Archive for abril 1st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Timoshenko no renunciará a la Presidencia en favor del «Rey del Chocolate»

Posted on: abril 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La ex primera ministra de Ucrania Yulia Timoshenko aseguró hoy que no piensa renunciar a presentarse a las elecciones presidenciales en favor de Petró Poroshenko, conocido como el «Rey del Chocolate» por sus empresas de dulces y bombones.

 

«Yo ya apoyo diariamente a Petró Poroshenko, ya que mi familia compra habitualmente bombones Roshen y sólo come dulces de esa marca. Yo creo que eso ya es una buena muestra de apoyo», afirmó Timoshenko, citada por las agencias locales.

 

La exprimera ministra respondió así al llamamiento que le hizo el líder de UDAR (Golpe), Vitali Klitschkó, para que abandonara la carrera presidencial en favor del empresario, uno de los patrocinadores del Maidán.

 

«Al presidente hay que elegirlo no a puerta cerrada, consensuando un único candidato, sino confiando exclusivamente en la elección del pueblo. Las elecciones tienen dos vueltas. La gente tiene pleno derecho a elegir su líder sin acuerdos bajo la mesa», replicó Timoshenko.

 

El pasado sábado Klitschkó abandonó contra todo pronóstico la carrera presidencial y, en su lugar, presentará su candidatura a la Alcaldía de Kiev.

 

Explicó que, desde un principio, mantuvo que las fuerzas democráticas deben presentar en las presidenciales un único candidato, que debe ser aquel que sea más popular, según las encuestas.

 

Poroshenko, antiguo colaborador del presidente Víctor Yúschenko en la Revolución Naranja de 2004, encabeza con claridad las preferencias de los ucranianos, muy por delante de Klitschkó y de Timoshenko, según la última encuesta de opinión.

 

Conocido como «El Rey del Chocolate», ya que labró su fortuna con la venta de dulces y bombones, Poroshenko es uno de los hombres más ricos de Ucrania y, de hecho, ganó muchos puntos cuando Rusia bloqueó las exportaciones de su emporio, Roshen.

 

Nada más recibir el respaldo de UDAR, Poroshenko llamó a Timoshenko a respaldar su candidatura, pero la exprimera ministra no sólo no aceptó el guante, sino que se lo devolvió al declarar «una guerra personal contra los oligarcas».

 

Cuando asumió el cargo de primera ministra tras la victoria de la Revolución Naranja de 2004, Timoshenko se enfrentó abiertamente a Poroshenko, al que acusó de corrupción, lo que la enemistó con el entonces presidente, Víctor Yúschenko, quien la acabó destituyendo.

 

Según los expertos, las luchas intestinas entre ambos fueron el detonante de la ruptura de la coalición naranja, y del posterior retorno al poder del defenestrado Yanukóvich, ahora exiliado en Rusia.

 

GV

Universidad de Barcelona nombra doctor honoris causa a Rafael Correa

Posted on: abril 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, será investido doctor honoris causa el próximo 23 de abril por la Universidad de Barcelona (noreste), que destacó «su apuesta por el diseño de programas educativos ambiciosos».

 

La Universidad de Barcelona (UB) señaló en un comunicado que, bajo la presidencia de Correa, Ecuador está desarrollando varias «iniciativas de mejora» de la calidad educativa en educación básica, secundaria y universitaria, entre las que destacó «los programas de formación y atracción de médicos, formación de profesorado o creación de agencias de calidad».

 

Algunos de estos proyectos implicaron a la comunidad ecuatoriana en España o a instituciones de este país, como el convenio para ofertar en universidades españolas programas de máster para docentes ecuatorianos, o el Plan Retorno Educación, a cuyas pruebas se presentaron desde España más de setecientos maestros procedentes de Ecuador.

 

La UB también destacó para el nombramiento del presidente de Ecuador como doctor honoris causa «la prioridad que en las políticas de Correa posee la generación de empleo y la reducción de la pobreza y la desigualdad».

 

Además, la universidad española apuntó a la trayectoria académica de Correa, doctor en Economía por la Universidad de Illinois y con estudios en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y en la Universidad Católica de Lovaina.

 

GV

Santos afirma que ningún otro candidato tiene «experiencia en procesos de paz»

Posted on: abril 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Colombia y candidato a la reelección, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que ninguno de sus contendientes en las elecciones del próximo 25 de mayo «tiene la más mínima experiencia en procesos de paz».

 

«Ninguno de los candidatos que están ahí tienen la más mínima experiencia en un proceso de paz», afirmó en una entrevista con la emisora colombiana Caracol Radio en la que reiteró que nadie en el país sabe hacer la guerra como él pero que es consciente de que todo conflicto debe resolverse con una negociación de paz.

 

El mandatario, que desde su toma de posesión el 7 de agosto de 2010 anunció su voluntad de iniciar un proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), puso en marcha el diálogo con esa guerrilla en La Habana en noviembre de 2012 y se han firmado dos acuerdos parciales de los cinco puntos de la agenda.

 

«Espero que el pueblo colombiano comprenda qué es lo que está en juego, lo que puede ponerse en peligro si se cambia de capitán y lo que significa mantener el rumbo para el país», indicó.

 

Santos argumentó que en sus casi cuatro años de Gobierno Colombia ha cambiado «como nunca» y ahora tiene «las condiciones más propicias para alcanzar la paz, el desarrollo y solucionar problemas históricos».

 

«Nos estamos acercando a un punto de inflexión. No es el momento de cambiar», insistió.

 

El presidente-candidato se enfrentará en las urnas el próximo 25 de mayo con el candidato de la Alianza Verde, Enrique Peñalosa; con el aspirante del movimiento uribista Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga; con la representante de la alianza de izquierda, Clara López, y con la abanderada conservadora, Marta Lucía Ramírez.

 

La más reciente encuesta Polimétrica de la firma Cifras & Conceptos divulgada ayer por Caracol Radio y Red Más Noticias reveló un descenso de la intención de voto por Santos del 31 % de febrero a un 23 % en marzo, lo que obligaría a llegar a una segunda vuelta el 15 de junio en la que el mandatario ganaría a sus contendientes.

 

Por un lado, reconoció que es mucho más popular el argumento de derrotar a la guerrilla por la vía militar que por el diálogo por «todas las contradicciones y dificultades» que tiene este proceso, pero dijo estar seguro de que «la gente cuando tenga que escoger entre la guerra y la paz, escogerá la paz».

 

Y por otro, admitió que también le ha restado popularidad la decisión de acatar una orden de la Procuraduría (Ministerio Público) de destituir e inhabilitar por 15 años al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, por su supuesta mala gestión durante el cambio del sistema de recolección de basuras en la ciudad en 2012.

 

Santos tomó la decisión después de que el Consejo de Estado, máximo tribunal contencioso administrativo del país, denegara los últimos recursos de amparo que buscaban suspender la destitución e inhabilitación de Petro, y pese a que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) había pedido casi al mismo tiempo medidas cautelares para el alcalde.

 

«Estoy seguro de que en las encuestas que están saliendo me pasaron la factura por lo que hice con Petro, eso estaba previsto, sabía que eso me iba a costar», anotó al manifestar que si bien se trata de una decisión «impopular», demuestra que actuó «con responsabilidad».

 

El jefe de Estado colombiano justificó que tenía que actuar de acuerdo con la Constitución y la institucionalidad colombiana y que la Justicia interna en este caso «operó debidamente», por lo que no tenía cabida una intervención de la CIDH.

 

GV

Oro se recupera de mínimos de siete semanas por retroceso del dólar

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los precios del oro subían el martes y se recuperaban de pérdidas previas, en medio del descenso del dólar luego de que la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, defendiera en la víspera las políticas de estímulo monetario en ese país.

 

El retroceso del lingote a mínimos de siete semanas durante la noche generó interés entre los compradores de oportunidad.

 

El oro al contado subía 0,3%, a $1.287,20 la onza a las 0940 GMT.

 

Los futuros del oro para junio en Estados Unidos sumaban $3,70 la onza, a $1.287,40.

 

El metal cayó a mínimos de $1.278,34 la onza en las operaciones en Asia, ante la fortaleza de las acciones tras los comentarios de Yellen, que tranquilizó a los inversores al sostener que el banco central mantendría sus medidas de estímulo monetario para apuntalar a la economía estadounidense.

 

Los comentarios usualmente darían impulso al oro, que se ha beneficiado en los últimos años por un ambiente de bajas tasas de interés y preocupaciones sobre la inflación alentadas por la política monetaria ultra flexible de la Fed.

 

El dólar retrocedía, los mercados bursátiles subían en Europa y las acciones asiáticas tocaron máximos de cuatro meses el martes después de las declaraciones de Yellen y del sondeo oficial del PMI de China, que mostró que el sector manufacturero se siguió expandiendo en marzo.

 

El oro, que cotiza en dólares, tiende a ser impulsado por la debilidad de la divisa estadounidense.

 

Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía 0,6%, a $19,82 la onza, mientras que el platino sumaba 1,1%, a $1.421,75 la onza y el paladio perdía 0,7%, a $766,40 la onza.

 

Agencias

Cierran estaciones del Metro en Sabana Grande, Chacaíto y Capitolio

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

El Metro de Caracas, informó a través de su cuenta en Twitter, que las estaciones del subterráneo en Sabana Grande y Chacaíto se encuentran cerrados «en resguardo al personal e instalaciones» del sistema. Asimismo, se conoció que algunas salidas de la estación Capitolio se encuentra cerradas, por lo quienes deseen ir al centro deberán salir por la estación El Silencio. Trabajadores del Metro indican que se debe a la marchas que llegarán hasta la Asamblea Nacional.

 

Para la 1 de la tarde, se espera que una movilización de la oposición y estudiantes parta de la plaza Brión de Chacaíto hasta el Parlamento, a donde María Corina Machado aseguró accederá. Entre tanto, oficialistas se concentrarán en Parque Carabobo y se trasladarán hasta la misma sede legislativa. Se conoció que algunas calles del centro de Caracas se encuentran en resguardo de la PNB y GNB.

 

Globovisión

A la cárcel 2 mujeres por obtención ilegal de divisas

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Tras las pruebas presentadas por el Ministerio Público, Gabriela Caraballo (27) y María Contreras (52) fueron condenadas a dos años de prisión y a pagar una multa de 43.860 bolívares cada una, luego de admitir en audiencia preliminar haber obtenido divisas de manera ilegal en octubre de 2010.

 

La fiscal 25° nacional auxiliar, Isabel Labrador, ratificó la acusación contra Caraballo y Contreras por incurrir en el delito de obtención ilegal de divisas, establecido en la Ley contra Ilícitos Cambiarios, vigente para el momento en que ocurrieron los hechos.

 

Las audiencias preliminares de Caraballo y Contreras se llevaron a cabo ante los tribunales 11º y 7º de Control del área metropolitana de Caracas, instancias que además de dictar la condena, acordaron que ambas mujeres deberán pagar al Tesoro Nacional la cantidad de 29.240 bolívares, y 14.620 bolívares a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), para un total de 43.860 bolívares.

 

El 18 de octubre de 2010, las dos mujeres solicitaron a Cadivi la aprobación de divisas de comercio electrónico, para realizar pagos de bienes y consumos con tarjeta de crédito en el exterior desde Venezuela. Adicionalmente, pidieron la aprobación de divisas con tarjeta de crédito y efectivo para viajar a Panamá.

 

Tanto a Caraballo como a Contreras les aprobaron 3.400 dólares, los cuales fueron consumidos en su totalidad a través del punto de venta de una empresa en Panamá. La investigación determinó que ambas mujeres no registraron movimiento migratorio, aún cuando los dólares aprobados fueron consumidos en su totalidad entre el 30 de noviembre y 15 de diciembre de ese año en Panamá.

 

Globovisión

Las Spice Girls planean su regreso triunfal a los escenarios

Posted on: abril 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Una serie de conciertos en Las Vegas podría ser el inicio del ansiado regreso.

 

Aunque la diseñadora Victoria Beckham insistió recientemente en que no tiene ninguna intención de regresar al mundo de la música con las Spice Girls, su negativa no parece haber afectado al poder de convocatoria que todavía tienen sus antiguas cuatro compañeras -Mel B, Mel C, Geri Halliwell y Emma Bunton-, teniendo en cuenta que varios casinos de Las Vegas se están peleando por hacerse con sus servicios para organizar un ambicioso y rentable espectáculo en la ciudad.

 

“Desde que las cuatro confirmaran que tienen muchas ganas de volver a los escenarios, varios hoteles y casinos de Las Vegas han estado proponiéndoles interesantes proyectos que se verían muy bien recompensados. Como Mel B es la que más tiempo ha estado viviendo en Estados Unidos, es ella la que dirige las negociaciones, y por ahora parece que se van a decantar por una serie de conciertos fijos en uno de estos establecimientos”, reveló al diario Daily Star una fuente cercana al grupo británico.

 

Siguiendo el ejemplo de Britney Spears, quien se comprometió a actuar regularmente durante dos años en el Planet Hollywood de la capital de Nevada, las Spice Girls empezarán a preparar en los próximos meses todos los detalles de un espectáculo previsto para el año 2016, cuando se cumple el 20 aniversario de su aterrizaje en la escena pop gracias a la ya emblemática Wannabe.

 

Pese a que no se ha desvelado todavía el nombre del afortunado local que contará con las cuatro vocalistas inglesas dentro de un par de años, algunos miembros de su equipo ya se frotan las manos pensando en los más de 30 millones de dólares que les reportará su nueva aventura musical, un proyecto que, además, podría abrirles de nuevo la puerta de la prominencia comercial a través de nuevos discos y giras por todo el mundo.

 

“Las Spice Girls son una marca que todavía genera mucho interés en Estados Unidos, por lo que no resulta tan extraño que vayan a cobrar aproximadamente 30 millones de dólares por sus actuaciones, según lo negociado por Mel B. Los beneficios podrían ser aún mayores si se confirma que los Backstreet Boys se unirán al proyecto como teloneros”, aseguró el mismo informante, quien está convencido de que las Spice Girls volverán a revivir en 2016 una exitosa serie de conciertos similar a la protagonizada en 2007, una gira mundial que en principio se concibió como una despedida definitiva de los escenarios.

 

http://la.eonline.com/

Asesino de Adriana Urquiola se hizo pasar por edecán

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El 8 de febrero del 2000, la entonces Primera Dama, había señalado en Barquisimeto al sujeto como responsable de la usurpación de investidura como integrante de la Casa Militar de su esposo, el fallecido presidente Hugo Chávez Frías

 

Yonni Eduardo Bolívar Jiménez, de 38 años de edad, presunto homicida de Adriana Urquiola, intérprete de lenguaje de señas de Noticiero Venevisión, había sido presuntamente denunciado por Marisabel de Chávez, otrora Primera Dama de la República en el año 2000, acusándolo de haber usurpado la investidura como miembro de Casa Militar.

 

La denuncia fue publicada en la edición Nº 783 del diario Hoy es Noticia, de circulación regional en el estado Lara, en fecha 8 de febrero del 2000. Tras la aparición de una presunta entrevista telefónica a Marisabel de Chávez, en la que hablaba de la existencia de un falso edecán de la GNB, de nombre Yonni Bolívar, el acusado interpuso una demanda al medio por supuesta “Difamación e Injuria”.

 

El 08 de julio del 2004, la Fiscal Sexta del Ministerio Público en la entidad, solicitó la desestimación de la denuncia formulada por Yonni Bolívar, al considerar que “en el tipo penal correspondiente, previsto y sancionado en el articulo 444 del código penal, el cual establece que la persecución de dicho delito no tendrá lugar sino mediante persecución de la parte agraviada, a través de la figura de la Querella, razones estas que impiden, a la representación fiscal, aperturar averiguación alguna”, dice el texto de la petición.

 

En tal sentido, el Tribunal octavo de Control del estado Lara, admitió la desestimación y acordó que las actuaciones fueran remitidas a la Fiscalía para su archivo en su oportunidad legal, dejando sin efecto la denuncia.

 

Esta no fue la única oportunidad en la que Yonni Bolívar se vio envuelto en un pleito legal. El 16 de diciembre del 2003, fue denunciado ante la Policía Municipal de Chacao por Estor Herrera Guerrero, quien lo señaló de haberlo herido de un disparo. El tribunal Trigésimo Séptimo de Control del Circuito Judicial Penal del AMC le otorgó una medida cautelar sustitutiva de libertad.

 

El 15 de marzo de 2004 el tribunal 3º de control del estado Lara dictó privativa de libertad en contra de Bolívar Jiménez por la presunta comisión del delito de ocultamiento de arma de guerra, ocultamiento de arma de fuego y usurpación de funciones.

 

Se le dictó la medida debido “a peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad”, una vez cuando se practicaba el allanamiento, Yonni Bolívar fue hallado en la platabanda del inmueble tratando de escapar. Para esa fecha el expediente relacionado con el secuestro del comerciante Amado Pastor Gudiño estaba en proceso.

 

Diario La Voz

Cámara de Comercio de Caracas: «Venezuela es el único país de América Latina que vive desinversión privada»

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Caracas, Victor Maldonado, expuso que debido a los controles impulsados por el Gobierno se ha vuelto «cuesta arriba» para la inversión privada nacional y extranjera laborar en el país. Mencionó el control de divisas, de precios y la nueva licencia para desarrollar actividades económicas.

 

Criticó que «Venezuela sea el único país de América Latina que vive desinversión privada», a propósito de que Cuba aprobó una nueva ley de inversión extranjera para atraer capitales foráneos y «actualizar» el modelo socialista.

 

A su juicio, las medias establecidas por el Ejecutivo «ponen en las manos del Gobierno el hoy y mañana de las empresas, lo que evita una posibilidad de pensar que hay un largo plazo para la actividad económica».

 

Se refirió al registro único para empresas y comerciantes que entró en vigencia este lunes y consideró que esta medida dará poder al Estado de «quitarnos la licencia del ejercicio económico». Siendo esto, otro factor que afecta a la inversión.

 

En cuanto al incremento de 700.000 declaraciones más ante el Seniat durante este 2014, Maldonado expuso que esto se contraresta con la actual situación «en declive» de los centros comerciales, que según dijo reflejan que «no pueden mantener la calidad del servicio» por la reducción en los arrendamientos, lo que afecta su actividad económica en todos los estados.

 

Acotó que el incremento de las declaraciones podría deberse a una «ilusión inflacionaria en el manejo del Seniat».

 

Conferencias de paz económica no han tenido resultados, según Maldonado

 

El Ejecutivo actualmente desarrolla mesas de diálogo con todos los sectores del país para solventar las fallas de abastecimiento. Sin embargo, a juicio del presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, estas no han tenido ningún resultado.

 

Explicó que en la primera mesa de diálogo, el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, exhortó al Gobierno a que para impulsar la producción nacional se debería pagar las deudas a los diversos sectores y hacer una rectificación en el sector laboral, en el ámbito de distribución y en la política cambiaria.

 

Enfatizó que ninguno de estos planteamientos «se han dado».

 

Globovisión

Miguel Cabrera dispuesto a ayudar a «Kike» para conseguir un nuevo corazón

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

A sus ocho meses, un bebé zuliano ha robado el corazón de todos, ese que precisamente necesita para tener una vida sana y plena. Diagnosticado con miocardiopatía dilatada, requiere un trasplante de corazón. Su familia emprendió una cruzada en las redes sociales para reunir los 500 mil dólares de la operación a realizarse en Estados Unidos. Miguel Cabrera es uno de los venezolanos que respondió al llamado a la solidaridad, y manifestó querer ayudar al pequeño. Contactará a su familia a través de su relacionista público para ver de qué manera puede ser útil. ¡Bravo!

 

 

El astro venezolano pactó el viernes con los Tigres de Detroit por 10 años y 292 millones de dólares, una cifra récord para el béisbol de Grandes Ligas y cualquier otro deporte en Estados Unidos. «Este es un día especial para mi familia y para mí», expresó Cabrera, sentado al lado del manager de los Tigres, Brad Ausmus, y el gerente general Dave Dombrowski. «Quiero terminar mi carrera aquí. He trabajado duro para mejorar, y Detroit es como mi hogar».

 

El toletero, elegido Jugador Más Valioso de la Liga Americana las dos últimas temporadas, tenía pendientes dos años y 44 millones de dólares de un contrato por ocho campañas y 152,3 millones. El nuevo acuerdo incorpora ese dinero, y agrega 248 millones por los siguientes ocho años.

 

Cabrera, quien cumple 31 años el próximo mes, es uno de siete jugadores en la historia que han bateado al menos .320, con 365 cuadrangulares y 1.260 remolcadas. Los otros en la lista son Babe Ruth, Jimmie Foxx, Ted Williams, Lou Gehring, Albert Pujols y Stan Musial, según STATS.

 

La historia de «Kike»

 

 

Sonríe con una vitalidad y entusiasmo propio de los niños a su edad. Los expresivos ojos oscuros de Carlos Henrique muestran la transparencia de su alma inocente y esperanzadora, igual a la fe y certidumbre que tienen sus padres (Carlos Arjona y Frances Álvarez) de encontrar ese corazón fuerte y sano para Kike, como le llaman cariñosamente en la familia.

 

Kike tiene ocho meses, pero cuando cumplió sus primeros tres meses de vida le fue diagnosticada una miocardiopatía dilatada, afección en la que el corazón resulta debilitado y las cámaras se agrandan razón por la que no puede bombear suficiente sangre a su cuerpo. “Los médicos le colocaron un tratamiento farmacéutico que se cumplió al pie de la letra, eran cinco tipo de medicinas, pero hace unas semanas Kike vivió episodios muy fuertes de dificultades para respirar, tuvo dos veces hospitalizado.

 

La familia dispuso de tres cuentas bancarias para los que deseen colaborar con el pequeño. En Banesco: 0134-0341-43-3413020453, BOD: 0116-0137-54-0195541189, y una cuenta internacional en el Mercantil Commercebank: 8301990212ABA067010509.

 

Además, nos preocupaba que no quería comer bien y no aumentaba de peso con normalidad. La última vez que estuvo recluido, el doctor nos dijo: ‘Les voy hablar claro, aquí no hay nada que hacer, tenemos dos opciones o pasa un milagro porque le colocamos todo lo farmacológicamente posible o tenemos que recurrir a un trasplante de emergencia”, narró Frances.

 

Confiesa que durante esos segundos la mente se le nubló; sin embargo, ella y su esposo prefirieron pedir una segunda opinión en Caracas, donde el diagnóstico fue confirmado por otro cardiólogo. Ahora la familia zuliana Arjona Álvarez hace todo lo posible para recaudar fondos para costear los 500 mil dólares que vale la intervención quirúrgica que le harán al pequeño en Kike en los Estados Unidos.

 

“Nos hablaron de tres instituciones: Miami Children’s Hospital, Boston Children’s Hospital o en Houston Children’s Hospital, pero primero Kike debe ser ingresado al programa para buscar un donante. Ya enviamos todos los exámenes, que al llegar allá deben ser repetidos, pero igual confiamos en hallar un corazón para nuestro niño”, señaló Carlos.

 

Solo han pasado dos semanas desde que los padres del pequeño Kike recibieron la noticia del trasplante con carácter de “urgencia” y desde ese momento una verdadera cruzada iniciaron sus familiares y amigos para buscar el dinero que necesita Carlos Henrique. “No sé cómo, pero hemos recibido ayuda de muchas personas que ni siquiera conocemos. Realmente no estamos solos en esto”, prosiguió el papá.

 

Kike nació el 31 de julio de 2013 y es el segundo hijo de esta pareja, que ya tenía a Carlos Gabriel, de dos años. “Mi embarazo fue perfecto, y cuando Kike nació todo transcurrió igual, hasta que tuvimos que llevarlo a su segunda consulta de niño sano. Ahora solamente tenemos la fe y la oración puesta en Dios y la Chinita para que todo salga bien, porque en estas intervenciones lo importante es el postoperatorio, que puede durar pocos meses o un año, porque allí también radica el éxito de la operación”, señaló Frances.

 

 

Fotos y Video Cortesía de Panorama

Panorama

« Anterior | Siguiente »