verdad. Esto es muy importante para la unión de una pareja.

 

Existe el sexo virtual. No es lo mismo, es verdad, pero puedes probar varias cosas para mantener este aspecto de la intimidad de la pareja. Y sacarte algo de presión sexual también. Puedes usar la video conferencia, ya que ves y escuchas a tu pareja. Puedes utilizar el sexo telefónico, recuerda que la voz y la palabra pueden ser altamente eróticos. Puedes grabarte en video o sacarte fotos especiales para el otro. Cuidado con esto, debes enviar este tipo de material siempre con aviso y a una dirección absolutamente segura.

 

Una pareja puede sobrevivir y reforzarse con la distancia. El amor todo, o casi todo, lo puede.

 

Fuente about.com

Tickling: La nueva tendencia sexual

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La técnica, que se ha popularizado en los últimos años, ayuda a excitarse de igual forma que los habituales preliminares, pero de una forma más juguetona y divertida

¿Se imagina un orgasmo que, además de explosivo, le provoque risas? Eso es parte de lo que propone el “Tickling”, una nueva tendencia sexual que lograría clímax más que divertidos

 

La técnica propone hacer reír a la pareja mediante cosquillas eróticas en las zonas sexuales, lo que ayudaría a excitarnos tanto como con los clásicos preliminares.

Esto porque cuando nos hacen cosquillas liberamos endorfinas, y además porque la risa está íntimamente relacionada con las zonas cerebrales responsables del placer, lo que reactiva de inmediato el deseo en las mujeres, excitándolas y ayudándolas, incluso, a tener orgasmos por medio de esta técnica.

 

PLUMAS Y PLUMEROS

 

Pero, ¿cómo practicar el tickling? Lo primero que hay que saber es que las cosquillas pueden hacerse en todo el cuerpo, pero no siempre con el mismo resultado. Por esto, la técnica invita a conocer y explorar las partes donde la pareja se estimula más.

 

Estas pueden ser las clásicas zonas del cuello, detrás de las orejas, las ingles y los pezones, que por su sensibilidad recibirían de mejor forma la estimulación por medio de cosquillas.

 

Otra de las recomendaciones es utilizar no sólo las manos para aplicar la tendencia. El uso de plumas, e incluso plumeros, sirve para provocar al otro de una forma más suave, en la que incluso se puede jugar vendando los ojos y esposando, para así no poder evitar esas risas que podrían llevar de un minuto a otro al clímax.

 

 

Fuente: La nación

María Corina Machado participó en reunión con senadores chilenos

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La diputada María Corina Machado, sostuvo un encuentro con legisladores chilenos para evaluar las situaciones de protesta de calle que desde el 12 de febrero han ocurrido en el país. Informó que el Congreso de Chile ha emitido cuatro resoluciones en apoyo al pueblo venezolano.

 

Indicó que 37 de los 38 senadores votaron porque el Consejo Permanente de la OEA aborde y debata las violaciones de derechos humanos que tienen lugar en Venezuela.

 

“Las otras tres resoluciones de la cámara de diputados se refieren a su apoyo de los presos políticos y a su liberación, denunciando la violación de DDHH y exigiendo que se conozca la verdad y que en Venezuela se respeten los principios democráticos que están por todos suscritos en la carta Democrática Interamericana”, detalló.

 

Alejandra Jacobo

Unión Radio

Vettel: «El Gran Premio de China sigue siendo algo especial para mí»

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El alemán Sebastian Vettel, cuádruple campeón del mundo de Fórmula Uno, dijo que el Gran Premio de China, la cuarta prueba del Mundial, que se disputará el próximo fin de semana en Shanghái, sigue siendo «algo especial» para él, porque allí logró su primer triunfo con esta escudería.

 

«El Gran Premio de China sigue siendo algo especial para mí, porque allí gané mi primera carrera con Red Bull Racing en 2009», explicó, en declaraciones que difunde su escudería, Vettel, de 26 años, en referencia a la segunda de sus 39 victorias en F1: la primera fue un año antes, a bordo de un Toro Rosso, en el Gran Premio de Italia, en Monza.

 

«Debido a su tamaño, el circuito es único. Sus anchas rectas ofrecen muchos sitios y posibilidades para adelantar», comentó Vettel, ganador de los últimos cuatro Mundiales y que ocupa la quinta plaza en el actual, con 23 puntos, 38 menos que el líder, su compatriota Nico Rosberg.

 

«Las grandes escapatorias aseguran asimismo los más altos niveles de seguridad. Incluso la zona del ‘pit lane’, habitualmente estrecha, es muy amplia en Shanghái», apuntó Vettel en el comunicado de la escudería austríaca, con la que ganó asimismo los últimos cuatro mundiales de constructores.

 

 

Fuente: GV

5 cosas que las mujeres prefieren antes que el sexo

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si nos dejamos llevar por los resultados de varias encuestas e investigaciones, hay una serie de actividades que las mujeres valoran más que el encuentro erótico. Chusmeá el listado y contanos: ¿estás de acuerdo?

 

 

El sexo es salud. El sexo es placer. El sexo es amor. El sexo puede ser muchas cosas, pero no lo es todo. Según varias encuestas e investigaciones, reunidas por el sitio abc.es, las mujeres disfrutan más al hacer estas actividades:

 

* Tener tiempo para ellas. En una encuesta realizada por la revista Glamour, el 76% de las participantes dijeron que prefieren un “break” para dedicarse a sí mismas antes que tener sexo. La fantasía incluye poder escaparse de la vorágine y disfrutar de un descanso.

 

* Dormir. El Instituto Ipsos de Nueva York hizo una encuesta entre más de 2.000 mujeres. ¿El resultado? Ellas prefieren disfrutar de un sueño largo y reparador antes que tener relaciones íntimas con su pareja.

 

* Comer chocolate. El Centro de Investigaciones Oncológicas del Reino Unido preguntó a 2.000 personas qué es lo que más les costaría abandonar durante un mes. La principal respuesta femenina fue dejar de comer chocolate.

 

* Usar el smartphone. La empresa AVG Technologies encuestó a más de 4.000 mujeres y concluyó que ellas preferían no tener sexo durante una semana antes que renunciar a su celular con acceso a las redes sociales.

 

* Leer o mirar televisión. Un estudio publicado en iVillage confirmó que el 63% de las mujeres prefieren hacer otra cosa, como ver televisión, leer o dormir, antes que ir a la cama con su pareja.

 

 

Fuente: EM

¿Cuánto tiempo lleva enamorarse (en serio) de alguien?

Posted on: abril 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En los primeros meses la pasión es desenfrenada. Luego, llega la instancia del apego. Se crea un vínculo que goza del amor, pero requiere de compromisos más sólidos y consecuentes. ¿Cuándo llega ese momento?

 

La vida amorosa de las personas está muy influida por el estado de ánimo. Las parejas pasan por oscilaciones anímicas que inciden en forma notoria sobre la relación en sí misma, incluida la sexual. Llegar a una situación de tranquilidad, en la cual reine la armonía y sobre todo la confianza, requiere atravesar varias etapas hasta llegar a un apego perdurable.

 

El amor pasional

 

La conquista amorosa y los primeros meses de relación suelen ser muy intensos y “calientes”. Las pasiones son emociones placenteras agudas, urgentes, de corta duración. Unen a los amantes con tanta fuerza que es imposible pensar en otra cosa.

En esta etapa dos personas se desean, esperan el momento para estar juntos y se revuelcan en la cama en un enredo frenético. También temen que el amor se esfume, se rompa, que todo termine. La pasión se siente en el cuerpo y ocupa parte importante en la cabeza, los vuelve torpes, poco concentrados, dos “tortolitos” suspendidos en el aire.

 

La ciencia de la pasión

 

La ciencia ha comprobado que estas emociones están provocadas por diferentes moléculas cerebrales. La dopamina es un neurotransmisor que se libera en la denominada “área de la recompensa”. Esta región cerebral es la misma que se activa cuando existen adicciones. Por lo tanto, podemos inferir que el amor pasional actuaría como una “droga” pasible de provocar intenso placer cuando se tiene, o abstinencia cuando falta. Como todo afecto fugaz, despierta el temor a que alguna vez se pierda. Y aunque sepamos que la pasión se vuelve con el tiempo un sentimiento más reposado, intentaremos que se extienda todo lo posible.

Otros estudios efectuados con resonancia magnética funcional demuestran que durante esta etapa de exceso placer las áreas que controlan el pensamiento reflexivo se encuentran disminuidas en sus funciones, lo que se corresponde con la poca racionalidad que acompaña al ser embargado por la pasión.

 

Para el apego hay que esperar

 

Las parejas añoran esos primeros meses de acciones desenfrenadas. Pero también saben que lo bueno dura poco, y que para recuperar algo de lo perdido se requiere de acciones pensadas de antemano.

Se sabe que el apego es la instancia que sigue al amor pasional, cuando se constituye un vínculo que goza del amor, pero requiere de compromisos más sólidos y consecuentes. Si antes la espontaneidad hacía de las suyas apenas se pensaba en el otro, de ahora en más, en la etapa de apego, habrá que defender la intimidad ante otras situaciones como el trabajo, las relaciones sociales de cada uno, la llegada de los hijos, etc.

La construcción del apego no es algo inmediato. Según algunos autores (como Robert Winston, del Smithsonian Institution) su conformación requiere de un año y medio a tres años. En el armado del vínculo de apego no solo intervienen factores actuales (deseos, sentimientos, afinidades, desacuerdos, intimidad sexual, etc.) también se suman aspectos más profundos e históricos de cada una de las partes, por ejemplo: crianza, experiencia vincular de los padres, educación, internalización de valores durante la infancia, pautas sobre la vida en pareja y el sexo, etc.

Todo este conjunto de aspectos históricos y actuales actúan como condicionantes del apego. Las emociones serán, entonces, las compañeras de la unión. No tendrán la fuerza ni la locura de los primeros meses, pero serán el factor de cohesión imprescindible.

 

“Nos amamos, pero no podemos estar juntos”

 

Esta frase -más allá de ser una de las más frecuentes en las consultas- revela una verdad: con el amor no basta. Existen parejas que se aman pero no pueden con los desacuerdos, ni los problemas que surgen en la cama. Hay amor, pero la función de apego deja mucho que desear.

 

Es posible que la historia del primer apego fundacional (la relación con sus padres) vuelva en forma inconsciente como un fantasma que irrumpe en la morada de la pareja. No es raro que un sujeto adulto revele dificultades vinculares por cuestiones no resueltas con sus padres. Podría citar temores infantiles, sobreprotección o abandono parental como algunas de las causas del pasado que influyen en la construcción del actual vínculo.

 

El estudio del apego en las uniones amorosas no queda limitado a la interacción que necesitan los amantes para constituirse como pareja. Intervendrían también aspectos inconscientes del pasado que será necesario revisar.

 

 

 

Fuente: EM

« Anterior | Siguiente »