Posted on: abril 5th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Desde la Plaza José Martí, la plaza de la Resistencia, los dirigentes nacionales de Voluntad Popular, concejal Roberto Marrero y el coordinador político adjunto de VP, Freddy Guevara, emitieron un pronunciamiento por las reiteradas acusaciones y amenazas contra la tolda naranja por parte de Nicolás Maduro, dirigentes del gobierno y el grupo «irregular» Tupamaro de ilegalizar el partido político.
«Lo que ocurre es la criminalización de la protesta. Creen que callando un partido van a callar a un pueblo que está en la calle. Nosotros vamos a ejercer acciones legales en instancias nacionales e internacionales nuestro derecho a tener un partido político que nos identifica. Estos regímenes hay que hacerles su expediente porque más temprano que tarde se hará justicia».
Marrero, acompañado por el diputado Juan Guaidó, el concejal Darío Ramírez y el dirigente Gustavo Velásquez, aseguró que la cárcel de Leopoldo López es injusta. «Una lentitud con el proceso, es una cárcel que no tiene ningún sentido. Él debería estar libre, con su gente protestando en la calle por conquistar #LaMejorVzla. Todas estas acciones contra Voluntad Popular van a tener culpables y serán castigados. Podrán eliminar al partido político, pero no el sentimiento que está en la calle, hay un país que está reclamando, el pueblo siente una necesidad de protestar antes tantos problemas».
Ante la represión que sufrieron ayer los manifestantes de la jornada #24hrsResistencia en la Plaza José Martí, el coordinador político adjunto de VP, Freddy Guevara, expresó que «Nosotros ayer planteamos una resistencia de 24 horas con un mensaje claro. El derecho a la protesta está restringido a lo que ellos les da la gana, si uno va a manifestar a los poderes públicos no te dejan, en este sitio tampoco te dejan. Si el gobierno reprime es porque le molesta, si el gobierno evita las concentraciones es porque no le está gustando que la gente alce la voz y la conciencia. Por eso tenemos que mantener la calle de una forma pacífica pero firme y organizada».
Guevara denunció que en la jornada de ayer se identificaron grupos infiltrados que buscaban «sabotear» la actividad, lo que se evitó con la actuación de los mismos manifestantes. «Muchos jóvenes que iban a acampar encontraron a personas armadas y se las entregaron a la policía. ¿Cuál era el interés de esas personas infiltradas en esta actividad pacífica? Seguir criminalizando no sólo a Voluntad Popular sino a la Unidad y la protesta constitucional».
Para finalizar, Guevara expresó que solamente se dispersó uno de los puntos de la protesta #24HResistencia la cual se mantiene en varios puntos a nivel nacional. «Ayer todo el país vio que hay jóvenes en resistencia en diferentes puntos de la ciudad de Caracas y en todo el país. Le decimos al gobierno, podrán ilegalizar a Voluntad Popular, pero jamás podrán frenar el sentimiento de un pueblo que quiere cambio. Seguimos en la lucha, tendremos acciones para defender a Voluntad Popular y el derecho a la protesta».
Posted on: abril 5th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El canciller de la República, Elías Jaua, participa este sábado en una reunión con los movimientos sociales de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) junto con 21 voceros del continente.
Agregó que al menos siete cancilleres han reiterado su intención de llegar este domingo a Venezuela. Sin embargo, es a partir de los días 7 y 8 de abril cuando comenzarán a colaborar con la ejecución del diálogo entre oposición y Gobierno.
Manifestó que “los gobiernos del mundo están claros, con algunas excepciones, que el gobierno bolivariano ha enfrentado un intento de derrocamiento violento que ha tenido que hacerle frente con el uso legal, diferencial y proporcionado de la fuerza”.
Con respecto a Unasur, Jaua indicó que “es necesario reiterar que no es mediación, es acompañamiento”.
Este encuentro se efectúa dentro del marco de la Reunión de Coordinación Continental que se dio inicio en el Hotel Alba Caracas el pasado viernes, y culminará el próximo 08 de abril, mediante el cual integrantes de diferentes movimientos sociales de la Alba analizan y discuten aspectos políticos, económicos y sociales de América Latina durante el último año.
La jornada de este sábado se inició con un debate sobre los acuerdos políticos y, luego del encuentro con el Canciller, la discusión se centrará en los temas de comunicación y economía.
Posted on: abril 5th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, criticó los últimos hechos ocurridos en el país desde el pasado 12 de febrero y que han dehado más de 34 heridos.
“No estamos diciendo que vamos a romper las calle, para que la alcaldesa se vaya mañana porque no es nuestra sino de la oposición. Ella (Eveling Trejo) ganó y debe hacer lo que corresponde. Romper las reglas y destruir los bienes público es contra la Constitución, propóngale cosas en los barrios a la gente. La gente no vota por el que manda más bombas molotov, sino por el que trabaja por el pueblo”, indicó Arias en referencia a la Alcaldesa de Maracaibo, este sábado.
“Deben entendernos, volver a la realidad y entender. Tienen derecho de protestar, pero no tienen derecho de romper y destruir. Si el muchacho va a una marcha bienvenido, si va a tomar acciones de protestas pacíficas, pues bienvenido. Que se roban las computadoras del CNE, que destruyen el plano de Maracaibo. ¿Ese es el antecedente que van a ofrecer para gobernar Venezuela?”, puntualizó el mandatario regional durante la entrega de viviendas en la parroquia San Isidro, en Maracaibo.
“A punta de bombas molotov no van a gobernar Venezuela, uno llama a que se acbe el odio y la rabia. Tenmos metodos para que se resulevan las diferencias”.
“Hay unos que no nos quieren, lo asumimos. Nadie es monedita de oro apra caerle bien a todo el mundo. El año entrante los que no est+án de acuerdo con Arias Cárdenas, recojan firmas y vamos a un referéndum, vamos a ganar porque estamos trabajando para adelante”.
Arias refirió que fueron aprobados recursos para continuar las reparaciones en la carretera Lara-Zulia, en el Hospital de Cabimas, el Hospital General de Sur y el Hospital Central.
Posted on: abril 5th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
La cama de su habitación en el apartamento de Altos de Tazajal está ordenada, no era el hábito de Geraldine recuerda su mamá Rosa María Orozco. El vacío por su ausencia es brutal. El silencio pretende imponerse, pero ella se pasa la mano por la mejilla borrando la lágrima impertinente, para no darle tregua a su dolor y comenzar el duelo por la muerte de su hija. “A Geraldine la derribó la represión sin medida”, convertida en ‘contraataque fulminante’. “Cada vez que nos sumábamos a las manifestaciones de protestas, le advertía sobre la actuación de motorizados armados entre los uniformados y su actuación sin medida. Tengo 15 años marchando y nunca había visto esto ¡Jamás! Era muy difícil prohibirle a mi hija que protestara, si le había enseñado a luchar por Venezuela, entonces yo salía con ella, hasta ese día”.
Su muerte, causada por los disparos de perdigones en su rostro, fue la segunda en Carabobo, todavía sigue impune. Le volaron el ojo izquierdo. La onda expansiva de los perdigones que se le quedaron adentro le desprendió la mitad del cerebro. Cumpliría 24 años. Cinco motorizados uniformados identificados como guardias nacionales dispararon a los muchachos que caceroleaban resguardados tras una barricada en Tazajal, municipio Naguanagua. Dispararon. Dispararon. Dispararon, aunque ya se dispersaban. Corrían. Lo testimonió su prima Liseth Madía. La señora que intentó mediar para que detuvieran el poder de fuego y amenazaron con acciones peores contra ella si no se quedaba quieta. “… Ella, Geraldine se volteó para precisar el avance de quienes los perseguían. Le pegaron y calló… Cuando intentó levantarse para continuar la huida, le dispararon en el rostro. Dicen que perdigones. Municiones que ‘le fracturaron toda la estructura orbitaria’.
Geraldine batalló por su vida. Su mamá, Rosa, no sabe de dónde sacó tanta fuerza para intentar levantarse de la camilla si el daño era tan grave. Por eso tenía esperanzas de que se recuperaría. “Rogaba que la atendieran rápido para que le quitaran ese ardor que le quemaba el cerebro, la garganta”… Le salta la lágrima impertinente.
Se hace oír en la OEA y mitiga su dolor. Acompaña a los estudiantes que la llaman cada mañana para informarle de la agenda de protestas del día. Ella se levanta, sin haber podido conciliar el sueño, confiesa, y se incorpora a la lucha para no sentir ese sufrimiento que, está decidida, no permitirá que la derrote.
Aguerrida, lucha. “Mas temprano que tarde espero que salgamos de esto…” Por lo que yo tenía miedo ya me lo quitaron.
Hola Ma Cuando llega al apartamento sola, sin tanta bulla, ¿Qué es lo que te advierte que su vida se apagó?
– Su saludo: “Hola ma”. Ahorita lo siento más. Me preguntan si no lloro cuando me abordan en la calle… En ese momento cuando llego al apartamento. Me sugieren que venda el apartamento porque el recuerdo es muy fuerte… pero no puedo dejar de recordar a mi ‘gorda’ ¿Que voy a hacer?.. Se le quiebra la voz.
Desde que comenzó a mandar el gobierno revolucionario hemos marchado, Geraldine andaba con nosotros para arriba y para abajo. Pasa lo que pasa… no sé si Geraldine me da tanta fuerza para seguir luchando por el país que queremos con más ahínco. Tengo que darles fuerza a los muchachos, a las mamás, porque es difícil saber que los hijos están luchando por sus ideales de un futuro mejor.
A veces creo que es una pesadilla… Estoy cansada… Me pregunto por qué me está pasando esto… ¿Hasta cuándo estaremos en esta lucha?
Ese día cuando mataron a Génesis le avisé que llegaría a las 2 de la tarde y le rogué que no saliera. Ella me respondió que no tenían previsto salir. Que se quedaría entrenando en la cancha del edificio y saldría al final de la tarde a ‘cacerolear’ un rato afuera de la residencia. Le pedí que me avisara para ir juntas. ¿Qué iba a pensar yo que en mi castillo, en mi zona, encontraría la muerte? Las personas que pasan por aquí son las que viven por estos lados. Y pasó lo que pasó.
En estos días escuché unas declaraciones del general Antonio Ballesteros diciendo que lo sucedido era mentira porque no había ningún guardia nacional destinado a esta zona. Ojalá que estas palabras le lleguen “peor lo que usted está diciendo, porque si no fue un guardia nacional, entonces quiere decir que está uniformando y dándole armamento y motos a personas ajenas. Es otro delito que ustedes están cometiendo. Explíqueme señor general quien se los dio para que llegaran hasta aquí”.
¿De dónde sacas esa fuerza de voluntad, para enjugar las lágrimas y plantarte en la OEA para alzar la voz de los caídos por represión del gobierno revolucionario?
-Yo creo que del Espíritu Santo a quien me encomiendo cada mañana, de los muchachos que se mantienen en pie de lucha, de Geraldine… Su rosario que llevaba… proteja de todo mal… Roy Chaderton, la delegación venezolana me mandó a sacar de la sala de la OEA, pero me paré con la franela de Geraldine y comencé a aplaudir al embajador venezolano: “¡Bravo!”… le dije en voz alta… “tú gobierno mató a esta muchachita que está aquí” y me señalé la franela con su rostro estampado que llevaba puesta… “¿Y saben qué? en manos de un guardia nacional, ojalá que no seas como tu Presidente que duerme como un bebé”. Un señor se levantó y me dijo que hablara más duro y me dio el micrófono para que escucharan los que estaban atrás. Entonces dirigí mis palabras a Insulza: “Usted no estará toda la vida en ese puesto, usted es un mortal como todos nosotros y arriba hay un Dios justo ve para abajo. Todos los aquí presente que se someten a un país por un barril de petróleo vean lo que está pasando”… Se me acercó esta vez una mujer policía invitándome a salir, un momentico le dije, para rematar diciéndole a Chaderton: “Usted y su gobierno pagarán por todas las muertes porque yo sí le tengo miedo a la justicia divina”. Nadie esperó que yo reaccionara de esa manera. Ahí es cuando salimos a la sala de prensa.
– ¿Conoció cuál fue la reacción de los embajadores presentes?
– Dieron 20 minutos de receso porque al señor Insulza le bajó la tensión y al señor Chaderton le temblaba la quijada de la rabia que tenía, eso sí lo vi. Se puso rojo. Al salir de allí te juro, sentí como si me habían quitado 20 kilos de encima. Cómo les dije a los embajadores de la OEA: Nuestro futuro, la riqueza de los venezolanos no es el petróleo sino esos muchachos que protestan, que están pendientes del país. Yo no fui a la Organización de Estados Americanos solo por mí, sino por la representación de todas las madres de Venezuela porque la mujer venezolana es una fiera cuando le tocan a un muchacho.
– ¿No tiene miedo?
– No. Por quien yo sentía miedo, ya me lo quitaron. Hasta la última gota que quede de vida, aquí estaré. No me iré de Venezuela. Yo estoy en el lado correcto de la historia.
El recuerdo, le impide descansar
La bandera que cubrió el féretro de Geraldine, firmada por compañeros de estudios, del equipo deportivo, amigos, está desplegada de pared a pared en la que era su habitación, intacta, como la dejó. Con sus botas sin guardar en el clóset, los apuntes y copias de estudio en perfecto desorden en uno de los tramos de la pequeña biblioteca. Las medallas ganadas en torneos de gimnasia olímpico, su primer deporte, fútbol. Su bolso. Como si en cualquier momento regresará. “Estaba viendo las noticias, mientras ella seguía jugando en la cancha y me llama para avisarme: “ya vengo Ma”. Oigo detonaciones y me pongo en alerta, esto no puede ser… Tiene esquirlas pegadas en los huesos. Todas las pruebas se les entregaron al Cicpc mediante acta firmada y fotos. Todos los muchachos declararon”.
Sueños truncados
“Nosotros conversábamos mucho. En broma le demandaba que se apurara en graduarse el año que viene, porque quería jubilarme. Entonces planeábamos viajar a España a finales de este año, estábamos evaluando la fecha, para ver un juego del Real Madrid. Ella admiraba a Ronaldo… Irnos a vivir a Margarita cuando se graduara. Yo amo la playa y en la isla hay mayor campo de trabajo para el ejercicio de su profesión, la citotecnología, carrera en que ya cursaba el 5 semestre.
No te creas, hay momentos que no quiero volver a salir. De verdad que estoy cansada ¿Hasta cuándo estaremos en esta peleadera? Cuando me decaigo recuerdo sus palabras: ¿Quién me enseñó a luchar? Es verdad, la enseñé a amar a Venezuela. Estoy segura de que esto acabará pronto, entonces será cuando entraré en mi luto. Su imagen no me deja dormir, la que vi en el momento que la estaba preparando para el funeral: Su rostro desfigurado por los disparos y sin su hermosa cabellera que le cortaron totalmente en el momento de la operación… Su muerte no puede ser en vano, se repite a sí misma.
Churri Churri es su gato. Entra al cuarto, buscando que lo acaricien, se monta en la cama.
“Tenemos dos ángeles en el cielo”, se lee en la bandera el mensaje de Alejandra, la hermanita de Génesis Carmona, la primera estudiante en caer en Carabobo.
“Dios me ha bendecido con la dicha de ser tu mamá, por haberme dado el beneficio de recibirte en mis brazos, acobijarte cuando tenías frío o cuidarte cuando enfermaste, disfrutar de tus juegos de fútbol, simplemente de verte crecer y convertirte en la mujer que eras. Gracias por haber iluminado mis días con tu sonrisa, acobijarme en tus brazos cuando te necesité, y darme aún hoy razones para seguir adelante, luchando por ti, por nosotras, por nuestro futuro, dándome razones para continuar hasta lograr alcanzar el sueño de vivir el país que tanto anhelamos, un país libre, en paz y con justicia. Por siempre en mi corazón, mis pensamientos, mis oraciones… te extrañaré eternamente, tu mamá”.
8 Muertos Van En Carabobo Por Motivos De Las Protestas Desde El 12-F
Geraldín Moreno, estudiante 23 Años
Génesis Carmona, estudiante 22 Años
Ramzor Bracho, GN 36 Años
Giovanni Pantoja, GN 29 Años
Argenis de Jesús Hernández 26 Años
Guillermo Sánchez 42 Años
Jesús Enrique Acosta, (estudiante)Eduardo Anzola 20 Años
Posted on: abril 5th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó este sábado a Hugo Chávez al cumplirse 13 meses de su muerte.
A través de la red social Twitter, el Jefe de Estado transmitió el siguiente mensaje, @NicolasMaduro: «A 13 meses de tu partida vamos con los recuerdos hechos compromisos, para continuar Victoriosos haciendo Revolución!!».
Asimismo, el Mandatario escribió: «Hoy nuestro homenaje será con el Gobierno de Calle en Oriente, inaugurando Obras de la Revolución siguiendo tu Legado».
La campaña por la Presidencia de la República ya arrancó, Uribe, quien se encontraba en Rionegro, Antioquia, en una cumbre del Centro Democrático, cruzó declaraciones con el candidato-presidente, Juan Manuel Santos, quien se encuentra en el Valle del Cauca en una gira de campaña.
El candidato por la reelección se abstuvo de mencionar a Uribe con nombre propio, mientras que el expresidente y senador electo sí se refirió a él.
Cabe recordar, que Uribe ha sido opositor del actual Gobierno, en especial por proceso de paz que se adelanta con la guerrilla de las Farc. Sin embargo, ya no es candidato, pues fue elegido al Senado y ahora acompaña a Oscar Iván Zuluaga, este último que es el candidato oficial del Centro Democrático a la presidencia de la República.
El presidente-candidato inició el cruce de declaraciones diciendo que “un señor, cuyo nombre no quiero mencionar aquí, uno de los motivos de odio contra mí es precisamente porque hice un reconocimiento de la existencia del conflicto y dice de la guerrilla que son unos simples terroristas, y que con los terroristas no se sienta uno, no puede uno hacer la paz”.
El candidato por los partidos Liberal, Cambio Radical y de La U, sostuvo que la paz es para hacerla con los enemigos “si uno no hace la paz con los enemigos, ¿entonces con quién?, un día van a decir: usted no se puede sentar con esa gente porque son unos terroristas y los están validando, y al otro día dicen: tenemos que hacer la paz, pero sin impunidad”.
Santos negó que en el proceso se esté hablando de impunidad paz porque “esta paz es respetando los derechos de las víctimas, ahí están garantizadas la justicia, la verdad, la reparación”.
Y agrega que sus opositores atacan la negociación con mentiras, con falacias, diciendo “que si quieren la paz y a las víctimas pero que quieren paz sin impunidad sugiriendo que alguien está negociando la paz con total impunidad”.
Así mismo, dijo que no reconocer el conflicto “era una posición irracional, sin sentido, negar una realidad, negar que existe un conflicto armado y negar que como consecuencia de ese conflicto armado, existen víctimas. Eso era como tapar el sol con las manos. Eso no tenía ningún sentido y no tenía ninguna conveniencia”.
Por último, aseguró que según él son descarados quienes ahora dicen que las víctimas tienen que estar en el centro de cualquier solución de este conflicto porque ellos eran los que “decían no podemos reconocer a las víctimas y no podemos reconocer el conflicto”.
Ante estas declaraciones el expresidente y senador electo, Álvaro Uribe, dijo que no es cierto que odia a Santos por defender a las víctimas, “se ve que el presidente Santos en el gobierno nuestro no estaba interesado sino en que lo eligiéramos y no se dio cuenta qué fue nuestro gobierno quien por su prestigio lo eligió”.
Según él durante su mandato en la Casa de Nariño se aprobó la primera ley de reparación a las víctimas “lo que pasa es que fuimos muy cuidadosos y no hicimos lo que hizo el presidente Santos en trampa a Colombia y a lo que nos había prometido, que aprobó una nueva ley de víctimas para desmotivar a las Fuerzas Armadas de Colombia que las tiene hoy totalmente pisoteadas y el terrorismo triunfante”.
Según Uribe, Santos no es otra cosa que un títere de las Farc, “lo que nunca será Óscar Iván Zuluaga que es un hombre de personalidad, de carácter”.
Además sostiene que el actual mandatario es “un presidente tramposo, no le digo audaz porque la audacia tiene una significación positiva”.
Uribe asegura que en la anterior elección presidencial Santos iba perdiendo con Antanas Mockus, “en ese momento sacaron una publicidad insípida, anémica, pánfila, y entonces le dijeron la única manera de que usted gane es que utilicen ahí el nombre de Uribe, el partido de la U y oportunistamente se pegaron de eso para poder ganar. Hasta hace tres meses decían, no, derrotar al Centro Democrático es muy fácil basta decir Santos es la paz, Uribe es la guerra”.
Y agrega que otra trampa del actual Gobierno fue que en las pasadas elecciones quiso engañar al pueblo colombiano diciendo “que Uribe es la U. Y nos hicieron esa trampa, notoria, el país todo lo vio. Entonces, hasta hace veinte días para la elección parlamentaria me asociaban engañosamente con la U, y ahora adoptan una nueva estrategia que es la estrategia de desacreditar a mi gobierno, a mis colegas quienes fueron ministros, quienes eligieron con su buen gobierno al presidente Santos y buscar desacreditarme a mi”.
Uribe concluyó afirmando que si Santos se sentía tan incómodo en su gobierno no debió participar “porque si no estaba de acuerdo con los compañeros del gabinete, si no estaba de acuerdo, ¿para qué se hizo promover?”
Posted on: abril 5th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Desde la noche de este viernes hasta la mañana de este sábado, 3 hombres fueron asesinados con armas de fuego en Petare, municipio Sucre. En todos los casos se presume «venganza».
El primer hecho ocurrió en el Barrio Unión a las 8:00 pm de este viernes cuando al salir de su casa, Carlos Octavio Hernández Salas de 40 años de edad recibió múltiples disparos. María Bolívar, hermana la víctima relató que al escuchar los disparos salió de su casa y al observar a su hermano herido, los trasladaron en una moto hacia el hospital Dr. Domingo Luiciani del LLanito, donde falleció.
En otro caso, en el barrio Carpintero, Carlos Juan Peters de 41 años de edad a las 11:30 pm del pasado viernes ingresó al hospital Dr. Miguel Pérez de León II por múltiples heridas de balas. La hermana de la víctima, Rhaiza Peters, detalló que se encontraba en su casa cuando fue informada que a su hermano le dispararon sujetos desconocidos y que se encontraba en el mencionado centro de salud. Sin embargo, al llegar al hospital su hermano ya había fallecido.
El más reciente hecho violento, ocurrió a las 04:30 am en el barrio La Dolorita, donde Maikel Eduardo Gamalie Luna fue herido de bala y posteriormente ingresado al hospital Dr. Domingo Luciani del LLanito, donde falleció.
A la periodista, quien mantuvo un romance de cinco años con el capo, no le gustó que en la serie ‘El patrón del mal’ mostraran a Escobar como «un cerdo asqueroso con panza de gelatina».
La periodista colombiana Virginia Vallejo, quien mantuvo un romance de cinco años con el capo del narcotráfico Pablo Escobar, aseguró que el líder del cartel de Medellin «era un pésimo amante» en una entrevista difundida este sábado, en la que también admitió tenerle miedo y haber temido por su vida.
Desde Miami, donde vive exiliada, Vallejo explicó que su amor por Escobar acabó en odio y tuvo que abandonar Colombia para «salvar la vida» tras denunciar «la complicidad con el narcotráfico de políticos muy importantes», entre los que había expresidentes como Álvaro Uribe, Alfonso López Michelsen y Ernesto Samper.
«Por Pablo pude saber que Uribe le concedió docenas de licencias para disponer de pistas de aterrizaje. Me decía que sin la ayuda de ‘ese muchachito bendito’ estaría trayendo la pasta de coca a pie desde Bolivia», agregó Vallejo a la revista argentina Noticias.
La periodista, autora del libro «Amando a Pablo, odiando a Escobar», que acaba de ser reeditado en Argentina, admitió que en su relación con el capo había «muchas emociones cruzadas» y en él encontraba protección y dinero, aunque también «le tenía miedo».
Vallejo, que en los ochenta era la presentadora televisiva más popular de Colombia, recordó que su amante se enfureció al enterarse de que le había engañado con el líder del cártel de Cali, Gilberto Rodríguez Orejuela, «porque los hombres temen que una le cuente al otro qué tal es en la cama, y Escobar era un pésimo amante».
Según su relato, el capo narco le entregaba grandes sumas de dólares para gastarse en Nueva York y París y le hacía lujosos regalos, como un reloj Cartier con diamantes, pero finalmente le abandonó en un ataque de furia al enterarse de que a otra amante le había regalado un collar de 250.000 dólares.
La entrevistada lamentó que la serie «El patrón del mal» no muestre la realidad y criticó que a ella la «quisieran presentar como a una prostituta barata» y a Escobar como «un cerdo asqueroso con panza de gelatina».
«El único propósito es tapar el verdadero escándalo que son los crímenes de los narcopresidentes», concluyó la periodista.
Posted on: abril 5th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El vicepresidente Jorge Arreaza consideró que el sector de la oposición “presiona” a sus alcaldes y gobernadores para que no asistan a las jornadas de trabajo en conjunto con el Ejecutivo. Mencionó las Conferencia de Paz.
Ejemplificó el caso del alcalde de Mérida, Carlos García, quien -dijo- fue “agredido físicamente” por asistir al encuentro con el Gobierno en la región.
Reiteró su invitación a las autoridades electas por los partidarios de la MUD a que “vengan a las mesas de trabajo” para el beneficio de toda la población.
“En las jornadas de trabajo se les escuchará, se les atenderá y se les aprobará sus proyectos”, aseguró.
Este encuentro, en segundo día, se realiza en el Salón Venezuela del Circulo Militar. Desde allí el vicepresidente informó que se han aprobado 600 millones de bolívares en proyectos para la vialidad agrícola.
Posted on: abril 5th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, destacó que el Ejecutivo venezolano viola «sistemáticamente los acuerdos internacionales» a los que está suscrito y eso, aunado a la dependencia de los Poderes Públicos del Estado, es un «golpe a la democracia» y donde indicó que la oposición sí quiere dialogar con le Gobierno nacional pero «con cautela y con garantías elementales».
El Alcalde acudió a la reunión semestral de la (SIP), en Barbados, donde participó en el coloquio «Venezuela en Crisis: Hablan los periodistas» y se pronunció en favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa que están siendo coartadas en el país como parte de una estrategia del Gobierno Nacional.
«En Venezuela se viola la Declaración de Chapultepec aprobada hace 20 años en México. Los 10 preceptos incorporados a la misma a favor de la libertad de expresión son desconocidos en nuestro país. La hegemonía comunicacional es el brazo siniestro del régimen madurista para consumar la liquidación del principio de separación de poderes. Por eso vemos a una justicia arrodillada ante el régimen que controla las instituciones públicas que deberían proteger a los ciudadanos, lo que hacen es perseguirlos porque para el gobierno venezolano el derecho de opinión y de expresión es un delito que se paga caro», expresó Ledezma.
Alcaldes y diputados
Antonio Ledezma hizo énfasis sobre la delicada situación de los alcaldes destituídos de sus cargos y que han sido encarcelados por el Gobierno.
«La Declaración Universal de los Derechos Humanos que todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, eso significa que un ciudadano no debe ser molestado ni perseguido a causa de sus opiniones, pero en Venezuela tienen secuestrados a Leopoldo López, líder del Partido Voluntad Popular, a los alcaldes Enzo Scarano, del municipio San Diego, estado Carabobo y a Daniel Ceballos, de San Cristóbal, estado Táchira. Asimismo tienen detenidos a centenares de estudiantes, muchos de los cuales han sido lesionados, incluso torturados», explicó.
Ledezma resaltó además que la misma suerte le sucedió a María Corina Machado, cuya inmunidad parlamentaria fue «despojada arbitrariamente», y recordó los casos de Wilmer Azuaje, Richard Mardo y María Mercedes Aranguren, al tiempo que se mantiene un juicio contra el diputado Juan Carlos Caldera.
«Igual persecución apunta contra los gobernadores Henrique Capriles, Henry Falcón y Liborio Guarulla, contra quienes tienen expedientes montados con la amenaza latente de enjuiciarlos, claro está, al margen del debido proceso. En la Alcaldía Metropolitana continúan los acosos que comenzaron desde el mismo momento en que soberanamente triunfamos con más de 700 mil sufragios a favor, el gobierno no conforme con habernos arrebatado recursos financieros y competencias, ahora hostiga con un juicio por desacato apoyándose en la red tribunalicia que maneja caprichosamente. No cesan en amenazar con sacar de su cargo, posteriormente detenerlos, a los alcaldes de Chacao, Ramón Muchacho; de El Hatillo, David Smolansky y de Baruta, Gerardo Blyde», manifestó.
Ledezma destacó que cada día se cometen más atropellos y vejaciones a los jóvenes venezolanos que se manifiestan en las calles de todo el país, a la vez que expresó su repudio a lo sucedido el pasado jueves dentro de las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela.
Dictadura de Bolsillo
Ledezma explicó la situación de la prensa en Venezuela y los esfuerzos que hace cada día la prensa libre por subsistir ante la hegemonía comunicacional implantada por el régimen de Maduro. Agregó que las redes sociales y el «boca a boca» se mantiene «encendida la antorcha de la libertad».
«El modelo de la Ley Resorte, Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, pudiera ser calcado por gobernantes tentados de llevar adelante planes autoritarios. En Venezuela tenemos una dictadura comunicacional a través del Sistema Nacional de Medios Públicos, que se utilizan mentirle a los venezolanos y todo eso se financia con el dinero del Estado. Mientras tanto asfixi a la prensa escrita con una «dieta» de papel que busca sacarlos definitivamente de circulación», dijo.
Aporte de papel de América para Venezuela
Ledezma manifestó su agradecimiento a la solidaridad internacional ante la crisis que atraviesa Venezuela y presentó un informe de agresiones a periodistas y torturas a los estudiantes detenidos.
«Vemos con satisfacción que los medios de América se sumen a esta jornada de solidaridad con la prensa venezolana, aportando bobinas de papel periódico a los impresos de nuestro país. Sabemos, recordando a George Orwell que para establecer una dictadura se crea una revolución, por eso es que denunciamos que esta Revolución de Bolsillo persigue a decenas de trabajadores de los medios de comunicación. Todas estas acciones tratan de ser ocultadas con la poderosa maquinaria propagandística que dispone el Gobierno», enfatizó.
Finalmente, el Burgomaestre manifestó su optimismo e invitó a los venezolanos y al mundo a seguir luchando por la libertad y la democracia. «Venezuela saldrá victoriosa de esta crisis. Maduro quiere desprestigiar las protestas cívicas acusando a todo el que se queja de golpista, cuando el que esta dando golpes es el mismo Estado que ellos controlan. El pueblo tiene en jaque a la dictadura de Maduro. No tiene futuro porque si algo no le falta a Venezuela es un pueblo digno, valiente y democrático», dijo Ledezma.