Archive for marzo 31st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Intercambio de disparos en el mar entre las dos Coreas

Posted on: marzo 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Corea del Norte y Corea del Sur intercambiaron el lunes disparos cerca de la disputada frontera marítima y Seúl pidió a los habitantes de las dos islas vecinas ponerse a cubierto en los refugios, cuando se multiplican los motivos de fricción en la península.

 

«Unos obuses disparados por Corea del Norte cayeron en nuestro lado (de la frontera) y replicamos abriendo fuego», declaró a la AFP un portavoz del Estado Mayor de los ejército surcoreanos.

 

«De momento, las dos partes disparan al mar», añadió el portavoz.

 

Según el ministerio de Defensa en Seúl, el Norte lanzó 500 obuses en tres horas, un centenar de ellos en aguas surcoreanas.

 

Los habitantes de las islas surcoreanas de Baengyeong y Yeonpyeong recibieron la consigna de ponerse a cubierto, precisó un responsable local contactado por teléfono por la AFP. «Exhortamos a todos los habitantes a encerrarse en los refugios sin demora, muchos ya lo hicieron», dijo.

 

Un habitante que se negó a dejar su domicilio indicó a la AFP haber oído disparar «decenas de obuses de artillería».

«Si el Norte toma como excusa nuestra respuesta legítima a los disparos y se lanza en una nueva provocación contra nuestro mar y nuestras islas, tomaremos represalias de forma decidida», advirtió el ministerio surcoreano de Defensa.

 

Corea del Norte había avisado por la mañana que llevaría a cabo ejercicios reales de disparos en el Mar Amarillo, cerca de la frontera marítima.

 

Esta frontera entre los dos país ha sido en varias ocasiones escenario de disputas mortíferas.

 

La última fue en noviembre de 2010. Pyongyang bombardeó entonces una isla surcoreana cerca de esta frontera, mató a cuatro personas y llevó a la península al borde del conflicto.

 

Bautizada la «Línea del límite del Norte», la frontera fue dibujada por las fuerzas de Naciones Unidas y de Estados Unidos en 1953, al fin de la Guerra de Corea. El Norte la rechaza y se niega a reconocerla.

 

«El objetivo es amenazarnos»

 

Yang Moo-Jin, profesor en la Universidad de estudios norcoreanos de Seúl, estima que no hay «verdadero riesgo de escalada».

 

«Corea del Norte espera mantener la presión sobre la reanudación del diálogo» en el marco de las negociaciones de los Seis (las dos Coreas, Rusia, Japón, China y Estados Unidos) sobre el cese de su programa nuclear a cambio de una ayuda económica, dice.

 

Según el portavoz del ministerio surcoreano de Defensa, Wi Yong-Seop, Pyongyang «envió el mensaje para dejar claro que sus intenciones eran hostiles».

 

«El objetivo es amenazarnos, atizar las tensiones en la frontera en el Mar Amarillo y en la península en general», estimó.

 

El Norte designó siete zonas marítimas y advirtió a Seúl que mantuviese sus buques a distancia.

 

«Hemos indicado al Norte que responderíamos con vigor a los disparos que pudiesen caer en el otro lado de la frontera», indicó el portavoz del Estado Mayor de los ejércitos.

 

La víspera, Pyonyang avisó que «no excluía» un cuarto ensayo nuclear, «bajo otra forma», posiblemente una alusión a la puesta a punto de una carga nuclear suficientemente pequeña para ser colocada en una ojiva.

 

Los expertos estiman sin embargo que todavía no controla la técnica necesaria para fabricar una bomba atómica miniaturizada que puede ser colocada sobre un misil.

 

Corea del Norte ha realizado ya tres ensayos nucleares, en octubre de 2006, en mayo de 2009 y en febrero de 2013.

 

Inicio

Imponen multa a «El Chacal» por ultraje contra una agente

Posted on: marzo 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, «Carlos», fue condenado hoy a 1.500 euros de multa por ultraje contra una agente de la Administración penitenciaria durante su juicio en apelación celebrado en mayo de 2013, y a otros 1.000 por daños e intereses.

 

La denunciante, Nathalie Benzzaki, había considerado que «Carlos» atentó contra su dignidad y el respeto de sus funciones con insultos de carácter antisemita, por los que la fiscalía había solicitado en un principio 2.000 euros de multa.

 

Su abogada, Isabelle Coutant-Peyre, indicó hoy a Efe que va a recurrir la sentencia dictada por el Tribunal Correccional, al considerar que el proceso es irregular porque su presencia en la sala ese día no estaba justificada, y porque los insultos que denunció no se corresponden con lo expresado por su cliente.

 

El venezolano ha admitido haber tratado a Benzzaki de «enferma» y de «sionista asquerosa», pero niega haber hablado, tal y como asegura la demandante, de «judía asquerosa».

 

«Carlos», de 64 años, fue capturado en Sudán en agosto de 1994, en una operación de los servicios secretos que su familia considera como un «secuestro», y desde entonces permanece encarcelado en Francia.

 

Su primera sentencia a cadena perpetua se dictó en 1997 por haber asesinado en París el 27 de junio de 1975 a dos agentes secretos franceses y a un confidente. La segunda le llegó en junio de 2013 por cuatro atentados cometidos en Francia en 1982 y 1983 en los que murieron 11 personas y cerca de dos centenares resultaron heridas.

 

Inicio

Malasia reúne a familiares de víctimas de avión con expertos

Posted on: marzo 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Malasia ha organizado una reunión de expertos con los familiares de los pasajeros chinos que viajaban en el avión que desapareció el 8 de marzo pasado con 239 personas a bordo, para que contesten a sus preguntas, anunció hoy el ministro malasio de Defensa, Hishamudin Husein.

 

«Comprendemos que muchos familiares quieren ver pruebas antes de creer que el avión cayó en el Índico», dijo Hishamudin en una rueda de prensa en Sepang, a unos 50 kilómetros de Kuala Lumpur.

 

El ministro malasio lamentó que en las actuales circunstancias sean incapaces de contestar las preguntas que más interesan a los familiares: dónde está el vuelo MH370 y las 239 que viajaban en él.

 

«La sesión informativa proporcionará a los familiares una oportunidad de escuchar directamente a algunos expertos, que podrán explicar la búsqueda, datos y la metodología empleada», precisó Hishamudin.

 

El anuncio de la reunión surge el mismo día en que familiares de los pasajeros chinos han prometido en Kuala Lumpur que nunca perdonarán a quienes les ocultan la verdad.

 

«No vamos a perdonar a quienes han causado daño a nuestros seres queridos, a quienes nos ocultan la verdad y a quienes demoran la búsqueda y rescate», prometieron representantes de un grupo formado por 40 familiares chinos, según el diario malasio The Star.

 

Este grupo cree que las autoridades malasias actuaron con lentitud cuando desapareció el avión y que desde entonces ocultan su responsabilidad.

 

China tiene a 153 nacionales entre los 227 pasajeros que embarcaron en el vuelo MH370 en Kuala Lumpur con destino a Pekín el 8 de marzo pasado.

 

El avión desapareció de los radares 40 minutos después de despegar y no se ha encontrado ningún rastro de él desde entonces.

 

El primer ministro de Malasia, Najib Razak, anunció el 24 de marzo que el aparato se estrelló en el sur del océano Índico y que nadie sobrevivió.

 

 

Inicio

Detenidos 17 funcionarios por torturas

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, señaló que las actos violentos han vulnerado los derechos humanos de todo un pueblo. Durante entrevista en el programa Al Descubierto, transmitido en la noche de este domingo por Venevisión, Ramírez ratificó que «cuando se quiebra el Estado de derecho, se obstruyen vías públicas, se impide el paso de alimentos y medicinas a un lado del país, el Estado tiene que actuar, porque dejar de hacerlo es irresponsabilidad».

 

En este sentido, indicó que el Estado «no puede comulgar con quien genera inestabilidad política y se niega al diálogo», por ello los entes judiciales «se encuentran trabajando para que esclarezca cada caso con la mayor celeridad posible». Este organismo ha ejecutado 757 actuaciones defensoriales en todo el país durante los hechos violentos. Las mismas fueron dadas en centros de detención, centros de salud y mediaciones realizadas en focos de perturbación de la paz.

 

Ramírez aseveró que existe una campaña de los medios privados internacionales para confundir a la opinión pública mundial que, según ella, consta en mezclar imágenes de la contención de la violencia por parte de los efectivos de seguridad con marchas realizadas en la oposición, cuando en realidad la actuación de la Guardia Nacional se ha dado en zonas de clase media alta, donde pequeños grupos de vándalos, en horas de la madrugada, atentan contra la paz de la ciudadanía.

 

En la entrevista, reiteró que existen tres denuncias de tortura, por las cuales han sido detenidos 17 funcionarios del orden público. «Para nosotros que tenemos la cicatriz de El Caracazo no nos interesa proteger a funcionarios que se salgan de las conquistas de la constitución del 99, como lo es el resguardo de manifestaciones sin el uso de armas de fuego», expresó.

 

Ramírez explicó que otra arista de la manipulación mediática internacional ha sido la satanización de los colectivos y señaló que en el 2002 se hizo lo mismo con los círculos bolivarianos «que fueron llamados círculos del terror», agregó. Acotó que en el país existen colectivos que trabajan en diversas temáticas, entre ellas la cultura, la educación, la ecología y el deporte, por lo tanto, enfatizó que es un irrespeto asociar, sin pruebas, directamente estas experiencias de organización popular con hechos violentos.

 

Últimas Noticias

Fedecámaras seguirá dialogando con el Gobierno

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

“Ustedes no me escogieron para hacer política, sino para preservar y defender los principios del sector empresarial. Estamos haciendo simplemente lo que nos toca como empresarios”.

 

Así, firme en su posición, se mostró el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, durante su discurso a los afiliados de la Cámara de Comercio de Maracaibo a la que asistió el pasado jueves para la juramentación de la nueva directiva.

 

En su exposición, Roig dejó atrás el peso que traía en hombros Fedecámaras tras el golpe de Estado del 2002 y que parece haber quedado en el pasado. Y así lo demostró el propio Gobierno cuando el pasado 26 de febrero, en la Conferencia de Paz, invitó al gremio empresarial a Miraflores, por primera vez en 12 años.

 

“Nos reconocieron (en el Gobierno) como institución empresarial”, acotó Roig, complacido. Recalcó que las reuniones y mesas a las que ha sido invitado “han sido pura ganancia”. “Y nos siguen invitando a muchas más”.

 

“Después de dos años solicitando diálogo con el Gobierno, nos invitaron, y no podíamos decir que no, ni mucho menos poner condiciones”, sostuvo Roig, ante algunas críticas que, según dijo, recibió por asistir a Miraflores en medio de las protestas en contra del Gobierno que han dejado hasta ahora 39 muertos y más de 100 detenidos.

 

“Al sector empresarial no nos conviene el caos. Nosotros no pusimos esa agenda. Nos duele lo que está pasando, y respetamos las protestas pacíficas”.

 

En entrevista con PANORAMA, tras su discurso, afirmó: “Nosotros asumimos la responsabilidad de seguir conversando, seguir dialogando con el Gobierno”.

 

—En las mesas de trabajo perciben que hay voluntad política para atender sus reclamos…

—En este momento, por primera vez, sentimos que ciertamente el Gobierno está proclive a atender algunos reclamos que desde hace mucho tiempo estaba haciendo el sector empresarial. El ritmo que le han imprimido a las reuniones han sido muy constante, todas las semanas nos han convocado, desde la primera reunión en Miraflores, lo que pasa es que la toma de decisiones toma su tiempo, y creo que el Gobierno tiene la voluntad política para tomarlas.

 

—¿Y los resultados hasta ahora han sido los esperados?

—De los 59 reclamos planteados, 56 fueron aprobados y estos son los urgentes; y los otros que no los aprobaron son los que consideramos los principales.

 

Entre los urgentes están como ya se ha dicho, la eliminación de los tramites burocráticos; están sacando los certificados de no producción mucho más rápido, eliminaron la fianza para el contrato de fiel compromiso, agilizaron algunos permisos para ciertos sectores. En fin, pero lo principales reclamos son los de contenido, sobre el modelo económico. Si algo no ha resuelto este modelo es el rentismo y que aún no ha definido el papel del sector privado claramente.

 

—Y usted cree que el Gobierno hará rectificaciones en el modelo…

—Es ingenuo pensar que de la noche a la mañana lo van a desmantelar; pero en cada palestra reiteramos la urgencia de cambiar el modelo económico. Creo que llegó la hora de definir dentro de ese modelo cómo vivimos y convivimos el sector privado, cómo son las asociaciones mixtas, qué vamos a hacer con una ley laboral que no fue discutida o con una Ley de Precios Justos que no puede ser aplicada. Esas conversaciones son las que debemos tener en mesas más pequeñas, como lo hemos planteado al Gobierno.

 

—Sobre la Ley de Precios Justos, Fedecámaras insistirá en solicitar su nulidad…

—Sí. La próxima semana introduciremos la demanda de nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia. Es absolutamente imposible aplicar la Ley de Precios en las estructuras de costos de las empresas, y ahora más cuando tienes tres tasas: Cencoex, Sicad 1, Sicad 2. Esta ley es inconstitucional, no garantiza la propiedad privada y hasta elimina los derechos al consumidor. Ni es buena para el productor, ni para el consumidor.

 

—Hablando de precios, el Gobierno está llegando a acuerdos con la industria de alimentos para subir precios, pero sin publicarlos en Gaceta. ¿Qué opina al respecto?

—Ciertamente hay que discutir nuevas estructuras de precios y costos. Y si están ocurriendo estos aumentos de precios sin salir en Gaceta, la Superintendencia debe estar enterada y debe emitir los correspondientes certificados de precios para que el empresario se sienta tranquilo y tenga el soporte que le permita atender los reclamos del público y la demanda que esta ley de precios justos aplica.

 

—¿Usted cree que ante la situación política que hay en el país, el Gobierno aplicará reformas económicas drásticas?

—El Sicad II es una valentía del Gobierno, es una buena señal de reformas importantes. Tenemos buenas señales con el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, parece ser un hombre pragmático que entiende al movimiento empresarial. Ojalá que tome las decisiones correctas.

 

Lo malo es que siempre se han tomado agendas económicas con base a agendas políticas. Por eso este año era un buen año para decisiones económicas importantes porque no habían elecciones. Pero, vamos a tener que tomar medidas económicas muy, muy severas y lo mejor para tomarlas es que haya acuerdos económicos con los empresarios y políticos con los políticos.

 

Sin un diálogo político va a ser muy difícil hacer las reformas económicas que el país requiere.

 

—Del viaje que realizó la semana pasada a Ginebra para el consejo de administración de la Organización Internacional del Trabajo, ¿qué noticias trae?

—Traigo buenas noticias. Se aprobó el informe de la OIT que será publicado en Ginebra en el que insta al Gobierno a reunirse, a dialogar tanto con los empresarios, como con los trabajadores. Es decir, un diálogo tripartito

 

La OIT es una organización muy seria, en la que Venezuela ha firmado muchos convenios. Allí denunciamos que dos convenios fueron violados en el país: El número 87 sobre libertad sindical y el 144 sobre posibilidades de reconstruir un pacto social en el país. Y estos dos puntos fueron reconocidos y aprobados en el informe.

 

Desde el 2003, hemos soportado nuestras quejas y por fin recibimos este año la misión después de 11 años. Para nosotros es bastante significativo este informe porque reconoce todos estos años de lucha.

 

Entrevista Especial de Panorama

Falcao: «Somos optimistas, pero es prematuro hablar del Mundial»

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El delantero colombiano Radamel Falcao García, gravemente lesionado de una rodilla en enero, dijo que es «muy optimista» sobre su posible participación en el Mundial Brasil 2014, aunque consideró que la decisión es todavía «prematura», en una entrevista al diario español Marca.

 

En la edición de este lunes del diario madrileño, el jugador de 28 años reconoce que, dado el carácter de la lesión, sería «un caso especial» si puede jugar el Mundial en junio, cinco meses después de su último partido.

 

Falcao se ejercita y se ilusiona con estar en el Mundial 2014.

 

La rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla es una lesión que supone entre 6 y 8 meses de recuperación en la mayoría de los casos. El atacante del AS Mónaco se recupera tan satisfactoriamente en la capital española, que se genera ilusión sobre su presencia en la Copa del Mundo.

 

«Somos muy optimistas por la respuesta de la rodilla, pero hoy es muy prematuro decir si voy a estar o no en el Mundial. Quedan muchos días de aquí a la decisión final. Yo sigo ilusionado con ir y con mucha fe. Espero llegar y ser protagonista en Brasil», comentó el «Tigre».

 

Falcao dijo también que la presión que está recibiendo de parte de los hinchas colombianos, deseosos de verlo en el Mundial, del 12 de junio al 13 de julio, no va a precipitar su regreso a los terrenos de juego.

 

«Yo tengo muy claro que esa presión no me puede condicionar en la recuperación. Estoy haciendo todo lo posible por ir, lo daría todo y sería lo ideal. Pero lo primero es estar bien, recuperarme bien», explicó.

 

El delantero se está recuperando de una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, que sufrió el pasado 22 de enero en un partido de la Copa de Francia.

 

«No puedo permitir que mi deseo y el de mi país de estar en Brasil pueda afectar al estado de mi rodilla», cerró Radamel.

 

Fue operado en Portugal, y hace la recuperación en España. El médico José Carlos Noronha aseguró que no se ha forzado ninguno de los procesos para no poner en peligro su futuro profesional.

 

«Voy a ir a Madrid a verlo. Si la resonancia muestra un aspecto óptimo del nuevo ligamento y ausencia de inflamación alrededor, parece probable que a las 12 semanas Radamel Falcao puede ir al césped», confió el cirujano que se encargó de su operación.

 

Agencias

MUD insiste en El Vaticano como árbitro para dialogar

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Copei, Roberto Enríquez, exhortó al Gobierno nacional a admitir que el papa Francisco, o algún otro representante del Vaticano, interceda para que se genere un encuentro verdadero entre políticos oficialistas y opositores. Durante una rueda de prensa que Copei ofreció ayer, Enríquez reiteró el llamado a diálogo como “una fórmula de paz”.

 

Entre las principales características que debería tener una reunión entre el presidente Nicolás Maduro y dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) están “los derechos de libertad, la justicia y el respeto a la Constitución”, enfatizó el también diputado de la Asamblea Nacional.

 

Rechazó lo que a su consideración ha sido el “terror, miedo u opresión” por parte del Gobierno central. “Ante el fracaso probado de la represión, ante la protesta justa, legítima, reclamamos nuevamente al Gobierno el uso de bandas criminales, el uso de bandas armadas junto a fuerzas policiales y militares, lo cual desnaturaliza el necesario orden institucional”, afirmó. Ante la falta de consenso entre los polos políticos, Enríquez alertó de una posible guerra civil.

 

“En estos momentos, Venezuela podría estar atravesando el umbral de una guerra civil. Cuidado con eso, lo decimos con absoluta responsabilidad, no somos gente proclive al escándalo”, aseguró. Por otro lado, representantes del Foro Penal acudirán hoy a las 9 am a la Nunciatura Apostólica para solicitar que el Vaticano interceda en la diatriba política nacional.

 

La formalidad. De parte de la máxima dirigencia de la MUD, también le dan una buena ponderación a la intervención clerical en el conflicto político.

 

El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, escribió ayer en su cuenta de Twitter que agradecía la disposición del Vaticano de mediar entre Gobierno y oposición. “El ofrecimiento del Vaticano es otra muestra de S.S. Francisco de afecto por Venezuela. Se agradece”, manifestó en la red social.

 

Días atrás, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, aseveró que en la Santa Sede estaban dispuestos a mediar en la crisis política y social que afronta Venezuela.

 

Últimas Noticias

Esta actriz brasileña también dijo: «S.O.S Venezuela»

Posted on: marzo 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La bella brasileña Michelle Batista, quien se ha desempeñado como actriz en películas como High School Musical, se unió a los famosos que se han pronunciado sobre la situación político – social que vive Venezuela actualmente, tras las olas de protestas que se han desatado en todo el territorio nacional contra el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, en donde ya 39 personas han muerto, en enfrentamientos y represión por parte de efectivos de la GNB y la PNB, así como también a manos de colectivos armados.

 

Batista subió a su cuenta en Instagram una imagen en donde expresa su apoyo a las manifestaciones que han llevado a cabo los estudiantes y la sociedad civil.

 

En el cartel se puede leer: “S.O.S Venezuela” “I’M Your Voice Venezuela”.

 

 

2001

Iglesia busca mediar en Venezuela

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, busca una mediación inmediata que frene la crisis entre gobierno y oposición.  El arzobispo reiteró que la Nunciatura Apostólica busca servir de mediador, frente a las protestas que se viven en el país desde el 12 de febrero. Urosa Savino señaló que el gobierno de Maduro no se ha comunicado con el Vaticano y se espera que esa comunicación se de para poder comenzar un dialogo.

 

El cardenal hizo un llamado a los venezolanos parta alcanzar la paz y solicitó un cese a las hostilidades, así como detener el uso excesivo de fuerzas represivas en las manifestaciones. Urosa Savino dijo que “la violencia, la represión y el vandalismo no son los caminos para resolver los problemas” de Venezuela.

 

La Voz de América

Dictarán sentencia este lunes a los seis detenidos del 12-F

Posted on: marzo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este lunes se decidirá la sentencia para Demian Martín, Luis Felipe Boada, Christian Holdack, Nelson Gil Palma, Ángel González y Marco Aurelio Coello quienes fueron detenidos desde el 12 de febrero. Hoy lunes se cumple el plazo máximo de 45 días para que la Fiscalía presente la acusación en su contra y se decida si ratifica la privativa de libertad.

 

Según el diario El Nacional, la madre de uno de los detenidos, Morillo de Coello, dijo que su hijo (Marco Aurelio Coello de 18 años) marchó pacíficamente ese día y «sin ningún llamado previo de alguna organización». Asimismo, aclaró que no forma parte de ningún grupo vandálico.

 

En la red social Twitter han creado una cuenta (@Los6del12F) para expresar su apoyo a los estudiantes detenidos. El director del Foro Penal Venezolano informó que hay 87 personas presas por manifestar y 2028 detenciones desde el 4 de febrero.

 

 

 

Con información de El Diario de Caracas

« Anterior | Siguiente »