Archive for abril 1st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Kerry y Netanyahu intentan salvar el proceso de paz con los palestinos

Posted on: abril 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Kerry, de vuelta el lunes a Jerusalén para intentar salvar las negociaciones de paz con los palestinos mantuvo un desayuno de trabajo de más de dos horas con Netanyahu, con quien ya había hablado en la víspera.

 

El diplomático estadounidense partirá este mismo martes para asistir a una reunión de la OTAN en Bruselas.

 

Kerry volverá a la región el miércoles para reunirse con el presidente palestino Abbas en Ramala, Cisjordania. Este encuentro, previsto el lunes por la noche, fue anulado, pero el secretario de Estado conversó con el negociador palestino Saeb Erakat.

 

El lunes, los palestinos exigieron garantías a Kerry para que Israel libere a un grupo de presos como había prometido hacer el pasado 29 de marzo y que quedó en nada. Los palestinos amenazaron con reanudar los trámites para la adhesión a las agencias de la ONU si en 24 horas no obtienen estas garantías.

 

También excluyeron prolongar más allá del 29 de abril las negociaciones si Israel no «suspende totalmente la colonización en Cisjordania y en Jerusalén Este».

 

Además, según fuentes cercanas a las negociaciones, también se está estudiando un indulto al espía Jonathan Pollard, un antiguo experto de la marina estadounidense detenido en 1985 por haber transmitido miles de documentos a Israel, donde está considerado un héroe nacional.

 

Kerry logró que las negociaciones de paz se reanudaran en julio pasado por un periodo de nueve meses, durante los cuales, las autoridades palestinas se comprometieron a suspender el proceso de adhesión a las organizaciones internacionales, incluidas las instancias judiciales susceptibles de abrir un proceso contra Israel, a cambio de la liberación en cuatro fases de 104 prisioneros. Los tres primeros grupos ya han sido liberados.

 

Infobae

Oficialistas se movilizarán desde Parque Carabobo hasta la AN

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una marcha en defensa de la Constitución Bolivariana de Venezuela se efectuará este martes, a partir de la 1:00 de la tarde, desde la Fiscalía General de la República, en Parque Carabobo, hasta la sede de la Asamblea Nacional, en el centro de la capital.

 

Los oficialistas entregarán en el Ministerio Público una denuncia contra María Corina Machado, quien perdió su investidura como diputada a la Asamblea Nacional tras violar los artículos 149 y 191 de la Carta Magna, al ejercer el cargo como representante alterno del Gobierno de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington. El fallo de la Sala Constitucional del TSJ, sustentado en los artículos 191 y 197 de la Constitución Nacional, ratifica la pérdida de la investidura de Machado como diputada a la Asamblea Nacional.

 

Con información de Globovisión

Ucrania anuncia plan de retirada de su flota, aviones y armamento de Crimea

Posted on: abril 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La retirada de la flota ucraniana de Crimea empezará esta semana, anunció hoy el jefe adjunto de la administración presidencial de Ucrania, Andréi Senchenko.

 

«Existe un calendario, y su aplicación empezará esta semana con el repliegue de la Armada», dijo en rueda de prensa Senchenko, quien adelantó que los primeros navíos en abandonar las aguas crimeas serán la corbeta «Ternópol» y el buque de desembarco «Kirovograd».

 

Los primeros pasos del repliegue, autorizado hace unos días por el presidente ruso, Vladímir Putin, fueron acordados ayer en una reunión entre autoridades rusas y ucranianas celebrada en el puerto de Sebastópol, base compartida por la Armada de Ucrania y la Flota rusa del Mar Negro hasta la reciente plena incorporación de la rebelde península a Rusia.

 

También está listo el calendario para la retirada de los aviones que no están en regla, que serán trasladados a la parte continental de Ucrania con medios de transporte especial.

 

El resto del armamento y equipos que Rusia ha aceptado devolver a Ucrania serán transportados por ferrocarril, según el número dos de la administración de la presidencia ucraniana.

 

«Ya han concluido las primeras cargas. Cuarenta y un tanques ucranianos han sido cargados y esperan ser enviados», explicó Senchenko.

 

El presidente ruso ordenó el pasado viernes devolver a Ucrania el armamento, equipos, barcos y aviones de las unidades militares en Crimea que guardaron lealtad a Kiev hasta el último momento.

 

Casi el 80 por ciento de los militares ucranianos emplazados en la península se pasaron al bando ruso o abandonaron las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante la intervención militar rusa en Crimea, que concluyó con la incorporación de ese territorio a Rusia.

 

Apenas 4.000 de los casi 19.000 militares ucranianos en Crimea manifestaron su deseo de ser replegados para continuar al servicio de las FFAA ucranianas.

 

GV

Detienen a una persona e investigan 5 casos por «ataques a la naturaleza»

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El director de la comisión de ambiente del Ministerio Público, Abigail Rodríguez, anunció que hasta el momento solo ha sido detenido una persona por “ataques” a la naturaleza durante protestas. Acotó que actualmente el Ministerio Público realiza 5 investigaciones sobre casos de tala de árboles, incendios provocados y otros daños al medio ambiente. Expuso que en la Fiscalía se cuenta con una comisión técnico científica ambiental para estas averiguaciones.

 

Precisó que en la Ley Penal del Ambiente existen 73 delitos tipificados por daños a la naturaleza. Detalló que en el caso de provocar un incendio a un Parque Nacional, la persona podría pagar entre 6 o 10 años de prisión, dependiendo de la magnitud de daños a la colectividad.

 

Mencionó el caso de la contaminación con sustancias tóxicas a las aguas de la planta del Vallecito que surten a la ciudad de Mérida.

 

Globovisión

The Walking Dead consigue con Terminus un final de récord

Posted on: abril 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Decepcionante para algunos o brutal para otros, lo cierto es que con las cifras en la mano el último capítulo de The Walking Dead es una de las mejores entregas de la serie de la AMC hasta la fecha.

 

La emisión el domingo 30 de marzo de A, la decimosexta entrega de la cuarta temporada, superó los 15,7 millones de espectadores en los Estados Unidos. Una cifra que se quedó tan solo 400.000 espectadores por debajo de su récord, los más de 16 millones que cosechó la premiere de esta cuarta temporada (30 Days Without An Accident) y mucho más cerca los 15,8 millones que alcanzó el primer capítulo de la segunda tanda de esta cuarta temporada (After) el pasado 9 de febrero.

 

El tercer capítulo más visto en la historia de a serie consiguió además el ‘aftershow’ que se emite tras cada entrega titulado Talking Dead consiguió otro gran dato de audiencia con un total de 7,3 millones de espectadores.

 

Con una audiencia media récord de 13.3 millones de telespectadores, lo que supone un incremento del 24 por ciento, la cuarta temporada, cuya emisión se dividió en dos partes, ha sido de largo la más exitosa de la serie creada por Robert Kirkman -que en España vemos de la mano de Fox- y deja el listón muy alto de cara a la quinta temporada, que todavía no tiene fecha de estreno.

 

GV

Asamblea Nacional sesiona este martes

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional (AN) convocó a la sesión ordinaria de este martes 1 de abril a partir de las 2:00 de la tarde. La información fue suministrada por la Secretaría del Parlamento a través de su cuenta en Twitter @SecretariaAN. Los debates del Poder Legislativo tienen lugar en el Hemiciclo de Sesiones del Palacio Federal Legislativo, ubicado en el centro de Caracas.

 

Las convocatorias a las sesiones del Capitolio se realizan de conformidad con el artículo 57 del Reglamento Interior y de Debates. Este instrumento faculta al Presidente del ente a invitar a sesión por vía telefónica, correo electrónico, públicamente por la televisora institucional ANTV, por el portal electrónico del Parlamento (www.asambleanacional.gob.ve), por la emisora de la Asamblea Nacional (AN Radio) o por el medio más expedito posible.

 

Últimas Noticias

El conflicto en Siria ha provocado ya más de 150.000 muertos

Posted on: abril 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Al menos 150.344 personas han muerto, entre ellas 51.212 civiles, desde el inicio del conflicto en Siria hace tres años, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

 

La ONG ha realizado un recuento de las víctimas que se han registrado desde la muerte de la primera persona el 18 de marzo de 2011 hasta ayer.

 

Entre los civiles hay 7.985 menores y 5.266 mujeres que fallecieron en este periodo de tiempo.

 

Según el Observatorio, al menos 37.781 rebeldes, entre los que figuran combatientes de nacionalidades extranjeras, han perdido la vida.

 

En el bando del régimen, al menos 35.601 efectivos de las fuerzas regulares han perecido, a los que se suman 22.879 milicianos progubernamentales, que incluyen 364 miembros del grupo chií libanés Hizbulá.

 

Asimismo, murieron 2.871 personas cuya identidad no se ha podido esclarecer.

 

El Observatorio advirtió de que no ha incluido en este recuento a los más de 18.000 detenidos por el régimen, que se encuentran en paradero desconocido, así como a los 8.000 prisioneros de las fuerzas progubernamentales en manos de los rebeldes.

 

Noticias de Valencia, Carabobo, Venezuela y el Mundo

Esposas de Ceballos y Scarano son candidateables a las alcaldías de San Cristóbal y San Diego

Posted on: abril 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de proceder a convocar a elecciones en los municipios San Diego, en Carabobo; y San Cristóbal, en Táchira, las esposas de los exalcaldes Enzo Scarano, Rosa de Scarano; y Daniel Ceballos, Patricia Gutiérrez de Ceballos, suenan como las ‘candidateables’.

 

Los exalcaldes fueron destituidos de sus cargos la semana pasada, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia determinara que hubo desacato de su parte con relación con una medida de amparo constitucional con medida cautelar que obligaba a los burgomaestres a evitar barricadas en sus localidades, a garantizar el orden público y la seguridad. Scarano fue condenado a 10 meses y 15 días de prisión, mientras que Ceballos debe cumplir una pena de 12 meses y 15 días.

 

El partido de Scarano, Cuentas Claras, propuso a su esposa para que esta sea la candidata, por su parte, ésta no descartó el ofrecimiento y aseguró que irá “con todo” para las elecciones. “Hay que jugárselas todas y ya dije que voy con todo”, dijo De Scarano. Mientras que Patricia Gutiérrez de Ceballos se perfila como la candidata en San Cristóbal por el partido Voluntad Popular, que no cederá su espacio a otra tolda política.

 

La MUD debe llegar a un consenso a lo interno sobre estas dos designaciones. “Constitucionalmente tienen todo el derecho de postularse a la Alcaldía, pero se busca con las esposas que haya una solidaridad automática y una disposición al voto, una intención de voto que va a garantizar la victoria de la oposición en ambos municipios. En vista de que el Gobierno los victimizó y la sociedad los ve como las víctimas de una desmedida actuación por parte del Estado, así lo ven sus simpatizantes, no hay la menor duda de que el triunfo de la oposición será evidente”.

 

El coordinador regional de Cuentas Claras, Ángel Álvarez, expresó que el CNE solo debe dar a conocer el cronograma y la fecha de las elecciones, para que “conozca de la ‘paliza’ que se le dará al oficialismo en San Diego”.

Scarano ganó allí con el 75% de los votos; Ceballos obtuvo 67,67% de votos.

 

No es la primera vez que se postula a las esposas de los exalcaldes para la Alcaldía que han dejado de ocupar. En 2010, UNT postuló a Eveling Trejo, esposa del exalcalde Manuel Rosales, para Maracaibo. Desde la acera de enfrente, el Psuv, el presidente Nicolás Maduro anunció que ya tiene candidatos para estas municipalidades.

 

“Ya tenemos candidato, lo vamos a inscribir el primer día que llame el CNE (…) vamos a buscar los votos en esos dos municipios donde no hemos ganado, porque esta vez vamos a ganar”, dijo. Para San Cristóbal suena el nombre de Freddy Bernal, exalcalde del municipio Libertador, en Caracas. Bernal no desmintió ni negó esta versión.

 

El politólogo Nicmer Evans opinó que en el caso de San Diego podrían colocar a un dirigente de las filas del gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, para la capital de Táchira asomó que pudiera repetir el peseuvista José Gregorio Zambrano, que se midió con Ceballos el 8 de diciembre pasado. Para el Psuv ha sido cuesta arriba ganar en estos espacios, tradicionalmente opositores. “El partido sabe que es posible volver a perder pero la democracia es así y hay una conciencia y una resignación con eso”, sostuvo Evans.

 

“Eso en política se llama nepotismo, esa cultura de que aún cuando la oposición se dice ser una mesa de unidad en la que hay varias organizaciones políticas, en las realidades locales el personalismo político que tánto ellos han criticado está reproduciendo características como éstas Eveling Trejo en lugar de Rosales, y así sucesivamente otros candidatos que están vinculados con sus hermanos, sus esposas. Si tienes tantas organizaciones políticas cómo no vas a tener un candidato apoyado por las bases y no que sea una retaliación o una venganza, o una preservación del poder de parte de los que son actualmente alcaldes”.

 

Para Héctor Dávila, analista electoral peseuvista, las posibilidades del chavismo están íntimamente ligadas a la participación de los militantes y simpatizantes y en la posibilidad de “establecer un mensaje hacia dos municipios que han estado seriamente afectados por la violencia, puedan comprender que el Gobierno quiere un clima de paz y armonía, y que nuestros candidatos estarán comprometidos con el proyecto revolucionario”.

 

Se espera porque el CNE haga la convocatoria electoral. Al respecto, la rectora Socorro Hernández dijo en Maracaibo que todas las direcciones están elaborando sus cronogramas de actividades y luego estos se los hacen llegar a la Junta Nacional Electoral que lo presentará en directorio para su discusión.

 

Panorama

El País: Amnistía Internacional denuncia casos de tortura durante las protestas de Venezuela

Posted on: abril 1st, 2014 by lina No Comments

La ONG lanza un informe documentado con testimonios de víctimas en las protestas antigubernamentales

 

Amnistía Internacional (AI) ha presentado este martes en Madrid un informe (Venezuela: los derechos humanos en riesgo en medio de protestas) en el que denuncia y documenta casos de torturas, abusos, detenciones arbitrarias, indefensión y violaciones de los derechos humanos contra los opositores al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Al cumplirse ya casi dos meses de las protestas en el país —que comenzaron el pasado 4 de febrero en la ciudad de Táchira— la ONG insta a la comunidad internacional, OEA, ONU y Unasur, a que tome cartas en el asunto y promueva el diálogo entre las partes. «Hasta ahora tan solo Colombia, Ecuador y Brasil se han ofrecido a mediar entre las partes», señala Nuria García, investigadora en América del Sur y autora del informe. Las manifestaciones han dejado un saldo, hasta el 27 de marzo, de al menos 39 muertes, más de 550 personas heridas por balas de fuego y goma y 2.157 detenidos de los cuales tan solo 66 han salido liberados incondicionalmente, según ha resaltado Esteban Beltrán, director de AI para España.

 

La ONG ha recibido «decenas de denuncias» -que según la autora del informe se acercan a las 50- de torturas y tratos inhumanos y degradantes contra los manifestantes por parte de las fuerzas del orden como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Aunque la ONG tuvo la oportunidad de hablar y entrevistarse con «decenas» de víctimas, el informe tan solo recoge 10 historias de abusos y violaciones de los derechos humanos. «La mayor dificultad es que la gente no quería hablar por temor a represalias» comenta Nuria García a El PAIS minutos después del lanzamiento del informe. «Venezuela está extremadamente poralizado», repite constantemente. «Es la mayor crisis de derechos humanos desde 2002», cuando el fallecido dirigente, Hugo Chavez, sufrió un golpe de Estado.

 

En medio de todo el caos, AI «agradece» al Ministerio Fiscal de la Nación que haya abierto 81 investigaciones; 75 por malos tratos a los manifestantes, dos por tortura, dos por asesinato y otras dos por asesinato no intencionado», señala Beltrán que más tarde añade a esa cifra que «17 agentes han sido detenidos». A la ONG, sin embargo, no le consta que haya ningún cargo contra ellos. García reconoce la voluntad y el «aparente compromiso» del Ministerio Público pero advierte: «Estaremos atentos para asegurar que todas las víctimas tengan acceso a la justicia».

En los casos documentados de AI sobre abusos policiales, torturas, amenazas y una «clara» violación a los derechos humanos aperece la trágica historia de Geraldine Moreno, que murió tras recibir un impacto de perdigón «a tan solo 30 centímetros», según declara AI. Su testimonio coincide con el de Janet Frías, la madre del joven Bassil Da Costa que con tan solo 23 años murió a causa de un tiro en la cabeza. «Estas muertes no son accidentales. Son buscadas», sostiene por teléfono Frías. «La muerte de mi hijo no puede quedar en vano».

 

Luis Gutierrez Prieto, estudiante de mercadotecnia en la Universidad Central de Venezuela (UCV), recibió una paliza por fuerzas armadas pro-gobierno. «Ahora más que nunca nuestro lugar está en la calle», sostiene. «Se ha intentado hablar, pero el Gobierno quiere un diálogo a medida. Ahora solo funciona la calle».

 

La ONG asegura que «los tratos crueles infringidos a los detenidos parecerían tener como objeto castigarlos por su participación, o supuesta participación en las protestas». Entre las denuncias recibidas, se incluyen casos de palizas con puños, patadas y objetos contundentes, como cascos, incluso cuando la persona se encontraba restringida en el suelo en el momento de la detención. Hay también casos de jóvenes que han sido obligados a apermanecer de rodillas o de pie durante largas horas en los centros de detención, abusos sexuales o amenazas de violación. «A un manifestante le amenazaron con quemarlo vivo», recalca García.

Otro testimonio que AI ha podido hacer público es el de Daniel Quintero, un estudiante de 21 años, que fue arrestado el pasado 21 de febrero cuando participaba en una protesta en Maracaibo. «Al ser detenido, lo primero que recibí fueron golpes y patadas en la cara y las costillas, cachazos en la frente. Les decía que me dejaran y me insultaban: ‘cállate maldito, cállate, cállate hijo de puta». Más tarde, grupos armados pro-gobierno le metieron en un coche blindado y el copiloto del vehículo le golpeó con la escopeta en la frente, según denuncia AI.

 

La organización también ha recibido denuncias de otros grupos defensores de derechos humanos, periodistas y medios de comunicación con líneas editoriales tanto críticas como cercanas al Gobierno que habrían sido acosados, atacados y sometidos a una gran censura por parte de las autoridades.

 

Fuente: El País

Malasia pide información de vuelos en tiempo real

Posted on: abril 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno de Malasia ha pedido a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), una agencia técnica de Naciones Unidas, que desarrolle nuevos estándares -basados en tecnología de punta- que permitan la transmisión de la información de los vuelos en tiempo real.

 

Esto haría posible recuperar y analizar los datos de las cajas negras sin necesidad de encontrar estos artefactos después de un accidente aéreo.

 

Esta petición fue formulada por el ministro de Comunicaciones de Malasia, Ahmad Shabery, en una conferencia mundial de la UIT en Dubai, informó hoy este organismo desde su sede en Ginebra.

 

«Pido a la UIT que trabaje con la industria en el desarrollo de un mejor método para vigilar de forma consistente la información de los vuelos y lo que está pasando en la cabina de mando», declaró, más de tres semanas después de la desaparición del avión de Malaysian Airlines con 239 pasajeros abordo.

 

En respuesta, el director de la Oficina de Estandarización de la UIT, Malcolm Johnson, anunció que su entidad invitará a los fabricantes de aviones y de sus sistemas electrónicos, así como a los operadores de satélites y aerolíneas a trabajar en los nuevos estándares para rastrear aviones en tiempo real».

 

El ministro Shabery consideró que un «simple cambio» tecnológico de ese tipo hubiese llevado «a un resultado diferente» en las investigaciones sobre la suerte que corrió el avión que cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín.

 

El ministro recalcó que «la historia de las cajas negras se ha mantenido inalterada en los últimos treinta años», a pesar de que las tecnologías de la comunicación han evolucionado notablemente en los últimos cinco.

 

«Debemos asegurarnos de que un avión puede ser seguido en tiempo real, de modo que un incidente tan trágico y sin precedentes no vuelva a ocurrir», declaró el responsable malayo.

 

Todos los aviones comerciales y de la aviación privada cuentan con cajas negras que registran todos los parámetros de un vuelo.

 

En su interior se encuentra un sistema que graba todas las informaciones operativas de los sistemas del avión (presión atmosférica, velocidad del viento, aceleración vertical, rumbo magnético y posición de los sistemas de control).

 

Además, contiene una grabadora de voz en la cabina de mando, que registra todo lo que la tripulación dice, así como cualquier sonido en ese espacio.

 

Noticias de Valencia, Carabobo, Venezuela y el Mundo

« Anterior | Siguiente »