Archive for marzo 31st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Cabello: Más de 3 millones de personas han declarado el Islr

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El superintendente del Seniat, José David Cabello, informó este lunes que unas 3 millones de personas han declarado el Impuesto sobre la Renta.

 

El funcionario reiteró, en rueda de prensa, que las personas pensionadas y jubiladas están excentas de esta obligación, a menos que tengan actividad extra que les genere ingresos.

 

Dijo que la declaración del Islr es requisito para la solicitud de divisas oficiales.

 

Cabello señaló que «si por alguna razón no hicieron su declaración, deben asumir las consecuencias».

Emen

¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitir las mascotas?

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Más de lo que quizás se piense, las mascotas pueden transmitir enfermedades a los seres humanos.

 

A continuación, enumeramos algunos de los males, y sus riesgos, que las personas pueden compartir con cinco tipos de mascotas:

 

Gatos

 

La infección más común de estos felinos es la enfermedad por arañazo de gato, que se produce por una bacteria Bartonella.

Con frecuencia las personas se infectan después de que son rasguñadas o mordidas por un gato y se inflama la zona donde ocurrió. Produce fatiga y no se transmite entre humanos.

Los gatos también son portadores del parásito Toxoplasma gondii, responsable de la toxoplasmosis.

Los perros, ovejas y ganado también pueden tener este parásito que se encuentra comúnmente en las heces del animal.

Es muy difícil saber si el gato está infectado porque no suele mostrar síntomas.

Si el parásito está en el ambiente o en la cadena alimenticia, se corre el riesgo de ser ingerido por humanos.

El mayor peligro está en las mujeres embarazadas, quienes le pueden pasar la infección al feto, que puede desarrollar daños en el cerebro y ceguera.

Es posible que las personas con toxoplasmosis no noten los síntomas o que tengan unos muy parecidos a la gripe o a la mononucleosis infecciosa (también conocida como fiebre dura).

 

Perros

 

Las garrapatas pueden causar la enfermedad de Lyme tanto en perros como en seres humanos, pero es más probable que una garrapata pase de persona a perro que de este animal a un humano.

El síntoma más común es una erupción roja alrededor de la mordida del insecto. Esto es seguido por síntomas parecidos a la gripe; pero si no se trata a tiempo, la enfermedad de Lyme puede causar inflamación en las articulaciones y ocasionar problemas neurológicos.

Las garrapatas que provocan esta afección suelen habitar en zonas boscosas y templadas donde los perros pueden pasear con sus dueños.

Otra enfermedad, es la rabia una enfermedad grave que se puede transmitir por la saliva de la mordida de un animal infectado, en este caso el perro.

Causa fiebre alta y un comportamiento agresivo, pero también se puede propagar al cerebro y sistema nervioso, lo que sería fatal.

Si bien esta enfermedad está presente en 150 países, es en el sur y sureste asiático donde se produce más del 95% de las muertes de seres humanos por rabia, 55.000 al año.

 

 

Reptiles

 

Los reptiles pueden ser fuente de una forma rara de salmonella, perteneciente a la familia de bacterias Enterobacteriaceae. Esto causa dolor de cabeza, fiebre, dolor abdominal y diarrea, así como erupción en el pecho y espalda.

Esto se debe a que los reptiles, en especial las culebras, llevan la infección en la piel y las heces.

Los bebés y niños son más vulnerables a desarrollar una forma grave de la enfermedad.

Para evitar que los reptiles pasen la infección a seres humanos, el departamento de Salud Pública de Reino Unido recomienda no besar a este tipo de mascotas y lavarse muy bien las manos después de manipularlas.

 

Roedores

 

Los roedores más comunes que se usan como mascotas son hámsteres, ratones, ratas, conejillo de indias, entre otros.

Todos los roedores, ya sean mascotas o silvestres, pueden ser portadores de bacterias y virus que causan infecciones en seres humanos.

Uno de ellos puede ser el hantavirus, una enfermedad potencialmente fatal, que causa desde una gripe moderada hasta afecciones respiratorias graves o enfermedad en el riñón.

Otras infecciones que los roedores pueden pasar a los humanos son la leptospirosis, fiebre de mordida de rata y un tipo de meningitis causada por un virus llamado coriomeningitis linfocítica.

Si bien se tratan de enfermedades poco comunes, estas infecciones pueden producir consecuencias graves.

 

 

Loros

 

La psitacosis es una infección bacteriana que afecta a los pájaros, en particular a los loros.

También puede afectar a otras especies como el perico australiano, cacatúa ninfa, guacamayas, así como patos, gaviotas, gorriones y gallinas.

Es una enfermedad que se transmite por el aire y que puede pasar a las personas que tienen o trabajan con estos animales.

Causa fiebre, diarrea, infección en los ojos y puntos rojos en el cuerpo.

 

 

Fuente: imujer

Uno de los mayores problemas de las relaciones sexuales: Resequedad vaginal…¡Combátela!

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Hoy hablamos en nuestro blog de uno de los mayores problemas para las relaciones sexuales, y sobre todo de pautas a tener en cuenta para poder combatirlo

 

Aunque no son pocas las enfermedades que pueden afectar a las mujeres e impedirles tener relaciones sexuales plenas, en este caso vamos a hablar de una de las más comunes, que sin lugar a ninguna duda se convierte principalmente en el origen de la falta de placer en las relaciones coitales, y en muchos casos en una fuente de dolor al practicar el sexo. Nos referimos por supuesto a la sequedad vaginal, que aunque depende en muchos casos de la excitación, de los preliminares, y de tener la cabeza en el acto, en otros tantos tiene origen psicológico, y supone precisamente algo que tenemos que detectar y combatir. Así que si has notado a menudo que estás más seca de lo normal y no te ocurre nada, o que más bien la lubricación natural se queda escasa, en este caso te damos algunos consejos para combatir la sequedad vaginal.

 

COMBATIR LA SEQUEDAD VAGINAL: UNO DE LOS MAYORES PROBLEMAS PARA LAS RELACIONES SEXUALES

 

La alimentación tiene una parte importante en esto de la lubricación femenina. Es más, estudios científicos aseguran que el consumo de grasas como aceite de oliva, Omega 3 o las que componen los frutos secos son muy beneficiosos para el cuerpo de la mujer, y sobre todo para los estrógenos, hormonas femeninas que están dentro del proceso en sí mismo de la condición sexual de la mujer y de la lubricación que produce por sí misma.

 

Pero no solo eso, y es que la higiene juega en este caso un papel muy importante. Lavar bien las zonas íntimas con un jabón neutro supone en realidad algo fundamental para conseguir precisamente evitar problemas relacionados con ello, pero excederse en el uso de jabones, o lavarse las partes íntimas muy a menudo puede producir el efecto contrario a la hidratación natural. Así que procura utilizar productos naturales, que no contengan químicos, y hacerlo solo cuando sea necesario, sin obsesionarte con el tema.

 

Nunca olvides los juegos preliminares y no te obsesiones por el tema cuando estés practicando el sexo. La mayoría de las veces no logramos una relación coital plena precisamente por agobios relacionados con no podré, o no seré capaz. Así que tensiones a un lado cuando toca ponerse al tema en la cama, y a olvidarse de ello siguiendo todo lo anterior. Verás que un poco de paciencia y sobre todo ganas de superarlo conseguirán dar en el clavo. Además, si quieres puedes ayudarte, al menos las primeras veces de los lubricantes artificiales.

 

 

Fuente: Centromujer.es

Elías Jaua: «Reconocemos que en Venezuela hay problemas»

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

El canciller de la República, Elías Jaua, afirmó que el Gobierno venezolano ha reconocido que en el país hay problemas y que los principales se centran en el área de la inseguridad. «En Venezuela sí hay problemas, no los hemos negado (…) en Venezuela no hay duda que hay democracia; que hay obstáculos, sí», comentó el Canciller quien explicó que para solucionar los problemas es necesario «lograr la estabilidad» de la nación.

 

Jaua precisó que el Gobierno está esperando que el sector opositor del país «dé el paso» para iniciar el diálogo. Sobre los hechos de violencia registrados en el país desde el 12 de febrero, Jaua afirmó que solo 3 casos fueron causados por funcionarios públicos. «Si ha habido excesos, deben ser castigados los culpables», recalcó.

 

«La visita de la Unasur sirvió como elemento catalizador (…) estamos esperando el paso de la oposición para que se sienten a dialogar con el Presidente de la República», comentó Jaua.

 

El Canciller recalcó que siempre van a existir diferencia entre las partes políticas, pero puntualizó que lo que debe existir es la voluntad de instaurar el diálogo y mantenerlo de manera pacífica. «Vamos a seguir teniendo diferencias porque son dos modelos diferentes, pero vamos a tratarlas», señaló.

 

Como mediador en el diálogo, Jaua opinó que podría ser el Secretario de Estado del Vaticano, «que conoce el caso de Venezuela». Asimismo afirmó que actualmente América Latina tiene «organismos que actúan de manera imparcial», esto a propósito de la visita de la comisión de Unasur a Venezuela para fungir como mediador en el diálogo entre los actores políticos del país.

 

Intervención internacional

Jaua aseveró que «los sectores más conservadores» de Estados Unidos (EEUU) están interesados en que se efectúe en Venezuela un estallido social. Añadió que esta afirmación quedó clara con las declaraciones del Departamento de Estado de EEUU en las que opinó sobre la visita de Unasur a Venezuela.

 

«Los sectores más conservadores de EEUU quieren conflicto en Venezuela (…) con las declaraciones del Departamento de Estado (de EEUU), se buscaba boicotear la gestión de la Unasur», aseveró el Canciller en entrevista en «Vladimir a la 1».

 

OEA y María Machado

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, anunció la semana pasada que María Corina Machado dejó de ser diputada en el Parlamento venezolano tras ser acreditada por el gobierno de Panamá para que hablara en la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

«Tenemos el documento en donde la acreditan como funcionaria alterna de Panamá a partir de esa fecha, no dice accidental (…) un diputado pierde su investidura inmediatamente al aceptar un cargo público de otro país», puntualizó.

 

Globovisión

20 maneras de besar sensualmente a un hombre desnudo…¡Tomen nota chicas!

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

1. Pasa tus labios por los huesos de su cadera, mientras te diriges poco a poco hacia sus genitales. Hay muchísimas terminaciones nerviosas en esa zona, las cuales imploran más atención.

 

2. Deja que tu boca roce su oído cuando le susurres lo que quieres que te haga.

 

3. Dale un trago a un té de menta tibio (¡no caliente!), antes de bajar hacia su zona íntima. Percibirá una sensación de hormigueo que le encantará y su sabor mejorará para ti.

 

4. Con la lengua plana, lame la parte inferior de su pene como si fuera una paleta de hielo. ¿Te parece un poco porno? ¡Sí, lo es, pero resulta muy excitante!

 

5. Pasa de una sesión de besos buena a una grandiosa, succionando firmemente su lengua durante un instante.

 

6. Coloca tu lengua alrededor de la cabeza del pene (también conocida como corona), es decir, donde éste se une al eje o ?tallo?; 80% del tejido que la recubre es erógeno e hipersensible.

 

7. La próxima vez que des a tu chico placer en la zona inferior, recuerda esta cosmorealidad: la mayoría de los hombres considera que sus testículos no reciben la suficiente atención durante los juegos preliminares. Sé la chica que lee su mente, llevando a cabo una ligera succión donde más lo desea.

 

8. Mientras diriges tu boca a su pecho, deja de besarlo para hacer un alto en la zona de su monte púbico. Al igual que el monte de Venus en las mujeres, es un punto erótico frecuentemente ignorado.

 

9. Practica la regla de los dientes: sé sutil. Dar un mordisco suave y vibrante es erótico, pero morder de verdad es psicótico.

 

10. Sorpréndelo por la mañana, dándole una sesión de sexo oral, justo cuando su nivel de testosterona se encuentra naturalmente en la cúspide.

 

11. Justo cuando esté a punto de llegar al clímax, aumenta la presión con la boca (y manos). En el punto más alto de excitación, un contacto más firme lo hará sentir muy bien.

 

12. Cuando esté acostado boca abajo, siéntate a horcajadas sobre él y bésalo a lo largo de su espalda hasta llegar a la base de su columna vertebral.

 

13. Haz un anillo con los dedos pulgar e índice y mantenlo cerca de tus labios, mientras mueves tu boca hacia arriba y abajo del eje de su pene.

 

14. Antes de darle sexo oral, pasa un poco de tiempo en la parte interna de sus muslos. Juguetea un poco con besos y suaves (muy suaves) mordidas en esta área.

 

15. Cuando estés detrás de él, besa la parte posterior de su cuello, y con tu lengua dibuja remolinos, para darle escalofríos.

 

16. La zona donde el escroto se encuentra con el perineo es ultra sensible. Pulsa sobre este punto con la lengua. El tejido eréctil se extiende hasta ahí, así que dale una merecida dosis de placer.

 

17. Acuéstate boca arriba con la cabeza colgando fuera de la cama, y desliza su pene en tu boca. Es una buena manera de reducir el reflejo que te hace toser cuando entra.

 

18. Plántale unos besos plumíferos en la parte posterior de sus rodillas. Sabemos que puede parecerte un lugar extraño, pero es súper sensible.

 

19. Mantén tu lengua rígida mientras la deslizas hacia atrás y adelante sobre el frenillo de su pene (la parte donde la cabeza se une al eje).

 

20. Otro tip para el frenillo: cubre tus dientes con tus labios, y mordisquéalo con suavidad.

 

 

 

Fuente: Cosmoenespañol.com

¿Torsión testicular?

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Es la torsión del cordón espermático que interrumpe el suministro de sangre al testículo y a las estructuras circundantes en el escroto.

 

CAUSAS

 

Algunos hombres pueden estar predispuestos a la torsión testicular como resultado del tejido conectivo inadecuado dentro del escroto. Sin embargo, esta afección puede resultar de trauma al escroto, particularmente si se presenta inflamación significativa. Igualmente, es posible que ocurra después del ejercicio vigoroso o que no tenga una causa obvia.

 

Es más común durante el primer año de vida y al comienzo de la adolescencia (pubertad), pero puede suceder en hombres mayores.

 

SÍNTOMAS

 

*Inicio repentino de dolor intenso en un testículo con o sin antecedentes predisponentes

 

*Inflamación en un lado del escroto (inflamación escrotal)

 

*Náuseas o vómitos

 

*Mareo

 

*Otros síntomas que pueden estar asociados con esta enfermedad son:

 

*Tumor en el testículo

 

*Sangre en el semen

 

PRUEBAS Y EXÁMENES

 

El médico le hará un examen, el cual puede mostrar:

 

Sensibilidad extrema e hinchazón en el área de los testículos.

 

El testículo en el lado afectado está más alto.

 

Una ecografía Doppler del testículo puede mostrar flujo sanguíneo. No habrá flujo de sangre a través del área si usted tiene una torsión completa; puede estar reducido si usted tiene una torsión parcial del testículo.

 

TRATAMIENTO

 

Por lo general, se requiere cirugía y ésta se debe realizar tan pronto como sea posible luego del inicio de los síntomas. Si la cirugía se lleva a cabo dentro de las 6 primeras horas, se pueden salvar la mayoría de los testículos.

 

Durante la cirugía, el testículo en el otro lado (no afectado) también se asegura como medida preventiva, debido a que dicho testículo está en riesgo de torsión testicular en el futuro.

 

EXPECTATIVAS (PRONÓSTICO)

 

Si la afección se diagnostica de manera rápida y se corrige de forma inmediata, el testículo puede seguir funcionando apropiadamente. Después de 6 horas de torsión (deterioro en el flujo sanguíneo), aumenta la probabilidad de que sea necesario extirpar el testículo. Sin embargo, incluso con menos de 6 horas de torsión, el testículo puede perder su capacidad de funcionamiento.

 

POSIBLES COMPLICACIONES

 

Si se interrumpe el suministro sanguíneo hacia el testículo por un período de tiempo prolongado, éste puede atrofiarse (contraerse) y necesita extirparse quirúrgicamente. La atrofia del testículo puede ocurrir días o meses después de haberse corregido la torsión. La infección grave del testículo y del escroto también es posible si se restringe el flujo sanguíneo por un período prolongado.

 

CUÁNDO CONTACTAR A UN PROFESIONAL MÉDICO

 

Acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias (como el 911 en Estados Unidos) si se presentan síntomas de torsión testicular.

 

PREVENCIÓN

 

Tome precauciones para evitar traumatismos en el escroto. Muchos casos no se pueden prevenir.

 

 

 

Fuente:Medline

7 Razones para dejar de comer chicle

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Perteneces al grupo de gente al que le encanta estar siempre masticando chicle y no pueden prescindir de él en cualquier momento del día? Bien, quizá luego de leer éstas 7 razones para dejar de comer chicle que te contamos hoy, cambies de idea.

 

1# Más aire en tu estómago

 

Masticar chicle puede ocasionar un exceso de aire en el estómago; lo que implica flatulencias y malestar en general.

 

 

2# Comer chicles sin azúcar no es saludable

 

A éstas alturas, todo el mundo sabe que los edulcorantes artificiales cada día son peor vistos, se los relaciona con enfermedades tan nefastas como el cáncer. Hoy en día, muchas personas –entre las que me incluyo– pasamos de comer chicle sin azúcar al chicle con azúcar, porque al final de cuentas, creo que el edulcorante es más nocivo.

 

 

3# Comer chicle perjudica la mandíbula

 

El exceso de movimiento provoca un deterioro en la zona de la mandíbula y sus componentes, como los cartílagos y las articulaciones.

 

 

4# Si sufres de dolor de cabeza, quizá sea por el chicle

 

Masticar chicle ocasiona una utilización excesiva de los 8 músculos que intervienen en el proceso; éstos a su vez conectan con el cerebro, lo que podría originar dolores de cabeza.

 

 

5# ¿De qué está hecho el chicle?

 

Base de goma

 

Manitol

 

Colorantes y saborizantes

 

Acacia

 

Acesulfame Potassiu

BHT

 

Fosfato de calcio-Peptona

 

Cera de Candelilla

 

Estearato de sodio

 

Dióxido de titanio

 

¿Increíble, no? Tantos ingredientes para una diminuta gragea. Lo peor es que se cree que al no ingerirlo, ninguna de éstas sustancias importa; pero la realidad es que son absorbidas mucho antes que otros alimentos, ya que pasan directamente a través de las paredes bucales.

 

 

6# Mal aliento y chicle

 

No es cierto que el chicle acaba con el problema del mal aliento; sí lo mejora durante algunos minutos, pero luego vuelve a estar ahí, ya que no es corregida la causa, que por lo general está relacionada con la salud dental o problemas digestivos.

 

 

7# Saliva innecesaria

 

Masticar chicle podría llevarte a padecer de problemas en tu metabolismo, ya que aumenta la producción de saliva por un tiempo anormalmente largo. Esto hace que el metabolismo cambie y se ralentice, provocando problemas de salud.

 

 

Fuente: imujer

Los anillos vibradores: ¿Funcionan realmente?

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Seguramente has visto los comerciales de anillos vibradores. Son estos aritos que se colocan en la base del pene y tienen un pequeño instrumento que en teoría emite vibraciones directamente sobre el clítoris durante la penetración. Suena perfecto en teoría, ¿no crees?

 

Sin embargo, muchas mujeres reportan que no se acomodan con este aparatito, que “atinarle” al clítoris es mucho más complicado de lo que uno pensaría y que la sensación no es tan placentera como te la describen.

 

Una de las chicas que escribe para la revista Cosmopolitan incluso se dio a la tarea de probarlo con su novio, y descubrió que le era más difícil mantener la erección si se ponía este aditamento (aunque suponemos que el problema es psicológico).

Otro de los problemas que se pueden presentar es que se acabe la batería a la mitad. Los vibradores que venden en la farmacia duran encendidos alrededor de 20 minutos. Suficiente para una vuelta en las sábanas, pero sólo una.

 

Claro que hay mujeres para las que el anillo hace toda la diferencia. Si no funcionara para algunas personas no sería tan popular. Todo está, como siempre, en la comunicación.

 

La vibración sobre el clítoris puede sentirse espectacular siempre y cuando el anillo esté topando donde debe. Para lograr la posición correcta necesitas platicar con tu chico, reacomodar y practicar hasta que lo encuentres.

 

Puedes intentar sentarte sobre tu chico y, en lugar de subir y bajar, probar un movimiento giratorio que ponga tu clítoris en contacto con el aparato a cada pasada.

 

Antes de probar un anillo muy sofisticado compra uno desechable en la farmacia. Marcas de condones como Trojan y Durex los tienen. Incluso si no te acomoda colocándolo sobre el pene puedes sostenerlo con tu mano y, si te gusta la sensación, invertir en otro tipo de juguetes.

 

Si ya has probado el anillo, ¡cuéntanos tu experiencia! ¿Es placentero o demasiado complicado?

 

 

 

Fuente: Actitud Fem

Los 3 principales remordimientos de hombres y mujeres

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un estudio realizado en conjunto por las universidades estadounidenses de Texas y California, determinó que hombres y mujeres tienen remordimientos sexuales muy distintos

Captura de pantalla 2013-12-19 a las 11.37.54

El informe se basó en 3 estudios aplicados a alrededor de 25.000 personas, cuyos resultados fueron publicados en la revista académica Archives of Sexual Behavior.

 

En uno de estos sondeos, los participantes evaluaron escenarios hipotéticos en los que alguien lamentaba tomar o no, una oportunidad de tener relaciones sexuales, asignando una puntuación de remordimiento en una escala de 1 a 5. En otro, un grupo de voluntarios pertenecientes a la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero) recibieron una lista de arrepentimientos sexuales comunes y se les pidió indicar cuáles han experimentado. Luego, se realizó el mismo experimento con un grupo de heterosexuales.

 

Tras analizar estos datos, la investigación concluyó que las mujeres son más propensas a arrepentirse de tener sexo casual, tener relaciones sexuales demasiado pronto en una relación, o intimar con la persona equivocada. En tanto, los hombres simplemente se arrepienten de no haber tenido relaciones sexuales con más personas, consignó New York Daily News.

 

En lo específico, según el reporte los tres pesares más comunes en el plano sexual son los siguientes:

Para los hombres:

 

1. No acercarse a una posible pareja porque ser demasiado tímido.

 

2. No haber sido más aventureros sexualmente en su juventud.

 

3. No haber sido más aventureros sexualmente cuando eran solteros.

 

Para las mujeres:

 

1. Haber perdido la virginidad con la pareja equivocada.

 

2. Engañar a su pareja actual o a una del pasado.

 

3. Haber tenido relaciones sexuales demasiado pronto con una pareja.

 

Entre otros resultados, un 17% de las mujeres y un 10% de los hombres que participaron del estudio dijeron arrepentirse de haber tenido relaciones sexuales con una pareja físicamente poco atractiva.

Por otro lado, aunque las tasas de encuentros sexuales ocasionales fueron similares entre hombres y mujeres, son las féminas -tanto heterosexuales como lesbianas- las que demostraron tener remordimientos más frecuentes e intensos al respecto.

 

“Para los hombres a lo largo de la historia evolutiva, cada oportunidad perdida para tener relaciones sexuales con una nueva pareja es potencialmente una oportunidad reproductiva perdida y es una pérdida costosa desde la perspectiva evolutiva”, dijo Martie Haselton, profesor de psicología social de la Universidad de California, quien agregó que en cambio, “para las mujeres, la reproducción requiere mucha más inversión en cada hijo, incluyendo nueve meses de embarazo y, potencialmente, dos años adicionales de lactancia materna”.

 

 

Fuente: Biobiochile.cl

Piel radiante con mascarilla de avena

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

No sólo la piel del rostro se ve expuesta a los agentes del medio ambiente (sol, aire y frío) que pueden dañar severamente la epidermis de todo el cuerpo. Sin embargo, pocos productos naturales tienen la capacidad de cuidar este órgano, excepto la mascarilla de miel con avena.

 

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Colombia, la miel muestra un gran potencial para inhibir bacterias en heridas y quemaduras y las ayuda a cicatrizar. Esto es ideal, no sólo en heridas de operación sino en cualquier tipo de lesión.

 

Belleza natural…

 

Sin embargo, ¿cómo realizar una mascarilla de miel con avena que sea efectiva? Nuestras amigas del portal Me lo Dijo Lola te dicen cómo realizarla en el siguiente video.

 

 

La miel es una gran fuente de hidratación para la piel. Ésta está compuesta de numerosos minerales, vitaminas hidrosolubles pertenecientes al grupo B, indispensables para la epidermis y de ácido fólico (B9). Sin, embargo, su efecto se incrementa si se mezcla con otro alimento aliado para la piel: la avena.

 

La avena, además de ser ideal para reducir el colesterol poseer beneficios para la piel ya que es un excelente exfoliante que te permite remover las células muertas lo que hace que la epidermis luzca más hermosa y fresca.

Para mantener una piel saludable es necesario que en tu rutina diaria exista una alimentación balanceada y una dosis de ejercicio regular. Recuerda que tu salud está en tus manos.

 

 

Fuente: salud180

« Anterior | Siguiente »