Archive for marzo 29th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Ni rastro del avión, a pesar de los avistamientos de objetos en el Índico

Posted on: marzo 29th, 2014 by lina No Comments

Este sábado se cumple el vigesimosegundo día de la desaparición del vuelo MH370 en el Índico

 

Cuando este sábado se cumple el vigesimosegundo día de la desaparición del vuelo MH370 en el Índico, los equipos de búsqueda no han encontrado aún ningún rastro del avión, a pesar de los nuevos avistamientos de objetos en el agua.

 

«No debemos subestimar la dificultad de este trabajo. La operación se desarrolla en un lugar extraordinariamente remoto», ha afirmado este sábado el ministro de Defensa e interino de Transportes de Malasia, Hishamudin Hushein.

 

En una comparecencia ante la prensa tras reunirse con familiares de los pasajeros del avión desaparecido, Hushein ha explicado la necesidad de que el grupo internacional de trabajo «revise lo que ha sucedido por el interés de la aviación, de la seguridad y defensa de todos los países».

 

Por ello, ha reiterado que «ni Malasia ni los 26 países implicados en la operación, pararemos hasta dar con el avión».

 

Respecto al avance de las investigaciones policiales, Hishamudin ha manifestado que por lo que él sabe «no hay nada sospechoso en el simulador de vuelo del capitán del avión».

 

La búsqueda

En los últimos días, los aviones y las imágenes de satélite han localizado objetos en una amplia área al oeste y suroeste de Australia, pero aún no han conseguido recuperar ninguna parte del vuelo de Malaysian Airlines supuestamente siniestrado con 239 personas a bordo.

 

Esta mañana la agencia oficial de noticias china Xinhua confirmó el avistamiento desde un avión chino de 3 objetos de color naranja, blanco y rojo que podrían pertenecer al avión en la nueva área.

 

La víspera, Malasia confirmó la modificación de la zona inicial de búsqueda tras nuevos análisis de los satélites realizados por el grupo internacional de trabajo, situando la nueva área a 1.680 kilómetros de la ciudad australiana de Perth.

 

Los nuevos datos indicaban que el MH370 había volado a mayor velocidad de lo que se preveía, consumiendo más combustible y por lo tanto no podía haber llegado hasta el lugar donde se iniciaron las operaciones.

 

La nueva área cubre una superficie aproximada de 123.000 kilómetros cuadrados en el océano Índico, con profundidades que van desde los 2.000 a los 4.000 metros.

 

Seguir la investigación

Según el diario malasio «The Malaysian Insider», esta nueva ubicación de la zona de trabajo, la sitúa 700 kilómetros más cerca del continente australiano, en un área de mejor climatología, con lo que se amplia el tiempo efectivo real de vuelo que los aviones pueden destinar a la localización de posibles restos.

 

Las líneas de trabajo de la investigación, que en un principio no descartaban un acto de terrorismo, se centran en la posibilidad de un secuestro, sabotaje o el fallo técnico como posibilidades para explicar lo sucedido.

 

Durante muchos días, el capitán del MH370 Zaharie Ahmad Shah, de 53 años, y su copiloto Fariq Abdul Hamid, de 27, fueron un elemento clave en las investigaciones después de que las autoridades malasias confirmaran que en una «acción deliberada» desde la cabina de vuelo se desconectaron las comunicaciones y posteriormente se cambió la trayectoria programada del avión desaparecido.

 

En un posterior registro en la vivienda de Zaharie, la Policía confiscó un simulador de vuelo construido por él mismo y acentuó el foco de la investigación al ser analizado y observarse el borrado de datos del ordenador del aparato, cinco semanas antes de la desaparición del avión.

 

Los resultados de ese disco duro conectado al simulador de vuelo del capitán no han arrojado hasta el momento ninguna pista que haya hecho avanzar la investigación

 

La Agencia de Seguridad Marítima Australiana (AMSA, en sus siglas en inglés), encargada de la coordinación de la operación de búsqueda, informó de que ocho aviones y seis barcos son los efectivos que hoy trabajarán en la zona.

 

Australia participa con 3 aviones P3 Orion, Japón con 1 P3 Orion y un avión guardacostas, Nueva Zelanda con 1 P3 Orion y China con 1 Yliashyn IL-76.

 

Las labores de enlace de comunicaciones entre ellos las realiza un avión civil australiano.

 

AMSA informó también de que los seis barcos desplazados a la zona de búsqueda llegarán a última hora de la tarde.

 

El vuelo MH370 de Malaysia Airlines despegó de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo rumbo a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después de despegar.

 

Su desaparición, de la que este sábado se cumplen 22 días, desencadenó una operación internacional sin precedentes en la que 26 países han ido modificando las zonas de búsqueda desde el golfo de Tailandia en el Mar del Sur de China, al Estrecho de Malaca y las Islas de Andamán hasta situarla en el Índico.

 

El avión transportaba 227 pasajeros, incluidos siete menores, y una tripulación de 12 malasios.

 

Fuente: ABC

 

Oposición venezolana celebra pronunciamiento de la Unión Europea

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La oposición venezolana celebró hoy la preocupación manifestada por la Unión Europea (UE) ante lo que consideró una represión “desmedida” de las manifestaciones de las últimas semanas en Venezuela. El secretario adjunto de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón José Medina, consideró que las palabras de la jefa de la diplomacia europea, la británica Catherine Ashton, se enmarcan dentro de la creciente preocupación internacional por este país.

 

“El gobierno debería considerar el hecho no como una alerta sino como un sentimiento generalizado y una exigencia que se le hace ante la circunstancia que estamos viviendo, el gobierno se ha excedido en la forma como se ha enfrentado a las manifestaciones”, destacó.

 

Las protestas se iniciaron el 12 de febrero pasado por estudiantes y se han extendido a varias partes del país, dejando 37 muertos, 480 heridos y casi dos mil detenidos, que la oposición atribuye a la “brutal represión” del presidente venezolano Nicolás Maduro. Esta situación causó que Ashton expresara a nombre de la UE que tiene “motivos de preocupación” por la represión del gobierno a las manifestaciones o la detención de dirigentes opositores, prácticas que dijo, “tienen que cesar”.

 

Medina se encuentra en una misión de la oposición en Washington, capital de Estados Unidos, para denunciar que “el gobierno ha venido reprimiendo y hay casos de torturas”, algo que ha preocupado a muchos gobiernos y organizaciones humanitarias.

 

La preocupación es tan grande, sostuvo Medina, que incluso gobiernos afines o dependientes de la “diplomacia petrolera” venezolana han empezado a expresar su preocupación, aunque usando un lenguaje sutil para mantener las formas diplomáticas. “A pesar de esa influencia que ha tenido Venezuela que ha sido determinante, porque el petróleo es verdaderamente un instrumento de presión importante, no es menos cierto que la situación ha causado que varios países se pronuncien aunque hablen con sutileza”, apuntó.

 

En conversación telefónica con Notimex, Medina estimó que en la medida en que Maduro siga persiguiendo a sus opositores se mantendrá la crisis y ante esta situación la comunidad internacional aumentará su preocupación para pedir una solución negociada. “Estoy convencido en que a medida que pase el tiempo y esto (la crisis) se mantenga, la intervención de los países latinoamericanos va a ser mucho más eficiente y más contundente para pedir un diálogo” entre la oposición y el gobierno, vaticinó Medina.

 

Yahoo Noticias

Arias Cárdenas sobre muerte de estudiante: «La justicia debe actuar con prontitud»

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, se pronunció la mañana de este sábado sobre la muerte del estudiante universitario Roberto Annese, de 33 años, en hecho ocurrido la madrugada de hoy en la Urbanización El Naranjal, al norte de Maracaibo.

 

Arias Cárdenas lamentó lo sucedido con Annese y exhortó a que cesen los hechos de violencia que mantienen en tensión a sectores como la Trinidad y las urbanizaciones Palaima y El Cují.

 

 

“Refiere el Comandante del @CPBEZ la muerte de una persona por explosión de un artefacto. La justicia debe actuar con prontitud y verdad”, escribió Arias a través de su cuenta en twitter @PanchoArias2012 en referencia a la explosión de un presunto mortero que habría manipulado Annese desde el techo de una vivienda en medio de la defensa de una barricada. “El pueblo zuliano quiere vivir en Paz y Tranquilidad. Detengamos la violencia por Dios!! #ZuliaTerritorioDePaz”, añadió Arias en la popular red social.

 

Otra versión indica que recibió un disparo en el pecho cuando estaba en la azotea de una vivienda defendiendo una barricada ante la llegada de efectivos del Cuerpo Bolivariano de Policía del estado Zulia.

 

Testigos han señalado que Annese habría recibido el disparo por efectivos del Policía del estado Zulia, aunque serán las autoridades las que determinen qué ocurrió. Amigos y familiares indicaron, en la morgue de Maracaibo, que la versión del mortero es la que afirman los policías que estuvieron en el lugar, pero que es «falsa».

 

El cuerpo presentó una herida profunda en el pecho. Estaba encapuchado. En el sitio se observaron también un mortero de fabricación casera y varias bombas molotov. «Eso es lo que dicen ellos, pero no es cierto. A él lo mataron de un disparo en el pecho», informó un allegado en las afueras de la medicatura forense de la ciudad.

 

Panorama

¿Por qué Putin llama ahora a Obama para hablar sobre Ucrania?

Posted on: marzo 29th, 2014 by lina No Comments

La primera noticia de una conversación directa entre los dos líderes llega después de las sanciones por la anexión de Crimea

 

Una llamada «franca y directa». Así ha sido la conversación telefónica que han mantenido el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, para hablar sobre la crisis de Ucrania.

 

Este paso, dado por el presidente ruso según ha informado la Casa Blanca, supone la primera conversación directa entre ambos mandatarios desde que EE.UU. y sus aliados europeos comenzaron a imponer sanciones al entorno de Putin, además de amenazar con penalizar sectores clave de la economía rusa.

 

Pese a que han sido muchas las voces críticas que han acusado a Obama de haber dado una respuesta «poco contundente y severa» a los actos rusos, Estados Unidos ha sido más agresivo que la UE a la hora de sancionar a Rusia. Es más, Obama aseguró la semana pasada estar dispuesto a ir más allá y penalizar compañías clave del país del «sector energético, financiero o militar».

 

En este conexto de evidente tensión y con Crimea ya anexionada, Putin ha optado ahora por buscar una «vía diplomática», algo que Obama ha utilizado para instar al presidente ruso a retirar sus tropas de las fronteras con Ucrania y a no «violar aún más la integridad territorial» del país.

 

La vía diplomática

El refuerzo de tropas rusas cerca de Ucrania ha resultado en un total de 40.000 unidades militares, según estimaron fuentes oficiales estadounidenses citadas por la agencia Efe el pasado viernes, algo que ha generado un aumento de las preocupaciones de Washington en los últimos días. De ahí que Obama instara a su homólogo ruso a apoyar el proceso emprendido por el gobierno ucraniana y a «evitar nuevas provocaciones, incluyendo la acumulación de fuerzas en su frontera con Ucrania».

 

Con todo, el presidente de EE.UU. ha reiterado a Putin que su Gobierno sigue apoyando un camino diplomático y, según un comunicado emitido por la Casa Blanca, Obama ha subrayado que esto «solo será posible si Rusia retira sus tropas y no toma ninguna medida para violar aún más la integridad territorial y la soberanía de Ucrania» y repitió la oposición de Estados Unidos a las acciones que Rusia ya ha tomado en esa dirección

 

Fuente: ABC

San Cristóbal vivió una noche de terror

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A pesar del intento que ha realizado la Guardia Nacional, junto a funcionarios de la Policía Nacional y demás efectivos para despejar las vías en la ciudad capital, la población de algunos sectores volvió a colocar barricadas, en su mayoría en la parte alta de la ciudad, los vecinos afectados de varias zonas narran lo ocurrido como una batalla campal en donde no se les respetaron derechos, ya que hasta en una urbanización en la principal de Pueblo Nuevo, ingresaron sin ningún tipo de orden, deteniendo a 5 personas e hiriendo a dos más

 

A través de las capuchas que portaban los manifestantes se podía observar cómo recubrían sus caras con antiácido líquido de uso medicinal para evitar el efecto de las bombas lacrimógenas, algunos aún decían que les picaban los ojos y la garganta, pero aseguraron – al equipo de Diario de Los Andes – que no levantarán las barricadas que mantienen en la capital del Táchira desde hace más de un mes

 

Desde la madrugada de este viernes se reportaron fuertes enfrentamientos entre efectivos de seguridad y manifestantes, dejando un saldo oficial de más de cinco detenidos y por lo menos 6 heridos de perdigón como resultado de una acción conjunta entre la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes trabajaban para remover las barricadas puestas en algunos sectores de la ciudad.

 

En la avenida Principal de Pueblo Nuevo, así como partes de la 19 de Abril, los gases de las bombas lacrimógenas se mantenían en el ambiente para mediodía del viernes, mientras que los manifestantes denunciaban una fuerte represión por parte de los cuerpos de seguridad.

 

A pesar de que la noche de este jueves y madrugada de este viernes, funcionarios despejaron algunas vías como avenida España, 19 de Abril, entradas de Barrio Sucre y la principal de Pueblo Nuevo, en horas de mediodía los protestantes levantaron nuevamente sus “puntos de resistencia”.

 

Desde los efectivos de seguridad y de manera extraoficial, lo que se pudo conocer es que la orden era limpiar y despejar las vías para este fin de semana, garantizando el libre tránsito a la población del estado, razón por la que desde muy temprano de este viernes, cientos de funcionarios se dispusieron a quitar barricadas en diversos sectores.

 

De manera extraoficial se conoció que la cifra de detenidos podría ascender a 36, sin embargo la información no pudo ser confirmada por los cuerpos de seguridad de la entidad.

 

“7 horas de terror”

Más de siete horas duraron los “ataques” por parte de la GNB y PNB a manifestantes en la avenida Principal de Pueblo Nuevo, sector Las Pilas, en donde vecinos denunciaron supuestos abusos por parte de los funcionarios, quienes arremetieron en contra de la urbanización Altos de Altamira a las 5 y 50 am, resultando dos personas heridas y cinco más detenidas.

 

La propiedad privada de la zona residencial fue violada, ya que según denuncian los propietarios, presuntos efectivos de la PNB ingresaron forzando la reja y el portón de la propiedad, y supuestamente sin mediar palabras, dispararon perdigones y bombas lacrimógenas por toda la urbanización, incluso para dentro de una casa, en donde se resguardaban los vecinos, quienes se encontraban observando lo que había quedado del ataque que comenzó a las 3:45 am.

 

“Me tumbaron casi la puerta, no lograron entrar y me partieron los vidrios de la casa, y mire el orificio del proyectil, eso no parece perdigón”, comentó la dueña de la vivienda, a la que agredieron presuntos funcionarios policiales.

 

Los detenidos fueron cinco en esta urbanización, según denunciaron los vecinos, responden a los nombres de Javier Angeluchi, Carolina Laguado, Juan Carlos Villareal, Johana Carrero y Maribel Medina, quienes fueron trasladados al Comando de la PNB, según información del esposo de Medina, quien denunció que uno de los heridos dentro de Altos de Altamira fue con un disparo de perdigón en la cara a la altura del pómulo derecho, cuando protegía a su hijo, a quien querían detener en la “parte más profunda de la urbanización. El policía le disparó en la cara”.

 

Jesús Medina, esposo de Maribel, relató que a ella la detuvieron dentro del estacionamiento de la urbanización y en el momento se encontraba en compañía de Angeluchi y Carrero, “mi esposa se metió debajo de un carro por temor y la jalaron de los pies, la sacó la Policía Nacional, ella me dice que están en el Comando por la Marginal del Torbes”.

 

Así mismo, una de las vecinas que prefirió no identificarse, narró lo sucedido, señalando que “eran como las cinco y media cuando entraron, como quince funcionarios de la Policía Nacional. Ya se supone que había pasado el ataque con las tanquetas, ya habían quitado todas las barricadas, estaba todo en calma, estábamos toda la sociedad civil en la calle, viendo cómo había quedado todo, más nada, cuando vimos fue un poco de motorizados y todos corrimos a resguardarnos, nos metimos en la primera casa de la urbanización y nos encerramos, y luego arremetieron contra la casa, tumbaron la puerta, partieron vidrios de los vehículos, dispararon. Sacaron a dos señoras en pijamas debajo de una camioneta que se metieron para resguardarse y más personas, todos residentes, fueron horas de terror”.

 

La situación se extendió a lo largo de la avenida Principal de Pueblo Nuevo hasta la intersección con Las Pilas, resultando afectados de consideración los adultos mayores que se encuentran dentro del Hogar San Pablo, sitio en donde los gases aún se sentían a mediodía de este viernes.

 

Las barricadas que fueron levantadas en horas de la madrugada en el sector anteriormente nombrado, fueron puestas nuevamente por los manifestantes antes del mediodía, utilizando como obstáculo las rejas del centro comercial Los Naranjos, aseguraban que además de ser método de protestas, es un método de protección contra grupos armados.

 

La Normal

Desde antes de las siete de la mañana, vecinos de la 19 de Abril y Barrio Sucre denunciaron la presencia de gran número de funcionarios de la PNB y GNB levantando las barricadas que se encontraban a lo largo de la arteria vial, en donde se presentaron enfrentamientos en diversos puntos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes.

 

A la altura del liceo J.A. Román Valecillos, también conocido como La Normal, a eso de las 10 de la mañana aproximadamente, se efectuaba un enfrentamiento en donde los manifestantes se oponían a que los cuerpos de seguridad ingresaran al sector a levantar las barricadas.

 

Los vecinos de la zona observaban el enfrentamiento desde el otro lado de la avenida y aunque no quisieron identificarse, aseguraron que existía fuerte represión hacia los protestantes de Barrio Sucre, a quienes presuntamente les habían lanzado gran cantidad de bombas lacrimógenas, aseguraban que “los están atacando muy fuerte, esos son muchachos que luchan por Venezuela”.

 

En la zona se encontraban 5 tanquetas con efectivos de la GNB y gran número de funcionarios en motocicletas.

 

La parte alta

En un recorrido hacia los sectores de la parte más alta de la ciudad, como Pirineos, el panorama era de guerra, las personas reforzaban sus barricadas a la espera de que la fuerza pública llegara a derribarlas, gran cantidad de vecinos salieron y tomaron las calles, algunos estaban con sus hijos tomados de manos, mientras otros con capuchas y lanzando morteros, se preparaban para lo que venía, ya que según expresan, tienen comunicación y poseían conocimiento de lo ocurrido en los dos sectores anteriormente expuestos, por lo que aseguraban que no los tomarían de sorpresa.

 

Aunque hasta horas de la tarde de este viernes no se tuvo conocimiento acerca de enfrentamientos en el sector y adyacencias, los vecinos aseguraron que se mantendrían alertas.

 

“La sociedad civil salió a las 7 de la mañana, salimos a ver qué estaba pasando porque aquí nosotros, con nuestras barricadas, nos estamos protegiendo de la delincuencia, que no sólo viene de los hampones que están libres en las calles, sino también de parte de la GNB que lo único que ha hecho es reprimir, y obviamente tenemos que protegernos de los colectivos, porque no es mentira, existen colectivos y han hecho bastante daño en la ciudad. No vamos a mover nuestras barricadas, para nada, a menos de que en una asamblea ciudadana se decida, porque aunque no lo crean, la decisión de las barricadas es de todos, esto no es una protesta estudiantil, si no ciudadana. Aunque no es la mejor forma de protesta, nos vamos a mantener”.

 

Otras manifestaciones

Desde la detención del alcalde de la ciudad de San Cristóbal, Daniel Ceballos, en las instalaciones del parque Murachí se mantiene un grupo de personas como protesta ante la medida judicial aplicada al burgomaestre, este viernes a mediodía fueron dispersados con perdigones, cuando de forma pacífica realizaban “un pancartazo” con la toma del semáforo de la 19 de Abril con viaducto nuevo, resultando heridos 2 jóvenes por el impacto de perdigones en sus extremidades inferiores, siendo atendidos por un equipo de Protección Civil San Cristóbal.

 

Los manifestantes indicaron que fue un momento confuso, ya que solamente escucharon el sonido de motocicletas que trasladaban a presuntos funcionarios de la PNB, quienes dispararon contra los jóvenes en el sitio.

 

En otro punto de la ciudad, la avenida Libertador, en horas de la mañana del viernes realizaron una protesta pacífica con la toma de la arteria vial, denominada “El Sillazo”, donde un grupo de mujeres, jóvenes y adultos se apostaron con sillas en mano a realizar una barricada humana como método de protesta no solamente por la situación del país, sino también por la represión que se vivió esta mañana en la ciudad.

 

En la zona comercial de Barrio Obrero, amaneció por la calle 14 con carrera 20 un vehículo y motocicleta calcinados, presuntamente en horas de la madrugada, por pertenecer a organismos del Estado.

 

Aseguran continuar

Los sectores en donde se presentaron manifestaciones este viernes, algunos con enfrentamiento con la GNB y PNB, aseguraron que no levantarán las barricadas, ya que no solamente son una manifestación de protesta, sino parte de la protección que “no da el Estado, vamos a resistir y nos vamos a proteger de los grupos armados. No nos vamos de las calles”, aseguró una manifestante de apellido Molina.

 

Diario Los Andes

Capriles llama «al pueblo a que se organice, salga y exija»

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, reiteró ayer que a él le gusta competir y, por eso, instó a los residentes a que comparen la calidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que se ofrece en las escuelas estadales con el de las escuelas nacionales. Recalcó que a pesar de que la inflación hace que los Bs. 100 millones que dedican al PAE rindan menos, el plan es mejor y los beneficiarios le están pidiendo que cambie el desayuno por un almuerzo porque, en muchos casos, es la única comida de calidad que reciben los niños mirandinos.

 

Capriles ayer encabezó en la escuela «Generalísimo Francisco de Miranda», en Valles del Tuy, un acto de entrega de mobiliario y enseres para varias escuelas, por un monto de 5 millones 870 mil bolívares. Allí reiteró su advertencia de que el Ejecutivo nacional retiene recursos correspondientes al Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) lo que pone en peligro la ejecución y culminación de 200 obras, entre ellas tres escuelas «modelo», de las más grandes que ha construido su administración.

 

Recalcó que una escuela hace una gran diferencia en la disminución de la violencia, así como recalcó que el modelo de país con el que él sueña es donde «un maestro de escuela sea más importante que un general».

 

No renuncio al proyecto social

«Hoy es el día del natalicio de Francisco de Miranda y en TV le dicen a uno que ‘tenemos patria’. ¡Cómo se puede hablar de la patria del Libertador o de Miranda si no se tiene leche para darles a los niños! ¡De cuál patria hablan! Patria es que haya un PAE que funcione, que haya una bodega que tenga leche y usted con qué comprarla y tenga leche en su casa», dijo.

 

Capriles, acompañado de la secretaria de gobierno y el secretario de Educación, Adriana D’Elía y Juan Maragall, explicó cómo, aunado a las retenciones ilegales e inconstitucionales que hacen del presupuesto de Miranda, éste se ve recortado por la devaluación.

 

«Esos 100 millones de bolívares este año no compran la misma cantidad de alimentos que comprábamos en 2013 . ¿Qué hacemos? Estamos luchando, ¡pero este modelo hay que cambiarlo! ¡Organícense para exigir que aparezcan los alimentos, hay que exigir a quienes tienen que asignar los recursos que lo hagan. El pueblo tiene que hablar, este no es un momento para estar en silencio, este es un momento para que el pueblo, al que se golpea más duro, se organice, salga, diga y exija, porque si no nos vamos a terminar acostumbrando a esto (…) Vamos a tener que movilizarnos. Nos tocará ir al centro de Caracas donde están esas instancias de poder», dijo sobre hacer el reclamo ante la Vicepresidencia de la República.

 

Capriles insistió en que su preocupación principal es atender a los que más lo necesitan. «Nosotros no vamos a renunciar a estos proyectos sociales (… ) Ustedes saben que para mí la educación es sagrada, es lo más revolucionario, transformador, igualitario, progresista. Para mí no hay otra arma más poderosa que la educación. Somos el único estado del país que, a pesar de las dificultades, invierte el 70% de sus ingresos en educación».

 

El gobernador insistió en pedir apoyo para movilizarse y presionar al Ejecutivo nacional para que transfiera a Miranda el dinero que le corresponde y que necesitan para sus obras.

 

«El Gobierno se cree dueño de eso y está muy equivocado. Nos veremos en las calles, no con una cosa que no tenga contenido, todo lo contrario, tendremos miles de razones para exigir lo que tenemos que exigir. Les pido a todos aquí que nos apoyen, esos recursos no son de Capriles».

 

El Universal

Por Elvia Gómez

Piden juicio contra seis efectivos del Cicpc

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público solicitó enjuiciar a tres inspectores e igual número de detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) que fueron aprehendidos el 3 de febrero luego de presuntamente extorsionar a un comerciante.

 

La acusación fue formulada contra los siguientes funcionarios del Cicpc: César Dublier Ramírez Silva (inspector jefe), Baywis Ignacio Rivas Márquez (inspector), Delvis Alirio Román Pacheco (inspector), Jeanyi de los Ángeles Ocando (detective-jefa), Nelson Adrián Valera (detective agregado) y Carlos Eduardo Suárez Martínez (detective), informó la Fiscalía en un boletín.

 

En el escrito acusatorio presentado ante el Tribunal 7º de Control del área metropolitana de Caracas, el representante del Ministerio Público solicitó que se mantenga la medida privativa de libertad contra los seis funcionarios, quienes permanecen recluidos en la sede de la Brigada de Acciones Especiales del Cicpc, ubicada en San Agustín (DC).

 

El 29 de enero, los seis funcionarios se trasladaron a Mamporal (Mir) con el pretexto de realizar un procedimiento. Allí acudieron a la residencia de un comerciante, a quien le manifestaron que tenían conocimiento de supuestos hechos ilícitos relacionados con materiales ferrosos. De inmediato, trasladaron al hombre a Caracas.

 

Ya en la ciudad capital, en la sede de la División Nacional de Hurtos del Cicpc, le habrían exigido al comerciante una alta suma de dinero a cambio de no involucrarlo en un delito. Posteriormente, representantes del Ministerio Público y de la Brigada de la Función Pública del organismo policial iniciaron la investigación del caso, razón por la que se solicitó una orden de aprehensión, la cual fue ejecutada el 3 de febrero.

 

Últimas Noticias

Construirán nuevo terminal de pasajeros en aeropuerto de Canaima

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un nuevo terminal de pasajeros será construido en el aeródromo nacional Canaima, ubicado en el estado Bolívar, en el sur del país, con una inversión superior a los 80 millones de bolívares y un tiempo de ejecución previsto en 12 meses.

 

El nuevo terminal, que abarcará cerca de 1.600 metros cuadrados, incluirá una sala de embarque y de desembarque, locales comerciales, un restaurante y será edificada bajo un concepto ecológico, con materiales de mampostería, cubiertas de arcilla, palma de la zona y ventanas de madera, refiere una nota de prensa del Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo.

 

Se espera que unos 15.600 pasajeros se trasladen anualmente por este lugar, que permite la conexión aérea con el Parque Nacional Canaima, un espacio de gran atractivo turístico. Cerca de 230 empleos directos e indirectos se crearán con este terminal.

 

Esta iniciativa se suma a las obras de rehabilitación que se realizan en la pista del aeródromo desde finales de enero, en las que se ha invertido más de 120 millones de bolívares con un estimado de ejecución de seis meses. Ya se culminó la pista auxiliar de granzón, a objeto de no interrumpir las operaciones aéreas una vez que se inicie el asfaltado de la pista principal, de 2.000 metros de longitud.

 

También comenzó la mezcla de materiales de la capa asfáltica y se trasladaron cerca de 10.000 metros cuadrados de arena fina. Los trabajos previstos son la escarificación de la carpeta asfáltica, el bacheo de zonas críticas y la colocación y compactación de la carpeta de rodamiento.

 

Estas labores representan un reto logístico por el traslado de material, debido a lo difícil del acceso a la zona, que se realiza sólo por vía aérea con el apoyo de la Aviación Militar Bolivariana. El aeródromo de Canaima registra un promedio de movilización de 3.000 pasajeros mensuales y entre 30 y 40 operaciones diarias en temporada baja.

 

Canaima, patrimonio de la Humanidad desde 1994, abarca 30.000 kilómetros cuadrados de paisajes grandiosos, incluidas las grandes mesetas de piedra conocidas como tepuyes. En sus alrededores viven 18 comunidades indígenas.

 

Últimas Noticias

Oficialistas inician movilización hasta el Palacio de Miraflores

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El ministro para el Ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez, rechazó los daños ambientales que se han provocado en algunos sectores del país utilizados en las «guarimbas» que a su juicio, manifestó que la oposición venezolana los ha utilizado como barricadas. Durante su participación en el inicio de la movilización que ejecutan los simpatizantes al oficialismo en Caracas, el Ministro resaltó acudir al Palacio de Miraflores a decirle al presidente Nicolás Maduro que se está construyendo el «ecosocialismo».

 

Expresó también que la oposición «viene cortando, talando árboles y promoviendo la muerte» en el país y destacó que «por los 5 mil árboles que cortaron, nosotros vamos a talar 1 millón». Asimismo, instó a las personas adversas al Gobierno Nacional a dejar el camino de la «violencia»y a discutir de manera «pacífica».

 

Por su parte, el vicepresidente Jorge Arreaza repudió los presuntos daños ambientales y maltratos a animales durante protestas. Invitó a la reflexión a los manifestantes y dijo “ piensen en su patria y familia”. Se refirió a la contaminación de las aguas de la planta del Vallecito que surten a la ciudad de Mérida y expuso que esto afecta a todos los habitantes sin distinción política.

 

Destacó que las diferencias se resuelven a través del diálogo y no con “actos terroristas”. Acotó “ojalá los estudiantes se sienten con nosotros (…) para resolver los problemas por la vía constitucional”.

 

Con información de Globovisión

Muere estudiante durante hecho irregular en urbanización marabina (Fotos+Videos)

Posted on: marzo 29th, 2014 by Super Confirmado

Roberto Annese, de 33 años, murió la madrugada de este sábado en El Naranjal tras recibir un disparo en el pecho, presuntamente por parte de funcionarios del CPBEZ, mientras defendía una barricada en la urbanización situada al norte de Maracaibo. La noticia se difundió rápidamente a través de Twitter donde además se dio a conocer que Annese era estudiante de la Universidad Cecilio Acosta.

 

 

Testigos del hecho aseguran que un grupo de jóvenes estaba en una barricada y que corrieron hacia una de las casas para resguardarse tras la llegada los uniformados.

 

Annese, junto a otros compañeros, subió al techo de la vivienda y fue allí cuando recibió el disparo. Quienes lo acompañaban bajaron desde la platabanda en busca de un vehículo para auxiliarlo, pero ese momento los funcionarios lograron capturar a algunos de ellos. Se conoció que hay cinco jóvenes detenidos.

 

 

La víctima era primo de Luigi Annese, expresidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo. Actualmente residía en las torres de El Saladillo solo, puesto que su madre y hermano se encuentran en Miami. Efectivos del CICPC y la CBPEZ se trasladaron hasta el lugar para iniciar las experticias y resguardar el perímetro donde yacía el joven de ascendencia italiana.

 

 

Diario La Verdad

« Anterior | Siguiente »