Archive for abril 1st, 2014

« Anterior | Siguiente »

9 ejercicios prácticos para estirar los músculos

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los dolores musculares, que inicialmente se presentan como simples molestias que se alivian tomando un analgésico, pueden ser signos de alarma. Según la fisioterapeuta Natalia Restrepo, estos síntomas se deben al constante esfuerzo al que se somete el cuerpo, incluso quienes cuentan con trabajos que no requieren mayor movilidad.

 

Entonces, “cuando un músculo empieza a volverse rígido por una mala postura se acorta o se retrae, ocasionando alteraciones en su función, llevando así a lesiones y dolores crónicos en el sistema osteomuscular”, agrega Restrepo.

 

Según el entrenador deportivo y autor del libro The Anatomy of Stretching (en español, ‘La Anatomía del Estiramiento’), estirar los músculos cuenta con una serie de beneficios, entre los que se encuentran la mejoría en el rango de movimiento, reducción de las molestias posteriores a la práctica de actividad física y una sensación de bienestar y alivio.

 

¿Cómo se debe estirar?

Expertos de la Clínica Mayo recomiendan, en su sitio web, realizar los estiramientos con suavidad, evitando el rebote. Asimismo, es necesario, aseguran, hacer cada ejercicio por un lapso de 30 segundos, por cada músculo y repetir. Cuando los estiramientos generan dolor o molestias es porque no se están haciendo adecuadamente o en exceso, lo que puede ocasionar lesiones.

 

Igualmente, la fisioterapeuta, Dolly Aguilera, sugiere que los estiramientos se deben realizar 10 minutos antes de cada entrenamiento, lo que aumenta la temperatura corporal y, como resultado, ayuda a la vasodilatación. Durante ese proceso se favorece la circulación de oxígeno y glucosa, que ayuda al organismo a eliminar ácido láctico y dióxido de carbono.

 

Tipos de estiramiento

El tipo de estiramiento depende del ejercicio que se vaya a realizar. Hay dos clases: el activo, en el que se llevan los músculos hasta su máxima elongación; y el pasivo que es pausado y de baja velocidad, con el fin de prepararse para una rutina moderada, como, por ejemplo, caminar a paso lento.

 

Y es que a pesar de lo que se cree, no solo los deportistas deben tener la disciplina con los estiramientos antes y después del ejercicio; las personas que, en un caso determinado, pasan largas horas en una sola posición, también, pues esto es clave para evitar la rigidez de la musculatura y garantizar su buen funcionamiento.

 

 

 

 

Los Capos de la Música electrocutaran Venezuela

Posted on: abril 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

“Los Capos de la Música”, prometen llenar de buena música toda Venezuela, promocionando su tema “Electro”. La agrupación, próximamente, presentará el video clip de este sencillo que actualmente se encuentra en edición de la mano de Endry Rovaz.

 

El dúo conformado por Will “El Faraón” y Rawy “El Capo”, ambos exponentes de la música urbana y pioneros del mismo género, unieron sus conocimientos y experiencias musicales para formar este proyecto llamado “Lo Capos de la Música”, con un nombre muy sugestivo y una imagen impecable, haciendo referencia a la forma como lograran cautivar las emisoras radiales del país y del mundo.

 

Sonidos electrónicos, fusiones latinas, funk, house, pop y dance, es lo que traen “Los Capos de la Música”, con esta nueva propuesta musical, que además ofrecerá una nueva forma de mostrar sus videos. Serán aproximadamente ocho capítulos, manteniendo una secuencia desde el primero, que mantendrán a los seguidores atentos con cada episodio, donde no solo se muestra la buena música y el talento de sus protagonistas, sino también hermosos paisajes y la belleza de la mujer venezolana. Este primer trabajo audiovisual fue dirigido por Luis Manuel Dugarte, Adbel Producciones y actualmente está siendo editado por el reconocido productor y director venezolano Endry Rovaz, creando un producto con calidad de exportación.

 

“Electro”, sencillo promocional del dúo, está disponible en versión electrónica y merengue electrónico, producido por Roming Calderón y Artesanos Group.

 

 

“Los Capos de la Música” Willy Rawy, en el mes de mayo 2014, iniciaran gira de medios por toda Venezuela, para luego visitar países como España, Colombia y parte de los Estados Unidos, donde ya han tenido la oportunidad de proyectarse musicalmente y ahora presentarán este nuevo proyecto.

 

Para conocer más de “Los Capos de la Música”:

Twitter: @loscaposmusica

Facebook: Los Capos of Music

Instagram: Loscaposmusica

 

NP

B.O.D. registra el mayor crecimiento en tarjetas de crédito

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La utilización del financiamiento en las tarjetas de crédito del Banco Occidental de Descuento (B.O.D.), entre sus tarjetahabientes, subió 5,45% en febrero, el porcentaje más alto entre los 10 primeros bancos privados líderes en este rubro.

 

Con relación al mismo mes del año pasado, el crecimiento ha sido del 417,8% (cifras consolidadas con Corp Banca), en tanto que el saldo total en financiamiento en tarjetas de crédito sumó 8.282 millones de bolívares al segundo mes del año en curso, ubicándose como el cuarto banco privado con mayor actividad crediticia en este tipo de financiamiento y registrando una participación de mercado del 8,63%.

 

El B.O.D. viene propiciando la vinculación de los clientes con sus productos, apalancado en la diversidad del amplio portafolio con el que hoy cuenta, al haber incorporado en mayo de 2013 la marca American Express, lo que permitió integrar más de 380.000 nuevos clientes. Asimismo, el B.O.D. ha desarrollado campañas dirigidas y masivas para incentivar el uso con beneficios diferenciados, bajo la relación con la red de comercios afiliados que hoy cuenta con más de 45.000 puntos de ventas a nivel nacional.

 

Portafolio de tarjetas de crédito B.O.D.

 

American Express®

 

Tarjeta de Crédito Azul American Express® de B.O.D.

 

Tarjeta de Crédito American Express® de B.O.D.

 

Tarjeta de Crédito Dorada American Express® de B.O.D.

 

The Platinum Card® American Express® de B.O.D

 

 

Visa

 

Visa Clásica

 

Visa Dorada

 

Visa Platinum

 

Visa Signature

 

 

MasterCard

 

MasterCard Clásica

 

MasterCard Dorada

 

MasterCard Platinum

 

MasterCard Black

 

Nota de Prensa

 

Comer lento y cuatro veces al día te ayuda a mantenerte delgado

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, estudiaron a cerca de 2.000 adolescentes de entre 13 y 18 años en cinco ciudades españolas. El objetivo, dice el estudio publicado en Journal of Adolescent Health (Revista de Salud Adolescente), era investigar qué factores específicos del estilo de vida y la nutrición tienen una influencia en la prevención de la obesidad.

 

«Son muchos los factores de la dieta que influyen en la prevalencia de obesidad: composición, la cantidad de energía y macronutrientes, el tipo de alimentos, momento en el que se consumen etc.» explica a BBC Mundo la doctora Sonia Gómez, quien dirigió el estudio en el ICTAN. «El objetivo de nuestro trabajo era encontrar patrones de hábitos de alimentación y actividad física relacionados con la obesidad y que pudieran ser utilizados como medida preventiva de este problema que nos genera y generará problemas a corto y medio plazo» agrega.

 

Para el estudio los investigadores analizaron los registros de jóvenes que estaban participando en el estudio Alimentación y Valoración del Estado Nutricional en Adolescentes (AVENA), un sondeo nacional sobre salud y nutrición de adolescentes españoles. Los investigadores compararon los hábitos dietéticos de los participantes: las comidas que hacían, el tiempo que pasaban en cada una de ellas, el número de comidas, consumo de bebidas gaseosas y alimentos de comida rápida.

 

También registraron sus niveles de grasa corporal tomando medidas de los pliegues cutáneos en seis partes del cuerpo y su circunferencia de cintura. Y se preguntó a los participantes cuánto ejercicio y actividad física llevaban a cabo en su tiempo libre.

 

Comer más y más lento

Los resultados, como explica la doctora Gómez mostraron que los pliegues cutáneos y la circunferencia de cintura eran menores entre los adolescentes que consumían más de cuatro comidas. Estos incluían: un refrigerio a media mañana, un refrigerio a medio día y cuatro comidas cada día. Y según el estudio, los delgados también pasaban más tiempo del normal en cada comida.

 

«Nuestros resultados muestran que el consumo de un refrigerio a media mañana, un refrigerio a medio día, consumir más de cuatro comidas al día y pasar un tiempo adecuado en estas comidas son hábitos dietéticos importantes asociados con un nivel más bajo de grasa corporal en adolescentes españoles» dice la doctora Gómez. El estudio mostró además que los adolescentes que consumían desayuno regularmente eran más delgados que los que se saltaban este alimento. Y los beneficios se observaron principalmente entre los varones que no llevaban a cabo ninguna actividad física en el día.

 

Tal como explica la doctora Gómez, los estudios en España muestran que 25% de los adolescentes -uno de cada tres niños y una de cada cuatro niñas- son obesos o tienen sobrepeso, y este período de desarrollo «es decisivo en la vida». «La obesidad es una enfermedad crónica asociada al desarrollo prematuro de enfermedad cardiovascular, diabetes y cáncer» dicen los investigadores. «Es necesario poner especial atención a la obesidad durante la niñez y adolescencia porque muchos estudios han revelado que los niños obesos tienen más probabilidades de convertirse en adultos obesos» agregan.

 

Dieta especial

El crecimiento que experimentan los jóvenes durante la pubertad -desarrollan casi 20% de altura y 50% de masa muscular y ósea- determina sus necesidades nutricionales. Según la doctora Gómez, «durante la adolescencia se requiere una enorme cantidad de energía y nutrientes y se debe diseñar una dieta para satisfacer esas necesidades, especialmente con tres importantes minerales: calcio, hierro y zinc».

IBM invierte $1000 millones de Dólares para suministrar capacidades únicas de Plataforma-Como-Servicio

Posted on: abril 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

IBM anunció un nuevo ambiente de desarrollo y capacidades-como-servicio, únicas en su género, para ayudar a los clientes y desarrolladores a acelerar la adopción de nubes “híbridas”, que tienen el potencial de impulsar a la empresa hacia una nueva era de innovación. Como parte de esta iniciativa, IBM ha invertido más de mil millones de dólares para el desarrollo de software en la nube y está lanzando nuevas capacidades que se ejecutarán en SoftLayer.

 

Así IBM resuelve tres temas fundamentales para ayudar a acelerar la adopción de nubes híbridas.

 

1) Habilitando a los desarrolladores empresariales para la nube: De acuerdo con Evans Data existen más de 18 millones de desarrolladores de software en el mundo, de los cuales, menos del 25 por ciento están desarrollando para la nube actualmente [1]. Mientras que la industria se dirige hacia la Era de la Nube, millones de desarrolladores están buscando acceder a las herramientas y servicios que les permitirán aprovechar esta oportunidad en rápido surgimiento.

 

2) Integración a lo largo de ambientes empresariales: Las empresas están buscando innovar e impulsar un valor significativo en una nueva era de nubes híbridas, que vinculan los sistemas de conexión -desarrollados en tecnologías móviles y sociales y donde los consumidores se están comprometiendo con las organizaciones-, con sistemas de registro donde se procesan los datos y las transacciones.

 

3) Un ecosistema y plataforma abierta para el desarrollo que acelera la innovación y fomenta el crecimiento: Los desarrolladores están buscando un ambiente de desarrollo de aplicación dinámico para dar soporte a la Era de la Nube. Una nueva plataforma de desarrollo deberá ser abierta y flexible y facilitar que los desarrolladores corporativos y las compañías independientes por igual creen aplicaciones y las conecten con los sistemas de computación existentes.

 

Como respuesta a estas dinámicas de mercado, IBM ha anunciado tres nuevos conjuntos de capacidades de nube:

 

1) IBM está abriendo su extenso portafolio de software empresarial a la nube y está lanzando una una nueva plataforma beta abierta con nombre de código BlueMix™. Una Plataforma-como-servicio (Platform-as-service (PaaS)) que combina la fortaleza del software de IBM y las tecnologías abiertas y de terceros. BlueMix provee DevOps en la nube – una experiencia de desarrollo abierta e integrada que permite el escalamiento. Los servicios DevOps ayudan a los desarrolladores, a las empresas independientes y a los equipos empresariales a empezar a construir aplicaciones empresariales más rápida y efectivamente. Los servicios DevOps permiten que los desarrolladores se enfoquen en la entrega continua de nuevas funciones aprendiendo de sus usuarios.

 

2) IBM está llevando su portafolio de middleware, tal como WebSphere, a SoftLayer a través de “patrones” de software previamente definidos para extender fácilmente las aplicaciones existentes a la nube. Con más de 200 patrones de aplicaciones y middleware disponibles de IBM y los Asociados de Negocios de IBM, los Patrones de Software de IBM están diferenciados porque permiten la portabilidad de la aplicación a través de un ambiente de nube híbrido, proporcionando la flexibilidad para desplegar aplicaciones y middleware en las instalaciones o fuera de las instalaciones, simplificando la administración híbrida de TI.

 

3) IBM continúa invirtiendo y expandiendo los servicios que se ejecutan en SoftLayer, incluyendo DevOps para proporcionar las capacidades esenciales para planear, desarrollar, probar, implementar y monitorear aplicaciones y para laadministración-de-sistemas-como-servicio, extendiendo sus soluciones líderes de industria a la Nube. E IBM anunció el día de hoy que está integrando sus sistemas Power a su infraestructura de nube SoftLayer para entregar un nivel y amplitud de servicios de infraestructura que sobrepasen lo que ha estado disponible tradicionalmente en la nube.

 

“IBM está impulsando una vigorosa nueva Era de Innovación al asociarse con los desarrolladores en un ambiente abierto para acelerar el mundo en surgimiento de la computación híbrida de nube,” dijo Robert LeBlanc, Vicepresidente Sénior de IBM, Soluciones de Software y de Nube. “Estamos combinando la fuerza de nuestro ecosistema de desarrolladores con la profundidad de los expertos en el tema en dominios tales como móvil, Big Data y DevOps, para construir un modelo escalable que se extienda fácilmente desde un sólo desarrollador a equipos globales. La noticia de hoy es otro movimiento significativo para extender la verdadera integración de la nube, no sólo los datos existentes y los servicios de transacciones sino una nueva clase de aplicaciones en surgimiento”.

 

IBM lanza una plataforma beta abierta con el nombre código: BlueMix, redefiniendo el desarrollo de la nube

 

Este nuevo ambiente de desarrollo de aplicación entrega la velocidad y la flexibilidad de una plataforma-como-servicio (platform-as-a-service (PaaS)) que permite que los desarrolladores compongan más rápidamente y desarrollen aplicaciones de grado empresarial para la Era de la Nube al proporcionar acceso al vasto portafolio de software IBM como servicios que admiten composición.

 

Esta combinación de plataforma-como-servicio/servicios, construida en estándares abiertos y aprovechando Cloud Foundry, permite que los desarrolladores eviten los candados de los proveedores aprovechando sus activos y habilidades de aplicaciones existentes, lo cual es esencial para construir nubes híbridas. IBM está proporcionando a los desarrolladores un ambiente de nube abierto y flexible que conecta a la empresa y a los desarrolladores nacidos-en-la-web usando una selección de herramientas, ya sea de IBM, de terceros, o de tecnologías abiertas, en un ambiente escalable.

 

Al construir basada en más de 20 años de compromiso y liderazgo en el impulso de estándares abiertos, IBM también anunció que fungirá como miembro fundador de la fundación Cloud Foundry Foundation. El objetivo de esta fundación es el de crear y desarrollar ecosistemas de plataforma-como-servicio de fuente abierta.

 

«La inversión en BlueMix cubre una brecha muy necesaria para Continental que nos permite movernos más rápidamente a través de la nube en el desarrollo de nuestras soluciones conectadas. La industria automotriz está siguiendo la misma trayectoria que otros, conectándose, al ver la oportunidad de unas características conectadas más impresionantes, que transformarán el futuro de la movilidad usando la plataforma BlueMix, para crear valor para los conductores y lograr un manejo más seguro, cómodo y eficiente». dijo Brian Droessler, Vicepresidente de Software y Soluciones Conectadas de Continental Automotive Systems.

 

IBM lleva su Middleware a SoftLayer con IBM Software Patterns

 

IBM está llevando su extensiva cartera de middleware a SoftLayer con IBM Software Patterns. Las organizaciones pueden maximizar sus inversiones de aplicaciones existentes usando patrones previamente definidos creados para capturar los muchos pasos que se requieren para desplegar y administrar una aplicación.

 

Servicios Adicionales que se Ejecutan en SoftLayer

 

IBM está hacienda de SoftLayer el cimiento de su portafolio de nube. Con el apoyo de la reciente inversión de la compañía de 1,200 millones de dólares para expandir la presencia global de SoftLayer con nuevos centros de datos alrededor del mundo, IBM está anunciando servicios de nube adicionales en SoftLayer.

 

· IBM Systems Management como un Servicio – IBM está resolviendo las necesidades esenciales de las operaciones de TI extendiendo las soluciones de administración de servicios líderes de la industria a la nube. Con apenas unos cuantos clics, los usuarios de la tecnología de la información pueden probar y comprar sistemas de administración de soluciones como un servicio proporcionando conocimiento y valor de manera instantánea.

 

Las nuevas ofertas están disponibles tanto como un servicio hospedado en Softlayer de IBM como en un software instalado en sus instalaciones, proporcionando a los clientes una selección y flexibilidad de despliegue y administración.

 

· Power on SoftLayer: Empezando el próximo trimestre y en adelante, el primer servicio de SoftLayer integrado en Power Systems será el de las soluciones IBMWatson, el cual estará seguido por ofertas adicionales que aprovechen las ventajas de optimización de Power Systems para el desempeño de datos y analítica. El conjunto preliminar de ofertas planeadas incluye: Soluciones Watson, Software como un Servicio e Infraestructura como un Servicio

 

· La plataforma de IBM está computando el servicio de nube en SoftLayer — IBM también anunció la Plataforma LSF y el software de la Plataforma Symphony como un servicio para la computación técnica y las cargas de trabajo analíticas que operan en SoftLayer.

 

NP

Comer nueces y otros frutos secos protege al corazón

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los científicos de la Universidad Estatal de Louisiana compararon los registros médicos de 13.292 individuos, hombres y mujeres de 19 años o más. Todos habían participado en los Sondeos Nacionales de Salud y Nutrición de Estados Unidos, en los cuales se llevó un registro de sus hábitos de consumo de 1999 a 2004.

 

Para el estudio, publicado en Journal of the American College of Nutrition (Revista del Colegio Estadounidense de Nutrición), los investigadores analizaron las mediciones de los factores de riesgo conocidos de enfermedad cardiovascular. Y compararon esos datos con la cantidad de frutos secos de cáscara dura que consumían los participantes durante un período de 24 horas.

 

En particular se midió el consumo de almendras, nuez de Brasil, macadamias, castañas, avellanas, pacanas, piñones, pistachos y nuez.

 

Protectores

Los resultados mostraron que los individuos que consumían 7 gramos o más de estos alimentos durante un período de 24 horas mostraron niveles más altos de lipoproteína de alta densidad (el llamado colesterol bueno) y niveles menores de la llamada proteína C reactiva. Este compuesto es una sustancia indicadora de inflamación que se sabe puede conducir a una variedad de enfermedades crónicas, incluida enfermedad del corazón.

 

Según los investigadores, «el consumo de estos frutos secos está asociado a 5% menos prevalencia de síndrome metabólico, un nombre para un grupo de factores de riesgo que ocurren juntos e incrementan el riesgo de obstrucción de las arterias coronarias, enfermedad cerebrovascular y diabetes tipo 2». «Además -agregan- las personas que consumen frutos secos muestran también una menor prevalencia de cuatro factores de riesgo de síndrome metabólico: obesidad abdominal, hipertensión, altos niveles de glucosa en ayunas y bajos niveles de colesterol de lipoproteína de baja densidad (colesterol bueno)».

 

Estudios en el pasado ya habían demostrado que los frutos secos, en particular los de cáscara dura, son alimentos muy nutritivos y buenos para la salud, en particular para el bienestar del corazón. Se ha demostrado que algunos frutos de cáscara dura, la nuez en particular, son un producto natural «casi perfecto» por su alto nivel de antioxidantes y proteínas.

 

Estos productos contienen altos niveles de polifenoles, compuestos químicos antioxidantes que ayudan al organismo a contrarrestar los efectos de las moléculas que causan oxidación y dañan a las células. Por eso los expertos subrayan desde hace tiempo que el consumo regular de frutos secos puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, determinados tipos de cáncer y diabetes tipo 2.

 

Pero tal como señalan los científicos de Louisiana, otros estudios nutricionales han mostrado que el consumo de frutos secos entre la población de Estados Unidos -y del resto del mundo- es relativamente baja. Y como las enfermedades cardiovasculares se han convertido ya en la principal causa de muerte en muchos países del mundo, estos alimentos podrían ser una herramienta muy valiosa para combatir tanto esta epidemia como la de obesidad.

 

«Uno de nuestros hallazgos más interesantes fue el hecho de que los consumidores de frutos secos tenían un menor peso corporal, un menor índice de masa corporal y una circunferencia de cintura más pequeña que los no consumidores» dice la doctora Carol O’Neil, quien dirigió el estudio. «Los frutos secos deben ser parte integral de una dieta sana y su consumo debe ser alentado por los profesionales de la salud», agrega la investigadora.

¿Cómo ayudar a tu pareja a bajar de peso sin decirle «Gordo»?

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Son varios los estudios en los que la ciencia se ha enfocado en demostrar cómo cambian los hábitos alimentarios de quienes están en pareja. Generalmente, los resultados no son alentadores. Uno de ellos, realizado recientemente por el equipo liderado por la sicología Andrea L. Meltzer, investigadora de la Southern Methodist University de Dallas, SMU, demostró que, en la mayoría de los casos, las parejas casadas y felices tienden a subir de peso.

 

El estudio tomó a 150 parejas con menos de 6 meses de matrimonio e hizo un seguimiento hasta su cuarto aniversario. De esta observación se concluyó que con el paso del tiempo, quienes están en pareja con una relación satisfactoria y feliz suben de peso por la confianza que representa tener ya a un esposo o una esposa. Por el contrario, quienes están en riesgo de una separación cuidan más su aspecto físico, para llamar de nuevo la atención.

 

La misma experta lideró otra investigación hecha en paralelo con 450 parejas, publicada en la revista científica Personality and Social Psychology, en la que se evidenció que los hombres se sienten más felices cuando su esposa está en forma; mientras que ellas aman a sus esposos sin importar cómo se ven.

 

La pareja es fundamental en el transcurso del tiempo para la formación de hábitos, que luego heredarán a sus hijos y marcarán su futuro saludable. Por eso, es importante establecer rutinas que le ayuden a cada uno a mantenerse atractivo y estimular los buenos hábitos sin importar el tiempo que lleven juntos.

 

10 consejos para ayudarlo a bajar de peso

En ese orden de ideas, el papel del cónyuge al momento de estimular a su pareja a bajar de peso es fundamental. Para eso, la médica Oriete Arias, directora del programa de obesidad de MedPlus, medicina prepagada, nos da recomendaciones para hacer más fácil esta rutina y ayudar a la pareja a bajar de peso, sin recordarle siempre que está gordo.

 

1. La familia debe adoptar planes saludables. No significa que todos hagan dieta al mismo tiempo, sino que se creen rutinas que los mantengan a todos en forma. Será más fácil mantenerse en el peso.

 

2. La vida social y cultural gira alrededor a la comida. Lo que no está mal. Lo importante es que los dos destinen un tiempo específico para hacer ejercicio. La estimulación mutua garantizará mejores resultados.

 

3. La alacena debe tener comida saludable. Si la tentación del chocolate está a la mano, será más fácil excederse en calorías.

 

5. El estímulo negativo deriva en resistencia. Repetir “estás gordo, no comas eso”, no es un factor motivador, sino que aumenta el círculo vicioso. La persona puede caer en un estado de ansiedad que le genera más ganas de comer. No quiere decir que haya que tapar el sol con una mano, sino hacer comentarios positivos.

 

6. Ayudar a la pareja a crear metas reales: no proponerse llegar al peso que tenían a los 16 años, sino entender y aceptar que el metabolismo cambia con el tiempo. Los hábitos se deben transformar progresivamente, no de tajo, será más fácil. Muchas dietas comienzan el lunes y acaban el miércoles. La pareja no debe decirle: “Es una hamburguesa nada más…” y desestimularlo.

 

7. Acompañar a la pareja en el trabajo que realiza para lograr sus metas: ser solidario, lo que no significa hacer la misma dieta que la persona que necesita bajar de peso. Por ejemplo, acompañarlo de vez en cuando en sus rutinas de ejercicio, o no comerse una hamburguesa en frente de él.

 

8. Celebrarle el logro de sus metas: si cada semana baja medio kilo, hay que decirle “te ves muy bien, se nota el trabajo que estás haciendo”. La persona quizás no lo ve al principio, por eso es importante hacer evidentes los resultados.

 

 

Violinista Nikolai Managazze hace su debut como solista junto a la Sinfónica de Venezuela

Posted on: abril 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, invita este jueves 3 de Abril a las 7:00 p.m. a un concierto en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

 

La OSV, siempre comprometida con su público, invita a la comunidad caraqueña, a reencontrarse con la música y hacer un alto en estos momentos de gran desencuentro que vivimos como hermanos venezolanos, con este concierto que tiene como solista invitado a Nikolai Managazze, el cual hace su debut como solista con nuestra pionera y decana del movimiento orquestal venezolano. Este joven violinista de 21 años nacido en Sevilla, realizó su primera presentación en público a la edad de cinco años y desde entonces ha ofrecido numerosos recitales en distintas salas de Sevilla y otras ciudades de España. Actualmente Nikolai Managazze es profesor titular de la Escuela de Música Mozarteum Caracas.

 

Por otra parte, le corresponde al maestro Luis Miguel González dirigir este concierto. González, inicia sus estudios violinísticos con los maestros José Elías Zapata y luego con José Francisco del Castillo, y en el plano de la dirección orquestal de la mano del Mtro. Carlos Riazuelo. Actualmente, tiene la tutoría de un selecto grupo de violinistas de la OSMC, es profesor titular de la Academia Latinoamericana de Violín de FESNOJIV y es profesor titular en la Escuela de Música Mozarteum Caracas.

 

El público asistente podrá deleitarse con un repertorio que abarcará piezas tales como Obertura “Mozart” de R. Hahn, “Tzigane para violín y orquesta” de M. Ravel, y la “Sinfonía #1 en mi menor, Op. 39” de J. Sibelius.

 

La invitación es para que acompañen a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, quien desde 1930, lleva una ininterrumpida agenda de conciertos, ofreciendo música de alta calidad en cada una de sus presentaciones. Coordenadas: Jueves 3 de Abril, Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, 7 de la noche, entrada gratuita.

 

NP

 

Mark Zuckerberg recibe un salario simbólico de 1 dólar

Posted on: abril 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El fundador de la red social estadounidense Facebook, Mark Zuckerberg, registró una bajada de sus ingresos por su empresa el año pasado, entre otros motivos porque decidió recibir un salario de base simbólico, informó un documento bursátil publicado el lunes.

 

En el texto, difundido previo a la asamblea general del grupo, Facebook evalúa la remuneración total de su presidente para 2013 en 653.165 dólares, contra 1,99 millones en 2012 (-67%). La casi totalidad de la suma corresponde a contraprestaciones en especie (viajes personales en avión privado pagados por Facebook justificados por razones de seguridad).

 

Mark Zuckerberg no cobró ningún bono en efectivo ni en acciones y recibió un salario de base simbólico de 1 dólar, siguiendo el ejemplo en ese sentido de otros dirigentes de empresas de Sillicon Valley como Google.

 

Zuckerberg se mantiene como el principal accionista de Facebook y poseía a finales de marzo la 21a fortuna más importante del mundo, valorada en 26.700 millones de dólares, según la revista Forbes.

 

La dirigente con mayor salario de Facebook es su número dos, la directora de operaciones Sheryl Sandberg, con un poco más de 16 millones de dólares.

 

Además el documento bursátil recuerda que Zuckerberg emitió unos 60 millones de opciones sobre acciones de Facebook por un valor estimado de unos 3.300 millones de dólares.

 

Esta operación había sido anunciada en diciembre y el grupo detalló que buena parte de los títulos (41,35 millones) habían sido vendidos en el mercado para que el presidente pagara sus impuestos y casi todo el resto (18 millones títulos) había sido donado a organizaciones de beneficiencia.

 

EDC

Los selfies y sus consecuencias para la salud

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Has colgado selfies en las redes sociales y te la has pasado luego revisando la reacción de tus amigas? No te sientas sola. Desde los adolescentes hasta el mismísimo presidente de los Estados Unidos, han sucumbido a la tentación de estos. Lo malo, es que es posible que los autorretratos tengan consecuencias para la salud.

 

Al menos eso es lo que asegura, Panpimol Wipulakorn, especialista del departamento tailandés para salud mental. La experta ha afirmado que ese hábito podría traer como consecuencia problemas cerebrales relacionados con la falta de confianza en sí mismo. La doctora explica que es propio de la naturaleza humana buscar la aprobación de los demás, y es precisamente eso lo que se busca al publicar una foto de uno mismo. “Si la gente hace algo y logra una recompensa, volverán a repetir el acto”, señala.

 

Y mientras algunos se contentan con uno que otro “me gusta”, hay quienes terminan adquiriendo una adicción a lograr todos los que sean posibles. ¿Y qué sucede cuando alguien no logra la aprobación esperada? En lugar de conformarse con su revés, continúan publicando nuevas fotos y, si no consiguen respuestas positivas, se afectaría su seguridad en sí mismos y su autoestima, además de generar pensamientos negativos. Según la Dra. Wipularkorn, esto podría causar afecciones más graves como paranoia y depresión.

 

La mayoría de las personas que llevan a cabo esta práctica considera que no las afecta ni las afectará en el futuro, pero eso sucede siempre con cualquier adicción. La experta añade que los selfies también pueden lastrar el crecimiento de los países en desarrollo, porque la falta de confianza de los jóvenes puede crear una generación “sin liderazgo”, de personas “simples” sin “capacidad creativa e innovadora”.

 

Aunque las afirmaciones no estén demostradas, quizás puedan ser una razón más para limitar el abuso del celular y tratar de recuperar un poco las vías tradicionales de interacción: entre las sugerencias de la doctora para combatir la adicción a los selfies están prestarles atención a las personas, observar lo que nos rodea, practicar deportes y participar en actividades con familiares y amigos.

« Anterior | Siguiente »