La Vinotinto cayó ante una muy superior Japón (0-4) y el viernes jugará por el tercer lugar contra la perdedora de la otra semifinal entre España e Italia
El cuento de hadas llegó a su punto final. Entre las lágrimas de Bárbara Serrano y de Franyely Rodríguez, el cuadro venezolano se estrelló ante un enorme rival. El ordenado, talentoso y bien aceitado cuadro japonés dominó a la Vinotinto y la terminó derrotando (1-4) para cortar así su excelente participación en el Mundial Femenino Sub 17.
Nunca antes un equipo venezolano había llegado hasta las semifinales de una Copa del Mundo. Ayer le tocó enfrentarse a la tercera mejor selección del ranking femenino, que en sus vitrinas tiene un Mundial femenino absoluto, un subcampeonato en el Sub 17 y un tercer lugar en la Sub 20. Una estructura construida con años de trabajo que dejó sin argumentos al talentoso cuadro venezolano, armado casi artesanalmente por Kenneth Zseremeta, quien recorrió en autobús el país buscando a sus jugadoras.
Ante el orden de las japonesas no fue suficiente el talento de Deyna Castellanos, ni la potencia de Gabriela García. Ni el pundonor de Sandra Luzardo o Veronica Herrera. Tampoco la garra de Daniuska Rodríguez. Japón comenzó a ganar el partido a partir de la pelota. Sobre el 60% de posesión, las asiáticas empezaron a construir su imperio.
Casi de puntillas, Rikako Kobayashi fue forjando un partidazo. Primero sirvió de pívot en un centro que terminó definiendo Fuka Nagano con más colocación que potencia. Luego dejó pasar un buscapié que terminó rematando Nana Ichise desde el segundo palo y que desencadenó la frustración de la arquera Rodríguez, que le hizo soltar algunas lágrimas.
Venezuela jamás logró cortar las conexiones asiáticas. Intentaba, como podía, soltar pelotazos para que la potencia de García se abriera paso hasta llegar a alguna ocasión. Sin embargo, la mejor oportunidad llegó con un bombazo de Rodríguez que casi sorprende a la portera nipona.
Kobayashi coronaría su buena tarde al rematar un excepcional centro de Hasewaga. La rabia de Serrano explotó cuando cometió el penal a Sugita que esta transformó en el 0-4.
Venezuela se negó a rendirse. Luchó como pudo, hasta que Castellanos encontró su sexto gol del torneo. Un cabezazo que la hará entrar a los libros como la tercera jugadora en la historia que logra anotar en cinco partidos seguidos de un Mundial.
Al sueño venezolano le tocó regresar a la tierra. La Vinotinto jugará el viernes por el tercer lugar, una medalla que no alcanzará para premiar el enorme papel que hizo un equipo que superó una enorme lista de deficiencias, para poder llegar hasta el Mundial y competir contra las mejores.
Venezuela (1): Rodríguez; Serrano (N. González, 60), V. Herrera, Luzardo, Romero; D. Rodríguez, Marcano (Villasana, 67); Castellanos, Moreno, Zambrano (Pereira, 86); y García. DT: Kenneth Zseremeta.
Japón (4): Matsumoto; Matsubara, Kitagawa (Saihara, 61), Ichise, Miyagawa; Endo, Sugita, Hasegawa, Nagano; Kobayashi (Hiratsuka, 73) y Okuma. DT: Asako Takakura.
Goles: 0-1, m.14, Nagano –disparó desde el borde del área- (J); 0-2, m.35, Ichise –remató un tiro libre mal defendido- (J); 0-3, m.52, Kobayashi –conectó de volea un centro- (J); 0-4, m.63, Sugita –de penal- (J); 1-4, m.90+2, Castellanos –remató de cabeza un centro de García- (V).
Fuente: EN