Archive for abril 7th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Mundial generará 27.700 millones de dólares en Brasil

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno brasileño prevé que el Mundial de Fútbol 2014 genere un movimiento de alrededor de 62.100 millones de reales (unos 27.700 millones de dólares), tres veces más de lo inyectado a la economía del país durante la Copa Confederaciones del 2013.

 

Así se desprende de un informe publicado hoy por el Ministerio de Turismo sobre el impacto económico de la Copa de las Confederaciones y realizado por la Fundación Instituto de Investigación Económica (FIPE, por su sigla en portugués).

 

Según el informe, el torneo celebrado en junio de 2013 creó un movimiento de 20.700 millones de reales (unos 9.200 millones de dólares), de los cuales 11.000 millones de reales (unos 4.901 millones de dólares) provinieron de los gastos de turistas, del Comité Organizador Local y las inversiones privadas y públicas.

 

Los 9.700 millones de reales restantes (unos 4.322 millones de dólares) corresponden al aporte por concepto de bienes y servicios del torneo al Producto Interior Bruto (PIB).

 

El Ministerio de Turismo informó también que durante la Copa Confederaciones celebrada el pasado junio generó 303.000 empleos en todo el país.

 

Coincidiendo con dicho informe, la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC) publicó un estudio en el que prevé que el Mundial creará alrededor de 47.900 puestos de trabajo en el sector turístico.

 

La estimativa fue realizada por la patronal con base en un informe de la estatal Embratur que indica que alrededor de 3,6 millones de turistas circularán por Brasil durante la competición.

 

«Para atender ese aumento expresivo en el flujo turístico en los estados que serán sede del Mundial, actividades como servicios de hospedaje, de alimentación, de transporte, agencias de viajes, servicios culturales y recreativos deberán ampliar en 47.900 la oferta de plazas», citó el comunicado de la CNC.

 

De acuerdo con la patronal, ese número equivale al 35,2 por ciento del total de las plazas que esperan ser creadas en 2014.

 

Por estados, Sao Paulo y Río de Janeiro, que albergarán los partidos de apertura y cierre del Mundial, respectivamente, concentrarán más de la mitad de las oportunidades de empleo derivadas de la realización del torneo, concretamente el 52 por ciento.

 

Minas Gerais creará alrededor del 13,6 por ciento de plazas, mientras que Bahía y Pernambuco el 6,4 por ciento y 6,0, respectivamente. El resto se reparte entre los estados que recibirán partidos durante el Mundial.

 

Los datos ofrecidos por la CNC tan sólo tienen en cuenta los empleos formales, contabilizados en el Registro General de Empleos y Desempleos (Caged).

 

 

Fuente:GV

Freddy Guevara: «Ningún militante de VP está en el camino de la violencia»

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Freddy Guevara, coordinador político de Voluntad Popular, denunció la pretensión del ministro Miguel Rodríguez Torres de incriminar a la tolda naranja en actos vandálicos como la quema de instituciones públicas y de diversos Centros de Diagnóstico Integral (CDI). Aseguró que el Gobierno decidió arremeter contra la disidencia y, en particular contra Voluntad Popular y su dirigencia, ante la grave pérdida de popularidad y respaldo, tal como lo refleja la última encuesta de datos realizada por IVAD en el mes de marzo.

 

“Ningún militante de Voluntad Popular está en el camino de la violencia y no participa en actos vandálicos. La violencia no es el camino para lograr nuestro objetivo; los únicos culpables del terrorismo de Estado, de las torturas, de la intimidación y la política de miedo es el gobierno nacional. Nos hacemos solidarios con la comunidad de El Cafetal, de Santa Fe, de Chacao, Altamira, así como del resto de las víctimas de la brutal represión ocurrida este domingo”, señaló.

 

El dirigente naranja, junto a las sillas vacías de Leopoldo López, Carlos Vecchio, Daniel Ceballos y Antonio Rivero, recordó que hoy López es un preso de conciencia por haber impulsado una política de cambio, subrayó el expediente infundado que abrió la Fiscalía en su contra luego de las muertes del 12 de febrero, anunciadas por Nicolás Maduro días antes. Asimismo informó que la organización política ya se había pronunciado ante la intensión del Gobierno de ilegalizar el partido y “luego salió la olla montada por los tupamaros solicitándolo”.

 

Guevara informó que dicha encuesta evidencia que la oposición hoy es amplia mayoría, resumió que los números señalan que quienes se identificaban como neutrales asumieron una postura política apoyando la agenda de #LaSalida que plantea un cambio de gobierno pronto, pacífico y constitucional. Agregó que después de 2 meses de protesta los partidos que hacen vida en la Mesa de la Unidad continúan cohesionados para lograr acabar con el régimen a través de la protesta pacífica y constitucional en la calle.

 

“A partir de febrero hubo un cambio, desde que la gente asumió la protesta como fuerza de lucha avanzamos a consolidar el cambio. Hemos logrado abrirle los ojos al mundo; la mayoría del pueblo quiere un cambio de Gobierno pronto y constitucional. Logramos quitarle la careta al gobierno. La represión hizo que muchos oficialistas pasaran a ser neutrales y los neutrales a oposición, eso es lo que nos señala la encuesta de IVAD. Hoy todos los partidos de la MUD estamos convencidos que no podemos esperar a que el Gobierno claudique, si queremos un cambio debemos ir por él”.

 

Encuentro con Unasur

Por su parte el dirigente nacional de Voluntad Popular, Luis Florido, fijó posición con respecto al encuentro de la Unidad con los cancilleres de Unasur. Mencionó la importancia de una mediación sincera. Informó que Voluntad Popular solicitará en este encuentro que los diplomáticos acudan a la prisión de Ramo Verde para visitar a los presos políticos como parte del proceso, tal como ocurrió en Sudáfrica con Nelson Mandela.

 

“Hoy a las 4 pm tendremos el segundo encuentro con los cancilleres de Unasur, a este encuentro vamos sin prejuicios, como debe ser. Es más lo que podemos ganar que perder con estas reuniones”, dijo.

 

Florido reiteró que las condiciones que ratificará Voluntad Popular a Unasur, como parte de la Unidad, para el diálogo con el Gobierno continúan siendo las mismas: Liberación de Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano, Iván Simonovis, estudiantes detenidos y demás presos políticos; desarme de los grupos parapoliciales y paramilitares, cese de la persecución de la que hoy son víctimas Carlos Vecchio, Antonio Rivero y demás representantes de la Unidad y cesa de la represión y torturas.

 

“El diálogo tiene que ser un dialogo de pie, no de rodillas. Debe privar la Constitución y nuestras condiciones siguen siendo las mismas. Estamos de acuerdo con la mediación del Vaticano para poder resolver esta crisis social. Solo depende del Gobierno que el diálogo se dé con resultados positivos”.

 

VP sin descartar móvil político en asesinatos de Gómez y Giménez

Florido, acompañado por los dirigentes nacionales, Freddy Guevara, diputado Juan Guaidó, Roberto Marrero e Ismael León exigió el esclarecimiento de las muertes de Luis Daniel Gómez y Gustavo Giménez, a su juicio, los asesinatos ocurrieron en situación extraña.

 

“Luis Daniel es el mejor amigo de Leopoldo López y gran amigo de Voluntad Popular, Gustavo es allegado a nuestra organización y lo que pasó es muy grave, le toca al Gobierno aclarar en qué circunstancia sucedió esta tragedia. Ellos fueron asesinados en situación extraña, no es una situación de secuestro. Esto se nos parece a un ajusticiamiento, estos asesinatos deben ser aclarados (…) del funcionario Miguel Rodríguez Torres creemos cualquier cosa porque estas sillas están vacías (las de Leopoldo López, Daniel Ceballos, Carlos Vecchio y Antonio Rivero) por sus acciones, exigimos una investigación seria del asesinato de estos dignos venezolanos”, fustigó.

 

Nota de Prensa

 

Mesa de Unidad y Unasur se reúnen por segunda vez por el tema del diálogo

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los máximos representantes de la Mesa de Unidad Democrática y los cancilleres de Unasur abordan hoy por segunda vez la posibilidad de iniciar el proceso de diálogo con el Gobierno, en términos respetuosos y públicos, para lograr un acuerdo que propicie la solución a la crisis del país.

 

El encuentro se realizará en el hotel Meliá Caracas, a las 4:00 de la tarde. Ya se encuentran en el país seis de los siete ministros de Relaciones Exteriores que integran la comisión de Unasur. Solo se espera la llegada de la canciller de Colombia, María Holguín.

 

La Mesa de la Unidad, que ratificó ante el país su disposición a dialogar con el Gobierno nacional, exige que «se establezcan bases reales» para alcanzar acuerdos concretos, con una agenda precisa, una metodología previamente convenida, con la participación de terceros de buena fe.

 

El martes 26 de marzo, los representantes de la alianza democrática y los cancilleres de Unasur realizaron una primera reunión que se extendió casi hasta la medianoche, en la cual la MUD expuso su posición ante los sucesos que ocurrían en el país. Allí el secretario ejecutivo de la Mesa, Ramón Guillermo Aveledo, a la salida del encuentro informó que le comunicaron a sus interlocutores su disposición como demócratas a un diálogo respetuoso, en plano de igualdad, y que pueda presenciar todo el país.

 

El Universal

Héctor Rodríguez: «La guerra civil como salida no es el camino»

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, dijo la mayoría de los venezolanos quieren vivir en paz y aseguró que «la guerra civil como salida no es el camino».

 

Sobre el nuevo currículo, Rodríguez indicó que están dispuestos a discutir el currículo en el marco de la Constitución y señaló que el debate se hará, a través de la consulta, en todo el país. «Queremos que vengan todas las casas de estudio para consultarlas», dijo y resaltó «seguramente, habrá sectores muy cerca de la MUD, quienes harán sus críticas y las aceptaremos con respeto».

 

Mencionó, durante su participación en una reunión extraordinaria de la Vicepresidencia Social, la creación de siete escuelas y dijo que están 25 listas, para alcanzar la meta de 100 escuelas en 2014. Asimismo, condenó la violencia en la UCV. En otros temas, Rodríguez, aseguró que revisaron cómo va el plan de salud en el país, cómo va el plan de la academia de las Ciencias y el pan de formación de 20 mil médicos.

 

Globovisión

Tasa de Sicad I disminuyó para ubicarse en Bs 10 por dólar

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio resultante de la última subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) fue de Bs. 10 por cada dólar. La misma entra en vigencia a partir hoy. Esto supone un descenso de 0,70 céntimos con respecto a la tasa anterior que se posicionó en Bs. 10,70.

 

Esta sería el quinto descenso en el precio referencial puesto que durante las últimas asignaciones de divisas ha disminuido en 4 oportunidades. La baja inició desde que el tipo de cambio resultante se posicionó en Bs.11,80 por dólar a comienzos de este marzo, fecha en la que se anunció un Sicad II, destinado a las personas naturales.

 

Adjudicación en subasta

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) informó que en la Subasta N° 07-2014 del Sicad, que fue convocada el pasado lunes 31 de marzo, se adjudicó un total de 161 millones 967 mil dólares a 204 empresas.

 

A continuación el detalle de los sectores que fueron adjudicados

-US$ 61 millones 225 mil 300 a 148 personas jurídicas del sector Salud: Excipientes, Reactivos, Equipos Médicos.

 

-US$ 14 millones 020 mil 400 a 24 personas jurídicas del sector Alimentación.

 

-US$ 86 millones 721 mil 300 a 32 personas jurídicas del sector Textil (Confección, materia prima e insumos) y Calzado (Productos terminados no producidos en el país, materia prima e insumos).

 

En la subasta se recibieron 1.477 postulaciones por un monto total de 718 millones 985 mil dólares de los Estados Unidos de América. A su vez, se rechazaron 1.273 postulaciones por un monto total de 557 millones 018 mil dólares americanos.

 

Globovisión

VOA: Amnistía Internacional llama al diálogo en Venezuela (Audio)

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La organización Amnistía Internacional considera que los derechos humanos en Venezuela están en riesgo por la espiral de violencia

 

Escuche el Audio—–> Aquí

 

Voz de América 

¿Consumes suficiente vitamina D al día?

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Se puede obtener incluso con una leve exposición al sol, pero pocos saben cuándo se está sufriendo una deficiencia de vitamina D; misma que es esencial para la salud de los músculos y para mejorar la circulación sanguínea. De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Harvard en Estados Unidos y publicado en la revista JAMA Neurology, sugiere que a mayor nivel de vitamina D en el organismo, menor es la progresión de la esclerosis múltiple en pacientes recién diagnosticados.

 

¿Cómo está tu vitamina D?

Si no sabes si consumes lo suficiente de esta vitamina, aquí te ofrecemos algunas señales que te ayudarán a distinguirla.

 

1. Depresión. De acuerdo con un estudio en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, las mujeres con bajos niveles de D tienen el doble de posibilidad de tener depresión.

 

2. Fracturas. La vitamina D promueve el crecimiento del hueso, pero cuando está baja, los huesos se debilitan, es decir, el riesgo de sufrir fracturas por estrés aumenta.

 

3. Somnolencia. En un estudio 2012 publicado en el Journal of Clinical Sleep Medicine, reveló que los niveles bajos de vitamina D están vinculados a los niveles más altos de somnolencia durante el día.

 

4. Mal humor. Antes de culpar de la irritabilidad a tu síndrome premenstrual, la vitamina D afecta los niveles de serotonina en el cerebro, lo cual también afecta tu estado de ánimo.

 

5. Disminuye tu resistencia. Existe una reducción de la capacidad aeróbica y la resistencia general de los atletas con niveles bajos de vitamina D.

 

La deficiencia de vitamina D puede ser una situación que se origine por obesidad, mala alimentación o por falta de actividad física. Recuerda que tu salud está en tus manos. ¡No lo olvides, cuídate!

 

 

Tomar mucho yogur puede prevenir la diabetes

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un consumo elevado de yogur puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en un 28%. En concreto, científicos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, descubrieron que, de hecho, un mayor consumo de productos lácteos fermentados de bajo contenido en grasa, que incluyen todas las variedades de yogur y algunos quesos bajos en grasa, también disminuyen el riesgo relativo de diabetes en un 24%.

 

La investigadora principal de este estudio, Nita Forouhi, explica que la investigación pone de manifiesto que determinados alimentos pueden tener un «papel importante en la prevención de la diabetes tipo 2 y son relevantes para los mensajes de salud pública».

 

Los productos lácteos son una fuente importante de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales. Sin embargo, también son una fuente de grasa saturada, por lo que las directrices dietéticas actualmente aconsejan a la gente no consumir en grandes cantidades, en lugar de recomendar que consuman estos productos en las opciones bajas en grasa.

 

Estudios previos sobre los vínculos entre el consumo de productos lácteos (de alto contenido en grasa o bajo en grasa ) y la diabetes tuvieron resultados no concluyentes. Por lo tanto, la naturaleza de la asociación entre la ingesta de productos lácteos y la diabetes tipo 2 aún no está clara, lo que llevó a los autores a realizar esta nueva investigación, utilizando evaluación mucho más detallada del consumo de productos lácteos que la que se hizo en los análisis anteriores.

 

Estudio poblacional

La investigación, que se publica en «Diabetologia», se basó en el estudio ‘EPIC-Norfolk’, que incluyó a más de 25.000 hombres y mujeres que viven en Norfolk, Reino Unido, y en ella se analizó un registro diario detallado de toda la comida y bebida consumida durante más de una semana en el momento del ingreso en el estudio entre 753 personas que desarrollaron diabetes tipo 2 durante más de 11 años de seguimiento con 3.502 participantes en el estudio seleccionados al azar. Esto permitió a los autores examinar el riesgo de diabetes en relación con el consumo de productos lácteos en total y los tipos de productos lácteos individuales.

 

El consumo de productos lácteos total (el total de productos lácteos de alto contenido graso o total de productos lácteos bajos en grasa) no se asoció con la diabetes de nueva aparición después de tener en cuenta factores importantes como estilos de vida saludables, educación, niveles de obesidad, otros hábitos alimenticios e ingesta total de calorías. La ingesta total de leche y queso tampoco se asoció con riesgo de diabetes.

 

Por el contrario, los participantes en el estudio que consumían más productos lácteos fermentados con bajo contenido en grasa (como yogur, queso fresco y requesón bajo en grasa) fueron un 24 por ciento menos propensos a desarrollar diabetes tipo 2 durante los 11 años, en comparación con los no consumidores. Cuando se examinaron por separado los productos lácteos fermentados bajos en grasa, el yogur, que representa más del 85 por ciento de estos productos, se vinculó con un 28 por ciento menos de riesgo de desarrollar diabetes. En concreto, se observó esta reducción del riesgo entre las personas que consumían un promedio de cuatro recipientes y medio estándar de 125g de yogur a la semana.

 

Lo mismo se aplica a otros productos lácteos fermentados bajos en grasa como quesos no madurados, incluyendo el queso fresco y el queso cottage o requesón. Otro hallazgo fue que el consumo de yogur en lugar de una porción de otros aperitivos, como las patatas fritas, también redujo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

 

Si bien este tipo de estudio no puede probar que el consumo de productos lácteos hace que el riesgo de diabetes se reduzca, los productos lácteos contienen componentes beneficiosos tales como la vitamina D, el calcio y el magnesio. Los productos lácteos fermentados pueden ejercer efectos beneficiosos contra la diabetes a través de las bacterias probióticas y una forma especial de la vitamina K (de la familia menaquinona) asociada con la fermentación.

 

Cambios en la dieta

Los autores reconocen las limitaciones de la investigación sobre la dieta que se basa en pedir a la gente que informe de lo que comen y no tener en cuenta el cambio en la dieta a lo largo del tiempo, pero señalan que su estudio era grande, con un seguimiento a largo plazo y había una evaluación detallada de las dietas de las personas que se recogió en tiempo real, en el momento en que la gente consume los alimentos, en lugar de depender de la memoria pasada.

 

Los autores concluyen que su estudio, por tanto, ayuda a proporcionar pruebas sólidas de que el consumo de productos lácteos fermentados con bajo contenido en grasa, en gran parte la ingesta de yogur, se relaciona con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.

 

 

¿Por qué nunca debes saltarte el desayuno?

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Te levantas temprano por la mañana, te alistas rápidamente para ir al trabajo y sales muy apurado. No debes perder ni un minuto, y por eso en ningún momento se te cruza por la cabeza la idea de sentarte a tomar un buen desayuno. Si te sientes identificado con esta rutina, es momento de que te enteres cómo se está perjudicando tu salud por saltearte la primera comida del día.

 

La ingesta del desayuno es importante a cualquier edad. Luego de varias horas de ayuno (que pueden llegar a ser entre 8 y 10) el cuerpo empieza a necesitar nuestro principal combustible y fuente de energía: la glucosa. Si uno no come por la mañana, el cuerpo recurre a las reservas de emergencia para obtener energía, es decir empieza a «consumir» los músculos, y por esta razón nuestro organismo sufre alteraciones en su funcionamiento normal. Al omitir el desayuno se desencadena una serie de cambios hormonales para permitir al cuerpo conseguir glucosa. Esto repercute negativamente en nuestra salud generando decaimiento, falta de concentración, mal humor y afectando nuestro rendimiento físico e intelectual.

 

Pero esta no es la única consecuencia. En el caso de los niños y adolescentes, omitir el desayuno podría afectar su desarrollo y crecimiento óptimos, pues no estarían ingiriendo el total de nutrientes que necesitan en un día. Además, se ha comprobado que quienes no toman desayuno (tanto niños como adultos), tienen una mayor probabilidad de ganar peso que quienes sí lo hacen. Esto se debe a que la persona tiende a consumir alimentos altamente calóricos («piqueos» y bebidas azucaradas) a lo largo de la mañana para lograr disminuir el hambre acumulado, o de lo contrario, almuerzan más de lo que deberían, ya que llegan al mediodía con un hambre voraz.

 

Además, al no tener suficiente glucosa por la mañana, el metabolismo se vuelve más lento para adaptarse a este cambio y por eso el cuerpo gasta menos energía y almacena más reservas. Pero horas más tarde, cuando uno ingiere una gran cantidad de alimentos en el almuerzo, el metabolismo aún se mantiene «lento», por lo que todo lo que se ingiere, se asimila con mayor facilidad y se reserva en forma de grasa. En consecuencia, aquellos que no toman desayuno como una estrategia para bajar de peso, lograrán conseguir todo lo contrario.

 

A diferencia de lo que muchos creen, un jugo de naranja o un café no se consideran como un desayuno balanceado. Para que la primera comida del día sea saludable, nutritiva y cumpla con su función, debe representar entre el 20% y 25% de las calorías ingeridas en un día, y debe incluir una fuente de carbohidratos (cereales y derivados de preferencia integrales, frutas), una fuente de proteínas (huevos, derivados cárnicos, lácteos bajos en grasa, etc.) y fibra (cereales integrales, frutas, verduras, frutos secos, etc.). Los alimentos y las cantidades recomendadas varían según la edad, la actividad física y otros factores fisiológicos, y dependen de los gustos de cada persona.

 

La primera comida del día te permitirá tener un rendimiento físico e intelectual óptimo, controlar tu peso, evitar la deficiencia de nutrientes y tener la energía necesaria para el resto de la mañana. Además, es importante inculcarle a los niños el hábito de tomar desayuno desde muy pequeños, para asegurar su correcto crecimiento y desempeño físico y mental. La falta de tiempo no es excusa para no tomar desayuno. Existen alternativas fáciles, rápidas y nutritivas. Invertir un tiempo cada mañana para tomar desayuno, equivale a invertir en tu salud.

Washington insta a Putin a dejar de «desestabilizar» Ucrania

Posted on: abril 7th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Washington instó el lunes al presidente ruso, Vladimir Putin, a dejar de «desestabilizar» Ucrania y manifestó su «preocupación» frente a «la escalada» en el país por las «crecientes presiones rusas».

 

«Estamos listos para establecer nuevas sanciones contra la economía rusa», dijo además el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

 

GV

« Anterior | Siguiente »