Puerto Cabello, abril 7.- Iris Varela, ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, anunció durante el inicio de la séptima línea del Plan de Pacificación y Convivencia que el nuevo centro de reclusión que se construye al lado del penal de Tocuyito será inaugurado dentro de seis meses.
La funcionaria del Gobierno Nacional aseguró este lunes en la Base Naval Contralmirante Agustín Armario (Bnar) de Puerto Cabello que las labores de edificación de esta obra no han sido paralizadas; sin embargo, reconoció que no se ha trabajado con la misma fuerza con la que hace meses se realizaba este proyecto destinado a aliviar la antigua cárcel de Tocuyito.
“Sí hemos tenido dificultades para impulsarlo, pero una vez que solventemos algunas situaciones que están en marcha, este lugar se podría inaugurar dentro de seis meses”, manifestó.
Dijo que los problemas que se han presentado en el país también han incidido en el adelanto de los trabajos. “A veces llevamos camiones con insumos que han sido quemados por grupos violentos”.
Sobre los avances que se han desarrollado en el Internado Judicial de Carabobo o Tocuyito, la Ministra precisó que en el área conocida como la mínima ya se aplica un nuevo régimen que implica que los privados de libertad están desarmados, realizan orden cerrado, tienen obligación de estudiar y trabajar; además las visitas son restringidas.
De igual modo, resaltó que se han efectuado adelantos en el anexo femenino, se dispuso de un área agrícola y hay nuevos galpones. “No es una opción trabajar y estudiar, es obligatorio; de lo contrario, se considera que están incurriendo en faltas que ameritan sanciones y deben cumplirlas”, recalcó.
La visita a la ciudad porteña fue propicia para que Varela diera inicio a la séptima línea del Plan de Pacificación y Convivencia, la cual consiste en convertir todos los centros penitenciarios del país en lugares de máxima disciplina social.
Indicó que luego de que el presidente Nicolás Maduro lanzara dicho plan, se le encomendó ejecutar la línea siete que se refiere a transformar todos los recintos penitenciarios y entidades de atención del país en centros de normas, estudios y de trabajo para lograr la transformación del ciudadano que se encuentra privado de libertad.
“Normalmente en las entidades de atención donde no se aplican las normas impera la desidia y es lamentable que esto ocurra en Gobernaciones como Miranda o Lara, donde estos recintos registran irregularidades”.
Dijo que están utilizando tratos crueles y degradantes para los jóvenes en conflicto con la Ley Penal. “Esto impide que se haga un trabajo de educación y de reinserción hacia una persona que se encuentra recluida”.
Señaló que a un año de implementarse el nuevo régimen en los centros de atención a menores se acabaron las peleas y el consumo de droga, entre otros vicios.
Informó que bajo la tutela del Gobierno Nacional existen 31 centros de atenciones, cuyas instalaciones pueden ser verificadas en cualquier momento por los medios de comunicación social, a fin de dar a conocer los avances que se han hecho.
En esta ocasión, un total de 100 menores de varias partes del país en conflicto con la Ley Penal asistieron a la sede de la Base Naval Contralmirante Agustín Armario, donde además de participar en un foro sobre valores y convivencia, demostraron destrezas de orden cerrado.
“Todos pueden observar las atenciones que reciben los menores que están dentro de los recintos y esto también está pasando en los centros de adultos. Las requisas se hacen constantemente y esto evita que puedan fabricar cualquier tipo de armamento”.
Fuente: Notitarde
Willmen Soto Figueroa