Archive for abril 6th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Manifestantes se levantaron contra el Gobierno e izaron banderas rusas en el este de Ucrania

Posted on: abril 6th, 2014 by lina No Comments

Durante una protesta contra las autoridades interinas del país, un grupo de personas asaltaron distintos edificios públicos en Donetsk, Lugansk y Jarkov. Los presentes llevaban carteles con consignas separatistas

 

Un grupo de activistas irrumpieron este domingo en la sede de la administración de la región de Donetsk, ubicada en el este de Ucrania, donde izaron banderas rusas sobre el edificio y colocaron carteles del movimiento separatista «República de Donetsk».

 

De acuerdo con la prensa local, centenares de manifestantes rodearon el edificio coreando a gritos «¡Crimea! ¡Rusia! ¡Donbass! (región minera de sudeste de Ucrania)», mientras la policía los dispersó con cañones de agua.

 

Los separatistas exigieron por megafonía convocar una sesión extraordinaria de la administración local a fin de celebrar un referéndum para la adhesión de la región de Donetsk a Rusia, tal como lo hizo la península de Crimea hace tres semanas.

 

De lo contrario, los manifestantes amenazaron con disolver a la administración y elegir a nuevos diputados que representen a todos los sectores políticos de la región.

 

El asalto de la sede de administración, tercero en lo que va de mes, se produjo después de una manifestación pro rusa en la región, tierra natal de Viktor Yanukovich, el presidente destituido en febrero por las actuales autoridades interinas y quien mantenía una cercanía política con Moscú.

El estallido contra el gobierno de Ucrania se reprodujo en otras zonas del este del país, colindante con Rusia. En la ciudad de Lugansk, un grupo de activistas tomaron la sede del Servicio de Seguridad de Ucrania.

 

Los activistas, muchos de ellos enmascarados, exigieron la liberación de seis compañeros, entre ellos, Alexander Jaritonov, detenido por participar en las protestas contra las nuevas autoridades. En las negociaciones con los manifestantes participó el gobernador de la región, Mijail Bolotskij, y el jefe de la policía local, Vladimir Guslavski.

 

El último finalmente se desplazó a la prisión donde estaban reclutados los activistas y los liberó -aparentemente sin la pertinente decisión judicial- para entregarlos a sus partidarios bajo innumerables gritos de alegría y aplausos.

 

Como resultado de los enfrentamientos de Lugansk, dos personas resultaron heridas: una mujer fue hospitalizada con contusiones en la cabeza y un agente de orden público fue llevado del edificio en camillas a ambulancia.

 

En la ciudad de Jarkov, al noreste del país, se han registrado enfrentamientos locales entre los simpatizantes con las nuevas autoridades y las fuerzas pro rusas. Centenares de separatistas atacaron a un grupo de los partidarios del Maidan, como es conocido el principal escenario de la reciente revolución ucraniana.

 

La Policía tuvo que intervenir y acordonar a los que eran una decena de personas en el centro de la ciudad, segunda más grande de Ucrania, para protegerles de la agresión de sus «oponentes políticos».

 

 

Ésta no es la primera vez que activistas pro rusos asaltan sedes de instituciones estatales en Donetsk y otras ciudades en el este de Ucrania, donde aún son fuertes los ánimos separatistas, razón que infunde temores a las autoridades ucranianas sobre la posibilidad de la repetición del escenario de Crimea.

 

La península de Crimea fue anexionada por Moscú, lo que fue ratificado en referéndum el pasado 16 de marzo, bajo el argumento de que su población, mayoritariamente rusa, estaba amenazada por fuerzas radicales ultranacionalistas.

 

Varios mítines pro rusos se celebraron este domingo en el este de Ucrania, cuyos participantes exigen la destitución de las nuevas autoridades ucranianas, que llegaron al poder tras desplazar a Yanukovich, refugiado ahora en Rusia.

 

 Fuente: Infobae

A unos meses de resolver dónde reposa Cervantes

Posted on: abril 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los investigadores, que a finales de abril comenzarán a buscar los restos de Miguel de Cervantes en el Convento de las Trinitarias de Madrid, aseguran que en unos meses estará resuelto el enigma de dónde reposa el español más universal, cuyos restos aspiran a encontrar con un 99% de probabilidad.

 

«Yo estoy convencido de que Miguel de Cervantes está allí y de que va a ser relativamente rápido encontrarlo», sostuvo Luis Avial, que tratará de localizar mediante infrarrojos y radares el punto exacto del convento donde pudo ser enterrado Cervantes.

 

Han tenido que pasar casi 400 años desde su fallecimiento el 23 de abril de 1616 para que un proyecto de enjundia verifique si se cumplió el último deseo del escritor: ser enterrado en el convento de las Trinitarias, ubicado en el madrileño Barrio de las Letras, en el que profesó su hija sor Isabel.

 

Y el proyecto no lo ha liderado ninguna institución, sino que ha partido del empeño de dos investigadores que, según cuentan, soñaron con revertir el hecho de que los restos del escritor que dio vida al Quijote no estuviesen localizados.

 

«Un día sale a la conversación que la tumba de Cervantes está perdida, se te despierta una curiosidad tremenda y pasas los días buscando información hasta que te das cuenta de que el tema no sólo es apasionante, sino que es factible», resumió el historiador Fernando de Prados, compañero de Luis Avial y encargado de documentar el proyecto, que por fin arrancará a finales de este mes.

 

Cuatro años de investigación han demostrado al escritor Fernando de Prados que hay pocos interrogantes sobre que Cervantes fue verdaderamente enterrado en ese convento, donde tampoco se han documentado posteriores exhumaciones. Eso es lo que hace pensar a de Prado que es «casi seguro» que sus restos siguen allí.

 

Tanto Avial como de Prados coinciden en que el escollo principal con el que pueden topar es que el edificio donde se busca a Cervantes es Bien de Interés Cultural (BIC), lo que exige un grado de protección muy alta por el valor del convento en sí mismo.

 

«La problemática que tenemos es técnica, pero los forenses irán abriendo con mucho cuidado y sin hacer daño al patrimonio», explicó Avial. Su compañero de Prados apunta: «Cualquier actuación que se lleve ahí se va a mirar con atención, pero por encima de eso debe recordarse una cosa: estamos hablando de Cervantes».

 

De Prados incide en que las técnicas actuales permiten no dañar el patrimonio e insiste en que, en el caso de que hubiese algún desperfecto, los expertos en conservación podrían subsanarlo sin gran dificultad.

 

La primera fase de los trabajos -financiada por el Ayuntamiento de Madrid- comenzará previsiblemente a finales de este mes y consistirá en localizar en tan solo cuatro o cinco días las cavidades donde hubo enterramientos con un radar y un infrarrojos.

 

Una vez terminada la exploración se elaborará un informe que concluirá si es viable o no seguir adelante con la excavación.

 

En caso de llevarse a cabo, el proceso no llevará mucho tiempo y será liderado por el forense Francisco Etxeberría, quien ha participado, entre otros casos, en la exhumación de asesinados en la Guerra Civil española, en el análisis de los restos del presidente chileno Salvador Allende y en el informe pericial de la desaparición de los hermanos Bretón.

 

«Una vez que empiecen a trabajar, en un mes los forenses podrán tener localizados los restos», explica Luis Avial, quien confía en que el proceso «va a ser rápido» y que «al 99% de probabilidad» se van a encontrar los restos del escritor.

 

Fuente: GV

Cancilleres de Unasur llegan a Venezuela desde la noche de este domingo

Posted on: abril 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A partir de la noche de este domingo comienzan a llegar a Venezuela los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que en una segunda comisión visitarán Caracas para participar en la Conferencia Nacional de Paz, promovida por el Gobierno.

 

«Vamos a recibir en horas de esta noche y mañana (lunes) a una delegación muy importante. Ocho cancilleres de nuestra Suramérica van a continuar el trabajo que les ha pedido el presidente Nicolás Maduro de apoyar, acompañar, asesorar el diálogo en el marco de la Conferencia Nacional por la paz», aseguró el canciller Elías Jaua.

 

El Canciller se encuentra en un encuentro bilateral en Jamaica para promover mecanismos de cooperación, como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y Petrocaribe.

 

La participación de la delegación de Unasur en la Conferencia Nacional de la Paz está prevista para este lunes y martes.

 

 

Fuente: GV

Capriles: El Gobierno es débil y usa el chantaje como política de Estado

Posted on: abril 6th, 2014 by lina No Comments

Señaló que siempre «actúan llevándose a todos por delante, pasando por encima de las leyes y pisoteando nuestra Constitución (…). Quienes hoy ocupan el gobierno, se han especializado en utilizar el chantaje como política de Estado, con el único fin de que los venezolanos estén a su servicio».

 

Desde su blog personal en internet, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, aseguró que aunque el gobierno se siente «poderoso» la verdad es que «es profundamente débil, porque se sostiene sobre la base del chantaje, el miedo y el control institucional».

 

Señaló que siempre «actúan llevándose a todos por delante, pasando por encima de las leyes y pisoteando nuestra Constitución (…). Quienes hoy ocupan el gobierno, se han especializado en utilizar el chantaje como política de Estado, con el único fin de que los venezolanos estén a su servicio».

 

«Cuando uno oye cosas como la dicha por quien ocupa el Ministerio de Educación (Héctor Rodríguez), que el gobierno no quiere que los venezolanos salgan de la pobreza, porque se convierten en «escuálidos», corrobora que a ellos lo único que les interesa es que nuestro pueblo siga dependiendo del Estado, para seguir chantajeándolos», dijo.

 

Rechazó que la semana pasada el Presidente Nicolás Maduro, apelando a ese chantaje que él critica, haya ordenado «paralizar todos los proyectos que fueron presentados por las mismas comunidades en el Ceplacopp y aprobados en Sesión por los miembros de este Consejo, entre quienes se encuentran alcaldes y diputados del partido de gobierno».

 

Acotó que esos recursos son para la ejecución de obras y programas sociales dependen del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) «y Nicolás ordenó no transferirlos, convirtiéndonos en la única entidad del país que no ha recibido esos recursos».

 

Precisó que la negativa del gobierno de transferir los recursos obedece a una retaliación política por no asistir a una reunión del Consejo Federal de Gobierno (CFG) «a lavarle la cara a Nicolás, quien pretendía hacer creer a lo interno y al mundo, que existe un proceso de diálogo. No hay nada más lejano al diálogo que todas las acciones de este gobierno, que debería explicarle a nuestro pueblo de Miranda en qué parte de nuestra Constitución dice que si yo no voy a una reunión del CFG, nuestro estado se queda sin recursos para sus obras y programas sociales. ¿En qué Ley dice eso?».

 

Igualmente, denunció que todavía la gobernación mirandina no ha recibido la segunda quincena de marzo del Situado Constitucional, «afectando a 37 mil trabajadores. El salario de ellos es sagrado y así lo vamos a hacer respetar».

 

Por otro lado, fustigó la indiferencia de Maduro ante situaciones que aquejan a la sociedad venezolana como la inseguridad, el desabastecimiento, la crisis hospitalaria, la inflación y el desempleo. «La única agenda que muestran al país es la del caos y la violencia para desviar la atención de los venezolanos sobre los verdaderos problemas que nos afectan a todos

 Fuente: EU

Secuestraron y asesinaron a dos ciclistas en El Ávila

Posted on: abril 6th, 2014 by lina 1 Comment

Las víctimas fueron Gustavo Giménez y Luis Daniel Gómez, el primero de ellos está relacionado familiarmente con los accionistas de Empresas Polar

 

Una pareja de ciclistas que se ejercitaban el sábado en la noche en el parque nacional Waraira Repano (El Ávila) fueron asesinados y encontrados muertos hoy. Una de las víctimas del crimen fue el constructor Gustavo Giménez. Fuentes relacionadas con el caso identificaron al segundo fallecido como Luis Daniel Gómez.

 

Ambos habían sido secuestrados, de acuerdo con versiones extraoficiales del hecho. Giménez formaba parte del círculo de allegados de Carlos Ocariz, alcalde de Sucre, y Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular.

 

Así lo confirmó Ramón Muchacho, alcalde de Chacao, en su cuenta de Twitter, quien describió a los dos hombres como personas honorables y de trabajo.

 

“Nuestras condolencias a Carlos Ocariz y Leopoldo López por muerte de personas muy allegadas a ellos. Que en Paz Descansen”, escribió en su cuenta de Twitter.

 

Aseguró que en el país reinan la inseguridad y la impunidad. “Que se investiguen esos crímenes y se castigue a responsables. Justicia”, agregó.

 

Fuente: EN

 

Cabello afirma que producción de cemento «se mantiene estable»

Posted on: abril 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Con 20 líneas de producción y una capacidad total de 9,09 millones de toneladas por año, la industria de cemento en el país «se mantiene estable», aseguró este domingo el ministro para Industrias, José David Cabello.

 

«Informo a nuestro pueblo que la producción de cemento en el país se mantiene estable», aseveró cuenta de Twitter.

 

En otro mensaje, resaltó que alrededor de 850 millones de dólares fueron destinados a proyectos de inversión para el incremento de la producción nacional de la industria.

 

Detalló que actualmente se construyen tres nuevas líneas de producción de cemento, con una capacidad adicional de 3,2 millones de toneladas por año.

 

«La proyección es aumentar en los próximos años la capacidad de producción en el país a 3,65 millones de toneladas por año adicionales de cemento», dijo.

 

Agregó que la industria cementera está compuesta por 10 plantas instaladas en todo el territorio nacional.

 

Este cemento, explicó, se distribuye en su totalidad en el mercado nacional, así como para el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

«El trabajo que hacemos como soldados de la patria es en función del pueblo, poniendo en práctica el proceso revolucionario, legado del comandante Hugo Chávez», expresó el ministro.

 

 

Fuente: GV

Marquina: Maduro debe dar primer paso para el diálogo

Posted on: abril 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Alfonso Marquina, diputado en la Asamble Nacional, aseguró este domingo que el presidente Nicolás Maduro debe dar el primer paso para que se estableza un diálogo entre los distintos sectores del país, «y ese (paso) es entrar en el cauce democrático», comentó.

 

«Nosotros como democratas siempre estamos abiertos al diálogo franco, abierto y sincero (…) pero mientras él siga agrediendo al pueblo de venezuela o (silenciando) a los medios de comunicación (…) es difícil que haya un ambiente para el diálogo», añadió.

 

Asimismo, el dirigente político resaltó que mientras «el pueblo seguirá protestando» mientras existan problemas como inseguridad, alta inflación y problemas en el suministro de alimentos.

 

 

 

Fuente: GV

Parlamento del Mercosur tratará situación política de Venezuela

Posted on: abril 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Parlamento del Mercosur (Parlasur) sesionará el lunes en Montevideo (Uruguay) con la presencia de legisladores de los 5 miembros plenos del bloque. Allí tratará la situación política de Venezuela a 2 meses del inicio de protestas que dejaron hasta la fecha 39 muertos.

 

«Me informaron que vamos a tener el lunes en la sesión a representantes del gobierno de Nicolás Maduro y a representantes de la oposición venezolana», dijo a la AFP el diputado uruguayo Rubén Martinez Huelmo, presidente de la mesa directiva del Parlasur.

 

Huelmo comentó que durante la sesión parlamentaria «seguramente se va a plantear la discusión sobre la actual situación de Venezuela».

 

A mediados de febrero, la mesa directiva del Parlasur rechazó la violencia generada en Venezuela y llamó a que sus ciudadanos recompusieran la situación sin «injerencias externas», pero dispuso que en el marco del

 

«Observatorio de la Democracia» previsto por el organismo, una delegación visitara el país caribeño.

 

La misión se frustró porque «la Cancillería venezolana consideró que la situación de Venezuela no estaba dentro de los alcances del Observatorio. Por eso vamos a trabajar en redefinir sus alcances, ya que en la actualidad hay quienes afirman que solamente rige en casos de actos electorales», agregó.

 

Este domingo, el gobierno venezolano de Nicolás Maduro recibirá por segunda vez desde que se iniciaron los incidentes a una misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)que busca instalar un dialogo entre las autoridades y la oposición.

 

Además de la situación de Venezuela, el Parlasur, a pedido del legislador paraguayo Ricardo Canese – del izquierdista Frente Guasú, opositor al gobierno de Horacio Cartes- tratará la situación de cinco campesinos presos en su país que realizan una huelga de hambre, confirmó Martínez Huelmo, diputado de la izquierda gobernante en Uruguay.

 

Los campesinos son acusados (injustamente según ellos) por una matanza que en 2012 dejó 17 muertos (11 campesinos y seis policías) y debido a su precario estado de salud fueron trasladados a un hospital militar.

 

Tras la masacre, ocurrida en junio de 2012, el Parlamento paraguayo cesó a Fernando Lugo, que ocupaba la presidencia del país, en un polémico juicio político.

 

El organismo del bloque regional -integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela – discutirá igualmente acerca del avance en temas administrativos, como el reglamento del Parlasur, que permitirán su funcionamiento pleno luego de más de dos años de escasa actividad formal.

 

 

Fuente: GV

Asesinan a dos personas en la parroquia Ocumare del Tuy

Posted on: abril 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Charallave. Un sujeto de 26 años y un adolescente de 17 fueron asesinados la noche del sábado en la parroquia Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander.

 

Fuentes ligadas al Cicpc local, informaron que desconocen el lugar del doble crimen debido a que los infortunados fueron dejados en la puerta del Hospital General de los Valles del Tuy, a las 10 pm.

 

Estaban en la parte trasera de un Ford Fiesta, color beige, placas MBU-310. En el vehículo recolectaron una concha de pistala 9 mm, marca Cavim.

 

Otro hecho. En la parroquia El Cartanal del municipio Independencia, pistioleros desconocidos asesinaron a una joven e hirieron a dos adolescentes la noche de ayer sábado.

 

Familiares relataron en la Medicatura Forense de Ocumare del Tuy, que los infortunados estaban tomando bebidas alcohólicas cuando fueron sorprendidos por los delincuentes. Les dispararon sin mediar palabra y huyeron en una motocicleta.

 

La fallecida respondía al nombre de Gilary Giovanna Rodríguez Álvarez de 18 años.

 

 

 

Fuente: ÚN

¡Manos Abajo! el comercial con más de 70 millones de visitas, ¡no te lo pierdas!

Posted on: abril 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Fuente: Blog P

« Anterior | Siguiente »