Archive for abril 7th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Tomás Guanipa: «En Venezuela no hay diálogo porque el gobierno no ha querido»

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, se pronunció este lunes en torno a la visita de los representantes de Unasur a Venezuela al referir que “esta visita de Unasur no debe ser solo para apoyar al gobierno, sino que se más bien debe ser una visita una visita para conocer lo que pasa en Venezuela, que signifique también la posibilidad de abrir un verdadero diálogo, que no se ha dado, simplemente porque el gobierno no lo ha querido”.

 

Contrastó el diputado a la AN, que “el gobierno ha cerrado la posibilidad de un verdadero diálogo, porque quiere dialogar mientras persigue a quienes disienten, destituye de forma ilegítima a alcaldes que fueron electos con más del 70% de los votos, como Daniel Ceballos y Enzo Scarano”.

 

“Tenemos un gobierno que propone un diálogo, pero destituye de forma también irregular a María Corina Machado del Parlamento, electa con el voto de más de 300 mil venezolanos. Un gobierno que propone diálogo, sin embargo está apresando a miles de estudiantes por protestar pacíficamente y mantiene presos políticos como Leopoldo López e Iván Simonovis, entre otros”.

 

Recordó que mientras el gobierno propone el diálogo, “sigue reprimiendo las manifestaciones y ha cometido hechos de violaciones a los Derechos Humanos, que no pueden ser aceptados en un país donde el gobierno se llame democrático”.

 

El dirigente exigió a nombre de la tolda amarilla a Unasur, “que de concreciones en términos de lo que significa la facilitación de las conversaciones que vayamos a tener, que emplace al gobierno nacional para que abra las puertas a un debate sincero, de cara al país, que sea en cadena nacional y que podamos decirle a los venezolanos lo que nosotros pensamos de lo que está ocurriendo para poder interpretar a millones de venezolanos que se encuentran insatisfechos”.

 

Recordó, Tomás Guanipa que un 70% de los venezolanos, “está insatisfecho con lo que pasa en el país y con la actuación del gobierno, para ellos queremos hacer un debate público, por ellos estamos luchando en la calle, nuestra solidaridad con los estudiantes y manifestantes que han permanecido en una protesta pacífica y que han tenido que soportar la represión brutal del gobierno”.

 

“Abrimos las puertas para que exista una comunicación sincera entre los venezolanos y exigimos al gobierno nacional de una vez que pare la represión, que libere los presos políticos, que investigue los hechos de violencia y que en definitiva rectifique. Tenemos una economía más deteriorada y la devaluación más grande de nuestra historia, padecemos de inflación, escasez, entre otros graves problemas que afectan a los venezolanos y que hicieron a la gente salir a la calle”.

 

Sobre el llamado a la renovación de los Poderes Públicos en el país, Guanipa dijo que “nuestro llamado a adecentar las instituciones en Venezuela y a despolitizar la justicia, que no sea utilizada para perseguir a quienes piensan distinto, mientras la Fiscal General debería estar abocada en resolver los asesinatos en Venezuela, siguen empeñados en solo ver como cierran los caminos a la participación”.

 

En torno a la participación de la parlamentarios de la Unidad en el Comité de Postulaciones para la escogencia de los nuevos Magistrados de Tribunal Supremo de Justicia en la Asamblea Nacional, Guanipa aseveró que “vamos a este Comité de Postulaciones para dar un debate al país en torno al renovación de Poderes Públicos y sobre lo importante que significa para todos los venezolanos tener instituciones al servicio de la gente y no del poder, que tengamos jueces que no están arrodillados al gobierno, sino que se aboquen a defender a los venezolanos y acabar con la impunidad, que tengamos rectores en el Consejo Nacional Electoral que sirvan para que el derecho al voto sea absolutamente respetado y no para privilegiar al gobierno, creando desventajas para quienes luchamos por la libertad y la democracia”.

 

Primero Justicia lamenta los asesinatos de Luis Gómez y Gustavo Giménez

Tomás Guanipa, también se pronunció en torno a la inseguridad y la violencia que vive el país al lamentar el asesinato de venezolanos en las calles, “a estos homicidios se suman los de dos amigos que estaban haciendo deporte y fueron asesinados con tiros en la nuca, me refiero a Luis Gómez y Gustavo Giménez, amigos de esta casa. A sus familiares les expresamos nuestro más profundo pesar, estos dos jóvenes hoy dejan una familia desamparada. Esto muestra la peor cara de la Venezuela de violencia que hoy estamos viviendo. Exigimos una investigación seria, objetiva, transparente”.

 

De igual forma el parlamentario deploró el secuestro de Nairobi Pinto, jefe de corresponsalía del canal Globovisión. “Lamentamos que una persona trabajadora, al igual que cientos de venezolanos tenga que ser sometida a esta inseguridad que ya no se sabe de dónde viene, ni cuál es su objetivo, si se busque amedrentar a todo un pueblo”.

 

Nota de Prensa

Barril Opep gana $1,55 y sube a $103,12

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) ganó el viernes 1,55 dólares para ubicarse en 103,12 dólares el barril, frente a los 101,57 dólares que marcó el jueves pasado, de acuerdo con cálculos de la secretaría del grupo, divulgados este lunes en su portal web.

 

La organización, de la cual Venezuela es miembro fundador en 1960, promedió 102,98 dólares la semana pasada, cuando los precios de la mayoría de los crudos terminaron a la baja debido principalmente a la disminución de las tensiones entre Rusia y Ucrania, así como por datos económicos desalentadores de la economía de China, informó el Ministerio de Petróleo y Minería venezolano en su reporte del viernes.

 

La Opep está integrada por 12 países, que extraen casi 30% del petróleo del mundo. Su cesta incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basrah Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Catar Marine, el saudita Arab Light, el venezolano Merey, el angoleño Girassol, el ecuatoriano Oriente y el Murban, de Emiratos Árabes Unidos.

 

Por su parte, el petróleo tipo Brent, que se comercializa en Londres, perdió 1,08 dólares al inicio de la sesión de este lunes con respecto al cierre del viernes, con lo que se cotizó en 105,63 dólares el barril.

 

Mientras, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en mayo también abrió cediendo 0,59 centavos de dólar y se ubicó en 100,55 dólares por barril.

 

El Brent promedió la semana pasada 106,48 dólares, mientras que el WTI, que se comercializa en Nueva York, marcó una media de 100,58 dólares.

 

Por su parte, el crudo venezolano marcó 95,27 dólares en promedio la semana pasada. Su media este año se sitúa en 96,26 dólares el barril, menos que los 99,49 dólares de promedio de 2013.

 

 

Fuente: GV

Lo que todo hombre desea en la intimidad…¡Tomen nota!

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En el amor y el sexo nada está escrito. El ambiente, los juegos y la improvisación tienen determinados roles para hacer de ese momento, especial y mágico. Aquí algunos secretos para seducir a tu pareja y lograr el momento perfecto.

 

1. La iniciativa masculina. A los hombres les gustan las chicas que buscan iniciar el acto sexual. Sin embargo, en muchas ocasiones quieren ser ellos, quienes manden.

 

2. Entusiasmo. Los chicos quieren a alguien con quien hacer el amor, no que les hagan el favor. No hay nada más seductor que una amante entusiasmada.

 

3. Nuevos trucos y juegos. Experimentar cosas nuevas es algo muy estimulante para el sexo masculino. El deseo sexual es como el apetito: todos queremos probar diferentes sabores, porque sino resulta aburrido. Los hombres quieren a alguien que esté dispuesta a buscar sensaciones diferentes.

 

4. Elogios para él. Por lo general, se piensa que son las mujeres las que necesitan escuchar cumplidos y elogios sobre su apariencia y estilo. Pero, aunque no lo creas, a los chicos también les gusta. Todos los hombres quieren saber que tienen ese algo especial que erotiza a una mujer. Puede ser algo físico, algún movimiento que él realice, su humor o su inteligencia.

 

5. Luces prendidas. Aunque muchas mujeres temen mostrarse desnudas frente a sus parejas, está demostrado que a los hombres les encanta admirar la belleza femenina y conocer cada parte del cuerpo de sus parejas. Las luces apagadas no estimulan el apetito sexual. Recuerden que los hombres son muy visuales y se erotizan al observar a su compañera. La confianza es uno de los atributos más sensuales de las mujeres.

 

6. La imaginación. No hay nada más sexy que cumplir tu fantasía con la persona que amas. Muchos hombres tienen miedo a confesar sus sueños, por temor a ser rechazados. La dama puede tomar la iniciativa y contar a su pareja sus fantasías y luego preguntarle que desea intentar. No tienen que ser iguales pero también se pueden crear situaciones, según el ambiente y la hora.

 

7. Lenguaje. Ellos aman escuchar lo que te sucede durante el sexo: hablarle palabras distintas a las que suele escuchar es para ellos excitante. Pero ¡cuidado! Eso no significa que se les hable sin parar y se les narre los acontecimientos del día.

 

8. Vestirse para la ocasión. Los hombres quieren todo aquello que ven y les gusta: observar bien envuelto el regalo que están a punto de desenvolver es muy excitante para ellos. Desprenderse de las prendas a poco aumenta su ego y los hace sentir más complacidos.

 

9. Las sorpresas. La espontaneidad es uno de los combustibles ideales para la pasión. A ellos también les gusta lo desconocido, sentir la adrenalina de probar cosas nuevas. El factor sorpresa hace que suba la dopamina en su cerebro y viva un excelente momento.

 

10. Estilos. Cada pareja tiene una posición, una determinada manera o una forma de amarse. Aquí las damas pueden demostrarle a sus parejas que son los dueños de determinados estilos y que los hace únicos en la faz de la tierra. Solo es cuestión de decirles.

 

 

 

Fuente: Clarín

Más enfermedades por la moda de la depilación púbica

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Tanto en hombres como en mujeres, la moda de depilarse el pubis de forma integral conlleva un riesgo para la salud que se traduce en un aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), advierten los médicos.

 

Mantener el vello íntimo bastaría para prevenir numerosas enfermedades dermatológicas, así como otros contagios que se producen al no existir el escudo protector que supone la existencia de pelo. Según advierte la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), el preservativo protege de algunas ETS, pero el roce directo de piel contra piel conlleva numerosos peligros que no puede prevenir.

 

Las infecciones y contagios proliferan cuando las pequeñas heridas de la piel púbica propician infecciones, condilomas (verrugas, papilomas), herpes (fiebres), hongos, tiñas e impétigos, un tipo de infecciones bacterianas estafilocócicas o estreptocócicas.

 

Una moda “absurda”

 

Los especialistas también atribuyen a esta moda “absurda y sin fudamento” la aparición de numerosos casos de sífilis, una enfermedad infecciosa cada vez más frecuente. Si no se trata adecuadamente, puede traer complicaciones e incluso la muerte.

 

Desde la AEDV se recomienda que, al menos, uno de los dos miembros de la pareja deje crecer el vello para así evitar el contacto directo de la piel y, por lo tanto, disminuir el riesgo de contagio. Por el contrario, la peor situación se da si ambos están depilados, pues entonces cualquier infección acabará contagiándose al compañero sexual.

 

Más enfermedades por la moda de la depilación púbica

 

Recortar el pelo es una opción que no supone riesgo alguno, pues igualmente se evita el roce durante las relaciones sexuales. Un uso adecuado del preservativo y mantener el vello púbico logra una doble protección que consigue reducir el riesgo de contagio “a casi cero”, explica el doctor Ramón Grimalt. Dos medidas al alcance de todos que evitan muchos problemas a corto y largo plazo.

 

Más enfermedades por la moda de la depilación púbica

 

 

Fuente: Sexólogos.net

Expresidente Pastrana compara la reelección en Colombia con el «Titanic»

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El expresidente colombiano Andrés Pastrana (1998-2002) comparó hoy el proyecto de reelección presidencial en el país con el «Titanic», en una carta abierta a sus compañeros del Partido Conservador en la que les pidió apoyo para la candidata de esa fuerza, Marta Lucía Ramírez.

 

«Hoy, la reelección es un Titanic. Colombia, cada día más afirmativamente, la rechaza. La tendencia de los sondeos de opinión pone en duda aún el paso a segunda vuelta de quien aspira a afincarse en el Gobierno», afirmó Pastrana en su carta.

 

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aspira a conseguir un segundo mandato en las elecciones del próximo 25 de mayo, pero las encuestas indican que habrá una segunda vuelta, el 15 de junio, porque ninguno de los cinco candidatos parece tener el caudal de votos suficiente para obtener la mitad más uno de los votos.

 

En su mensaje, Pastrana se refirió directamente a Santos, a quien acusó de ceder ante la corrupción del Congreso y de fracasar en «áreas críticas para el país».

 

«El candidato Santos se ha plegado a la corrupción parlamentaria y fracasado rotundamente en las áreas críticas para el porvenir de Colombia: la justicia, la educación, la salud, el campo, la seguridad, la paz, el medio ambiente, las relaciones internacionales», manifestó en la carta abierta.

 

El Partido Conservador fue hasta comienzos de año miembro de la coalición Unidad Nacional que apoya a Santos, pero decidió retirarse de esa alianza después de la nominación de Ramírez como candidata presidencial, pese a lo cual un grupo importante de congresistas conservadores mantiene el apoyo al presidente.

 

Según Pastrana los militantes del centenario Partido Conservador «siempre desafían las encuestas y se afirman en las urnas» y lo harán nuevamente en apoyo de Ramírez, quien sin embargo aparece en último lugar en los sondeos con una intención de voto inferior al 10 %.

 

«Las puertas del futuro son amplias y hoy están abiertas de par en par al cambio para nuestros hijos con Marta Lucía, por un país más incluyente y honesto con desarrollo sostenible sobre el cimiento sólido de la justicia social», agregó el expresidente.

 

 

Fuente: GV

Muestran a líderes mundiales como villanos de Disney (Fotos)

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La serie llamada Polivillains, del artista Saint Horax, precede a las polémicas imágenes que mostraban la faceta transexual de autoridades globales El artista Saint Hoax retrató esta vez a trece líderes mundiales como villanos de Disney en una serie de imágenes llamadas ‘Polivillains’.

 

Las imágenes vienen acompañadas de un texto en verso que resalta que los mandatarios no son héroes sino antagonistas: «Ellos no lanzan hechizos ni tampoco respiran fuego/ Caracterizados como meticulosos mentirosos/ Intenciones ocultan detrás de un velo». En las imágenes podemos ver a Sarah Palin como Cruella De Vil, a Nicolas Sarkozy como Jafar de Aladino e incluso a Kim Jong-un como la Reina de corazones de Alicia en el país de las maravillas, o Nicolás Maduro como el Capitán Garfio.

 

Enrique Peña Nieto también es retratado como Gastón de La Bella y la Bestia. Hoax obtuvo fama después de retratar a autoridades mundiales en su faceta transexual. El singular proyecto causó polémica en la web, lo que le valió diversas amenazas de muerte.

 

 

Eluniversal.com.mx

TSJ se pronunció sobre el caso de María Corina Machado

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Tribunal Supremo de Justicia venezolano se pronunció en torno a la pérdida de la investidura de la diputada ante la Asamblea Nacional, María Corina Machado. El máximo tribunal del país ratificó la medida.

 

Lea el pronunciamiento completo:

La Sala Constitucional interpretó el sentido y alcance del artículo 191 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en lo referido a la aceptación de una actividad de representación (sea permanente o alterna), indistintamente a su tiempo de duración, ante un órgano internacional por parte de un Diputado o Diputada a la Asamblea Nacional que está desempeñando su cargo durante la vigencia del período para el cual fue electo, y su incompatibilidad con dicha función legislativa, ello en función de la pérdida de la investidura de la diputada María Corina Machado.

 

La decisión se basó en lo previsto en los artículos 191 y 197 de la Carta Magna, los cuales señalan que los diputados o diputadas a la AN no podrán aceptar o ejercer cargos públicos sin perder su investidura, salvo en actividades docentes, académicas, accidentales o asistenciales, así como dispone que los mismos están obligados y obligadas a cumplir sus labores a dedicación exclusiva, en beneficio de los intereses del pueblo.

 

Asimismo la Sala, en ponencia conjunta, señaló la efectiva aplicación del artículo 149 constitucional, el cual establece que los funcionarios públicos no podrán aceptar cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros sin la autorización de la Asamblea Nacional.

 

Precisó el TSJ que la aplicación de la consecuencia jurídica prevista en el referido artículo 191, opera de pleno derecho, ante la aceptación de una representación alterna de un país, indistintamente a su tiempo de duración, ante un órgano internacional por parte de María Corina Machado, quien estaba desempeñando su cargo de diputada a la AN, lo cual constituye una actividad incompatible durante la vigencia de su función legislativa, pues esa función diplomática va en desmedro de la función legislativa para la cual fue electa y en contradicción con los deberes como venezolana y Diputada, artículos 130 y 201 constitucionales.

 

La sentencia determina que las incompatibilidades para los parlamentarios y parlamentarias de la Asamblea Nacional, tienen como finalidad evitar actuaciones contrarias a la ética y a los principios de soberanía, independencia, autodeterminación, responsabilidad social, paz internacional, justicia, entre otros, por ser éstos, base fundamental del Estado venezolano.

 

El pronunciamiento tuvo lugar con ocasión de una demanda de protección de intereses colectivos contra el presidente de la AN, diputado Diosdado Cabello, por la supuesta vía de hecho contra Machado, intentada por los concejales del municipio Baruta del estado Bolivariano de Miranda, José Zambrano García y David Ascensión, en cuyo marco, a pesar de la falta de legitimidad que produjo la inadmisibilidad de la acción judicial en los términos en que fue intentada, tuvo lugar la interpretación de la Sala, por la transcendencia nacional del caso.

 

Diario de Caracas

Sexo anal: La idea fija de los hombres

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Por qué siempre piden lo mismo? ¿A las mujeres no nos gusta? ¿O no nos animamos a intentarlo? Mitos o ideas preconcebidas que privan a la pareja de beneficios eróticos.

 

Si el sexo genital tuvo que liberarse de la carga de la procreación para encontrar lugar en el placer por el placer mismo, el sexo anal está luchando por el suyo, sin prejuicios ni censuras. Y bien que vale la pena.

 

“Mi novio quiere y yo no quiero, tiene la idea fija”, escucho decir a una joven. Este comentario aparenta ser una diferencia de gustos sexuales, pero encubre preconceptos ligados a pautas de género. El hombre gozará más del acto cuando se ofrece con alguna resistencia, y esto es lo que ocurre. Vencer la intransigencia de su compañera primero y del esfínter después es una doble ganancia para su virilidad. La elección de esta práctica se convierte entonces en un refuerzo para el macho. Un logro para la fuerza, la jactancia y el vigor, todos atributos de dominación.

 

En la mujer ocurre lo contrario, despierta sentimientos de humillación, de ser sometida por el hombre. Teme ser el objeto sumiso, pasible de ser dominada. Muchas se reprochan haberlo entregado sin convencimiento. Se sienten avergonzadas, “sucias”, que no tienen pudor ni amor propio.

 

El placer del sexo se convierte entonces en un referente de dominación y sumisión, como si aún las antiguas pautas de género, aquellas que sumían a las parejas a roles fijos, siguieran en plena vigencia.

 

Estamos hablando de una zona erógena, que tiene la inervación suficiente para provocar infinidad de sensaciones placenteras. En el hombre, la región prostática que linda con el recto es una fuente de un placer intenso. Las parejas deberían dejar de lado los preconceptos y entregarse al goce que este tipo de sexo ofrece.

 

Algunos consejos:

 

* Los juegos previos son fundamentales, se debe conseguir un buen nivel de excitación.

 

* La higiene previa ayuda a despejar ideas de “suciedad” o de “inconvenientes “en el encuentro.

 

* Conseguir una buena relajación y usar lubricantes al agua.

 

* Llegar a la zona gradualmente. Jamás se debe abordar con fuerza o a “lo bruto”. Hay que ser cuidadosos.

 

* La estimulación en la parte inferior favorece la relajación.

 

* Alternar las poses. Las de espaldas al hombre pueden disgustar a algunas mujeres. Una recomendable es “de costado”, como haciendo “cucharita”. Ayuda a relajarse, despierta ternura y favorece la estimulación.

 

Por el doctor Walter Ghedin, médico psiquiatra y sexólogo.

 

 

 

Fuente: Clarín

Blyde: «Hay grupos colocados» que incentivan a la violencia en manifestaciones

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, aseveró que dentro de los grupos de personas que han manifestado en los últimos días “hay grupos colocados” que incentivan a la violencia.

 

“Yo creo que se infiltraron (grupos violentos), están como colocados que no permiten la racionalidad que uno espera en las protestas y entonces se entra en la espiral de violencia”, dijo Blyde en entrevista en Vladimir a la 1.

 

El alcalde recordó que desde el lunes pasado hasta la fecha la protesta se ha focalizado con más fuerza en El Cafetal y que no ha habido fallecidos por protesta en su jurisdicción.

 

A su vez, manifestó que la protesta es un derecho constitucional y válido de la ciudadanía.

 

“Siempre he dicho que la protesta es válida, que hay mil razones para protestar, pero tiene que ser pacífica y no puede entorpecer los derechos de otros (…) queríamos evitar justo que pasó ayer: bombas lacrimógenas y enfrentamientos”, dijo.

 

Indicó que ha verificado cada hecho irregular en su jurisdicción y que en una oportunidad fue amenazado por dos grupos durante una manifestación.

 

“Una vez fui amenazado por dos grupos en el distribuidor de Prados del Este. En una me apuntaron con una pistola los Policías Nacionales Bolivarianos y en otro los manifestantes con piedras”, detalló.

 

Manifestó que los hechos de violencia que se registraron el pasado domingo y que dejaron 14 personas heridas fue “una situación muy fuerte”.

 

Asimismo reiteró que las fuerzas de orden policial municipal no tienen competencia una vez que toma el control las fuerzas de orden público nacional. “No confundamos los roles de cada uno de los cuerpos policiales”, puntualizó.

 

También informó que en cada entrada del municipio hay puntos de control para evitar que ingresen grupos violentos a la zona.

 

Rechazó que se trancara cualquier calle como mecanismo de protesta.

 

Visita de la Unasur

 

Blyde opinó que la mediación de una comisión de la Unasur es una herramienta de facilitación de diálogo entre las partes políticas existentes en Venezuela.

 

Consideró que la importancia del diálogo que se de en el marco de esta mediación debe trascender de “la foto” que se tome como registro, que no sea solo palabras.

 

“No solamente debemos tener voces importantes, nosotros los alcaldes hemos solicitado ser recibidos por los cancilleres de Unasur, nosotros tenemos mucho que decir también (…) la crisis que estamos viviendo es la más grande de los últimos 25 años.”, precisó.

 

«No he sido chavista y nunca voy a serlo»

 

El alcalde del municipio Baruta puntualizó que la parroquia de El cafetal es el sector más antichavista del municipio Baruta.

 

Asimismo comentó que el principal problema de la gestión gubernamental radica en el modelo económico.

 

También afirmó que nunca ha comulgado con las ideologías del Gobierno. «Nunca he sido chavista y nunca voy a serlo», afirmó.

 

Fuente: GV

Diputados oficialistas denuncian en Parlasur «intento de golpe continuado»

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Diputados venezolanos del Parlamento del Mercosur denunciarán hoy en Montevideo un «intento de golpe continuado» contra el gobierno de Nicolás Maduro, que aseguran se trata «de un avance de las corporaciones para lanzar una agenda de conflicto en la región». La diputada y parlamentaria del Mercosur Tania Díaz aseguró en diálogo con Télam que la delegación de su país presente en la capital uruguaya para participar de la sesión plenaria del legislativo regional tiene el «objetivo político de dejar en claro qué esta ocurriendo en Venezuela».

 

«Queremos alertar a la región del peligro de lo que está ocurriendo en nuestro país, en donde somos víctimas de ataques fascistas que buscan la renuncia de Nicolás Maduro», aseguró.

 

De todos modos, la diputada dejó en claro que el ataque a su gobierno «no es sólo contra Maduro; es la puerta de entrada de las corporaciones mundiales para lanzar una agenda de conflicto en la región y tratar de gobernar en detrimento de los Estados nacionales», advirtió la diputada.

 

En esa línea, Díaz calificó como «muy importante» el apoyo a Maduro de los organismos y gobiernos de la región, al que contrapuso los ataques de una «derecha continental». «Por eso queremos no sólo agradecer su solidaridad, sino también lanzar un alerta de lo que pretenden instalar las derechas, que se basan en el apoyo de una clase venezolana que no tiene sus intereses en el país, sino mirando siempre al norte», agregó.

 

Por otra parte, sobre el mediodía de hoy organizaciones sociales y agrupaciones sindicales se movilizarán al edificio Mercosur de la rambla montevideana para manifestar su apoyo al gobierno de Maduro, de acuerdo a un comunicado de la central obrera Pit-Cnt.

 

Además, la legisladora resaltó el funcionamiento del Parlasur y aseguró que se trata de «consolidar el proyecto integrador de Hugo Chávez, Néstor Kirchner y muchos otros».

 

El Parlamento del Mercosur sesiona desde esta mañana en Montevideo, con la primera reunión del año de sus diez comisiones, y luego habrá una sesión plenaria a las 14, confirmó a Télam el presidente del legislativo regional, el diputado uruguayo Rubén Martínez Huelmo. El legislador agregó que también habrá una sesión extraordinaria para poner a votación las modificaciones al reglamento interno que se debatieron en la mesa directiva del organismo durante el verano.

 

Será la primera sesión del año con presencia de los cinco países que componen al legislativo regional, con una delegación argentina que integran, entre otros, los diputados Andrés Larroque, Omar Perotti, Jorge Landau y Claudio Lozano, y los senadores José Mayans, Adolfo Rodríguez Saá y Rubén Giustiniani.

 

Diario de Caracas

« Anterior | Siguiente »