Archive for marzo 31st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Corinna Schumacher equipa su mansión en Suiza para atender a su esposo

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La esposa de Michael Schumacher, Corinna, mandó a construir una sala con equipamiento médico en su mansión en Suiza, con un coste de unos 12 millones de euros, para atender a su marido cuando salga del hospital, publica hoy el periódico británico «MailOnline», informó Efe.

 

De acuerdo con el diario, Corinna Schumacher está decidida a trasladar a su casa al piloto, hospitalizado en Francia desde el pasado 29 de diciembre tras sufrir un grave accidente de esquí, a pesar de que los médicos la han advertido de que es improbable que despierte de su estado de coma inducido.

 

«MailOnline», versión digital de «The Daily Mail», explica que la esposa quiere habilitar una suite con todos los avances tecnológicos para garantizar el confort del séptuple campeón del mundo de Fórmula Uno, en la mansión de ambos a orillas del lago Ginebra valorada en 30 millones de euros.

 

El diario dice que Corinna, de 45 años, quiere invertir así parte de la fortuna de unos 605 millones de euros de la pareja y cita a un allegado diciendo que la esposa vería como una «traición» abandonar a su marido.

 

Cuando se cumplen tres meses del accidente del piloto alemán de 45 años en los Alpes franceses, la familia ha informado de que hay «pequeños signos esperanzadores» en su evolución, si bien advierte que la recuperación puede ser lenta debido a la gravedad de la lesión.

 

Los familiares viajan diariamente desde su hogar en Suiza al hospital de Grenoble, unos 241 kilómetros ida y vuelta, apunta el periódico.

 

 

 

Fuente: EU

El Cenda reportó que en febrero la casta básica costo Bs 12.308

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Canasta de Alimentos, Bienes y Servicios Básicos correspondiente a febrero tuvo un costo de Bs 12.308,38, una variación 3,2% con respecto a enero, cuando registró un alza de 2,9%, reportó el Centro de Documentación y Análisis para los trabajadores (Cenda).

 

El organismo señaló que la variación registrada en febrero está por encima de la registrada en el mismo mes de 2013, cuando los precios de los rubros que integran la canasta básica subieron 1,5%.

 

Seis de los siete grupos que integran la canasta registraron aumentos: vivienda 5,6%; educación 4%; salud 3,7%; alimentos 2,9%; artículos de aseo personal y del hogar 1,1%; vestido y calzado 0,8%.

 

La inflación anualizada en los precios de dichos grupos fue de 57,3%, lo que quiere decir que en febrero de 2014 las familias tuvieron que destinar Bs 4.484,47 más que en febrero de 2013 para cubrir los gastos básicos mensuales. Ese monto supera el salario mínimo vigente.

 

 

Fuente: EU

Diputado Marquina: El mundo no puede tomar solo la visión del Gobierno

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El diputado ante la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, explicó que en el grupo Latinoamericano y el Caribe, conformado por 32 países que no incluye a Canadá y a Estados Unidos, se aprobó un acuerdo en general “donde reafirman valores generales” a propósito de la situación política en Venezuela.

 

“En el mundo internacional no se puede estar tomando solo la postura del Gobierno (…) se aprobó un acuerdo general, donde se reafirman valores generales, ni a favor del gobierno ni de la oposición”, comentó.

 

Indicó que el Diputado Darío Vivas “quiso hacer ver” ante otras instancias internacionales que el Gobierno venezolano recibió un respaldo unánime en la sesión privada de la Organización de Estados Americanos.

 

Asimismo afirmó que la gestión de la Fiscalía General de República no ha sido eficiente tras los hechos de violencia registrados en el país desde el 12 de febrero.

 

Caso Machado

 

Marquina afirmó que María Corina Machado sigue siendo integrante del Parlamento venezolano.

 

Comentó que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, no tiene “la facultad para calificar o no” quien ejerce el cargo de diputado en el hemiciclo.

 

“María Corina Machado sigue siendo diputada por facultad del pueblo de Venezuela (…) en todo caso Cabello (Diosdado) debería hacer una solicitud al Tribunal Supremo de Justicia”, explicó.

 

El parlamentario afirmó que para dialogar con el Gobierno estaría dispuestos a aceptar como mediador al Vaticano. «Estamos en contra de la violencia, hay que buscar la verdad (…) nadie entiende que en el país actúen grupos armados y que el Gobierno no haga nada», puntualizó.

 

 

Fuente: GV

Oposición uruguaya apoya a Machado por «amenazas a su libertad»

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Varios legisladores uruguayos representantes de los partidos de oposición ofrecieron este lunes su respaldo a la diputada venezolana María Corina Machado ante las amenazas a su «libertad y seguridad» y a sus fueros como legisladora emitidos por el Gobierno y la Asamblea General de su país.

 

En un comunicado, los senadores y legisladores consideraron que la expulsión de Machado de su escaño como diputada es una violación a «garantías jurídicas elementales» para el ejercicio de la representación popular y constituyen un «gravísimo hecho político».

 

«Advertimos la gravedad de la situación y comprometemos nuestra disposición a respaldar a la Diputada María Corina Machado, para garantizar su seguridad y libertad amenazadas, así como la garantía de la vigencia de sus fueros Legislativos cuya titularidad corresponde al pueblo que la votó», insistieron los legisladores uruguayos en su nota.

Para los firmantes de la nota, la actitud de las autoridades venezolanas «desconoce elementales reglas democráticas y republicanas para el ejercicio de la representación plural» y «afectan severamente la convivencia democrática».

 

En este sentido, expresaron su preocupación por el grave deterioro de la convivencia en Venezuela y reconocieron que esa situación pone en riesgo su «equilibrio institucional», algo en lo que los países del Mercosur «no pueden estar ajenos».

 

Entre los firmantes de la nota se encuentra el senador Luis Alberto Lacalle, expresidente de la República (1990-1995), su hijo el diputado Luis Alberto Lacalle Pou, uno de los principales contendientes en las internas del Partido Nacional para ser candidato presidencial del partido en las elecciones del próximo octubre y Pablo Mieres, presidente del Partido Independiente.

 

 

 

Fuente: UN

Ley de Inversión Extranjera cubana enfrenta varios obstáculos

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La nueva Ley de Inversión Extranjera de Cuba, aprobada por el Parlamento el sábado, enfrenta varios frenos que pueden afectar la llegada de capitales a la isla, indispensables para el despegue de la economía, según funcionarios y analistas.

 

«Existen obstáculos que frenan y limitan la participación de la inversión extranjera en nuestra economía», dijo el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, indicando que los principales son «el endeudamiento externo», «los errores cometidos en el pasado» y «las restricciones provocadas por la escasez de divisas», además del embargo estadounidense, informó AFP.

 

El gobierno necesita capitales puesto que las reformas del presidente Raúl Castro no han logrado elevar el crecimiento económico, precisamente por la falta de inversiones.

 

Malmierca no aclaró cuáles son los «errores» del pasado, pero el analista cubano Arturo López-Levy, de la Universidad de Denver (Colorado, EEUU), señaló que la vieja Ley de Inversión Extranjera de 1995 tenía «varios cuellos de botella».

 

«La legislación de 1995 nunca fue usada en toda su plenitud y fue paralizada por el inmovilismo y varios cuellos de botella que la nueva ley mantiene en parte», dijo López-Levy.

 

También son obstáculos que la nueva ley prohíba a las empresas extranjeras invertir en los florecientes negocios privados cubanos y les impida contratar trabajadores en forma directa, según los analistas.

 

«Otra limitación de la ley (…) es que se continúe manejando el pago de los trabajadores por medio de una empresa externa, que no permite pagar de manera directa la fuerza de trabajo», señaló el académico Esteban Morales, quien ocupó diversos puestos en La Universidad de La Habana.

 

Esta limitación debe eliminarse, «dado que va en contra de los derechos de la fuerza de trabajo nacional, desestimula la producción y la productividad y pone al Estado cubano en una situación moral insostenible ante los trabajadores», afirmó Morales.

 

López-Levy dijo que la ley debería contemplar las remesas familiares del exterior, unos 2.600 millones de dólares anuales, que en muchos casos han servido para abrir negocios privados en la isla, como restaurantes o «paladares» y salones de belleza, entre otros. El sector privado o por «cuenta propia» emplea ahora a 450.000 cubanos, casi el 10% de la fuerza laboral.

 

«Ese tipo de negocios debería recibir estímulos y promociones fiscales por sus implicaciones sociales. Puede ser incluso hacia regiones con menor inversión y con programas que beneficien a sectores menos representados en el mundo empresarial no estatal cubano, como los negros, las mujeres, las personas de provincia, particularmente de la zona oriental», indicó López-Levy.

 

Un mejor aprovechamiento de las remesas «es una tarea de la reforma económica incomprensiblemente pospuesta porque no tiene un alto grado de complejidad (…), se trata de crear un marco legal para la asociación en negocios de cubanos que viven en Cuba y en la diáspora», añadió.

 

Pero las inversiones de cubanos radicados en Estados Unidos enfrentan otro freno: el embargo norteamericano a la isla.

 

Dentro del entramado legal del embargo (vigente desde 1962), las leyes Torricelli (1992) y Helms-Burton (1996) impiden a estadounidenses y cubanos residentes invertir en Cuba, prohiben a subsidiarias de compañías estadounidenses comerciar con la isla y sancionan a empresas extranjeras que operan en Estados Unidos por hacer negocios con La Habana.

 

Los analistas piensan, sin embargo, que el presidente Barack Obama debería autorizar las inversiones al menos en el sector privado de la isla.

 

Algunos «empresarios prominentes» cubanoamericanos han manifestado su «interés» de invertir en Cuba y Obama «tiene la oportunidad de crear una licencia para promover, invertir, compartir información y comerciar con el nuevo sector no estatal cubano», dijo López-Levy.

 

«Creo que el Gobierno norteamericano debe pensarlo bien, porque Cuba es una plaza que quisieran reconquistar» las compañías norteamericanas, indicó Morales.

 

Cuba también necesita divisas para cubrir el servicio de la deuda externa, aunque logró reestructuraciones favorables con Rusia, México y Japón.

 

«Esto supone dedicar cuantiosos recursos a ese objetivo a corto plazo, lo cual limita los ritmos de crecimiento en un plazo inmediato, dijo el ex ministro de Economía José Luis Rodríguez en un artículo.

 

La deuda cubana ascendía a 13.575 millones de dólares en 2010, último dato oficial disponible.

 

 

Fuente: EU

Hollande apuesta por Manuel Valls para salvar su mandato

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente francés François Hollande cambió el lunes de primer ministro tras la debacle socialista en las elecciones municipales y confió el cargo a Manuel Valls, popular por su firmeza frente a la delincuencia pero criticado por muchos sectores de la izquierda.

 

Valls, de 51 años, nacido en Barcelona (España), era ministro del Interior en el gobierno del primer ministro saliente, Jean-Marc Ayrault, quien estaba en funciones desde la llegada de Hollande al poder en mayo de 2012, indicó AFP.

 

«He confiado a Manuel Valls la misión de dirigir el gobierno de Francia» con un equipo «compacto, coherente y unido. Un gobierno de combate», anunció Hollande en un discurso televisado a la Nación.

 

«He oído vuestro mensaje». Es claro», afirmó el mandatario al sacar las lecciones de la derrota electoral de la víspera, que ha dado alas a la oposición de derecha y a la ultraderecha.

 

«Los cambios son insuficientes y hay por lo tanto demasiada lentitud. No hay empleos suficientes y hay por lo tanto demasiada desocupación. La justicia social es insuficiente y hay demasiados impuestos», sintetizó el mandatario, que bate récords de impopularidad.

 

LA ÚLTIMA CARTA DE LA IZQUIERDA

 

Valls, en cambio, es una de las pocas figuras del Partido Socialista que se mantiene en lo alto de los sondeos, aunque sus posturas le han valido críticas dentro de la izquierda.

 

Ahora se convertirá en la última carta de los socialistas para redorar el blasón y no perder el poder en las elecciones presidenciales y legislativas de 2017.

 

El nuevo primer ministro nació en Barcelona, el 13 de agosto de 1962, en una familia de artistas (su padre, Xavier Valls era un reconocido pintor catalán) y se naturalizó francés tan solo a los 20 años, después de la elección del presidente socialista François Mitterrand (1981-95).

 

A menudo ha proclamado su «orgullo» de «estar al servicio de Francia», sin dejar por ello de asumir su origen español.

 

Una fidelidad que no abarca al ámbito futbolístico, pues no vaciló en revelar que hincharía por el Barça contra el París Saint-Germain (PSG) cuando ambos equipos se enfrentaron el año pasado en cuartos de final de la Liga de Campeones.

 

Tuvo una carrera política sin fallas –alcalde de Evry (suburbio de París) en 2001, diputado en 2002, ministro del Interior en 2007– y se construyó en torno a un credo: la seguridad. En 2001, atribuyó la derrota de Lionel Jospin en la presidencial precisamente a su negativa a abordar ese «tema tabú» para la izquierda.

 

– Presión de la calle y los mercados –

 

Según un sondeo BVA para el diario Le Parisien, el 74% de los franceses quería que Ayrault renunciara a su cargo.

 

A esa presión de la opinión se sumaba la de los mercados.

 

Según datos publicados este lunes, Francia registró un déficit público de 4,3% del PIB en 2013, superior a la meta de 4,1% que el gobierno se había comprometido a obtener ante la Comisión Europea.

 

La deuda pública de la segunda economía de la zona euro trepó del 90,6% de 2012 a 93,5% en 2013.

 

Y el desempleo, que Hollande había prometido empezar a reducir hacia fines de 2013, supera el 10% de la población activa y no para de crecer.

 

CRÍTICAS DE LOS ALIADOS

 

Pero Valls tendrá que vérselas con las diferentes tendencias del PS y de sus aliados ecologistas para enfrentar esos desafíos.

 

Los dos ministros ecologistas del gobierno de Ayrault se han negado ya a participar en su gobierno.

 

Hollande se ha comprometido a recortar el gasto público en 50.000 millones de euros de aquí al final de su mandato en 2017, en el marco de un «pacto de responsabilidad» consistente en reducir la carga impositiva de las empresas para que éstas puedan crear empleo.

 

Pero muchos dirigentes de izquierda han reclamado salir de la política de austeridad.

 

En su discurso del lunes, Hollande propuso completar su proyecto con un «pacto de solidaridad», que incluiría una «reducción de impuestos» para la población antes de 2017 y un «recorte de las cotizaciones pagadas por los trabajadores».

 

En las elecciones del domingo, los socialistas perdieron al menos 155 ciudades de más de 9.000 habitantes, algunas de ellas bajo administración de izquierda desde hacía más de un siglo. Con esto, la derecha arrebata a la izquierda el estatuto de primer poder local.

 

El PS logró no obstante mantener Lille (norte), Estrasburgo, Lyon (este), Nantes (oeste) y sobre todo París, gracias a la también francoespañola Anne Hidalgo, que será la primera mujer en dirigir la Ciudad Luz.

 

El ultraderechista Frente Nacional, casi ausente hasta ahora a nivel local, se alzó con once ayuntamientos y entra en «una nueva etapa», según su presidenta, Marine Le Pen.

 

 

Fuente: eluniversal

5.000 pasajeros se movilizaron por el TransFalcón durante inició de operaciones

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El sistema de transporte TransFalcón, que inició operaciones en el municipio Carirubana de esta entidad el jueves pasado en la noche, alcanzó a movilizar 5.050 personas durante su primer día de operaciones.

 

El presidente de la empresa, Andrés Maldonado, ofreció la información y señaló que la ruta con salida desde el urbanismo Ciudad Federación, de la Gran Misión Vivienda Venezuela, conformada por 10 unidades, trasladó de forma gratuita a este número de usuarios.

 

Maldonado explicó que tras los enlaces con los consejos comunales se han gestionado acciones para promocionar el cuidado de estas unidades.

 

Recordó que en este municipio el sistema opera de lunes a viernes, de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, de forma gratuita, durante los primeros 15 días.

 

Añadió que trabajan en la planificación de la habilitación de tres nuevas rutas desde los sectores Ciudad Bicentenaria, Los Rosales y Creolandia.

 

También anunció que esta semana en el municipio Miranda comienza la capacitación a los instructores por parte de la operadora del Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa), así como el proceso de reclutamiento de operadores de transporte, para la posterior activación de TransFalcón en esta zona.

 

Exhortó a los interesados, hombres y mujeres, de entre 25 y 40 años, con licencia de quinta, a presentar su resumen curricular en la sede de la gobernación del estado, en Coro, para luego iniciar la fase formativa.

 

 

 

Fuente: GV

Anuncian el inicio de colocación de Títulos de Deuda Pública Nacional

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública anunció el inicio del Programa de Colocaciones de títulos de la Deuda Pública Nacional para el segundo trimestre de 2014.

 

El anunció realizado por el ministro Rodolfo Marco Torres refiere que el endeudamiento correspondiente al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2014, permitirá generar «un mayor dinamismo en el mercado financiero y contribuirá en estrecha coordinación con el Banco Central de Venezuela, con el manejo de la política monetaria».

 

Apuntó que estas emisiones favorecerán al crecimiento económico mediante el financiamiento de proyectos de inversión, logrará un mayor dinamismo en el mercado financiero y contribuirá con el manejo de la política monetaria.

 

En una primera etapa se ofrecerán al sistema financiero una variedad de instrumentos de deuda de corto a largo plazo a tasas fijas y variables, para captar recursos por el orden de los 1.500 millones de bolívares semanales por concepto de Bonos y de aproximadamente 900 millones de bolívares semanales para Letras del Tesoro.

 

Los cronogramas de subastas semanales tanto para Bonos de la Deuda Pública como Letras del Tesoro, serán publicados en el portal de internet del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública www.mf.gob.ve y de la Oficina Nacional de Crédito Público www.oncp.gob.ve.

 

Asimismo, los términos y condiciones para cada subasta serán anunciados a través del portal público del Banco Central de Venezuela www.bcv.org.ve.

 

 

NP

Universidad de Carabobo inició con asistencia de 20% de los estudiantes

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El vicerector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Angel Ferreira, informó que las clases en el campus iniciaron con 20% de la población estudiantil. Adelantó que esta semana el plan de evaluación se centra en repaso, revisión y programación del semestre en cinco de las siete facultades.

 

«Más o menos 20%, bastante pobre en el sentido de que están reincorporandose. (La asistencia de) los empleados administrativos está entre 70% y 80%, y los profesores entre 50% y 60%, básicamente reunidos en actividades que tienen que ver con planificacion del semestre, año escolar, cátedras y departamentos para reiniciar el proceso del acto académico», explicó Ferreira.

 

El vicerector reiteró que las evaluaciones siguen suspendidas

 

Algunos estudiantes consideran que las condiciones no están dadas para regresar a las aulas, aunque están conscientes del impacto que tendrá la suspensión en el calendario académico.

 

«Claro que afectan las clases, pero aquí vemos clases, nos preparamos, pero ¿de qué nos sirve el título si cuando salimos a trabajar no nos dan trabajo?», exclamó el estudiante Sergio Afanador.

 

«La situación del país no está normal, aquí en cualquier momento se prende otra vez una mechita y no podemos llegar a la universidad», cuestionó el joven, Elí Díaz.

 

Mientras se regulariza la situación en el recinto, el Consejo Universitario sigue en sesión permanente para tomar cualquier decisión.

 

De momento solo la Policía Municipal de Naguanagua está desplegada en el campus. Las autoridades solicitarán la incorporación de la Policía Municipal de Valencia en el despliegue.

 

 

 

Fuente: GV

Furor en la web: La canción del selfie (VÍDEO)

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

«Chicos, ¿pueden ayudarme a elegir un filtro para la foto? No sé si debo escoger XX Pro o Valencia», así recita la canción que define a la perfección estos selfies modernos de instagram y redes sociales. «Sólo tuve 10 likes en cinco minutos».

 

 

 

Fuente: PC

« Anterior | Siguiente »