Archive for marzo 31st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Ejecutivo trabaja para fortalecer sistema eléctrico del país

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, indicó este lunes que el Gobierno se encuentra trabajando para robustecer el sistema eléctrico nacional.

 

Durante una entrevista concedida a Unión Radio, Chacón refirió que el año 2013 cerró con una reducción del 41% en las interrupciones del sistema. «Quien hace un análisis objetivo sabe que el sistema está mucho mejor que en marzo del año pasado y va a seguir mejorando porque estamos trabajando sobre él», dijo.

 

Chacón informó que el Ejecutivo tiene un «plan ambicioso» de agregar al sistema eléctrico unos 3000 megavatios adicionales, «entre generación nueva y mantenimiento mayores», aclaró.

 

Añadió que el presidente Nicolás Maduro aprobó recursos provenientes del Fondo China-Venezuela que suman 373 millones de dólares para proyectos del sistema eléctrico, incluidos 100 millones de dólares para un plan de fortalecimiento del alumbrado público hasta 2015 y 93 millones 102 000 dólares para el fortalecimiento de las subestaciones, lo que tiene que ver con el área de distribución de la electricidad.

 

En este sentido, expresó que el jefe de Estado autorizó 80 millones de dólares para atender tomas ilegales y dotar de los medidores correspondientes. De igual manera, se destinarán 100 millones de dólares para la recuperación de flota o equipos especializados para mantener las líneas de transmisión de manera óptima.

 

Asimismo, Chacón señaló que se ha diseñado un plan de reducción del subsidio a la electricidad sin que esto «signifique un impacto drástico en el poder adquisitivo de los venezolanos».

 

«Hemos venido acometiendo una serie de inversiones gigantescas en el sector eléctrico, pero este servicio tiene un problema: la tarifa venezolana es la más barata del mundo», dijo.

 

Chacón explicó que de cada Bs 100 que cuesta producir, transmitir y distribuir la electricidad los usuarios pagan Bs 20, los Bs 80 restantes los asume el Gobierno mediante una tarifa de subsidio «que ni siquiera diferencia los estratos sociales».

 

Indicó, además, que está buscando un mecanismo para mantener el servicio universal y económico, que pudiera estar reflejado en el 1% del salario de los venezolanos.

 

 

 

Fuente: GV

CLEL se negó a recibir el proyecto de Ley de Presupuesto

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Consejo Legislativo del estado Lara, se negó a recibir el proyecto de Ley de Presupuesto consignado por el Ejecutivo Regional, para dar cumplimiento al artículo 45 de la Ley de Administración Financiera del sector público del estado Lara. La razón de la negativa se desconoce.

 

Según la note de prensa de la Gobernación, el Jefe de la oficina de Planificación y Presupuesto de la Gobernación del estado Lara, Wladimir Orellana, fue quien personalmente llevó la documentación en horario hábil ante el despacho del Consejo Legislativo larense, pero no fue recibido. Orellana manifestó «fue público y notorio que se negaron a recibir la correspondencia en el despacho de la presidencia del CLEL, sin expresar motivo alguno y sin ninguna explicación», dijo.

 

Orellana manifestó que el gobierno regional está actuando apegado a la ley, cumpliendo con los plazos y horas establecidas, pero se negaron a recibirlo, no fue atendido para conocer las razones de la negativa.

 

Además se conoció que el jefe de la oficina de Planificación y Presupuesto volverá este martes en horas de la mañana ante el despacho del Consejo Legislativo del estado Lara para insistir en la entrega y actuar apegado a la normativa, pues a pesar que no acarrea ningún proceso condenatorio, no hay razón legal para no recibir el proyecto.

 

 

 

Fuente: GV

ULA aprobó reanudación parcial de actividades administrativas

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La reincorporación se hará desde mañana 1° de abril, en un horario flexible de cuatro horas

 

 

 

Luego de más de seis horas de discusión y con propuestas del rector Mario Bonucci se logró el voto de la mayoría presente en el CU-ULA para proceder a una jornada laboral flexible de cuatro horas diarias en dependencias administrativas centrales –Rectorado, Vicerrectorado Académico, Vicerrectorado Administrativo y Secretaría– a partir de mañana 1° de abril.

 

Este horario, de carácter flexible, será desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía o desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, con la intención de que el comienzo sea paulatino. Esta decisión opera exclusivamente para el núcleo de Mérida. Los de Táchira, Trujillo, El Vigía, al igual que la extensión de Tovar tomarán sus propias decisiones en cuanto al horario que convengan. Los decanatos que lo requieran también podrán laborar previa convocatoria al personal que se precise y bajo el horario que acuerden.

 

Se exceptúan de este horario transitorio a instancias como vigilancia, bomberos, emergencia Camiula, medios de comunicación, laboratorios esenciales, bioterio, jardín botánico, comisión de contrataciones, progral, pasantías y posgrados que se realicen en hospitales y otros centros de salud y empresas rentales. Es bien conocido que estas dependencias tienen responsabilidades de un alto rango de compromiso y servicio que no deben detener sus funciones. Mañana miércoles habrá otro Consejo Universitario a las 10:00 de la mañana para evaluar la reanudación de las actividades.

 

 

Fuente: ÚN

Así trancaron la autopista los estudiantes de la UCV

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Durante 40 minutos realizaron un “embudo informativo” para repartir volantes a los conductores

 

 

 

 

 

Buscando avanzar en la enseñanza de los contenidos sin que se sacrifique el derecho a la protesta de todos los estudiantes, alumnos de la Escuela de Derecho de la UCV ocuparon los pupitres apostados en los pasillos para analizar su situación académica y la reprogramación de las actividades.

 

Los pupitres fueron sacados de las aulas y colocados en la mitad del pasillo que comunica con la Facultad de Humanidades. En algunos de ellos se podían leer mensajes referidos a las muertes de estudiantes, registradas tras 46 días de protestas.

 

“Génesis Carmona jamás pensó que su segunda corona sería la de su funeral”, rezaba uno; “Roberto Redman corría maratones, jugaba boliche y escalaba montañas. ¿Cuándo volverá a hacerlo?”, acotaba otro.

 

Un ambiente similar se repitió en las escuelas de Ingeniería, Odontología, Economía y Bioanálisis, donde también hubo asambleas entre estudiantes y docentes. En un auditorio los estudiantes de Ingeniería drenaron su inquietud sobre si las condiciones están dadas para volver a las aulas y después resolvieron marchar hasta la autopista Francisco Fajardo para realizar un volanteo de panfletos sobre la situación del país, en una actividad que llamaron “embudo informativo”, donde permitían el tránsito de los vehículos solo por un canal de la vía en ambos sentidos.

 

A la 1:07pm corearon el clásico “¡U,U, UCV!” y corrieron hacia la autopista Francisco Fajardo, acompañados de sus pancartas y emblemas. Así estuvieron durante 43 minutos hasta que fueron conminados por la GNB a desalojar la vía pública a riesgo de usar “todo lo que tuvieran a mano” para disolver la manifestación, contó Manuel Musella, estudiante de Odontología.

 

Los estudiantes se retiraron y pidieron la custodia de los funcionarios, para evitar ataques por parte de miembros de colectivos. Caminaron hacia el estacionamiento del estadio universitario e intervinieron uno de los murales de la campaña gubernamental por la paz. Al mensaje “Píntale una paloma a la guarimba”, le tacharon la palabra “guarimba” y escribieron “escasez”.

 

 

 

Fuente: EN

Polisucre anuncia nuevo programa «Sala de Emergencia»

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El director de la policía municipal, Manuel Furelo, aseveró que durante el año 2014 aplicarán el programa Sala de Emergencia en la jurisdicción como parte de las iniciativas preventivas en la zona.

 

Indicó que la disminución e los hechos delictivos en el municipio se deben a la posición activa de los funcionarios policiales en la zona.

 

«Nosotros no descartamos ningún programa que se refiera a seguridad (…) además que son programas hechos con en conjunto con el Ministerio de Relaciones de Interior, Justicia y Paz», dijo.

 

 

 

 

Fuente: GV

Hasta Bs. 5 mil puede ser la multa por no declarar el Islr

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este lunes a la medianoche se vence el plazo para declarar y pagar el Impuesto Sobre La Renta (Islr). Las personas que hayan tenido en 2013 un enriquecimiento neto superior a las mil Unidades Tributarias (UT), lo que es igual a Bs. 107.000, deben pagar el impuesto que les sea calculado. La UT que aplica es la del año anterior que corresponde a Bs 107.

 

Sobre las sanciones contempladas en el Código Orgánico Tributario sobre el Islr se encuentra el pago de 10 a 50 UT por no declarar o no presentar otras declaraciones. Lo que es igual a entre Bs. 1.070 y 5.350.

 

Las declaraciones incompletas o extemporáneas presentadas en formatos o medios no autorizados por el Seniat pueden tener multas de 5 a 25 UT.

 

El Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, precisó que antes de mediodía de este lunes habían declarado el Impuesto Sobre La Renta (Islr) más de 3 millones de contribuyentes.

 

Señaló que entre 20.000 y 25.000 personas acceden por minuto a la página web del Seniat para declarar sus impuestos.

 

 

Fuentes: ÚN

Cendas registra escasez de 18 productos en marzo

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El director del Centro de Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), Oscar Meza detalló que las fallas presentadas con el queso blanco, han obligado a los consumidores sustituirlo por el queso amarillo, el cual también registra escasez.

 

En entrevista para Unión Radio, Meza explicó que en comparación con el mes de febrero este índice se incrementó 1,2% para el mes de marzo.Agregó que el índice de escasez del mes pasado se ubicó en 29,8 y en el mes de marzo está en 31%, incorporando el queso amarillo que hace un total de 18 productos sobre la base de 58 de la canasta alimentaria», según reseñó Unión Radio.

 

Entre otros rubros que presentan escasez en los anaqueles están la sardina, margarina, azúcar, aceite, carne de pollo y res.

 

En cuanto al valor de la cesta alimentaria, el Cendas estima que la misma en marzo superará los 9 mil bolívares, lo cual indica que se requerirá por lo menos 3 salarios mínimos para cubrir este gasto, mientras que la canasta básica superará los 16.500 bolívares.

 

Maza explicó que también existen problemas para la adquisición de diversos productos de higiene personal y medicinas. «Crema dental, presenta problema de oferta, afeitadoras desechables, desodorantes (…) Los que tienen niños, tienen problemas con los pañales, las toallitas, también tenemos problemas con el cloro y tenemos algunas medicinas que tienen que ver con la hipertensión, vitaminas y otros productos que, aunque no forman parte de la canasta alimentaria, obviamente si sabemos que forman parte de los gastos de una familia normal», expresó Meza.

 

 

 

Fuente: ÚN

 

Tasa Sicad 2 cerró a Bs 49,80 en la jornada de este lunes

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La tasa del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) cerró la jornada de este lunes a Bs 49,80 por dólar, con una baja de Bs 1,05 en comparación con el cierre del pasado viernes que se ubicó en Bs 50,85.

 

El nuevo mercado debutó con una tasa de 51,86 bolívares por billete verde. Lo que significa una caída de Bs 2, 06 desde que comenzó a funcionar el sistema, el pasado lunes 24 de marzo.

 

El sistema entró en funcionamiento en medio de muchas expectativas por el precio y la operatividad. La idea del Gobierno es que este mercado acabe con el dólar paralelo, así como cubrir la demanda de dólares de 8% de la economía nacional.

 

 

 

 

Fuente: ÚN

San Cristóbal cumplió años con menos barricadas

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este lunes, cuando la ciudad de San Cristóbal cumplió sus 453 años de fundación, sus calles amanecieron despejadas, pues de las 90 barricadas que quedaban en la capital tachirense después de 54 días de protesta, casi 90% fueron derrumbadas durante los días jueves, viernes, sábado y domingo, en medio de un gran despliegue militar y policial.

 

Todavía hay barricadas en sectores como Quinimarí, Pirineos, Barrio Sucre y algunas calles de Barrio Obrero. En el punto de vigilia estudiantil ubicado en la intersección de las avenidas Carabobo y Ferrero Tamayo durante 48 días, ahora se observa una carpa, pero rodeada de militares con equipos antimotín, quienes de lado y lado tienen una tanqueta. Una verde y otra blanca.

 

Las avenidas Carabobo, Ferrero Tamayo, Principal de Pueblo Nuevo, Las Pilas y algunas calles de Barrio Obrero, contaron con presencia de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana -GNB- y de la Policía Nacional Bolivariana –PNB- en cada esquina. El recorrido de tanquetas, carros militares y helicópteros del Ejército sobrevolando la ciudad, no faltaron.

 

El gobernador del Táchira, José Gregorio Viema Mora, aclaró que ni en San Cristóbal, ni en el estado Táchira hay Estado de Excepción, ni de calamidad, ni de emergencia, ni militarización, así como tampoco toque de queda. Explicó que si ocurriese, le corresponde al Presidente de la República en Consejo de Ministros.

 

Explicó que el operativo no se hizo ni una semana antes, ni una semana después, sino que el momento indicado que era este sábado y domingo, de acuerdo a una encuesta realizada en la entidad. “Lo hicimos porque hemos evaluado con varias autoridades militares y del estado, el cansancio de los guarimberos, el cansancio de los que querían acabar con la ciudad de San Cristóbal”, acotó, al tiempo que informó que el procedimiento estuvo a cargo del General de Brigada, Miguel Eduardo Pérez Urdaneta, quien está en el Táchira trabajando junto con la Policía Nacional Bolivariana.

 

Comercio. La actividad comercial en San Cristóbal estuvo operativa en un mayor porcentaje en horas de la mañana, pues tal y como ha ocurrido semanas atrás, a partir de la 1de la tarde algunos cierran sus santamarías.

 

Transporte. Más unidades de transporte público se vieron en el centro de la ciudad. La mayoría de ellas cubriendo rutas largas. El presidente del Sindicato de Transporte en Táchira, Germán Duarte, afirmó que no saldrán todos a trabajar hasta tanto se active el Fondo de Seguridad para todos, pues no están las condiciones dadas para ello.

 

 

09923e97d99344b88286c24afb7135c5.jpg

 

2c67ba16dea14b1bb83f44390f259278.jpg

 

0c0886bea535404584bc52ba66571d6e.jpg

 

e591f12f61444e03859369aad19db237.jpg

 

 

935b108b61414aaf9e1c4d9f63bc0b9c.jpg

 

 

b4a20cbf7d604eadae5c227e0f204481.jpg

 

 

931b6f85a2784899b41786e07151f251.jpg

 

 

Fuente: ÚN

Gobernador de Florida llevará misiva a Obama que pide ayuda para Venezuela

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado de la Florida, Rick Scout, se reunió el lunes con un grupo de venezolanos que solicitan ayuda para el país.

 

El dirigente prometió entregar al presidente Barack Obama una carta con 1.000 firmas solicitándole que tome medidas urgentes por la situación que atraviesa Venezuela.

 

«La gente de Venezuela tiene voz y esta petición les garantiza que no será silenciada. Sus voces no pueden ser ignoradas. Esta petición representa las voces de más de 1.000 personas que se han unido para instar al gobierno de Obama a que tome medidas. Las voces que piden libertad y justicia no serán ignoradas», manifestó el gobernador Rick Scout ante el grupo venezolano.

 

El encuentro entre Scott y los venezolanos tuvo lugar en un pequeño restaurante ubicado en el suroeste de Miami, donde miembros de la comunidad venezolana lo escucharon mientras levantaban banderas con los colores amarillo, azul y rojo y carteles con fotografías de personas que han fallecido, durante las protestas que llevan casi dos meses en Venezuela.

 

El gobernador republicano recordó que ya le ha solicitado a Obama que tome medidas económicas y suspenda las visas de funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, pero destacó que la medida no ha sido concretada.

 

«No entiendo por qué el presidente no hace nada… no tiene sentido», le dijo a una mujer que le preguntó al Gobernador de Florida por qué el gobierno estadounidense no ha tomado medidas contra el gobierno de Venezuela. «El Presidente tiene que tomar medidas, necesitamos imponer sanciones económicas al régimen de Maduro», manifestó el gobernador mientras llevaba colgada en su cuello una bandera venezolana, como si fuera una bufanda.

 

Tras pronunciar unas pocas oraciones en español, el gobernador instó también a la comunidad venezolana de la Florida a seguir juntando firmas y a circular la carta por todo el mundo, para que tenga más fuerza su solicitud.

 

La carta de una página fue escrita por Ruth de Alcalá, una venezolana que reside en Estados Unidos desde hace 34 años.

 

En la misiva, que a partir de ahora circulará también por Internet, Alcalá le pide a Obama que «tome una posición más directa en condenar lo que está ocurriendo en Venezuela» y le explica que si su postura fuera más explícita, «los ojos del mundo podrían ayudar a prevenir las atrocidades que el gobierno esconde e incrementa a diario».

 

En las úlltimas semanas, Venezuela ha sido escenario de protestas en varios estados del país que han dejado más de una treintena de muertos, 559 heridos y cerca de 1.700 detenidos.

 

Universitarios y opositores han salido a las calles a manifestar contra la inflación, el desabastecimiento de productos básicos y la inseguridad.

 

Maduro dijo que las protestas forman parte de un plan de la oposición para promover un golpe de Estado. La oposición ha rechazado esas acusaciones.

 

Congresistas estadounidenses presentaron este mes en ambas cámaras del Congreso proyectos de ley que ordenan al presidente Obama sancionar a los funcionarios del gobierno venezolano responsables de violar derechos humanos.

 

El departamento de Estado ha pedido a Venezuela que respete los derechos humanos y libere a opositores que han sido encarcelados.

 

Alcalá, de 57 años, explicó a la AP que escribió la carta «por desesperación» y envió 100 copias a la Casa Blanca, pero hasta ahora no ha recibido ninguna respuesta.

 

 

Fuente: eluniversal

 

« Anterior | Siguiente »