Archive for abril 3rd, 2014

« Anterior | Siguiente »

César Farías acaricia su primera final de Concachampions

Posted on: abril 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

César Farías y su Xolos de Tijuana dieron un paso importante el martes en la noche hacia la final de la Concachampions al derrotar (1-0) a Cruz Azul en el choque de ida. El timonel venezolano valoró el resultado que, aunque es corto, los acerca al gran objetivo que se planteó al tomar las riendas del conjunto fronterizo.

 

“Hay algo importante para nosotros, que en este tipo de partidos ida y vuelta el cero de local vale mucho”, destacó en rueda de prensa el exseleccionador nacional, para quien el triunfo, conseguido gracias a una pena máxima facturada por Pellerano, le da un empujón anímico importante al plantel de cara al cierre de la llave el miércoles de la próxima semana.

 

“Nos da una fortaleza importante (la victoria), porque se le ganó a un gran rival, que es el puntero del fútbol mexicano, con grandes jugadores y un técnico que es el actual campeón olímpico”, soltó el entrenador criollo.

 

Los perros tuvieron que remar con fuerza el martes por la noche para conseguir el triunfo, pues en el partido hubo un par de polémicas y oportunidades de lado y lado. El gol del gane llegó en la recta final del choque. Farías, más allá del resultado, rescató la forma en la que se desempeñó su grupo. “La victoria es agradable y cuando se juega bien, mucho más”, destacó el venezolano.

 

Calendario apretado

 

Xolos lleva más de un mes jugando cada tres días, y su calendario continuará bien apretado. Este viernes le toca enfrentar a Toluca en Liga Mexicana, el miércoles que viene vuelve al ruedo en terreno internacional, y tres días después choca con Tigres por torneo local. Farías deberá administrar sus piezas lo mejor posible, aunque no le preocupe de momento ese aspecto. “Estamos bien en el aspecto físico, hemos llegado bien de piernas y esto está a nuestro favor”, dijo al respecto el estratega nacido en el patio.

 

Toluca manda en la otra llave

 

Toluca pegó primero en su semifinal de la Concachampions, pues derrotó (0-1) esta semana al Alajuelense de Costa Rica. Justamente, este equipo será el próximo rival de Xolos en la liga mexicana, así que Farías y su cuerpo técnico estarán atentos al desenvolvimiento del que podría terminar convirtiéndose en su rival en la final del torneo internacional. Toluca es actualmente el segundo de la clasificación en el torneo local, y no ha perdido ni un solo partido en lo que va de la Liga de Campeones de la Concacaf. Su principal figura es el paraguayo Pablo Velázquez, que lleva 21 goles en la temporada.

 

Líder en deportes

Roalber Torres

Altuve, El hombre grande de los Astros de Houston

Posted on: abril 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Al pensar en un cuarto bate ideal pocos imaginarían a un pelotero de 1.52 metros de estatura, 79.3 kilos de peso y que nunca ha empujado más de 67 carreras en una temporada, ni siquiera en las ligas menores, pero, ¿por qué no?

 

Los Astros de Houston creen que es factible y por eso el miércoles colocaron a José Altuve en el medio del lineup para el partido ante los Yanquis.

 

Los compañeros del criollo opinan que es un buen experimento. “Él va a tomar un turno al bate agresivo todo el tiempo”, dijo el jardinero Dexter Fowler a la prensa de Houston, y quizás tiene razón.

 

Si Altuve no ha empujado demasiadas rayitas en su carrera es porque pocas veces ha estado en la parte media de la alineación.

 

El año pasado el criollo viajó 672 veces a la caja de bateo y solo encontró hombres en circulación 260 veces, ya que fue utilizado principalmente como segundo tolete (estuvo en ese orden ofensivo en 85 de sus 152 partidos jugados).

 

Sin embargo, el camarero fletó a la goma a 13.9% de esos compañeros que halló en las bases, una cifra que si bien no es de las mejores del beisbol, estuvo por encima de la de hombres acostumbrados a batear en la parte media del lineup como Anthony Rizzo (13.7%), Joe Mauer (13.7%), Giancarlo Stanton (13.4%), Carlos Santana (13.3%) y Josh Hamilton (13.1%), entre otros.

 

“Altuve es tremendo en lo que hace”, opinó el jardinero izquierdo LJ Hoes. “Que vaya al terreno y empuje carreras nos hace ver más fuertes. Él ha estado aquí por un tiempo, así que sabe qué esperar”.

 

La razón por la que Altuve será tercero o cuarto en el orden se debe a que el mánager Bo Poter quiere aprovechar la velocidad de Fowler en el primer puesto, seguido por Robbie Grossman (.332 de OBP en 2013) y su capacidad para embasarse. Jason Castro y Altuve se alternarán entre el tercer y cuarto puesto.

 

El venezolano considera que la estrategia es adecuada. “Dexter es un tipo que puede correr, estar en las bases un montón de veces. Robbie es un tipo que puede batear la bola hacia los huecos, batear con algo de poder. Ellos van a ser buenos, sin importar quién esté detrás de ellos”, comentó el camarero. “Pueden preguntarle (a Grossman). Yo le dije hace unas semanas que quería que bateara segundo, sin importar que yo fuera a batear de octavo o noveno”, expresó.

 

Líder en deportes

Jonathan Costa. H

Malasia afirma que «no tendrá descanso» hasta que se dilucide el misterio del vuelo MH370

Posted on: abril 3rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El primer ministro de Malasia dijo que su país «no tendrá descanso» hasta que se aclare el misterio del vuelo MH370, desaparecido hace un mes y objeto de la búsqueda internacional «más difícil de la Historia» según Australia.

 

«Queremos hallar respuestas. Queremos reconfortar a las familias y no tendremos descanso hasta que se encuentren las respuestas», declaró Najib Razak en una visita al centro de operaciones de las búsquedas, en Perth, en la costa australiana occidental, de donde parten barcos y aviones.

 

Pero por el momento, pese a cientos de objetos flotantes detectados por imágenes vía satélite en el sur del océano Índico, los buques de los ocho países que participan en las operaciones no han encontrado ningún resto del Boeing 777 de Malaysia Airlines.

 

El avión desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo. El 25 de marzo, Malasia anunció oficialmente que «acabó en el sur del océano Índico».

 

La búsqueda, a unos 1.850 km al oeste de Perth, están coordinadas por Australia, con gran experiencia en la vigilancia de zonas marítimas extensas. Pero «es una operación muy difícil, la más difícil de la Historia», declaró el primer ministro australiano, Tony Abbott.

 

«Cada día hacemos el puzzle con pequeños elementos de información. Y cada día sabemos algo más sobre lo que pudo haber ocurrido en su vuelo fatal», agregó.

 

El MH370, que partió de Kuala Lumpur con destino a Pekín, se desvió de su plan de vuelo inicial y puso rumbo hacia el oeste, sobrevolando Malasia, hacia el estrecho de Malaca. Los radares lo perdieron de vista en ese momento.

 

Dentro de unas horas llegará a la zona de búsqueda un barco de la marina australiana, el «Ocean Shield», equipado con una sonda de 35 kilos conectada a un cable para captar las emisiones acústicas de las cajas negras, que dejarán de emitir señal dentro de unos días.

 

Esta semana, la policía malasia afirmó que la investigación criminal no ha dado resultado por el momento.

Todos los pasajeros y miembros de la tripulación han sido descartados de la investigación, con la excepción de los dos pilotos, precisó.

 

«Hay que darse tiempo», declaró el jefe de la policía Jalid Abu Bakar. «Es posible que nunca conozcamos la causa de este suceso», añadió.

 

Panorama

María Corina Machado, la voz de Venezuela para el Mundo

Posted on: abril 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La exdiputada venezolana María Corina Machado denunció ayer ante una comisión del Senado de Brasil lo que calificó como «represión brutal» de un «régimen sin escrúpulos», en referencia al Gobierno de Nicolás Maduro.

 

La dirigente fue invitada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño, que preside Ricardo Ferraço, para debatir la crisis que vive Venezuela y pidió a Brasil que «no cierre los ojos» frente a la represión que «el pueblo venezolano» sufre «en las calles», citó un despacho de Efe.

 

«Cuando a una sociedad se le cierran las vías institucionales y se criminaliza a sus ciudadanos, los pueblos tienen dos opciones: o claudican o van a la calle pacíficamente a luchar por la libertad», declaró Machado ante los senadores brasileños, al justificar la ola de protestas que comenzó en Venezuela el pasado febrero.

 

Machado también denunció la «ilegalidad» que, a su juicio, supuso su destitución como diputada, apoyada en una supuesta violación de la Constitución en que habría incurrido al representar a Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), el pasado 20 de marzo. Pese a ello, insistió que ha llegado a Brasil «más diputada que nunca», pues ese cargo se lo dio «el pueblo y sólo el pueblo» puede quitárselo. Machado justificó las protestas que comenzaron hace dos meses en la crítica situación económica venezolana, la creciente inseguridad, la escasez de productos básicos, la supuesta «injerencia» de Cuba, la falta de libertades y otras razones.

 

Machado instó a los senadores brasileños a «solidarizarse con el pueblo venezolano» y afirmó que en su país no se vive un conflicto «ideológico» entre izquierdas y derechas. Según apuntó en Twitter María Teresa Belandria, del equipo de la diputada, la reunión se extendió por tres horas y en ella el Eduardo Suplicy, dijo que pedirá a la Asamblea Nacional de Venezuela el derecho a la defensa para Machado.

 

Según la líder venezolana, el conflicto es entre «el irrespeto a los derechos humanos y las libertades, entre dictadura y democracia, entre justicia y atropellos, entre un régimen opresor y un pueblo que clama libertad», precisó Efe. También instó a América Latina a «entender» esa situación y «reaccionar» en solidaridad con ese «pueblo que está en la calle».

 

Machado permanecerá en Brasil hasta el viernes. Hoy estará en Sao Paolo. Según Machado, «es incomprensible cómo muchos países que fueron tan activos en los casos de Honduras o Paraguay, le dan la espalda a Venezuela». Tras la intervención de Machado, estaba prevista la participación de varios senadores brasileños, entre quienes figuraba Aecio Neves, posible candidato presidencial del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

 

A su llega al aeropuerto de Brasilia, donde fue recibida por su anfitrión el senador Ricardo Ferraço, Machado y el legislador brasileño fueron recibidos por un grupo de manifestantes del Movimiento de Trabajadores Sin Tierras (MST), que le gritaron a Machado que no era bienvenida en ese país, mientras coreaban frases alusivas al fallecido presidente, Hugo Chávez, reseñó Folha de S. Paolo en su página web.

 

María Corina Machado fue invitada al programa Roda Viva, un talk show de los más antiguos y prestigios de la TV de Brasil.

 

Agencias

Martinelli acusa a gobierno venezolano de «robarse» los recursos del pueblo

Posted on: abril 3rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, volvió este miércoles a la carga contra su par Nicolás Maduro, acusando al gobierno venezolano de «robarse» los recursos del pueblo y no respetar la «libertad ciudadana».

 

En un nuevo episodio de la guerra verbal desatada entre ambos gobernantes tras la ruptura de relaciones diplomáticas en marzo, Martinelli aseguró a un grupo de periodistas que la situación en el país sudamericano es «caótica y catastrófica».

 

«No puede ser que un país tan rico como Venezuela tenga un desgreño administrativo tan grande y se hayan dilapidado y robado los recursos del pueblo venezolano, que no haya papel higiénico y no se respete la libertad democrática y ciudadana».

 

Martinelli hizo las declaraciones tras participar en la versión latinoamericana del Foro Económico Mundial, que se celebra hasta el jueves en Panamá.

 

«Exhorto al presidente Maduro a que deje la retórica y que vaya a la práctica a entenderse con el pueblo venezolano», añadió el mandatario panameño.

 

Maduro rompió relaciones diplomáticas con Panamá el pasado 5 de marzo, luego de que el país centroamericano propusiera celebrar una Asamblea General de la OEA para discutir sobre la crisis política de Venezuela. El mandatario venezolano acusó entonces al gobierno panameño de actuar como «lacayo» de Estados Unidos, que a su juicio busca derrocarlo.

 

La tensión llegó a su máximo nivel el 21 de marzo pasado cuando Panamá incluyó a la diputada opositora venezolana María Corina Machado en su delegación diplomática ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

Este hecho costó el cargo de diputada a Machado, a quien el chavismo acusa de promover la violencia en la ola de manifestaciones que en casi dos meses han dejado un saldo de 39 muertos, 500 heridos y más de un centenar de detenidos, entre ellos el alcalde de San Cristóbal, el del municipio de San Diego y el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López.

 

«Lamento sinceramente lo que pasó con la diputada María Corina Machado y lamento que estén presos líderes políticos (de oposición)», manifestó Martinelli, quien catalogó como «monólogo» el diálogo que Maduro ha propuesto a sus opositores.

 

Las protestas se desataron hace casi dos meses en rechazo a la inseguridad, la inflación del 57% y la escasez de alimentos y productos básicos, entre otros reclamos.

 

Panorama

Isabel II llega a Roma para reunirse con el Papa y el presidente italiano

Posted on: abril 3rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La reina Isabel II, líder de la Iglesia Anglicana, llegó hoy a Roma, donde tiene previsto un almuerzo con el presidente italiano, Giorgio Napolitano, y será recibida por el papa Francisco en su cuarta visita oficial al Vaticano.

 

La soberana, de 87 años, y su esposo, el duque de Edimburgo, de 92, llegaron al aeropuerto militar romano de Ciampino a las 12:35 de la tarde (hora local) y fueron recibidos por una guardia de honor, informó Efe.

 

Desde el aeropuerto se dirigió al Quirinale, sede de la Presidencia de la República italiana para mantener un almuerzo con Napolitano, de 88 años, y al que asisten sólo diez personas.

 

La reina Isabel II, en su primer viaje a Roma en 14 años, llega a la capital italiana después de haber sido invitada por Napolitano en una visita a Londres, pero el viaje previsto para el año pasado tuvo que ser suspendido por enfermedad de la soberana.

 

Tras ese encuentro, Isabel II y su consorte acudirán al Vaticano, donde a las 3:00 de la tarde (hora local) les espera el papa Francisco para una audiencia que ha sido calificada de «informal» por fuentes vaticanas.

 

El Pontífice recibirá a la soberana en un estudio privado situado cerca del aula Pablo XVI, donde se celebran las audiencias de grandes grupos, y no en la Biblioteca del palacio apostólico, donde suele recibir a los Jefes de Estado y de Gobierno.

 

Tras este encuentro, Isabel II se dirigirá de nuevo al aeropuerto romano de Ciampino para regresar a Londres.

 

Será el primer encuentro entre la máxima autoridad de la Iglesia Anglicana y el papa Francisco, de 77 años.

 

Desde la coronación de Isabel II, el 2 de junio de 1953, la soberana británica se ha reunido con tres pontífices, en la última ocasión en 2010, cuando Benedicto XVI visitó el Reino Unido.

 

En 1982, la reina recibió a Juan Pablo II en Londres en la primera visita papal a las islas británicas en más de 450 años.

 

La reina ha viajado oficialmente al Vaticano en otras tres ocasiones: en 1961 se reunió con Juan XXIII, y en 1980 y 2000 mantuvo encuentros con Juan Pablo II.

 

Antes de su coronación, cuando todavía era princesa, visitó por primera vez el Vaticano, en 1951, cuando se reunió con Pío XII.

 

Agencias

Elevan a 29 los muertos en alud en EEUU y Obama lo declara «gran catástrofe»

Posted on: abril 3rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los forenses del condado de Snohomish elevaron hoy a 29 la cifra de muertos en el alud ocurrido el 22 de marzo en una zona rural del Estado de Washington (costa oeste de EEUU), para el que el presidente de la nación, Barack Obama, aprobó hoy la declaración de «gran catástrofe».

 

A petición del Gobernador del Estado, Jay Inslee, Obama dio luz verde a que los afectados por la catástrofe puedan solicitar ayuda financiera federal.

 

De los 29 fallecidos se han identificado 26 cadáveres, indicaron hoy las autoridades del condado en la rueda de prensa con la que cada noche desde hace once días se informa del recuento de víctimas y la evolución de las tareas de rescate de la que ya se considera la peor catástrofe natural del Estado de Washington en el último siglo y uno de los peores desprendimientos de tierra de la historia de EEUU.

 

El número de personas dadas por desaparecidas cayó de 90 a 18 en las últimas jornadas, mientras que la cifra oficial de muertos continúa subiendo, por el momento hasta 29.

 

Aunque la semana pasada ya se había llegado a hablar de al menos 26 fallecidos, las autoridades han decidido no incluir a ninguna persona en la lista de víctimas mortales hasta que su cadáver no haya sido analizado por los forenses.

 

La avalancha de lodo que aplastó las viviendas de esta pequeña zona rural no pudo llegar en peor momento, ya que se produjo el sábado por la mañana, cuando la mayoría de los residentes estaban en sus hogares y no en el trabajo o en las escuelas, como habría ocurrido en un día laborable.

 

Agencias

Twitter sigue bloqueado en Turquía pese a orden del Constitucional

Posted on: abril 3rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La red de mensajes cortos Twitter seguía hoy sometida a bloqueo en Turquía, pese a la orden de levantarlo que emitió en la noche del miércoles el Tribunal Constitucional, al considerar que viola el derecho de libertad de expresión.

 

La sentencia fue hoy publicada en el boletín oficial turco. Expertos legales y activistas opositores exigieron a las autoridades que la cumplan, informaron medios turcos.

 

Funcionarios del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Erdogan dijeron que están estudiando la decisión. «Deberíamos debatirlo», dijo Mustafa Sentop, el número dos del AKP, a la televisión CNN Turk. «Debemos estudiar si la decisión del Tribunal Constitucional es vinculante en un caso así».

 

El presidente turco Abdulá Gül pidió de nuevo al gobierno que levante el bloqueo de Twitter y YouTube, en declaraciones a periodistas durante una visita a Kuwait. El presidente ya desafió el bloqueo colgando mensajes en su cuenta de Twitter el día después de la orden del gobierno.

 

Twitter fue bloqueado poco antes de las elecciones municipales por orden del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, que pese a ello salió vencedor.

 

Anteriormente, Erdogan había criticado la difusión de cada vez más acusaciones de corrupción en Internet contra su gobierno.

 

Agencias

Cancelada alerta de tsunami en Chile tras réplica de magnitud 7,6

Posted on: abril 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades chilenas levantaron la orden de evacuación de todo el litoral del país que decretaron esta medianoche a raíz de un fuerte sismo registrado en el extremo norte.

 

«Las personas pueden retornar tranquilamente a sus domicilios», dijo el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, tras conocerse que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) canceló la alerta de tsunami para toda la costa, de 5.300 kilómetros. En una comparecencia ante los medios de comunicación, el responsable de Interior también descartó que haya mineros atrapados en un yacimiento de Cerro Colorado, a 125 kilómetros al este de la ciudad norteña Iquique.

 

A pesar de la cancelación de la alerta de tsunami, las autoridades advirtieron de que es posible que se produzcan variaciones en las mareas como consecuencia de este segundo terremoto que sacudió el extremo norte de Chile a las 23:45 hora local del miércoles (02:45 GMT del jueves).

 

La suspensión de la evacuación fue corroborada por la propia presidenta, Michelle Bachelet, al asegurar que «se ha levantado la alerta de tsunami y las personas pueden volver a sus hogares». «La gente está preparada y las instituciones están trabajando», agregó la mandataria, quien horas antes, cuando se avisó del peligro de tsunami, fue trasladada desde el hotel donde pernoctaba en Arica, situado a 40 metros del mar, hasta una parte alta de la ciudad.

 

Bachelet, que ayer realizó una visita a la zona norte del país afectada por el terremoto que provocó seis muertos y graves daños materiales, elogió la respuesta de los ciudadanos y las autoridades ante la emergencia. «Todos quisiéramos que no haya nuevas réplicas ni nueva necesidad de evacuación, pero la gente está preparada», destacó la mandataria, que hoy tiene previsto visitar la localidad de Camarones, en la región norteña de Arica y Parinacota.

 

La presidenta viajó acompañada de varios de sus ministros, entre ellos el de Justicia, José Antonio Gómez, quien anunció esta noche que el Gobierno esta evaluando el traslado definitivo de los penales que ubicados en zonas inundables del país ante un eventual tsunami.

 

Además, el titular de Justicia anunció la evacuación de la población de la cárceles de Chañaral y San Antonio, después de que más de 300 reclusas se fugaran el martes por la noche del centro penitenciario de Iquique aprovechando el derrumbe y la confusión ocasionados por el terremoto.

 

El coronel de Gendarmería José Maldonado confirmó a CNN Chile que en el penal de Alto Hospicio, a 1.460 kilómetros al norte de Santiago, se produjo un desorden, pero precisó que fue inmediatamente controlado por el grupo especial antimotines.

 

Además, el portavoz de Gendamería (guardia de prisiones) explicó que lo que el martes sucedió en la cárcel de mujeres de Iquique tras el terremoto fue que de dejó salir a las reclusas, para evitar una eventual catástrofe, y agregó que la mitad de ellas ya se han presentado ante las autoridades o han sido recapturadas.

 

A pesar de que las autoridades indicaron que por el momento el peligro ha pasado, miles de personas en las ciudades del extremo norte han decidido pasar la noche en los refugios habilitados en las áreas a cubierto de un eventual tsunami o en improvisados campamentos al aire libre.

 

El principal motivo de intranquilidad es que desde el segundo terremoto, registrado al filo de la medianoche de este miércoles, ya se ha producido una veintena de réplicas, cinco de las cuales superan los 5 de magnitud en la escala de Richter. Según los datos de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) el fuerte temblor de ayer alcanzó una magnitud de 7,6, con epicentro localizado a 212 kilómetros al oeste de Iquique.

 

A raíz de la situación, la Onemi estableció a las 23:48 hora local (02:48 GMT del jueves) la evacuación preventiva para las regiones de Arica, Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, pero a las 00:07 hora local (03:07 GMT) el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) alertó del riesgo de tsunami para las costas de Chile.

 

«Todo el borde costero debe ser evacuado. Hacemos un llamado para dirigirse a las zonas de seguridad a pie y de forma calmada», dijo el director de la Onemi, Ricardo Toro, quien advertía en ese momento de que existía «una alta probabilidad de que se genere un tsunami».

 

Siguiendo el protocolo de emergencia establecido para estos casos, las autoridades hicieron sonar las alarmas ante el riesgo de tsunami, lo que hizo que la población huyera hacia los lugares seguros. Algunas personas ya se encontraban de hecho en los albergues habilitados por protección civil, debido al temor a pasar la noche de este jueves en sus casas, puesto que desde el terremoto del martes las réplicas han sido constantes.

 

A medida que avanzó la noche, la Onemi fue levantando paulatinamente la alerta de tsunami y, por ende, la orden de evacuación. Primero lo hizo entre la localidad de Lebu, en la región sureña de Biobio, y la Antártica, y después entre Lebu y la ciudad norteña de Antofagasta, antes de decretar la suspensión defnitivamente en todo el borde costero del país.

 

Agencias

Seis heridos y fuerte represión durante marcha de estudiantes en la UCV (Fotos)

Posted on: abril 3rd, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

Estudiantes concentrados en la plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) que procedían a marchar hasta la Vicepresidencia Económica, fueron reprimidos una vez más por un piquete de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que intentó dispersar a los manifestantes con bombas lacrimógenas.

 

A través de las redes sociales se informó sobre tres heridos por perdigones, entre ellos dos PNB y un estudiante de Ingeniería Mecánica, que responde al nombre de Diego Landaeta. Más tarde, se reportó que el número de heridos habría aumentado a seis, con los estudiantes Víctor Velásquez y José Ovalles de la Escuela de Derecho y la reportera de Globovisión, Vanessa García quien recibió el impacto de una bomba lacrimógena en el rostro.

 

Por otra parte, resultaron diez personas detenidas según informan los usuarios de Twitter y la cuenta @360UCV, que en su mayoría se encuentran mujeres. El inicio de la marcha estudiantil convocada hoy para expresar el rechazo al desempleo y al deterioro económico del país cambió su itinerario por “razones de seguridad”, declaró a Efe la líder estudiantil Hilda Rubí.

 

“Cambiamos el inicio de la marcha por cuestiones de seguridad de la Plaza Venezuela” a la Universidad Central de Venezuela (UCV), informó Rubí.

 

Efe pudo comprobar en el lugar la existencia de un fuerte dispositivo compuesto por integrantes de la Policía Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional Bolivariana tanto en los alrededores de la plaza caraqueña como en las inmediaciones de la entrada a la UCV más cercana a esta.

 

Los estudiantes que empezaron a congregarse en la Plaza del Rectorado de la UCV pasadas las 11.00 hora local (15.30 GMT) iniciaron la marcha prevista hasta la sede de la vicepresidencia económica, sin embargo un piquete de la PNB rodeaba la salida.

 

Mientras la GN y la PNB impedía el paso de los estudiantes se reportó una golpiza, y enfrentamientos con piedras y palos, en la sede de la Escuela de Trabajo Social que involucró a estudiantes oficialistas y estudiantes opositores sin que se reportaran hasta ahora heridos. Venezuela vive desde el 12 de febrero una ola de protestas antigubernamentales, apoyadas por una buena parte del sector estudiantil, que en ocasiones se han tornado violentas y han dejado un saldo de 39 muertos y más de medio millar de heridos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Agencias 

« Anterior | Siguiente »