Una familia publicó una fotografía impactante donde, asegura, puede verse el Ángel de la Guarda de una pequeña. Al parecer, se trataría del primo de la niña, fallecido el 20 de mayo de 2013 durante el «Tornado de Moore” que azotó a la ciudad de Moore en Oklahoma.
Nichols McCabe, de siete niños, se encontraba en la Escuela de Primaria Plaza Towers cuando llegó la tormenta, arrancando el techo y destruyendo todo el edificio. Nichols y otros seis niños se quedaron atrapados debajo de los escombros, cuando se ahogaron por el agua de las tuberías rotas. Aunque inicialmente se informó que los niños murieron a causa del ahogamiento, los funcionarios dijeron que los niños murieron por asfixia tras ser aplastados por una pared.
Dos meses después del entierro del pequeño Nichols, la familia estaba celebrando el 04 de julio cuando el padre de Nichols, Scott McCabe, le hizo una foto a Madison, la prima que más quería Nichols, jugando con una bengala, cuando se dieron cuenta de que Nichols aparecía claramente detrás de Madison. “Yo no podía creer lo que estaba viendo”, dijo Scott McCabe. “Nichols le encantaba el cuarto de julio y amaba los petardos”.
Scott y toda su familia afirmaron que cuando hicieron la fotografía detras de Madison no había nadie. “Mi hermano, cuando lo vio, dijo que se le puso la piel de gallina”, añadió Scott. Después de revisar la fotografía y llevarla a un experto para que la analizara, la conclusión final es que nadie podía explicar el extraño fenómeno. “Yo estaba asombrado. Me llegó al corazón”, dijo Scott. “Obviamente la persona que hay detrás de Madison no es ningún efecto óptico. Es obvio que hay dos personas allí o una persona y el espíritu de Nichols”.
Para Scott está claro, en la imagen se ve claramente dos figuras distintas con diferentes tonos de piel y rasgos faciales diferentes. Toda la familia está convencida de que se trata de Nichols protegiendo a su prima Madison. “Siento que es él, ya sabes”, explicó Scott. “Siento que Nichols está entre nosotros”.
Otros de los puntos a tener en cuenta es que Nichols fue enterrado con una camiseta de color rojo y con una imagen de “Plaza Towers”. Scott dijo que se puede distinguir perfectamente la camiseta roja en la figura detrás de Madison.
Fuente: El Intransigente
¿Quién no se ha arrepentido de alguna decisión que ha tomado en el pasado? O mejor dicho, ¿quién no se ha visto obligado a hacer cosas que no quería hacer? Seguro que muy pocas personas se libran de contestar afirmativamente a estas preguntas.
Sarah Mowbray, la protagonista de esta historia, tuvo que entregar en adopción a su hija cuando tenía 22 años, debido a la mala situación económica que sufría cuando tenía esa edad. Hoy, prácticamente 20 años más tarde y con una vida mucho más favorable, ha decidido buscar a su hija.
Facebook es uno de los lugares más propicios para lograrlo. Por ello, buscó en la red social todos los perfiles con el nombre de su hija. Mowbray buscó y buscó pero aparecieron muchísimas personas con ese nombre.
Sin embargo, no cejó en su empeño y comenzó a buscar uno a uno entre todos los contactos con ese nombre hasta que los datos que ella buscaba coincidieron. Logró dar con Kayleigh Marie Watts, una chica de 22 años de edad, y cuya fotografía de perfil tenía a su madre en una imagen de hace años.
La joven explicaba estar emocionada tras conocer a su madre biológica y saber que tienen un montón de cosas en común. Además, pudo conocer a su hermano pequeño y a la pareja de su madre.
Ya le ha salido rival a ‘Hay una cosa que te quiero decir’.
Fuente: Qué
Para empezar, hay que aclarar que este suceso no ha tenido lugar en España. Hay que irse hasta Marysville, California, para conocer una historia increíble. Timothy McDaniel es un ciudadano al que la desgracia le había atizado de forma importante en los últimos días. Su mujer había fallecido de un ataque cardíaco el pasado sábado.
Pues bien, sólo un día más tarde decidió que su fortuna tenía que cambiar. Por ello, compró un décimo de lotería para ver si la muerte de su mujer- que ocupaba un sitio irremplazable- le podía ayudar, indirectamente, por algún otro lado.
Y sorprendentemente, una especie de ayuda divina ha conseguido que este viudo de 55 años se ha llevado el premio gordo de la lotería. 650.000 dólares para el bolsillo. McDaniel incrédulo con las vueltas que le había dado la vida en los últimos días no se creía que lo que le había ocurrido.
«Pienso que ella me ha enviado desde allí arriba todo este dinero para que continuara cuidando de los nietos», dijo McDaniel.
El viudo ha explicado que utilizará el dinero para comprarse una nueva casa y un camión. El resto, lo ahorrará para dedicarlo a toda su familia.
A pesar de lo ocurrido, McDaniel no parecía muy afectado por la muerte de su esposa. El ‘gordo’ le había hecho sonreír. «Todo pasa por una razón, y esto es justo lo que necesitaba. Voy a continuar trabajando y viviendo mi vida como siempre lo he hecho. La única diferencia es que tengo una gran familia, y ahora si quieren algo, puedo ayudarles», explica.
El dinero… ¿da la felicidad?
La alta competencia profesional hace que conseguir trabajo sea un «trabajo» cada vez más difícil. Hoy en día una vacante puede atraer a 500 aspirantes en tan solo un par de días. Esto obliga a los reclutadores a aplicar una mayor cantidad de herramientas que sean un filtro para seleccionar al candidato perfecto de manera rápida y efectiva.
Existen preguntas clave para lograr identificar las fortalezas y debilidades de los candidatos, las cuales determinarán si es la persona indicada para el puesto o definitivamente no cumple con el perfil. Ante cada nueva entrevista, las esperanzas aumentan, lo que lleva a responder las preguntas con lo mejor de cada uno. Pero, aun así, es muy difícil saber qué es lo que quiere escuchar el empleador. A continuación, consejos para responder a aquellas preguntas «asesinas».
1. «Decime por qué crees que deberías quedar vos y no los demás».
Esta respuesta no solo debe basarse en los conocimientos técnicos del entrevistado, esto no lo diferencia del resto. Hay que hablar de las experiencias, habilidades y aptitudes orientadas al cargo que se está aspirando.
Expertos aseguran que las capacidades más valoradas por los reclutadores son:
* El compromiso
* La capacidad de adaptación al cambio
* La comunicación
* El liderazgo
2. «¿Cuáles son tus mayores defectos?»
Seguramente el entrevistado haya expresado que sus mayores defectos son ser perfeccionista o “trabajólico”. Pero este tipo de respuestas son muy comunes, por eso es mejor que se entregue información más creíble y realista. Lo ideal es enfocarse en aquellos defectos que se puedan transformar en una oportunidad.
Tip a tener en cuenta: existen respuestas que por nada del mundo se deben decir. Éstas son:
– “Me falta capacidad de liderazgo”
– “Soy un poco lento y a veces me retraso con la entrega de los proyectos”. Aunque la excusa es que se sea perfeccionista, esta respuesta no sumará puntos, más bien los restará.
– “Soy muy irritable, si me molesta algo lo voy a decir”. Esto demuestra que no tienes control de tus emociones, y más bien puedes ser un problema para la empresa. Hay que recordar que en el trabajo hay que aprender a controlar el temperamento
3. «¿Cuáles son tus mayores logros?»
Este es el momento de responder con seguridad y demostrarse confiado de las capacidades que se tienen. Mencionar logros personales, qué se adquirió a través de la experiencia, desafíos que se hayan tenido y estudios. Finalmente agregar qué se espera conseguir y qué se está haciendo para lograr eso.
4. «¿Cuál es tu opinión sobre nuestra empresa?»
Es importante tener conocimiento de la empresa a la que se visita, su historia, cultura, misión, visión y cuál es su competencia directa. De esta manera se demostrará interés por la empresa y por el cargo al que se postula.
5. «¿Cómo te ves en 5 años?»
Lo que se busca es saber si el candidato tiene metas establecidas y si se guía por algún plan. Se recomienda responder sobre las aspiraciones en sentido genérico, como por ejemplo, que el trabajo sea un reto continuo y que, a la vez, permita el desarrollo profesional y personal.
6. «¿Por qué quiere trabajar en nuestra empresa?»
Para esta respuesta será necesario tener conocimiento de la empresa, su historia, cultura y prestigio. Hay que asegurarse que los argumentos se sustenten en esos tres puntos. Si se hizo una investigación sobre la compañía, se sabrá en qué fundamentar la respuesta.
7. «¿Por qué dejaste el último trabajo? ¿Qué opinas de tu último jefe?»
Por ningún motivo hay que criticar a la antigua compañía, colegas o jefes, ya que se dará la imagen de ser una persona de poco fiar. Si el entrevistado es una persona joven, hay que demostrar las ganas de asumir nuevos desafíos. Si se trata de reestructuraciones internas y despidos, hay que indicarlo siempre pidiendo discreción al respecto. Es recomendable no dar motivos económicos, ya que no se dará buena impresión.
8. «¿Tenés alguna pregunta?»
La entrevista no puede terminar sin que el entrevistado aclare todas sus dudas, esto además demostrará interés por el puesto de trabajo.
Tips a tener en cuenta:
* ¿Cuál es la duración de la jornada de trabajo?
* ¿A cuántas personas tendré que supervisar? (Si se está aspirando a una posición de supervisión)
Fuente: Trabajando.com
Como parte del acto íntimo existen una gran variedad de técnicas sexuales, que no sólo pueden ayudar a la pareja a alcanzar el orgasmo, sino a tener un mayor conocimiento sobre su cuerpo, sensaciones y emociones; ejemplo, es el masaje en la zona G y cunnilingus
De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad Estatal de Nueva York, el sexo oral, además de ser benéfico para la salud de las mujeres, las hace seres humanos más felices ya que el semen contiene sustancias antidepresivas.
Que tus dedos y lengua la ayuden a alcanzar el clímax
La combinación de algunas técnicas sexuales puede ayudar a facilitar el orgasmo femenino. Por ello te proporcionamos algunos consejos, con información de la experta Elsy Reyes, para realizar un masaje en la zona G mientras y cunnilingus.
1. Coloca las manos en el inicio de sus muslos (donde acaba la rodilla) y recorre su piel en movimientos ascendentes hasta su cadera para permitir que la sangre fluya hacia sus genitales, producto de la excitación.
2. Comienza por besar sus muslos y entrepierna, eso incrementará la circulación sanguínea. Estimula oralmente la zona como si sólo flirtearas con sus genitales más no llegues a ellos aún. Evita pasar la lengua como si lamieras un helado o la dejarás llena de saliva. Sólo usa la punta y besa realizando pequeñas succiones, sopla y masajea con las manos en la zona de sus glúteos y sus piernas.
3. Coloca un poco de lubricante con base de agua en las yemas de tus dedos, de preferencia con sabor para que el cunnilingus sea más disfrutable para ti.
4. Una vez que percibas que su vagina está lista, introduce un par de falanges del dedo índice o cordial (sólo uno, no abuses), y masajea con cuidado todas las paredes de su vagina como cuando retiras los restos de algún líquido de las paredes de un frasco que está por terminarse.
5. Aquí es muy importante que tu pareja se permita sentir y experimentar ya que será quien te indique lo que le gusta y no.
Recuerda, en la sexualidad todo está permitido siempre que exista respeto y confianza entre la pareja. ¡Cuídate!
Fuente: Salud180
La parchita por sus conocidas propiedades de sedación, es una aliada natural para combatir el insomnio, pero también ayuda a reducir los niveles de la presión arterial, informó la directora de Medicina Complementaria de EsSalud (Perú), Martha Villar López.
La doctora precisó que la hoja de la parchita posee más efecto sedante que el mismo fruto y que se puede consumir en infusión o cocimiento.
“La parchita (maracuyá) es una maravilla que nos brinda la naturaleza, pues es una fruta que ayuda a que el cuerpo se relaje por su poder de sedación. Además, contribuye a bajar los niveles de la presión arterial”, resaltó.
En tal sentido, la especialista de EsSalud explicó que “cuando una persona está estresada, se produce mayor contractura del músculo liso, que es una capa que recubre el vaso sanguíneo, lo cual conlleva a que se eleve la presión”.
Precisamente, por su propiedad de sedación, produce la relajación del músculo liso, contribuyendo así a reducir la presión arterial, detalló.
Por último, la doctora Villar sostuvo que por su contenido de fibra y de sustancias químicas conocidas como flavonoides y fitoesteroles, este formidable fruto se constituye en un excelente reductor del colesterol.
Fuente: informe21
El secretario general de Primero Justicia (PJ) y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Tomás Guanipa, se solidarizó este lunes desde la ciudad de Maracaibo con la familia de Roberto Annese quien murió la madrugada de este sábado en la urbanización El Naranjal y exigió a los cuerpos de seguridad del Estado a que se aclaré y se investigué la muerte de este joven.
Guanipa aseveró que «han pasado 45 días de protestas ciudadanas en las calles de toda Venezuela, y llegan ya a 39 personas las que han perdido la vida, muchos detenidos y denuncias de torturados y de violaciones a los Derechos Humanos. Por eso la muerte de Roberto Annese como la muerte de otros jóvenes, tienen que llenarnos de dolor, rabia y de tristeza”.
Para el parlamentario «el gobierno en lugar de estar trabajando para buscar salidas, reprime, y trata de acabar con la disidencia y la protesta que tiene derecho a ejercerse con fuerza, con paz y sin violencia en las calles”. El secretario general nacional de Primero Justicia reafirmó su apoyo a las manifestaciones pacíficas enmarcadas en la constitución vigente.
«Siempre hemos estado en contra de la violencia, de los radicalismos de lado y lado, siempre hemos buscado ese centro que une a todos los venezolanos, que según las encuestas indican que son más de 70% que quieren un cambio en Venezuela frente a lo que está ocurriendo. Las protestas que se han dado en el país tienen razón, tienen justificación en la inconformidad y el malestar de millones de venezolanos que ven como Venezuela cada día tiene menos posibilidades de salir para adelante”.
Asimismo, aseguró que las razones por las que los venezolanos se han mantenido en las calles están intactas «y peor aún estamos hablando de un país donde 52 % de inflación se come el dinero de los bolsillos de la gente, donde el desabastecimiento llega a la cifra record de 47 % estamos hablando de un país donde prácticamente todo tiene que ser importado, y donde acaba de ocurrir una mega devaluación como nunca antes lo habíamos visto en la historia de Venezuela, de 6,30 a 52 bolívares, esto es lo que hace que Venezuela sea una olla de presión, que los jóvenes que sienten que no tienen futuro hayan salido a las calles a luchar por un cambio de país, esto es lo que hace que el pobre en Venezuela sienta que vive en un país donde no hay futuro y donde quizás sus hijos no puedan llegar a viejos».
El secretario general nacional de Primero Justicia reafirmó su compromiso de lucha por un cambio en Venezuela y exigió la liberación inmediata de los presos políticos, Iván Simonovis y Leopoldo López. Así como la liberación de Hernando Garzón, directivo de la tolda amarilla y su esposa Sandra Flores quienes fueron detenidos arbitrariamente en el estado Barinas “dejando sólo a su hijo de 10 años, sin acompañamiento de sus padres, es justamente la Venezuela represiva que nosotros no queremos seguir viviendo”.
En este sentido, el parlamentario informó que el próximo sábado se llevará a cabo la Convención Nacional de Primero Justicia para abrir una agenda que pueda llevar al país a un cambio definitivo y al logro de objetivos comunes como la paz, el progreso y la tranquilidad de los venezolanos.
Últimas Noticias
La secretaria de la Organización política Patria Para Todos (PPT), Ileana Medina, anunció que esta semana introducirán acciones ante los organismos de justicia en contra de los alcaldes de Los Salias y Carrizal del estado Miranda a propósito de las manifestaciones violentas que se han registrado en esas jurisdicciones durante los últimos días. «No importa el número de personas, sino contundencia de las denuncias», aseveró.
Indicó en que los cuerpos policiales y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) han actuado en contra de la violencia, originando la reducción de estos focos de acción. «Nos sentimos complacidos porque hacemos seguimiento a focos de violencia en estos casi 45 días y gracias a la actuación de comunidades afectadas que denunciaron ante instancias correspondientes, ante ausencia de alcaldes en sus municipios», refirió.
Medina dijo que la protesta pacífica está en la Constitución y que las acciones que se han dado en San Cristóbal, Chacao y Carrizal son «actos de fascismo y terrorismo». «Actuación de comunidades y TSJ han bajado los niveles de acción», acotó.
PPT lista pra debatir con la MUD
La vocera del partido azul dijo que la organización está lista para debatir con los partidos políticos que hacen vida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). «Estamos de acuerdo en que sea en cadena (nacional). Nos parece importantísimo», destacó.
Asimismo, mostraron su apoyo al presidente Nicolás Maduro en su decisión de crear un Consejo Nacional de Derechos Humanos. En relación, propuso que si llegase a tratar el tema de Iván Simonovis, en la discusión deberán estar presentes los familiares de víctimas de de abril de 2002. También pidió que el debata el papel de los alcaldes en la violación de los DDHH y el ecocidio.
Entre tanto, Medina solicitó que se incorporen a las reuniones de la Conferencia de Paz Económica a pequeños y medianos productores. También que se abra un registro de pequeños y medianos productores y se les dé facilidades crediticias.
Por otra parte, la vocera del PPT dijo de la designación de nuevos representantes de los Poderes Públicos que una «tarea que se debe ejercer» . «Aún no (tenemos nombres) para esos cargos. Hay perfiles importantes y personas idóneas y no va a ser difícil encontrar candidatos», finalizó.
Globovisión
Foto Cortesía de Globovisión